8
México Hoy Sábado 28 de Mayo de 2011 www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

México Hoy Viernes 28 de Mayo del 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

México Hoy Viernes 28 de Mayo del 2011

Citation preview

México HoySábado 28 de Mayo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

México Hoy Sábado 28 de Mayo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

Oaxaca de Juárez, 28 de mayo.- El Gobernador Ga-bino Cué Monteagudo, jun-to con sus homólogos de la República Mexicana, par-ticipará este viernes en los trabajos de la 41 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que inició hoy con la bienvenida a las de-legaciones de los estados en el Parque Fundidora de esta capital.

Durante el cónclave, los mandatarios estatales abor-darán y promoverán diversos temas de la agenda nacional y de Federalismo.

El Jefe de la oficina de la Gubernatura, Héctor Iturri-barría Pérez, informó que el gobernante oaxaqueño propondrá durante su par-ticipación ante el pleno de

la CONAGO, la creación de la Comisión de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas, para fortalecer la relación de trabajo y una mejor coordi-nación con la Federación en ambas materias.

Con esta comisión se bus-carán todos los mecanismos que den mayores apoyos a los grupos vulnerables y se esta-blezcan diversas estrategias que beneficien económica, política y socialmente a este sector de la población.

Esta reunión de la CONA-GO, es el primer encuentro de este carácter al que asiste el Gobernador de Oaxaca, Ga-bino Cué Monteagudo, quien tomara posesión el pasado 1 de diciembre. La conferencia es presidida por el mandata-rio de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz.

En este encuentro los mandatarios analizarán, discutirán propuestas y fija-rán posiciones en los rubros de seguridad, turismo, mi-gración y desarrollo regio-nal, entre otros renglones de interés nacional.

Asimismo, se replantea-rán las Comisiones existen-tes para una mayor funcio-nalidad de las mismas y que sean asignadas a los 12 nuevos Ejecutivos estatales que participan por primera vez en esta reunión.

Cabe señalar que la CO-NAGO impulsa el fortale-cimiento de las entidades federativas para que en el ámbito de su competencia contribuyan en mayor me-dida al desarrollo nacional, y cuenten con los recursos y capacidad de respuesta a las demandas de sus comunida-des.

En esta cumbre, la CO-NAGO reafirmará el com-promiso de los Estados con el Pacto Federal, con el de-ber de impulsar un proceso político de auténtica des-centralización y el fortaleci-miento del Federalismo en todos los órdenes y en todas las regiones.

Estos trabajos buscan coincidir con el Gobierno Federal en la búsqueda de soluciones a las demandas sociales, de infraestructura y de servicios públicos en un espacio incluyente y sin distinción de partidos polí-ticos.

14

Primera participación de Gabino Cué en la CONAGO

Gobernador Gabino Cué Monteagudo

Instituto Electoral del Estado de México

Una hora y televisión abierta en los debates del Estado de México

TOLUCA, Méx., 28 de mayo.- Cada uno de los dos debates que sostendrán, los días 8 y 22 de junio, los tres candidatos al gobierno del estado de México serán de 60 minutos, se trans-mitirán por el Sistema de Radio y Televisión Mexi-quense en señal abierta y podrán participar todas las empresas interesadas.

Los representantes de los partidos y los directivos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) acordaron este jueves los detalles de los dos deba-tes en los que participarán Eruviel Ávila Villegas, de la coalición “Unidos por TI”; Alejandro Encinas, de “Unidos Podemos Más” y Luís Felipe Bravo Mena, del PAN.

El acuerdo de ocho puntos establece que en el primer debate los temas a tratar serán: Estado de De-recho, Justicia, Derechos humanos, Transparencia y

Rendición de cuentas.Para el segundo en-

cuentro están previsto: Desarrollo económico y Desarrollo social y podrán abordarse los tópicos: Em-pleo, Salario, Educación, Salud y Desarrollo soste-nible.

El consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo, dijo que el conductor de los debates tendrá libertad en su acción, pero garan-tizando la equidad en las intervenciones de los can-didatos.

En la reunión participa-ron los representantes en el IEEM del PAN, Francis-co Gárate Chapa; de “Uni-dos Por Ti”, César Cama-cho Quiroz, y de “Unidos Podemos Más”, Manuel Camacho Solís.

También asistieron los consejeros electorales e integrantes de la Comi-sión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión del Instituto Electoral.

DirectorioORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY

Dr. Rodolfo Calvo FonsecaPresidente y Director general

Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto

C.P. Rodolfo Jhovany Calvo ChacónDirector corporativo

Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial

Mtro. Neftalí de Jesús FonsecaAdministrador

Diseño EditorialMariana Gutiérrez Paniagua

ProducciónEditorial “Chiapas Hoy“

www.chiapashoy.com

MÉXICO HOYLic. Viridiana de la Vega CoelloDirectoraLic. Sandra Mayte Valladares ChávezCoordinadora y CorresponsalEn Insurgentes Sur #319 Int. 105Cel: 55 13 96 47 37Correo: [email protected]

Representación comercial en la Ciudad de México

México HoySábado 28 de Mayo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

La confirmación de la as-piración del secretario de Ha-cienda, Ernesto Cordero, a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) confrontó opiniones de gober-nadores emanados de todas las fuerzas políticas del país.

El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, con-sideró que no es tiempo para hacer pronunciamientos como el que se realizó la víspera a favor del funcionario rumbo al 2012, e hizo notar que la carta de apoyo a Cordero está firma-da por 134 de los más de 1 mi-llón 700 mil panistas.

Señaló en entrevista: “No lo pondría como un error por-que es la firma de 134 personas en un padrón de un millón 716 mil, no representa demasiado en el PAN, los votos se cuentan no se pesan y cuenta lo mismo el voto de un militante de calle que la de un gobernador”.

Puso énfasis en que en el PAN no hay “cargadas” e in-sistió en que 134 panistas dis-

tinguidos son 134 votos “eso no hace diferencia, es su ex-presión libre que no creo que defina nada en este momento”, recalcó el mandatario.

Dijo que Cordero está ha-ciendo un papel importante en beneficio de México, a favor de la estabilidad económica nacio-nal por lo que tiene que seguir “al frente hasta el momento en que la ley permita que inicien los trabajos de precampaña...”.

La posición del jalisciense, ubicado dentro del grupo de presidenciables de Acción Na-cional, chocó con la posición que fijó su correligionario, el gobernador aliancista de Pue-bla, Rafael Moreno Valle, quien firmó el documento de apoyo a Cordero.

“Creo que todos tenemos el derecho a expresar nuestro punto de vista, la libertada de expresión es un derecho de to-dos los mexicanos y además el secretario Cordero ya manifes-tó personalmente que él espe-rará los tiempos pero hemos

considerado que ha demostra-do a través de su desempeño la gran capacidad para poder conducir este país”, dijo el po-blano.

Tras destacar el manejo de las finanzas nacionales, More-no Valle recalcó: “Eso implica que ha habido un buen mane-jo, que ha habido sensibilidad y capacidad. Nosotros simple-mente estamos manifestando nuestra opinión en términos de la capacidad de Ernesto Cordero, vamos a esperar los tiempos”.

El gobernador de Hidal-go, el priísta Francisco Olvera Ruiz, puso énfasis a su vez en que “lo deseable” es que todos los aspirantes presidenciales esperen los tiempos legales. Dijo coincidir con Cordero en el sentido de ojalá privara la cordura para hacer este tipo de pronunciamientos en tiempo electoral.

Sobre el apoyo de cuatro gobernadores al secretario Cordero para el 2012 opinó que

si el pronunciamiento lo reali-zaron en calidad de ciudadanos “están en su derecho” pero si lo hicieron como mandatarios “es indebido”. Desde luego -dijo- que sí se presta a una doble lectura que creo que por esta-tura moral deberían de cuidar.

El gobernador aliancista de Oaxaca, Gabino Cué Montea-gudo, se mantuvo al margen del pronunciamiento a favor de Cordero; “yo no puedo juzgar a ningún gobernador, al contra-rio cada quien tiene sus deci-siones personales y políticas y en ese sentido yo respeto las decisiones de ellos”, acotó.

Subrayó que cada día que transcurre se acerca más la disputa presidencial del 2012, “sin duda este proceso está arrancando. Nosotros respeta-mos mucho los tiempos y las decisiones de los partidos”, aceptó el oaxaqueño.

Recordó que su gobierno emana de una gran alianza opositora en Oaxaca, por lo que “yo seré cuidadoso y respetuo-so de los tiempos de las formas y de las decisiones que tomen los partidos en su momento de cara al 2012...”, estableció.

Los mandatarios fueron en-trevistados la víspera durante su llegada a Monterrey para participar en la reunión de la Conferencia Nacional de Go-bernadores (Conago) que se desarrolla en privado en esta ciudad del norte del país.

La misiva que se envía a la militancia está firmada por el coordinador de asesores de Hacienda, Manuel Minjares, y por el senador Alejandro Za-pata.

