10
Colegio William James 2 Norte 770 – Fono 2977816 VIÑA DEL MAR Prueba coeficiente uno Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Unidad: El mundo en la segunda mitad del siglo XX. Nombre: _______________________________________ Fecha: ___________ Curso: __________________ Puntaje total: ___________ Nota: I. Marque la alternativa correcta (1 punto cada una). 1. Entre las consecuencias de la II Guerra Mundial es posible mencionar: a) La Unión Soviética ocupa militarmente Japón tras el lanzamiento de la bomba atómica. b) Se acuerda la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para mantener la paz. c) Stalin es derrocado en la URSS por la impopularidad que generó el gran conflicto bélico. d) Winston Churchill gana la elección de 1945 en Inglaterra con una amplia mayoría ya que era reconocido por los ingleses como el gran triunfador de la guerra. e) España recibe serias condenas internacionales en los juicios de Nuremberg por haber apoyado a Hitler. 2. Pese a que no hay consenso absoluto si la Guerra Fría se inicia en 1945 o 1947, los historiadores coinciden en señalar que en 1947 este conflicto estaba desatado debido a: I.Una serie de discursos emitidos por los líderes internacionales vencedores de la II Guerra Mundial donde reconocen la división del mundo en dos esferas de poder con ideologías muy diferentes. II. La creación de la OTAN que excluyó a los países socialistas aliados de la URSS. III. La intervención militar liderada por el Presidente de EE.UU Harry Truman en la guerra civil en Grecia para evitar el triunfo comunista en este país. Contenid o (80%) Redacción (10%) Ortograf ía (10%)

Modelo Prueba WJ

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modelo Prueba WJ

Colegio William James 2 Norte 770 – Fono 2977816 VIÑA DEL MAR

Prueba coeficiente uno Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Unidad: El mundo en la segunda mitad del siglo XX.

Nombre: _______________________________________ Fecha: ___________

Curso: __________________ Puntaje total: ___________ Nota:

I. Marque la alternativa correcta (1 punto cada una).

1. Entre las consecuencias de la II Guerra Mundial es posible mencionar:

a) La Unión Soviética ocupa militarmente Japón tras el lanzamiento de la bomba atómica.b) Se acuerda la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para mantener la paz. c) Stalin es derrocado en la URSS por la impopularidad que generó el gran conflicto bélico. d) Winston Churchill gana la elección de 1945 en Inglaterra con una amplia mayoría ya que era reconocido por los ingleses como el gran triunfador de la guerra.e) España recibe serias condenas internacionales en los juicios de Nuremberg por haber apoyado a Hitler.

2. Pese a que no hay consenso absoluto si la Guerra Fría se inicia en 1945 o 1947, los historiadores coinciden en señalar que en 1947 este conflicto estaba desatado debido a:

I. Una serie de discursos emitidos por los líderes internacionales vencedores de la II Guerra Mundial donde reconocen la división del mundo en dos esferas de poder con ideologías muy diferentes.

II. La creación de la OTAN que excluyó a los países socialistas aliados de la URSS.III.La intervención militar liderada por el Presidente de EE.UU Harry Truman en la guerra civil en Grecia

para evitar el triunfo comunista en este país.

a) Sólo I. b) Sólo I y II. c) I y III. d) II y III. e) I, II y III.

3. Se conoce como juicios de Nuremberg a:

a) Procesos judiciales acordados en la conferencia de Potsdam y llevados en contra de los líderes nazis sobrevivientes y apresados, y que en muchos casos finalizaron con una condena a muerte.

b) División de Alemania entre las cuatro potencias vencedoras de la II Guerra Mundial.c) Juicios liderados por EE.UU para establecer las fronteras de los países derrotados en la II Guerra mundial.d) Juicio contra el mariscal Petain en Francia por haber colaborado con Hitler. Fue despojado de sus cargos militares y condenado a prisión. También se le expulsó de la Academia de Francia, aunque su puesto se mantuvo vacío hasta su muerte por el respeto que seguía inspirando.e) Condena póstuma a Hitler y Mussolini, que fueron ejecutados simbólicamente frente a una gran muchedumbre.

4.- Entre los primeros acontecimientos de la Guerra Fría previos a la muerte de Stalin destacan:

I. Instalación de un gobierno comunista en Checoslovaquia en 1948.II. Triunfo electoral de Harry Truman, pese a que fue quien dio la orden de lanzar las bombas atómicas.III. Promulgación en EE.UU de la Ley de seguridad nacional y creación de la Cia.

Contenido(80%)

Redacción (10%)

Ortografía (10%)

Page 2: Modelo Prueba WJ

a) Sólo I. b) Sólo I y II. c) II y III. d) Solo III. e) I, II y III.

