15
1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 2 2. LIENZO DE CANVAS. .............................................................................................................. 3 2.1 SEGMENTOS DE CLIENTES............................................................................................ 3 2.2 PROPUESTA DE VALOR ................................................................................................. 5 2.3 RELACIÓN CON CLIENTES ............................................................................................. 8 2.4 CANALES........................................................................................................................ 9 2.5 FLUJO DE INGRESOS ................................................................................................... 10 2.6 RECURSOS CLAVE ....................................................................................................... 11 2.7 ACTIVIDADES CLAVE ................................................................................................... 12 2.8 SOCIOS CLAVES .......................................................................................................... 13 2.9 ESTRUCTURA DE COSTOS .......................................................................................... 14

MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA.pdf

  • Upload
    lizbeth

  • View
    81

  • Download
    10

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA.pdf

1

INDICE

1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 2

2. LIENZO DE CANVAS. .............................................................................................................. 3

2.1 SEGMENTOS DE CLIENTES ............................................................................................ 3

2.2 PROPUESTA DE VALOR ................................................................................................. 5

2.3 RELACIÓN CON CLIENTES ............................................................................................. 8

2.4 CANALES ........................................................................................................................ 9

2.5 FLUJO DE INGRESOS ................................................................................................... 10

2.6 RECURSOS CLAVE ....................................................................................................... 11

2.7 ACTIVIDADES CLAVE ................................................................................................... 12

2.8 SOCIOS CLAVES .......................................................................................................... 13

2.9 ESTRUCTURA DE COSTOS .......................................................................................... 14

Page 2: MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA.pdf

2

MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA

1. INTRODUCCIÓN.

Con la realización de este trabajo se pretende establecer un plan de negocio para la creación

de una tienda de ropa dedicada a la producción y venta de poleras femeninas con estilo y un

diseño exclusivo, que permita que las personas dispongan de un lugar físico para comprar

ropa y además una web ON-LINE donde puedan acceder cómoda y rápidamente para realizar

compras o meras consultas.

Por ende el objetivo principal es desarrollar un lienzo de CANVAS para analizar los diferentes

factores que rodean el entorno del negocio el cual es la tienda de ropa (poleras) femenina

LYZZA, en donde se precisa los 9 bloques de dicho lienzo, con fin de que LYZZA tenga éxito

en el mercado y se logre el objetivo de obtener beneficios rentables para la empresa y así

también posicionar la tienda en el mercado de la ciudad de “Puno”.

“La felicidad y la moda solo en tiendas LYZZA”.

Page 3: MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA.pdf

3

2. LIENZO DE CANVAS.

2.1 SEGMENTOS DE CLIENTES

Hoy en día, la gran mayoría de empresas están conscientes de que no pueden servir

de forma óptima a todos los posibles clientes que existen en un mercado

determinado. Esta situación, se debe principalmente a que los gustos, preferencias,

estilos, capacidad de compra, ubicación, etc., varían de persona a persona o de

organización a organización.

Sin embargo, existen "grupos" dentro del mercado, cuyos integrantes presentan

características muy parecidas y que permiten la implementación de actividades de

marketing diseñadas para todo el grupo; lo cual, deriva en un ahorro significativo de

tiempo, esfuerzo y recursos.

Estos "grupos" se conocen como "segmentos de mercado", estos se pueden definir

como: "un grupo de personas, empresas u organizaciones con características

homogéneas en cuanto a deseos, preferencias de compra o estilo en el uso de

productos, pero distintas de las que tienen otros segmentos que pertenecen al mismo

mercado. Además, este grupo responde de forma similar a determinadas acciones

de marketing; las cuales, son realizadas por empresas que desean obtener una

determinada rentabilidad, crecimiento o participación en el mercado".

PROPUESTA DE NEGCOCIO “LYZZA”

Bajo estas consideraciones generales, LYZZA, es una idea renovada de producción

en prendas de vestir para el público femenino adolescente.

DENTRO DEL DESARROLLO DE ESTE MODELO DE NEGOCIO,

IDENTIFICAMOS UN SEGMENTO DE MERCADO EL CUAL ES DESCRITO A

CONTINUACIÓN:

Público femenino adolescente de edades de entre 15 -18 años de clase media, del

departamento de Puno.

Respecto a la talla a producirse, esta será mediano (M).

Page 4: MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA.pdf

4

El lugar de comercialización será en la ciudad de Puno, Provincia de Puno,

Departamento de Puno.

