2
Lu 16: 1Rey 18, 1-2. 41-46; Sal 129, 1-8; Gál 4, 4-7; Jn 19, 25-27. NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, MADRE Y REINA DE CHILE (S) Ma 17: Is 7, 1-9; Sal 47, 2-8; Mt 11, 20-24. (Sta. Carolina / Bto. Ignacio de Azevedo) Mi 18: Is 10, 5-7. 13-16; Sal 93, 5-10. 14-15; Mt 11, 25-27. (S. Federico) Ju 19: Is 26, 7-9. 12. 16-19; Sal 101, 13-21; Mt 11, 28-30. (S. Arsenio/ Sta. Natacha) Vi 20: Is 38, 1-6. 22. 7-8. 21; [Sal] Is 38, 10-12. 16; Mt 12, 1-8. San Apolinar, o. y mr. (ML) (Sta. Marina) 21: Miq 2, 1-5; Sal 9, 1-4. 7-8. 14; Mt 12, 14-21. San Lorenzo de Brindis, p. y d. (ML) (S. Daniel) Do 22: 16° durante el año Jer 23, 1-6; Sal 22, 1-6; Ef 2, 13-18; Mc 6, 30-34. (Sta. María Magdalena) DIOS NOS HABLA CADA DÍA de un corazón admirado y exultante del contacto con Cristo. El Concilio Vaticano II nos puso en sintonía con el mundo y los últimos pontífices nos señalaron la misión en el mundo de hoy, invitándonos a disponernos a una atenta y sincera escucha del clamor del que busca y necesita una respuesta que trascienda las preocupaciones puestas en lo cotidiano, de forma tal que todas las personas puedan mirar hacia el cielo y abrirse a la esperanza en un Dios que nos ama y que nos espera con los brazos abiertos y acogedores. Es invierno, que no lo sea en alma. Que el servicio al mundo de hoy sea nuestro horizonte permanente. COMISIóN NACIONAL DE LITURGIA El Documento de Aparecida centra su mensaje en el binomio: «discípulos- misioneros»; así, pone el acento en la esencia misma de la Iglesia pueblo de Dios. Hemos sido llamados por el Señor para ser sus discípulos y ser enviados al mundo a proclamar la Buena Nueva del Reino en medio de la historia. Jesús no prepara un «discurso» a sus discípulos. Ellos deben contar lo que «han visto y oído», es decir, ellos han de transmitir aquello que ha sido su experiencia personal, porque el discipulado comienza cuando se inicia un contacto vital con Jesús. Él quiere que seamos sus testigos, lo que nos lleva más allá de un conocimiento intelectual; testigos de las maravillas que Dios ha obrado en nosotros, al estilo de la Virgen María. La segunda lectura de hoy da cuenta precisamente de lo que brota “El Domingo, día del Señor”. Semanario Litúrgico. Con las debidas licencias. Importante: Este subsidio no sustituye el uso de los libros litúrgicos. Editor: Pía Sociedad de San Pablo. Director: Jorge Bruera, ssp. Dirección, redacción y administración: Avda. L. B. O’Higgins 1626, Santiago Centro - Tel.- 227200300 E-mail: [email protected] - ISSN: 0717-4896 - www.sanpablochile.cl Impresor: Graficandes. Tel.- 227733605 - Sto. Domingo 4593, Quinta Normal. Año XLIII, Nº 2.274 15º durante el año. 15 de julio de 2018 EL DOMINGO JULIO - AGOSTO 2018 00200728 Discípulos misioneros, como una auténtica Iglesia en salida La segunda palabra es hijos: ellos son fuerza, son esperanza, son estímulo. Son el recuerdo vivo de que la vida se construye para delante y no hacia atrás. Hoy estás privada de libertad, eso no significa que esta situación sea el fin. De ninguna manera. Siempre mirar el horizonte, hacia adelante, hacia la reinserción en la vida corriente de la sociedad. Una condena sin futuro no es una condena humana, es una tortura. Toda pena que uno está llevando adelante para pagar una deuda con la sociedad tiene que tener horizonte, es decir, el horizonte de reinsertarme de nuevo y prepararme para la reinserción. Eso exíjanlo a ustedes mismas y a la sociedad. Miren siempre el horizonte, hacia adelante, hacia la reinserción de la vida corriente de la sociedad. Por eso, celebro e invito a intensificar todos los esfuerzos posibles para que los proyectos como el “Espacio Mandela” y la “Fundación Mujer levántate” puedan crecer y robustecerse. Papa Francisco Visita al Centro Penitenciario Femenino. Viaje apostólico a Chile, enero de 2018 Viaje apostólico a Chile, enero de 2018 Tel.: 227200300/328 - Fax: 226728469 [email protected] www.sanpablochile.cl Suscripciones Recíbela en tu domicilio