5.- Los dos países con régimen socialista que hacia 1955 habían roto sus relaciones con la URSS son:

a) Hungría y Checoslovaquia.b) La República Democrática alemana y Hungría.c) Cuba y Corea del Norte.d) China y Yugoslavia.e) República Federal alemana y Hungría.

6.- Entre los conflictos armados que se viven en el contexto de las dos primeras etapas de la Guerra Fría se pueden mencionar:

I. Guerra de Corea.II. Intervención armada soviética en Hungría en 1956.III. Guerra de Vietnam con intervención directa de EE.UU.IV.Apoyo de las dos grandes potencias a la guerra civil en Grecia en la segunda mitad de la década de

1940.

a) II y III. b) I, II y III. c) I, II y IV. d) II, III y IV. e) I, II, III y IV.

7.- La definición más apropiada de la OTAN sería:

a) Alianza defensiva de los países socialistas aliados de la URSS.b) Organización terrorista antisistémica.c) Alianza defensiva de la organización del tratado del atlántico norte liderada por EEUU.d) Organización de países productores de petróleo.e) Alianza política entre Churchill-Stalin y Truman para establecer los lineamientos generales de la política

exterior tras la II Guerra Mundial.

8.- Entre las principales características de la Guerra Fría podemos mencionar:

a) Ausencia de conflictos bélicos directos entre la URSS y EEUU por temor a una guerra nuclear.b) Ayuda económica permanente de EE.UU a gobiernos socialistas a fin de promover el modelo de

Estado de bienestar.c) Uso permanente de bombas atómicas pequeñas para lograr objetivos geopolíticos.d) Ausencia total de relaciones diplomáticas entre la URSS y EE.UU.e) Ninguna de las anteriores.

9.- Respecto a la carrera armamentista es correcto afirmar que:

I. En 1945 EE.UU poseía el monopolio de la bomba atómica, presentándose tras la II Guerra Mundial como una superpotencia.

II. En 1949 la Unión Soviética logra desarrollar su propia bomba atómica, lo que acrecienta el temor a un conflicto bélico con esta potencia.

III. EE.UU se verá obligado a usar una nueva bomba atómica en la Guerra de Corea.

a) Sólo II. b) I y II. c) Sólo I y III. d) II y III. e) I, II y III.

10.- El momento de máxima tensión en la Guerra Fría que estuvo a punto de enfrentar a la URSS y EE.UU en un conflicto bélico directo fue:

a) Construcción del muro de Berlín.b) Asesinato de Kennedy en 1963.c) Ocupación militar de Japón tras la rendición de este país en la II Guerra Mundial.d) Ocupación de Berlín en vísperas del suicidio de Hitler.e) Crisis de los misiles en 1962.

Page 3: Modelo Prueba WJ

II. IDENTIFICACIÓN DE PERSONAJES: Lee cada afirmación y señala a cuál de los personajes de las primeras etapas de la Guerra Fría corresponden: (1 punto c/u).

1. Ganó la elección presidencial de EE.UU en 1948 pese a que no era el favorito.2. Lideró la revolución comunista que triunfa en China en 1949.3. Primer Ministro británico durante la II Guerra Mundial. Es uno de los principales líderes que populariza

el concepto “telón de acero” o “cortina de hierro”; pierde su reelección en 1945.4. Líder de la Unión Soviética que se presentó ante la opinión internacional como el vencedor de Hitler

logrando extender la influencia soviética en varios países de Europa del este.5. Presidente de EE.UU entre los años 1953 y 1961, cuyo mandato se caracteriza en la Guerra Fría por

evitar cualquier enfrentamiento bélico similar a lo que había sido la Guerra de Corea.6. En mérito a él se denominó un plan económico liderado por EE.UU para ayudar a los países derrotados

en la II Guerra Mundial y que le eran afines ideológicamente.7. Dirigió la Unión Soviética en el período de la Guerra Fría conocido como coexistencia pacífica. Le tocó

enfrentar la revolución en Hungría en 1956 y la crisis de los misiles de 1962.8. Dirigió la revolución cubana en 1959 que hasta el día de hoy mantiene vivo el comunismo en ese país.9. Era el Presidente de EE.UU cuando se levantó el muro de Berlín en 1961.10. Lideró un gobierno socialista en Yugoslavia por más de 30 años, rompiendo relaciones con la URSS en 1949 por oponerse a la política en extremo imperialista que desarrollaba el líder soviético de ese momento. Gracias a este rompimiento de relaciones, recibió ayuda económica de EE.UU.