Entrevistado al respecto, Alejandro Zapata aseguró en entrevista con Radio Fórmula que la carta busca impulsar el posicionamiento del secretario de Hcienda entre la ciudada-nía.

Apuntó que más allá de las opiniones personales, Acción Nacional debe salir unido de la contienda interna, aunque insistió en que el candidato a vencer, también en lo interno, es el propio Cordero Arroyo.

Guillermo Padrés, gober-nador de Sonora, quien junto a los mandatarios de Puebla,

Baja California y Baja Cali-fornia Sur encabeza la car-ta de apoyo, pidió al resto de los panistas “cerrar filas” para emprender unidos un proyecto hacia 2012.

“Hay un grupo que apoya a Cordero, me invitaron y yo con mucho gusto accedí, creo que tiene el perfil para darle con-tinuidad al proyecto del presi-dente Calderón”, afirmó.

Por su parte, el líder del PAN, Gustavo Madero, repro-bó que el grupo “Unidos con Ernesto” se haya adelantado a los tiempos internos.

El gobernador de Morelos, Marco Adame, calificó la carta de “autoritaria”. “La candida-tura presidencial del PAN no se construye con cartitas de buenas intenciones, bufaladas trepidantes o charoleando con expresiones verticales, sino con reflexión, debate interno, en los tiempos y formas que la institución está definiendo”, dijo, en entrevista con El Uni-versal.

El resto de los aspirantes a la candidatura presidencial coincidieron en darle la bien-venida al proceso interno, pero advirtieron que en nada ayu-da que se organicen este tipo de agrupaciones que ponen en jaque el proceso interno de se-lección.

A su vez, el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, reconoció sus aspira-ciones y dijo que sí quiere ser candidato del PAN a la Presi-dencia de la República.

“Es un gran honor ser consi-derado como un posible aban-derado de mi partido para con-tinuar con lo que han sido ya 10 años de logros y avances. Al respecto, puedo decir que aspi-raciones sí tengo”, precisó.

A las 14:15 de la tarde, desde el salón Panamericano de Pa-lacio Nacional, el responsable de las finanzas públicas utilizó dos minutos con 55 segundos para anunciar su interés por ser Presidente de México para el periodo 2012-2018.

El secretario agradeció el apoyo del bloque de panistas conformado por los más afines al presidente Felipe Calderón y a su esposa Margarita Zavala.

15

Contrasta opinión de gobernadores sobre Cordero

Mandatarios de todas las fuerzas políticas hablaron de la libertad de expresión

México Hoy Sábado 28 de Mayo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

10

México HoySábado 28 de Mayo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

11

México Hoy Sábado 28 de Mayo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

18

México.- Por prime-ra vez en los 42 años que tiene de operación el Sistema de Transpor-te Colectivo Metro, una de sus líneas tuvo que suspender su servicio en tres estaciones debi-do al calor, afectando a 150 mil usuarios.

Debido a las altas temperaturas, los rieles de la vía de la Línea A del Metro se dilataron y deformaron, por lo que el STC tomó la decisión de suspender el servicio en las estaciones Peñón Viejo, Acatitla y Santa Martha, confirmó a MI-LENIO el director del organismo, Francisco Bojórquez.

La medida fue in-mediata después de que las autoridades del organismo recibieron reportes de que un tren avanzó a menos de 10 kilómetros por hora en la zona señalada, por lo que procedieron a reali-zar un monitoreo digital y uno personal.

Detectaron la dilata-ción del riel, por lo que éste se movía, decidien-do suspender el servicio para seguridad de los usuarios.

“El asunto de las al-tas temperaturas gene-ró un incremento en la temperatura del riel y lo deformó. Como una ac-ción preventiva se tomó la decisión de detener el servicio en tres estacio-nes”, dijo Bojórquez.

Promulga Felipe Calderón ley para personas con discapacidad

México, DF.- Al pro-mulgar la Ley General para la Inclusión de las Perso-nas con Discapacidad, el presidente Felipe Calderón destacó que aunque se ha avanzado en este tema, aún en el país prevalecen enor-mes desafíos.

Advirtió que con una so-ciedad unida se pueden de-rrumbar mitos y prejuicios para así avanzar hacia una sociedad libre de discrimi-nación.

“Hemos avanzado pero es innegable que prevalecen enormes desafíos en esta materia, la alineación del marco jurídico, del marco

institucional es importante; sin embargo no es suficien-te la ley para transformar en sí misma la realidad, la realidad que viven las per-sonas con discapacidad en el país, nos falta quizá lo más importante, necesita-mos un cambio de mentali-dad, un cambio cultural de fondo en la sociedad para verdaderamente incluir a este sector a los derechos que se ejercen plenamente y al desarrollo”, señaló.

