5
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” ACTA DE PARTICIPACIÓN N°10 -2012 En la I.E.I. “Stella Maris” siendo las 10:00 a.m. del día 12 del mes Julio del año 2012, se reunieron la señora Gabi Vera Condori Directora de la Institución Stella Maris y todo el personal docente y administrativo para tratar los siguientes temas: 1.Agenda - La Comunicación en la Institución Educativa. - Niveles de participación - Alternativas de solución para mejorar la comunicación y participación. 2. Desarrollo A. La Comunicación en la Institución Educativa - Para comunicarnos debemos reconocer el tipo de personalidad (Vania Pérez) - La Comunicación debe ser constructiva, proactiva (Elie Osorio) - Para establecer el tipo de mensaje se debe conocer los estilos de comunicación. (Patricia Terry) - Existen 4 estilos de mensajes. Para transmitir el mensaje debemos establecer la personalidad (Héctor Valdez). - El módulo nos propone 6 estilos de personalidad, es importante que los identifiquemos en quienes nos rodean y practiquemos teniendo en cuenta el tipo de mensaje que será más efectivo.(Gabi Vera) B. Niveles de participación Área pedagógica: - Según el módulo existen 4 niveles de participación. (Rossana Saldaña) - ¿Los miembros o actores que propone el módulo participan en los 4 niveles?(Gabi Vera)

Mi Centro Educativo€¦ · Web viewAcuerdos y/o alternativas de solución para mejorar la comunicación y participación. A nivel de área o aula practicar los tipos de mensajes

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mi Centro Educativo€¦ · Web viewAcuerdos y/o alternativas de solución para mejorar la comunicación y participación. A nivel de área o aula practicar los tipos de mensajes

“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”

ACTA DE PARTICIPACIÓN

N°10 -2012

En la I.E.I. “Stella Maris” siendo las 10:00 a.m. del día 12 del mes Julio del año 2012, se reunieron la señora Gabi Vera Condori Directora de la Institución Stella Maris y todo el personal docente y administrativo para tratar los siguientes temas:

1. Agenda

- La Comunicación en la Institución Educativa.- Niveles de participación- Alternativas de solución para mejorar la comunicación y participación.

2. Desarrollo

A. La Comunicación en la Institución Educativa

- Para comunicarnos debemos reconocer el tipo de personalidad (Vania Pérez)

- La Comunicación debe ser constructiva, proactiva (Elie Osorio)

- Para establecer el tipo de mensaje se debe conocer los estilos de comunicación. (Patricia Terry)

- Existen 4 estilos de mensajes. Para transmitir el mensaje debemos establecer la personalidad (Héctor Valdez).

- El módulo nos propone 6 estilos de personalidad, es importante que los identifiquemos en quienes nos rodean y practiquemos teniendo en cuenta el tipo de mensaje que será más efectivo.(Gabi Vera)

B. Niveles de participación

Área pedagógica:

- Según el módulo existen 4 niveles de participación. (Rossana Saldaña)

- ¿Los miembros o actores que propone el módulo participan en los 4 niveles?(Gabi Vera)

- Los actores (Lucy Ramos) son:Directivos

Docentes Servicios complementarios. Administrativos Auxiliares de Educación Personal de mantenimiento Personal de vigilancia Personal de cocina, Padres de familia Alumnos

- Existen otros actores que no contempla el módulo: Autoridades de

Page 2: Mi Centro Educativo€¦ · Web viewAcuerdos y/o alternativas de solución para mejorar la comunicación y participación. A nivel de área o aula practicar los tipos de mensajes

Bienestar y Autoridades del Ministerio de Educación (DREC). (Gabi Vera)- Es difícil que participemos todos ya que los niños están en un horario

prolongado y son muy pequeños (Elena Rivera)- Por la edad de nuestros niños, ellos son generalmente informados. (Gabi

Vera)- Para una educación de calidad debemos involucrarnos todos, incluso

padres de familia, es importante la participación de los 3 entes, colegio familia y estudiantes. (Katty Balleto).

- Los padres de familia participan teniendo en cuenta los 4 niveles, a través de APAFA, comités, actividades. En menor grado en comisiones. (Gabi Vera)

- La persona que representa en una reunión debe ser por votación, en democracia. Las personas no participan cuando sólo se informa, no le encuentran sentido, debe fundamentarse. (Giuvely Casella).

Área de Servicios Complementarios:- En la mayoría de los casos prima el nivel informativo (Elena León)- A nivel micro se cumplen todos los niveles de participación, A nivel

Macro es en mayor porcentaje el nivel de información, los 3 niveles restantes son en menor porcentaje. (Mónica Maticorena)

Área Administrativa:- Nuestra participación es de tipo informativo (Rosa Rixe)- El área administrativa falta reunirse para que se consolide como equipo

(Mónica Maticorena)- A nivel de las auxiliares de educación nos representa la auxiliar de

educación María Urbano (María Rafael).3. Acuerdos y/o alternativas de solución para mejorar la comunicación y

participación.

- A nivel de área o aula practicar los tipos de mensajes que propone el módulo. Que haya una persona elegida democráticamente por aula. (Rossana Saldaña)

- Ser empáticos, respetuosos al comunicarnos. (Elena León)- Cuando se tome una decisión comunicar los acuerdos (Marlene Garcés)- Establecer un horario para reuniones de participación. (Giuvelly Cassella)- Motivar a nivel de área para que todos roten y participen en las reuniones.

Publicar la lista de representantes de cada área. (Marlene Garcés)- Que exista una reunión semestral para que todos participen y que cada

docente escriba al término de la reunión y coloque los acuerdos en la pizarra del aula. (Elena Rivera)

- Publicar el acta con los acuerdos en el panel de docentes (Eva Cruz)

Siendo las 13:15 p.m., todos los participantes de la reunión, firmamos el presente documento dando fe al acto y manifestando la conformidad de los acuerdos arriba mencionados.

Page 3: Mi Centro Educativo€¦ · Web viewAcuerdos y/o alternativas de solución para mejorar la comunicación y participación. A nivel de área o aula practicar los tipos de mensajes
Page 4: Mi Centro Educativo€¦ · Web viewAcuerdos y/o alternativas de solución para mejorar la comunicación y participación. A nivel de área o aula practicar los tipos de mensajes