24
MiledMxPeriódico @miledmexico GADGETS ESPECTÁCULOS DEPORTES DISTRITO FEDERAL LUNES 16 de Diciembre del 2013 DISTRITO FEDERAL INTERNACIONAL JUSTICIA 19 17 22 6 14 12 AÑO: II NÚMERO:531 www.miled.com Precio $5.00 Aprueba comi- siones dictamen de Código Fiscal para el DF León, el nuevo campeón México llega a competir en Android con Vine e Instagram Consigue la industria del cine en México gran- des logros en 2013 Jerusalén y Ramala: incomunicadas por la nieve Alerta Amber en México Se aprobó la ley de energía en todo el país

Miled México 18/12/13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico Miled México, Lunes 16 de Diciembre de 2013

Citation preview

Page 1: Miled México 18/12/13

MiledMxPeriódico @miledmexico

GADGETS ESPECTÁCULOSDEPORTES

DISTRITO FEDERAL LUNES 16 de Diciembre del 2013

DISTRITO FEDERAL INTERNACIONAL JUSTICIA

1917 22

6 14 12

AÑO: II NÚMERO:531 www.miled.com Precio $5.00

Aprueba comi-siones dictamen de Código Fiscal para el DF

León, el nuevocampeón

México llega a competir en Android con Vine e Instagram

Consigue la industria del cine en México gran-des logros en 2013

Jerusalén y Ramala:incomunicadas por la nieve

Alerta Amber enMéxico

Se aprobó la ley de energía en todo el país

Page 2: Miled México 18/12/13

Lunes 16 de Diciembre 2013MÉXICO

MILED MÉXICO2

A fin de sensibilizar y actualizar al perso-nal de la Secretaría

de Desarrollo Social (Sedesol) en temas de po-breza, desigualdad y desa-rrollo social, la dependencia impartió a lo largo de 2013 un ciclo de conferencias.

En un comunicado, la Sedesol refirió que a través de 24 conferencias se anali-zaron sus programas socia-les y se discutieron temas

como la medición de la po-breza y la política social.

Asimismo, destacó la parti-cipación de especialistas en políticas públicas de combate a la pobreza y rezago social, sin distinción de ideologías o preferencias partidistas.

De esta forma, se “permitió generar un diálogo perma-nente del sector público con la academia, las organiza-ciones de la sociedad civil

(OSC) y organismos inter-nacionales”, indicó.

Además, el ciclo contribuyó “al desarrollo y promoción de la perspectiva de género y derechos humanos en el diseño de políticas públicas que garanticen la inclusión de los grupos en situación de vulnerabilidad”, indicó la dependencia.

Las ponencias, a las que asis-tieron mil 700 funcionarios

de todos los niveles, aborda-ron entre otros temas el de seguridad social y el sistema de salud; protección social y la informalidad laboral; el trabajo infantil en México y movilidad social.

El ciclo finalizó el 13 de diciembre con la conferen-cia “El enfoque territorial de la protección social”, a cargo del profesor-in-vestigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), John Scott Andretta.

La dependencia concluyó que en 2014 el ciclo se conso-lidará como un espacio para el intercambio de ideas, pro-puestas de políticas orienta-das al combate a la pobreza y a las distintas aristas del desarrollo social. M

Sedesol actualiza a personal sobre protección social

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirectora General

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

• ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirectora de Relaciones Públicas

• LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

•ING. VICTOR HANNA CABALLERODirector de Informatica

• GUILLERMO PADILA CRUZDirección de Ediciones

• EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Ediciones

• LIC. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

• CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

• NORMA RAMIREZCoordinadora del Valle de México

MÉXICO• DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

• DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

• LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones Sa de Cv en Av.Hidalgo ote 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Conteni-

do(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Con-mutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070

Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Pe-riódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Se permitió generar un diálogo

del sector público con la academia, organizaciones

de la sociedad civil (OSC) y organismos

internacionales

REDACCIÓN

El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales,

José Ramón Amieva Gálvez, aseguró que la Ciudad de México estará en capacidad de iniciar la operación del nuevo sistema penal.

"Sabemos de dónde pode-mos obtener los recursos y en qué los vamos a emplear".

En fechas próximas inicia-rán reuniones periódicas entre los entes operadores del nuevo sistema penal de la administración pública ca-pitalina para la observancia en los plazos establecidos al 1 de enero de 2015, cuando entrará en vigor la justicia oral en la ciudad.

A la reunión asistieron Basilio Puebla Medina, oficial mayor de la procuraduría ca-pitalina en representación de su titular, Rodolfo Fernando Ríos Garza; y Carlos Vargas Martínez, oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, entre otros. M

DF estará en capacidad para

justicia oralREDACCIÓN

Page 3: Miled México 18/12/13

Lunes 16 de Diciembre 2013 MÉXICO

MILED MÉXICO 3

y “no se otorgarán concesio-nes”, añade.

Tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pasarán de ser organismos descentralizados a “empresas productivas del Estado” y se da un plazo de dos años para que esto ocurra. Mientras cambian de régimen, pueden celebrar contratos con parti-culares a partir del marco legal vigente.

Se establece que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) saldrá del Consejo de Administración de Pemex, que ahora estará conformado por cinco con-sejeros del gobierno federal, incluyendo al secretario de Energía, y cinco consejeros independientes, los derechos de los trabajadores “serán respetados a cabalidad”.

Se faculta a la Secretaría de Energía (Sener) para que, con asistencia técnica de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, se encargue de adjudicar a Pemex las asignaciones a las que se re-fiere el artículo 27. M

particulares en la exploración y extracción del petróleo y demás hidrocarburos que se encuentren en el subsuelo de la nación, “a fin de obtener ingresos que contribuyan al desarrollo en el largo plazo”. Tratándose de minerales ra-dioactivos no se otorgarán concesiones, se expone en la minuta aprobada.

Se podrán llevar a cabo “las actividades de exploración y extracción mediante asigna-ciones a empresas produc-tivas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares, en los términos de la Ley Reglamentaria”. En el artículo 27 se deja en claro que “en cualquier caso, los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la Nación”, y así deberá afirmarse en las asignacio-nes o contratos. Tratándose del petróleo y de los hidro-carburos sólidos, líquidos o gaseosos en el subsuelo, la propiedad de la Nación será inalienable e imprescriptible

zada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano.

El presidente Peña Nieto manifestó estar "muy feliz" con la aprobación de esta propuesta -elaborada a partir de las iniciativas del PAN y del Gobierno de la República-, por lo que se prevé la pronta publicación del decreto en el DOF por parte del mandatario, quien estará de gira oficial de tra-bajo en Turquía.

La reforma es considerada como histórica porque per-mite el regreso de la iniciati-va privada nacional y extran-jera a la industria energética mexicana, reservada a la in-versión pública desde la ex-propiación petrolera decre-tada el 18 de marzo de 1938 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río.

Con estas modificaciones se permitirán los contratos con

de la Federación (DOF). Una vez concretado este trámite, la reforma entrará en vigor.

Actualmente, el Legislativo fe-deral está en periodo de receso, por lo que dicha declaratoria corresponde a la Comisión Permanente, que está citada el 18 del presente mes.

Éstos son los estados que aprobaron en estos tres días la propuesta, que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Carta Magna:

Puebla, Yucatán, Tamaulipas, Sonora, Campeche, Jalisco, Coahuila, Quintana Roo, Nayarit, Chiapas, Querétaro, Veracruz, Estado de México, Hidalgo, Durango, Baja California Sur y San Luis Potosí.

La reforma energética fue apoyada por los legislado-res federales del PRI, PAN (excepto cuatro), PVEM y Nueva Alianza, y recha-

La reforma energéti-ca, que abre a la in-dustria mexicana a la

inversión privada nacional y extranjera, está a un paso de ser promulgada por el Ejecutivo federal, luego de que cumplió con el requisito de ser aprobada por la mitad de los congresos estatales, debido a que es una modi-ficación constitucional, la propuesta sumó el respaldo de 17 legislaturas locales.

La minuta enviada a los estados por la Cámara de Diputados, previo aval del Senado de la República, fue votada y aprobada por siete órganos legislativos loca-les; seis congresos votaron a favor, tres entidades más con-cretaron su respaldo y otro estado más la votó a favor.

El siguiente paso es que el Congreso de la Unión haga el cómputo de los votos de los congresos estatales y realice la declaratoria de va-lidez, para posteriormente enviarla al Ejecutivo federal para su promulgación y pu-blicación en el Diario Oficial

Reforma energética pasa el trámite en los estados en 3 días

Se podrán llevar a cabo “las actividades de exploración y extracción mediante asignaciones a empresas productivas del Estado. Tratándose del petróleo y de los

hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos en el subsuelo, la propiedad de la Nación será inalienable e imprescriptible y no se otorgarán concesiones.

REDACCIÓN

Page 4: Miled México 18/12/13

Lunes 16 de Diciembre 2013MÉXICO

MILED MÉXICO4

Page 5: Miled México 18/12/13

Lunes 16 de Diciembre 2013 MÉXICO

MILED MÉXICO 5

El ministro presiden-te de la Suprema Corte de Justicia de

la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, aseguró que los juz-gadores “no tienen jefes”.

Ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y los representan-tes del Poder Legislativo, el diputado Ricardo Anaya Cortés y el senador Raúl Cervantes Andrade, Silva Meza destacó que la única subordinación que tienen los jueces es con la propia Constitución.

“Nuestro Poder Judicial funciona bajo una organiza-ción horizontal, dentro de la cual cada juzgador es ti-tular del ejercicio del poder judicial y, entre titulares, no hay superiores jerárqui-cos, no tienen jefes; la única subordinación que tienen

es con la Constitución y la ley”, subrayó al rendir su in-forme anual de labores co-rrespondiente al año 2013.

