Minimult Manual 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/28/2018 Minimult Manual 1

    1/15

    AVALUACI PSICOLGICA

    Cuestionario Multifsico de Personalidad de Minnesota-2

    Juan Antonio Amador Campos

    Maria Forns Santacana

    Teresa Kirchner Nebot

    Departamento de Personalidad, Evaluacin y Tratamiento Psicolgico

    Facultad de Psicologa. Universidad de Barcelona

  • 5/28/2018 Minimult Manual 1

    2/15

    1

    Nombre original: Minnesota Multiphasic Personality Inventory-2 (CuestionarioMultifsico de Personalidad de Minnesota-2)Autores: S.R. Hathaway y J.C.McKinley, 1940 (original)

    Adaptacin espaola: A. vila y F. Jimnez, 1999Administracin: Individual y colectivaAplicacin: Adultos (19-65 aos)Duracin: Variable, de 60 a 90 minutosUtilidad: Evaluacin de diferentes aspectos de la personalidad. Presenta tresgrupos de escalas: bsicas, de contenido y suplementarias. Adems, hay un grupode escalas de validez y otro de escalas adicionales.

    Nivel de lectura: equivalente a 2 de ESO.

    Fundamentos (MMPI)1. Aplicacin prctica a los problemas clnicos que requirieran evaluacin de la

    personalidad2. Frases enunciativas como el mejor medio de obtener informacin del sujeto oallegados.3. Contribuir al diagnstico4. Eficaz y de poco coste

    5. Puntuaciones simples6. Medir variables comunes en la prctica psiquitrica7. Aportar una medida de la colaboracin del sujeto

    Construccin de la prueba (MMPI)1. Reunin de un gran nmero de enunciados, razonablemente independientesentre s2. Formacin de grupos criterio: pacientes psiquitricos que presentaban de una

    forma bastante pura: trastorno hipocondraco, reaccin depresiva, histeria deconversin, desviacin psicoptica, paranoia, psicastenia, esquizofrenia ehipomana.3. Utilizacin de un grupo contraste o criterio: familiares de los pacientes4. Administracin de los items a los grupos normales y clnicos. Identificacin delos items que diferenciaban ambos grupos e inclusin en la escala correspondiente

  • 5/28/2018 Minimult Manual 1

    3/15

    2

    Revisin del MMPI, objetivos:

    1. Revisar y modernizar la redaccin de los items; eliminar los obsoletos yreemplazarlos por otros ms adaptados a los problemas y situaciones

    actuales.2. Asegurar la continuidad con las escalas clnicas y algunas suplementarias

    del MMPI original.3. Desarrollar nuevas escalas que evaluasen problemas que no se podan

    analizar con el MMPI original.4. Elaborar baremos apropiados para adultos y adolescentes (MMPI-A)5. Recoger un conjunto amplio de datos clnicos que permitieran evaluar los

    cambios de las escalas originales y validar las nuevas escalas.

    Escalas Validez Clnicas Contenido Suplementarias

  • 5/28/2018 Minimult Manual 1

    4/15

    3

    EscalasValidez:

    ? (Interrogante) L (Mentira) F (Incoherencia) K (Factor corrector) Fbposterior TRIN (Inconsistencia de respuestas verdadero) VRIN (Inconsistencia de respuestas variable)

    Clnicas1. Hipocondra: Hs

    2. Depresin: D3. Histeria de conversin: Hy4. Desviacin psicoptica: Pd5. Masculinidad-feminidad: Mf6. Paranoia: Pa7. Psicastenia: Pt8. Esquizofrenia: Sc9. Hipomana: Ma

    0. Introversin social: Si

    Contenido1. Ansiedad: ANX2. Miedos: FRS3. Obsesividad: OBS4. Depresin: DEP5. Preocupaciones por la salud: HEA6.

    Pensamiento extravagante: BIZ7. Hostilidad: ANG

    8. Cinismo: CYN9. Conductas antisociales: ASP10.Comportamiento tipo A: TPA11.Baja autoestima: LSE12.Malestar social: SOD13.Problemas familiares: FAM14.Interferencia laboral: WRK15.Indicadores negativos de tratamiento: TRT

  • 5/28/2018 Minimult Manual 1

    5/15

    4

    ESCALAS DE VALIDEZ

    ? (Interrogante). Elementos no contestados. Puntuaciones directas de ms de 30invalidan el perfil

    P. D. Perfil Posibles implicaciones30 Probablemente

    invlidoProblemas de lectura gravesConfusinIndecisinDesafo

    10-29 Validez cuestionable Problemas de lectura levesMuy cauteloso

  • 5/28/2018 Minimult Manual 1

    6/15

    5

    65-79 Probablemente vlido Fingir encontrarse malPropensin a los cambios de humor,desasosegado, inquietoProblemas de sociabilidad

    70 Invlido Muy defensivo, desconfianzaFingir buena imagenInhibicin, timidez

    60-70 Validez cuestionable Negacin de los problemas, algo defensivoIntolerantePoco intuitivo

    50-59 Vlido

  • 5/28/2018 Minimult Manual 1

    7/15

    6

    TRIN (Inconsistencia de respuestas verdadero) y VRIN (Inconsistencia derespuestas variable).

