16
MM.EXA - Examen Final asignatura Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 29 de junio de 2013, 16:17 Completado el sábado, 29 de junio de 2013, 16:53 Tiempo empleado 35 minutos 56 segundos Puntos 244/300 Calificación 81 out of a maximum of 100 (81%) Comentario - Muy bien, puedes intentar mejorarlo pero has alcanzado los conocimientos suficientes Question 1 Puntos: 10 ¿Cuál es la longitud máxima del código de material? Seleccione una respuesta. a. Indefinido b. 18 CHAR c. Depende del grupo de cuentas d. Depende del ramo del material e. 11 CHAR Enhorabuena! Correcto Puntos para este envío: 10/10. Question 2 Puntos: 10 ¿Cuáles son verdaderas? Seleccione al menos una respuesta. a. Un grupo de compras se compone de un código de 4 dígitos que puede ser alfanumércio b. Una organización de compras puede tener un número finito de grupos de compras y centros asociados c. Un centro se puede asignar a más de una sociedad FI d. Una organización de compras puede actuar para más de un centro

MM.EXA - Examen Final asignatura.docx

  • Upload
    pafanb2

  • View
    322

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MM.EXA - Examen Final asignatura.docx

MM.EXA - Examen Final asignatura

Revisión del intento 1

Comenzado el sábado, 29 de junio de 2013, 16:17Completado el sábado, 29 de junio de 2013, 16:53

Tiempo empleado

35 minutos 56 segundos

Puntos 244/300Calificación 81 out of a maximum of 100 (81%)

Comentario -Muy bien, puedes intentar mejorarlo pero has alcanzado los conocimientos suficientes

Question 1 Puntos: 10 ¿Cuál es la longitud máxima del código de material?Seleccione una respuesta.

a. Indefinido

b. 18 CHAR

c. Depende del grupo de cuentas

d. Depende del ramo del material

e. 11 CHAR

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 2 Puntos: 10 ¿Cuáles son verdaderas?Seleccione al menos una respuesta.

a. Un grupo de compras se compone de un código de 4 dígitos que puede ser alfanumércio b. Una organización de compras puede tener un número finito de grupos de compras y centros asociados

c. Un centro se puede asignar a más de una sociedad FI

d. Una organización de compras puede actuar para más de un centro

Totalmente incorrecto, repásate a fondo la teoría de los videos

IncorrectoPuntos para este envío: 0/10.Question 3 Puntos: 10

Page 2: MM.EXA - Examen Final asignatura.docx

¿Cuáles son los niveles básicos del maestro de proveedores?

Seleccione al menos una respuesta.

a. Cliente

b. Almacén

c. Mandante

d. Sociedad FI

e. Centro

f. Sociedad CO

g. Centro de coste

h. Organización de Compras

i. Grupo de compras

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 4 Puntos: 10

¿Cuáles son verdaderas?

Seleccione al menos una respuesta. a. En el customizing se puede definir si el stock en traslado se puede incluir en el stock de centro b. En el customizing se puede definir si el stock bloqueado se puede incluir en el stock de centro c. En el customizing se puede definir si el stock en consigna de cliente se puede incluir en el stock de centro d. En el customizing se puede definir si el stock en traslado, el stock bloqueado y el stock reservado se puede incluir en el stock de centro

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 5 Puntos: 10

¿Que otros niveles podemos encontrar en el maestro de proveedores?

Seleccione al menos una respuesta.