En su discurso, Silva Meza aseguró que el Poder Judicial está abierto a la crí-tica, fundada o infundada, y destacó el hecho de que sus integrantes tienen claro que pueden equivocarse.

Los juzgadores federales nos regimos bajo la premisa de que no somos infalibles y de que nuestro trabajo siem-pre de buena fe, como cual-quier otro, puede evaluarse y mejorar.”

De cara al nuevo orden constitucional en materia de derechos humanos, dijo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sabrá poner freno a los excesos en el ejercicio del poder.

Enseguida, comprometió a jueces, magistrados y minis-tros a trabajar por la cons-trucción y consolidación de los derechos y las libertades en México, pero recordó que es tarea de todos hacer reali-dad la protección de los de-rechos de todas las personas.

“La defensa y protección de los derechos humanos es responsabilidad de todos los servidores públicos, no es una responsabilidad política ni una responsabilidad en abstracto, es una responsa-bilidad jurídica y constitu-cional muy seria.” M

REDACCIÓN

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) entregó en la

Secretaría de Gobernación (Segob) la última informa-ción que la dependencia le solicitó para avanzar en la mesa de negociación.

El secretario del exterior del SME, Humberto Montes de Oca, informó que espe-ran que el gobierno federal entregue el calendario de cobro de sus compañeros que alcanzan el beneficio de jubilación y la propuesta de reinserción laboral para los electricistas en resistencia.

Expresó que su organiza-ción "continúa en píe de lucha" y no dará un paso atrás en sus propósito de

lograr que los ex trabaja-dores de Luz y Fuerza del Centro que no se liquida-ron, reciban lo justo y lo que la ley les otorga.

En este contexto, citó a sus integrantes a una Asamblea General de Informes y Aniversario del sindicato.M

SCJN sostiene que jueces no tienen jefe

SME avanza en negociación para resolver conflicto

REDACCIÓN

El compromiso

del Gobierno Federal de realizar las acciones necesarias para lograr

el bienestar de la población

La Junta General Ejecutiva del Instituto Federal

Electoral aprobó un con-junto de medidas de aus-teridad para ejercerlas durante el 2015 a fin de que eficiente el ejercicio del presupuesto, entre ellas cancelar los incrementos salariales en términos rea-les para mandos medios y superiores, así como para el personal de enlace. Sólo se autorizará incrementar-lo para mantener el poder adquisitivo del salario.

El conjunto de 21 accio-nes de austeridad —que deberá conocer y aprobar el Consejo General du-rante sesión del próximo lunes—, incluye también que no se crearán nuevas

IFE aprueba plan de austeridad

plazas, “salvo que se cuen-ten expresamente con re-cursos aprobados para tal fin en este presupuesto de egresos, o que sean resulta-do de reformas jurídicas de-rivadas del proceso electoral 2014-2015”.

Asimismo, se restringe la adquisición o arrendamien-to de inmuebles, lo cual sólo será viable cuando sea

por sugerencias de seguri-dad y protección civil,

“cuando represen-te ahorros o benefi-

cios para el Instituto; cuando se trate de in-

muebles en comodato o por necesidades deri-

vadas de la restricción o por negativa expresa del arrendador a prolongar el contrato”.

Por otro lado, se plantean esquemas de adquisiciones y contratación de mobilia-rio, materiales, suministros y servicios de forma conso-lidada, a fin de reducir los costos que se tengan siem-pre y cuando se asegure la obtención de ahorros y de las mejores condiciones para el IFE en cuanto a disponibi-lidad y calidad. M

REDACCIÓN

Page 6: Miled México 18/12/13

DISTRITO FEDERAL

MILED MÉXICO6

Lunes 16 de Diciembre 2013

La Ciudad de México transita hacia un modelo generador de riqueza, un centro

con oferta de servicios innovadores

México contará a partir de enero de 2014 con la

aplicación Smart Taxi, un software ligero de fabrica-ción colombiana que pre-tende revolucionar el mer-cado mediante el uso de la tecnología en los servicios de transporte del Distrito Federal, donde se tiene un registro de 120 mil unida-des en servicio.

De acuerdo al geren-te de la compañía, Juan Roldán, el producto que presentarán en la Ciudad de México ha tenido una sorprendente aceptación en el mercado de aplica-ciones, debido a que se trata de un programa de calidad donde se pone es-pecial atención en la se-guridad de los usuarios.

“A partir de enero de 2014, los habitantes del Distrito Federal contarán con una aplicación cien por ciento colombiana para pedir un servicio de taxi con muchí-simas más ventajas de segu-ridad”, reveló.

Durante sus declaracio-nes, el directivo señaló que existen muchas ventajas de contar con una aplicación-como Smart Taxi, entre las que destaca el recibir en un dispositivo inteligente la fotografía del conductor y un mapa del recorrido de la unidad hasta la puerta del pasajero.

De la misma manera, Roldán enfatizó en las es-trictas medidas de seguri-dad utilizadas en la aplica-ción, donde las operaciones

no quedan delegadas en su totalidad a la tecnología, sino que se requiere inter-vención humana para su funcionamiento.

“Lo que hicimos fue estu-diar nuestra primera apli-cación para taxis y revisar sus falencias para crear esta nueva en la que in-cluimos, entre otras inno-vaciones, un protocolo de seguridad. Un tema que siempre es vital”, senten-ció Roldán.

Finalmente, manifestó su reconocimiento a los inge-nieros colombianos, Juan Camilo Chaparro y Daniel Rodríguez, ambos respon-sables de la creación de Smart Taxi, una aplicación donde participó la empre-sa Mentez.M

Smart Taxi se estrenará en México hasta 2014

El programa Disfruta Ciudad de México lanzado por la Secretaría de Turismo del

Distrito Federal (Sectur DF) al ini-cio de la presente administración- ha permitido alcanzar resultados positi-vos y superar las expectativas, como resultado de las alianzas comerciales estratégicas establecidas con empresas turísticas, la más reciente la aerolínea Copa Airlines, de Panamá.

Al anunciar el titular de la Sectur DF, Miguel Torruco Marqués, destacó la importancia de la incorporación de

esta aerolínea – la primera internacio-nal en sumarse al programa- la cual cuenta con conectividad con Centro y Sudamérica.

Mencionó que Copa Airlines se suma a los poco más de 100 socios comer-ciales que participan en el programa Disfruta Ciudad de México y en el que figuran empresas de transportación terrestre y aérea; hoteles, turoperado-res, restaurantes y parques temáticos.

Afirmó que con la participación de esta línea aérea panameña, se ro-bustece el posicionamiento de la Ciudad de México como mejor des-tino turístico del país, cuya oferta permite tener una experiencia de viaje en la que placer, bienestar, cultura, salud, gastronomía, espec-táculos y las compras, son sus prin-cipales características.

Torruco Marqués agregó que Copa Airlines se integra a Disfruta Ciudad de México con dos tour operado-res: Sistema Moderno de Viajes y Mexitours, con quienes ha desarrolla-do paquetes para fin de semana.

Con esta nueva alianza se promocio-nará a la Ciudad de México duran-te el próximo año en ciudades como Sao Paolo y Río de Janeiro, en Brasil; Bogotá y Cali, en Colombia; Caracas y Maracaibo, en Venezuela, así como a diferentes destinos de Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Centroamérica, puntualizó.

Acompañaron al titular de la Sectur DF, el gerente general de Copa Airlines, Mauro Arredondo; la direc-tora general de Sistema Moderno de Viajes, Irma Espinosa, y el director general de Mexitours, Jorge Mejía. M

REDACCIÓN

SECTUR DF establece nueva alianza para fortalecer el turismo capitalino

REDACCIÓN

Page 7: Miled México 18/12/13

DISTRITO FEDERAL

MILED MÉXICO 7

Lunes 16 de Diciembre 2013

El dictamen de la ini-ciativa de decreto que reforma, adicio-

na y deroga diversas dispo-siciones del Código Fiscal del Distrito Federal, fue aprobado con modificacio-nes en comisiones unidas para llevarlo al pleno para su votación.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, Esthela Damián, precisó varias de las características del documento, poco antes de que las comisiones en-traran en receso, que se suma que al que mantiene el pleno.

La diputada local precisó que el documento estima el

incremento al presupuesto 2014 en alrededor de cuatro mil 500 millones de pesos (mdp), con lo que se situa-ría en 156 mil 605 millones de pesos.

Se trata de los recursos que erogaría el próximo año el gobierno capitalino para cubrir los principales pro-gramas sociales e impulsar el crecimiento en la ciudad.

Hubo consenso sobre la fi-jación del impuesto predial basado en el valor comercial y no en el valor catastral.

Además se aumentaron al-gunos rubros como el im-

puesto de nómina que pasó de 2.5 a tres por ciento, lo que representará mil 500 mdp más para el presupues-to 2014.

Se acordó que la tabla pro-gresiva del Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) se mueva de acuerdo al valor real, es decir, el bien raíz que cueste más barato pagara menos que el caro, ya que actualmente todos son tasados igual.

También se plantea conside-rar la ganancia que tendrá el Gobierno del Distrito Federal (GDF) por el au-mento del pasaje de Metro,

de tres a cinco pesos, por lo cual se estima que obten-drán dos mil 800 mdp.

Cabe señalar que el Paquete Económico es dictaminado por las Comisiones Unidas

de Presupuesto y Cuenta Pública, y Hacienda.

Luego de esta sesión de omi-siones, se entró a un receso indefinido, que se suma al que mantiene el pleno. M

De los recursos que erogaría el próximo año el gobierno capitalino para cubrir los principales programas sociales e

impulsar el crecimiento en la ciudad

Aprueba comisiones dictamen de Código Fiscal para el Distrito Federal

REDACCIÓN

Con 45 votos a favor y cuatro abstencio-nes, la Asamblea

Legislativa del Distrito Federal (ALDF) apro-bó la Ley de Estímulos Económicos para las y los Jóvenes Residentes en el Distrito Federal que estu-dien en instituciones públi-cas de educación media su-perior de la capital.

