Modelo Informe Psicologico 2013 - III Ciclo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Modelo Informe Psicologico 2013 - III Ciclo

    1/5

    INFORME PSICOLGICO

    I. IDENTIFICACION PERSONAL

    Nombre completoEdad

    Fecha de nacimiento

    Estado civil

    Ocupacin

    Nacionalidad

    Religin

    Direccin

    Telfono de casa

    Celular

    Persona ue lo refiri

    Nombre! direccin " telfono de la persona encargada

    II. MOTIVO DE CONSULTA

    #revemente describir la ra$n por la cual el su%eto busca a"uda& 'i fuere otra persona

    debe de%arse en claro su nombre " relacin con el su%eto&

    (a informacin tanto del su%eto como de un tercero debe anotarse literalmente& 'i

    fuera m)s de una persona no importa! esto da amplitud a la ue%a cl*nica&

    III. HISTORIA DEL PROBLEMA ACTUAL

    Con respecto al problema actual es importante tomar en cuenta+

    A) Fecha de inicio d!"aci#n de$ %"o&$e'a. Es la cronolog*a de los eventos!desde el aparecimiento de los s*ntomas hasta la fecha de la entrevista& Es

    importante establecer el nivel de funcionamiento anterior al problema " como

    el trastorno ha interferido en su funcionamiento actual&

    B) Fac(o"e %"eci%i(an(e *e("eo"e %icoocia$e+ i h!&ie"an).

    C) I'%ac(o de$ ("a(o"no en e$ !,e(o en $a -a'i$ia.,ctividades ue el su%etono puede e%ecutar " como su familia " allegados se adaptan a estas

    limitaciones -prdida secundaria.& /u beneficios ha" en atencin " afecto "

    u disculpas para las actividades no placenteras -ganancias secundarias.&

    IV. HISTORIA CLNICA O ANTECEDENTES *ANAMNESIS)

    A) Pe"ona$e no %a(o$#/ico

  • 7/23/2019 Modelo Informe Psicologico 2013 - III Ciclo

    2/5

    'on todos los antecedentes no patolgicos de la persona como+

    0) Hi(o"ia %"ena(a$. Tanto el desarrollo " evolucin delmismo como la situacin familiar durante este periodo&

    1) Dea""o$$o %ico'o("i2. ,barca todo tipo de %uegos!relaciones con otros ni0os! cuidados recibidos " departe

    de uin fueron recibidos&

    3) Deen4o$4i'ien(o eco$a". ,barca las historia de suescolaridad! colegios! rendimiento acadmico! amistades

    durante este periodo! actividades deportivas! recreativas!

    e1tra escolares! figuras importantes! castigos! etc&

    5) Ado$ecencia. 2nclu"e relaciones con los amigos!profesores! actividades sociales! desarrollo de

    independencia! novios-as.! etc&

    6) Ad!$(e2.,ctividades laborales " sociales! record de traba%o!

    amistades! intereses! actividades recreativas! planes para elfuturo " vida matrimonial de estar casado&

    7) Hi(o"ia %icoe8!a$. 2nclu"e curiosidad se1ual en lainfancia! %uegos se1uales! actitud de los padres hacia el

    se1o! actividad se1ual adolescente " adulta! novia$gos!

    relaciones amorosas! matrimonios! etc&

    B) Pe"ona$e Pa(o$#/ico

    ,barca todo tipo de dificultad ue pueda haber tenido el paciente enlas distintas fases de su vida -puntos del 3 al 4.! desde el periodo prenatal

    hasta la edad actual& Estas se anotar)n ba%o tres grandes rubros+

    0) Hi(o"ia '9dica. Diagnstico! fechas " tratamiento&

    1) Deo"dene 'en(a$e an(e"io"e. Diagnstico! duracin!tratamiento " respuesta del su%eto al tratamiento&

    3) O("o de#"dene %a(o$#/ico. -accidentes! uso desustancias! etc&.&

    V. HISTORIA FAMILIAR

    5Cmo est) constituida la familia6

    Tomar en cuenta tanto a miembros vivos como fallecidos&

  • 7/23/2019 Modelo Informe Psicologico 2013 - III Ciclo

    3/5

    'ituacin socioeconmica " cultural de la familia&

    Rol del su%eto en la familia&

    Relacin de los miembros entre s*&

    Problemas de origen mental o fisiolgico dentro de la familia -especificar uin " grado

    de consanguinidad.& 7ida familiar durante la infancia! ni0e$! adolescencia " adulte$ del

    su%eto&

    VI. GENOGRAMA

    Panor)mica gr)fica de la estructura " relaciones familiares&

    VII. E:AMEN DEL ESTADO MENTAL

    A) Dec"i%ci#n Gene"a$

    3& ,pariencia general&

    8& Conducta " actividad motora&

    9& ,ctitud hacia el e1aminador&

    B) Len/!a,e -tono! velocidad! alteraciones del lengua%e e%emplo ecolalia! etc&.&

    C) H!'o"+ en(i'ien(o a-ec(o

    0. H!'o"-lo referido a su estado de )nimo.& 1. Sen(i'ien(o-lo ue e1presa de sus sentimientos&

    3. A-ec(o -lo ue se observa de su e1presin afectiva.&

    D) A$(e"acione %e"ce%(i4a

    3& ,lusinaciones o ilusiones&

    8& Despersonali$acin " desreali$acin&

    &E) P"oceo de$ %ena'ien(o

    0.C!"o de$ %ena'ien(o

    P"od!c(i4idad. -,bundancia o escase$ de ideas.&Con(in!idad de$ %ena'ien(o. -#loueos! perseveraciones!repeticiones! etc&.&

    1. Con(enido de$ %ena'ien(o

    Preocupaciones -ue m)s mane%a el su%eto.&

    Trastornos del pensamiento& 'e refiere a los delirios! ideas dereferencia! pensamiento abstracto&

    2nformacin e inteligencia& C)lculo! conocimiento generales!

    cuestiones ue tengan relevancia para el conte1to cultural "

    educativo del paciente! concentracin&

    F) O"ien(aci#n

    3& Tiempo&

    8& (ugar&

  • 7/23/2019 Modelo Informe Psicologico 2013 - III Ciclo

    4/5

    9& Persona&

    G) Me'o"ia

    3& Remota -a0os.&

    8& pasado reciente -meses.&

    9& :emoria reciente -d*as.&

    ;& :emoria inmediata -minutos " segundos! durante la entrevista.&

    H) Con("o$ de i'%!$o

  • 7/23/2019 Modelo Informe Psicologico 2013 - III Ciclo

    5/5

    :I. PRONSTICO

    :II. PLAN TERAP>UTICO ? RECOMENDACIONES

    :III. NOTAS EVOLUTIVAS

    :IV. FIRMAS