misioneros, - sanpablochile.clsanpablochile.cl/lit/archivos/domingo/20180711061804.pdf · compartir el Pan de la Palabra y de la Eucaristía, Ciclo A - Color Verde 3. Por quienes

  • Upload
    lequynh

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Lu 16: 1Rey18,1-2.41-46;Sal129,1-8;Gál4,4-7;Jn19,25-27. NUESTRASEÑORADELCARMEN,MADREYREINADE CHILE(S)

Ma17: Is7,1-9;Sal47,2-8;Mt11,20-24. (Sta.Carolina/Bto.IgnaciodeAzevedo)

Mi 18: Is10,5-7.13-16;Sal93,5-10.14-15;Mt11,25-27. (S.Federico)

Ju 19: Is26,7-9.12.16-19;Sal101,13-21;Mt11,28-30. (S.Arsenio/Sta.Natacha)

Vi20: Is38,1-6.22.7-8.21;[Sal]Is38,10-12.16;Mt12,1-8. San Apolinar, o. y mr. (ML) (Sta.Marina)

Sá21: Miq2,1-5;Sal9,1-4.7-8.14;Mt12,14-21. San Lorenzo de Brindis, p. y d. (ML)(S.Daniel)

Do22: 16°duranteelaño Jer23,1-6;Sal22,1-6;Ef2,13-18;Mc6,30-34. (Sta.MaríaMagdalena)

DIOS NOS HABLA CADA DÍA de un corazón admirado y exultante del contacto con Cristo.

El Concilio Vaticano II nos puso en sintonía con el mundo y los últimos pontífices nos señalaron la misión en el mundo de hoy, invitándonos a disponernos a una atenta y sincera escucha del clamor del que busca y necesita una respuesta que trascienda las preocupaciones puestas en lo cotidiano, de forma tal que todas las personas puedan mirar hacia el cielo y abrirse a la esperanza en un Dios que nos ama y que nos espera con los brazos abiertos y acogedores.

Es invierno, que no lo sea en alma. Que el servicio al mundo de hoy sea nuestro horizonte permanente.

Comisión naCional de liturgia

El Documento de Aparecida centra su mensaje en el binomio: «discípulos-misioneros»; así, pone el acento en la esencia misma de la Iglesia pueblo de Dios. Hemos sido llamados por el Señor para ser sus discípulos y ser enviados al mundo a proclamar la Buena Nueva del Reino en medio de la historia. Jesús no prepara un «discurso» a sus discípulos. Ellos deben contar lo que «han visto y oído», es decir, ellos han de transmitir aquello que ha sido su experiencia personal, porque el discipulado comienza cuando se inicia un contacto vital con Jesús. Él quiere que seamos sus testigos, lo que nos lleva más allá de un conocimiento intelectual; testigos de las maravillas que Dios ha obrado en nosotros, al estilo de la Virgen María. La segunda lectura de hoy da cuenta precisamente de lo que brota

“ElDomingo,díadelSeñor”.SemanarioLitúrgico.Conlasdebidaslicencias.Importante:Estesubsidionosustituyeelusodeloslibroslitúrgicos.Editor:PíaSociedaddeSanPablo.Director:JorgeBruera,ssp.Dirección,redacciónyadministración:Avda.L.B.O’Higgins1626,SantiagoCentro-Tel.-227200300E-mail:[email protected]:0717-4896-www.sanpablochile.clImpresor:Graficandes.Tel.-227733605-Sto.Domingo4593,QuintaNormal.

