12
de Cajamarca El Diario MIÉRCOLES | 09 DE ENERO DE 2013 | Año VI | Nº 2000 | Teléf. 365273 | [email protected] CMYK DREC logra conversión de 3 mil 655 plazas eventuales en plazas orgánicas Pagina web: // www.elmercurio.pe El ministro del Interior Wilfredo Pedraza Sierra sostuvo diálogo con el presidente de la Corte Superior de Cajamarca Óscar Vásquez Arana y; el alcalde provincial de Cajamarca Rami- ro Bardales Vigo. Huaroc: “Que Santos Huaroc: “Que Santos dialogue con franqueza dialogue con franqueza y voluntad” y voluntad” Huaroc: “Que Santos dialogue con franqueza y voluntad” ∙ Como resulta- do del trabajo de validación de pla- zas realizado por la DRE y UGELs Intervienen a 6 menores ejerciendo el meretricio Auto en movimiento se incendia jirón Progreso ∙ Afirmó que en los próximos días el primer ministro Juan Jimé- nez indicará el día en que se reali- zará el primer encuentro. “Lo más importante es la voluntad de esta- blecer un nexo de diálogo”. ∙ El jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, Vladi- miro Huaroc, saludó la iniciativa del presidente regional de Caja- marca, Gregorio Santos, de resta- blecer el diálogo con el Gobierno. Significa el reinicio de una rela- ción que hemos estado esperando para tratar una problemática que está agobiando a la población. Los problemas de Cajamarca no se re- ducen a dos temas. Pág. 03 Actualidad Autoridades establecen políticas Autoridades establecen políticas de seguridad ciudadana de seguridad ciudadana Autoridades establecen políticas de seguridad ciudadana S/. 0.80 S/. 0.80 S/. 0.80 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Pág. 05 Se revisarán casos Chilón y Collantes ∙ Óscar Vásquez Arana, presidente de la Corte de Cajamarca anunció una revisión de sonados y controvertidos casos que se ventilaron en ese poder del estado.

Miercoles 09 01 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Digital

Citation preview

Page 1: Miercoles 09 01 2013

de CajamarcaEl Diario

MIÉRCOLES | 09 DE ENERO DE 2013 | Año VI | Nº 2000 | Teléf. 365273 | [email protected]

CMYK

DREC logra conversión de 3 mil 655 plazas eventuales en plazas orgánicas

Pagina web: // www.elmercurio.pe

∙ El ministro del Interior Wilfredo Pedraza Sierra sostuvo diálogo con el presidente de la Corte Superior de Cajamarca Óscar Vásquez Arana y; el alcalde provincial de Cajamarca Rami-ro Bardales Vigo.

Huaroc: “Que Santos Huaroc: “Que Santos dialogue con franqueza dialogue con franqueza

y voluntad”y voluntad”

Huaroc: “Que Santos dialogue con franqueza

y voluntad”

∙ Como resulta-do del trabajo de validación de pla-zas realizado por la DRE y UGELs

Intervienen a 6 menores ejerciendoel meretricio

Auto en movimiento se incendia jirón Progreso

∙ Afirmó que en los próximos días el primer ministro Juan Jimé-nez indicará el día en que se reali-zará el primer encuentro. “Lo más importante es la voluntad de esta-blecer un nexo de diálogo”.

∙ El jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, Vladi-miro Huaroc, saludó la iniciativa del presidente regional de Caja-marca, Gregorio Santos, de resta-blecer el diálogo con el Gobierno.

∙ Significa el reinicio de una rela-ción que hemos estado esperando para tratar una problemática que está agobiando a la población. Los problemas de Cajamarca no se re-ducen a dos temas.

Pág. 03Actualidad

Autoridades establecen políticas Autoridades establecen políticas de seguridad ciudadanade seguridad ciudadanaAutoridades establecen políticas de seguridad ciudadana

S/. 0.80S/. 0.80S/. 0.80“Año de la Inversión para el Desarrollo

Rural y la Seguridad Alimentaria”“Año de la Inversión para el Desarrollo

Rural y la Seguridad Alimentaria”

Pág. 05

Se revisarán casos Chilón y Collantes∙ Óscar Vásquez Arana, presidente de la Corte de Cajamarca anunció una revisión de sonados y controvertidos casos que se ventilaron en ese poder del estado.

Page 2: Miercoles 09 01 2013

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

l Ministro del Interior, EWilfredo Pedraza, en breves declaraciones

en su visita a Cajamarca, pre-cisó que el delincuente juve-nil, denominado Gringasho debe ir a un centro juvenil que preste mayores garan-tías de seguridad.El titular de la cartera del Interior, señaló que esto se debe a que Gringasho, aún es un menor de edad, por ello el Ministerio Público or-

Richard Vigo Gutiérrez, pre-sidente del Patronato de Carnaval de Cajamarca, se-ñaló que debido a las des-

02 MIÉRCOLES 09 DE ENERO DE 2013

denó que nuevamente sea recluido en Maranguita, pe-ro por cuestiones de segu-ridad no fue recibido.Wilfredo Pedraza, visita Ca-jamarca con la finalidad de firmar un convenio con la municipalidad provincial, para iniciar la construcción de la escuela de suboficia-les de la Policía Nacional, la cual está ubicada en el dis-trito de Jesús, a 20 minutos de la ciudad de Cajamarca.

Ministro del Interior reitera que“Gringasho” irá a centro juvenil

No elegirán a Señorita Integración del Carnaval 2013

Como si se tratara de un hecho intrascendente, se viene estilando el izamiento del pabellón

nacional y banderas de la región y la ciudad, y luego olvidarlas hasta el día siguiente, cuando

empleados de la gobernación las retiran, trepándose a las astas, sin respeto y

consideración alguna. Así sucedió el 4 y 7 del presente mes.

¿Acaso no existen disposiciones protocolares de respeto y homenaje a los símbolos patrios?

¿Qué dirán sobre esta afrenta, el señor Gobernador y el Jefe de Armas?

¡Señores a respetar a nuestra bandera izándola y arriándola con respeto y veneración! ¡Qué tal

desfachatez!

¡Una total falta de respecto a

emblema patrio¡

fotonoticiafotonoticiafotonoticiafotonoticiafotonoticiafotonoticia

· El delincuente juvenil “Gringasho” por ser un menor de edad, le corresponde ser recluido en un centro de rehabilitación juvenil.

· La decisión la dio a conocer el presidente del Patronal de Carnaval, Richard Vigo, quien dijo que hay una descoordinación con el Gobierno Regional de Cajamarca.

coordinaciones existentes con el Gobierno Regional, en este año no se elegirá a la Señorita Integración, co-

mo se lo solía hacer en las anteriores ediciones del Carnaval cajamarquino.Vigo Gutiérrez detalló que la elección de la Señorita Carnaval ya no se lo hará un día antes de las fechas principales de la fiesta más grande de Cajamarca, sino con una semana de anticipación, con la finali-dad que la nueva sobera-

na del Rey Momo, partici-pe en todas las activida-des.En este sentido precisó que la presentación de can-didatas al cetro Señorita Carnaval 2013, será el 01 de febrero, junto con la elección de la Reina Infan-til, y el 02 de febrero se ele-girá a la Reina Juvenil del Carnaval 2013.

