15
Mi patria es siempre Venezuela Autor: Luis Zapata I Ya se escucha el arpa, invitando al cuatro Dibujando acordes, canción de añoranza Que eleva en las notas un sabor a patria. II Mi corazón se llena de inmensa alegría No puede ocultar la gran emoción Y agradezco a Dios por la bendición Que ha dado esta tierra, tierra de Bolívar. Coro En todo lo ancho de esta patria hermosa puedes encontrar Hombres de valor, dones naturales, ¡La mujer más bella! Músicos que llevan junto a la bandera nuestro folclor. Es un gran honor defender lo nuestro siempre como hermanos, Y decirle al mundo me siento orgulloso soy venezolano. La grandeza de un país que tiene, tradiciones y buenas costumbres, Un legado que será inmortal y es por eso que aquí o en tierra extranjera ¡Mi patria es siempre Venezuela! Intro y se repite el coro para finalizar Coro En todo lo ancho de esta patria hermosa puedes encontrar Hombres de valor, dones naturales, ¡La mujer mas bella! Músicos que llevan junto a la bandera nuestro folclor. Es un gran honor defender lo nuestro siempre como hermanos, Y decirle al mundo me siento orgulloso soy venezolano. La grandeza de un país que tiene, tradiciones y buenas costumbres, Un legado que será inmortal y es por eso que aquí o en tierra extranjera ¡Mi patria es siempre Venezuela!