Según el dictamen, los jó-venes de esta capital que estudien en institucio-nes públicas de educación media superior ubicadas en la ciudad de México, tendrán derecho a recibir del Gobierno del Distrito Federal un estímulo eco-nómico no menor a 30 por ciento del salario mínimo mensual vigente.

El monto específico a entre-gar a cada joven dependerá del desempeño escolar del estudiante, el cual será de-terminado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Distrito Federal, en el marco del programa “Prepa Sí”. Para tener dere-cho al estímulo, los jóvenes

deberán estar inscritos en instituciones públicas de educación media superior ubicadas en la ciudad, ser alumno regular, acreditar la residencia efectiva en la capital, y no contar con beca o apoyo económico si-milar, público o privado.

Los aspirantes también ten-drán que desarrollar activi-dades sociales y/o comuni-tarias, equivalentes a ocho horas al mes, preferente-mente en la colonia donde residan, durante la vigencia del estímulo económico, de acuerdo con el dictamen aprobado.

También especifica que a la persona que proporcione in-formación falsa o no cumpla con los requisitos para soli-citar el estímulo económi-co, o para conservarla, se le impondrá una multa equi-valente a los 50 días de sa-lario mínimo vigente en el Distrito Federal. M

ALDF avala Ley de Estímulos Económicos para estudiantes

REDACCIÓN

Page 8: Miled México 18/12/13

NACIONAL

MILED MÉXICO8

Lunes 16 de Diciembre 2013

Firman convenio para implementar reforma educativa en Tabasco.

En el marco de la firma del Convenio de Armonización de la Ley del Servicio Profesional Docente en el estado de Tabasco, el go-bernador Arturo Núñez Jiménez rechazó que la reforma educativa atente contra los derechos de los trabajadores.

El mandatario sostuvo que una de las prioridades de su gestión es lograr una gran alianza con las maestras y maestros para mejorar la calidad educativa en esta entidad y les pidió "no ver en la evaluación un intento de conculcar derechos".

Agregó que bajo ningún pretexto ni argucia se pre-tenderá tal propósito y añadió que es un conven-cido de la viabilidad del sindicalismo, por lo que expresó su respeto al sindi-cato magisterial.

Por su parte, Juan Díaz de la Torre, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que nada podrá impedir la implemen-tación de la reforma educati-va si los profesores la hacen suya y la sociedad trabaja unida por alcanzar el objeti-vo de mejorar la calidad de la educación.

Ante el gobernador de la entidad, diputados locales, padres de familia, maestros, presidentes municipales, estructura sindical de la Sección 29 y ex secretarios generales de la misma, con-sideró que fortalecer el sis-tema de educación pública requiere de aliados.

El líder magisterial llamó a la sociedad a dar certeza a los maestros para que ellos

puedan concentrar su energía en la tarea pedagógica y ase-guró que el sindicato acom-pañará a los maestros en su desarrollo profesional mien-tras defiende sus derechos.

"Los convoco a actuar con-juntamente gobierno, legis-ladores, padres de familia y sindicato. Honremos al sis-tema de educación pública que le ha dado a millones de mexicanos mejores con-diciones de vida. La patria nos interpela, la realidad requiere una transforma-ción del sistema educativo, no pueden dejar solos a los maestros", refirió.

Hacer comunidad educati-va, implica tener clara la res-ponsabilidad de cada uno, colocar en el mismo nivel de la exigencia a los maestros y a los padres de familia.

Puntualizó que los trabaja-dores deberán exigir a sus

dirigentes la defensa de sus derechos y los legisladores están obligados a ser sen-sibles a los intereses de los profesores y los medios de comunicación revalorar la labor docente.

"No hay ningún lugar en el mundo donde se haya alcanzado un desarrollo pleno a partir del descrédi-to de los maestros, reafirmó el dirigente nacional del SNTE. A 70 años de su fun-dación, el SNTE está sólido, está unido, tiene dirección política y no tengo duda que sabremos cumplirle a México", concluyó.

En su oportunidad, el presi-dente estatal de la Asociación de Padres de Familia, Wilbert León Tosca, dijo que los padres de familia de Tabasco reconocen que el SNTE mantiene diálogo per-manente con el presidente de la República para beneficiar siempre a sus hijos en cada una de las escuelas.

El secretario General de la Sección 29 del SNTE, Guadalupe Arias Acopa, afirmó que los maestros tabasqueños están dispues-tos a trabajar con los dife-rentes actores involucrados en el proceso de armoniza-ción de la Ley del Servicio Profesional Docente. M

REDACCIÓN

Los convoco a actuar

conjuntamente gobierno, legisladores, padres

de familia y sindicato. Honremos al sistema de

educación pública

Firman para implementar reforma educativa en Tabasco

PGR: México, abierto a nuevo plan antidrogas

México está dis-puesto a anali-zar “con plena

apertura” las propuestas de quienes demandan nuevas políticas y estrategias sobre el problema de las drogas, que es un desafío que com-parten todos los países del hemisferio, pero la decisio-nes deben tomarse con un análisis profundo del tema, a partir de la experiencia adquirida por otras nacio-nes y sustentadas en los da-tos que ofrecen la ciencia y la investigación.

Mariana Benítez Tiburcio, titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), fijó así la posición de México en torno a este debate, en el marco de los trabajos del 54 Período de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), en la ciudad de Bogotá, Colombia.

En sesión plenaria y ante la presencia del se-cretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, la fun-cionaria mexicana señaló que “todos los países de la región enfrentan una serie

de desafíos vinculados con el cultivo, producción, el tránsito y la comercializa-ción de sustancias ilícitas y padecen la violencia que se deriva de dicho proce-sos, además de ver que ha venido aumentando el número de consumidores de dichas sustancias”.

Expuso que respecto a las voces que demandan nuevas políticas y estrate-gias de tratamiento al pro-blema, “México reitera su disposición de analizarlas con plena apertura”, pero señaló “que si bien algunas de ellas se originan de un interés legítimo por encon-trar enfoques alternativos, debemos ser cuidadosos de no tomar decisiones sin antes hacer un análisis pro-fundo de la experiencia ad-quirida en otros países y de lo que la ciencia e investi-gación nos aportan al día”.

La subprocuradora recono-ció que “se debe de tener la mirada puesta en alternati-vas equilibradas y viables para nuestros países, eva-luando los avances interna-cionales y mirar las mejo-res prácticas, para evaluar las políticas instrumenta-das en los últimos años, y determinar su nivel de efi-cacia frente a los nuevos de-safíos que se presentan”.M

REDACCIÓN

Page 9: Miled México 18/12/13

NACIONAL

MILED MÉXICO 9

Lunes 16 de Diciembre 2013

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT),

Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que la Autopista del Sol se encuen-tra en “muy buenas condiciones” para circular en todos sus carri-les, además de que se hará 50% de descuento en el peaje del tramo Cuernavaca-Acapulco.

Al dar el banderazo del inicio de Operativo Vacacional Decembrino 2013 dijo que “esta carretera que queremos sea un or-gullo del país; hasta ahora ha sido una preocupación de México”.

“Cumplimos con el compromiso que hicimos para que esta auto-pista se abriera desde el 13 de di-ciembre para dar paso al periodo vacacional. Vamos a seguir me-jorando la carretera” para que los taludes no sean un riesgo en temporada de lluvias, aseveró el funcionario federal. Ruiz Esparza comentó que esos trabajos se lle-varán a cabo debido a que esta vía es “muy difícil y complicada para tener una carretera”, por ser un lugar montañoso.

Autopista del Sol: descuento de 50%

El 15 de septiembre pasado, esta autopista resultó afectada a con-secuencia del paso de la tormen-ta tropical Manuel, que provocó 38 derrumbes, siete de los cuales fueron graves, por lo que el go-bierno federal realizó una reha-bilitación con una inversión de entre 500 y 60 millones de pesos.

El funcionario de Comunicaciones y Transportes detalló que la re-ducción de 50% en el costo de la tarifa en el tramo Cuernavaca-Acapulco será durante seis meses y los usuarios únicamente pa-garán 201 pesos por cruce.El di-rector de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), Benito Neme, precisó que Operativo Vacacional

REDACCIÓN

Alrededor de 500 ma-nifestantes en contra de la reforma energé-

tica en Jalisco causaron una serie de disturbios a las afue-ras del Congreso de esa enti-dad, por lo que la policía an-timotines tuvo que usar gas lacrimógeno para apaciguar a los rijosos.

De acuerdo con reportes de las autoridades locales, durante el inicio de la manifestación todo ocurría con tranquilidad, sin embargo la situación se tornó violenta cuando un grupo de manifestantes rompieron una ventana, con la intención de ingresar al inmueble.

Los uniformados se dieron cuenta de las acciones, por lo que tuvieron que disuadir a los inconformes.

Informes no oficiales indican que dos manifestantes se en-cuentran en el edificio, y se desconoce su estado de salud.

En respuesta, los rijosos lan-zaron un objeto en llamas e incendiaron una oficina del recinto, la cual pertenece al sindicato del poder legislativo.

Salvador Caro Cabrera, regi-dor de Movimiento Ciudadano en Guadalajara, dijo que el PRI y el PAN “quieren apro-bar la reforma constitucional a espaldas del pueblo” y aseve-ró que las movilizaciones en contra de la reforma son lle-vadas a cabo por ciudadanos espontáneos.

Tanto los bloqueos como la manifestación se mantienen por los seis ingresos del recin-to legislativo. En el lugar se están realizando pintas. M

Reforma energética en Jalisco

REDACCIÓN

Decembrino 2013 concluirá el 6 de enero, con el objetivo de brin-dar atención y seguridad a los tu-ristas en dicho periodo.

