Minuta s. Civil de r.l

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Minuta s. Civil de r.l.

    1/10

    MINUTA DE CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD CIVIL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

     

    SEÑOR NOTARIO:

    SÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA CONSTITUCIÓN DE 

    SOCIEDAD CIVIL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA QUE OTORGAMOS NOSOTROS: ROGER CCOLQQUE 

    QUISPE , PERUANO, SUFRAGANTE, IDENTIFICADO CON DNI N° 47370736, DE PROFESIÓN CONTADOR 

    PÚBLICO , SOLTERO CON DOMICILIO EN VILLA CONO NORTE MZ. G LT 16 VANESSA GABRIELA BARREDA

    CÁCERES, PERUANA, SUFRAGANTE, IDENTIFICADA CON DNI N° 72429509, DE PROFESIÓN CONTADORA

    PÚBLICA, SOLTERA CON DOMICILIO EN CALLE PUCALLPA !"# URB. SAN MARTIN DEL DISTRITO DE 

    SOCABA$A JUANA LAYE , BEATRI! AANI , PERUANA, SUFRAGANTE, IDENTIFICADA CON DNI N°

    4"09##$$ , SOLTERA, DE PROFESIÓN CONTADORA PÚBLICA CON DOMICILIO EN ASOC. DON M%XIMO C&' 

    DISTRITO DE C(ARACATO DAYANA LY! %ERNÁNDE! SARIENTO , PERUANA, SUFRAGANTE,

    IDENTIFICADA CON DNI N° 43108224 DE PROFESIÓN  CONTADORA PÚBLICA CON DOMICILIO EN  AV. FCO.

    BOLOGNESI 1312 CERRO COLORADO DISTRITO DE CERRO COLORADO Y ALCIDES RAOS &UACANI ,

    PERUANO, SUFRAGANTE, IDENTIFICADO CON DNI N° 40$4"259, DE PROFESIÓN CONTADOR PÚBLICO ,

    SOLTERO CON DOMICILIO AV LOS INCAS 600 PACHACUTEC ´CERRO COLORADO”.

    LOS OTORGANTES DE ESTA ESCRITURA (AN CONVENIDO EN CONSTITUIR, COMO EN EFECTO LO (ACEN 

    UNA SOCIEDAD CIVIL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, SU)ETA A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN LOS

     ARTÍCULOS *+'° AL 1#, $ DEM%S DISPOSICIONES APLICABLES DE LA LE$ GENERAL DE SOCIEDADES,

    CON ARREGLO A LAS DISPOSICIONES SIGUIENTES:

    PACTO SOCIAL

    SOCIOS %UNDADORES DE LA SOCIEDAD

    PRIERO '(   SON SOCIOS FUNDADORES DE LA SOCIEDAD QUE SE CONSTITU$EN: DON ROGER 

    CCOLQQUE QUISPE, DO-A VANESSA GABRIELA BARREDA C%CERES, DO-A )UANA LA$ME , BEATRIZ 

    MAMANI, DO-A DA$ANA L$Z FERN%NDEZ SARMIENTO $ DON ALCIDES RAMOS (UACANI 

    RA!ON SOCIAL

    SEGUNDO'( LA SOCIEDAD QUE SE CONSTITU$E SE DENOMINAR%:   “RVDJ AUDITORES Y CONSULTORES

  • 8/17/2019 Minuta s. Civil de r.l.

    2/10

    SOCIEDAD CIVIL DE RESPONSABILIDAD LIITADA”, PUDIENDO UTILI!AR LA ABREVIACI"N “S. CIVIL DE R.L.”