Page 3: Miercoles 09 01 2013

03MIÉRCOLES 09 DE ENERO DE 2013

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK

Autoridades establecen políticas Autoridades establecen políticas de seguridad ciudadanade seguridad ciudadanaAutoridades establecen políticas de seguridad ciudadana

WILFREDO PEDRAZA WILFREDO PEDRAZA SIERRA, MINISTRO SIERRA, MINISTRO

DEL INTERIORDEL INTERIOR

WILFREDO PEDRAZA SIERRA, MINISTRO

DEL INTERIOR

ÓSCAR VÁSQUEZ ÓSCAR VÁSQUEZ ARANA, PRESIDENTE ARANA, PRESIDENTE

DE LA CORTEDE LA CORTE

ÓSCAR VÁSQUEZ ARANA, PRESIDENTE

DE LA CORTE

RAMIRO BARDALES RAMIRO BARDALES VIGO, ALCALDE VIGO, ALCALDE DE CAJAMARCA DE CAJAMARCA

RAMIRO BARDALES VIGO, ALCALDE DE CAJAMARCA

GENERAL PNP JORGE GENERAL PNP JORGE LUIS GUTIÉRREZ LUIS GUTIÉRREZ

SENISSE – DIRECTOR SENISSE – DIRECTOR DE LA POLICÍA DE LA POLICÍA

CAJAMARCACAJAMARCA

GENERAL PNP JORGE LUIS GUTIÉRREZ

SENISSE – DIRECTOR DE LA POLICÍA

CAJAMARCA

de Cajamarca Ramiro Bar-dales Vigo; el presidente del directorio de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Manuel Becerra Vil-chez; y fue acompañado por el nuevo Director de la XIV Dirección Territorial Po-licial General PNP Jorge Luis Gutiérrez Senisse. Se unirán esfuerzos en el

yer, el ministro del AInterior Wilfredo Pe-draza Sierra arribó a

Cajamarca a fin de coordinar acciones con las autoridades para ejecutar planes de segu-ridad ciudadana.Sostuvo diálogo con el presi-dente de la Corte Superior de Cajamarca Óscar Vásquez Arana; el alcalde provincial

Multa de S/. 87.600 contra Xstrata Tintaya fue ratificada por la OEFA. La compañía minera que opera en Espinar, Cusco, presentó tardíamente reportes de monitoreos ambientales

NOTICIAS

marco de políticas de segu-ridad ciudadana. Pedraza firmó convenios con Barda-les Vigo para la construcción y equipamiento del nuevo plantel de la Escuela Supe-rior Técnica de Suboficiales de la Policía Nacional del Pe-rú – Cajamarca, edificación que se realizará en el distri-to de Jesús. Esta obra tiene

Contar con una escuela de policía en Ca-jamarca es un paso importante en políti-cas de seguridad ciudadana. Jóvenes de esta tierra pueden preparase para ser efi-cientes suboficiales, al servicio de la po-blación. Esta infraestructura y equipa-miento no sería posible sin el trabajo coordinado de las autoridades. La segu-ridad ciudadana no solo compete a la po-licía, también al Poder Judicial, a las orga-nizaciones de base, a la colectividad. Nosotros estamos dispuestos a trabajar y dialogar con todos los presidentes re-gionales o alcaldes, no importa de qué color político tengan, aquellos que tiene disposición para el trabajo serán bienve-nidos en el ejecutivo

Las autoridades realizaremos nuestro mejor trabajo para conjuntamente ofrecer a la ciudadanía en general el res-paldo de la ley. Todos cumpli-remos nuestro rol, de acuerdo a nuestras competencias, y es-tamos seguros que lograr la confianza de la población, jus-ticia para todos. Policía, Muni-cipalidad, Poder Judicial, Mi-nisterio Público estamos tra-bajando en un solo camino.

El apoyo al Ministerio del Inte-rior para la construcción de la escuela de policía en Jesús es un paso significativo en políti-cas de seguridad ciudadana. Se brindará instrucción a los futu-ros suboficiales en un ambien-te adecuado e implementado. El trabajo conjunto de autori-dades permite que la población logre confianza. La seguridad es una de las prioridades no so-lo en Cajamarca, a nivel nacio-nal.

El trabajo realizado será coordina-do, la presencia del Ministro Pe-draza Sierra en Cajamarca, y los convenios firmados con otras insti-tuciones es muestra real de nues-tra política de trabajo. Contar con una comisaría de familia es impor-tante, es un tema de seguridad ciu-dadana, parte de la labor policial, mucho mejor si contamos con una escuela y esta está implementada adecuadamente para beneficio de la colectividad.

un monto de 30 millones de nuevos soles, 20 de los cua-les serán entregados por el Ministerio del Interior; y la diferencia (10 millones de soles) por la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Otro de los acuerdos firma-dos fue con la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, entidad educativa

superior que brindará facili-dades para que integrantes de la fuerza policial realicen estudios de pre y post gra-do. Pedraza en compañía de las autoridades cajamarquinas inauguró la Comisaría de la Familia, y colocó la primera piedra de la futura Comisa-ría de la Mujer.

Page 4: Miercoles 09 01 2013

OPINIÓN

i d sllhcuhaC aa

Muchas veces el dolor de co-razón es más grave que cual-quier otro dolorcito en la vi-da del ser humano. No se tomen la vida tan a pecho, no dejen que las penas los embarguen y los ahoguen,

dejen que la vida fluya, que el mundo gira y no hay que perder el tiempo con pe-

queñeces. Dejen los renco-res de lado, amiguitos.

Niños, todas las noches hay que decir sus oraciones. Unos fisca-les están que le rezan a todos los

santos, y si pudieran al diablo también, parece que se ha des-

cubierto cierta trampa en una se-de fiscal, parece que hay un te-ma delicado que nadie quiere

abordar, pero que quema hasta las altas esferas.

Empezó la fiesta, empezó el show, dejemos las cosas malas

en el pasado, ahora todo es amor, hasta Goyito le dará un be-sito a cara de pavo Jiménez, un tío que se alucina ministro, pero que en realidad le hace caso a la presidenta de la república hasta cuantas veces tiene que ir al ba-ño. Tarolas carnavaleras para re-

cibir al sonso ese.

Dolidos

Picarones

La quinua es el an-cestral alimento pe-ruano, famoso, mun-dialmente reconoci-do, es todo un éxi-

to, es todo lo que la gastronomía perua-na puede soñar, lás-tima que la quinua solo llegue a la me-sa de los que tiene dinero, de lo con-

trario como explica-mos que un lotecito de donaciones desa-parezca y luego apa-rezca en la casa de un distinguido “fun-cionario”. Quítale

la etiqueta, por edu-cación.

Los ideales, valo-res y motivaciones

elevadas de la Asociación de los

Periodistas Recontra

Asegurones (APRA), siguen con-tagiando y llegan-do a lugares insos-pechados. De to-das partes surgen adeptos a nuestra noble causa, la de garantizar el pago de los reporteros y no ser explotados por empresarios.

Les patean el trasero, los hu-millan y siguen firmes en su gusto por ser maltratados

por el todopoderoso. Algunos ya no curten, ya no tienen perdón de Dios, está bien ser franelero, pero no

lleguen a competencia inter-nacionales. Como se les ocu-rre ir a las 11 de la noche a la casa del “jefe” llevándole picarones calientes con miel. Ni a su mujer la quieren tan-

to.

Oraciones Tarolas

QuinuaAdeptos

04 MIÉRCOLES 09 DE ENERO DE 2013

PERIODISTASLuis Valdez Alonso

Luis Guzmán ZolorsanoJaime Herrera Atalaya

EDITOR

Ramiro Sánchez Vásquez

Ramiro Sánchez Vásquez

DIAGRAMACIÓNWillian Tocas

ASESORES

Dr. Hugo Miguel Muñoz Peralta

Dr. Fernando Augusto Chávez Rosero

Dr. Martín Coronado Jiménez

DOMICILIO PROCESAL:Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIRECTOR - GERENTE

Herman Romero Huaccha

DEPORTESAldo Incio Pajares

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CHOTA:H elber Tapia VasquezJr. Atahualpa 218celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ:L eonides Heredia PérezJ r. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583

DEPÓSITO LEGALNº 2008-08766

MMM El ercurioM

OFICINA CAJABAMBA:Dra. Raquel Hurtado EscamiloJr. Llosa # 501Telef : 551936 / 551812Celular : (044)949644874.

OFICINA SAN MARCOS:BOTICA CENTRALPedro Rojas VargasJr. Miguel Grau # 339Telef :

OFICINA SAN MIGUEL:Jr. Alfonso Vigo #668Telef: 076 - 557075

OFICINA SAN PABLO:Lino Alva ChilónJr. Trujillo # 364Telef : 505020Celular : 976807547.