En el salón Adolfo Ló-pez Mateos de la residencia oficial de los Pinos, el jefe del Ejecutivo destacó la im-portancia de esta ley.

“Hay varios aspectos muy positivos de esta ley. No puedo referirme a to-dos, pero hay algunos que vale la pena destacarlos en un día tan especial. Pri-mero: a partir de ahora la atención a las personas con discapacidad deja de ser una política o con un cri-terio asistencialista, y se convierte en una política de pleno reconocimiento a los derechos humanos de las personas con discapacidad, un enfoque totalmente dis-tinto. Este cambio es fun-damental para reivindicar la dignidad humana, para igualar las oportunidades

y, sobre todo, para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapaci-dad. Segundo: por primera vez en la historia del país, se eleva a rango de ley la pro-hibición explícita de tratar de manera discriminatoria a quienes tienen alguna discapacidad”, destacó.

Finalmente, el Presi-dente de México se com-prometió a analizar la re-serva interpretativa hecha por México en torno a la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los derechos de las perso-nas con discapacidad.

“La reserva interpre-tativa hecha por México, efectivamente, tal y como me estaban platicando, en-tre otros, Margarita, hace un momento, sí genera problemas. Ahora sí que, al dejarlo a la interpreta-ción, muchos de nuestros litigantes ahora sí que la interpretan como se dice técnicamente, como se les da la gana y, entonces, perjudican muchas veces los derechos de las perso-nas con discapacidad. Así que, yo con mucho gusto, senador, voy a revisar per-sonalmente este tema de la reserva. En principio, estoy de acuerdo en eliminarla y sí le voy a pedir una comi-sión que analice detallada-mente este tema”, afirmó.

Calor provoca falla en Metro

Conflicto Oaxaca deja sin clases a 1.7 millones de niños“Los maestros son responsables del atraso en el que se

encuentra Oaxaca a quienes considero personas sin pro-fesionalismo, sin amor a la docencia”, dijo Carlos Javier González, analista político.

Menos del 10 por ciento de las peticiones de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-ción (SNTE) en Oaxaca, ante el Gobierno de Gabino Cué, son de carácter educativo.

Carlos Javier González, analista político, dijo con Os-car Mario Beteta que el conflicto que vive Oaxaca, entre el sindicato magisterial y el gobierno encabezado por Ga-bino Cué, ha dejado a más de 1.7 millones de niños sin clases y a Oaxaca en los últimos lugares en educación y desarrollo.

“Existen peticiones tan absurdas como en materia de

seguridad, en materia de crisis económica que no tiene absolutamente nada que ver con los aspectos educativos”, comentó al respecto el analista político.

Asimismo, dijo que “lo más lamentable y triste de todo es que tenemos a un millón 700 mil niños sin clases por la codicia la perversidad de estos maestros buenos para nada”.

Para Javier González la economía local también sale afectada al ser tomado el Zócalo la capital de Oaxaca, ade-más de sus carreteras.

“Los maestros son responsables del atraso en el que se encuentra Oaxaca a quienes considero personas sin pro-fesionalismo, sin amor a la docencia”, finalizó el analista político quien consideró que el futuro del estado seguirá en manos de esta serie de movimientos.

Felipe Calderón

Maestros de la Sección 22 del SNTE bloquean por tercer día

consecutivo la mayoría de oficinas del gobierno local.

En este evento, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por su espo-sa, Margarita Zavala y el secretario de Educación, Alonso Lujambio.

México HoySábado 28 de Mayo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

19

Ve IFE riesgo de financiamiento ilícito en candidatos independientes

CIUDAD DE MÉXICO (28/MAY/2011).- El consejero presidente del IFE, Leonardo Val-dés, dijo que la iniciativa ciudadana, la consul-ta popular y las candidaturas independientes representan un avance democrático, pero de esta última alertó del posible financiamiento de campañas con recursos ilícitos.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Participación Ciudadana, Valdés Zurita se-ñaló que para las candidaturas independien-tes deberá existir una legislación secundaria que establezca los métodos de financiamiento y le brinden facultades al IFE para fiscalizar recursos.

“Sería muy grave que un instrumento de avance en nuestra vida democrática como los candidatos independientes pudieran obtener financiamiento de actividades ilícitas que en nada ayudaría en el desarrollo de las activida-des democráticas”, reiteró.

Nuestra principal preocupación, enfatizó, no es operativa, no tiene costo alguno incluir-los en las boletas electorales, además podría-mos administrar y fiscalizar los recursos que se les otorguen, pero debe estar establecido en la ley para que tengamos los instrumentos para actuar.

