15
1 MIGRACIÓN DE LA POBLACIÓN. BLOQUE TRES HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR IR A INICIO DEL BLOQUE 3

Migracion 2014 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Migracion 2014 2015

1

MIGRACIÓN DE LA POBLACIÓN.

BLOQUE TRES

HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR

IR A INICIO DEL BLOQUE 3

Page 2: Migracion 2014 2015

1

Migración.Es el cambio de residencia de una o varias personas de manera temporal o definitiva.

INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSGUÍA DE TRABAJO

MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDADEVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓNAUTOEVALUACIÓN

Page 3: Migracion 2014 2015

2

Causa de la migración, Mejorar la situación económica.Desarrollo personal y familiar.Por lo tanto se da a regiones con mayores oportunidades de empleo, servicios y calidad de vida.

INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSGUÍA DE TRABAJO

MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDADEVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓNAUTOEVALUACIÓN

Page 4: Migracion 2014 2015

3

Emigrantes / Inmigrantes.Cuando una persona deja el municipio, el estado o el país donde reside para irse a vivir a otro lugar se convierte en un emigrante, pero al llegar a establecerse a un nuevo municipio, estado o país, esa misma persona pasa a ser un inmigrante.

INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSGUÍA DE TRABAJO

MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDADEVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓNAUTOEVALUACIÓN

Page 5: Migracion 2014 2015

4

Tipos de migración.Los tipos de migración se clasifican por:* El lugar al que se dirigen.* La duración de la migración.* Por el espacio geográfico de origen.* Por la causa social.

INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSGUÍA DE TRABAJO

MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDADEVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓNAUTOEVALUACIÓN

Page 6: Migracion 2014 2015

5

Por el lugar al que se dirigen los migrantes, la migración puede ser:*Intranacional o Interna,

- Intraestatal

- Estatal

*Internacional.

INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSGUÍA DE TRABAJO

MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDADEVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓNAUTOEVALUACIÓN

Page 7: Migracion 2014 2015

6

Migración Intraestatal.Cuando las personas cambian su lugar de residencia de un municipio a otro del mismo estado. ( 70 ) Los porcentajes más altos de personas en esta situación durante el año 2000 se registraron en Nuevo León, Distrito Federal y el estado de México; con menores porcentajes se ubican: Baja California, Guanajuato y Aguascalientes.

INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSGUÍA DE TRABAJO

MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDADEVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓNAUTOEVALUACIÓN

Page 8: Migracion 2014 2015

7

Migración Interna o estatal. Cuando las personas se van a vivir a otra entidad.Entidades receptoras: Baja California, Estado de México y Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Península de Yucatán.Entidades expulsoras: Oaxaca, Guerrero y Veracruz.

INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSGUÍA DE TRABAJO

MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDADEVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓNAUTOEVALUACIÓN

Page 9: Migracion 2014 2015

8

Migración Externa o internacional.Cuando las personas cambian su residencia de un país a otro.A este tipo de migración está ligada la Migración ilegal que genera muchos problemas como el contrabando de personas.

INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSGUÍA DE TRABAJO

MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDADEVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓNAUTOEVALUACIÓN

Page 10: Migracion 2014 2015

10

Emigración internacional• ¿A qué edad se van?• La población que sale a radicar a

otros países, lo hace en mayor número entre los 15 y los 24 años.

• La tendencia de la migración actual es de niños y mujeres migrantes

• FUENTE: INEGI. Estados Unidos Mexicanos, Perfil Sociodemográfico, XII Censo General de Población y Vivienda 2000.

INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSGUÍA DE TRABAJO

MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDADEVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓNAUTOEVALUACIÓN7

Page 11: Migracion 2014 2015

9

Emigración internacional¿A dónde se van?Muchos de los mexicanos que se van a vivir a otro país, tienen como destino Estados Unidos de América.Países receptores:España Reino Unido y Sudáfrica.Países expulsores: Amárica Latina, Norte de África, centro de Asia e Indonesia

FUENTE: Mujeres y Hombres en México 2005, INEGI. . Aguascalientes Ags. México. 2005.

INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSGUÍA DE TRABAJO

MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDADEVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓNAUTOEVALUACIÓN

Page 12: Migracion 2014 2015

11

Tipos de Migración.Por la duración de la migración se clasifican en:- Migración Temporal.Cuando el cambio de domicilio no es definitivo. Por ejemplo, los estudiantes que se van a otros países o ciudades.- Migración Permanente.Cuando el cambio de domicilio es definitivo.

INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSGUÍA DE TRABAJO

MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDADEVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓNAUTOEVALUACIÓN

Page 13: Migracion 2014 2015

12

Tipos de Migración.Por la causa social, la migración puede ser de origen:- Político.- Religioso.- Económico.- Racial.- Forzada.- Voluntaria.

INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSGUÍA DE TRABAJO

MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDADEVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓNAUTOEVALUACIÓN

Page 14: Migracion 2014 2015

13

La migración externase da principalmente de países subdesarrollados a países desarrollados.Estados Unidos es el país que más inmigrantes recibe.Francia, Alemania, Países Bajos y Japón.

INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSGUÍA DE TRABAJO

MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDADEVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓNAUTOEVALUACIÓN

Page 15: Migracion 2014 2015

FIN DE LA PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSGUÍA DE TRABAJO

MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDADEVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓNAUTOEVALUACIÓN

IR AL INICIO DE

LA PRESENTACIÓNCONTINUAR CON LA

AUTOEVALUACIÓN