Micome

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/21/2018 Micome

    1/24

    Emergency phones for elevatorsImmeuble Le Thales A 1 rue du Gabian - 98000 MONACO

    Tel : (377) 97 97 50 00 - Fax : (377) 97 97 50 01

    e-mail : [email protected]

    DTMUPH-08141-ES

  • 5/21/2018 Micome

    2/24

    Sumario

    Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    Caractersticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    Descripcin de las conexines . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Esquema de las conexiones de la fona desplazada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    Posicin de los puentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 J32 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 J38 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 J44 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    Recomendaciones de cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7Restricciones por la lnea telefnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    Conexin de los puntos de llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Conexin de varios TMR en la misma lnea telefnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    Conexin de un sistema Intercom 2003MR o 2003 FL : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8Programacin in situ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    Programacin a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

    Descripcin de los funciones principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 Telealarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Reconocimiento del lugar de llamada para la transmisin DTMF del nmero de

    identicacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Reconocimiento del lugar de llamada para la transmisin de un mensaje

    vocal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Registro de la llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Llamada cclica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Discriminacin de llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Telemandos DTMF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 Televigilancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 Funcin HSL (High Security Level) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

    Conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

    Garanta y servicio postventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

    Programacin en el teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19Cdigos llegada y partida tcnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

    Memorndum : parmetros programados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24

    2

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    3/24

    Introduccin

    Le damos las gracias por haber adquirido este telfono de emergencia TMRMICOME. Este telfono de emergencia que funciona en modo alimentado (12Vcc)o telealimentado (solamente con la lnea telefnica) se ha concebido con el n deproporcionarle una comunicacin de calidad en caso de emergencia.

    Hemos creado este fascculo de ayuda a la instalacin para ayudarle a travs de lainstalacin completa del producto y para facilitarle instrucciones comprensibles. Lerecomendamos lea las siguientes informaciones en su totalidad antes de proceder ala instalacin.

    Una vez terminada la instalacin, le sugerimos guardar este fascculo con el tel-fono, o a mano para consulta posterior.

    Caractersticas

    Los telfonos de emergencia MICOME se han pensado para que resulten modularesy adaptables. Satisfacen de manera dinmica las volubles necesidades de nuestrosclientes buscando siempre al mismo tiempo soluciones de mejora.

    > Telealimentado : no requiere alimentacinelctrica o batera.

    > Alimentacin 12vcc permite de utilizar eltelfono en caso de linea telefnica baja yde activar ciertas funciones (la alimentacinexterna de 12 Vcc debe imperativamente serSELV* y LPS**).

    > Teclado integrado que permite programaro modicar fcilmente los parmetros in situ.

    > Programacin a distancia por lneatelefnica igualmente disponible.

    > Programacin posible de 3 nmeros encada botn que se marcarn en bucle en elcaso de que no haya respuesta.

    > Sin memoria voltil.

    > Descuelga y cuelga automticamente.

    > Anulacin del eco.

    > Conversacin manos libres full dplex de1 a 6 minutos.

    > Test automtico de la lnea telefnica.

    > De 1 a 9 ciclos de marcado de nmeros.

    > Reconocimiento automtico del lugar de lla-mada : Transmisin de un nmero de identica-cin mediante DTMF o emisin automtico deun mensaje vocal de 15 segundos. Este mensajepuede tambin permitir de tranquilizar al usuariodel ascensor.

    > Posibilidad de instalar varios telfonos en lamisma lnea telefnica (de 1 a 4).

    > Posibilidad de aadir un rel exterior(* pack opcional).

    > Discriminacin de llamada.

    > Posibilidad de programar una llamada cclica(indique el estatuto de la instalacin).

    > Tarjeta electrnica conforme RoHS.

    > Conforme a las normas europeas95/16/CE - EN81-28 - EN81-70.

    *SELV = Safety Extra Low Voltage norme IEC 950

    **LPS = Limited Power Source

    3

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    4/244

    Descripcin de las conexinesAtencin :El cable verde/amarillo debeconectarseimperativamentecon una jacinmecnica a una

    borne de tierra.Puede ser unaborne de tierra dela caja de revisinsobre el techode la cabina otoma otro bornede tierra la msprxima. Estaconexin a tierradebe hacerse AN-TES de cualquier

    otra conexin alTMR.

    Conector 1(J1) Conector RJ11 para la conexin de la lnea telefnica. Sloslos conductores 3 y 4 son utilizados.

    Conector 2(J8)Conector RJ45 para la conexin del mdulo de fona des-plazada(Vase p. 5 Esquema de las conexiones de la fonadesplazada).

    Conector 3(J9) Permite de conectar una alimentacin(12 Vdc 50mA

    min). La tensin debe ser comprendida entre 11 y 14 volt.

    Conector 4(J38)La posicin de los puentes sobre J38 congura el tipo decontacto del botn N1 NO o NC(Vase prrafo POSICINDE LOS PUENTES/RECOMANDACIONES DE CABLEADO).

    Conector 5(J31), 6(J41) y 12(J35)

    Estas entradas permiten de generar llamadas de defectosenviando tramas DTMF (Vase prrafo DESCRIPCIN DELOS PRINCIPALES FUNCIONES).

    Conector 7(J29)

    Salida HSL cuyo estado resulta de un anlisis de variaspruebasque se reeren en la lnea, la fona y las llamadascclicas (Vase prrafo DESCRIPCIN DE LOS PRINCIPALES

    FUNCIONES).