OFICINA CELENDÍN:SOCORRO QUIROZ

Celular :#015303

OFICINA PACASMAYO:

CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZcalle jose olaya nº 808947942295949044483RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

OFICINA BAMBAMARCAFrancisco Oswald Chilón GarayJr. Jaime de Martinez # 153Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

De gringos y asesinos

El personaje del año 2013 pareciera ser un joven-zuelo apodado “Gringasho”, según es acusado por la justicia ha cometido asesinato y sobre su conciencia pesa la muerte de más de ocho perso-nas. Se fuga de las cárceles a cada rato, hace lo que la gana se le da. Es un payaso mediático, es el motivo de la fotografía y la crónica roja.Todos están convencidos que ese mozuelo debe ser recluido en el mismo infierno. Lo que nadie se pone a pensar es que ese muchacho vive en el in-fierno llamado Perú. No hablamos del Perú del crecimiento económico milagroso, tampoco del milagro de los centros comerciales y las compras con plástico y deudas que ahogan porque crecen y no dejan de crecer.Además, aún quedan pendientes, muchos otros temas también referidos a la muerte de inocen-tes, y a la impunidad de muchos culpables.Empecemos por una matanza en la cárcel del Frontón, allá por años en los cuales gobernaba un señor aprista. Luego ese señor aprista gobernó el país nuevamente y ocasionó según dicen la ma-tanza en Bagua. De verás, aún no aparece el Ma-yor Bazán, y ese tema ha sido dejado en el olvido.Claro, hay más matanzas, en la época de un señor que tenía por símbolo la lampa, y que quedó en el olvido de los tontos.Pero hay otras matanzas en la época reciente, con los amiguitos de un señor chino, que resultó ser ja-ponés.No podemos dejar de lado a los muertos de Con-ga, a lo mejor ya no conviene acordarse de esos trágicos sucesos, mejor pasar la página, y empe-zar a leer en otras nuevas, con estadios colosales, con fútbol profesional y otros accesorios que tan-to le gusta al pueblo. La vieja táctica de los roma-nos del pan y el circo, no deja de funcionar.Muchas matanzas, muchas muertes, muchos es-cándalos, mucho protagonismo mediático, mu-cho humo poca realidad. Seguiremos esperando el milagro de la gran transformación donde el gas cueste menos de veinte soles y los ricos paguen sus impuestos puntualmente, además de no ver en las calles gente mendigando un trozo de pan se-co.Matanzas hay de todos los tipos, de todas las cla-ses, de todos los géneros, deberemos de vez en cuando ser personas sensatas en decir que algu-nos son “oportunos personajes” para cubrir inep-titudes, cobardías y fallidas estrategias. Lo de grin-gasho y gringasha más parece show de la tía Boz-zo.

Page 5: Miercoles 09 01 2013

05MIÉRCOLES 09 DE ENERO DE 2013

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

NOTICIAS

Vásquez: Se revisarán casos Chilón y CollantesVásquez: Se revisarán casos Chilón y CollantesVásquez: Se revisarán casos Chilón y Collantes

DREC logra conversión de 3 mil 655 DREC logra conversión de 3 mil 655 plazas eventuales en plazas orgánicasplazas eventuales en plazas orgánicasDREC logra conversión de 3 mil 655 plazas eventuales en plazas orgánicas

Huaroc: “Que Santos dialogue con franqueza y voluntad”

scar Vásquez Arana, pre-

Ósidente de la Corte de Cajamarca anunció una

revisión de sonados y contro-vertidos casos que se ventila-ron en ese poder del estado. Se toman estas medidas a fin fortalecer la imagen del Poder Judicial, pero además, que la población confíe en la labor de los magistrados.

¿Se establecerá alguna forma de trabajo para liberar la car-ga procesal en el distrito judi-cial?Sí. Se realizará un inventario de todos los procesos retrasa-dos. Hablamos de más de cin-cuenta mil expedientes que de-ben ser resueltos, se ha coor-dinado sistemas de trabajo pa-ra que los casos no sean más una pesada carga. Incluso se ha pensado en la contratación de magistrados liquidadores. La carga procesal no es nada bueno, es un serio problema que debemos resolver.

¿Habrá evaluación de los jue-ces supernumerarios?De todas formas. Se ha cam-

Después de un arduo trabajo con las trece Unidades de Ges-tión Educativa Local (UGEL), la Dirección Regional de Educa-ción Cajamarca a cargo del Lic. César Flores Berríos, logró la conversión de 3,655 plazas eventuales en plazas orgáni-cas de las cuales 2,991 son pla-zas docentes y 664 plazas para auxiliares de educación de nuestra región.Este es el resultado del proce-so de validación de plazas rea-lizado por la DRE y las UGELs ante el círculo de mejora de la

Fiscal interrogará a Antauro Humala sobre presunta denuncia contra Jiménez. Ministerio Público informó que recibió dos documentos sobre el tema, por lo que se visitará al hermano del mandatario en prisión para aclarar la situación

biado a diez jueces supernu-merarios, ahora se cuenta con gente más capacidad pa-ra esos puestos. Hay quejas por parte de la población que deben ser tomadas, se eva-luarán a los jueces supernu-merarios a fin de elevar la cali-dad del servicio.

¿El trabajo con jueces de paz y rondas campesinas?Seguiremos en el trabajo coordinado con las rondas campesinas, el doctor Fer-nando Bazán Cerdán estará a cargo de esa labor. Además, el trabajo de capacitación ha-cia los jueces de paz es cons-tante. No deseamos más ca-sos de abuso de autoridad, o que algunas personas se ex-tralimiten, existe un Estado de Derecho, un orden jurídi-co, compete a todos respe-tarlo.

¿Se revisarán los casos Chi-lón y Collantes?Así es. Ambos casos han con-citado cierto malestar en la población. Los expedientes serán revisados por otros ma-

gistrados, deberán ser anali-zadas las pruebas presenta-das, y si hay algún error, o al-go por corregir así se hará.

Las protestas frente a la sede de la corte fueron constan-tesLo cual es incómodo. La po-blación haciendo uso de su derecho a la expresión pro-testa manifestó su desacuer-do ´por los fallos de los seño-res jueces. No deseamos que se repitan esas acciones y tendremos que tomar car-tas en el asunto. La revisión de los casos es parte de ese trabajo que busca una nueva imagen del Poder Judicial.

¿El control de jueces como será?Gracias a las nuevas faculta-des otorgadas a la Odecmas (Oficinas Descentralizadas de Control de Magistrados), ahora se puede sancionar in-mediatamente a jueces y tra-bajadores judiciales por co-meter alguna falta, ahora hay más rapidez en estos proce-sos de control.

calidad del gasto del Ministe-rio de Educación con la aspi-ración de conseguir su con-versión en plazas orgánicas, lo que hoy es una realidad a través de la Ley de Presu-puesto del Sector Público pa-ra el año fiscal 2013 – Ley N° 29951.Así lo confirma la nonagési-ma segunda disposición com-plementaria de esta ley en la cual se indica “se establecen como plazas docentes orgá-nicas del sector Educación, a partir de la vigencia de la pre-

sente Ley, las plazas docentes y administrativas que hayan sido validad por el Círculo de Mejora de la Calidad del Gas-to del Ministerio de Educa-ción y que hayan sido finan-ciadas hasta el año 2012…”“Este logro implica que por primera vez en nuestra re-gión, existirá un número im-portante de plazas orgánicas para el proceso de reasigna-ción docente lo que permitirá mejorar las condiciones de trabajo de los profesores que durante años han laborado en zonas alejadas de nuestra región”, afirmó el Director de la DRE Cajamarca, Lic. César Flores Berríos.También, a partir de la fecha las instituciones educativas contarán con plazas perma-nentes para atender las nece-sidades de las comunidades bajo la modalidad de contra-to o nombramiento de maes-tros y/o auxiliares, en la medi-da que el Ministerio de Edu-cación convoque a este pro-ceso, indicó la autoridad edu-cativa en la región Cajamar-ca.

El jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, Vladimiro Huaroc, saludó la iniciativa del presidente re-gional de Cajamarca, Grego-rio Santos, de restablecer el diálogo con el Gobierno, y afirmó que en los próximos días el primer ministro Juan Jiménez indicará el día en que se realizará el primer en-cuentro. “Lo más importante es la vo-luntad de establecer un ne-xo de diálogo para tratar los temas de Cajamarca. Signifi-ca el reinicio de una relación que hemos estado esperan-do desde hace mucho tiem-po para tratar una proble-mática que está agobiando a la población”, sostuvo.De esta forma, recordó que los problemas de Cajamarca no se reducen “a uno o dos temas”. “Hay que ver el te-ma del turismo, producción, comercio y desarrollo mine-ro, y todo esto es necesario restablecer de manera for-mal”, dijo.Aunque evitó especular so-bre las motivaciones que ha-brían llevado a Santos a ce-

der al diálogo, Huaroc le reco-mendó que vaya a las con-versaciones “con la mayor franqueza y voluntad” y pro-nosticó que estas se prolon-garán a más de una cita. “El diálogo se da entre las personas que tienen la vo-luntad de hacerlo de una for-ma abierta y franca, sin con-dicionamientos. Más aún tra-tándose de un presidente re-gional con el que hubo un lar-go periodo de ausencia de diálogo. De esta manera se pondrá sobre la mesa a los problemas que hice men-ción, seguramente se esta-blecerán varias reuniones con los mecanismos para dar-le continuidad”, comentó.

Page 6: Miercoles 09 01 2013

06 MIÉRCOLES 09 DE ENERO DE 2013

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Presidente de la corte dialoga Presidente de la corte dialoga con ministro sobre trabajo con con ministro sobre trabajo con la PNP y rondas campesinas la PNP y rondas campesinas

Presidente de la corte dialoga con ministro sobre trabajo con la PNP y rondas campesinas

Dejan sin efecto aumento de pago Dejan sin efecto aumento de pago por representación a congresistas por representación a congresistas Dejan sin efecto aumento de pago por representación a congresistas

Policía y Serenazgo interviene a seis menores ejerciendo el meretricio clandestino

Atienden a potenciales usuarios de Pensión 65

l Presidente de la Cor-Ete Superior de Justicia de Cajamarca, Oscar

Vásquez Arana, en diálogo con el Ministro del Interior, Wilfredo Pedraza Sierra, dio a conocer el trabajo realiza-do con la Policía Nacional y las Rondas Campesinas a tra-vés del Instituto de Justicia Intercultural desde el 04 de agosto del 2010, fecha en que se creó el referido Insti-tuto en el Distrito Judicial de Cajamarca. El titular de la Corte de Caja-marca, acompañado del Juez Superior Fernando Ba-

zán Cerdán, alcanzaron al Ministro del Interior, mate-rial bibliográfico que deta-lla el trabajo conjunto que se viene realizando la Corte Superior, Ministerio Públi-co, PNP y Rondas Campesi-nas en todo el ámbito del Distrito Judicial de Cajamar-ca. Al respecto Oscar Vásquez Arana, explicó que su ges-tión tiene el objetivo de pro-mover a través del Instituto Intercultural una sociedad inclusiva y democrática ba-sada en la igualdad y la soli-daridad, de manera que des-

El presidente del Congreso, Víc-tor Isla, anunció ayer que la Jun-ta de Portavoces del Poder Le-gislativo acordó dejar sin efec-to el bono por el cual se au-mentaba el monto del pago por concepto de representa-ción parlamentaria a todos los legisladores. Acompañado de los voceros parlamentarios, el titular del Poder Legislativo informó del acuerdo en una conferencia de prensa, tras reunirse con ellos durante varias horas.Isla anunció que de inmediato se informará de este acuerdo al Consejo Directivo para que de-je sin efecto el incremento, as-cendente a 7 mil 617 nuevos so-les, lo que equivaldría a que los gastos hubieran quedado fija-dos en más de 15 mil nuevos so-les.Consultado respecto a las razo-

En un operativo conjunto en-tre la Policía Nacional y el servicio de Serenazgo, de la provincia de Jaén, se intervi-no a seis menores de edad, quienes ejercían el meretri-cio clandestino, en dos loca-les nocturnos, donde en un principio negaron el ejerci-cio de este oficio.El primer local intervenido, ubicado en la calle Arana Vi-dal, Sin Número, sector La Colina, de propiedad de Fla-vio Meléndez Núñez (43), y el segundo local, ubicado en la cuadra 16 de la calle Sucre de propiedad de Wílder Se-govia Guevara (27).El jefe policial de Jaén, coro-

Esperando cumplir con la meta de beneficiarios de Pensión 65 se continúa con las inscripciones de perso-nas mayores, en las ofici-nas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, di-rigido a las personas de ba-jos recursos económicos y que sean las más necesita-das tanto de la zona rural.Desde febrero del 2012 la Unidad Local de Focaliza-ción de la Municipalidad Provincial de Cajamarca afilia a personas mayores

nel Julio Anaya Cruz, preci-só que el operativo se lo realizó después de un tra-bajo de inteligencia opera-tiva, pues primero se de-terminó la existencia de menores que ejercían el meretricio clandestino, y anunció que este tipo de trabajos van a continuar con la finalidad de garanti-zar la seguridad ciudada-na.De igual forma los propie-tarios de los locales inter-venidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se decidirá si son acusados del delito de Proxenetismo.

de la práctica se construya las bases para la coordina-ción del sistema estatal de justicia y el comunal. Por su parte Fernando Ba-zán Cerdán, Director del Instituto de Justicia Inter-cultural, manifestó: “Una cooperación mutua entre el Poder Judicial, operadores de la Jurisdicción Ordinaria, la Justicia de Paz y la Juris-dicción Comunal sería muy importante para que no exis-ta escenarios conflictivos en la administración de Justicia y garantice la Seguridad Ciu-dadana”.

nes de esta decisión, el presi-dente del Congreso dijo que los voceros de las bancadas es-timaron “que no se ha explica-do correctamente” a la opi-nión pública los argumentos que sustentan este aumento. “Los partidos políticos han he-cho una evaluación del esce-nario”, indicó, para luego seña-lar que en este acuerdo no ha habido presiones del presiden-te Ollanta Humala, quien en días pasados se expresó en con-tra del incremento. “Somos res-petuosos de todas las opinio-nes”, recalcó. La decisión de dejar sin efecto el acuerdo adoptado el viernes por el Consejo Directivo fue to-mada por unanimidad, precisó Isla, quien también afirmó que “nunca es tarde” para corregir las cosas y adecuarse al sentir de la ciudadanía.

En estos momentos, el presi-dente del Parlamento encabe-za la primera sesión de este año de la Comisión Permanen-te. Ante una consulta periodísti-ca, el titular del Poder Legislati-vo aclaró que hasta el momen-to no se ha pagado nada a nin-gún congresista respecto al re-ferido bono. En la conferencia de prensa el legislador Isla Rojas,estuvo acompañado de representan-tes de todas las bancadas, en-tre ellos Marco Falconí Picardo y José Luna Gálvez, primer y ter-cer vicepresidentes del Parla-mento, respectivamente; Ana María Solórzano y Hugo Carri-llo (NGP), Alejandro Aguinaga y Héctor Becerril (GPF), Víctor García Belaunde (AP-FA) y Lourdes Alcorta (APGC), entre otros.

de 65 años y que cumplen con los requisitos del pro-grama, para acceder a la inscripción los beneficia-rios.Después de algunos suce-sos denunciados sobre personas que no necesi-taban de este programa se ha tomado la decisión de meticulosos en la ins-cripción de ancianos. Este filtraje consiste en la verificación real socioe-conómico a través de visi-tas domiciliarias.