    CAPITAL SOCIAL

    TERCERO'( EL CAPITAL SOCIAL INICIAL ES DE S# 2$,%00.00 &VEINTE OCHO IL 'UINIENTOS 00#100SOLES( 'UE ESTAR) REPRESENTADO POR 2$%00 PARTICIPACIONES DE S# 1.00 &UN 00#100 SOLES( CADA

    UNA, TODAS *NTEGRAENTE SUSCRITAS Y PAGADAS POR LOS OTORGANTES EN LA SIGUIENTE FORA+

    ( ROGER CCOLQQUE QUISPE , SUSCRIBE $000 PARTICIPACIONES Y PAGA S# $000.00 EN DINERO EN

    EFECTIVO, ES

    DECIR EL 2$- DEL CAPITAL SOCIAL

    /( VANESSA GABRIELA BARREDA C)CERES, SUSCRIBE 6000 PARTICIPACIONES Y PAGA S# 6000.00 EN

    DINERO EN EFECTIVO, ES DECIR EL 21- DEL CAPITAL SOCIAL

    ( )UANA BEATRIZ MAMANI LA$ME , SUSCRIBE %%00 PARTICIPACIONES Y PAGA S# %%00.00 EN DINERO

    EN EFECTIVO, ES DECIR EL 1- DEL CAPITAL SOCIAL

    ( DA$ANA L$Z FERN%NDEZ SARMIENTO, SUSCRIBE %00 PARTICIPACIONES Y PAGA S# %00.00 EN

    DINERO EN EFECTIVO, ES DECIR EL 16- DEL CAPITAL SOCIAL

    )*  ALCIDES RAOS HUACANI, SUSCRIBE %00 PARTICIPACIONES Y PAGA S# %00.00 EN DINERO EN

    EFECTIVO, ES DECIR EL 16- DEL CAPITAL SOCIAL

    LA RESPONSABILIDAD ECONÓMICA DE LOS SOCIOS QUEDA LIMITADA AL MONTO DE SUS APORTES DE 

    CONFORMIDAD CON LA NORMA DE P%RRAFO SEGUNDO DEL ARTÍCULO *+'° DE LA LE$ GENERAL DE 

    SOCIEDADES.

     ADINISTRACION 

    CUARTO'(  LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD ESTAR% A CARGO DE TODOS LOS SOCIOS, EN FORMA

    MANCOMUNADA PARA CU$O EFECTO LOS CUATRO SOCIOS SE REUNIR%N EN )UNTA CUANTAS VECES SEA

    NECESARIO, PARA RESOLVER SOBRE LA MARC(A DE LOS NEGOCIOS DE LA SOCIEDAD. LA )UNTA

     ADOPTAR% SUS DECISIONES POR MA$ORÍA DE LOS SOCIOS, QUE REPRESENTAN CUANDO MENOS * DEL

    CAPITAL SOCIAL $ ACTUANDO CON LA MA$ORÍA REFERIDA, TENDR% AMPLIA $ PLENA FACULTAD $ 

     AUTORIDAD PARA REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE TODAS LAS ORGANIZACIONES $ PERSONAS CON 

    QUIENES ELLA SE PROPONGA (ACER NEGOCIOS O MANTENGA RELACIONES, TRATOS, ACTOS $ 

    CONTRATOS, SEAN AQUELLAS PÚBLICAS O PRIVADAS INCLU$ENDO, SIN QUE ELLO SEA LIMITATIVO A LAS

     AUTORIDADES MUNICIPALES, POLÍTICAS $ )UDICIALES.

    LA )UNTA QUEDA FACULTADA, EN ESPECIAL PARA CONTRAER OBLIGACIONES, GIRAR, ACEPTAR $ 

  • 8/17/2019 Minuta s. Civil de r.l.

    3/10

    ENDOSAR, DESCONTAR, CANCELAR $ RENOVAR LETRAS DE CAMBIO, PAGAR/S, $ OTROS TÍTULOS &

    VALORES PARA FIRMA DE CONTRATOS, ACTAS $ DOCUMENTOS DE CUALQUIER CLASE $, EN GENERAL

    PARA E)ERCER LA ADMINISTRACIÓN EN LA FORMA QUE M%S TIENDA A FACILITAR LAS OPERACIONES DE 

    LA SOCIEDAD, REPRESENTAR% ADEM%S A /STA ANTE TERCEROS, EN TODOS LOS ACTOS $ CONTRATOS

    $ EN )UICIO CON LAS FACULTADES A QUE SE REFIERE LOS ARTÍCULOS 0#° $ 0'° DEL CÓDIGO PROCESAL

    CIVIL.