    Conector 8(J34) Entrada de discriminacin de llamada(Vase prrafo DES-CRIPCIN DE LOS PRINCIPALES FUNCIONES).

    Conector 9(J7) Sirve para la enchufar el tecladode programacin (Vaseprrafo PROGRAMACIN IN SITU).

    Conector 10(J32)

    El estado de los puentes sobre J32 y J27 congura la tarjetaen modo funcionamiento normal o en modo cargamentodel programa (reservado a los equipos MICOME). (Vaseprrafo POSICIN DE LOS PUENTES/RECOMENDACIONES DECABLEADO).

    Conector 11(JP1) Conector que permite enchufar el cable JTAG para laprogramacinde la tarjeta con el software.

    13 : Led amarillo, led verde y jumper que permiten de activar estos leds. (Vase prrafoUTILIZACIN DE LOS LEDS AMARILLO Y VERDE).14 : Rienda que permite la conexin a tierra del 0V de la alimentacin de la tarjeta.

    8

    9

    11

    12 13 14

    10

    +-

    7 6 5 3 2 14

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    5/245

    Botn Pulsador 1

    LED amarillo (+)

    0v

    LED verde (+)

    Altavoz

    Altavoz

    Botn Pulsador 2

    Micrfono (+)

    0v

    0v

    0v

    Los conectores J4/J11/J26/J33 no tienen un sentido de conexin.

    Esquema de las conexiones de la fona desplazada

    Este esquema hace el detallede los conductores utilizadosen el conector RJ45y susafectaciones.

    Contacto

    Seal

    8 6 7 5 4 3 2 1

    +

    Altavoz

    Altavoz

    Micr+

    LEDamarillo+

    LEDverde

    +0V

    BP2

    BP1

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    6/24

    Posicin de los puentes

    J32 :

    Un puente esta puesto conectado sobre el conector J32.En este caso, la tarjeta esta en modo funcionamiento normal. No debe haber unpuente en J27.

    J38 :

    Contacto del botn N 1normalmente abierto (NO) :

    Dos puentes estn puestos verticalmente.

    Contacto del botn N1normalmente cerrado (NC) :Un puente est puestohorizontalmente.

    J44 :

    Para utilizar los LEDs presente sobre la tarjeta, el jumper J44 debe ser presente.Para utilizar los LEDs desplazados su una fonia connectada al RJ45 (vease schema

    p75) o al conector J12, retirar el jumper J44

    6

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    7/24

    Recomendaciones de cableado

    Restricciones por la lnea telefnica

    El TMR est concebido para funcionar con una lnea analgica estndar(provista para la red o una centralita) con las caractersticas siguientes :

    Para conectar la lnea telefnica al telfono de emergencia TMR,recomendamos encarecidamente utilizar cables 20 AWG trenzadosblindados.Comprobar que la proteccin est conectada a la tierra por un sololado. Esto reducir las interferencias entre las seales AC/DC y RF.

    0mAMin 20mA / Mx 125mAPara conocer la velocidad de la lnea telefnica, va-se MEDIDA DEL VELOCIDAD DE LA LNEA TELEFNICA .24-55 VDC (nominal 48VDC)Min 8 VDC

    Velocidad estado colgadoVelocidad estadodescolgado

    Voltaje estado colgadoVoltaje estado descolgado

    Conexin de los puntos de llamada

    PSTN

    TMR y fona en la cabina TMR desplazado y fona en la cabina

    PSTN

    Modulo por el techo de lacabina : 2013

    Modulo pordebajo dela cabina :2013

    Modulo pordebajo de lacabina :2013

    TMR desplazado 204EU

    Fonaen lacabina

    TMR fonaen lacabina

    7

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    8/24

    Nota :El botn del modulo por debajo de la cabina y el botn campana del teclado sonconectados al BP2 sul TMR.

    Conexin de varios TMR en la misma lnea telefnica

    El sistema AUTOCOM permite conectar hasta 4 TMR en paralelo en una mismalnea telefnica.

    Para activar el sistema AUTOCOM, deber usted programar la direccin de los4 TMR (Vase prrafo PROGRAMACIN IN SITU) :

    B25 x con x = 1 :Designa el TMR de la primera cabina. B25 x con x = 2 :Designa el TMR de la segunda cabina. B25 x con x = 3 : Designa el TMR de la tercera cabina. B25 x con x = 4 :Designa el TMR de la cuarta cabina.

    Cuando llega una llamada entrante, todos los TMR se descuelgan. Usted deberteclear a continuacin de este el nmero del TMR que quiere mantener en lalnea(teclea usted 3 para llamar al 3 TMR de la instalacin). Los dems TMRcuelgan.Para evitar los conictos en caso llamadas salientes simultneas de varias cabinas,programme el cdigo C00en cada TMR (vase prrafo PROGRAMACIN IN SITU).As, cada TMR espera que la lnea se libere antes de llamar.

    Conexin de un sistema Intercom 2003MR o 2003FL :

    Este sistema es un interfono compatible con el TMR que permite comunicaciones

    entre la cabina y la sala de maquinas o el piso de referencia.Este sistema nunca interere en la recepcin o emisin de llamadas.Para conocer el cableado que se debe realizar para la utilizacin del sistemaIntercom, vase la documentacin suministrada con este aparato.