Page 3: MM.EXA - Examen Final asignatura.docx

a. Sociedad CO

b. Dirección

c. Almacén

d. Centro

e. Surtido parcial del proveedor

f. Surtido parcial de proveedor/centro

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 6 Puntos: 10 Ordenar el flujo de planificación:Programación Cálculo de la cantidad de aprovisionamiento según el tamaño de lote Cálculo de las necesidades netas Determinación de los materiales a incluir en la ejecución de la planificación CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 7 Puntos: 10   ¿Qué tipo de material no tiene vista de almacenamiento?Seleccione al menos una respuesta.

a. Producto semielaborado

b. Producto terminado

c. Servicio

d. Mercadería

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 8 Puntos: 10 Las tareas del planificador son: Seleccione al menos una respuesta.

a. Determinar para cuándo debe crearse una propuesta de pedido

b. Determinar los consumos de los materiales

c. Determinar el stock disponible

d. Determinar las cantidades a aprovisionar de cada material

e. Dterminar el pronóstico de ventas

Page 4: MM.EXA - Examen Final asignatura.docx

f. Determinar los materiales a adquirir

g. Determinar los proveedores a los que comprar

h. Determinar el tipo de propuesta de pedido

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 9 Puntos: 10 ¿Cuáles son verdaderas?Seleccione al menos una respuesta.

a. En la copia con modelo de datos maestros de materiales también se copian los datos a nivel de mandante

b. El rango de números de los proveedores es único por grupo de cuentas

c. En la copia con modelo de datos maestros de proveedores se copian todos los datos a nivel de mandante d. El ramo de un material puede tener dos rangos asignados: uno interno y otro externo

Totalmente incorrecto, repásate a fondo la teoría de los videos

IncorrectoPuntos para este envío: 0/10.Question 10 Puntos: 10

¿Que campo del maestro de proveedores existe a nivel sociedad FI y a nivel de organización de compras?

Seleccione una respuesta.

a. La dirección del proveedor

b. La condición de pago

c. La moneda del pedido

d. La vía de pago

e. La cuenta asociada

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 11 Puntos: 10 Ordenar el ciclo de AprovisionamientosRecepción de mercancías o servicios y/o gestión de stocks

Page 5: MM.EXA - Examen Final asignatura.docx

Determinación de necesidades Seguimiento del pedido Selección de proveedores Verificación de facturas Determinación de fuentes de aprovisionamiento Gestión del pedido CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 12 Puntos: 10

¿Que factores determinan el status de un campo en el maestro de proveedores?

Seleccione al menos una respuesta.

a. Transacción

b. Mandante

c. Organización de compras

d. Ramo

e. Cuenta asociada

f. Grupo de compras

g. Sociedad FI

h. Grupo de cuentas

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 13 Puntos: 10 Ordenar de más a menos restrictivo con respecto a la selección de campos Seleccione una respuesta.

a. Opcional, Visualizable, Suprimir, Obligatorio

b. Visualizable, Suprimir, Obligatorio, Opcional

c. Suprimr, Opcional, Obligatorio, Visualizable

d. Obligatorio, Suprimir, Opcional, Visualizable

e. Suprimir, Visualizable, Obligatorio, Opcional

f. Visualizable, Opcional, Suprimir, Obligatorio

Enhorabuena!

Correcto

Page 6: MM.EXA - Examen Final asignatura.docx

Puntos para este envío: 10/10.Question 14 Puntos: 10

Los stocks que se utilizan para formar el stock de centro son:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Stock en consigna de cliente en control de calidad

b. Stock en control de calidad

c. Stock de libre utilización

d. Stock bloqueado en entrada de mercancías

e. Stock en consigna de cliente de libre utilización

f. Stock en consigna de proveedor en bloqueado

g. Stock en consigna de proveedor de libre utilización

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 15 Puntos: 10

¿Cuáles son verdaderas?

Seleccione al menos una respuesta. a. La lista de planificación de necesidades es una lista estática que muestra la situación de necesidades/stocks en el momento del último proceso de planificación

b. La lista de necesidades de stocks es una lista estática que muestra la situación más actualizada de stocks y necesidades c. El planificador indica la persona o grupo de personas responsables de un material desde el punto de vista de la planificación d. En el caso de planificación estocástica, se da infracobertura si el stock disponible es positivo, es decir si las cantidades necesarias son menores que las cantidades esperadas

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 16 Puntos: 10

¿Cuales de las siguientes afirmaciones son correctas?

