21
METODO MC GINNIS METODO MC GINNIS Mildred Mc Ginnis Mildred Mc Ginnis CARACTERÍSTICAS: Va de la parte mínima al todo Utiliza la escritura como un medio asociativo Usa un código particular de colores Gradúa el material lingüístico de lo fácil a lo difícil Divide el material en tres unidades Adapta el material e inicia el programa donde el niño lo requiera

METODO MC GINNIS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: METODO MC GINNIS

METODO MC GINNISMETODO MC GINNISMildred Mc GinnisMildred Mc Ginnis

CARACTERÍSTICAS:

Va de la parte mínima al todoUtiliza la escritura como un medio asociativoUsa un código particular de coloresGradúa el material lingüístico de lo fácil a lo difícilDivide el material en tres unidadesAdapta el material e inicia el programa donde el niño lo requiera

Page 2: METODO MC GINNIS

Iª UNIDADIª UNIDADObjetivo general:

Decodificación auditivaActividades: Discriminación de sonidos ambientales Imitar o cantar melodías Seguir ritmos Imitación de onomatopeyas (Cuaderno

onomatopeyas) Comprender órdenes simples Imitar expresiones (cuaderno de expresiones) Imitar fonemas aislados (cuaderno de

fonemas) Nombrar animales, cosas o personas

(cuaderno campo semántico)

Page 3: METODO MC GINNIS

cuaderno de onomatopeyascuaderno de onomatopeyas

Page 4: METODO MC GINNIS

Cuaderno de campo semánticoCuaderno de campo semántico

animales

Page 5: METODO MC GINNIS

Cuaderno de campo semánticoCuaderno de campo semántico

alimentos

Page 6: METODO MC GINNIS

Cuaderno de fonemas inicialesCuaderno de fonemas iniciales

a

Page 7: METODO MC GINNIS

Cuaderno presentación de Cuaderno presentación de fonemas (baby book)fonemas (baby book)

a

a

a

a

a

Page 8: METODO MC GINNIS

Cuaderno presentación de los Cuaderno presentación de los fonemasfonemas

m

m

m

m

m

Page 9: METODO MC GINNIS

Cuaderno de presentación de los Cuaderno de presentación de los fonemasfonemas

mama

ma

Page 10: METODO MC GINNIS

Cuaderno de presentación de los Cuaderno de presentación de los fonemasfonemas

mano

Page 11: METODO MC GINNIS

IIª UNIDADIIª UNIDADObjetivo general:

Reconocimiento de fonemas, formación de palabras y elaboración de oraciones

Actividades: Articulación fonema con la grafía

correspondiente Unir dos o más fonemas Ejercicios silábicos Concordancia artículos, verbos y sustantivos. Reglas de uso de articulos Clasificación de sustantivos Estructuración de oraciones

Page 12: METODO MC GINNIS

Cuaderno para la formación de Cuaderno para la formación de palabraspalabrasInicio:Se trabajan los primeros sustantivosLas palabras elegidas son aquellas que

contienen los fonemas que el niño tienePalabras con sílabas directas

Page 13: METODO MC GINNIS

Cuaderno para la formación de Cuaderno para la formación de palabraspalabras

pa

pa

pato toto

pato

Page 14: METODO MC GINNIS

pato

Page 15: METODO MC GINNIS

Cuaderno para la formación de las Cuaderno para la formación de las palabraspalabras

pe

pa

pape

pe

pa

lo lo lo

pelo

palo

Page 16: METODO MC GINNIS

Cuaderno de formación de Cuaderno de formación de estructuras gramaticalesestructuras gramaticales

¿Qué ves tu?

Yo veo un

Page 17: METODO MC GINNIS

¿Qué ves tu?

Yo veo una

Page 18: METODO MC GINNIS

¿Qué es esto?

Esto es ununa

Page 19: METODO MC GINNIS

¿Qué quieres tu?

Yo quiero un

una

Page 20: METODO MC GINNIS

IIIª UnidadIIIª Unidad

Objetivo general:Ampliar los enunciados

Actividades: Elaboración de oraciones sencillas Estructuración de lenguaje a través de

descripciones de láminas Aumento de vocabulario por campo

semántico Aumentar el uso de verbos Clasificaciones.

Page 21: METODO MC GINNIS

Descripciones simplesDescripciones simples

¿Qué es esto? Esto es un perro

¿Qués es el perro? El perro es un animal

¿Tiene cola? Si, tiene cola

¿Cuántas patas tiene? Tiene 4 patas

¿Tiene pelos? Si, tiene pelos