    Lnea telenica analgica

    Cabina 1 Cabina 2 Cabina 3 Cabina 4

    8

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    9/24

    Programacin in situ

    Vericar que una alimentacin 12Vdc y/o una lnea telefnica analgicaestn conectado(s) correctamente al TMR.El TMR es alimentadosi est conectado a una alimentacin12Vdc(conector 3 (J9) + a la izquierdaobservando la entrada J9).El TMR est en modo telealimentadosi est connectado a la lnea tele-

    fnica SOLAMENTE.

    - Si el TMR est en modo alimentado, introducir directamente el cdigo pin.Si el cdigo pin es 0000 (codigo pin por defecto), introducir :0 bip, 0 bip, 0 bip, 0 bip bip bip bip

    - Se el TMR est en modo telealimentado, introducir la primera cifra delcdigo y simultneamente pulsar la campana. Cuando oiga un bip,suelte los dos botones y introducir las 3 cifras restantes del cdigo.Se el cdigo pin es 0000 (cdigo pin por defecto), introducir :0+campana bip, 0 bip, 0 bip, 0 bip bip bip bip

    Introducir todos parmetros deseados. Es posible modicar varios par-metros durante la misma programacin (no es necesario salir y entrar denuevo en el modo programacin para cada ajuste).

    Introducir D una vez que se haya efectuado la programacin. El TMRsale del modo de programacin y puede ser utilizado inmediatamente.

    Etapa 1

    Etapa 2

    Etapa 3

    Etapa 4

    Notas :

    Un bip es emitido cada vez que una tecla es pulsada. Tres bips son emitidos cuando el cdigo introducido es vlido. Seis bips son emitidos cuando el cdigo introducido es invlido. Los nmeros (nmero de telfono y nmero de identicacin) son seguidos de ##durante la programacin para indicar al TMR el n del nmero.

    A la salida de fbrica, todos los TMR van con el cdigo pin 0000. Este cdigopuede ser modicado (vase prrafo : CDIGO DE PROGRAMACIN).En caso de prdida del cdigo pin, no tendr otra solucin que efectuar unareiniciacin del equipamiento (*5*D). La reiniciacin programar de nuevo eltelfono tal como estaba a la salida de la fbrica. El cdigo pin ser de nuevo 0000despus de esta manipulacin.

    Procedimiento de reiniciacin :Si el telfono es en modo alimentado :Introducir directamente *5*D meloda.Si el telfono es en modo telealimentado :Pulsar * y el botn campana. Cuando se oiga un bip, soltar el * y el botn campanay introducir 5*D meloda.

    9

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    10/24

    Programacin a distancia

    Llamar al telfono de emergencia a partir de cualquier telfono con teclado y tele-programar el TMR aplicando el procedimiento siguiente :

    Teclas a utilizar sobre eltelfono llamandoLetra del codig deprogramacin

    A *1

    B *2

    C *3

    D *4

    Entrar * 9( bip, 9 bip bip)

    Entrar* 8(* bip, 8 bip bip bip bip)

    Entrar 0 0 0 0(cdigo de seguridad por defecto) (0 bip, 0 bip,0 bip, 0 bip bip bip bip)

    Terminar la programacin con *4 (D). El TMR emite una serie de bips ycuelga.

    Entrar los cdigos deseados(vase prrafo: CDIGO DE PROGRAMACIN)utilizando el tabln siguiente para sustituir las letras A, B, C y D.

    Etapa 1

    Etapa 3

    Etapa 2

    Etapa 5

    Etapa 4

    Tabln de equivalencia letra del cdigo de programacin/teclas a utilizar sobre eltelfono llamando :

    Ejemplo :Por ejemplo para el cdigo C8008 (ajuste del volumen del altavoz) bastar conintroducir *3 8008.El TMR emite 1 bip grave a cada DTMF descodicada y 1 a 3 bips agudos cuandodetecta un cdigo valido.

    Nota :

    Un bip es emitido cada vez que una DTMF es descodicada. Si no es el caso, probaruna vez ms la misma secuencia DTMF.

    10

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    11/24

    Descripcin de los funciones principales

    - Telealarma

    Disponible en modo telealimentado y alimentado.

    Conectores utilizados (para llamar) :BP1 : J4 o 1-3 de RJ45 /

    BP2 : J11 o 2-3 de RJ45 o el botn campana del teclado.

    Cdigo a programar :Usted debe programar un primer nmero para que el TMR pueda funcionarcorrectamente. Tambin puede programar un segundo y un tercero nmero encada botn :A11xxx ##donde xxx el 1ernmero compuesto cuando se pulse el BP1.A12xxx ##donde xxx el 2menmero compuesto cuando se pulse el BP1.A13xxx ##donde xxx el 3menmero compuesto cuando se pulse el BP1.A21xxx ##donde xxx el 1ernmero compuesto cuando se pulse el BP2.A22xxx ##donde xxx el 2menmero compuesto cuando se pulse el BP2.A23xxx ##donde xxx el 3menmero compuesto cuando se pulse el BP2.

    Muchos otros parmetros pueden ser ajustados como por ejemplo la duracin dela comunicacin, (vase praffo : CDIGOS DE PROGRAMACIN).

