4
7/17/2019 Método Del Cono Con Arena P. http://slidepdf.com/reader/full/metodo-del-cono-con-arena-p 1/4 MÉTODO DEL CONO CON ARENA (REEMPLAZO) Se utiliza este método con cualquier tipo de suelo, y consiste en un frasco con cono, lleno de arena, cuya densidad ya es conocida. El frasco tiene el volumen de un galón (3.78 !ts." y est# formado por una v#lvula cil$ndrica con un ori%cio, que termina en un em&udo peque'o en uno de los etremos y otro grande en el opuesto. )eferencias* Las normas: ++S- /0/  +S-1 2/ Materiales: +rena seleccionada 1uestra etra$da del estrato a estudiar. Equipo: +parato de cono de arena (frasco, em&udo y placa de &ase met#lica" 4alanzas con sensi&ilidad a /. gr. 5 otra a ./ gr. erramientas para ecavar y un cuc6arón met#lico. orno con control de temperatura. ( para determinar contenido de 6umedad" )ecipientes de aluminio o latón (taras" con tapa 6ermética ( . !ts"

Método Del Cono Con Arena P

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practica

Citation preview

Page 1: Método Del Cono Con Arena P

7/17/2019 Método Del Cono Con Arena P.

http://slidepdf.com/reader/full/metodo-del-cono-con-arena-p 1/4

MÉTODO DEL CONO CON ARENA (REEMPLAZO)Se utiliza este método con cualquier tipo de suelo, y consiste en un frascocon cono, lleno de arena, cuya densidad ya es conocida. El frasco tiene elvolumen de un galón (3.78 !ts." y est# formado por una v#lvula cil$ndricacon un ori%cio, que termina en un em&udo peque'o en uno de los etremosy otro grande en el opuesto.)eferencias*Las normas:  ++S- /0/

 +S-1 2/Materiales: +rena seleccionada 1uestra etra$da del estrato a estudiar.

Equipo: +parato de cono de arena (frasco, em&udo y placa de &ase met#lica" 4alanzas con sensi&ilidad a /. gr. 5 otra a ./ gr. erramientas para ecavar y un cuc6arón met#lico. orno con control de temperatura. ( para determinar contenido de

6umedad" )ecipientes de aluminio o latón (taras" con tapa 6ermética ( . !ts"

Page 2: Método Del Cono Con Arena P

7/17/2019 Método Del Cono Con Arena P.

http://slidepdf.com/reader/full/metodo-del-cono-con-arena-p 2/4

Proceimiento:  Primera parte:

Determinaci!n e la ensia (aparente) e la arena ereempla"o#Se usa arena seleccionada, limpia, seca y que uya li&remente, cuyas

part$culas pasen el tamiz 9: / y sean retenidas en el tamiz 9: 3.a $ Primer m%too: Se toma una pro&eta (/, cm3", se pesa (Pp& ' * +r",

de;ar entrar suavemente sin apisonar ni agitar, la arena 6astala marca de /, cm3  y pesar de nuevo la pro&eta llena(Pp,a ' -.. +r"

2eterminar la densidad de la arena de reemplazo*Da ' (Pp,a $ Pp&)/-2a < (/88 = 3">/2a < />/2a < /. gr>cm3

0 $ 1e+uno m%too: Se pesa el equipo de densidad (frasco y em&udo" vac$o. (P2& '

3-3. +r" Se coloca el equipo vac$o 6acia arri&a, so&re una super%cie

nivelada y %rme, se cierra la v#lvula y se llena el em&udo conarena.

Se a&re la v#lvula y manteniendo el em&udo con arena 6astapor lo menos la mitad, se va llenando el frasco, luego de llenose cierra la v#lvula fuertemente y se vac$a el eceso de arena.