    LA )UNTA PODR% TAMBI/N ABRIR $ CERRAR CUENTAS CORRIENTES, GIRAR C(EQUES CONTRA LAS

    CUENTAS BANCARIAS DE LA SOCIEDAD EN EL PAÍS INCLU$ENDO TAMBI/N LOS CASOS DE SOBREGIRO,

    EXPEDIR LA CORRESPONDENCIA SOCIAL, OTORGAR $ CANCELARLOS, PODER CONTRATAR $ CELEBRAR 

    CONTRATOS DE ALQUILERES.

    LA )UNTA PODR% ASÍ MISMO, EN REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD SUBDELEGAR SUS FACULTADES DE 

     ADMINISTRACIÓN $ REPRESENTACIÓN, CONFERIR PODERES GENERALES $ ESPECIALES, CON O SIN 

    FACULTAD DE SUSTITUCIÓN, OTORGAR PARA DIC(O EFECTO LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS $ PRIVADOS

    QUE FUERE NECESARIO $ REVOCAR O REASUMIR LOS PODERES CUANDO LO ESTIME CONVENIENTE. EL

    MANDATO PODR% SER CONFERIDO A SOCIOS, EMPLEADOS $ AÚN A EXTRA-OS.

    LAS FACULTADES QUE SE REFIERE LA PRESENTE CL%USULA SE CONSIDERAN LIMITADAS POR LAS

    ESTIPULACIONES DE LA CL%USULA QUE SIGUE.

    ODI%ICACION DE LA ESCRITURA SOCIAL

    QUINTO'(  PARA AUMENTAR O REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL, ACORDAR LA TRANSFORMACIÓN, FUSIÓN 

    DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD, O PARA CUALQUIER OTRA MODIFICACIÓN DE LA ESCRITURA SOCIAL,

    SER% NECESARIO QUE EL ACUERDO SE ADOPTE EN )UNTA GENERAL CON LA MA$ORÍA DE LAS DOS

    TERCERAS PARTES DEL CAPITAL PAGADO, EN PRIMERA CONVOCATORIA, EN LA SEGUNDA BASTAR%N LAS

    TRES QUINTAS PARTES.

    OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS 

    SE+TO'(  LOS SOCIOS SE OBLIGAN A NO REALIZAR ACTO ALGUNO QUE PUEDA RESULTAR EN DETRIMENTO

    DE LOS NEGOCIOS $ ACTIVIDADES SOCIALES NI DEL PRESTIGIO DE LA SOCIEDAD.

    SE COMPROMETEN A ACTUAR EN FORMA INTAC(ABLE EN SUS ACTIVIDADES PROFESIONALES,

    COMERCIALES $ SOCIALES, EVITANDO CUALQUIER ACTO QUE INDIRECTAMENTE TRAIGA EL DESCR/DITO

    DE LA SOCIEDAD.

  • 8/17/2019 Minuta s. Civil de r.l.

    4/10

    EN CASO DE INCUMPLIMIENTO PROCEDER% LA RESCISIÓN PARCIAL DEL CONTRATO EN LA QUE ATA-E AL

    SOCIO QUE INCURRA EN INCUMPLIMIENTO $ /STE DEBER% INDEMNIZAR A LA SOCIEDAD LOS PER)UICIOS

    QUE LE (UBIERE IRROGADO.

    REGULACIN DE LA SOCIEDAD

    SEPTIO'(  LA SOCIEDAD ESTAR% REGULADA POR SU ESTATUTO, POR LOS ACUERDOS DE LA )UNTA DE 

    SOCIOS $ SUPLETORIAMENTE, POR LA LE$ GENERAL DE SOCIEDADES $ DEM%S NORMAS DEL SISTEMA

    )URÍDICO QUE RESULTEN APLICABLES. EL TEXTO DEL ESTATUTO ES EL SIGUIENTE:

    ESTATUTO TITULO PRIMERO

    NOMBRE, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN

    RAZÓN SOCIAL

    ARTICULO PRIMERO. LA RA!"N SOCIAL DE LA SOCIEDAD ES+ “RVDJ AUDITORES Y

    CONSULTORES S. CIVIL DE R.L.”.