AñoXLIII,Nº2.27415ºduranteelaño.15dejuliode2018

ELDOMINGOJULIO-AGOSTO2018

00200728

Discípulos misioneros,

como una auténtica Iglesia en salida

La segunda palabra es hijos: ellos son fuerza, son esperanza, son estímulo. Son el recuerdo vivo de que la vida se construye para delante y no hacia atrás. Hoy estás privada de libertad, eso no significa que esta situación sea el fin. De ninguna manera. Siempre mirar el horizonte, hacia adelante, hacia la reinserción en la vida corriente de la sociedad. Una condena sin futuro no es una condena

humana, es una tortura. Toda pena que uno está llevando adelante para pagar una deuda con la sociedad tiene que tener horizonte, es decir, el horizonte de reinsertarme de nuevo y prepararme para la reinserción. Eso exíjanlo a ustedes mismas y a la sociedad. Miren siempre el horizonte, hacia adelante, hacia la reinserción de la vida corriente de la sociedad. Por eso, celebro e invito a intensificar todos los esfuerzos posibles para que los proyectos como el “Espacio Mandela” y la “Fundación Mujer levántate” puedan crecer y robustecerse.

Papa FranciscoVisita al Centro Penitenciario Femenino.

Viaje apostólico a Chile, enero de 2018

Viaje apostólico a Chile, enero de 2018

Tel.: 227200300/328 - Fax: 226728469 [email protected]

www.sanpablochile.cl

Suscripciones

Tel.: 227200300/328 - Fax: 226728469 Tel.: 227200300/328 - Fax: 226728469 Tel.: 227200300/328 - Fax: 226728469

Recíbela en tu domicilio

Ciclo A - Color Verde 3. Por quienes en este invierno sufren las inclemencias del tiempo, para que nunca falte la calidez de la solidaridad en sus vidas. R.

4. Por todos aquellos que celebran hoy las vísperas de la fiesta grande de La Tirana, nuestra patrona la Virgen del Carmen, para que las tradiciones religiosas, vividas con fuerza, sean un testimonio de Dios en el mundo de hoy. R.

5. Que la Virgen del Carmen proteja a nuestra patria, y a todos los que vivimos en estas tierras, de todo mal y adversidad. R.

(Se pueden agregar otras peticiones de la comunidad)

M. Escucha, Padre, nuestra oración, y por la intercesión de nuestra Madre, la Virgen del Carmen, acoge nuestras súplicas. A ti sea todo honor y toda gloria, por los siglos de los siglos. Amén.

Alabanza y Preparación a la ComuniónPara las Asambleas Dominicales en Ausencia del Presbítero (ADAP) y la Comunión a los Enfermos.

M. A ti, Señor, que nos has convocado a compartir el Pan de la Palabra y de la Eucaristía, te alabamos en este día:

1. Por la alegría de ser tus hijos y recibirte en esta celebración.

R. Gracias, Señor.

2. Por la Esperanza que nos regalas en nuestros corazones y que nunca defrauda a quienes creemos en tu amor. R.

3. Por tantas personas que han respondido a tu llamado a ser tus testigos en nuestro mundo, para que las colmes de bendiciones. R.

4. Por los enfermos que necesitan de nuestro abrazo cálido y fraterno, para que no queden nunca desilusionados. R.

M. Agradecidos por tus dones, te decimos: Padre nuestro…

Sugerencias de cantosCanta Iglesia/ Pan y Vino sobre el altar/ Canción del Testigo/ Himno de La Tirana.

4. Segunda Lectura Ef 1, 3-14

Comienza la lectura de la carta a los Efesios. Se ini-cia con un hermoso himno de alabanza a Dios por nuestro Señor Jesucristo. Pongámonos en sintonía, abriendo el corazón.

Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso. Bendito sea Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en Cristo con toda clase de bienes espirituales

en el cielo, y nos ha elegido en Él, antes de la creación del mundo, para que fuéramos santos e irreprochables en su presencia, por el amor. Él nos predestinó a ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, conforme al beneplácito de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, que nos dio en su Hijo muy querido. En Él hemos sido redimidos por su sangre y hemos recibido el perdón de los pecados, según la riqueza de su gracia, que Dios derramó sobre nosotros, dándonos toda sabiduría y entendimiento. Él nos hizo conocer el misterio de su voluntad, conforme al designio misericordioso que estableció de antemano en Cristo, para que se cumpliera en la plenitud de los tiempos: reunir todas las cosas, las del cielo y las de la tierra, bajo una sola Cabeza, que es Cristo. En Él hemos sido constituidos herederos, y destinados de antemano –según el previo designio del que realiza todas las cosas conforme a su voluntad– a ser aquéllos que han puesto su esperanza en Cristo, para alabanza de su gloria. En Él, ustedes, los que escucharon la Palabra de la verdad, la Buena Noticia de la salvación, y creyeron en ella, también han sido marcados con un sello por el Espíritu Santo prometido. Ese Espíritu es el anticipo de nuestra herencia y prepara la redención del pueblo que Dios adquirió para sí, para alabanza de su gloria. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.

