2
RESUMEN En la práctica se sintetizo Ácido Acetilsalicílico en un proceso de química verde, a partir de 0.56 g de ácido salicílico, 1.2 mL de anhídrido acético, 4 lentejas de NaOH y 26 gotas de HCl, pasando por etapa de agitación, enfriamiento y filtración. INTRODUCCION Los derivados de los ácidos carboxílicos se relaciona muy cerca con los ácidos carboxílicos, son compuestos en los cuales un grupo acilo está unido a un átomo o a un sustituyente electronegativo que puede actuar como un grupo saliente en una reacción de sustitución. Se conocen muchos tipos de derivados de ácido, entre los más comunes son haluros de ácido, anhídridos de ácido, esteres y amidas. La aspirina p ertenece a la familia de los salicilatos, derivados del ác ido 2- h idr ox ibe nz oic o o áci do sa lic ílico. La molécula de Aspirina contiene 9 átomos de carbono, 4 de oxígeno y 8 de hidrógeno. La menor cantidad de sustancia que conserva sus propiedades es una molécula. La molécula de ácido acetilsalicílico contiene un total de 21 átomos, y su fórmula consiste en la unión del ácido salicílico: C 7 H 6 O 3 y el anhídrido acético C 4 H 6 O 3 El ácido acetilsalicílico (aspirina) es el fármaco de uso más extendido en el mundo, por ende es muy importante debido a que es una sustancia que alivia el dolor, reduce la fiebre, actúa como un antiinflamatorio y anticoagulante. METODOLOGIA EXPERIMENTAL

Metodologia Experimental Aspirina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodologia Experimental Aspirina

RESUMEN

En la práctica se sintetizo Ácido Acetilsalicílico en un proceso de química verde, a partir de 0.56 g de ácido salicílico, 1.2 mL de anhídrido acético, 4 lentejas de NaOH y 26 gotas de HCl, pasando por etapa de agitación, enfriamiento y filtración.

INTRODUCCION

Los derivados de los ácidos carboxílicos se relaciona muy cerca con los ácidos carboxílicos, son compuestos en los cuales un grupo acilo está unido a un átomo o a un sustituyente electronegativo que puede actuar como un grupo saliente en una reacción de sustitución. Se conocen muchos tipos de derivados de ácido, entre los más comunes son haluros de ácido, anhídridos de ácido, esteres y amidas.La aspirina pertenece a la familia de los salicilatos, derivados de l  ác ido  2 -h id rox ibenzo ico  o  ác ido  sa l i c í l i co . La molécula de Aspirina contiene 9 átomos de carbono, 4 de ox ígeno y 8 de h id rógeno. La menor can t idad de sus tanc ia que conserva sus propiedades es una molécula. La molécula de ácido acetilsalicílico contiene un total de 21 átomos, y su fórmula consiste en la unión del ácido salicílico: C7H6O3 y el anhídrido acético C4H6O3

El ácido acetilsalicílico (aspirina) es el fármaco de uso más extendido en el mundo, por ende es muy importante debido a que es una sustancia que alivia el dolor, reduce la fiebre, actúa como un antiinflamatorio y anticoagulante.

METODOLOGIA EXPERIMENTAL

Para efectuar la síntesis de ácido acetilsalicílico por un proceso de química verde, primeramente se colocó en un vaso de precipitado 0.56 g de ácido salicílico y 1.2 mL de anhídrido acético. Con una varilla de vidrio se mezclo bien los dos reactivos. Una vez que se obtuvo una mezcla homogénea, se adicionaron 4 lentejas de NaOH previamente molidas y agitar nuevamente la mezcla con la varilla de vidrio por 10 minutos. Se adiciono lentamente 6 mL de agua destilada y posteriormente una disolución de ácido clorhídrico al 37% hasta que el pH de la disolución sea hizo 3. La mezcla se dejo enfriar en un baño de hielo. El producto crudo se aíslo por medio de una filtración al vacío.

Page 2: Metodologia Experimental Aspirina

BIBLIOGRAFIA

Mc.Murry., QUIMICA ORGANICA, 7 edicion, Cengage Learning Latinoamerica, S.A. De C.V., 2008,751

Morrison R. T., Boyd R. N., QUIMICA ORGANICA, 5 edicion, Addison Wesley Iberoamericana SA., 1998,821.