Page 7: Miercoles 09 01 2013

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

07MIÉRCOLES 09 DE ENERO DE 2013

CMYK

NOTICIASRectores tendrán más facultades para sancionar alumnos que apoyen grupos radicales. Primer ministro, Juan Jiménez Mayor, dijo que se trabaja en un proyecto para permitir a autoridades universitarias tener toda la capacidad de ejercer control

Gobierno Regional Cajamarca declara viables47 nuevos proyectos de inversión Pública

Universitarios protagonizangresca en las oficinas del rectorado

Inicia X feria agropecuaria en Chetilla

Oficializan Ley que sanciona llamadas malintencionadas centrales de emergencias

LA ESTRUCTURA TRIPARTITA DE LA OITLa OIT tiene un carácter único entre las agencias de la ONU dado que no está conformada sólo por gobiernos. Cuenta con una estructura tripartita que comprende a gobiernos, em-pleadores y trabajadores. Estas tres partes son los mandantes de la OIT. Todos ellos de-sempeñan papeles formales en la toma de decisiones y en los procedimientos de la institu-ción. Debido a esta característica general de la OIT, los pueblos indígenas como tales no cuentan con una posición formal dentro de la estructura tripartita de la OIT. La estructura tripartita de la OIT se ve reflejada en toda su estructura, incluidas las Confe-rencias Internacionales del Trabajo y el Consejo de Administración de la OIT. La Conferencia Internacional del Trabajo La Conferencia ofrece un foro para el debate y el análisis de cuestiones sociales y labora-les importantes. Adopta las normas y es el principal órgano responsable de formular las po-líticas de la Organización. Cada uno de los 183 Estados miembros de la OIT está repre-sentado por cuatro delegados en la Conferencia anual de la OIT. Dos de ellos representan al gobierno, uno a las organizaciones de trabajadores y uno a las organizaciones de los empleadores nacionales. Durante los debates relacionados con la adopción del Convenio núm. 169, un número de representantes indígenas participaron como miembros de las de-legaciones de trabajadores, empleadores y gobiernos.

El Consejo de Administración El Consejo de Administración es quien establece el programa y el presupuesto de la OIT que luego aprueba la Conferencia. Además, elabora la agenda de la Conferencia. El Con-sejo de Administración elige al Director General de la OIT, su funcionario principal, por un período de cinco años, y supervisa las funciones diarias de la Oficina de la OIT. El Consejo de Administración está compuesto por 56 miembros: 28 miembros gubernamentales, 14 miembros empleadores y 14 miembros trabajadores. Además, los mandantes tripartitos de la OIT tienen un acceso privilegiado en cuanto a los procedimientos de supervisión de la OIT relacionados con los convenios ratificados. Sin embargo, los pueblos indígenas han hallado maneras prácticas de interactuar con los órganos de control de la OIT, a menudo, con la colaboración de las organizaciones de trabajadores (ver apartados 14.5 y 14.6).Debido a las características de la OIT, su interlocutor gubernamental principal en los Esta-dos miembros es el Ministerio de Trabajo (o su equivalente, independientemente del nom-bre). No obstante, dado que la responsabilidad de los derechos de los pueblos indígenas suele recaer sobre otro organismo gubernamental diferente del Ministerio de Trabajo, la OIT puede trabajar directamente con cualquier institución que el gobierno haya designado para este tema. Además, las actividades de cooperación técnica de la OIT pueden dirigir-se e incluir directamente a los pueblos indígenas.

RATIFICACIÓNEl Programa de Acción del Segundo Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, adoptado por la Asamblea General de la ONU en 2005, expresa que los Esta-dos que aún no lo hubieran hecho deberían contemplar la posibilidad de ratificar el Conve-nio núm. 169 y de fortalecer los mecanismos destinados a supervisar la aplicación de ese Convenio.La ratificación es el acto voluntario por el que un Estado expresa su consentimiento a nivel internacional de quedar vinculado por un convenio. Desde 1989, 20 países han ratificado el Convenio núm. 169, tal como se detalla en la siguiente tabla:

CONVENIO NÚM. 169: RATIFICACIÓN, IMPLEMENTACIÓN, SUPERVISIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICAEn la mayoría de los casos, la ratificación del Convenio núm. 169 sigue un proceso de diá-logo entre el gobierno, los pueblos indígenas, los miembros del parlamento y, con frecuen-cia, sectores más amplios de la sociedad civil, y suele incluir elementos de toma de con-ciencia, desarrollo de competencias, investigación, revisiones legales e intercambio de ex-periencias. En muchos casos, la OIT, a través de sus Especialistas en Normas Internacio-nales del Trabajo y los programas de cooperación técnica, ofrece asistencia e información técnica para esas actividades.

Los Convenios de la OIT, a diferencia de otros tratados internacionales, no admi-ten reservas en su ratificación. Si bien algunos Convenios permiten a los Estados ratificantes limitar o modificar las obligaciones de un Convenio (por ejemplo, por vía de una declaración permitida o exigida explícitamente en virtud del Conve-nio), esto no es así en el caso del Convenio núm. 169. Por lo tanto, es importante que los gobiernos, los pueblos indígenas, los mandantes tradicionales de la OIT (trabajadores y empleadores), al igual que otros actores, estén plenamente infor-mados de todas las disposiciones del Convenio, así como de las consecuencias de la ratificación. Asimismo, esto es importante a la hora de generar el dominio del proceso de implementación tras la ratificación. Además, al incluir a los actores principales, su participación en la implementación del Convenio suele estar me-jor garantizada. Ratificación del Convenio núm. 169 por parte de Nepal Nepal ratificó el Convenio núm. 169 en septiembre de 2007. La ratificación recorrió un largo proceso de pro-moción, diálogo, investigación, intercambio de experiencias, capacitación y desa-rrollo de competencias de los diferentes actores, incluidos los representantes in-dígenas, los partidos políticos, los burócratas, las organizaciones internaciona-les, las organizaciones de la sociedad civil, los sindicatos, las organizaciones de empleadores, los académicos y los integrantes de los medios de difusión. Se rea-lizaron varios talleres nacionales que dieron la oportunidad a los políticos nacio-nales destacados y a los representantes indígenas de debatir la relevancia del Convenio para la sociedadextremadamente diversa, compleja y desigual de Nepal. Los debates tuvieron lu-gar en el momento álgido del conflicto armado de 10 años, en el que los pueblos indígenas de Nepal estaban mucho más involucrados, no sólo como combatien-tes sino también como bajas civiles, debido a su historia de exclusión social, polí-tica, económica y geográfica. A raíz del contexto político del país en el que la ex-clusión de ciertos grupos alimentaba la guerra civil inspirada por los maoístas, la OIT facilitó el intercambio de experiencias de Guatemala, donde el Convenio se ratificó en 1996, como una parte integral de los Acuerdos de Paz. En agosto de 2007, tras un acuerdo celebrado entre el gobierno de todos los par-tidos y la Federación de Nacionalidades Indígenas de Nepal (NEFIN) finalmente se llegó a la ratificación. La ratificación del Convenio núm. 169 desempeñó un pa-pel importante en el proceso de paz de Nepal, al convertirse en la condición pre-via principal para que el movimiento indígena apoyara las elecciones y el proceso de la Asamblea Constituyente. La implementación del Convenio aún se está llevando a cabo en Nepal, pero el Convenio ya ha establecido la base para reclamar la consulta y la participación, que son significativas en el proceso de redacción de la constitución. Además, se espera que los principios del Convenio continúen ofreciendo un marco integral pa-ra abordar cuestiones clave relacionadas con los pueblos indígenas en la estruc-tura del nuevo Estado de Nepal.Cada país cuenta con sus propios procedimientos nacionales de ratificación de tratados internacionales, los cuales varían según la estructura constitucional del país. Por lo general, inicia el procedimiento el ministerio de operaciones respon-sable por las cuestiones que se incluyen en el Convenio. Una vez que el gobierno decide a favor de ratificar el Convenio núm. 169, tal vez deba procurarse la apro-bación del parlamento o de otro organismo legislativo. Una vez obtenida la apro-bación, el órgano competente en virtud del procedimiento nacional firma el deno-minado instrumento de ratificación. Tras concluir el proceso nacional, el gobierno envía el instrumento de ratificación a la OIT y le informa su decisión de ratificar y quedar obligado por el Convenio. Al recibir el instrumento, la OIT registra la ratifi-cación e informa a los otros Estados miembros. La ratificación entra en vigor en el plano internacional sólo al ser registrada por la OIT. Un año después de haberse registrado la ratificación, el Convenio entra en vigencia en el país en cuestión, es decir que queda vinculante en el país en virtud del derecho internacional.