El aprovechamiento de este sector se debe básicamente que este segmento es en la

actualidad un mercado sólido para muchas empresas ya que cada vez absorben

amas presupuesto familiar.

Page 5: MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA.pdf

5

2.2 PROPUESTA DE VALOR

En mercadotecnia y administración, una propuesta de valor es una estrategia

empresarial que maximiza la demanda a través de configurar óptimamente la oferta.

Selecciona y jerarquiza los elementos específicos de un producto o servicio que son

más valorados por la demanda, haciéndolos asequibles y replicables según las

capacidades de la empresa que los ofrece. Por ser una propuesta integral de cara al

mercado, la propuesta de valor no debe ser reducida a un elemento diferenciador o

una ventaja competitiva, pues estos son subconjuntos de la primera. Tampoco debe

ser confundida con promociones o descuentos temporales, pues estos obedecen

sólo a variaciones en los términos de intercambio, no al diseño de la oferta ni al

producto.

PROPUESTA DE NEGCOCIO “LYZZA”

Propuesta de Valor.

Dentro de un contexto de alta competitividad LYZZA, pretender otorgar al público

femenino adolescente un concepto de DISEÑO Y EXCLUSIVIDAD en poleras. A

continuación los rasgos más distintivos de nuestras clientes potenciales:

Diversos estudios a los adolescentes en su rol de compradores demuestran haber

hallado rasgos distintivos en sus hábitos de compra.

He aquí un extracto de un estudio titulado LOS ADOLESCENTES COMO

CONSUMIDORES:

“La ropa y los complementos son artículos que preocupan a los adolescentes ya que

les sirven para manifestar la propia personalidad e identificarse con su grupo de

referencia. En general, juegan un papel fundamental en la construcción de la

identidad adolescente y en su integración en el grupo de amigos. Tanto la moda como

el aspecto físico y la indumentaria se convierten en asuntos centrales para el joven,

que se expresa frente a los demás a través de aquello que lleva puesto.

Esta tendencia sigue una progresión ascendente, de tal forma que, conforme crecen,

se preocupan cada vez más de la apariencia externa y, en consecuencia, de la ropa.

Pero, según Fernández Cavia, la importancia que le dan a la ropa no sólo está

relacionada con la edad, sino también con el poder adquisitivo. Así, es normal

comprobar que quienes más compran son precisamente aquellos que disponen de

Page 6: MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA.pdf

6

más dinero. Y a medida que cuentan con un mayor poder adquisitivo se hacen

también más permeables a los fenómenos de la moda, la marca y el consumo.

Además, tienen una visión más positiva de la publicidad

La moda en el vestir es, por lo tanto, fundamental para unos adolescentes que

combinan ropa y complementos con el fin de definirse a sí mismos y sentirse

integrados en el entorno. En general fijan su estilo en función de lo que ven en

televisión, en la publicidad y, por supuesto, en la forma de vestir del grupo de amigos.

Uno de sus objetivos podría ser el de aparentar ser mayores de lo que realmente son

y en ello dejan gran parte de su dinero. Para eso se sirven de las marcas reconocidas

a nivel nacional e internacional” 1

Público femenino adolescente.

Entre los 15- 18 años de edad las adolescentes empiezan a seleccionar la ropa que

más le gusta, muchos especialistas toman esta acción como una manera de decirle

al mundo que ya no son niñas y que tienen la libertad de elegir su propio estilo y

sentirse diferente. La búsqueda de sentirse único es alguno de los caminos que las

adolescentes deben recorrer en el momento de cambios, para volver a estar en

armonía con ellas mismos.

A los jóvenes les gusta explorar con la moda, con la creatividad y les gusta atreverse

con su indumentaria. Cada generación tiene nuevas formas de expresarse con la

ropa y los colores. Para un adolescente optar por un look significa hacerse público a

sí mismo. Más que una forma de vestir es un modo de ser, de manifestar su mundo

mental, sus elecciones culturales, su música, sus gustos

Dada esta necesidad nuestra propuesta se plasma básicamente en la incorporación,

en mano de obra, de nuevos diseñadores peruanos reconocidos por su alto y creativo

trabajo en el diseño de prendas para el público femenino adolescente, así Lyzza

diseñara y producirá una colección dos veces por mes, dadas las pequeñas

colecciones (en términos de stock) se pretende generar expectativas constantes en

el mercado potencial.