    OBJETO SOCIAL

    ARTICULO SE!UNDO. EL OBJETO DE LA SOCIEDAD ES DEDICARSE A LAS PRESTACIONES DESERVICIOS PROFESIONALES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO DE LA PROFESI"N DE

    CONTABILIDAD YA SEA COO AUDITORES, ASESORES, CONSULTORES, ENSE4AN!A O DIFUSI"N.

     ASIISO, PODR) REALI!AR LABORES CONE5AS A ESTAS, COO ASESOR*A ERCANTIL,

    ECON"ICA O FINANCIERA.

    DOMICILIO SOCIAL

    ART"CULO  TERCERO. LA SOCIEDAD SE4ALA SU DOICILIO EN LA CIUDAD DE ARE'UIPA. SIN

    EBARGO, PODR) ESTABLECER SUCURSALES, AGENCIAS, FILIALES O REPRESENTANTES EN

    CUAL'UIER LUGAR DEL PA*S O DEL E5TRANJERO.

    DURACIÓN

    ART"CULO  CUARTO. EL PLA!O DE DURACI"N DE LA SOCIEDAD ES POR TIEPO INDETERINADO,

    DANDO POR INICIO SUS ACTIVIDADES A PARTIR DE LA FECHA DE LA ESCRITURA PBLICA 'UE

    ORIGINE ESTA INUTA.

  • 8/17/2019 Minuta s. Civil de r.l.

    5/10

    TITULO SE!UNDO CAPITAL Y

    PARTICIPACIONES

    CAPITAL SOCIAL

    ART"CULO  #UINTO. EL CAPITAL SOCIAL SUSCRITO ES DE S# 2$%00.00 &VEINTE OCHO IL

    'UINIENTOS 00#00 SOLES(, Y EST) DIVIDIDO EN PARTICIPACIONES DE S# 1.00 &UN 00#100 SOLES(

    CADA UNA, TODAS *NTEGRAENTE SUSCRITAS Y PAGADAS POR LOS OTORGANTES EN LA

    SIGUIENTE FORA+

    . ROGER CCOLQQUE QUISPE , SUSCRIBE $000 PARTICIPACIONES Y PAGA S# $000.00 EN DINERO

    EN EFECTIVO, ES DECIR EL 2$- DEL CAPITAL SOCIAL

    /. VANESSA GABRIELA BARREDA C)CERES, SUSCRIBE 6000 PARTICIPACIONES Y PAGA S# 6000.00

    EN DINERO EN EFECTIVO, ES DECIR EL 21- DEL CAPITAL SOCIAL

    . )UANA BEATRIZ MAMANI LA$ME , SUSCRIBE %%00 PARTICIPACIONES Y PAGA S# %%00.00 EN

    DINERO EN EFECTIVO, ES DECIR EL 1- DEL CAPITAL SOCIAL

    . DA$ANA L$Z FERN%NDEZ SARMIENTO, SUSCRIBE %00 PARTICIPACIONES Y PAGA S# %00.00

    EN DINERO EN EFECTIVO, ES DECIR EL 16- DEL CAPITAL SOCIAL

    7. ALCIDES RAOS HUACANI, SUSCRIBE %00 PARTICIPACIONES Y PAGA S# %00.00 EN DINERO EN

    EFECTIVO, ES DECIR EL 16- DEL CAPITAL SOCIAL

    PARTICIPACIONES SOCIALES

    ART"CULO SE$TO. TODA PARTICIPACI"N ES IGUAL, INDIVISIBLE Y ACUULABLE. LA SOCIEDAD

    NICAENTE ADITIR) EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS 'UE DE ELLA SE DERIVAN A UNA SOLA

    PERSONA.

    TODAS LAS PARTICIPACIONES PERTENECIENTES A UN SOCIO DEBEN SER REPRESENTADAS

    POR UNA SOLA PERSONA.

    SI POR VENTA, SUCESI"N U OTRO T*TULO PASARAN UNA O )S PARTICIPACIONES A SER

    PROPIEDAD DE VARIAS PERSONAS, ESTAS DEBER)N DESIGNAR SOLAENTE A UNA PARA EL

    EJERCICIO DE TALES DERECHOS, PERO RESPONDER)N SOLIDARIAENTE POR LASOBLIGACIONES 'UE DERIVEN DE LA CALIDAD DE SOCIOS. LA DESIGNACI"N DEL REPRESENTANTE

    SE EFECTUAR) EDIANTE CARTA SIPLE CON FIRA LEGALI!ADA NOTARIALENTE, SUSCRITA POR

    LOS COPROPIETARIOS 'UE REPRESENTEN )S DEL CINCUENTA POR CIENTO DE LOS DERECHOS Y

     ACCIONES SOBRE LAS PARTICIPACIONES EN COPROPIEDAD.