Page 7: MM.EXA - Examen Final asignatura.docx

Seleccione al menos una respuesta. a. En la forma de planificación determinista el cálculo de necesidades netas no es desencadenado por una necesidad primaria o secundaria, sino por la caída de niveles de stock por debajo de un punto de pedido o por las necesidades de pronóstico.

b. La forma de planificación determinista es la que se puede definir desde PP

c. La forma de planificación determinista se basa en las cifras de ventas actuales y futuras d. Los métodos de planificación de necesidades son: concreto, basado en consumos y estocástico

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 17 Puntos: 10

¿Cuáles son verdaderas?

Seleccione al menos una respuesta. a. El maestro de proveedores y el maestro de materiales se pueden mantener de manera central o de manera descentralizada b. Es posible modificar el tipo de material de un material ya creado pero no es posible modificar el ramo del material c. El maestro de proveedores es compartido por Compras, Ventas y Contabilidad

d. El maestro de materiales es compartido únicamente por compras y contabilidad

Ventas, planificación, por ejemplo comparten y usan también el maestro de materiales

Totalmente incorrecto, repásate a fondo la teoría de los videos

IncorrectoPuntos para este envío: 0/10.Question 18 Puntos: 10

 

Las modificaciones que causan que para un material se active un indicador por cambio neto son las siguientes:

Page 8: MM.EXA - Examen Final asignatura.docx

 

Seleccione al menos una respuesta.

a. Modificación de los datos del material relevantes para el MRP

b. Solictudes de pedido

c. Traslados de stock de almacén a almacén

d. Traspasos de stock de status libre a status control de calidad

e. Peticiones de oferta

f. Un nuevo registro info para el material

g. Un nuevo precio de compra

h. Pedidos de compra

i. Salidas de stock por destrucción de material

j. Modificación del pronóstico

Parcialmente correcto, debes de repasar la teoría en los videos de la clase Parcialmente correctoPuntos para este envío: 4/10.Question 19 Puntos: 10

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?

Seleccione al menos una respuesta. a. Para dar de alta el material en otro centro debemos usar la transacción de modificar

b. Para añadir una vista a un material debemos usar la transacción de modificación

c. Para modificar el valor de un campo debemos usar la transacción de modificar

d. El maestro de materiales está formado por vistas principales y vistas adicionales

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 20 Puntos: 10

¿Cuáles son verdaderas?

Seleccione al menos una respuesta.

a. La planificación de necesidades es por defecto a nivel de almacén

b. La planificación a nivel de centro incluye todos los materiales y almacenes que pertenezcan a ese centro excepto los almacenes excluidos de la planificación o que se planifiquen por separado

Page 9: MM.EXA - Examen Final asignatura.docx

c. Es posible excluir un almacén de la planificación. Para ello se marca el almacén como “stock de almacén no se incluye en la planif-neces.” d. Para indicar que el stock de un almacén se planifique por separado se debe indicar en los datos maestros de cada material en la vista de Datos de almacén

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 21 Puntos: 10

 ¿Cuáles son verdaderas? 

Seleccione al menos una respuesta. a. La organización de compras se debe asignar a la sociedad de controlling para poder imputar costes a centros de coste

b. Los grupos de compra pueden estar formados por más de una persona

c. En el centro se informa el calendario de fábrica

d. El centro puede tener más de un idioma asociado

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 22 Puntos: 10

Todas excepto una de las siguientes unidades de medida se definen en el maestro de materiales

Seleccione una respuesta.

a. Unidad de medida de salida

 Se define en el maestro de materiales, vista de almacenamiento

 b. Unidad de medida de pedido c. Unidad de medida de precio d. Unidad de medida base

Totalmente incorrecto, repásate a fondo la teoría de los videos

IncorrectoPuntos para este envío: 0/10.