APROPIACIÓN: LOS PAÍSES EN DESARROLLO EJERCEN UN LIDERAZGO

SÓLIDO Y EFECTIVO EN RELACIÓN CON SUS POLÍTICAS Y PLANES DE DESARROLLO (III)

Directores: Mg. D. Alvarado Luis, S. Luis Vásquez Plasencia, y Abg. V. Avelino Cruz

Email: [email protected]

Page 8: Miercoles 09 01 2013

08 MIÉRCOLES 09 DE ENERO DE 2013

CMYK

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Auxilian a mujer alcoholizada en Leoncio Prado

Auto en movimiento se incendia en jirón Progreso

Mototaxi choca contra postey conductor queda grave

La mujer de 21 años, fue loca-lizada por los efectivos del Se-renazgo, tirada en plena vía pública llorando descontrola-damente. Al averiguar lo que sucedía los agentes del orden se percataron que estaba ba-jo los efectos del alcohol, que además le impedía desplazar-se por sí misma.El penoso incidente sucedió el mediodía de ayer al prome-diar 01:00 pm en el Jr. Leoncio prado cuadra-5. Fueron los ve-cinos del lugar quienes solici-taron la presencia de los sere-nos para auxiliar a la jovenci-

Gran fue el susto que llevo Car-los Cabanillas Villegas (29) na-tural de Cajamarca y de ocu-pación ingeniero civil cuando

unque quedo grave Apor el fuerte impacto que sufrió, se recupera

favorablemente en el hospital regional de Cajamarca. Jorge luís Vargas Pompa (28) es el conductor que se trasladaba a bordo de la mototaxi color azul sin placa de rodaje por la ca-rretera al distrito de Jesús, cuando perdió el control del vehículo y chocó intempesti-vamente contra un poste de alumbrado público, ayer al pro-mediar las 17:30 minutos.Según indicaron los testigos el accidente se dio en cuestión de segundos, ya que la moto-taxi que además trasladaba dos pasajeros realizaba su re-corrido normal y repentina-mente se desvió y fue a parar contra el poste de energía eléc-trica.Inmediatamente trataron de

auxiliar a los heridos, sin em-bargo los tripulantes se en-contraban ilesos y el único que resulto con fuertes con-tusiones fue su conductor.En esos momentos llegaron los efectivos del Serenazgo que atendieron al lesionado y

lo trasladaron hasta el noso-comio local para su cuidado y posterior recuperación.Cabe resaltar que el vehículo menor quedó a cargo del SOB3 PNP Marcos Tirado que se hizo cargo de las dili-gencias de ley.

Crecimiento excluyente y reforma de la salud

El año pasado culminó con huelga general de los mé-dicos del Ministerio de salud reclamando mejores re-muneraciones. La medida se levantó porque las au-toridades ofrecieron dos bonos de 3,500 soles cada uno, a ser dados en Diciembre 2012 y en Mayo 2013. El pago del bono correspondiente a diciembre 2012 se ha hecho efectivo recién el sábado 5 de enero, se-guramente por complicaciones burocráticas.Suena muy bien eso de dos bonos de 3,500 soles ca-da uno, es decir 7,000 soles ó 2,800 dólares usando un tipo de cambio del 2.5 soles por dólar. Quién no quisiera que le regalen casi 3,000 dólares, aunque sea en dos partes. Sin embargo, conviene prestar atención a la realidad que está detrás.Primero, los médicos del Ministerio de salud ganan mal. Veamos el caso real de un médico, ex Jefe de Servicio de un hospital nacional, con 8 años de estu-dios universitarios, 1 año de Servicio Rural (SERUMS), 3 años de residencia, 1 año de maestría en escuela de prestigio en Europa, y más de 20 años de servicios. Sueldo actual: 3,500 soles. Descuentos varios: 1,000 soles. Se lleva a su casa: 2,500 soles por una jornada semanal de 6 días, pues los médicos también trabajan los sábados.Segundo, los médicos del Ministerio de salud no reci-ben un aumento desde hace 7 años. El crecimiento sostenido de nuestra economía de la última década para ellos no ha significado nada. Tercero, no les han dado un aumento. Les han dado dos bonos, dos regalos. Esos bonos no constituyen una mejora permanente pues no son un aumento al básico y, por la misma razón, no tendrán impacto en sus gratificaciones, ni en sus pensiones, ni en nada. Es decir, no hay una mejora duradera en sus remu-neraciones ni en sus beneficios, sino una suerte de gracia en dos partes que la Ministra de salud ha lo-grado que el Ministro de Economía tenga la genero-sidad de darles, pero solo por estas dos veces.Este es un de aspecto de la realidad que quienes cele-bran el crecimiento de la última década y las políti-cas que lo sostienen tienden a ocultar. Hay creci-miento económico pero no adecuada distribución de la riqueza. Hay crecimiento económico, pero el ca-pital se lleva la parte del león mientras que las remu-neraciones se quedan atrás. Y entre los sectores del trabajo que más atrás se quedan, están los trabaja-dores del sector público. No por coincidencia han protestado de manera simultánea jueces, profeso-res y médicos. El gobierno ha anunciado que este será el año de la reforma de la salud. ¡Qué bien! ¡Ya era tiempo! Pero no tiene futuro una reforma de la salud (ni una refor-ma del Estado en general) sin que se mejoren de ma-nera sustantiva las remuneraciones de los trabaja-dores públicos. Eso no se hace en piloto automático, ni gracias a la mano invisible del Estado. Se requiere visión y voluntad política de Estado.

Carlos Monge Salgado

ta ya que se temía que suje-tos inescrupulosos aprove-chen su estado y le hagan da-ño.Después de brindarle los pri-

meros auxilios, la mujer des-variando dijo llamarse Yame-li Santos Polo (21) que pidió ser trasladada a su vivienda en el Jr. Huancayo cuadra-1.Ya en su domicilio fue recibi-da por sus familiares quienes al ver su estado, solicitaron sea evacuada al hospital re-gional para que reciba aten-ción médica, ya que la joven-cita nunca había ingerido al-cohol. En el hospital fue aten-dida por el médico de turno Dr. Carlos Montenegro que ordeno su hospitalización pa-ra su observación.

conducía su vehículo Station Wagon color blanco de placa AG-6143 por inmediaciones de Jirón Progreso cuadra-2 y

éste imprevistamente se prendió en llamas.El hecho se produjo ayer a las 17:10 minutos de la tarde. El conductor al a su vehículo en-vuelto en fuego se quedó ató-nito y sin saber qué hacer so-lo atino a llamar a los efecti-vos del Serenazgo quienes lle-garon acompañados de inte-grantes de la compañía de bomberos.El fuego logro ser sofocado y aunque la parte frontal del vehículo quedó inservible, po-drá ser refaccionado.Se supo además que el fuego se habría originado por una fa-lla eléctrica en el motor, su-mado a un corto circuito

Page 9: Miercoles 09 01 2013

09MIÉRCOLES 09 DE ENERO DE 2013

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

R

12801280AMAM

1280AM Venda más Venda más

con la radio decon la radio deCajamarcaCajamarca

Venda más con la radio de

CajamarcaJr. Revilla Pérez Nº 540

Hinchas de UTC critican nuevas contrataciones

Comisión de Educación inicia trabajo sobre Reforma Universitaria

Mil 280 licencias de conducirfueron suspendidas en el 2012

OEFA ratificó multa de S/. 87.600 contra compañía minera Xstrata Tintaya

as críticas fueron he-Lchas a través de la red social Facebook, y tam-

bién se anuncia la posibili-dad de fichar a Reimond Man-co.Usando la red social de Face-book, los hinchas de UTC, cri-ticaron los denominados re-fuerzos que anunció el presi-dente del club cajamarquino, Joaquín Ramírez, pues ase-guraron que se prefirió a juga-dores de un equipo que fue

