11
MODULO REDES CAPAS DEL MODELO OSI EDISON LÓPEZ

Modelo OSI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRABAJO DEL MODULO DE REDES "UNIANDES" Edison López

Citation preview

MODULO REDES

CAPAS DEL MODELO OSI

EDISON LÓPEZ

CONCEPTO DEL MODELO OSIEl modelo de referencia de Conexión de

Sistemas Abiertos, conocido mundialmente como sistema OSI (Open System Interconnection), fue creado por la ISO (Organización Estándar Internacional), con el fin de poner orden entre todos los sistemas y componentes requeridos en la transmisión de datos, además de simplificar la interrelación entre fabricantes.

CAPAS DEL MODELO OSI

CAPA FÍSICADefine las especificaciones eléctricas,

mecánicas, de procedimiento y funcionales para activar, mantener y desactivar el enlace físico entre sistemas finales.

Se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red tanto en el medio físico como en las características del medio, y la forma en que se transmite la información.

Funciones de la capa físicaPermitir la compatibilidad entre los diferentes tipos

de conectores existentesDefinir la funciones que van a realizar cada uno de los

pines de los conectoresEstablecer el tipo de cableado que se debe usar en la

redDeterminar la codificación, el voltaje de las señales, la

duración de los pulsos eléctricosCoordinar la modulación de las señales si es necesarioAmplificar y re temporizar las señales a través de los

medios

CAPA DE ENLACE DE DATOSSe ocupa del direccionamiento físico, de la

topología de la red, del acceso a la red, de la notificación de errores, de la distribución ordenada de clamas, y del control del flujo, en vista de que todo medio de transmisión de ser capaz de tener una transmisión sin errores, un transito de datos fiables a través de un medio físico, para ello tenemos el Switch que es el que realiza esa función en esta capa.

CAPA DE REDEl Objetivo de la capa

de red es que los datos lleguen del origen al destino aun cuando los dos no estén conectados directamente, para lo cual se utilizan los ROUTERS (en caminadores)

Lleva un control de congestión de red, que es el fenómeno que se da cuando la saturación de un nodo tira abajo toda la red.

CAPA DE TRANSPORTESu función básica es aceptar los datos enviados

por las capas superiores, dividirlos en pequeñas partes de ser necesario y pasarlos a la capa de red, en el modelo OSI se asegura de que lleguen correctamente al otro lado de la comunicación

Se proveen servicios de conexión de sesión que serán utilizados por los usuarios de la red al enviar y recibir paquetes.

Capa encargada de efectuar el transporte de los datos de la máquina de origen a la de destino.

CAPA DE SESIÓNEstablece, gestiona y finaliza las conexiones

entre usuarios, procesos o aplicaciones finales.El servicio provisto por esta capa es la

capacidad de asegurar que dada una sesión establecida entre dos máquinas, la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin, reanudándolas en caso de interrupción.

Se encarga de mantener el enlace entre las dos computadoras que estén transmitiendo archivos.

CAPA DE PRESENTACIÓNSe encarga de la representación de la

información de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres, sonido o imágenes, los datos lleguen de manera reconocible.

Es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación, que en como se establece la misma.

Es la encargada de manejar las estructuras de datos abstractas, y realizar las conversiones de representación de datos necesarias para la correcta interpretación de los mismos

CAPA DE APLICACIÓNEs el destino final de los datos donde se proporcionan los

servicios al usuarioDescribe como hacen su trabajo los programas de aplicación

como: navegadores, clientes de correo, terminales remotos, transferencia de ficheros, etc

Implementa la operación con ficheros de sistema, por un lado interactúan con la capa de presentación, y por otro representan la interfaz con el usuario entregándole la información y recibiendo los comandos que dirigen la comunicación