    Evalan la tendencia del sujeto a responder de forma inconsistente ocontradictoria. Estn formadas por pares de items de contenido similar u opuesto

    (VRIN) o de pares de contenido opuesto (TRIN).

    Puntuacin VRIN:Nmero de pares de items a los que se responde de formainconsistente. Puntuacin alta (14) indica que el sujeto ha respondido al azar.

    Puntuacin TRIN: Si el sujeto responde Verdadero a los dos items del par, +1 ; siresponde falso -1. Puntuaciones altas (14) indican tendencia a la aquiescencia enlas respuestas; puntuaciones bajas (

  • 5/28/2018 Minimult Manual 1

    8/15

    7

    ESCALAS CLNICAS1. Hipocondra (Hs). Preocupaciones excesivas por la salud, quejas somticas,

    con escasa base orgnica.Punt. T Posibles hiptesis

    > 80 Mltiples sntomas y quejas somticas vagas e indefinidas60 80 Preocupaciones somticas; quejas mltiples

    Poca tolerancia a cualquier problema fsicoTrastornos del sueoFalta de energaExigente, insatisfecha, poco feliz

    40 - 59 Puntuaciones mediasPequeas o ninguna preocupacin por la salud

    Equilibrado, realista, perspicaz, optimista

    2. Depresin (D). Los items reflejan sintomatologa depresiva: desnimo, faltade felicidad, de inters, apata, retardo psicomotor, irritabilidad y tendencia a la

    preocupacin.Punt. T Posibles hiptesis

    > 70 Depresin clnicamente severa

    Abatida, lenta en el pensar y actuarPreocupada por la muerte, suicidaCulpabilizada, sentimientos de inutilidad e inadecuacinAfectada por los problemas, desesperada

    60 70 Depresin moderadaHumor disfricoInsatisfecha con la vidaPreocupada, ausencia de energa, dificultad para concentrarse

    Falta de confianza en s misma, molesta.40 - 59 Puntuaciones medias

    Conforme consigo mismaEstable, ajustada, realista

    3. Histeria de conversin (Hy). Los elementos reflejan quejas fsicas especficaso trastornos molestos, negacin de los problemas de la vida, o de la ansiedadsocial, necesidad de afecto, quejas somticas e inhibicin de la agresin

  • 5/28/2018 Minimult Manual 1

    9/15

    8

    Punt. T Posibles hiptesis> 80 Reacciona a la tensin desarrollando sntomas fsicos: dolores

    de cabeza, fatiga, taquicardia, ...Muy sugestionableAnsiedad frecuente; episodios de crisis de angustiaRabietas infantilesDesinhibida

    60 80 Sntomas somticos; trastornos del sueoFalta de comprensin de la causa de los sntomasInmadura, egocntrica, exigente, absorbente, cariosa,sugestionable

    40- 59 Puntuaciones medias

    Realista, lgica, sensata

    4. Desviacin psicoptica (Pd). Los elementos recogen problemas relacionadoscon las normas sociales y morales del comportamiento: problemas familiares,delincuencia, problemas sexuales y dificultades con la autoridad. Tambin hacenreferencia a problemas de rendimiento acadmico o en el trabajo

    Punt. T Posibles hiptesis> 75 Comportamiento antisocial

    Irresponsable, egocntrica, inmadura, de juicio pobreAgresiva, impulsiva, busca la satisfaccin inmediata de losimpulsos, acta sin tener en cuenta las consecuencias de suconducta

    60 75 Puede tener problemas con la ley y autoridad, con el consumode drogas (varones)Airada, irritable, no cooperativa (mujeres)Problemas familiares

    Relaciones superficialesImpulsiva, enrgica, creativa, extrovertida

    40 59 Puntuaciones mediasSincera, confiada, responsable, persistente

    5. Masculinidad-feminidad (Mf). La escala se construy a partir de los sntomasque presentaban varones que buscaron ayuda psiquitrica para controlar sussentimientos homosexuales o para hacer frente a la confusin acerca de su rolde

    gnero. Los items hacen referencia a intereses en el trabajo, aficiones,

  • 5/28/2018 Minimult Manual 1

    10/15

    9

    pasatiempos, preocupaciones, temores, actividades sociales y preferenciasreligiosas

