Método de Prueba de Eades y Grim

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estabilizacion de suelos con cal

Citation preview

MTODO DE PRUEBA DE EADES Y GRIMApndice Norma ASTM C977-03

Estabilizacin de suelos arcillosos con calEl objetivo de este mtodo es proporcionar una referencia ms precisa de la cantidad de cal que debe ser adicionada para lograr una estabilizacin de suelos arcillosos, sin embargo; es importante realizar pruebas de laboratorio para verificar la capacidad de soporte final del suelo estabilizado.1. Tomar una muestra de suelo seco o hmedo de aproximadamente 2 kg y almacenar en bolsa o envase de plstico hermticamente cerrado.2. Tamizar la muestra con una malla No. 40 (425 micras) procurando desbaratar todos los grumos manualmente para hacer pasar todo el material a travs de la malla.3. Pesar una serie de 5 muestras de 20 g c/u y colocarlas en frascos individuales con tapa roscada.4. Pesar por separado una serie de muestras de cal equivalentes al 3, 4, 5, 6 y 7% del peso de la muestra de suelo.5. Adicionar a cada uno de los frascos una de las muestras de cal y marcar cada frasco con la cantidad adicionada.6. Mezclar perfectamente las muestras de suelo y cal en los frascos.7. Agregar 100 ml de agua a cada uno de los frascos, utilizar de preferencia agua de la que ser utilizada en la obra, cerrar perfectamente cada frasco y agitar vigorosamente cada 15-20 minutos, durante 1 hr.8. Posteriormente se medir el pH de la solucin obtenida, con ayuda de un potencimetro o papel pH (con escala 1-14).Interpretacin: La mezcla que arroje como resultado un pH de 12.4, indicar el porcentaje de cal que habr de ser adicionado al suelo para lograr una estabilizacin completa. Si 2 mezclas arrojan resultados iguales de 12.4, se considerar como referencia el porcentaje de adicin menor. Si ninguna muestra reporta un % 12.4, se debern preparar otras muestras, utilizando % ms elevados de cal (8, 9, 10%...) hasta conseguir el pH requerido.Despus de conocer el % de cal a adicionar, se podrn calcular los kg/m2 de cal necesarios mediante la siguiente frmula:

Donde:Qc , Cantidad de cal requerida por rea de suelo (kg/m2)Ps , Densidad del suelo seco (kg/m3)Ss , Profundidad de la capa a tratar (m)Pc , Porcentaje de cal determinado en la prueba

Los resultados se deben registrar en un formato adecuado a fin de contar con referencias posteriores. Adicionalmente, se recomienda hacer un registro fotogrfico para complementar la prueba