Mi Patria Es Siempre Venezuela

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cancion Folklor

Citation preview

Mi patria es siempre VenezuelaAutor: Luis ZapataIYa se escucha elarpa, invitando alcuatroDibujando acordes, cancin de aoranzaQue eleva en las notas un sabor a patria.IIMi corazn se llena de inmensa alegrao puede ocultar la gran emocinY agradezco a Dios por la bendicinQue ha dado esta tierra, tierra de !olvar."oro#n todo lo ancho de esta patria hermosa puedes encontrar $ombres de valor, dones naturales, %&a mujer m's bella(M)sicos *ue llevan junto a la bandera nuestro +olclor.#s un gran honor de+ender lo nuestro siempre como hermanos,Y decirle al mundo me siento orgulloso so, venezolano.&a grandeza de un pas *ue tiene, tradiciones , buenas costumbres, -n legado *ue ser' inmortal , es por eso *ue a*u o en tierra e.tranjera %Mi patria es siempre /enezuela( Intro , se repite el coro para 0nalizar"oro#n todo lo ancho de esta patria hermosa puedes encontrar $ombres de valor, dones naturales, %&a mujer mas bella(M)sicos *ue llevan junto a la bandera nuestro +olclor.#s un gran honor de+ender lo nuestro siempre como hermanos,Y decirle al mundo me siento orgulloso so, venezolano.&a grandeza de un pas *ue tiene, tradiciones , buenas costumbres, -n legado *ue ser' inmortal , es por eso *ue a*u o en tierra e.tranjera %Mi patria es siempre /enezuela( Maracaibo en la noche(Letra y Msica: Jess Reyes)Maracaibo en la noche, desde lo lejos Ms hermoso te ves, ms atrayente Con tu gran Catatumbo y sus reflejos De cuando en vez besando tu casta frente Maracaibo en la noche, el que te vea Por aire, tierra o mar, bien se recrea Para finalizar, repito estas palabras !l !ulia por las noches relampaguea!Paisajes de mi pueblo"utor# $ualberto $uti%rrez Por arriba del cerro aquel ya viene saliendo el sol Cargado de mucho amor y lleno de calidez&sla de 'oas que bella te vez de aqu( desde )an *afael que claro amanece el d(a en la tierra de nigales que da vida a los paisajes que brinda la tierra m(aCoro# &ndios Paraujanos se ven pasar en sus lindas canoas Como haciendo un rosario que hace la gracia del coquivacoa en tus aguas se rigen los rotos palafitos que hacen ms e+quisito lo noble de su origen ,-.Venezuela&levo tu luz , tu aroma en mi piel, el cuatro en mi coraznllevo en mi sangre la espuma del mar, tu $orizonte en mis ojos...o envidio el vuelo ni el nido al turpialso, como el viento en la miessiento el caribe como una mujerso, as *ue vo, a hacer...1o, desierto, selva, nieve , volc'n, al andar dejo mi estelael rumor del llano en una cancin*ue me desvela... &a mujer que quiero tiene que sercorazn, fuego y espuelacon la piel tostada como una florde Venezuela..."on tu paisaje , mis sueos me ir2por esos mundos de Dios, tus recuerdos al atardecerme har'n m's corto el camino... #ntre tus pla,as *ued mi nieztendida al viento , al sol, esa nostalgia *ue sube a mi vozsin *uerer se hizo cancin...De los montes *uiero la inmensidad, del ro la acuarela, de ti los hijos *ue sembrar'nnuevas estrellas...Y si un da tengo *ue nau+ragar , el ti+n rompe mis velas enterrad mi cuerpo cerca del maren /enezuela 3..&etra , M)sica4 5ablo $errero , 6os2 &uis 7rmentero.'EL ALCAVAR!'Autor" #imn l perico en el conuco, la totuma en el corral y hasta el gallo carraspea cuando pasa un animal/ ,0is. "ll en mi pueblo cuando pasa un alcaravn, se asustan las muchachas por el beso del morichal/ l perro de la casa se levanta y sale pa1ll, pa1ll, pa1 ibera porque no le gusta pelear/ 2ue fuiste t3, que si yo, que no, que si t3, te vieron que llevabas cafecito al morichal, y que Pedro en los maizales tus espigas reventaba/ 4 esa noche la luna se puso bonita, clarita, que hasta Pedro se asusta si pasa alg3n alcaravn/'EL CAR$E!AL%&''Autor" Reinaldo Armas"qu( est el cardenalito el cardenal de los llanos guarique5o el de la laguna vieja el propio serenatero el mismo de quince a5os y el cuarto de los recuerdos/ nac( en el cincuenta y tres cuatro de agosto en una noche de invierno el campo los guatacaros suelo santamarie5o me recibi6 una ma5ana con relmpagos y truenos camino siempre de frente jams he sido embustero soy bastante religioso para mi chucho es primero el que me conoce sabe si soy malo, si soy bueno Modesta nguaima y 7icasio 7icasio "rmas los que al mundo me trajeron mi madre nos es necesario decirle cuanto la quiero mi viejo se me muri6 que dios lo tenga en el cielo/ Maestro arpista usted que puede yo se que puede hleme duro el bord6n que esta noche estoy dispuesto a regalarle mi amor a la mujer mas bonita que se encuentre en la reuni6n y despu%s que me enamore amigo m(o que salga o se meta el sol me pasare todo el tiempo derrochando inspiraci6n como lo hace un guarique5o cuando entrega el coraz6n saque pareja quien quiera que en mi joropo no hay discriminaci6n que lo bailen zapateao repicando ese tac6n que al arpa cuatro y maracas vamos a rendirle honor que lo goce y lo disfrute el sifrinito con la hija del ricach6n la negrita Dorotea con el zambo 8uan *am6n y hasta la viejita 0ety lo baile con t(o )im6n/ sta es la primera vez que yo canto un merecure que yo canto un merecuere como se canta en "pure Casorla y Corozo pando yo voy el llano cruzando con mi verso y mi corrio bendito este suelo m(o de belleza singular bendito el palmarital el arrendajo y la paraulata cantora bendita la flor de bora la flor de bora que adormece en el estero bendito sea el toro de puntiaguda semblanza bendita la garza blanca con su vuelo cadencioso bendito el caballo brioso pacitrotero y veloz dame talento mi dios para cantarle a mi llano y sentirme soberano hay soberano con la hidalgu(a del valiente y bendito sea por siempre por siempre siempre mi pueblo venezolano/'LA ('&RA )A%!A'Autor" *uan Vicente &orreal+a& 9es contar% se5ores la historia muy bonita de linda potranquita con ojos so5adores, colita de caballo, andar casi trotero, de crines muy hermosas, corr(a por los esteros/ ra una potra muy singular, no conoc(a el amor, no conoc(a corral, no conoc(a bozal, solo quer(a vivir por el palmar/ ra la potra zaina la flor de la llanura, caballos y potrones sufr(an por su hermosura: paseando en las sabanas en las noches de luna: coqueta se miraba su sombra en la laguna/ 9a potranca al fin se descuid6 y un dia primaveral, a orillas del palmar en mi lazo cay6, la zaina asi perdi6 su libertad/ 7o quiere el freno morder, ni la montura llevar, riendas no quiere sentir ni que le pongan bozal y cuando est en el potrero se oye silbar al gaviln, se escucha a la potranquita triste llorar/ sa potra la voy a domar, la ense5are a querer, le ense5are a llevar el freno y el bozal y luego le dar% su libertad'L,!A $E -AR.AR%&A'Autor" #imn $/az9una de margarita es Como tu luz, Como tu voz Como tu amor 9una de margarita es Como tu luz, Como tu voz Como tu amor ;rente a ti l mar de las "ntillas 8unto a m( 'us caricias sencilla Para vivir, para gozar, para so5ar contigo Para vivir, para gozar, para so5ar contigo ;rente a ti l mar de las "ntillas 8unto a m( 'us caricias sencilla Para vivir, para gozar, para so5ar contigo Para vivir, para gozar, para so5ar contigo 'LA VACA -AR%('#A'Autor" #imn $/az9a vaca Mariposa tuvo un tern% C"7'" 4> 7> ) P>* 2< )*" P*> 9> 7>' C"7'"7D> M") 9"M7'">/ )*" 2< 9 "D&@&7> 2< M& "M>* C>7 >'*> "M>* ) ;< M)A/ )& 9") C>)") )>7 ")& C"**"&'> ?") M& "9 $"99&'> 9"$ 2< 9> )"9$"7 " 0 9" )P*"7!" 2< ) 9" **)/ C>*># C"**"> C"**"> C>7@&D" " '< C>MP"B*> "9 $"99&'> 9"$ 2< 9> )"9$"7 " 0