Asimismo, añadió, en ese lapso se agilizarán los cruces, se suspende-rán las obras de mantenimiento y se contarán con servicios comple-mentarios, y se contará con más de 350 médicos y paramédicos, 70 ambulancias, 84 grúas, 16 unida-des de señalamiento dinámico, 16 vehículos de rescate y 110 camio-netas de auxilio vial.

En ese sentido, la titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, dio a conocer que en el operativo de la tempora-da participan de manera con-junta 12 dependencias federales, 19 organismos paraestatales, la Cruz Roja Mexicana, la Cámara Nacional de Aerotransportes y la de Autotransporte de Pasaje y Turismo. M

Se esperan 35 millones de cruces,

lo cual, abundó, representa un

aumento de 18% con respecto al

aforo promedio.

Page 10: Miled México 18/12/13

NACIONAL

MILED MÉXICO10

Lunes 16 de Diciembre 2013

A fin de sensibilizar y actualizar al perso-nal de la Secretaría

de Desarrollo Social (Sedesol) en temas de pobre-za, desigualdad y desarrollo social, la dependencia im-partió a lo largo de 2013 un ciclo de conferencias.

En un comunicado, la Sedesol refirió que a través de 24 conferencias se anali-zaron sus programas socia-les y se discutieron temas como la medición de la po-breza y la política social.

Asimismo, destacó la parti-cipación de especialistas en políticas públicas de com-bate a la pobreza y rezago social, sin distinción de ideologías o preferencias partidistas.De esta forma,

Sedesol actualiza a personal sobre protección social

“Sedesol refirió que a través de 24 conferencias se analizaron sus programas sociales”.

se “permitió generar un diá-logo permanente del sector público con la academia, las organizaciones de la so-ciedad civil (OSC) y orga-nismos internacionales”, indicó.

Además, el ciclo contribuyó “al desarrollo y promoción de la perspectiva de género y derechos humanos en el diseño de políticas públicas que garanticen la inclusión de los grupos en situación de vulnerabilidad”, indicó la dependencia. Las ponencias,

REDACCIÓN

El objetivo es reforzar la seguridad en los tramos carreteros de la jurisdic-ción Tehuantepec. En la población de

Tehuantepec comenzó este operativo con la presencia de Ricardo Elizondo González, ins-pector titular de la Policía Federal en el sector Tehuantepec, quien anunció que el operativo será en los tramos carreteros libres y de cuota de la carretera Transístmica y Panamericana.

La PFP se coordinará con la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, la Policía Municipal de Tehuantepec, Protección Civil Municipal, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Cruz Roja, cuyos representan-tes estuvieron en el evento. También se pondrá vigilancia en la autopista Ixtepec-Salina Cruz, la carretera Costera que comunica al Istmo de Tehuantepec con Huatulco.

El operativo concluirá hasta el próximo seis de enero. La subprocuraduría de Justicia en el Istmo reportó que los tramos carreteros con mayor incidencia de robo son la zona oriente del Istmo, sobre los municipios de Zanatepec, Tapanatepec y Chauites, así como en los tramos carreteros La Ventosa-Juchitán y Tehuantepec-Juchitán de la carretera Transístmica, donde se pondrá mayor vigilancia con el Operativo de Invierno 2013. M

Inicia en el Istmo operativo

invierno 2013

REDACCIÓN

a las que asistieron mil 700 funcionarios de todos los ni-veles, abordaron entre otros temas el de seguridad social y el sistema de salud; protec-ción social y la informalidad laboral; el trabajo infantil en México y movilidad social. El ciclo finalizó el 13 de di-ciembre con la conferencia “El enfoque territorial de la protección social”, a cargo del profesor-investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), John Scott Andretta.

La dependencia concluyó que en 2014 el ciclo se conso-lidará como un espacio para el intercambio de ideas, pro-puestas de políticas orienta-das al combate a la pobreza y a las distintas aristas del desarrollo social. M

“Con un total de 25 elementos y el mismo número de unidades, la Policía Federal dio el banderazo de arranque

del Operativo Invierno 2013”.

El ciclo se consolidará como un espacio para

el intercambio de ideas, propuestas de políticas orientadas

al combate a la pobreza

Page 11: Miled México 18/12/13

NACIONAL

MILED MÉXICO 11

Lunes 16 de Diciembre 2013

Tamaulipas entrega apoyos alimentarios

REDACCIÓN

El Gobierno de Tamaulipas, que en-cabeza Egidio Torre

Cantú, inició el reparto de 24 mil paquetes alimenta-rios del programa Nutriendo Tamaulipas, correspondien-tes a este municipio.

En gira de trabajo por Nuevo Laredo, el secretario de Desarrollo Social del Estado, Homero de la Garza Tamez, acompañado por el alcalde Carlos Canturosas Villarreal, visitó los domicilios de las fa-milias beneficiadas en las co-lonias “Vamos Tamaulipas” y Francisco Villa.

Aquí, el titular de la Sedesol estatal aseguró que para el gobernador Torre Cantú, el bienestar de las familias que menos recursos tienen, es una prioridad.

“De parte del Gobernador y de su esposa María del Pilar, reciban los mejores deseos para esta Navidad”, dijo Homero de la Garza a los

vecinos que lo acompañaron en su recorrido por la colonia “Vamos Tamaulipas”.

Por su parte, el alcalde Carlos Canturosas afirmó que estos apoyos son muy importantes para las familias de Nuevo Laredo, y reiteró el compro-miso de trabajar de la mano con el Gobierno del Estado, para mejorar la calidad de vida de los neoladerenses.

En el marco de su gira de tra-bajo por esta ciudad fronteri-za, el secretario Homero de la Garza presentó la Tarjeta de Descuento Joven, con la que se espera beneficiar a más de diez mil jóvenes de este mu-nicipio. M

Para el gobernador Torre Cantú, el bienestar de las familias que

menos recursos tienen, es una

prioridad.

La secretaría de Finanzas de Coahuila no conce-

derá prórroga en el cobro de derechos vehiculares a los más de 250 mil auto-movilistas morosos, que portan en sus carros y ca-mionetas placas viejas o extranjeras y, a partir del miércoles 01 de enero de 2014, no se les multará pero serán detenidos y retirados de la circulación todos los carros y camionetas que no traigan las láminas nuevas.

Así lo advirtió el Subsecretario de Ingresos y Administración de la SEFIN, Ismael Ramos Flores, y destacó que la actualización de placas es parte de las medidas toma-das por el Gobierno Estatal en la estrategia de combate a la inseguridad pública.

Por ese motivo se dispuso un “paquete” de beneficios fiscales con plazo hasta seis meses con tarjeta de crédi-to y solo es cuestión de que

Requisarán vehículos que no traigan placas 2014

“El Subsecretario de Ingresos y Administración de la SEFIN, Ismael Ramos Flores, y destacó que la actualización de placas es parte de las medidas tomadas por el

Gobierno Estatal en la estrategia de combate a la inseguridad pública”.

lo aprovechen. También, iniciando el Año Nuevo, a partir de las 00:01 horas, la policía en los 38 munici-pios empezará a requisar los autos de procedencia extranjera cuyos propieta-rios no los regularizaron y que, según las organizacio-nes que los afilian son como unos 80 mil los que hay en el estado, aunque podrían ser muchos más.

El funcionario fiscal dijo que en todos los casos será una “retención precauto-ria” hasta que los automo-vilistas salden lo que deben para que se les entreguen las placas nuevas, pero ya no obtendrán condonacio-nes de ningún tipo y se les cobrarán recargos y multas.

De un padrón de 715 mil vehículos solo el 65 % de sus dueños son contribu-yentes cumplidos, el 35 % restante, aproximadamen-te 465 mil deben y caye-ron en morosidad, apuntó. Recomendó a los deudo-

res que recibirán aguinal-do en estas fechas que se eviten problemas, dolores de cabeza y no arriesguen su patrimonio familiar porque se pueden quedar “a pie”, y mejor aprovechen el programa de estímulos fiscales: “Regularízate y ahorra”.

Solo les quedan 14 días y es la última oportunidad que tienen para ponerse al co-rriente en las contribucio-nes vehiculares.

Para facilitarles el trámi-te está a su disposición la página de Internet www.pagafacil.gob.mx, con su número de placa sabrán su estado de cuenta, lo im-primen y, posteriormente podrán pagar en cualquier banco o en algún módulo de los que están instalados en centros y plazas comer-ciales, por último deberán acudir a la Recaudación de Rentas donde les entre-garán su nuevo juego de placas. M

REDACCIÓN

Page 12: Miled México 18/12/13

FINANZAS

MILED MÉXICO12

Lunes 16 de Diciembre 2013

DATOS FINANCIEROS

Concepto

UDI

Cetes

TIIE

Mexibor

CPP

Libor

Valor

5.0271

3.40

3.79

4.80

4.09

23.78

Último

02 de diciembre

02 de diciembre

02 de diciembre

02 de diciembre

Diciembre

Diciembre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Variaciones porcentuales. 13 DICIEMBRE 2013

Indicador

Dólar ventanilla

Dólar Interbancario

Dólar canadiense

Euro

Yen

Real (Brasil)

Compra

12.5500

12.8793

11.9938

17.4531

0.1231

5.4525

Venta

13.1500

12.8843

12.3385

17.9546

0.1278

5.6067

DIVISAS

TASAS LÍDERES

Indicador

Bolsa en México IPyC

Dow Jones

Nasdaq

Puntos

41,884.83

15,755.36

4,000.98

Diferencia

-00.99

00.10

00.06

INDICADORES

Los empleados de Amazon en Alemania suspen-

dieron hoy sus actividad en varias de las plantas, anun-ció el sindicado VerDi, en el marco de la negocia-ción de su nuevo contrato salarial.