El Tribunal de Fiscalización Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscal ización Ambiental (OEFA) declaró in-fundado el recurso de apelación presentado por la compañía mi-nera Xtrata Tintaya S.A. confir-mando la multa de 24 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/. 87 600,00. Dicha multa fue impuesta, ya que la mencionada empresa vio-ló la normatividad ambiental vi-gente al presentar tardíamente ante la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros de Ministerio de Energía y Mi-nas los informes de monitoreo de efluentes líquidos corres-pondientes al primer, segundo y tercer trimestre del año 2011 de la Unidad Minera "Tintaya", así como el informe de monitoreo de aire correspondiente al se-gundo trimestre del año 2011. Según la normativa aplicable,

al descenso como es Sport Boys, antes de mantener a quienes llevaron al Gavilán Norteño a la Profesional.De acuerdo a los especialis-tas deportivos, quien esta-ría a punto de firmar con-trato con UTC sería el de-portista Reimond Manco, quien ya habría aceptado la propuesta económica, pero aún se está definiendo otros detalles.Entre las contrataciones

confirmadas figuran los uru-guayos Santiago Wenders, Mauro Vila Wilkins y Santia-go Souza Díaz, al igual que Yair Iglesias Cárdenas del Sport Boys.Según el propio Joaquín Ra-mírez, quienes renovaron contrato son Ricardo Ron-ceros Ramos, Víctor Rojas García, Luis Mayme, Paolo Joya Ricci y Renzo Cáceres, de igual forma el portero Ha-rol Quiroz.

Las propuestas legales que condensará el predictamen del proyecto referido a la nue-va Ley Universitaria serán ana-lizadas a partir del 16 de ene-ro, de acuerdo a un cronogra-ma de trabajo aprobado por la Comisión de Educación, Ju-ventud y Deporte del Congre-so.Ese grupo de trabajo, que pre-side el legislador Daniel Mora, tiene previsto presentar esta propuesta legislativa en mar-zo próximo, mes en que se ini-cia la segunda legislatura ordi-naria del Período Anual de Se-siones 2012-2013. Para lograr ese propósito se programó un rol de sesiones ordinarias, extraordinarias y descentralizadas con la asis-tencia de profesionales y estu-diosos de la problemática uni-versitaria. A la sesión del miércoles 16 asistirán representantes de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), a fin de exponer sus puntos de vista y presentar sus propuestas a la reforma universitaria. Según se informó, en sesio-nes posteriores se presenta-rán miembros del Consejo Na-

Unas mil 280 licencias de conducir fueron suspendi-das de manera temporal y definitiva a choferes inter-venidos por agentes de la Policía Nacional manejan-do su vehículo en estado de embriaguez en Cajamarca.El jefe del SAT-Cajamarca, Julio César de La Rosa Lu-jan, sostuvo que en los pró-ximos días se publicarán las resoluciones de cobranza coactiva para 420 conduc-tores que aún no pagan las

las empresas deben presentar los informes de monitoreo has-ta el último día hábil de los me-ses de marzo, junio, setiembre y diciembre, plazo que no fue cumplido por la empresa san-cionada en cuatro oportunida-des. Como se sabe, la realización

del monitoreo tiene como pro-pósito verificar el nivel de car-ga contaminante con que se vierten los efluentes minero-metalúrgicos al ambiente, lo que permite identificar los prin-cipales agentes físicos, quími-cos o biológicos que constitu-yen peligro para el ambiente.

cional del Colegio de Profesio-nales del Perú, de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y de la Federación de Estudian-tes del Perú (FEP). Asimismo, dirigentes de la Alianza Estratégica para el De-sarrollo de la Educación Supe-rior, integrada por docentes de las universidades naciona-les, como San Marcos, Agraria e Ingeniería (UNI). Además, el Consorcio de Uni-versidades, conformada por las universidades particulares Cayetano Heredia, Católica, San Martín de Porres y de Li-ma. También se ha solicitado, espe-cialmente, la presencia de la ministra de Educación, Patri-cia Salas O'Brien, a fin de que explique los principales linea-mientos de la propuesta del Poder Ejecutivo. La Comisión de Educación rea-lizará, igualmente, sesiones descentralizadas en Piura, Cha-chapoyas, Huancayo y Cusco. En ellas participarán los presi-dentes regionales, alcaldes y rectores de las universidades del norte, oriente, centro y sur del país. Este cronograma de trabajo se cumplirá en enero y febrero.

multas.Además sostuvo que 1 mil 24 conductores ya no pue-den realizan ningún trámite ante el Ministerio de Trans-porte por manejar ebrios.

Page 10: Miercoles 09 01 2013

10 MIÉRCOLES 09 DE ENERO DE 2013

La fortaleza estará de tu parte hoy, Tauro, así que no te apresures. La voluntad y tenacidad serán lo que te ayuden más; estás en pleno dominio de tus facultades físicas y mentales, también emocionalmente será un día fantástico, aunque se pueden presentar algunos imprevistos: trata de solucionarlos lo más rápido que puedas.

Hoy será un día estable, te sentirás en paz y emocionalmente en equilibrio, esto hará que en buena medida puedas actuar sobre los asuntos tanto familiares como profesionales sin sobresaltos. Además, Aries, se podría presentar alguna oportunidad interesante: presta atención y no la dejes escapar.

Hoy puede presentarse un asunto económico interesante, pero tendrás que ser prudente. Si sientes tensión, no discutas, eso empeorará la situación; la energía acumulada dentro de ti buscará su salida. Géminis, piensa antes de hablar y revisa cuidadosamente los documentos que elabores, pueden tener errores.

Aunque sea un día en el que podrá haber imprevistos, las demás energías serán maravillosas: sigue a tu profunda intuición; hoy te sentirás en equilibrio, feliz y en paz contigo mismo-a. Cáncer, podrás iniciar cualquier proyecto, pues la suerte estará de tu lado; además, una oportunidad podría llamar a tu puerta: ¡no la desperdicies!

Si utilizas la energía positiva, hoy verás que puedes hacer uso de tu intuición combinada con un análisis profundo para llevar a la práctica y resolver asuntos que te lleven al éxito. La clave estará en que actúes con equilibrio. Te sentirás optimista y con ganas de compartir tu buen humor y alegría con las personas cercanas.

Tu mundo emocional estará patas arriba hoy, esto será la causa de que tengas problemas contigo y con los demás. Antes de nada, deberías aclararte tú, porque si no lo haces, las personas con las que te relaciones hoy no sabrán qué quieres y no podrán dártelo. No te enfades, todo lo que pase será provocado por ti. Ten en cuenta las opiniones de los demás, también son válidas.

Se presentan cambios, no debes forzar los acontecimientos, tu vida cambiará para bien, tarde o temprano. Tus emociones serán estables y si actúas desde el centro del corazón, la suerte estará a tu lado. Si no tienes pareja, es posible que la encuentres hoy, y si ya la tienes, disfrutaréis de vuestra unión.

Sé prudente y acepta los retos que hoy se presenten, los acontecimientos que se den, desde luego, tendrán que ver con tu evolución y la expansión de tu conciencia. Tienes que decidirte de una vez por todas a dejar de lado algunas actitudes que no te favorecen, que sabes que no te llevan a conseguir los propósitos que te has fijado para el futuro. Piensa...

Horoscopo

Hay cosas en tu vida que pueden estar a punto de explotar, sobre todo si manejas la energía de una forma negativa; podrías incluso causar accidentes. No actúes impulsivamente y desecha cualquier sentimiento de rabia, celos o rencor. Vete a la polaridad contraria y sé optimista, así entrarás en una dinámica constructiva.

Es posible que recibas excelentes noticias en diferentes sentidos, aunque tendrás que revisar bien los documentos que hoy elabores, pues podrían contener imprecisiones o errores. Por otra parte, tendrás suerte; además, Capricornio, todo lo que provenga del exterior será muy positivo para ti.

Hoy podrías recibir unas magníficas noticias, estás en un momento en el que podrás hacer cambios tendientes a la transformación, con muchas ideas creativas; además de estar hoy en pleno dominio de tus facultades mentales. Te sentirás bien emocionalmente, algo que resultará de ayuda en tus relaciones con el entorno.

