24
MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIERO Anexos - Sesión 5 Septiembre, 2019

MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIERO

Anexos - Sesión 5 Septiembre, 2019

Page 2: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

1. Evidencia fotográfica

Page 3: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo
Page 4: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

23/9/2019

1

MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICOCON EL SECTOR FINANCIERO

Sesión 519 de setiembre, 2019

Indicaciones generales

Charla: “Programa de Financiamiento para la Transformación de los Sectores Productivos mediante la Implementación de Medidas de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático” (MAG)

World Café de Buenas Prácticas

Discusión en grupos

Presentación en plenaria

Evaluación del taller y cierre

Agenda del díaCharla:

“Programa de Financiamiento para la Transformación de los Sectores Productivos mediante la Implementación de

Medidas de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático”

Marlon Monge (Viceministro MAG)Mauricio Chacón (MAG)

Guillermo González (MAG)Gina Carvajal (experta técnica)

World Café de Buenas Prácticas

▪ Favor guardar computadoras y materiales de las mesas.

▪ 5 mesas donde se presentarán en simultáneo buenas prácticas de distintas organizaciones financieras.

▪ Cada mesa contará con un expositor y un grupo de participantes que escuchará y discutirá sobre la práctica.

▪ Luego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo la dinámica con nuevos participantes.

▪ Además, cada grupo de participantes tendrá un facilitador asignado, quien servirá de guía acerca de la metodología.

World Café de Buenas Prácticas

Mesa 5

INS

Idania Moya

Mesa 4

Mutual Alajuela

Ana Catalina Chávez

Mesa 3

Davivienda

Carolina Cerdas

Mesa 2

BAC

Gina Carvajal

Mesa 1

BNCR

Karla Sanabria

Segmento 1 –15 mins

Segmento 2 –15 mins

Segmento 3 –10 mins

Segmento 4 –10 mins

Segmento 5 –10 mins

1 2

3 4

5 6

Page 5: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

23/9/2019

2

Reglas para la dinámica

▪ Toda idea deberá escribirse en tarjetas▪ Colocar las tarjetas horizontalmente▪ Utilizar marcadores (no lapiceros)▪ 1 idea por tarjeta▪ Máx 4 líneas por tarjeta

Preguntas generadoras

¿Cuáles fortalezas y factores de éxito podríamos destacar de las buenas prácticas presentadas?

¿Qué retos y oportunidades de mejora identificamos de forma general?

DISCUSIÓN EN GRUPOS

Cena de Alto Nivel

EVALUACIÓN DEL TALLER

7 8

9

Page 6: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

23/9/2019

1

Objetivo General

Impulsar la transformación de un modelo de producción tradicional a un sistema productivo adaptado al cambio climático

ObjetivoEspecífico

• Dar a conocer las guías de adaptación al cambio climático para el sector agropecuario.

• Crear un programa de financiamientos que facilite el proceso de transformación.

• Fortalecer a través de un seguro agropecuario la implementación de un sistema productivo adaptado al cambio climático

CATIE realizó un estudio en el 2017 donde identificó las prácticasagropecuarias para la adaptación al cambio climático, en un esfuerzo porincorporarlas al seguro agropecuario del INS y que éste fuera másaccesible.

Identificación de las medidas de adaptación

Guías del CATIE

Las prácticas fueron identificadas mediante estudios y giras de campo enfincas modelo.

Identificación de los cultivos

Se enlistaron las medidas significativas e inmediatas por cultivo yactividad pecuaria.

Medidas Significativas

Cuantificación de la implementaciónSe cuantificaron los costos por hectárea para la implementación

Metodología CATIE

1. Tipificar el sistema productivo de interés.

2. Determinar el gradode exposición de loscultivos, basado en suscondiciones de sitio y delas amenazas climáticasobservadas.

3. Analizar la aptitudagrícola actual del cultivode interés basada en unmodelo multi-criterio deexperto.

4. Identificar prácticas que permitan prevenir o bien reducir el impacto de los eventos climáticos en los sistemas productivos de interés.

5.El plazo de tiempo serávalorado en corto: 12meses, mediano: más de12 meses y menos 10años y largo plazo másde 10 años

Tipo de Inversión y plazo

- Inversiones tipo 1.

• Son de interés del agricultor individualmente; benefician directa y claramente la productividad de las actividades productivas de la finca; y su retorno económico es de corto plazo

- Inversiones tipo 2.