  • 8/17/2019 Minuta s. Civil de r.l.

    6/10

    RE!ISTRO DE PARTICIPACIONES

    ARTICULO S%TIMO. LAS PARTICIPACIONES DE LOS SOCIOS SON A'UELLAS 'UE SE ENCUENTRAN

    DETALLADAS EN EL ART*CULO 'UINTO DEL PRESENTE ESTATUTO.

    TRANS&ERENCIA DE PARTICIPACIONESART"CULO  OCTAVO. LA TRANSFERENCIA DE PARTICIPACIONES DE UN SOCIO SOLAENTE SER)

    PROCEDENTE CON EL CONSENTIIENTO DE LOS DE)S PARTICIPACIONCITAS. ASIISO, PARA SU

    VALIDE!, LA TRANSFERENCIA DE PARTICIPACIONES DEBER) REALI!ARSE A TRAV8S DE ESCRITURA

    PBLICA E INSCRIBIRSE EN EL LIBRO DE SOCIEDADES CIVILES DEL REGISTRO DE PERSONAS

    JUR*DICAS.

    TITULO TERCERO

    DE LOS ÓR!ANOS DE LA SOCIEDAD

    ÓR!ANOS DE LA SOCIEDAD

    ARTICULO NOVENO. SON "RGANOS DE LA SOCIEDAD+

    ( LA JUNTA DE SOCIOS.

    /( LA ADINISTRACI"N.

    DE LA JUNTA DE SOCIOS

    ARTICULO D%CIMO. LA JUNTA DE SOCIOS EST) COPUESTA POR TODOS LOS SOCIOS Y

    REPRESENTA LA UNIVERSALIDAD DE LOS ISOS.

    ES LA SUPREA AUTORIDAD DE LA SOCIEDAD Y SUS DECISIONES, TOADAS DE ACUERDO

    CON LOS RE'UISITOS ESTABLECIDOS POR EL ESTATUTO Y LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES,

    SON OBLIGATORIAS PARA TODOS LOS SOCIOS, AUN PARA A'UELLOS 'UE HAYAN VOTADO EN

    CONTRA O ESTUVIESEN AUSENTES, SIN PERJUICIO DE LOS DERECHOS 'UE LA LEY LES CONCEDA.

     A LA JUNTA DE SOCIOS LE CORRESPONDE EJERCER LOS DERECHOS Y FACULTADES DE

    DISPOSICI"N 'UE LEGALENTE LE CORRESPONDE, SALVO A'UELLOS 'UE HAYAN SIDO

    ENCARGADOS A LOS ADINISTRADORES, EN VIRTUD DE LO ESTABLECIDO POR EL PRESENTE

    ESTATUTO Y LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES.

    DOMICILIO, CONVOCATORIA, #UÓRUM Y VOTACIONES DE LA JUNTA DE SOCIOS

    ARTICULO UND%CIMO. LAS JUNTAS DE SOCIOS SE CELEBRAR)N EN EL DOICILIO SOCIAL. PODR)

    EN TODO CASO REUNIRSE LA JUNTA DE SOCIOS Y ADOPTAR ACUERDOS V)LIDAENTE EN UN

    LUGAR DISTINTO, SIEPRE 'UE SE ENCUENTREN PRESENTES O REPRESENTADAS LA

    TOTALIDAD DE LAS PARTICIPACIONES, Y SE ACUERDE POR UNANIIDAD INSTALAR LA JUNTA Y LOS

     ASUNTOS A TRATAR EN LA REUNI"N, DE LO 'UE SE DEJAR) CONSTANCIA EN EL ACTA RESPECTIVA.

  • 8/17/2019 Minuta s. Civil de r.l.

    7/10

    LAS JUNTAS DE SOCIOS SER)N CONVOCADAS POR EL SOCIO9ADINISTRADOR.