Los trabajadores decidie-ron presionar a la com-pañía a una semana de Navidad, en las plantas de Leipzig, Bad-Hersfeld, Graben y Augsburg.

“Los trabajadores de Amazon desempeñan una actividad eficiente que antes de Navidad se hace más intensa”, des-tacó el líder de la protes-ta en Graben, Thomas Gürlebeck, en declaracio-nes a la prensa alemana.

“Por esto razón sería justo y conveniente que la em-presa ofreciera a su traba-jadores más seguridad a través de acuerdos contrac-tuales y mejores sueldos”, añadió. El sindicato convo-

Amazon en huelga

có al paro desde las ocho de la mañana y durante todo el día, mientras una delegación viajó a Seattle, Estados Unidos, para ma-nifestarse frente a la sede general de la empresa, in-formó el portavoz Heiner Reimann.

VerDi que por hora trabaja-da se paguen 8.50 euros en línea del salario mínimo que el nuevo gobierno quiere introducir en todo el país.

Para hacer más presión, el sindicato logró sumar a las manifestaciones y pro-testas al sector de librerías de Osterholz-Scharmbeck, como símbolo de que las condiciones laborales en Amazon afectan directa-mente los resultados de ne-gocios y el nivel de empleo del sector editorial en toda Alemania.

Amazon rechaza adecuar-se a las tarifas alemanas del sector de los envíos y se organiza aprovechan-

do las condiciones favora-bles para la empresa en el sector de la logística.

Por esta razón desde el pasado verano siguen te-niendo lugar protestas en esa empresa en Alemania.

Estas huelgas alemanas, país donde Amazon cuenta con unos nueve mil traba-jadores, tuvieron enorme resonancia y se extendie-ron en los meses pasados a otros países de Europa.

Según el sindicato, cada día de huelga se amontona-rán unos diez mil paquetes sin entregar y a largo plazo podría colapsar el funcio-namiento de la empresa.

Amazon contestó en un comunicado argumentan-do que “los trabajadores de la empresa se encuentran entre las franjas más altas de las retribuciones en el sector logístico” , y asegu-ró estar “bien preparada” frente a este tipo de huel-gas. M

REDACCIÓN

“Según el sindicato, cada día de huelga se amontonarán unos diez mil paquetes sin entregar y a largo plazo podría colapsar el funcionamiento de la empresa”.

Page 13: Miled México 18/12/13
Page 14: Miled México 18/12/13

INTERNACIONAL

MILED MÉXICO14

Lunes 16 de Diciembre 2013

La situación en la cordillera central que cruza Israel y Cisjordania de norte a sur

es de completo aislamiento y de-cenas de pueblos y ciudades estu-vieron más de 36 horas completa-mente aisladas.

La dirección israelí de Emergencias informó, que más de 25 carreteras siguen cortadas por la nieve acumulada, que en los puntos más altos supera los 70 centímetros.

Entre ellas están la autopista número 1, que conecta Tel Aviv con Jerusalén, y la 443, donde hay además numerosos vehícu-los abandonados que obstruyen el tráfico.

Los servicios de emergencia y del Ejército rescataron de ambas carreteras más de mil 500 perso-nas que se vieron atrapadas por el temporal.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) y el Ejército israelí crea-ron un centro conjunto de mando para prestar asistencia a la población palestina y a los co-

lonos. Los cortes de electricidad son también continuos en ambos territorios. En Israel, unas 40 mil familias se ven sin suministro, sobre todo en lugares donde el temporal está siendo más duro y el fuerte viento ha tumbado postes de comunicaciones y elec-tricidad.

En Cisjordania las interrupcio-nes afectan intermitentemente al 60 por ciento de todo el terri-torio palestino.

En Tela Aviv, aunque sin nieve, la policía cortó anoche durante una hora la principal autopista de la ciudad debido a un crecida del río Ayalón.

La situación de emergencia ha alentado la inusual decisión del Gobierno israelí de permitir que el servicio de trenes funcione en la jornada de “shabat”, día de des-canso en el judaísmo, para eva-cuar a las familias que quedaron atrapadas en Jerusalén.

Dos trenes saldrán con destino a la ciudad de Haifa, en una línea especial con paradas en todas las localidades. Por otro lado, en la pauperizada Gaza continúa la situación de emergencia por el efecto del frío y de las riadas, que han anegado vasta zonas sobre todo en los campos de refugiados.

El vendaval ha causado medio centenar de heridos, mientras miles de personas han tenido que abandonar sus hogares en busca de refugio en colegios y centros de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). M

REDACCIÓN

“Decenas de localidad israelíes y palestinas, incluidas Jerusalén y Ramala, están aisladas, debido al temporal de nieve que azota Oriente Medio”.

Jerusalén y Ramala: incomunicadas por la nieve

Incluso se habla de que se han abierto

pasos con la Franja y la Autoridad Palestina

por cuestiones humanitarias, de ambos pueblos.

Un sismo de 5,1 grados de inten-sidad se registró

en el centro de China, con epicentro a unos 100 kiló-metros de la Presa de las Tres Gargantas, causó da-ños materiales en cientos de viviendas y tres heri-dos, informaron las auto-ridades a la agencia oficial Xinhua.

El terremoto sacudió la co-marca de Badong de la pro-vincia de Hubei, un área habitada por las etnias miao y tujia, informó el Centro de Redes Sismológicas de China.

Con una profundidad de 5 kilómetros, el temblor causó el derrumbe de 79 casas y daños en la estruc-tura de otras 1.543, unas pérdidas económicas va-loradas en 16 millones de yuanes (2,6 millones de dólares), según los estudios preliminares.

El movimiento telúrico se sintió en diversas ciuda-des de la provincia, y en la cabecera de comarca de Badong provocó que los ve-cinos salieran de sus casas y se concentraran en la plaza central de la localidad, por temor a derrumbes y nuevas réplicas.

Ingenieros de la presa de las Tres Gargantas, el mayor proyecto hidroeléctrico del mundo, señalaron que el terremoto no ha causado daños en el dique. M

China: Sismo de 5,1REDACCIÓN

Page 15: Miled México 18/12/13

INTERNACIONAL

MILED MÉXICO 15

Lunes 16 de Diciembre 2013

centímetros (14 pulgadas) en la costa de Maine. Las áreas al norte y oeste de la ciudad de Nueva York y el interior de Pennsylvania podrían recibir 20 centíme-tros (8 pulgadas) o más. Se pronosticaron 15 centíme-tros (medio pie) para partes de Ohio, donde comenzó a nevar durante la noche.

Las aerolíneas cancelaron unos 940 vuelos debido a la tormenta, sobre todo en el nordeste y el medio oeste. Se cancelaron casi 350 vuelos con destino o partida en Newark, New

La Torre Eiffel en París fue iluminada con los colores de la

bandera de Sudáfrica como parte de los homenajes que aún se realizan en varios países en torno al deceso del ex presidente Nelson Mandela.

La Torre mantendrá este tributo durante tres días, para recordar a Madiba y acompañar a la nación su-dafricana en su entierro.

El tributo y honor que se rinde al líder sudafricano se ha traducido en sendas despedidas como ceremo-nias religiosas, que se han realizado en Washington y Venezuela, la iluminación

Torre Eiffel con colores de Sudáfrica

REDACCIÓN

“Es parte de los homenajes que el mundo rinde al líder sudafricano Nelson Mandela”

del Empire State en Estados Unidos, y otros tributos que se han hecho al hombre que marcó al mundo por su arduo combate contra el ra-cismo.

Los restos mortales de Mandela llegaron a su pueblo de Qunu, en el su-reste de Sudáfrica, donde fueron recibidos por cientos de personas y donde será enterrado.

Nelson Mandela murió a los 95 años, en Johannesburgo. Las casi tres décadas que pasó en prisión por comba-tir el régimen racista suda-fricano lo convirtieron en símbolo de la lucha contra la segregación. M

Una tormenta de rápido avance que podría desencade-

nar 30 centímetros (un pie) o más de nieve, al nordeste de Estados Unidos mien-tras las cuadrillas de lim-pieza quedaron en alerta y las aerolíneas empezaron a cancelar vuelos.

Las empresas de electrici-dad, los aeropuertos y las autoridades locales se pre-paraban para posibles apa-gones, demoras de vuelos y caminos atascados mien-tras el público en general acudía a los comercios para acelerar la compra de rega-los de temporada.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó caída de nieve de 15 a 30 centímetros (6 a 12 pulgadas) en Nueva Inglaterra, con hasta 35

Tormenta de nieve avanza hacia EU

REDACCIÓN

Jersey, y 172 en el aero-puerto O’Hare de Chicago. Expressjet y United cance-laron la mayor parte de sus vuelos hasta ahora. Si el clima empeora, American Airlines y Delta podrían verse obligados a cancelar más vuelos en Nueva York y Chicago, agregó. Se anti-cipaba que Chicago recibi-ría de 7,5 a 15 centímetros (3 a 6 pulgadas) de nieve para el sábado por la tarde.

Pero algunas áreas, incluso los centros de esquí en el norte de Nueva Inglaterra, saludaron la llegada de la nieve como el comienzo de la temporada de invierno.

“Hemos estado vigilando el pronóstico desde el lunes o martes” , dijo Ethan Austin, vocero del centro de esquí Sugarloaf en Carrabasset Valley, Maine. “En este momento las cosas nos están saliendo de lo más bien” . Las temperatu-ras en Connecticut bajaron drásticamente al comienzo de la nevada el sábado y las autoridades se preocupa-ban por la situación de las carreteras puesto que una solución salina aplicada normalmente antes de la tormenta podría congelar-se.

Kathy Grannis, una por-tavoz de la Federación Nacional de Minoristas, dijo que los clientes proba-blemente harán compras por internet. Y observó que el fin de semana anterior a Navidad da una nueva oportunidad a comercian-tes y compradores. M

“El Servicio Meteorológico Nacional anticipó caída de nieve de 15 a 30 centímetros en Nueva Inglaterra, Nueva York y Pennsylvania”.

