12

Microondas

Embed Size (px)

Citation preview

Están dentro de una gama de frecuencia de 300 MHz (longitud de onda 1 m) a 300 GHz (en longitudes de onda de 1 mm).

Algunos ejemplos de la aplicación de éstas ondas son:

Aeronáutica: tripulación de aviones, lanzamiento de misiles.

Comunicaciones: televisión, telemetría, sistema satelital, radionavegación.

Medicina: diatermia.

Uso doméstico: hornos y calentadores.

Investigación: meteorología, física nuclear.

La exposición a la radiación tiene en cuenta la intensidad y tipo de emisión; las características del medio y del objeto expuesto.

Provocan los siguientes efectos:

Calentamiento: las microondas calientan nuestro cerebro de dentro hacia fuera. Nuestras terminaciones nerviosas no están preparadas para advertirnos sobre el calentamiento, por lo tanto los puntos calientes pueden encontrarse en cualquier parte del cerebro.

La Barrera hematoencefálica: Las radiaciones de microondas, en dosis iguales a las emisiones de los teléfonos, provocan que se encuentre albúmina en el tejido cerebral, lo que nos indica que las células cerebrales han sido dañadas.

Enfermedades de las radiofrecuencias o síndrome de microondas: merece especial atención la electrosensibilidad (conjunto de síntomas: dolor de cabeza, cansancio crónico, dificultad para dormir...) que se activan o se intensifican al encontrarse cerca de aparatos eléctricos, transformadores, antenas,… De la cual a estas alturas no se conoce un tratamiento efectivo

o Las antenas de telefonía y móviles tienen efectos cancerígenos debido a las ondas que emiten.

o No hay una distancia segura respecto una antena. Si el teléfono móvil u ordenador inalámbrico está activo donde uno vive, estaremos siendo irradiados las 24 horas del día.

Hay solamente unos pocos doctores intentando tratar la enfermedad de las ondas de radio y su efectividad es pobre, porque hay pocos lugares que quedan en la tierra donde uno puede escaparse de esta radiación y recuperarse de ésta influencia incapacitante. Simplemente no hay manera de hacer la tecnología inalámbrica segura.

Las leyes existentes no son suficientes para proteger el corazón, el sistema nervioso humano y otros sistemas biológicos, de los daños electromagnéticos.

Algunas personas expuestas a estas radiaciones suelen presentar los siguientes síntomas nocivos de las ondas de radiofrecuencia:

vértigos nauseas

falta de memoria

y concentración

irritabilidad

tensión alta

presión en los ojos

zumbidos en los oídos

dolores en las articulaciones o base de los pies

la base de los pies

Los siguientes consejos se basan en los principios deprecaución de la OMS, y otros estudios científicosrealizados sobre el tema:

1. No lleve el celular encendido en un cinturón o un bolsillo,muchos menos cercano al pecho. Guárdelo en bolsos,carteras o portafolios.

2. En el momento de elegir vivienda nueva, escoja un lugardonde no haya cerca torres repetidoras, las cuales emiten demanera permanente microondas.

3. Procure que sus llamadas de teléfonos celulares noexcedan los tres minutos. Cuando termine, espera un cuartode hora antes de realizar otra llamada.

4. Evite hacer o tomar llamadas cuando la señal es débil o haya interferencia, pues esta emitiendo mayor radiación cuando intenta comunicarse comuna señal débil.

5. Los niños menores de 16 años no deberían usar teléfonos móviles, a menos que sea para una emergencia.

6. Las mujeres embarazadas deben tener un uso restringido de estos aparatos.

7.Apague su teléfono celular durante la noche, o no lo ubique cerca de su cabeza.