Será un día de imprevistos y cierta inestabilidad en las emociones. Por otro lado, se desarrollará tu creatividad y fantasía, aunque debes poner los pies en la tierra y dar forma a tus ideas. Seguirás teniendo algunas dificultades en el terreno de las emociones; necesitarás aclararte en este sentido

"SE ALQUILA AMPLIA

CASA UBICADA EN

URB. LAGUNA SECA ,

BAÑOS DEL INCA,

IDEAL PARA VIVIENDA

Y/O OFICINAS,

AMOBLADA O SIN

AMOBLAR, 6

DORMITORIOS TODOS

CON POZO DE AGUA

TERMAL, PISCINA,

SAUNA ,

RAZÓN : 976827142; # 390512; RPC: 976387607

Page 11: Miercoles 09 01 2013

Del Descentralizado 2013 Imperiales y Santos

Los conjuntos de Imperial Ca-jamarca y San Martín de Po-rres conservan el primer lu-gar en el Campeonato de Ter-cera División de la Liga Distri-tal de Cajamarca, al finalizar la octava fecha. En la serie “A” es la escuadra del Impe-rial que mantiene la punta con 17 unidades, seguido por el San Martín de Porres, segundo lugar, con 15 pun-tos.En el grupo “B” EL Club El Mi-lagro es el líder con 19 pun-tos, mientras que Rafael Olas-coaga le pisa los talones con 16 puntos.Imperial, como El Milagro es-tán a un paso de alcanzar su sueño que es subir a segun-da, y lo tienen que conseguir en la última fecha, ratifican-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

Por Aldo Incio

A un paso de ser campeones

11MIÉRCOLES 09 DE ENERO DE 2013

Alianza Lima quiere dos refuerzos más, pero falta de dinero lo impide. El DT Wilmar Valencia busca un volante ofensivo y un delantero, aunque espera que el club consiga un auspiciador

do así el mérito para salir cam-peones en sus respectivos grupos y convertirse en los en nuevos inquilinos de la ca-tegoría de ascenso.Los resultados de la última jornada fueron los siguien-tes: Deportivo San Vicente Ganó 3 – 1 a San Vicente, Ra-fael Olascoaga se impuso 2 – 0 al Atlético David, Agocucho se impuso 4 – 1 a Nuevo Caja-marca. Bellavista ganó por W.O a Nacional Cajamarca. La goleada de la fecha lo im-puso San Martín al apabullar 10 – 1 a Rafel Loayza.Asimismo, Imperial Cajamar-ca igualó 2 – 2 con Cristiano Hosanna, Social El Milagro de-rrotó 4 – 2 a Generosa F.C.Descansaron los clubes Sitra-comy y Huambocancha.

DEPORTES

Para dirigir la reserva

Quienes son los técnicos del Descentralizado 2013A un mes de iniciar el cam-peonato los equipos ya defi-nieron sus contrataciones de técnicos que dirigirán en el Descentralizado 2013.Hay ocho técnicos extranje-ros y ocho técnicos naciona-les. Cuántos de ellos durarán o rodarán sus cabezas, se-gún los dirigentes o resulta-dos que obtengan en la pre-sente temporada: UTC a Rafael Castillo, Spor-ting Cristal, tiene como téc-nico a Roberto Mosquera, Real Garcilaso a Fredy “pe-

l ex técnico de seleccio-Enes peruanas Juan José Oré está cerca de ser

oficializado como nuevo di-rector Técnico de la reserva de UTC.UTC no solo está abocado a armar el primer equipo que

tróleo” García, César Vallejo a Víctor Rivera, Melgar a Mar-celo Straccia.Sport Huancayo tiene a Moi-sés Barack, Inti Gas a césar Tá-bares; San Martín a Aníbal Maño Ruiz, Cienciano a Ma-rio Vera, Universitario a Ángel Comizzo, Unión Co-mercio a Fernando Nogara, Sport Huancayo a Edgar Ospi-na, Alianza Lima con Wilmar Valencia, Sport Pacífico a Juan Carlos Bazalar, Juan Au-rich a José Mari Bakero, José Gálvez a Javier Arce.

Se arma de a pocos, En UTC esta semana es decisiva para sus contrataciones y así ce-rrar sus fichajes y de inme-diato iniciar la pretempora-da, por el campeonato está a la vuelta de la esquina. Los cajamarquino son los últi-mos de iniciar su prepara-ción.Hasta el momento estos son los jugadores que tiene la es-cuadra crema.Jair Yglesias Cárdenas, Jesús

jugará el Torneo Descentra-lizado, sino también viene armando la reserva que obli-gatoriamente va tiene que jugar y así ganar en la bolsa de minutos.El candidato de fuerza para ponerse el buzo de la escua-

UTC cierra fichajesArismendi Lazo, Jorge Raúl Huamán Salinas, Gerardo Gá-rate Zea, Jorge Enrique Reyes Condori, Edwin Alberto Pérez León, Jorge Chávez Ramos, Ri-cardo Ronceros, Paolo Joya, Luis Maime, Víctor Rojas, Ren-zo Cáceres; Hugo Fernando Souza Díaz, Mauro Vila Wil-kins (uruguayos), Cristian Ríos ( argentino)El presidente de UTC Joaquín Ramírez Gamarra se compro-metió hoy en presentar ofi-

J.J. Oré J.J. Oré candidato candidato a técnico a técnico de UTCde UTC

J.J. Oré candidato a técnico de UTC

Semana de contrataciones

cialmente la lista del plan-tel que el “Gavilán norte-ño” contará para la tempo-rada 2013 en el Campeona-to Descentralizado del Fút-bol Peruano.Según informaciones de buena fuente se está ulti-mando los detalles y con el visto técnico en cualquier momento se dará a cono-cer la relación de 27 juga-dores que contará el plan-tel crema.

dra cajamarquina es el téc-nico Juan José Oré, experi-mentado entrenador que es-tuvo al frente de seleccio-nes peruanas.Es así que en las próximas horas se hará oficial la con-

tratación de J.J. Oré y él mis-mo se encargará de buscar los jugadores para la reser-va, además ya salió la con-vocatoria para todos los jó-venes futbolistas que tie-nen condiciones y quieren

pertenecer al tradicional equipo de UTC. De esta manera UTC tendrá a dos técnicos de nivel en sus equipos y son Rafael Cas-tillo en el primer equipo y J.J. Oré en la reserva.

Page 12: Miercoles 09 01 2013

CÁMARA ENREDADA

Imperiales y Santos

Deportes

A un paso de ser A un paso de ser campeonescampeonesA un paso de ser campeones

Quienes son los técnicos Quienes son los técnicos del Descentralizado 2013del Descentralizado 2013Quienes son los técnicos del Descentralizado 2013

UTC cierra fichajesUTC cierra fichajesUTC cierra fichajes

En el grupo “B” EL Club El Milagro es el líder con 19 puntos, mientras que Rafael Olascoaga le pisa los talones con 16 puntos.

Hay ocho técnicos extranjeros y ocho técni-cos nacionales. Cuántos de ellos durarán o roda-rán sus cabezas, según los dirigentes o resulta-dos que obtengan en la presente temporada:

El presidente de UTC Joaquín Ramírez Gamarra se comprometió hoy en presentar oficialmente la lis-ta del plantel que el “Gavilán norteño” contará para la temporada 2013 en el Campeonato Descentrali-zado del Fútbol Peruano.

CMYK

J.J. Oré candidato J.J. Oré candidato a técnico de UTCa técnico de UTCJ.J. Oré candidato a técnico de UTC

Para dirigir la reserva

El ex técnico de selecciones peruanas Juan José Oré está cerca de ser oficializado como nuevo director Técnico de la re-serva de UTC.

platita te vas volando y nos dejas

suspirando… Y porsia…en duplicado…

Así es…. mis cocheritas, nosotros devolvemos, no vaya a

ser que Nadín insinúe: ¡Disolver…disolver..disolver!...