Page 10: MM.EXA - Examen Final asignatura.docx

Question 23 Puntos: 10 ¿Cuáles son verdaderas? Seleccione al menos una respuesta.

a. Si un material se adquiere externamente el usuario puede escoger la creación de repartos de plan de entregas si tiene un plan de entregas vigente y una entrada válida relevante para el MRP en el libro de pedidos b. Si un material se puede adquirir interna o externamente y no existe una regulación de cuotas vigente, el sistema creará órdenes previsionales

c. Si un material se adquiere externamente el sistema creará órdenes previsionales

d. Si un material se adquiere internamente el sistema creará solicitudes de pedido

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 24 Puntos: 10

¿Cuáles son verdaderas?

Seleccione al menos una respuesta. a. Los modelos de pronósticos pueden ser, entre otros, constante, tendencial y estacional b. Los procedimientos del MRP basados en consumos pueden ser por punto de pedido (manual o automática) o estocástico c. El stock disponible en el caso de punto de pedido se calcula sumando el stock de centro con la cantidad abierta de pedido (pedidos, órdenes previsionales fijas y solicitudes de pedido fijas) y restando el stock de seguridad d. El stock disponible en el caso estocástico se calcula sumando el stock de centro con la cantidad de entradas, más el stock de seguridad y la cantidad necesaria

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 25 Puntos: 10 ¿Cuáles son verdaderas?Seleccione al menos una respuesta.

a. En un centro se mantienen el idioma, país, dirección de entrega y calendario de fábrica

b. En un centro se mantienen el idioma, país, el almacén y la sociedad

c. Un centro determina: precios de compra, fechas de entrega

d. Un centro determina: planificación, valoración del material

Enhorabuena!

Page 11: MM.EXA - Examen Final asignatura.docx

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 26 Puntos: 10

¿Cuáles son verdaderas?

Seleccione al menos una respuesta. a. Cuando se crea un registro maestro de proveedores con referencia a otro, el usuario puede decidir si los datos de dirección se adoptarán en el registro maestro de destino desde el proveedor de referencia b. Cuando se crea un registro maestro de proveedores, se debe especificar un grupo de cuentas c. Para poder entrar facturas de un proveedor, es necesario especificar al menos, la cuenta asociada a este proveedor en los datos de sociedad d. Cuando se crea un registro maestro de proveedores, se debe especificar un tipo de interlocutor e. Cuando se crea un registro maestro de proveedores, es obligatorio rellenar todos los datos de compras y de contabilidad al mismo tiempo

Totalmente incorrecto, repásate a fondo la teoría de los videos

IncorrectoPuntos para este envío: 0/10.Question 27 Puntos: 10 ¿Qué status puede tener un campo (selección de campos)? Ordenar de más a menos restrictivo identificando los falsos. Temporal Opcional Visualizable Oculto o suprimido Tachado Marcado para borrado Fijo Obligatorio CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 28 Puntos: 10

Qué factores determinan el status de campo en el maestro de materiales?

Seleccione al menos una respuesta.

a. Almacén

Page 12: MM.EXA - Examen Final asignatura.docx

b. Organización de compras

c. Transacción

d. Sociedad FI

e. Clase de aprovisionamiento

f. Grupo de cuentas

g. Centro

h. Ramo

i. Categoría de valoración

j. Cliente

k. Tipo de material

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 29 Puntos: 10 ¿Qué elementos de los siguientes son exclusivos de MM?Seleccione al menos una respuesta.

a. Organización de compras

b. Centro de coste

c. Grupo de compras

d. Sociedad CO

e. Centro

Enhorabuena!

CorrectoPuntos para este envío: 10/10.Question 30 Puntos: 10 ¿Cuáles de estos campos obtienen su valor por defecto de la customización y cuáles requieren una entrada manual por parte del usuario en la creación de un material? Grupo de compras Control de precios Clase de aprovisionamiento Unidad de medida Descripción del material CorrectoPuntos para este envío: 10/10.