    Punt. T Posibles hiptesis> 75 Posibles conflictos sobre la identidad sexual

    60 75 Ausencia de intereses masculinos tradicionales (varones)Intereses intelectuales, sensible, curioso, creativo, imaginativo,emptico (varones)Rechazo del papel femenino convencional (mujeres)Asertiva, competitiva (mujeres)

    40 59 Puntuaciones mediasPrctico, convencional, realista (varones)Considerada, acomodaticia, emptica (mujeres)

    < 35 Extremadamente masculino (macho), agresivo, rudo, alegre,divertido, prefiere la accin al pensamiento, prctico(Varones)Se describe en trminos del estereotipo femenino, pasiva,sumisa, sensible, modesta (Esta descripcin tiene poca utilidad

    para mujeres con formacin media o universitaria)

    6. Paranoia (Pa). El contenido de los items de esta escala hace referencia a una

    sensibilidad interpersonal muy acusada y a la tendencia a malinterpretar lasintenciones de los dems, junto con ideas de referencia, suspicacia extrema,delirios de persecucin o de grandeza.

    Punt. T Posibles hiptesis> 70 Considerar psicosis paranoide

    60 70 Excesivamente sensible, suspicazAirada, resentida, reservadaPredisposicin paranoide

    50 59 Sensible, suspicazAirada, resentida, reservadaAusencia de control emocional

    45 49 Puntuaciones mediasRacional, cauta, flexible

    7. Psicastenia (Pt). Los items se refieren a compulsiones (acciones repetitivas) uobsesiones (incapacidad para evitar pensamientos parsitos, repetitivos o ideas

    obsesivas). Tambin evala ansiedad, baja autoestima, dudas acerca de la propia

  • 5/28/2018 Minimult Manual 1

    11/15

    10

    capacidad o dificultad para tomar decisiones.Punt. T Posibles hiptesis

    > 75 Ansiedad, tensin y miedo exageradoRumiacionesRituales rgidosFobias supersticiosasFalta de concentracinTrastornos del pensamiento

    60 75 Ansiedad moderada, depresinFalta de seguridadSueo intranquilo, pesadillasCulpabilidad, perfeccionismo, indecisin

    40 59 Puntuaciones mediasSincera, adaptada, bien organizada

    8. Esquizofrenia (Sc). Pensamiento excntrico, alteraciones de la percepcin,delirios de persecucin y alucinaciones. Tambin aislamiento social relacionesfamiliares deficientes, dificultades para controlar los impulsos, falta deconcentracin, etc.

    Punt. T Posibles hiptesis> 75 Posible trastorno esquizofrnico: confusa, desorientada,

    desorganizada; pensamientos y actitudes poco usuales60 75 Estilo de vida esquizoide: no se siente parte del entorno social,

    aisladaConfusa, miedosa; reservada, no comprometidaFantasa y ensueos excesivos, dificultad para separar lafantasa de la realidad

    Pesadillas40 59 Puntuaciones medias

    Adaptada, buen equilibrio

    9. Hipomana (Ma). Humor elevado, habla y actividad motora aceleradas,irritabilidad, descarga de ideas y periodos de depresin leves

    Punt. T Posibles hiptesis

    > 80 Posible trastorno bipolar, tipo manaco

  • 5/28/2018 Minimult Manual 1

    12/15

    11

    70 80 Energa excesiva, ausente de direccinPoco realista en su auto-valoracinImpulsiva, muy habladora, mandonaBaja tolerancia a la frustracin

    60 - 69 Activa, enrgica, extrovertida, rebelde, creativa40 59 Puntuaciones medias

    Sociable y amistosaResponsable, realista, entusiasta, equilibrada

    < 40 Escasa energa, nivel de actividad bajo, fatiga crnica,deprimida, ansiosa, falta de confianza en s misma, tienendificultades para expresar los sentimientos abiertamente.Prctica, razonable, convencional, modesta, aislada, muy

    controlada

    0. Introversin social (Si). Aislamiento de los dems, falta de participacin enactividades sociales y ausencia de conductas asertivas.

