16

mi mente un libro abierto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

este libro fue realizado para introducir a las personas para que conozcan mas el lenguaje y hagan parte a una buena cultura.

Citation preview

Page 1: mi mente un libro abierto
Page 2: mi mente un libro abierto

LA IMPORTANCIA DE ESCRIBIR Y

CONOCER EL LENGUAJE

Marilyn Gallo Correa

10.7

Asignatura: tecnología e informática

Docente: Mauricio Melo Rosas

Institución Educativa Javiera Londoño

Medellin-2012

Page 3: mi mente un libro abierto

1. INTRODUCCION

2. EL ENSAYO Y COMO ELABORARLO.

3. TIPOS DE ENSAYOS.

4. EXPOSICION DEL ENSAYO CIENTIFICO

5. ENSAYO DE PROYECCION

6. ENSAYO”LO BUENO Y LO MALO”

Page 4: mi mente un libro abierto

INTRODUCCION

LA IMPORTANCIA DE ESCRIBIR Y

CONOCER EL LENGUAJE

Una de las importancias de conocer y saber interpretar el

lenguaje es que por medio de él, las personas expresan

sus ideas, pensamientos y emociones.

Hoy en día hay un gran empobrecimiento del lenguaje y

una de las causas más importantes y la más importante es

la gran influencia de las telecomunicaciones.

La única solución a esto es reconocer que tenemos un

gran número de falencias y que depende solo de

nosotros cambiarlo, también hay que tener en cuenta que

un buen uso del lenguaje hará posible el mejoramiento

de los procesos del pensamiento, imaginación y

capacidad de expresión. Porque la comunicación es la

clave de la evolución social.

“El lenguaje es el bien mas precioso y a la vez el mas

peligroso que se le ha dado al hombre”

Friedrich Hölderlin.

Page 5: mi mente un libro abierto

1. QUE ES UN ENSAYO:

Consiste en expresar un pensamiento, una opinión, etc., de

manera escrita

El ensayo consiste en redactar en poner por escrito un

pensamiento, una opinión, etc., aunque no todo.

El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta

o evalúa un tema, se considera un género literario, al igual que la

poesía, la ficción y el drama.

El ensayo debe juzgarse de acuerdo con tres criterios:

Un contenido relevante y bien documentado

Un argumento apropiado y bien organizado

Se debe hacer buen uso del lenguaje

2 .ELABORACION DE UN ENSAYO

Los pasos en la elaboración de un ensayo son:

Elaborar una lista de ideas y darle un orden lógico o

jerárquico.

Hacer un esbozo, esto permitirá presentar todas las ideas

y argumentos centrales.

Siempre tener en cuenta un borrador.

3. ORGANIZACIÓN DEL ENSAYO

Un ensayo consta de tres partes fundamentales:

Introducción

Nudo o cuerpo

Conclusión

Page 6: mi mente un libro abierto

Introducción:

La introducción le indica al lector el propósito del escritor,

el acercamiento al tema y la organización que seguirá el

ensayo.

Nudo o cuerpo:

En el nudo o cuerpo tiene lugar el desarrollo de los

aspectos que se indicaron en la introducción. Por lo

general, cada aspecto mencionado en la tesis ocupara un

párrafo del ensayo. Ahora bien, la organización del nudo o

cuerpo variara según se escoja la estrategia de

argumentación

Conclusión:

La conclusión es el último párrafo del ensayo y debe

recoger o recapitular las ideas que se presentaron en la

tesis o introducción. En la conclusión se empieza con un

breve resumen del ensayo y se termina con una frase

preferiblemente que llame la atención a cualquier tipo de

lector y que sea referente al tema. Esta última frase debe

servir para reflejar el enfoque del ensayo y para situar la

idea central dentro de un contexto más amplio.

4. AL TERMINAR

Una vez terminado el ensayo debe revisarse y tener en cuenta

dos cosas importantes.

- En la primera revisión se debe observar el contenido y la

organización del ensayo, y ver si comunica su propósito al

lector y si hay cohesión entre las partes

- En la segunda revisión debe fijarse en los aspectos

gramaticales como son los signos de puntuación, la

acentuación, la concordancia entre genero y numero, y la

ortografía de las palabras

Page 7: mi mente un libro abierto

2. TIPOS DE ENSAYOS

Ensayo científico:

El calentamiento global

Se entiende como calentamiento global el aumento de la

temperatura media de la Tierra en el tiempo. Esta temperatura ha

ido en aumento a partir de la Revolución Industrial, debido

principalmente a las emisiones de Bióxido de Carbono que la

actividad industrial libera a la atmósfera. Las altas

concentraciones de este gas en la atmósfera terrestre traen como

consecuencia un fenómeno llamado efecto invernadero. El

Bióxido de Carbono permite la entrada del calor proveniente del

Sol a la superficie terrestre, pero no deja que ese calor se disipe

completamente hacia el espacio exterior, manteniendo parte de

él en la Tierra, su acumulación trae consecuencias climatológicas

muy graves para la vida actual en el planeta a causa de los

cambios climatológico que el aumento de temperatura ocasiona.