    Presentacin :Cuando un contacto cerrado es aplicado sobre uno de los conectores citadosanteriormente, el TMR introduce automaticamente los nmeros programados (si el

    primer nmero est ocupado o no responde, el telfono componer el segundo, eltercero despus de nuevo el primero, el segundo, en bucle).El LED amarillo (J12 o 5 de RJ45) se permanece jo cuando el TMR toma la lneay parpadea cuando el TMR detecta que alguien ha descolgado. El altavoz y elmicro son activados automticamente y una conversacin manos libres full duplexest posible durante 2 minutos (parmetro por defecto). Los Bips son emitidos cada20 sec. El LED amarillo se apaga durante la conversacin si la funcin Toma enconsideracin de la llamada es activada y si el interlocutor introduce la secuenciaDTMF *7.Entonces el LED verde se apaga (vase detalles prrafo consagrado a estafuncin).

    Una vez la llamada ha terminado el telfono cuelga automticamente cuando hallegado al nal del tiempo de comunicacin programado, o sea parado a distanciapor el envo de la secuencia DTMF ### o 111.

    11

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    12/24

    - Reconocimiento del lugar de llamada para la transmisin DTMF del nmero deidentifcacin

    Disponible en modo telealimentado o alimentado.

    Cdigo a programar :B21xxx##donde xxx es el nmero de identicacin de la cabina (0 a 20 cifras).

    C951 para activar la presentacin automatica del nmero de identicacin. Presentacin :Una funcin importante del telfono es su capacidad de identicarse y comunicarel lugar de llamada junto al centro de llamada, ya que el abonado que llamapuede estar en la imposibilidad de hacerlo. El nmero de identicacin es transmitoen DTMF cuando el TMR detecta que alguien ha descolgado (el TMR es el quellama) y cuando el TMR descuelga (el TMR es que es llamado). Es necesarioque la central de llamada est equipada del DEC21 o de un modem vocal quees el interfaz entre el TMR y un PC que posea el programa MICPHONE. Despus

    de la transmisin del nmero de identicacin, una conversacin manos libres fullduplex ser posible durante el tiempo de comunicacin programado.

    - Reconocimiento del lugar de llamada para la transmisin de un mensaje vocal

    Disponible en modo telealimentado (si la lnea lo permite) y alimentado.

    Cdigo a programar :

    C97..msg..#donde msg es un mensaje a registrar en el micro del TMR(0 a 15 seg). Para escuchar el mensaje registrado, introducir C98.C933para activar la emisin automatica del mensaje en la cabina y en la lnea.C932para activar la emisin automatica del mensaje en la lnea.C931para activar la emisin automatica del mensaje en la cabina.

    Presentacin :El TMR puede comunicar despus de llamar para la difusin vocal de un mensaje

    (0 a 15 segundos) como por ejemplo la direccin. El mensaje vocal se desencadenaautomaticamente en la cabina y/o a traves de la lnea, en funcin del cdigoprogramado.

    Nota :El mensaje puede tambin servir para tranquilizar o para la espera del ocupante delascensor.El mensaje no es escuchado en modo telealimentado si la lnea no da bastantecorriente (20mA). En esto caso, una alimentacin 12Vdc es necesario.

    12

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    13/24

    - Registro de la llamada

    Disponible en modo telealimentado y alimentado.

    Cdigo a programar :B31para activar la funcin registro de la llamada.B7xdonde x es un segmento de 15 segundos. xx 15 seg. es el plazo entre el registro

    de la llamada y la numeracin de otro numero si la central de socorro no marca *7.Por defecto x=3, pues el plazo es 45 segundos.A31xxx##con xxx el nmero compuesto al nal de alarma (0 a 19 cifras).C921para enviar el nal de alarma pulsando el botn campana BP2 (parmetropor defecto) oC920 para enviar el nal de alarma introducir el cdigo tcnico (1111 por defecto)sin entrar en programacin con el cdigo pin.

    Presentacin :

    La funcin principal del registro de la llamada al principio de la conversacinconsiste en permitir la puesta en marcha del modo alarma y informar un sordoque est en conversacin con el centro de socorro (EN 81-70). Si esta funcin esactivada, el centro de socorro debe introducir*7para informar el sordo que est enconversacin con el centro. El LED amarillo se apaga y el verde se enciende. Si elcentro de socorro no introduce *7, el TMR llamar al segundo, al tercero nmeroprogramado despus de nuevo al primero, al segundo, en bucle (dos vez pordefecto).

    Cuando el centro introduce *7, el TMR pasa en modo alarma. La discriminacin dellamada ya no est activa (vase paraffo consagrado a esta funcin) y el LED verdequeda apagadohasta que la trama del nal de alarma sea enviada al DEC21 o almodem por el tcnico una vez que la persona haya sido rescatada (con el cdigotcnico o pulsando el botn BP2).

    El envo de la trama nal de alarma puede ser hecho a distancia.ATENCION : PROCEDIMIENTO MODIFICADOComponer las cifras siguientes sobre su telfono distante*- 9- CODIGO SEGRETO (0000 por defecto) - *- 8- *- 2- 3- 1- *- 4

    13

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    14/24

    - Llamada cclica

    Disponible en modo alimentado nicamente.

    Cdigos a programar :A32xxx##donde xxx es el nmero de telfono (0 a 19 cifras) compuesto por unallamada cclica.

    B21xxx##donde xxx es el nmero de identicacin (0 a 20 cifras).C402para la puesta en marcha de la llamada cclica con intercambio de tramascon el equipo distante y colgar automatico o C403para la puesta en marchade la llamada cclica sin colgar el equipo distante y deteccin de Caller ID eneste caso, el equipo debe descodicar la informacin transmitida por la red enfrecuencia modulada FSK - o C404 para la puesta en marcha de la llamada cclicacon descolgamiento. La secuencia de colgamiento ### o 111 debe ser enviadapor el equipo distante.C41xxxx donde xxxx es el tiempo entre las dos llamadas (en minutos). Ex 1440 = 1440minutos, y sea 24h (0000 a 4320 y sea 3 das).

