5
0

Mod_III_LO_02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jahjahjah

Citation preview

  • 0

  • Pgina 1 de 5

    MTODOS Y HERRAMIENTAS PARA MEDIR Y CONTROLAR LA MEJORA

    TPICO 3.2

    La medicin y control de la mejora se podr efectuar sobre el resultado de

    los procesos, mediante sus indicadores de gestin y sobre el sistema de gestin,

    considerando los elementos mencionados en el submdulo anterior.

    Cabe sealar, que no es necesario que el proceso de mejora continua se

    lleve a cabo en forma simultnea en todas las reas de la organizacin. Lo

    importante es que el resultado global de los procesos muestre una mejora

    continua.

    La Norma ISO 9001 al referirse al enfoque basado en procesos, propone el

    uso de la metodologa de mejoramiento continuo, conocida como Planificar

    Hacer Verificar Actuar. Y recomienda la aplicacin de la metodologa a todos

    los procesos.

    El concepto PHVA es algo que est presente en todas las reas de nuestra

    vida profesional y personal, y se utiliza continuamente, tanto formalmente como de

    manera informal, consciente o inconscientemente, en todo lo que hacemos. Cada

    actividad, no importa lo simple o compleja que sea, se marca en este ciclo

    interminable.

    A continuacin se presenta una figura con el ciclo de mejora continua

    PHVA, con la definicin de cada uno de sus elementos.

  • Pgina 2 de 5

    Figura 21. Ciclo de mejora continua P-H-V-A

    Este ciclo de mejoramiento es muy parecido a los ciclos de mejora continua

    presentados por las Normas ISO 14001 y OHSAS 18001, y ya visto anteriormente.

    Figura 22. Mejoramiento continuo segn ISO 14001 Y BS OHSAS 18001.

    REVISIN POR LA

    DIRECCIN

    MEJORAMIENTO

    CONTINUO

    VERIFICACIN Y

    ACCIN CORRECTIVA

    POLTICA

    PLANIFICACIN

    IMPLEMENTACIN Y

    OPERACIN

    REVISIN POR LA

    DIRECCIN

    MEJORAMIENTO

    CONTINUO

    MEJORAMIENTO

    CONTINUO

    VERIFICACIN Y

    ACCIN CORRECTIVA

    POLTICA

    PLANIFICACIN

    IMPLEMENTACIN Y

    OPERACIN

  • Pgina 3 de 5

    Tal como se ha descrito a lo largo de este mdulo, el contar con buenos

    indicadores de gestin, nos permite obtener una buena foto de nuestra situacin

    actual y poder analizar su evolucin en el tiempo.

    Figura 23. Herramienta PHVA aplicada a todos los procesos de un sistema de

    gestin.

    Al aplicar el ciclo PHVA a todos los procesos, se podrn generar ncleos de

    mejoras en todos los puntos del sistema, y con ello aumentar la eficacia y

    eficiencia del sistema de gestin integrado.

    No siempre los indicadores suben o bajan en el transcurso del tiempo, a

    veces pueden permanecer constantes. Ello nos puede indicar que son poco

    sensibles o que alcanzaron un nivel de equilibrio. En este caso, es conveniente

    aumentar su sensibilidad, redefiniendo o cambindolo por otro indicador de

    gestin ms adecuado.

  • Pgina 4 de 5

    El uso de tcnicas estadsticas, ya sea los simples grficos de control,

    histogramas, diagramas de dispersin, grficos de distribucin y otros, nos pueden

    dar cuenta de la variabilidad de nuestros procesos y de su variabilidad con

    relacin al valor objetivo de los procesos.

    La medicin y el anlisis de datos, es la mejor herramienta para darnos

    cuenta de lo que est pasando, pero slo esto. Si queremos mejora, debemos

    aplicar acciones que mejoren los procesos para disminuir su variabilidad y lograr

    una distribucin normal en torno a nuestro valor objetivo.

    Al mejorar la capacidad de nuestros procesos para cumplir con los

    objetivos, estamos mejorando la capacidad de nuestro sistema de gestin para

    alcanzar sus objetivos propuestos y cumplir con la poltica.

    Finalmente, es necesario reiterar que la Revisin por la Direccin, con un

    anlisis crtico comprometido con el sistema de gestin, ser el mejor aporte que

    se pueda tener a la mejora continua del sistema.