    EL 'U"RU NECESARIO PARA 'UE 'UEDE INSTALADA LA JUNTA DE SOCIOS SER), EN PRIERA

    CONVOCATORIA, POR LA CONCURRENCIA DE SOCIOS 'UE REPRESENTEN LA AYOR*A SIPLE

    DE PARTICIPACIONES SOCIALES Y, EN SEGUNDA CONVOCATORIA, POR CUAL'UIER NERO DESOCIOS CONCURRENTES.

    PARA ADOPTAR ACUERDOS SE RE'UERIR) UNA VOTACI"N FAVORABLE, SUPERIOR A LA

    AYOR*A SIPLE DE PARTICIPACIONES SOCIALES, SALVO CUANDO SE TRATE DE ODIFICACI"N

    DEL PACTO SOCIAL, RE'UIRI8NDOSE PARA ESTE CASO EL ACUERDO UN)NIE DE LOS SOCIOS.

    LAS JUNTAS DE SOCIOS ESTAR)N PRESIDIDAS POR EL SOCIO9ADINISTRADOR Y COO

    SECRETARIO ACTUAR) ALGUNO DE LOS OTROS SOCIOS.

    DEREC'O DE SEPARACIÓN DE LOS SOCIOS

    ART"CULO  DUOD%CIMO. LOS SOCIOS PODR)N SEPARARSE DE LA SOCIEDAD EN CUAL'UIER

    OENTO, PARA LO CUAL BASTAR) 'UE COUNI'UEN V*A CARTA NOTARIAL A CADA UNO DE LOS

    SOCIOS DICHA DECISI"N.

    LOS SOCIOS PODR)N EJERCER SU DERECHO DE AD'UISICI"N PREFERENTE SOBRE LAS

    PARTICIPACIONES DEL SOCIO DISIDENTE A PRORRATA DE SU PARTICIPACI"N DEL CAPITAL SOCIAL.

    ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD

    ART"CULO  D%CIMO TERCERO. LA ADINISTRACI"N DE LA SOCIEDAD CORRESPONDE A UN SOCIO,

    'UIEN ESTAR) FACULTADO A REPRESENTAR A LA SOCIEDAD. EN ESE SENTIDO, PARA 'UE LA

    SOCIEDAD 'UEDE OBLIGADA, BASTAR) LA FIRA DE ESTE SOCIO.

    EN CASO DE 'UE EL SOCIO ADINISTRADOR UTILICE EL PATRIONIO SOCIAL O USE LA FIRA

    SOCIAL PARA FINES AJENOS A LOS CONTENIDOS EN EL ART*CULO SEGUNDO DEL PRESENTE

    ESTATUTO SER) PASIBLE DE SEPARACI"N.

     ASIISO, LA REVOCACI"N DEL CARGO DE ADINISTRADOR SOLO PROCEDE EN VIRTUD DE

    CAUSA JUSTIFICADA.

    &ACULTADES DEL SOCIOADMINISTRADORARTICULO D%CIMO CUARTO. EN VIRTUD DE LO DISPUESTO EN EL ART*CULO ANTERIOR, EL SOCIO9

     ADINISTRADOR TENDR) LA FACULTAD PARA REPRESENTAR A LA SOCIEDAD A FIN DE OBTENER EL

    BUEN 85ITO DE LOS NEGOCIOS 'UE LE SON INHERENTES.

     ASIISO, SE ENCUENTRA FACULTADO PARA GIRAR, ACEPTAR, ENDOSAR Y DESCONTAR LETRAS

    COBRAR, ENDOSAR Y GIRAR CHE'UES SOBRE SALDOS ACREEDORES O EN SOBREGIRO CELEBRAR

    CONTRATOS DE CUENTA CORRIENTE.

  • 8/17/2019 Minuta s. Civil de r.l.

    8/10

    POR OTRO LADO, CUENTA CON LA FACULTAD DE REPRESENTAR JUDICIALENTE A LA SOCIEDAD,

    GO!ANDO PARA TAL EFECTO DE LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES CONTENIDAS EN LOS

     ART*CULOS : Y :% DEL C.P.C.