    C47xxdonde xx es la diferencia horaria de la primera llamada en horas. Ex : si sonlas 12.00 h, y usted entra 05, las llamadas se harn siempre a las 17.00 h

    Presentacin :Esta funcin permite lanzar llamadas cclicas con el n de vericar periodicamenteel estado de la instalacin.Es necesario disponer de un equipo distante para dialogar con el TMR, el DEC21 oun modem vocal.

    14

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    15/24

    - Discriminacin de llamada

    Disponible en modo telealimentado y alimentado.

    Cdigo a programar :C961para activar la funcin (el TMR estparametrado en este modo por defecto) o C962 para

    activar la funcin y la observacin de los cambios deestado de esta entrada. En este caso, la discriminacines desactivada despus de 3 minutos si ningn cambiode estado no se ha vericado, pues la discriminacines reactivada al prximo cambio de estado.

    Conector utilizado :8 (J34).

    Presentacin :Esta funcin permite evitar el envo de llamadas en

    algunos casos (para evitar por ejemplo las llamadasde bromistas). J34 debe ser conectado a un contactoseco. Cuando el contacto es abierto (en caso deemergencia : ascensor bloqueado entre dos niveles,en el piso pero las puertas cerradas,), la llamadaes trasmitida. Cuando el contacto es cerrado (enfunctionamiento normal), la llamada no es trasmitida.Este contacto puede ser mandado por el cuadro demaniobras.

    Atencin, esto contacto no debe ser conectado a latierra.

    - Telemandos DTMF

    Disponible en modo telealimentado y alimentado.

    Cdigos a programar :Algun. Procurar que la funcin Televigilancia nosea activada porque esta funcin utiliza el mismoconector. Estas dos funciones son pues incompatibles.C480 para desactivar la funcin Televigilancia.

    Conector utilizado :12(J35).

    Presentacin :Esta funcin permite activar a distancia dos salidas (1 y2). Cuando una comunicacin vocal basta introducirla comanda *1 para que la salida 1 (1-2 de J35) pasa a3,3V durante 2 segundos o *2 para que la salida 2 (3-2de J35) pasa a 3,3V durante 2 segundos.

    15

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    16/24

    - Televigilancia

    Disponible en modo alimentado nicamente.

    Cdigos a programar :C481para activar la funcin.A31xxx## donde xxx es el nmero de telfono (0 a

    19 cifras) compuesto cuando es enviado un defecto.B21xxx##donde xxx es el nmero de identicacin(0 a 20 cifras).

    Conector utilizado :5 (J31), 6 (J41) et 12 (J35).

    Presentacin :Estas entradas son utilizadas para controlar contactossecos externos (rel de defecto del cuadro demaniobras o otros). Cuando el contacto se cierra, el

    TMR genera una llamada y transmite la trama DTMFcorrespondiente para indicar un defecto del ascensor.Cuando el contacto se abre, el TMR genera unallamada y transmite la trama DTMF correspondientepara indicar el n de defecto. Estas informaciones sonrecibidas en un modem o un DEC21 y son reconocidaspor el software MICPHONE.El conector J35 permitecontrolar dos contactos (el primero contacto esconectado sobre los puentes 1 y 2 y el segundo sobre

    los puentes 2 y 3. Estos contactos tienen en comnel puente 2). Un cambio de estado momentneo(10

  • 5/21/2018 Micome

    17/24

    - Funcin HSL (High Security Level)

    Disponible en modo alimentado nicamente.

    Cdigos a programar :C31para activar la funcin (Test de la corriente de la lnea)o C32para activar la funcin (Test de la seal de marcar).

    A31xxx##donde xxx es el nmero de telfono (0 a 19cifras) compuesto por el envo de un defecto.A32xxx##donde xxx es el nmero de telfono (0 a 19cifras) compuesto por una llamada cclica.B21xxx##donde xxx es el nmero de identicacin (0 a20 cifras).C402para la puesta en marcha de la llamada cclicacon intercambio de tramas con el equipo distante ycolgar automatico o C403para la puesta en marchade la llamada cclica sin colgar de el equipo distante y

    deteccin de Caller ID en este caso, el equipo debedescodicar la informacin transmitida por la red enfrecuencia modulada FSK - o C404para la puesta enmarcha de la llamada cclica con descolgamiento. Lasecuencia de colgamiento ### o 111 debe ser enviadapor lequipamiento distante.C41xxxx donde xxxx es el tiempo entre las dos llamadas(en minutos). Ex 1440 = 1440 minutos, y sea 24h (0000 a 4320y sea 3 das).

    C47xxdonde xx es la diferencia horaria de la primerallamada en horas. Ex : si son las 12.00 h, y usted entra 05, lasllamadas se harn siempre a las 17.00 h.

    Conector utilizado :7(J34).

    Presentacin :HSL es un anlisis de los resultados de varios test sobre : lalnea, la fona y las llamadas cclicas.La SalidaHSL presentaun contacto NF (Rmax=35W, Vmax=350V, Imax=120mA)

    que se abresi :- la lnea telfonica desaparece,- la fona es defectuosa (el TMR genera una llamada yuna trama con el cdigo 0901(A)),- la llamada cclica no tene xito dos vezconsecutivamente (el TMR genera, si las condiciones lopermiten, una llamada y una trama con el cdigo 0902(A)).Cuando todos los test son positivos de nuevo, la salida HSLse cierra y el cdigo 0902(D) es generado.