Los gobiernos y la industria están conscientes del problema y

empiezan a tomar medidas para abatirlo, sin embargo las

acciones que están tomando no son suficientes para revertir el

daño. Y aunque es más lo que se puede hacer, las inversiones

que es necesario realizar hacen que las soluciones de fondo

tarden mucho tiempo en llevarse a cabo lo que agrava el

problema cada vez, ya que los beneficios que se pueden obtener

de cada medida realizada no tiene efectos inmediatos, sino que

deben de pasar muchos años para ver sus beneficios. En

conclusión tanto el gobierno como la industria y la sociedad,

tienen que ver que de no hacer algo inmediatamente para

disminuir considerablemente las emisiones de gases que

ocasionan el efecto invernadero y eliminar los que ya están en la

atmósfera ocasionando el problema climático que la humanidad

está padeciendo, los problemas a los que tenemos que

Page 8: mi mente un libro abierto

enfrentarnos en unos pocos años serán de tal gravedad que

pueden ocasionar un gran daño económico y social.

Ensayo argumentativo:

Origen del universo

El universo apareció en un momento en un momento definido del

pasado de toda la materia y energía existente en la actualidad; se

trata de un acontecimiento postulado por la teoría cosmológica

generalmente aceptada, los astrónomos están convencidos en su

gran mayoría de que el universo surgió en un instante definido,

entre 12.000 y 20.000 millones de años antes del momento actual.

2.000 y 20.000 millones de años antes del momento actual

Si tuvo un inicio o creación, ¿será lógico pensar que ha de ser

obra de un iniciador o creador? Así lo creen muchos., Smoot dijo:

“Es como ver a Dios”. Ahora bien, aunque no disponían de las

pruebas científicas aportadas en los últimos decenios, millones

de personas cifraron su fe en las palabras de la Biblia: “En el

principio Dios creó los cielos y la tierra” (Génesis 1:1). Pero no

todo el mundo desea admitir esta sencilla declaración bíblica. “A

muchos científicos no les agradó la idea de que el universo

hubiese tenido un principio, un momento de creación” ,señalo el

célebre físico Stephen Hawkins. “No les gustaron las

implicaciones extra científicas de la teoría, escribió Michael J.

Beche, de modo que se afanaron por encontrar alternativas. El

universo tuvo un momento de creación en consecuencia tiene un

creador.

Page 9: mi mente un libro abierto

Ensayo filosófico:

La música.

“La música da alma al universo, alas a la mente, vuelos a la

imaginación, consuelo a la tristeza y vida y alegría a todas las

cosas”

De acuerdo a la frase, podemos destacar que para Platón, la

música es una especie de clave como formadora o elemento

formador de un espíritu integrado en la sociedad.

Platón, en su obra “La República”, habla de la educación de los

custodios del Estado y manifiesta que éstos deberán formarse con

tres disciplinas: música, para formar el alma, gimnasia para el

cuerpo y filosofía para el carácter.

Para Platón, la música es alimento de la virtud, por eso, manifiesta

que “toda conversación sobre la música debe llevar a lo

hermoso”

Se puede plantear que la música es un ente por excelencia a la

hora de educar, ya que puede penetrar el alma, traspasando los

sentidos y considerándose como un estimulante de la vida. Puede

ser considerada también como una parte del mundo de las Ideas

planteado por Platón, ya que ejerce un poder inherente a la

naturaleza misma del ser humano.

Por encima de todas las artes, la música es un arte sublime que

ejerce un control en los sentimientos del alma influyendo mucho

en la formación de la persona creando o destruyendo facultades

propias del intelecto.

Así, la música ejerce una fuerte influencia en la persona y en la

sociedad, en general, llegando a alterar la conducta humana y

consigo el comportamiento

Page 10: mi mente un libro abierto

Ensayo critico:

Consejos para el desarrollo de liderazgo.

Introducción. Debido a que los objetivos de los gerentes y de los

líderes tienen algunas similitudes, se considera que las

cualidades para desarrollar un buen liderazgo son semejantes a

las habilidades gerenciales. Sobre este punto en particular

considero que uno de las principales metas de la gerencia es la

administración en lo referente a proyectos y sus insumos,

apoyándose en procedimientos dinámicos que ayudan o facilitan

la consecución de esa administración en una manera sana, pero

que esta parte tan solo es un componente más de regular

relevancia dentro de la amplia gama de actividades y objetivos

que se ejecutan por el desarrollo y ejercicio del liderazgo. Un

ejercicio óptimo de liderazgo se basa de manera primordial en su

relación con la motivación, esto es, conducta y habilidades, pero

incluyendo cualidades relevantes que soportan e incrementan la

motivación y así producir visiones y los planes y respectiva

ejecución tendientes a su consecución.