    OBLI!ACIONES DEL SOCIOADMINISTRADOR

    ARTICULO D%CIMO #UINTO. CADA ES, EL SOCIO9ADINISTRADOR DEBER) RENDIR CUENTA A LOS

    OTROS SOCIOS SOBRE LA ARCHA DE LA SOCIEDAD.

    PARA TAL EFECTO, EL SOCIO9ADINISTRADOR DEBER) REDACTAR UN INFORE DETALLADO

     ACERCA DE LA ARCHA ECON"ICA, ADINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LA SOCIEDAD, EL

    ISO 'UE V*A CARTA NOTARIAL DEBER) SER NOTIFICADO A CADA UNO DE LOS DOICILIOS DE

    LOS SOCIOS NO ADINISTRADORES EN UN PLA!O NO AYOR A LOS CINCO &%( D*AS H)BILES

    POSTERIORES AL PER*ODO DE 'UE SE INFORA.

     ASIISO, EL SOCIO9ADINISTRADOR DEBER) REALI!AR UNA RENDICI"N DE CUENTAS AL

    FINALI!AR EL EJERCICIO ECON"ICO ANUAL.

    OPOSICIÓN DE LOS SOCIOS

    ART"CULO  D%CIMO SE$TO. CUANDO LOS SOCIOS NO ADINISTRADORES CONSIDEREN 'UE UNA

    OPERACI"N ADOPTADA POR EL SOCIO ADINISTRADOR NO SEA OPORTUNA, PODR)N OPONERSE

     ANTES DE 'UE DICHA OPERACI"N CONCLUYA.

    PARA TAL EFECTO DEBER)N COUNICAR V*A CARTA NOTARIAL DICHA OPOSICI"N AL SOCIO9

     ADINISTRADOR, EL ISO 'UE DE INEDIATO DEBER) CONVOCAR A JUNTA DE SOCIOS

    PARA RESOLVER EL INCIDENTE DEBER) TENERSE A LOS RE'UISITOS DEL 'U"RU Y DE VOTACI"N

    PREVISTOS EN EL ART*CULO D8CIO PRIERO DEL PRESENTE ESTATUTO.

    REVOCACIÓN DEL SOCIOADMINISTRADOR

    ARTICULO D%CIMO S%TIMO. LA REVOCACI"N DEL CARGO DE ADINISTRADOR SOLO PROCEDER)

    POR LOS ISOS OTIVOS 'UE PUEDE UN SOCIO SER SEPARADO DE LA SOCIEDAD, AS* COO

    POR CUAL'UIER CAUSA JUSTA 'UE EN 8RITO DE LOS DE)S SOCIOS POR UNANIIDAD

    CONSIDEREN SUFICIENTE PARA SEPARARLO DE SU CARGO.

    TITULO CUARTO OTRAS DISPOSICIONES

    CASOS DE SEPARACIÓN O E$CLUSIÓN DE SOCIOS

    ARTICULO D%CIMO OCTAVO. SON CAUSALES DE SEPARACI"N O E5CLUSI"N DE LOS SOCIOS,

    LAS SIGUIENTES+

    ( POR OPOSICI"N DE LOS ACREEDORES A LA PR"RROGA DE LA DURACI"N DE LA

    SOCIEDAD CON RESPECTO AL SOCIO

  • 8/17/2019 Minuta s. Civil de r.l.

    9/10

    /( EN CASO DE 'UE UN SOCIO UTILICE EL PATRIONIO SOCIAL O USE LA FIRA SOCIAL

    PARA FINES AJENOS AL OBJETO SOCIAL, CONFORE AL ART*CULO SEGUNDO DEL

    PRESENTE ESTATUTO

    ( SEA DECLARADO EN 'UIEBRA O SEA INHABILITADO PARA

    EJERCER EL COERCIO

    ( SEA CONDENADO PENALENTE POR COETER UN DELITO DOLOSO

    EL SOCIO 'UE HAYA INCURRIDO EN ALGUNA DE LAS ANTERIORES CAUSALES DEBER) SER

    NOTIFICADO V*A CARTA NOTARIAL FIRADA POR LA TOTALIDAD DE LOS DE)S SOCIOS, A FIN DE

    'UE EN EL PLA!O DE DIE! D*AS H)BILES REALICE SU DESCARGO CORRESPONDIENTE. DICHO

    DESCARGO SE REALI!AR) A TRAV8S DE CARTA NOTARIAL DIRIGIDA A CADA UNO DE LOS SOCIOS.