    La lnea se verica todas las horas, la fnia se verica antesde cada llamada cclica y las llamadas cclicas son hechasa intervalos regulares parametrables.

    17

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    18/2418

    Conformidad

    Este equipo ha sido sometido a diferentes tests y est en conformidad con lossiguientes textos :

    Normas relativas a las telecomunicaciones

    89/336/EEC Directiva EMC EN 55022 de 1998 Emisin RFEN 55024 de 2001 Immunidad

    99/5/EEC Directiva R&TTE EN 300386 v1.3.1

    73/23/EEC Directiva baja tensin EN 60950-1 de 2001 Seguridad

    TS 103 021 3 Conformidad a la red

    Normas Ascensores

    95/16/CE

    EN 81-28

    EN 81-70

    EN 627

    Norma medioambiental Certifcacines

    Garanta y servicio postventa

    Para cualquier problema tcnico o si tiene preguntas relativas a la garanta o lareparacin del equipo, srvase dirigirse a :

    MICOMEImmeuble Le Thales A1 rue du Gabian98000 MONACOPhone : +377 97 97 50 00Fax : +377 97 97 50 01

    E-mail : [email protected]

    Si el equipo TMR perturba la red telefnica, el operador puede pedirle quedesconecte el equipo hasta que el problema se haya solucionado.

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    19/24

    Programacin en el teclado

    FUNCINCDIGO

    TECLADO

    VALOR

    POR

    DEFECTO

    BIP ENTRADA VALID BIP CONFIRM BIP

    REINICIACIN DE LOSPARMETROS

    * 5 * D

    M

    eloda

    ENTRADA EN MODOPROGRAMACIN

    0 0 0 0 3

    MEDIDA DE LA CORRIENTE DE LA LNEA TELEFNICA :entrar en modo programacin(0000), componer * en el teclado y contar el nmero de bips emitido por eL TMR :

    ATENCIN!

    1 bip = la potencia de la lnea est compren-dida entre 0 y 10 mA

    4 bips = la potencia de la lneaest comprendida entre 30 y40 mA

    Si durante este test slo obtiene1 o 2 bips (intensidad de lacorriente < 20 mA), el TMR ne-

    cesitar una alimentacin parafuncionar correctamente.

    2 bips = la potencia de la lnea est compren-

    dida entre 10 y 20 mA

    5 bips = la potencia de la lneaest comprendida entre 40 y

    50 mA

    3 bips = la potencia de la lnea est compren-dida entre 20 y 30 mA

    6 bips = la potencia de la lneaest comprendida entre 50 y60 mA

    NMEROS DE TELFONO / VALIDACIN DE LOS BOTONES

    19 cifras max (0 a 9) Apara las pausas

    1 botnpulsador

    1 nmero A 11 - 1N de telfono o #para borrar el nmeroregistrado

    # 2 # 3

    2 nmero A 12 - 1N de telfono o #para borrar el nmeroregistrado

    # 2 # 3

    3 nmero A 13 - 1N de telfono o #para borrar el nmeroregistrado

    # 2 # 3

    2 botn

    pulsador

    1 nmero A 21 - 1N de telfono o #para borrar el nmeroregistrado

    # 2 # 3

    2 nmero A 22 - 1

    N de telfono o #

    para borrar el nmeroregistrado # 2 # 3

    3 nmero A 23 - 1N de telfono o #para borrar el nmeroregistrado

    # 2 # 3

    Nmero utilizado para elenvo de los defectos yel fn de alarma.

    A 31 - 1N de telfono o #para borrar el nmeroregistrado

    # 2 # 3

    Nmero utilizado paralas llamadas cclicas.

    A 32 - 1N de telfono o #para borrar el nmeroregistrado

    # 2 # 3

    Validacin del botn 1 C151 x x = 1 3x : [ 0 ; 1 ]x = 0 botndesconectado

    x = 1 botn conectado

    Validacin del botn 2 C152 x x = 1 3x : [ 0 ; 1 ]x = 0 botndesconectado

    x = 1 botn conectado

    19

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    20/24

    FUNCINCDIGO

    TECLADO

    VALOR

    POR

    DEFECTO

    BIP ENTRADA VALID BIP CONFIRM BIP

    AJUSTE DE LOS VOLMENES

    Volumen del altavoz C 8 0 xx x x = 0 8 3x x : [ 0 0 ; 1 9 ]x = 0 0 minimumx = 1 9 maximum

    Sensibilidad delmicrfono

    C 8 1 x x = 0 3x : [ 0 ; 2 ]x = 0 minimumx = 2 maximum

    Ajuste de la balanzaAltavoz/Micrfono

    C 8 2 xx xx = 11 3x x : [ 0 5 ; 1 4 ]x = 0 5 minimumx = 1 4 maximum

    NUMERACIN / RENUMERACIN

    Duracin de apoyo enel botn

    C 1 8 x x = 1 3x : [ 1 ; 3 ] tiempo deapoyo en segundos

    Llamada tras la invita-cin a marcar el nmeroo contemporizacin de3 segundos

    C 0 x x = 1 3

    x : [ 0 ; 1 ]

    x = 0 tras la invitacin amarcar el nmero

    x = 1 contemporizacinde 3 segundos.