Sobre la consulta popular, comentó que es

importante que los ciudadanos no sólo elijan a su gobernante, sino también puedan escoger como quieren ser gobernados.

“En las democracias desarrolladas no basta con que el ciudadano elija al gobernante sino que le diga cómo quiere ser gobernado, en el Distrito Federal ya existe esta figura del refe-réndum y ha dado muy buenos resultados”, destacó el consejero presidente del IFE.

Su implementación, abundó, durante un proceso electoral no representaría grandes costos, al incluir una boleta extra para la con-sulta.

“Nuestro pronóstico es que participaran 80 millones de personas en las elecciones de 2012, nosotros imprimimos 240 millones al contar las tres elecciones, por lo que los costos de operación e implementación serían bajos”, señaló.

Sobre la iniciativa ciudadana, indicó que la labor del Instituto Federal Electoral (IFE) se-ría brindar certeza del padrón a la Cámara de Diputados, para verificar que los proponentes estén incluidos en el listado nominal.

“De acuerdo a la propuesta tendría que te-ner una iniciativa de este tipo 0.25 por ciento del listado nominal, hablaríamos de 190 mil ciudadanos que tendrían que respaldar una

iniciativa ciudadana, nuestra única responsa-bilidad seria verificar que estén inscritos en el padrón electoral”, mencionó.

Un poco antes en entrevista, Valdés Zurita, llamó a los partidos y actores políticos a acatar la Ley y ser respetuosos del estado de Derecho y de los tiempos electorales.

Aprueban reestructuración de la ConagoMonterrey, NL.- El gobernador de Nuevo

León, Rodrigo Medina, anunció este día la re-estructuración de la CONAGO, como parte de los acuerdos logrados en el desayuno previo que se prolongó por espacio de casi cuatro ho-ras.

Las comisiones de la Conferencia Nacional de Gobernadores se reducen de 32 a solo 19, en tanto que los temas a tratarse en las sesio-nes plenarias de aquí en adelante deberán su-

jetarse a una agenda estratégica federalista.Medina explicó que las intervenciones se-

rán encuadradas en los temas de Reforma del Estado, Federalismo Hacendario, Desarrollo Económico Regional y Competitividad, De-sarrollo Sustentable y Cuidado al Medio Am-biente, Seguridad y Justicia, Bienestar Social y Combate a la Pobreza y Fortalecimiento Ins-titucional de Gobiernos Estatales y Municipa-les.

“No tenemos un documento de fondo que nos guíe sobre los grandes temas de discusión a nivel nacional, hemos acordado que para po-der llevar los temas al pleno tendrán que ser estos de importancia nacional en cuanto a la opinión pública pero sobre todo en cuanto al resultado”, señalo el mandatario neoleonés.

Agregó que la intención de esta reestructu-ración, aprobada por todos los gobernadores, es que los acuerdos y declaratorias no se que-den en simples palabras sino que adquieran un peso más elevado en el ámbito nacional.

Y reforzar la frontera surLa XLI Conferencia Nacional de Goberna-

dores aprobó por unanimidad un pronuncia-miento para que el Gobierno federal refuerce la vigilancia en la frontera sur del país, des-cuidada por el combate a la inseguridad en la frontera norte, denunciaron los mandatarios

estatales.El gobernador de Tabasco, Andrés Granier,

que leyó la redacción del acuerdo, demandó que la seguridad en la zona fronteriza sur sea parte de la estrategia nacional en materia de seguridad, ya que por esta región ingresa la mayor parte de cocaína que viaja hacia Esta-dos Unidos, y más de la mitad de las armas que ingresan al país.

Granier sostuvo que las actividades del cri-men organizado han convertido a esta parte del país en la zona más peligrosa de la nación, por lo que urgió a tomar medidas.

“A pesar de ello, la concentración de recur-sos y equipos humanos en la batalla contra la delincuencia, sigue estado a lo largo de la frontera con los Estados Unidos, donde cier-tamente es urgente atender los problemas de seguridad y violencia, sin embargo, si se quie-re resolver una buena parte de los problemas de la frontera norte, también es fundamental atender de forma inmediata e integral los pro-blemas de la frontera sur”, reclamó el gober-nador tabasqueño.

Entre las solicitudes planteadas destacan el establecimiento de pasos migratorios for-males, el despliegue de fuerzas armadas en la frontera sur y la creación de bases de opera-ciones estatales.

CONAGO

El IFE califica como grave la posibilidad de que las candidaturas

independientes obstengan fondos ilícitos.

México Hoy Sábado 28 de Mayo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

99