    DENTRO DE LOS DIE! D*AS H)BILES DE PRODUCIDO EL DESCARGO, LOS DE)S SOCIOS PODR)N

    E5CLUIRLO. PARA ADOPTAR DICHO ACUERDO SE RE'UIERE LA UNANIIDAD DE VOTOS, SIN TOAR

    EN CUENTA EL DEL SOCIO INFRACTOR.

    E5CLUIDO EL SOCIO, SU LI'UIDACI"N PATRIONIAL SE HAR) SOBRE LA BASE DE LA

    SITUACI"N PATRIONIAL DE LA SOCIEDAD EN EL D*A 'UE SE ADOPTE EL ACUERDO DE

    SEPARACI"N. EL PAGO DE SUS PARTICIPACIONES SE HAR) DENTRO DE LOS SEIS ESES

    SIGUIENTES AL D*A DEL REFERIDO ACUERDO.

    ARTICULO D%CIMO NOVENO. LA DISOLUCI"N Y LI'UIDACI"N DE LA SOCIEDAD SE EFECTUAR)

    CONFORE A LOS ART*CULOS 0:, 13 Y SIGUIENTES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES.

    DISPOSICIÓN TRANSITORIA

    (NICA DISPOSICIÓN TRANSITORIA. 'UEDA DESIGNADO COO SOCIO9

     ADINISTRADOR EL SR. ROGER CCOLQQUE QUISPE , CUYOS DATOS DE IDENTIFICACI"N SE

    DESCRIBEN EN LA INTRODUCCI"N DE LA PRESENTE INUTA, A 'UIEN SE LE CONFIERE LAS

    FACULTADES 'UE EL ESTATUTO CONTEPLA PARA DICHO CARGO.

    DISPOSICIONES &INALES

    PRIMERA DISPOSICIÓN &INAL. EN TODO LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE ESTATUTO, DEBER)

    REITIRSE A LO DISPUESTO EN LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES.

    SE!UNDA DISPOSICIÓN &INAL. EN CASO DE CONFLICTO DE INTERESES ENTRE LA SOCIEDAD Y UN

  • 8/17/2019 Minuta s. Civil de r.l.

    10/10

    SOCIO O GRUPO DE SOCIOS, ESTE DEBER) SER SOETIDO A ARBITRAJE, EDIANTE UN TRIBUNAL

     ARBITRAL INTEGRADO POR TRES E5PERTOS EN LA ATERIA, UNO DE ELLOS DESIGNADO DE

    CON ACUERDO POR LAS PARTES, 'UIEN LO PRESIDIR) Y LOS OTROS DESIGNADOS POR CADA

    UNA DE LAS PARTES.

    SI EN EL PLA!O DE SIETE &:( D*AS DE PRODUCIDA LA CONTROVERSIA, NO SE ACUERDA EL

    NOBRAIENTO DEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ARBITRAL, ESTE DEBER) SER DESIGNADO

    POR EL CENTRO DE ARBITRAJE NACIONAL Y E5TRANJERO DE LA C)ARA DE COERCIO DE

    LIA, CUYAS REGLAS SER)N APLICABLES AL ARBITRAJE.

    EL LAUDO DEL TRIBUNAL ARBITRAL SER) DEFINITIVO E INAPELABLE, AS* COO DE OBLIGATORIO

    CUPLIIENTO Y EJECUCI"N PARA LAS PARTES.

    S*RVASE AGREGAR USTED, SE4OR NOTARIO, LO 'UE FUERE DE LEY

      ARE'UIPA 02. DE AYO DE 2016

     Dayana Lyz Fernández Sarmiento DNI 43108224

     Alcides Ramos Hacani

     DNI 40!432"#

    Vanessa G. Barreda Cáceres

    DNI 72529509

     $ana %eatriz &amani Layme

     DNI 430#88!! 

     Ro'er (col))e *is+e

     DNI 4,3,0,3!