    Nmero de timbresantes de volver a llamar

    C 3 5 xx x = 08 3 xx : [ 01 ; 12 ]

    Nmero de ciclo derepeticin de llamada

    C 0 2 x x = 2 3

    x : [ 1 ; 9 ] nmero de ciclode repeticin de llamada

    x = 0 nmero de ciclos= 99

    IDENTIFICACIN DE LA LLAMADA

    Cdigo identicacin B 2 1 - 1Identicacin en 20caracteres max o # paraborrar el cdigo

    # 2 # 3

    Telfono simple outilizacin en modoDEC (envo del cdigoidenticacin)

    C 9 5 x x = 0 3x : [ 0 ; 1 ]x = 0 telfono simplex = 1 utilizacin DEC

    TOMA EN CONSIDERACIN DE LA LLAMADA

    Funcin validacin paralos contestadores y

    buzones vocales

    B 0 6 x x = 0 3x:[0 ; 1]x = 0 Modo normal

    x = 1 funcin validacin

    Toma en consideracinde la llamada,validacin EN 81-70

    B 3 x x = 0 3

    x = 0 Funcin normalx = 1 Validacin porel centro de vigilanciaque envia el DTMF*7para tomar en cuenta lallamada

    Programacin del plazoentre el descolgamientoy la nueva llamada se*7 no es recibido por el

    TMR.El plazo est x vez15 segundos

    B 7 x x = 3x : [ 1 ; 9 ] 15 a 135 seg.(9x15)

    Utilizacin cdigo tc-nico o BP2 para enviartrama nal alarma

    C 9 2 x x = 1 3x : [ 0 ; 1 ]x = 0 cdigo tcnicox = 1 utilizacin BP2

    20

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    21/24

    FUNCINCDIGO

    TECLADO

    VALOR

    POR

    DEFECTO

    BIP ENTRADA VALID BIP CONFIRM BIP

    FINE DE LA COMMUNICACIN

    Programacin de laduracin de la comu-nicacin

    Para colgar el TMR adistancia antes del nde la comunicacin pro-gramada, aguardar elprimero bip y teclear :

    c 20 x

    # # #o

    1 1 1

    x = 2 3

    x : [ 1 ; 6 ] 1 a 6 minutosx = 0 duracin de la co-municacin 60 minutos

    UTILIZACIN DEL MENSAJE VOCAL

    Registro de un mensaje C 9 7 -Duracin = 15 segundosmaximo

    # 3

    Escucha del mensaje C 9 8 - 3

    Emisin del mensaje C 9 3 x x = 0 3

    x = 0 ningn mensajex = 1 mensaje cabinax = 2 mensaje lneax = 3 mensaje lnea ycabina

    UNA LNEA TELEFONICA POR VARIOS TMR (1 A 4)

    Sistema Autocom B 2 5 x x = 0 3

    x = 0 Un nico TMR en lalnea telefnica

    x = 1 Primero TMRx = 2 Segundo TMRx = 3 Tercero TMRx = 4 Cuarto TMR

    DISCRIMINACIN DE LLAMADA

    Discriminacin dellamada

    C 9 6 x x = 1 3

    x : [ 0 ; 1 ]x = 0 ninguna discrimi-nacin

    x = 1 discriminacinx = 2 discriminacin yvigilancia de los cambiosde estado de estaentrada al menos una veztodos los 3 min.

    TELEVIGILANCIA

    Televigilancia C 4 8 x x = 0 3

    x : [ 0 ; 1 ]x = 0 televigilanciadesactivada

    x = 1 televigilanciaactivada

    LLAMADA CCLICA

    Conguracin C 4 0 x x = 1 3

    x: [1 ; 4]x = 1 Llamadas cclicasdesactivadas

    x = 2 Llamadas cclicas conintercambio de tramas

    x = 3 Llamadas cclicas sincomunicacin (detecindel caller ID)

    x = 4 Llamadas cclicascon descolgamiento delequipo distante y envode una trama de colga-miento (### o 111).

    21

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    22/24

    FUNCINCDIGO

    TECLADO

    VALOR

    POR

    DEFECTO

    BIP ENTRADA VALID BIP CONFIRM BIP

    Duracin entre cadallamada cclica (enminutos)

    C 4 1xxxx

    xxxx =1440

    3xxxx = 0000 a 4320 ya sea

    3 das

    Desfase de la llamadacclica en horas

    C 4 7 xx x x = 00 3 xx = 00 a 24

    MODIFICACIN DE LOS CDIGOS

    Modicacin del cdigosecreto

    C 9 0xxxx

    xxxx= 0000

    2x : [ 0 ; 9 ] cdigo secretode 4 cifras

    # 2 # 3

    Modicacin del cdigotcnico

    C 9 1xxxx

    xxxx =1111

    2x : [ 0 ; 9 ] cdigo tecnicode 4 cifras

    # 2 # 3

    DIVERSOS

    Descolgar automti-camente en caso dellamada en la cabina

    C 7 x x = 1 3

    x : [ 0 ; 1 ]x = 1 Desc. auto.x = 0 Ningun desc. auto.

    x = 2 Ningun desc. auto.durante los 3 seguientesminutos

    Codigo a utilizar seel TMR no descolgaautomticamente encaso de llamada en lacabina