Se pesa el equipo con el frasco ya lleno (P2,a ' 4.5. +r" y sedetermina el peso neto de la arena por diferencia de pesos,

para. 2eterminar la densidad de la arena de reemplazo*

Da ' (P2,a $ P2& )/6olumen el 2rasco (4.5cm)2a < (788 ? @/@8">3782a < 73>3782a < /./ gr>cm3

Nota:El volumen del frasco se determina con agua y por diferencia depesos como el caso anterior.c $ Tercer m%too: + un recipiente cil$ndrico con fondo, determinar su volumen

interno ( Am B y luego pesarlo (Cmolde"

Page 3: Método Del Cono Con Arena P

7/17/2019 Método Del Cono Con Arena P.

http://slidepdf.com/reader/full/metodo-del-cono-con-arena-p 3/4

Dolocar el equipo de densidad con el frasco lleno de arena,a&rir la v#lvula y de;ar pasar la arena 6asta que llene elcilindro.

uitar el equipo y enrasar suavemente, y Se pesa el cilindro ya lleno ( CaFmolde ", y se determina el

peso neto de la arena por diferencia de pesos, para determinarla densidad de la arena de reemplazo*  2a < ((Ca F molde" ? (Cmolde "" > Am

2a < (Carena">AmE7emplo:

Densia aparente arena e reempla"o

1GES-)+ / @ 3

Carena F molde (gr" 0@30,

0@33,

0@3/,

C molde (gr" 38,

38.

38.

Carena(gr" @8,

Aol. 1olde (cm3" @87,

@87,

@87. 2D

2ens. +rena (gr>cm3" /,37

2ens. +rena prom. (gr>cm3"

  1e+una parte:Determinaci!n e la cantia e arena que quea entro elem0uo (cono)# Se llena el frasco con arena y colocado el cono se pesa el con;unto

(8i (2,ai) ' 4.5. +r" Huego se coloca el frasco con el cono !nvertido y su placa, encima

de una super%cie plana y nivelada, luego se a&re la v#lvula y sede;a pasar la arena 6asta que de;e de correr, lo cual indica que sellenó completamente el cono y luego se cierra la v#lvula.

+6ora se pesa el frasco con cono, con la arena restante (82 (2,a2)' 9** +r"

Huego determinar el peso de la arena de perdida, la cualrepresenta la cantidad de arena para llenar el em&udo*

8a (cono) ' (8i (2,ai)) $ (82 (2,a2))Ca (cono" < (788 ? "Ca (cono" < //8 gr

E7emplo:Peso arena en cono1GES-)+ / @ 3

Ci (fFai "(gr"

Cf (fFaf "(.qr"

3.

8/.

Ca(cono"(qr" /,

  Tercera parte:Determinaci!n el &olumen el ueco e;ca&ao el estrato enestuio < c=lculo e la ensia aparente# Ireparar la super%cie del lugar en estudio de modo que quede a

nivel.

Page 4: Método Del Cono Con Arena P

7/17/2019 Método Del Cono Con Arena P.

http://slidepdf.com/reader/full/metodo-del-cono-con-arena-p 4/4

Dolocar la placa de &ase so&re la super%cie del suelo en estudio yecavar un 6oyo 6asta una profundidad aproimada de / a /cm.

En un recipiente pesado (Pr& ' -.59 +r" el suelo producto de laecavación evitando perdidas se guarda y pesa (Pr,m ' 5**

+r" Se determina el peso de la muestra (Im"8m ' Pm ' Pr,m > Pr&Cm < Im < 3 ? /8Cm < Im < 378 gr

Se pesa el equipo de densidad (frasco F cono" con el frasco llenode arena (8(2,ai) ' ?-4* +r"

Se coloca el equipo invertido encima de la placa so&re el 6oyo y sede;a pasar la arena 6asta que de;e de &a;ar arena, luego se cierrala v#lvula.

Se pesa el frasco con el cono y con la arena restante (8(2,a2) '39 +r"

Se determina el peso de la arena que 6a entrado al 6oyo (Ca6".8a ' (8arena usaa) $ 8a (cono)Ca6 < (0/7 ? @" ? //8"Ca6 < (7 ? //8"Ca6 < / gr

Se determina el volumen del 6oyo ( Am " < Aolumen de arena enel 6oyo < Aolumen de la muestra 6Jmeda*

6m ' 8a / DaAm < / >/.Am < 3@8./0/ cm3

2eterminación de la densidad del suelo.Dm ' 8m / 6m26m < 378 > 3@8./0/26m < /. gr>cm3

E;emplo*2ensidad 6Jmeda1GES-)+*9K)1+* +S-12/

1GES-)+ 1/ 1@ 13

Irof. Ensay(m"

C(fFai"(gr"

C(fFaf"(gr"

Car.usada(gr"

Car.cono(gr"

Ca6(gr"

2ap.ar(gr>cm3"

Am(cm3"

Cm(gr"

26m.(gr>cm3"