De esta manera lo que se pretende generar en nuestras clientas es la sensación de

exclusividad, y establecer en la mente de ellas que lo que visten es especial y único

1 Izco, E. (2007): Los adolescentes en la planificación de medios. Segmentación y conocimiento del target, Universidad de Navarra. Facultad de Comunicación. Madrid, p. 164

Page 7: MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA.pdf

7

como la personalidad que en ellas se contiene. Según estudios de comportamiento

de este mercado potencial esta es la característica que más se quiere resaltar en

esta edad, ya que diversos estudios revelan que la forma de vestir en los

adolescentes es una forma de expresar muchos sentimientos que aún a esa edad no

se pueden develar con facilidad.

Page 8: MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA.pdf

8

2.3 RELACIÓN CON CLIENTES

Primordialmente estableceremos tres tipos de relaciones con nuestros clientes:

Asistencia personal: Nuestra tienda Lyzza tendrá en cada uno de sus

establecimientos representantes, que se interrelacionaran de manera

opcional directamente con cada uno de nuestros potenciales clientes,

brindándole información o ayuda antes de realizar la compra o después de

ejecutada la misma, de nuestras indumentarias.

Autoservicio: Nuestra tienda Lyzza le brindara a nuestros clientes la página

web y la red social Facebook, para que los clientes se ayuden a sí mismos a

tomar sus decisiones de compra, brindándoles información sobre los precios,

las promociones, las tendencias y las novedades que se presentan.

Co-creación: Nuestra tienda Lyzza le permitirá a nuestros clientes

determinar en algún medida sus gustos, preferencias y necesidades a través

de los comentarios que estos emitan y de las respuestas que emitan en las

pequeñas encuestas realizadas, para crear de manera conjunta el valor que

necesitan.

Page 9: MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA.pdf

9

2.4 CANALES

Los canales a través de los cuales daremos a conocer el dinamismo de nuestros

diseños, cada dos semanas, de nuestra tienda de ropa Lyzza serán los siguientes:

Páginas Web: Nuestra tienda Lyzza se popularizará también de una manera

muy enérgica a través de su página web, siendo la principal característica de

esta la capacidad de ser una tienda virtual, en la que nuestros clientes puedan

adquirir nuestras prendas de manera cómoda, eficiente y rápida a nivel

nacional. Además que se recomendaran combinaciones de vestimenta, en

base a nuestros productos, dando acceso a guías de cómo asegurar la

compra de los futuros stock a salir.

Redes sociales: Nuestra tienda Lyzza se acercara a nuestro segmento de

mercado también a través de la red social Facebook, dando a conocer en esta

nuestros productos , sus promociones , así como la posibilidad de brindar una

calificación y dejar comentarios sobre estos mismos. Así también será una

herramienta para conocer las necesidades constantes de nuestros clientes, a

través de pequeñas encuestas.

Centros comerciales: Nuestra tienda Lyzza difundirá su innovación

constante en los diseños también a través de los centros comerciales,

estableciéndolos en lugares estratégicos de alta transición de nuestro

mercado objetivo y dándole un estatus de calidad a través de una

infraestructura moderna.

Page 10: MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA.pdf

10

2.5 FLUJO DE INGRESOS

Dentro de este punto se cuenta con dos flujos de ingreso:

- Ingresos por pagos puntuales de clientes.

- Ingresos recurrentes a cambio del suministro posventa o de una propuesta de

valor.

- Compras por página web

Por otro lado contaremos con locales (tiendas) en donde el cliente podrá escoger el

diseño, color y estilo de polera de su agrado.

Implementaremos un sistema de pagos por Internet para que nuestro flujo de

ingresos se incremente, dado que no solo estamos ofreciendo una prenda sino que

ofrecemos al cliente seguridad, comodidad, buen trato y un gran servicio de atención

al cliente al momento de efectuar un pago.

Page 11: MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA.pdf

11

2.6 RECURSOS CLAVE

La óptima selección de recursos clave nos permitirá alcanzar los mercados a los que

planeamos llegar y los cuáles nos ayudarán a mantener una buena relación con los

segmentos de clientes a los que nos vamos a dirigir. El recurso de la tienda de ropa

más importante es el local (el cual cuente con un ambiente agradable, con buena

música y una buena ubicación)

Los principales recursos clave podemos agruparlos de la siguiente forma:

PERSONAL INFRAESTRUCTURA CAPITAL TECNOLOGÍA

Diseñadores

calificados y con

gran imaginación.

Jóvenes dinámicos

y con iniciativa que

están preocupados

por la moda.

Página web

Local con buena

ubicación

comercial y con

gran diseño

(interior).

Inversión

inicial de los

socios

capitalistas.