El meteorólogo Paul Head, del Servicio

Meteorológico Nacional en State

College, Pennsylvania, dijo que los vientos se

intensificarán.

Page 16: Miled México 18/12/13

JUSTICIA

MILED MÉXICO16

Lunes 16 de Diciembre 2013

La Procuraduría General de la República(PGR) cer-

tificó a 107 distintos enlaces estatales de 28 entidades fe-derativas para fortalecer al Programa Amber, median-te el cual se emitieron un total de 187 alertas y locali-zando a 105 menores.

La dependencia destacó en un comunicado que dicha certificación fue realizada por el Centro de Entrenamiento de Seguridad Pública de la Universidad Metodista del Sur de Estados Unidos con la ayuda de The Commision on Law Enforcement Education.

Con esta alerta, el Gobierno de México se ha unido a países alrededor del mundo en la lucha para fortalecer los mecanismos de protec-ción y asistencia de infan-tes, fortaleciendo la coo-

Alerta Amberen México

“La Procuraduría General de la República ha logrado certificar 107 enlaces estatales, con los que ha fortalecido el Programa Amber y logrado localizar a 105 infantes”.

REDACCIÓN

Ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto,

y los representantes del Poder Legislativo, el dipu-tado Ricardo Anaya Cortés y el senador Raúl Cervantes Andrade, Silva Meza desta-có que la única subordina-ción que tienen los jueces es con la propia Constitución.

“Nuestro Poder Judicial fun-ciona bajo una organización horizontal, dentro de la cual cada juzgador es titular del ejercicio del poder judicial y, entre titulares, no hay superiores jerárquicos, no tienen jefes; la única subor-dinación que tienen es con la Constitución y la ley”, su-brayó al rendir su informe anual de labores correspon-diente al año 2013.

En su discurso, Silva Meza aseguró que el Poder Judicial está abierto a la crí-tica, fundada o infundada, y destacó el hecho de que sus integrantes tienen claro que pueden equivocarse.Los juzgadores federales nos

SCJN sostiene que jueces no tienen jefe

REDACCIÓN

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, aseguró que los juzgadores “no tienen jefes”.

peración internacional con intercambios de informa-ción e implementación de experiencias alternas.

De acuerdo a la dependen-cia, esas experiencias están enfocadas en el combate y castigo de cualquier tipo de delito que afecte la integri-dad personal, desarrollo y dignidad humana de la po-blación.

“Este programa fortalece la búsqueda y localización de las niñas, niños y ado-lescentes que se encuen-tren en riesgo inminente de sufrir daños graves en su integridad personal, ya sea por motivo de ausen-cia, desaparición, extra-vío, privación ilegal de la libertad o cualquier otra circunstancia donde se pre-suma la comisión de algún ilícito ocurrido en territo-rio nacional”, aseveró. El Gobierno federal imple-

mentó el uso del Programa Nacional Alerta Amber México en cumplimiento con instrumentos interna-cionales que fueron ratifica-dos por el país en torno a la protección de los derechos humanos de los infantes.

Cabe resaltar que el pro-curador General de la República, Jesús Murillo Karam, es el encargado de dirigir el Comité Nacional Alerta Amber junto con la Secretaría de Gobernación, ofreciendo desde hace varios días programas de capacitación a los enlaces del programa. M

regimos bajo la premisa de que no somos infalibles y de que nuestro trabajo siempre de buena fe, como cualquier otro, puede evaluarse y me-jorar.”

De cara al nuevo orden constitucional en materia de derechos humanos, dijo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sabrá poner freno a los excesos en el ejercicio del poder.

Enseguida, comprometió a jueces, magistrados y minis-tros a trabajar por la cons-trucción y consolidación de los derechos y las libertades en México, pero recordó que es tarea de todos hacer reali-dad la protección de los de-rechos de todas las personas.

“La defensa y protección de los derechos humanos es responsabilidad de todos los servidores públicos, no es una responsabilidad política ni una responsabilidad en abstracto, es una responsa-bilidad jurídica y constitu-cional muy seria.” M

Programa Amber: mediante el cual se emitieron un total de 187 alertas y

localizando a 105 menores.

Page 17: Miled México 18/12/13

DEPORTES

MILED MÉXICO 17

Lunes 16 de Diciembre 2013

León, el nuevo campeón

León conquistó su sexto título en el futbol mexicano al vencer 3-1 al América en el estadio Azteca, para coronarse con un global de 5-1, ante unas Águilas que sufrieron la expulsión del ‘Maza’ en el segun-

do tiempo.

Mauro Boselli puso al frente a La Fiera al minuto 13, pero un autogol de Nacho González, quien desvió un centro de Sambueza, al m. 42 le dio el empate a las Águilas, en acciones del primer tiempo.

América empezó el partido con un par de claras opciones, primero un dis-paro del ‘Quik’ Mendoza que se estrelló en el poste (m.8) y después con un cabezazo de Mina, que, solo, no alcanzó a darle dirección y se perdió (m.12).

El que perdona pierde y después de esas acciones llegó el tanto de Boselli, que tiene a La Fiera arriba 3-0 en el global, ante un América que ha tenido más opciones, pero se ha topado con Yarbrough y con las fallas de Mina.

En la recta final del primer tiempo, en plena presión azulcrema, un centro de Sambueza que fue desviado por González le dio al América el empate en el Azteca.

Para el segundo tiempo, León pegó al m.51, cuando Nacho González lavó su error al conectar un cabezazo en tiro de esquina para poner el 2-1. Tres minutos después, el ‘Maza’ Rodríguez se fue expulsado al cometer una falta sobre Britos, quien enfilaba a la portería de Yarbrough.

San Lorenzo llegó a la última fecha y se vio beneficiado por el empate 2-2 entre Newell’s

Old Boys y Lanús, flamante cam-peón de la Copa Sudameriana. Si había un ganador en este duelo hu-biese jugado un choque de desem-pate ante San Lorenzo.

Los cuatro equipos llegaron a la última fecha con posibilidades de consagrarse campeón. “Fue un campeonato muy parejo en el que el título estaba para cualquiera”, dijo el técnico de San Lorenzo Juan Antonio Pizzi, ex atacante de la selección de España. “Pero la realidad indica en que fuimos justos campeones”.

Con el empate, el “Ciclón” llegó a 33 unidades y se convirtió en el ga-nador con menos puntos en la histo-ria de los torneos cortos. Lo curioso

REDACCIÓNSan Lorenzo consigue el campeonato

La puntilla llegó al minuto 72, cuando Edwin Hernández resolvió con un dis-paro cruzado una buena jugada colectiva para dejar el marcador definitivo.

Cabe hacer una mención aparte a Yarbrough, portero de León, quien tuvo una extaordinaria actuación. M

REDACCIÓN

es que la entidad azulgrana también ostenta el récord de mayor cantidad de unidades con 47, en el Clausura 2001. Todas las miradas estaban en la cancha de Vélez, donde debido

a todo lo que estaba en juego, el partido se jugó con mucho nervio y no abundaron las jugadas de gol. Sin embargo, la emoción estuvo en Rosario, donde el resultado abrió

la puerta a la coronación del club. Newell’s y Lanús protagonizaron un empate en el que ninguno se dio el lujo de la relajación: Pablo Pérez sorprendió a los 52, pero igualó Pablo Goltz dos minutos des-pués. Carlos Izquierdos desniveló para el equipo del cual es hincha Lionel Messi a los 66 y Pereira Díaz volvió a darle el empate a Lanús a los 73.

Fue el décimo título para San Lorenzo, el último de ellos en el Clausura de 2007 cuando su técnico era Ramón Díaz, actual timonel de River Plate.

Por otro lado, el goleador del torneo fue César Pereyra, de Belgrano, con 11 goles. Los clasificados argen-tinos a la Copa Libertadores son Newell’s, Vélez, Arsenal, Lanús y San Lorenzo. M

En el estadio Azteca los leones ganan 3-1 para dejar el 5-1 global, con

lo que conquistan su sexto título.

Page 18: Miled México 18/12/13

DEPORTES

MILED MÉXICO18

Lunes 16 de Diciembre 2013

Villa coloca el nombre de México en el Grand Prix de TKD

Obtuvo Longoria otro título, esta vez

como anfitriona

REDACCIÓN

REDACCIÓN

La raquetbolista mexicana Paola Longoria continuó con su hegemonía en este deporte y obtuvo su título 27 de manera consecutiva, al adjudicarse la corona en

el torneo Paola Longoria Invitational Tour.

Longoria enfrentó a la estadunidense Rhonda Rajsich, en la cancha de acrílico instalada en el Parque Fundidora de esta ciudad y se impuso en el primer set con un marcador de 11-9.

En el segundo parcial, el encuentro se tornó más apretado, pero de nueva cuenta la número uno del mundo impuso condiciones y se adjudicó el triunfo por 13-11.

Durante el último set, Paola Longoria superó sin muchos problemas a la norteamericana, ubicada en el segundo pel-daño del escalafón mundial femenil y la derrotó 11-4.

Con este resultado, la mexicana llegó a 27 títulos consecuti-vos y a 108 partidos sin conocer la derrota. M

El equipo mexicano logró otra presea de bronce, ahora por con-

ducto de Damián Villa en la categoría de menos de 58 ki-logramos dentro de la segun-da jornada del Grand Prix de taekwondo que se realiza en Manchester, Inglaterra.

El originario de Puebla llegó hasta la instancia de semifinales después de vencer en primera ronda al estadunidense James Albert Howe por un cerrado mar-cador de 9-8, para después dejar en el camino al ruso Ruslan Poiseev por un score de 14 - 8 puntos.

