11
ESCUELA PROFESIONAL INGENIRIA DE COMPUTACION Y SISTEMAS UNIVERSIDAD DE PRIVADA ANTENOR ORREGO DOCENTE: LANDERAS PILCO, MARIA ISABEL INTEGRANTES: GONZALEZ MURILLO, GUILLERMO GUEVARA EVAGELISTA, JOSE HUMINIA MAMANI, RUBEN METODOS CUANTITATIVOS PARA LA INGENIERIA

Metodos Colas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metodos cuantitativos, Teoria de colas

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

ESCUELA PROFESIONAL INGENIRIA DE COMPUTACION Y SISTEMASUNIVERSIDAD DE PRIVADA ANTENOR ORREGODOCENTE:LANDERAS PILCO, MARIA ISABELINTEGRANTES:GONZALEZ MURILLO, GUILLERMOGUEVARA EVAGELISTA, JOSEHUMINIA MAMANI, RUBEN

METODOS CUANTITATIVOS PARA LA INGENIERIAINTRODUCCINSi hablamos de colas de espera, encontramos falencias que a simple vista, para un cliente habitual suelen ser irrelevantes, pero desde el punto de vista empresarial, donde los costos y los tiempos muertos por espera son importantes, notamos que hay una brecha sustancial de rendimiento, por lo cual nace el mtodo con el que podemos determinar, mediante una serie de frmulas matemticas el resultado ptimo de aplicar una buena gestin a las mismas.Habiendo concluido esto, podemos iniciar con la evaluacin y aplicacin de la teora de colas a la municipalidad de Chocope.SERVICIOS QUE BRINDA LA MUNICIPALIDAD DE CHOCOPEa) Agua potable y alcantarillado. b) Autorizacin e inspeccin de construcciones pblicas y privadas. c) Autorizacin de licencias de funcionamiento de comercios. d) Construccin y mantenimiento de vas de acceso. e) Alumbrado pblico.f) Limpieza y ornato. g) Administracin de cementerios, del estadio, parques y reas verdes. h) Administracin del registro civil.i) Tributos municipales.PLANTEAMIENTO DEL MODELO MATEMATICO Y SOLUCINEn caja se realiza el pago de trmites como los siguientes: Registro de Vecindad, Registro Civil, Direccin de Servicios Pblicos. En esta ventanilla, cuando la demanda crece, la cola puede llegar por propia ubicacin, a zonas que interrumpen el libre transitar de los operarios o administrativos, as como de las personas que acuden a realizar algn tipo de proceso.Tasa promedio de llegadas: () Mtrica horaria utilizada: 20 horas.Capacidad de usuarios: 800 hpdsPor lo tanto, la cantidad promedio de usuarios por hora es de: 40

El tiempo promedio es de: 1/ = 1/40 = 0.025 * 60 minutos = 1.5 minutos Es decir que en promedio cada minuto con 30 segundos llega un nuevo usuario a caja.

b. Velocidad media del servicio: () El total de usuarios que pueden atender los tres empleados de esta ventanilla de acuerdo a la mtrica horaria establecida, es igual a 1200.Entonces: 3 empleados atienden a 1200 usuarios, que resulta 400 usuarios por empleado (en las 20 horas)Siendo as, en una hora cada empleado atendr: 400 usuarios entre 20 horas equivale a 20 usuarios por horaCALCULO DE LAS CARACTERISTICAS DE OPERACIN El tiempo promedio requerido para el servicio es igual a: 1/ = 1/20= 0.05 * 60 minutos = 3 minutos Un empleado mantiene su puesto en servicio durante 3 minutos para la atencin del usuario.

En este escenario, los usuarios realizan una cola y son atendidos por cualquiera de los 3 empleados, denominando a este entorno canal mltiple con una sola faseS (fase) = 3 empleados.

En esta ventanilla se presenta una condicin estable, debido a que () por s =3 es mayor que , es decir que 20*3=60>40.c. Factor de utilizacin del prestador de servicio: (p) Los empleados de esta ventanilla trabajan 0.667 del tiempo en la prestacin del servicio.d. Probabilidad de sistema vaco: (Po) La probabilidad de que esta ventanilla se encuentre vaca es de 0.14 e. Nmero promedio de unidades en la cola: (Lq)El nmero promedio de usuarios que permanecen haciendo cola es 1,12, esta cantidad no incluye a los que estn recibiendo servicio.f. Tiempo promedio de espera en la cola: (Wq) El tiempo que espera un usuario en la cola, antes de ser atendido es de 1 minuto y 68 segundos. g. Tiempo promedio en el sistema: (Ws) El tiempo promedio que puede permanecer un usuario en el sistema es de 4 minutos y 68 segundos, esta cantidad incluye el tiempo que permanece el usuario haciendo cola que son 1,68 minutos y el tiempo que invierte el empleado en la prestacin del servicio, que es de 3 minutos. th. Nmero promedio de unidades en el sistema: (Ls) El promedio de usuarios en el sistema es 3.12 personas, esta cantidad incluye a las 1.12 personas que se encuentran haciendo cola y los usuarios que reciben servicio.CUADRO DE RESUMENConclusinTras el anlisis determinamos que el sistema de colas mantiene un orden y sus tiempos son estables ante cualquier eventualidad, ya que la poblacin no es numerosa y los usuarios que llegan a realizar trmites solamente aparecen en temporadas estacionarias, pero si en algn momento esta cifra se incrementase, entonces sera una opcin viable adicionar un puesto de atencin que minimice nuevamente los tiempos de espera en cola.