17

Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción

  • Upload
    ledang

  • View
    223

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción
Page 2: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción

Ministerio de Obras Públicasy Comunicaciones

Comprometido con el resultado

Page 3: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción

EL PUNTO DE PARTIDA

1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país

4. Alta percepción de corrupción en los procesos de contratación/ejecución/fiscalización/pagos

5. Ausencia de un Plan de Desarrollo de Infraestructura

6. Ministerio ejecutor y poco planificador / supervisor

2. Escasa o nula inversión en mantenimiento de la infraestructura: Baja calidad / Baja disponibilidad

3. Bajos niveles de eficiencia en la ejecución de los planes de inversión del Ministerio Poca inversión

Page 4: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción

INFRAESTRUCTURA: EL ROL ESTRATEGICO

1. Nuestro país necesita crecer, generar empleos y reducir los nivelesde pobreza

2. La infraestructura es un factor fundamental para la competitividad de la economía y el estimulo a la inversión privada

3. Podemos superar la mediterraneidad optimizando nuestra conectividad y nuestras conexiones fluviales, aéreas y terrestres hacia el Atlántico (Europa / USA) y el Pacífico (Asia / Oceanía) minimizando tiempos ycostos de transporte

4. Una mayor inversión en infraestructura, además, es un factor dinamizador de la economía y generador de empleos

Page 5: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción

NUESTRA MISION

Promover el desarrollo económico y social del Paraguay a través de la provisión de servicios de

infraestructura básica de calidad.

Page 6: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción

NUESTRA VISION

Organismo rector en el desarrollo y mantenimientode la infraestructura nacional, altamente profesional,

transparente y comprometido con el resultado.

Page 7: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción

OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2008 - 2013

1. Incrementar la inversión en infraestructura a por lo menos un 5% delProducto Interno Bruto

2. Mejorar la calidad y mantener apropiadamente la infraestructura actual

3. Desarrollar el Plan Nacional de Infraestructura con horizonte al año 2030

4. Implementar un nuevo modelo de gestión que incorpore la participación del sector privado y los gobiernos subnacionales en el financiamiento, la inversión, la operación y el mantenimiento de la infraestructura

Page 8: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción

INVERSIÓN REQUERIDA (2008 – 2013)TOTAL: US$ 4.000 MILLONES

Infraestructura VialUS$ 1.500 MM

2.000 km Pav

1.500 km Emp

100% Manten

Agua y Saneamiento BásicoUS$ 500 MM

Cobertura:

Agua 80%

Alcant.: 40%

EnergíaUS$ 1.000 MM

Generación

Transmisión

Distribución

Otras Áreas:US$ 1.000 MM

Aeropuertos

Conectividad

Red Ferroviaria Hidrovía

Puertos

Barcazas

Otros

Page 9: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción

MODELO DE GESTION

1. Gestión orientada a los resultados: calidad de los servicios de infraestructura

2. MOPC: planifica, articula, fiscaliza y controla

3. Sector Privado: bajo esquemas de concesión o alianza público-privada, financia, construye, opera y mantiene la infraestructura

Page 10: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción

PARTICIPACIÓN PRIVADA Y ALIANZAS PÚBLICO - PRIVADAS A TRAVÉS DE:

CONTRATOS DE CONCESIÓN

Contratos de Inversión, Operación y Mantenimiento

Contratos de Operación y Mantenimiento

Contratos de Mantenimiento

Page 11: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción

Río Paraguay

Río ParanáFluvial

Terrestre

Ferrocarrilero

Nodos Multimodales /Aeropuertos

Río Paraguay

INFRAESTRUCTURA ORIENTADAA CONECTIVIDAD CON ENFOQUE MULTIMODAL

Asunción

Brasil

Argentina

Bolivia

C.del Este

Corrientes

ResistenciaPosadas

Foz do Yguazú

Bahía NegraKm 2500

Pto. PilarKm 1330

Río Apa

Salta

Jujuy

Campo Grande

Río Paraná

P.J.Caballero

Cascavel

Mcal.Estigarribia

Villa Montes

Pozo Hondo

Concepción

Encarnación

Pilar

Page 12: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción

PRIORIDADES DE GESTIÓN

• Completar ejecución del PGP-13

• Licitar los Contratos de Mantenimiento Vial (GMANS): Rehab y Manten. de 2.000 km. Inversión: Us$ 208 MM

• Inicio 168 Km. de empedrados en la región oriental. 2500 empleos directos y 7.500 indirectos. PGP-14

• Elaborar Plan Nacional de Infraestructura

• Elaborar el Plan de Concesiones e Iniciar Estudios de Factibilidad: Hidrovía; Acueducto ; Aeropuertos; Sistema Vial y Ferroviario

• Negociación de nuevas líneas y modelos de financiamiento con organismos financieros (BID / BM / CAF / JBIC)

Page 13: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción

• Implementar ISO 9000 en los procesos de licitación, ejecución, fiscalización y pagos

POLÍTICA DE TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA

• Readecuar los pliegos y ampliar la participación en las licitaciones de obras/mantenimiento

• Convenio con UCA / UNA para la supervisión de Pliegos, Proyectos y Fiscalización y Fortalec. Institucional

• Publicación de página web para exponer las características técnicas y financieras de una obra, su cronograma de ejecución, contratista, etc.

• Instalar Unidad de Asuntos Internos para prevenir y castigar actos de corrupción de funcionarios

• Acordar con Transparencia Paraguay la elaboración de un mapa de riesgo y monitoreo de la gestión

Page 14: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción

• “Plan Nacional de Emergencia de Seguridad Vial 2008 – 2013”implementar y establecer políticas para la seguridad vial. (por decreto presidencial)

OTRAS PRIORIDADES

• Inmediato inicio del proceso de modernización y adecuación de la Policía Caminera con el Plan Umbral

• Ejecutar los procesos de descentralización para el mantenimiento de caminos vecinales a través de convenios con Gobiernos locales

Page 15: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción

TAREAS INMEDIATAS(100 DÍAS)

• Asumir efectivamente control de la administración del MOPC (30 días)

• Sanear el proceso de ejecución de obras (60 días)

• Definir obras y programas que se continuarán (30 días)

• Preparar las bases para la ejecución del Plan Integral de Infraestructuras (60 días)

Page 16: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción

MUCHAS GRACIAS

Page 17: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - · PDF fileEL PUNTO DE PARTIDA 1. Baja inversión en infraestructura básica, considerando las necesidades del país 4. Alta percepción