1. _____________________________________

2. _____________________________________

3. _____________________________________

4. _____________________________________

5. _____________________________________

6. _____________________________________

7. _____________________________________

8. _____________________________________

9. _____________________________________

10. ____________________________________

III. Responda o explique (3 puntos cada una):

1. ¿A qué se llama doctrina Truman? De dos ejemplos de aplicación práctica de esta doctrina:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________

Page 4: Modelo Prueba WJ

____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

2. ¿Qué es el telón de acero o cortina de hierro?, ¿qué sentido de la Churchill a este concepto?

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________

3.- ¿Qué es el pacto de Varsovia? Mencione al menos tres países que formen parte de

él.__________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________

4. Explique qué es la República democrática alemana y por qué se produce la división de

Alemania.____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________

IV.- Análisis de fuentes. Lea cuidadosamente el siguiente texto y responda las siguientes preguntas. (3 puntos)

Discurso de Berlín.“Hay mucha gente en el mundo que realmente no comprende, o dice que no lo comprende, cuál es la gran diferencia entre el mundo del libre y el mundo del comunista. Decidles que vengan a Berlín. Hay algunos que dicen que el comunismo es el movimiento del futuro. Decidles que vengan a Berlín. Hay algunos que dicen que Europa y en otras partes ´nosotros podemos trabajar con los comunistas´. Decidles que vengan a Berlín. Y hay algunos que dice que es verdad que el comunismo es un sistema diabólico pero que permite el progreso económico. Decidles que vengan a Berlín.La libertad tiene muchas dificultades y la democracia no es perfecta. Pero nosotros no tenemos que poner un muro para manejar a nuestro pueblo, para prevenir que ellos nos dejen. Quiero decir en nombre de mis ciudadanos que viven a muchas millas de distancias en el otro lado del Atlántico, que a pesar de esta distancia de vosotros, ellos están orgullosos de lo que han hecho por vosotros, desde una distancia en la historia, en los últimos 18 años.No conozco una ciudad, ningún pueblo que haya sido asediado por 18 años y que viva con la vitalidad y la fuerza y la esperanza y la determinación de la ciudad de Berlín occidental. Mientras el muro es la más obvia demostración del fracaso del sistema comunista, todo el mundo puede ver que no tenemos ninguna satisfacción en ello. Para nosotros, como ha dicho el Alcalde, es una ofensa no solo contra la Historia, sino

Page 5: Modelo Prueba WJ

también, una ofensa contra la humanidad, separando familias, dividiendo maridos y esposas y hermanos y dividiendo a la gente que quiere vivir unida.

¿Cuál es la verdad de esta ciudad de Alemania? La paz real en Europa nunca puede estar asegurada mientras a un alemán de cada cuatro se le niega el elemental derecho de ser un hombre libre, y que pueda elegir un camino libre.

La libertad es indivisible y cuando un hombre es esclavizado ¿Quién está libre? Cuando todos son libres, ellos pueden mirar a ese día, cuando esta ciudad esté reunida y este país y este gran continente de Europa esté en paz y esperanza.Cuando ese día finalmente llegue y la gente del Berlín Occidental podrá tener una moderada satisfacción por el hecho de que ellos han estado en la línea del frente casi dos décadas.Todos los hombres libres, donde quiera que ellos vivan, son ciudadanos de Berlín. Y por lo tanto, como hombre libre, digo con orgullo estas palabras: Ich bin ein Berliner (yo soy un berlinés).

(Extracto del discurso de J.F Kennedy en Berlín, 11 de junio de 1963)

1.- ¿De qué cosas podrían darse cuenta quienes visitaran Berlín en aquella época, respecto de la situación del lado oriental? Explique.

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

__________________

2.- ¿Por qué crees tú que Kennedy afirma que el Muro de Berlín es la manifestación del fracaso del sistema comunista? Argumente su respuesta.

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

__________________

V. Explique o defina: (2 puntos cada una):

Bloqueo de Berlín de 1948:

Guerra de Corea:

Page 6: Modelo Prueba WJ

KGB:

Denominación que se da a la primera etapa de la Guerra Fría:

¿Por qué 1953 es un año clave en la Guerra Fría?:

VI. Completa el siguiente cuadro sobre la organización bipolar del mundo a partir de la información entregada en las clases (6 puntos).

Potencia Hegemónica

Sistema económico y político Comunismo

Democracia Popular

Totalitarismo

Organismo o alianza militar OTAN

Zona de dominio geográfico Oriente

Otras características Aplicaron el Plan Marshall para la reconstrucción de Europa.

VII. Respecto a las disertaciones explique cada una de las siguientes caricaturas en cuanto al año

que se hicieron, objetivo, simbología y personajes que aparecen y qué momento de la Guerra

Fría representan (15 puntos):

1)

Page 7: Modelo Prueba WJ

2) 3)

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Page 8: Modelo Prueba WJ

_____________________________________________________________________________________

________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

______________________________