El mexicano enfrentó en los cuartos de final al brasileño Marcio Wenceslau, a quien

venció para colarse a la se-mifinal donde se topó con el número uno del ranking mun-dial de la categoría, Cheng Yang Wei de China Taipéi; y ya en esa instancia, no pudo seguir avanzando luego de perder ante el asiático por un marcador de 2-0. Con ello, el seleccionado nacional se quedó con la presea de bronce, y además, con la satisfacción de sumar 30 puntos para el ranking olímpico.

“Estoy contento porque con la presea en este evento cierro bien la temporada 2013 y agradezco por este gran año a todos mis en-trenadores, compañeros y amigos que siempre me han apoyado. Ahora hay que seguir buscando más y mejo-

res resultados en el siguiente año”, declaró Villa, quien en este año también logró una presea de plata en el Mundial de la especialidad realizado en Puebla, así como oro en el Abierto de Suiza.

Dentro de la misma cate-goría, el mexicano César Rodríguez, perdió en la primera ronda ante Heiner Alberto Oviedo de Costa Rica, donde el combate fi-nalizó en un empate 4-4, pero al extenderse la muerte súbita fue Oviedo quien con-siguió el punto de oro que le diera la victoria y dejar así al mexicano Rodríguez fuera de contienda.

En tanto que en la categoría menos de 80 kilogramos, el campeón mundial, Uriel Adriano cayó ante el francés Torann Maizeroi 3-0 puntos, en la segunda ronda, des-pués de avanzar bye en su primer encuentro.

Por su parte el subcampeón mundial, René Lizárraga, corrió con suerte ya que su contrincante en la primer pelea, el ruso Albert Gaun no combatió, por lo que avanzó a la segunda ronda y acumu-ló más puntos a su cuenta, para caer frente al tam-bién representante de Rusia Anton Kotrov. El sonorense había viajado a Inglaterra sólo para someterse al pesaje y sembrarse en la competen-cia para acumular puntos, sin embargo, logró avanzar hasta la segunda ronda, la cual ya no peleó por su lesión en la mano derecha. M

Paola siguió con su dominio en el

racquetbol y obtuvo su triunfo 108 al

hilo y su título 27.

Gracias al tercer lugar de Damián Villa en la división de menos de 58 kilos, el nombre de México sobresalió en

le Grand Prix.

Page 19: Miled México 18/12/13

ESPECTÁCULOS

MILED MÉXICO 19

Lunes 16 de Diciembre 2013

Consigue la industria del cine en México grandes

logros en 2013

REDACCIÓN

Este año en la Ciudad de México, se detectaron los dos únicos casos de camcording, que es la grabación “pirata” de películas en la misma sala. La mexicana

Nosotros los nobles y la hollywoodense Percy Jackson y el mar de los monstruos fueron los filmes rastreados por la oficina de la Motion Pictures Asociation México, que ve por los intereses de la industria cinematográfica.

Federico de la Garza, director general de MPA (por sus siglas) dice que se logró detectar gracias a códigos que están en las copias proyectadas en salas.

El camcording en México es algo que ha bajado claro en los últimos dos años, pues en 2011 se detectaron 38 en el país, mientras que el año pasado, sólo cinco.

En los casos de este año no hubo detenciones, ya que se supo del hecho hasta revisar las copias piratas conseguidas por la MPA.

“Pero ha bajado mucho, vamos por buen camino”, comenta De la Garza, quien asistió al balance de fin de año de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma.

“A son de

guerra” bailaron

los mexicanos

En ella se informó que 2013 cerrará con 257 millones de bo-letos vendidos, un 12.5 por ciento más que en 2012, cuando se compraron 228.5 millones, de acuerdo a sus cifras.

Es el cuarto año consecutivo de incremento en dicho rubro, luego de que en 2009, el año de la influenza, bajó a 179.8 millones.

Las cifras destacan que un mexicano va 2.19 veces por año al cine, contra las 1.96 veces en 2012.

“Esto se debe en mucho, porque sigue bajando el precio del boleto (promedio) por tercer año”, dijo Agustín Torres Ibarrola, director de la Cámara.

A nivel éxitos, dos cintas se disputaron el honor. Mientras que Mi villano favorito 2 fue la que más recaudó en dinero con alrededor de 612 millones de pesos; la nacional No se aceptan devoluciones fue la más vista con 15.2 millones, en números cerrados, de espectadores.

Las películas mexicanas representarán casi el 11 por ciento de la taquilla total del año por terminar. M

Casi 30 años de trayectoria musi-cal avalan a Juan

Luis Guerra, quien hizo bailar a 11 mil 700 perso-nas con “A son de guerra” tour que llegó a la Arena Ciudad de México.

En una noche llena de energía y de fiesta se mostró de buen humor interactuando y contando anécdotas en canciones como “Ojalá que llueva café”, “Bachata rosa”, “Razones” o “Como yo”.

Romanticismo y baile mar-caron la velada; éxitos al ritmo de bachata, salsa y merengue, convirtieron el recinto en una pista de baile con el “Son al rey”, el cantante mostró su “paso de la gracia”.

Con una pantalla detrás habló sobre “Mi bendi-ción”, que compuso a su esposa con quien lleva 29 años de casado. En varias canciones hizo notoria su religión cristiana.

Posteriormente, al final, ante los gritos de “otra” volvió a complacer a su público con “La travesía”, “Frío”, “Burbujas de amor”, donde dejó que el público cantara, y “Las avispas” cerró la noche mandando besos y saltando. M

REDACCIÓN

La venta de boletos subió 12.5 por ciento en relación 2012, estimando así que una persona va a cine 2.19 veces; mientras que el “camcordig” siguió disminuyendo.

Page 20: Miled México 18/12/13

ESPECTÁCULOS

MILED MÉXICO20

Lunes 16 de Diciembre 2013

Resultó ser James Bond, un agente alcohólico

REDACCIÓN

El martini “agitado, no batido” que solía pedir James Bond posiblemente hizo de él un alcohólico impo-tente, según un estudio en el British Medical Journal.

“Hemos concluido que era poco probable que James Bond pudiera batir sus bebidas, incluso si hubiera querido, debido a los probables temblores inducidos por su consumo de al-cohol”, escribieron los investigadores Patrick Davies, Indra Neil Guha y Graham Johnson. Los autores del estudio le-yeron 12 de las novelas de Ian Fleming sobre el agente 007, centrándose en su consumo de alcohol, y calcularon que en los 123.5 días de su vida descritos, bebía con frecuencia más de cuatro veces el límite semanal recomendado.

Bond tendría “un considerable riesgo de desarrollar enfer-medades hepáticas, cirrosis, impotencia y otros problemas de salud relacionados con el alcohol, y un grave riesgo de resultar herido o morir”.

Según el estudio, su mayor consumo de alcohol en un día fue en From Russia with love, con 49.8 unidades (en Reino Unido, el límite diario recomendado para un adulto varón es de tres o cuatro unidades). De media, el espía bebía entre 65 y 92 unidades de alcohol por semana.

Además, los investigadores señalan que Bond conducía con frecuencia bajo los efectos del alcohol. “En Goldfinger, por ejemplo, bebe 18 unidades durante su encuentro y cena con Auric Goldfinger antes de regresar en coche a casa”.

En Casino Royale, el consumo de alcohol parece pasarle factura: “Bebe más de 39 unidades antes de embarcarse en una persecución a todo gas, en la que pierde el control y por la que luego pasa 14 días en el hospital”, escriben los expertos. “Esperamos que fuera una saludable lección”.

Según los investigadores, se trata de “pura ficción” que el agente 007 fuera capaz de llevar a cabo sus complicadas tareas tras haber ingerido tales cantidades de alcohol. M

Un mexicano que representa millones de dólares

REDACCIÓN

A Roberto Orci le da lo mismo hacer tele-visión que cine. Para

este productor y escritor, de origen mexicano, la indus-tria del entretenimiento está cambiando, sobre todo en la televisión de paga.

“Ya no necesitas ir a una escuela de cine para apren-der a hacer cine, ahora los DVD traen los comentarios de guionistas y directores de cine y eso te da pistas de lo que debes hacer; también es más barato hacer proyec-tos y ya hay una diversidad de lugares en donde puedes exhibir tu proyecto para que sea visto por muchas perso-nas”, explicó Orci.

El mexicano ha ganado fama en la industria del sép-timo arte y en la televisión de paga en Estados Unidos gracias al éxito que han ob-tenido los proyectos que ha encabezado, lo que lo pone en la lista de mexicanos exi-tosos en Hollywood.

Con filmes como Star Trek (obtuvo 385 mdd en ta-quilla), El Sorprendente Hombre Araña (recaudó 752 mdd), Transformers (ganó 708 mdd) y series de televi-sión como Fringe y Sleepy Hollow, que actualmente se transmite en FOX, lo han puesto en la mira del nego-cio. “Ahora podemos hacer una película chiquita cada semana, con todos los va-lores que tiene una cinta; tienes magia, acción, sus-penso, todo de forma mez-clada”, explicó el escritor también de la nueva versión de la serie Hawaii Five-0.

“Sin embargo, hacer todo eso con el dinero que nos dan es difícil, además está también

la cuestión del tiempo y de los guiones, porque ahora tienes que planear con más detalle las cosas. Aunado a eso, se necesita crear una historia donde sepamos qué pasará en 10 capítulos más”, comentó el también pro-ductor de la próxima pelícu-la de Van Helsing.

Según Orci, la audiencia cambió gracias a la tele-visión de paga y conside-ró que los televidentes no tienen memoria emocional. “La gente quiere ver dos ca-pítulos la misma noche, los graban y no quieren esperar a la otra semana para ver el nuevo; quieren que sean más rápidos, no tienen me-moria emocional y eso nos hace pensar mejor las histo-rias”, agregó el mexicano de 40 años.