    C 3 9 1 3Importante para elmercado ingls

    Nmero de timbresantes de descolgarautomticamente encaso de llamada en la

    cabina

    C 6 x x xx = 01 3xx : [ 00 a 19 ]Importantepara el mercado ingls

    Anlisis de la frecuenciadoble de la red telef-nica British Telecom

    C 3 8 1 3Importante para elmercado ingls

    Aumento de la sensibili-dad de la detecin delos DTMF

    C 3 3 x x = 1 3

    x : [ 0 ; 1 ]x = 0 detecin standardx = 1 para una masgrande sensibilidad de ladetecin de los DTMF

    Parpadeo del LED ama-

    rillo cuando el TMR esten fona

    B 2 2 x x = 1 3

    x : [ 0 ; 1 ]x = 0 No parpadeo del

    LED amarillo en fonax = 1 Parpadeo del LEDamarillo en fona

    Activacin del anlisisHSL : la salida HSL(NF) se abre si la lneadesaparece, si la fonaes defectuosa o si dosllamadas cclicas notienen xcito.

    C 3 x x = 0 3

    x : [ 0 ; 2 ]x = 0 Anlisis HSL inactivox = 1 Anlisis HSL activo/ Test del corriente de lalnea (1/hora)

    x = 2 Anlisis HSL activo/ Test del Dial Tone de lalnea (1/hora)

    Detecin de un corte dela lnea >200ms (Break)

    C 5 x x = 1 3

    x : [ 0 ; 2 ]x = 0 no detecin de uncorte

    x = 1 detecin de uncorte

    SALIDA DE LAPROGRAMACIN

    D 3

    22

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    23/24

    Cdigos llegada y partida tcnico

    Es posible obtener un trazado de las intervenciones explotando los cdigos seguientes :

    Tpo de intervencin Llegada / Partida

    Cdigo a tecleardespus de haber

    entrado en modoprogramacin

    Cdigo fjado en elsoftware MICPHONE

    (A) : Llegada(D) : Partida

    MantenimientoLlegada Code pin + 0000 3100(A)

    Partida Code pin + 1111 3100(D)

    ReparacinLlegada Code pin + 2222 3101(A)

    Partida Code pin + 3333 3101(D)

    ModernizacinLlegada Code pin + 4444 3102(A)

    Partida Code pin + 5555 3102(D)

    Puesta en paro /Puesta en servici

    Llegada Code pin + 6666 3103(A)

    Partida Code pin + 7777 3103(D)

    Control quinquenalLlegada Code pin + 8888 3104(A)

    Partida Code pin + 9999 3104(D)

    AuditLlegada Code pin + 1234 3105(A)

    Partida Code pin + 4321 3105(D)

    Llegada Code pin + 6789 3106(A)

    Partida Code pin + 9876 3106(D)

    Llegada Code pin + 5678 3107(A)

    Partida Code pin + 8765 3107(D)

    Estas transmisiones tienen lugar cuando una llamada est generada despus del ndel cdigo introducido por el tcnico.

    Nota :Los cdigos de llegada desactivan la discriminacin de llamada y de televigilancia.Los cdigos de partida reactivan la discriminacin de llamada y de televigilancia.El LED amarillo se apaga despus de un cdigo de llegada y se enciende despus 3minutos despus de un cdigo de partida.5 minutos por los menos deben separar la llegada y la partida del tcnico.

    23

    ES

  • 5/21/2018 Micome

    24/24

    Memorndum : parmetros programados

    1 Introducir 0 0 0 0si el TMR es alimentado 12Vdc.Introducir 0+ campana luego 0 0 0si el TMR es alimentado por la lnea.

    2 Introducir los cdigos deseados. Inscribirlos en el cuadro.3 Introducir D para salir de la programacin.

    A11--> Nmero 1 del botn cabina : -->#-->#A21--> Nmero 1 del botn campana : -->#-->#

    A31--> Nmero para lenvo de los defectos : -->#-->#

    A32--> Nmero para las llamadas cclicas : -->#-->#

    B21--> Nmero de identicacin : -->#-->#

    C80 Volume Altavozde 00 19 (08)

    C81 Volume Microde 0 2 (0)

    C35 Nmero de timbres antes de volver a llamade 00 12 (08)

    B3 Toma en consideracin de llamada 0=desactivada o 1=activada (0)

    C92 Fine de alarma 0 : Cdigo tcnico o 1 : botn BP 2 (1)

    C20 Duracin de la comunicacin de 1 a 6 minutos (2)

    C93 Envo de mensaje 0 : desactivado, 1, 2 o 3 : activado (0)

    B25 Modo Autocom 0 : desactivado 1, 2, 3 o 4 : activado (0)

    C96 Discriminacin de llamada 0 : desactivado o 1 : activado (1)

    C48 Televigilancia 0 : desactivado o 1 : activado (0)

    C40 Llamada cclica 1 : desactivado 2, 3 o 4 : activado (1)

    C41 Duracin entre cada llamada cclica en min (1440)

    C90 -->#--># Cdigo pin (0000)C91 -->#--># Cdigo tcnico (1111)

    Otros

    Observaciones

    Observaciones :

    Los parmetros por defectos son indicados entre parntesis

    Para ms detalles sobre la programacin vase prrafo PROGRAMACIN INSITU Para ver la lista completa de los cdigos de programacin vase prrafo CDIGOS DE PROGRAMACIN

    MICOME le agradece su conanza.No duden en consultarnos para ms amplia informacin.

    24

    ES