Por lo anterior, creo que analizar y planear el poder alcanzar un

aparejamiento de las virtudes de una óptima gerencia con las

actividades a ejecutar para el desarrollo del liderazgo permitiría

alcanzar objetivos comunes de una manera más robusta y certera.

Los líderes eficaces no sólo nacen con alguna capacidad de

liderazgo, sino que además la cultivan. Existen investigaciones

que concluyen que muchas habilidades cognoscitivas y rasgos de

la personalidad son innatos, por lo que sí es un hecho que ciertas

habilidades naturales pueden presentar ventajas o desventajas

en un líder.

Page 11: mi mente un libro abierto

3. El ensayo científico

Ventajas:

Entre las mas significativas del ensayo se encuentran :

La comunicación ágil, tanto entre ensayista y lector como

entre ensayista y autores

La agilidad ante la interpretación de las ideas y argumentos

Su sencillez productiva

Su capacidad de comunicar en forma directa la brevedad o

intensidad de sus ideas

La actualidad de los temas a tratar

Desventajas:

La ambigüedad se utiliza mucho en los ensayos poéticos o

literarios así que en el ensayo científico tiene poca cabida,

en el ensayo científico se debe utilizar mas el rigor pero sin

exagerarlo.

Por lo general en el ensayo científico no se hacen aportes a

la ciencia si no que se habla de ideas ya elaboradas por eso

se dice que el ensayo es personal.

Otra función de este tipo de ensayo es la de despertar

vocaciones y revelarlas.

Page 12: mi mente un libro abierto
Page 13: mi mente un libro abierto

4. Ensayo de proyección:

Toda persona tiene un presente, un pasado y un futuro. Mi pasado

solo es un leve recuerdo de lo que ya fue y lo que no se puede

recuperar, mi presente cada día deja huellas inesperadas, pero

es cuando pienso en mi futuro cuando sueño y persevero pero de

repente me miro en un espejo y me pregunto si mañana estaré

aquí o quizá que podrá pasar con mi vida, pero simplemente mi

consuelo es poder imaginar.

A nivel profesional desde pequeña siempre he querido ser

veterinaria por que amo los animales y creo que ninguna otra

cosa me haría mas feliz y aunque sé que a mi mama no le suena

mucho la idea quiero luchar por ello y hacerlo realidad.

Pero siempre he sido alguien que trata de ser independiente y sé

que con solo desearlo no basta espero después de salir del

colegio terminar con mi tecnología de administración y poder

trabajar para retribuir un tanto de todo lo que mi mama ha hecho

por mi, pero no solo por ello siempre e querido tener un espacio

en mi vida en donde pueda estar sola entonces tal ves después

de esto pueda independizarme y tratar de depender solo de mi,

luego con un empleo estable quiero pagarme mi carrera y crear

mi propio consultorio pero tengo mas que claro que no será fácil

pero nadie dijo que seria imposible.

En tanto en mi ámbito personal soy un tanto miedosa y muy

prevenida, pero espero encontrar a la persona con la cual me

pueda sentir bien y con la cual pueda tener un futuro estable.

Mas no quiero riquezas no soy ambiciosa pues me conformaría

con tener una vida tranquila y en paz y solo dependo de la

voluntad de Dios

Page 14: mi mente un libro abierto

5. Bueno y malo:

MI DESTINO:

Cuando me dicen que hable de mi vida para mi resulta ser un

poco complicado. Sé que nadie lleva una vida fácil o perfecta y

que a pesar de que no se quiera cada uno tiene sus propios

sufrimientos unos más amargos que otros pero al igual un

sufrimiento. No puedo decir que mi vida es color rosa pero me

siento bendecida por ser lo que soy, cada persona tiene sus

experiencias yo tengo muchas, unas que me han destrozado y

derrotado por completo y otras que me han hecho llorar de

felicidad, pero me han dicho que la vida no es fácil y que todo

depende de un destino, la verdad no se si es el nombre mas

apropiado y si en realidad se pueda llamar así, otros dicen que ni

siquiera existe, pero es cuando en realidad puedo ver el fondo de

mi alma y me siento tan orgullosa y bendecida por Dios por todo

lo que ha puesto en mi camino, por todo lo que me ha hecho ha

aprender, por cada caída, por cada herida porque de cada una

queda una cicatriz la cual cuando las veo me hacen mas fuerte y

capaz y me siento preparada para lo que sea que pueda seguir.

Hoy prefiero dejar atrás el pasado, vivir lo que hoy es mi

presente e imaginar lo hermoso que quiero que sea mi futuro hoy

quiero enfrentarme para lo que pueda seguir sin importar si me

pueda equivocar por que para ganar ahí que arriesgar

Page 15: mi mente un libro abierto

Este proyecto fue elaborado por:

Marilyn Gallo Correa

“La adquisición de cualquier conocimiento es

siempre útil al intelecto, que sabrá descartar lo malo

y conservar lo bueno.”

Leonardo Da Vinci

“Los grandes conocimientos engendran las

grandes dudas.”

Aristóteles

Page 16: mi mente un libro abierto