• Son de interés del agricultor individualmente; no benefician directa o claramente la productividad de las actividades productivas; y su retorno económico es de mediano o largo plazo.

- Inversiones tipo 3.

• Son de interés de un grupo de agricultores; benefician directa y claramente la productividad de las actividades o los ingresos de las fincas; y el retorno económico es de corto o mediano plazo

- Inversiones tipo 4.

• Son de interés colectivo. Su ejecución beneficia a un grupo de productores, la comunidad, o la sociedad y son opciones importantes cuando se tiene un problema que sobrepasa los límites de la finca y su solución requiere compartir acciones con los vecinos, el territorio y la comunidad. Su retorno es en largo plazo y muchas veces no es claramente visible o fácilmente cuantificable.

• Este tipo de inversiones generan beneficios ambientales como: reducción de la contaminación; aumento de la infiltración del agua en el perfil del suelo; reducción de la erosión; conservación de la biodiversidad; y fijación de carbono. Largo Plazo

1 2

3 4

5 6

Page 7: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

23/9/2019

2

7 8

9 10

11 12

Page 8: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

23/9/2019

3

13 14

15 16

17 18

Page 9: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

23/9/2019

4

Cultivo Monto asegurado

Prima Neta

sin medidas

de

adaptación

Prima por

descuentos por

incorporación de

medidas de

adaptación*

Café 931.819₡ 37.365,94₡ 24.297,20₡

Caña con riego 908.853₡ 13.632,80₡ 8.864,72₡

Arroz riego complementario 955.000₡ 62.934,50₡ 40.923,16₡

Palma 1.668.360₡ 25.025,40₡ 16.272,77₡

Piña 8.583.840₡ 128.757,60₡ 83.724,63₡

Yuca 1.600.000₡ 88.160,00₡ 57.326,04₡

Papa 4.500.000₡ 157.950,00₡ 102.706,99₡

Banano 3.500.000₡ 210.350,00₡ 136.780,09₡

Agrícola

*Precios incorporan colectividad

Animal Monto asegurado

Prima neta sin

medidas de

adaptación

Prima con

descuentos por

incorporación de

medida de

adaptación*

Bovino 500.000₡ 12.890,25₡ 10.956,71₡

Bovino leche 750.000₡ 19.335,38₡ 16.435,07₡

Reproductor 1.500.000₡ 46.359,00₡ 39.405,15₡

Porcino 120.000₡ 1.257,66₡ 1.069,01₡

Avicola Postura 3.500₡ 56,76₡ 48,25₡

Avícola reproductora 7.600₡ 119,77₡ 101,80₡

Avícola carne 1.600₡ 26,68₡ 22,68₡

19 20

Page 10: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo
Page 11: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo
Page 12: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo
Page 13: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo
Page 14: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

Buenas prácticas de integración del cambio climático en los modelos de negocio del sectorfinanciero

1 Pobre 2 3 4 5 Excelente

Claridad en laexposición.

Conocimiento del tema.

Atención de consultas ypreguntas.

1. Intervención a cargo de representante del Ministerio de Agricultura y Ganadería.*

1 Pobre 2 3 4 5 Excelente

Claridad de los casospresentados.

Utilidad de los casospresentados.

Riqueza de la discusión.

¿Quisiera agregar un comentario sobre alguno de los casos en particular?

2. World Café de Buenas Prácticas - Casos presentados en las mesas de trabajo*

Pobre Excelente

Claridad del facilitador:Pablo Rojas (AED)

Metodología utilizada

3. Desarrollo general y metodología de trabajo*

4. ¿Considera que se cumplió con el objetivo de la sesión?Presentar, mediante la dinámica de World Café, casos de buenas prácticas a nivel nacional de laintegración del cambio climático en los modelos de negocio del sector financiero.

No

Page 15: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

Pobre Excelente

Orden y claridad en laconvocatoria

Conveniencia del lugarseleccionado para lasesión

Satisfacción con laalimentación y elservicio en al sala

5. Asuntos de logística*

6. Observaciones generales y comentarios para mejorar la sesión

Page 16: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

Q1 Intervención a cargo de representante del Ministerio de Agricultura yGanadería.

Answered: 16 Skipped: 0

1 Pobre 2 3 4 5 Excelente

Claridad en laexposición.

Conocimientodel tema.

Atención deconsultas y...