La estrategia que Orci y su equipo se basa en crear guiones pensados no sólo para una temporada, sino para varios años. “Para los programas de 22 capítu-los por año no se pueden tener guiones complicados

porque tienes que estar pre-parado para una historia de uno o dos años”.

Con más de 10 años en el ne-gocio de la televisión, Orci tiene una teoría sobre cómo seguirá evolucionando el ne-gocio de la televisión privada.

“Creo que el futuro es que cada vez será menos la nece-sidad de pagar por un canal completo, sino más bien por programas individual-mente, porque hay muchos lugares en donde se pueden ver; ahora todo puede salir donde quiera, como sea... ahora ya no vas a pagar por un canal, sino vas a pagar por un programa el que a ti te guste más”, aseguró. M

Los filmes de Orci promedian 500 millones

de dólares en taquilla. Además, ya escribe la tercera parte de “Star

Trek” y produce “Sleepy Hollow” para tv.

Page 21: Miled México 18/12/13

RECREO

MILED MÉXICO 21

Lunes 16 de Diciembre 2013

MALACIAAPASIONADAMENTECOPARGRESCACENTRÍPETOMOTORIZARPANZADATODAVÍA

SIQUIATRÍADESALIÑADOJUEZCALBUFETEOSASERCALENTADOR

DESGUAZARSIMACOCHIQUERAQUESOCOORDINARLENINVIALIDADCOCHAMBRE

¡HUMOR!...

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PICIS

Sorpresas estimulantes en el amor. Un buen momento para planear con esmero el desarrollo de los próximos días; será conveniente organizar la agenda cuidadosamente para contar con suficiente tiempo para todas tus actividades.

La semana se inicia con una jornada excitante en el plano de los afectos, reparadora de ilusiones y de estabilidad afectiva en medio de importantes decisiones familiares. La capacidad demostrada en el trabajo y la profesión suscitarán elogios.

El peligro latente de una relación prohibida acechará la estabilidad emocional; si estás solo piensa si vale la pena embarcarse en algo que puede ser doloroso. El trato con personas rígidas podría menoscabar los negocios y traer conflictos en el área profesional.

Mejoran las relaciones personales; a pesar de algunas dificultades, triunfará el entendimiento entre enamorados. Si te cuesta conciliar el sueño, trata de no pensar en los asuntos pendientes, concéntrate en el descanso.

Atención con las atracciones equivocadas e inconvenientes; habrá una tendencia a dejarse llevar por amores peligrosos para la estabilidad emocional. Un día ideal para dedicarse a actividades relacionadas con el arte.

La intensidad amatoria levantará el ánimo y brindará estímulos para concretar uniones, habrá excelente capacidad para expresar los sentimientos. La capacidad mental estará potenciada por los astros en una jornada ideal para el aprendizaje.

Sensaciones plenas y profundas en la intimidad de la pareja; te sentirás protegido y contenido, lo que te ayudará a asumir desafíos en otros aspectos de la vida. Triunfa la seriedad y el compromiso con la profesión.

Las relaciones en general, pasarán por sus mejores momentos en una velada muy agradable en lo que respecta al amor y la vida social. Con respecto a las actividades, podrás aprovechar circunstancias financieras con mínimo esfuerzo.

Sorpresas estimulantes en el amor: enamoramientos inesperados, reconciliaciones, o nuevos intereses sentimentales. Un buen momento para planear con esmero el desarrollo de los próximos días.

Encuentros felices con personas queridas del pasado pueden dar un giro inesperado a tu vida afectiva; lo que no pudo concretarse ayer, tal vez encuentre mejores oportunidades hoy.

Se concretan relaciones amorosas largamente esperadas; el amor brindará sus mejores dones durante la jornada, también a parejas constituidas. La capacidad mental, el talento creativo, estarán enriquecidos por influencias celestes.

Buenas novedades para parejas distanciadas. El trato con compañeros no pasará por buenos momentos, trata de no tomar las diferencias de opinión de manera tan personal.

Page 22: Miled México 18/12/13

GADGET

MILED MÉXICO22

Lunes 16 de Diciembre 2013

Unda es una aplicación de origen mexicano que bus-ca revolucionar el mercado

de los mensajes instantáneos con videos cortos de 10 segundos para comunicarnos con otra persona o incluso en grupos completos y con ahorro en datos a diferencia de otras aplicaciones.

Oscar Yasser Noriega (mejor cono-cido como Akira), co-creador de la app, indicó que esta aplicación gra-tuita llevaba aproximadamente 5 meses en el mercado para los dispo-sitivos iOS y ahora lanza su primera versión en Android para llegar a un público mucho más amplio.

En su opinión, la gente está acos-tumbrada a mandar mensajes de texto porque es lo único que se ha tenido en los últimos 10 o 15 años, pero una foto o un vídeo son más eficientes por su potencial, algo de lo que todos se van dando cuenta poco a poco.

“Este tipo de cambio de hábitos son graduales al aprender a usar los dispositivos que tenemos en la bolsa(...) nuestra meta desde que ini-ciamos es que la mensajería vuelva a ser humana, es decir, devolver a la parte personal de la comunicación cuando ves a otra personas y sus ex-presiones”.

Describió que el valor agregado con el que cuentan es compartir videos

Jorge Aguiar, quien hace dos meses y medio asumió el cargo de direc-tor general para México y Centroamérica en esa empresa, destacó que recientemente recibieron una inversión de mil millones de dólares por

parte de Fairfax Financial Holdings, lo que según él: “más que una inyec-ción de dinero es una inyección de confianza”, a la marca.

Refirió que aunque en el área de dispositivos móviles sus ventas se reduje-ron, en otros sectores de la empresa los nego-

cios crecen: “Caímos mucho en el mercado de consumo pero en Enterprise somos muy fuertes”, y es que, enfatizó, la empresa de origen canadiense también fabrica servidores y tiene BES 10, un sistema multiplataforma para manejar, mediante un servidor, dispo-sitivos propios y de otras plataformas como iOS y Android.

Aguiar comentó que la estrategia general de BlackBerry tanto a nivel internacional como local se dividirá en cuatro unidades: Negocios de consumo (dispositivos y acceso-rios), Enterprise (servidores y soluciones para empresas), Mensajería multiplataforma (con BlackBerry Messenger disponible para varios sistemas operativos) y sistemas embebidos ba-sados en el software QNX para comunicación máquina con máquina (sobre todo en aplica-ciones para enlazar los móviles con los auto-móviles).

Entre las principales ventajas que ofrecen dispositivos como el Z30, según Aguiar, están sus estándares de seguridad. Dijo que incluso el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama usa un BlackBerry por cuestiones de seguridad. M

La empresa de los de Cupertino están muy centrados en todo lo que toca a la geolocalización, desde su clara apuesta por los iBeacons, a la reciente incorporación del coprocesador M7 en los últimos

equipos iOS de la casa.

Ante esto, la compañía ha solicitado el registro de una patente de un dispositivo mediante el cual se describe un dispositivo que se vincula al automóvil mediante una serie de funciones que se activan dependiendo de tu ubicación. Es decir, que si te acercas al vehículo, el dispositivo abre sus puertas y puede arrancarlo, o bien dependiendo de la hora y tempera-tura, encender la calefacción antes de que el usuario entre en él.

En la documentación presentada en la Oficina de Patentes Europea, des-criben una geo-valla que puede detectar el lado por el que te acercas al automóvil, de forma que si es por la parte trasera, se abre el maletero.

El dispositivo hace estimaciones de forma que prevea que estás a 5 minutos, de llegar al coche, para activar las funciones que se hayan programado. M

México llega a competir en Android con Vine

e Instagram

BlackBerry Z30 en México

Controla el auto con iPhone

REDACCIÓN

REDACCIÓN

eficientes, rápidos y privados. En re-lación a la tercera línea de acción co-mentó que mientras en otras apps se comparte un suceso o un lugar en un medio social, con Unda se puede decidir a quién se le envía con grupos de hasta 8 personas.

Apuntó que este producto puede ser muy útil para grupos de trabajo, gente que colabora con otras perso-nas e incluso para amigos y familia porque lo que se graba se guarda en la nube. Si se ingresa en table-tas o celulares distintos al mismo tiempo, se tienen la información y las pláticas realizadas de forma sin-cronizada.

“Unda está hecha para tener un con-versación, mandas un vídeo y se ve automáticamente para reproducirlo y se puede responder igualmente. No hay menús y submenús dentro de botones, sino que trata de ser di-námico”.

Aunque propiamente no está opti-mizada para estos equipos, agregó que sí funciona en los iPad o tablets de Android. Asimismo, se aclaró que por ahora existe una diferen-cia entre las versiones para Apple y para Android porque la primera está en su formato 1.06 y la segunda acaba de salir el martes (para equi-pos de sistema 4.0 en adelante) por lo que también los cambios se verán en un principio en iOS, pero con el tiempo se nivelarán. M

Unda es la aplicación mexicana que

permite mandar video mensajes con

pocos datos.

REDACCIÓN

Page 23: Miled México 18/12/13

CLICK

MILED MÉXICO 23

Lunes 16 de Diciembre 2013

Elisandr

a To

mache

ski

Elisandra Tomacheski es una espectacular mode-lo brasileña. Ella nació en

Rio Grande do Sul, y ha deleitado a muchos con su trabajo, modela-do principalmente trajes de baño.

Esta escultural mujer de 1.71m, tiene ascendencia polaca, de ahí sus maravillosos ojos azules y su rubia cabellera; mientras que su inspiradora figura la ha mante-nido con su actividad preferida, que es el ejercicio. M

Page 24: Miled México 18/12/13

INFOGRAFÍA

MILED MÉXICO24

Lunes 16 de Diciembre 2013

COMERCIO ENTEMPORADA DECEMBRINA

Derrame económica de casi 400 mil mdp