Aclamación al Evangelio Aleluia. El Padre de nuestro Señor Jesucristo ilumine nuestros corazones, para que podamos valorar la esperanza a la que hemos sido llamados. Aleluia.

1. AmbientaciónDesde los tiempos apostólicos la comunidad se reúne a celebrar su fe, domingo a domingo. Somos una Asamblea que comparte la alegría de tener al Señor, quien en la Eucaristía nos acoge, nos transforma y nos envía a servirlo en los hermanos.

2. Primera Lectura Am 7, 12-15

En los tiempos del profeta Amós había también profetas al servicio de los reyes y sacerdotes. Amós deja claro que no es un asalariado, sino un elegido de Dios y él es libre de elegir al portador de su Palabra para su Pueblo. Escuchemos.

Lectura de la profecía de Amós. Amasías, el sacerdote de Betel, dijo a Amós: «Vete de aquí, vidente, refúgiate en el país de Judá, gánate allí la vida

y profetiza allí. Pero no vuelvas a profetizar en Betel, porque éste es un santuario del rey, un templo del reino». Amós respondió a Amasías: «Yo no soy profeta, ni hijo de profetas, sino pastor y cultivador de sicómoros; pero el Señor me sacó de detrás del rebaño y me dijo: “Ve a profetizar a mi pueblo Israel”».

Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.

3. Salmo Sal 84, 9. 10-14

R. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.

Voy a proclamar lo que dice el Señor: el Señor promete la paz para su pueblo y sus amigos. Su salvación está muy cerca de sus fieles, y la Gloria habitará en nuestra tierra. R.

El Amor y la Verdad se encontrarán, la Justicia y la Paz se abrazarán; la Verdad brotará de la tierra y la Justicia mirará desde el cielo. R.

El mismo Señor nos dará sus bienes y nuestra tierra producirá sus frutos. La Justicia irá delante de Él, y la Paz, sobre la huella de sus pasos. R.

5. Evangelio Mc 6, 7-13

Marcos nos presenta el llamado y el despliegue de la misión de los discípulos que ha terminado de modo exitoso, pero que puede tener rechazo. Escuchemos atentamente.

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos. Jesús llamó a los Doce y los envió de dos en dos, dándoles poder sobre los espíritus impuros. Y les ordenó que no llevaran

para el camino más que un bastón; ni pan, ni provisiones, ni dinero; que fueran calzados con sandalias y que no tuvieran dos túnicas. Les dijo: «Permanezcan en la casa donde les den alojamiento hasta el momento de partir. Si no los reciben en un lugar y la gente no los escucha, al salir de allí, sacudan hasta el polvo de sus pies, en testimonio contra ellos». Entonces fueron a predicar, exhortando a la conversión; expulsaron a muchos demonios y sanaron a numerosos enfermos, ungiéndolos con óleo. Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.

ReflexiónHoy, nosotros somos enviados a predicar la alegría de ser cristianos católicos. Es cierto que para muchos el Evangelio incomoda. ¿Estamos dispuestos a superar las barreras que se nos pongan? Para ser misioneros, primero debemos ser buenos discípulos. ¿Siento que he hecho un camino de discípulo tras el Maestro? ¿Lo hago por mi cuenta y riesgo, o conozco lo que significa «caminar con la Iglesia»?

6. Oración UniversalM. Presentemos al Padre nuestras plegarias, unidos a Jesucristo. Oremos diciendo: R. Escúchanos, Señor, te rogamos.

1. Por el Santo Padre, que es un testigo fiel y elocuente del Evangelio en el mundo de hoy, para que sea escuchado y acogido. R.

2. Por los gobernantes y políticos de nuestra patria, para que estén atentos a las voces de los más humildes. R.