Diseñadores

Dominio web

servicio

rápido y

seguro de

cobro.

Plataforma

web

Page 12: MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA.pdf

12

2.7 ACTIVIDADES CLAVE

Las actividades clave principales que deberá realizar “LYZZA” para que funcione, y

así cumplir nuestra propuesta de valor y oferta, son:

La evaluación y certificación de nuestros proveedores con el fin de garantizar

nuestros estándares de calidad.

La realización de campañas de marketing y promoción de producto.

Seguridad

Entre las acciones de marketing, en primera instancia se plantea crear consciencia de

nuestras experiencias a nuestro público a través del contacto con revistas

especializadas en moda siempre enfocándonos en la búsqueda focalizada de nuestro

segmento de mercado.

Cambio de tendencia de diseño dos veces por mes.

Procesos de seguimiento de venta y postventa.

Operaciones con rápida capacidad de respuesta.

Gestión comercial dedicada a desarrollar las oportunidades que el mercado

presenta.

Desarrollo de la marca para fidelización de clientes.

Seguridad dentro de la tienda.

Promoción de actividades.

El control permanente de inventarios en materias primas y en producto terminado.

Esto garantiza la eficiencia en la producción y la disponibilidad de producto al cliente.

También se define dentro de las actividades claves el control de calidad, con el fin de

detectar y corregir errores del proceso de producción para garantizar la satisfacción

de los clientes. La Investigación continúa de los principales diseños de acuerdo a las

tendencias de la moda.

La gestión comercial para la búsqueda continua de nuevos clientes requiere de

capacitación del personal sobre las características de nuestra propuesta de valor.

También se requiere el continuo análisis de la información disponible de nuestros

clientes en la media que nos permita toma de decisiones sobre productos a ofrecer,

posibilidades de créditos entre otras gestiones comerciales claves.

Page 13: MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA.pdf

13

2.8 SOCIOS CLAVES

Para “LYZZA” su red de proveedores y socios es esencial, pues deben garantizar

nuestros estándares de calidad, las bases sobre las que se fundamente nuestra

propuesta de valor. Los principales acuerdos y alianzas que se establecerán para

optimizar el modelo de negocios, deducir riesgos o para adquirir recursos; son:

inversionista ( el financiamiento económico que requiere la empresa )

Aliados: (crean utilidades y generan ideas para la creación de nuevos

productos)

Proveedores de materia prima

Plataforma web –asesores tecnológicos

También se plantea contactar con aseguradoras para aportarles un valor añadido a

nuestros clientes, una mayor seguridad en los servicios brindados

Llevarán cabo acuerdos con otras empresas que puedan agregar valor a la

experiencia de nuestros clientes o responda a otras necesidades.

Los proveedores de materia prima estratégica, con el objetivo de mantener

precios bajos y mejores tiempos de respuesta.

Desarrollar una estrategia de cooperación con los grandes actores del

mercado. Esta estrategia se fundamenta en la complementariedad de los

productos de lyzza con los productos de sus competidores más grandes.

Diseño de la pagina

Page 14: MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA.pdf

14

2.9 ESTRUCTURA DE COSTOS

Los costes a los cuales incurrirá la empresa para hacer funcionar el modelo de

negocios, es decir, para afrontar las acciones imprescindibles para crear y entregar

valor, así como mantener las relaciones con el cliente provendrán principalmente de:

El mantenimiento web.

El marketing del servicio.

Los sueldos del personal.

Personas que se encargue del negocio y del marketing. Así como para el desarrollo

y mantenimiento web. Por último, alguien que se encargue de evaluar a nuestros

proveedores.

Otros gastos Costos variables:

UNIDAD DE

MEDIDA PRECIO CANTIDAD COSTO TOTAL

TOTAL ANUAL

tela algodón metros 18 160 2880 34560

etiqueta millar 21 160 3360 40320

hilos unid 5 3 15 180

estampados millar 60 0.16 9.6 115.2

bordados millar 80 0.16 12.8 153.6

horas extras de personal horas 250 1 250 3000

mano de obra contratada de forma temporal mes 300 1 300 3600

reparación y mantenimiento mes 200 1 200 2400

energía eléctrica kW 300 1 300 3600

7327.4

Page 15: MODELO CANVAS DE TIENDA DE POLERAS FEMENINAS LYZZA.pdf

15

Costos fijos:

COSTOS/

MES MES COSTO TOTAL

energia electrica 70 12 840

telefonia 75 12 900

publicidad 800 12 9600

mano de obra indirecta 300 12 3600

1245 14940