    Punt. T Posibles hiptesis> 75 Extremadamente reservada

    60 75 Introvertida, reservada, tmidaFalta de seguridad

    Sumisa, condescendienteFormal, responsable en el trabajo, de confianza

    40 59 Puntuaciones mediasActiva, amistosa, equilibrada

    < 45 Sociable, extravertida, habladora, activa, enrgica, le gustanlas situaciones competitivas, acta sin considerar lasconsecuencias de sus acciones

  • 5/28/2018 Minimult Manual 1

    13/15

    12

    ESCALAS DE CONTENIDO

    ESCALA PUNTUACIONES ALTAS1. Ansiedad: ANX Sntomas de ansiedad: tensin, manifestaciones

    somticas, insomnio, preocupaciones y falta deconcentracinDificultad para tomar decisiones

    Miedos: FRS Muchos miedos especficos: sangre, alturas,animales, desastres, etc

    Obsesividad: OBS Rumiaciones, preocupaciones excesivas, indecisin,conductas compulsivas

    Depresin: DEP Tristeza, anergia, desesperanza y sntomas

    caractersticos de depresinPreocupaciones

    por la salud: HEAMuchos sntomas fsicos: nauseas, vmitos,

    problemas de estmago, visin o audicindeficientes, sntomas cardiovasculares, problemasdermatolgicos, etc

    Pensamientoextravagante: BIZ

    Pensamientos extraos y peculiares, alucinacionesauditivas, visuales u olfativas. Tambin ideacin

    paranoide

    Hostilidad: ANG Problemas para controlar la ira. Pierden el controlcon facilidad y actan de forma agresiva contraotras personas u objetos; irritables, impacientes,exaltados, tercos

    Cinismo: CYN Misantropa, sospechan intenciones ocultas de tiponegativo en los dems (p. ej. creen que los demsactan correctamente por miedo a ser castigados),desconfiados

    Conductasantisociales: ASP

    Misantropa y conductas antisociales; si no lasejecutan, las aprueban

    Comportamientotipo A: TPA

    Orientados por el trabajo, rpidos, impacientes, seirritan y molestan con facilidad.Directos y autoritarios

    Baja autoestima:LSE

    Mala opinin de s mismos, sentimientos negativos:menos hbiles, torpes, patosos

    Malestar social:

    SOD

    Intranquilos en situaciones sociales, se aslan,

    tmidos se alejan de las fiestas y bullicios

  • 5/28/2018 Minimult Manual 1

    14/15

    13

    Problemasfamiliares: FAM

    Frecuentes problemas en la relacin familiar

    Interferencialaboral: WRK

    Conductas o actitudes que interfieren en el trabajo(escasa autoconfianza, dificultad para tomardecisiones, presin, ausencia de apoyo familiar oactitudes negativas hacia colegas)

    Indicadoresnegativos detratamiento: TRT

    Actitudes negativas hacia los mdicos y eltratamiento de salud mental. Creen que nadie puedeatenderles ni ayudarles

  • 5/28/2018 Minimult Manual 1

    15/15

    14

    NDICES Y PROCEDIMIENTOS DE CLASIFICACIN

    Elevacin media del perfil. Es la media aritmtica de las puntuaciones T enocho de las escalas clnicas (Hs, D, Hy, Pd, Pa, Pt, Sc y Ma). Proporciona una

    informacin del grado de desajuste que aparece en el MMPI-2. Medias porencima de 65 indican que la persona inform de un gran nmero de problemas

    psicolgicos.

    ndice F K. Desarrollado por Gough (1950) es una medida de la simulacinen las respuestas o de la atribucin de un nmero excesivo de problemas. Goughsugiri que la diferencia entre la puntuacin directa de las escalas F y K podaservir como un indicador til para detectar perfiles de individuos que fingan

    sentirse mal. Gough (1950) y Meehl (1951) indicaron que cuando este ndice espositivo y mayor de 9 se est simulando un desorden (el sujeto finge estar mal)o tiene una percepcin excesiva de problemas psicolgicos. Carson (1969)seal que una puntuacin de 11 o mayor produce una identificacin ms

    precisa.Siempre que F > K se puede considerar la posibilidad de que se haya fingidoestar mal; cuanto mayor sea la diferencia, mayor es la probabilidad de que seaas.

    ndice de Goldberg.Desarrollado por este autor en 1965, sirve para discriminarentre perfiles neurticos y psicticos. Se calcula sumando y restando las

    puntuaciones T de las siguientes escalas: L + Pa + Sc Hy Pt. Si el resultado> 45, sugiere un perfil psictico.

    Las descripciones de las escalas de validez, clnicas, de contenido y de los ndices se han

    elaborado a partir de las siguientes fuentes:

    Butcher, J. N. (1995). Interpretation of the MMPI-2. En L. E. Beutler y M. R. Berren (Eds.),Integrative Assessment of Adult Personality(pp. 206-239). Nueva York: Guilford Press.

    Graham, J. R. (1987). MMPI: Gua prctica. Mxico: El Manual Moderno

    Graham, J. R. (1990). MMPI-2: Assessing personality and psychopathology. Nueva York:Oxford University Press.

    Hathaway, S. R. Y McKinley, J. C. (1999).MMPI-2. Inventario Multifsico de Personalidad

    de Minnesota-2.Madrid: TEA.