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

1 POBRE 2 3 4 5 EXCELENTE TOTAL WEIGHTED AVERAGE

1 / 2

Evaluación: mesas de diálogo climático con el sector financiero – Sesión 5

Page 17: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

0.00%0

0.00%0

6.25%1

43.75%7

50.00%8

16

4.44

0.00%0

0.00%0

0.00%0

18.75%3

81.25%13

16

4.81

0.00%0

0.00%0

0.00%0

31.25%5

68.75%11

16

4.69

Claridad en la exposición.

Conocimiento del tema.

Atención de consultas y preguntas.

2 / 2

Evaluación: mesas de diálogo climático con el sector financiero – Sesión 5

Page 18: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

Q2 World Café de Buenas Prácticas - Casos presentados en las mesasde trabajo

Answered: 16 Skipped: 0

1 Pobre 2 3 4 5 Excelente

Claridad delos casos...

Utilidad delos casos...

Riqueza de ladiscusión.

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

1 POBRE 2 3 4 5 EXCELENTE TOTAL WEIGHTED AVERAGE

1 / 2

Evaluación: mesas de diálogo climático con el sector financiero – Sesión 5

Page 19: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

0.00%0

0.00%0

0.00%0

31.25%5

68.75%11

16

4.69

0.00%0

0.00%0

0.00%0

18.75%3

81.25%13

16

4.81

0.00%0

0.00%0

6.25%1

37.50%6

56.25%9

16

4.50

Claridad de los casos presentados.

Utilidad de los casos presentados.

Riqueza de la discusión.

2 / 2

Evaluación: mesas de diálogo climático con el sector financiero – Sesión 5

Page 20: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

Q3 Desarrollo general y metodología de trabajoAnswered: 16 Skipped: 0

0.00%0

0.00%0

0.00%0

25.00%4

75.00%12

16

4.75

0.00%0

0.00%0

6.25%1

25.00%4

68.75%11

16

4.63

Pobre (no label) (no label) (no label) Excelente

Claridad delfacilitador:...

Metodologíautilizada

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

POBRE (NOLABEL)

(NOLABEL)

(NOLABEL)

EXCELENTE TOTAL WEIGHTEDAVERAGE

Claridad del facilitador: Pablo Rojas(AED)

Metodología utilizada

1 / 1

Evaluación: mesas de diálogo climático con el sector financiero – Sesión 5

Page 21: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

100.00% 16

0.00% 0

Q4 ¿Considera que se cumplió con el objetivo de la sesión?Presentar,mediante la dinámica de World Café, casos de buenas prácticas a nivel

nacional de la integración del cambio climático en los modelos denegocio del sector financiero.

Answered: 16 Skipped: 0

TOTAL 16

No

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

ANSWER CHOICES RESPONSES

No

1 / 1

Evaluación: mesas de diálogo climático con el sector financiero – Sesión 5

Page 22: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

Q5 Asuntos de logísticaAnswered: 16 Skipped: 0

Pobre (no label) (no label) (no label) Excelente

Orden yclaridad en ...

Convenienciadel lugar...

Satisfaccióncon la...

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

POBRE (NOLABEL)

(NOLABEL)

(NOLABEL)

EXCELENTE TOTAL WEIGHTEDAVERAGE

1 / 2

Evaluación: mesas de diálogo climático con el sector financiero – Sesión 5

Page 23: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

0.00%0

0.00%0

6.25%1

31.25%5

62.50%10

16

4.56

0.00%0

0.00%0

6.25%1

18.75%3

75.00%12

16

4.69

0.00%0

0.00%0

0.00%0

18.75%3

81.25%13

16

4.81

Orden y claridad en la convocatoria

Conveniencia del lugar seleccionado para lasesión

Satisfacción con la alimentación y elservicio en al sala

2 / 2

Evaluación: mesas de diálogo climático con el sector financiero – Sesión 5

Page 24: MESAS DE DIÁLOGO CLIMÁTICO EN EL SECTOR FINANCIEROLuego de unos minutos, los participantes pasarán a la siguiente mesa. Los expositores quedarán fijos en su mesa respectiva, repitiendo

Q6 Observaciones generales y comentarios para mejorar la sesiónAnswered: 10 Skipped: 6

# RESPONSES DATE

1 Excelente espacio para propiciar el intercambio y el diálogo entre las entidades financieras sobremodelos de negocio en cambio climático.

9/19/2019 5:08 AM

2 Ninguno 9/19/2019 5:06 AM

3 Informar mejor el cambio de lugar, con más tiempo 9/19/2019 5:05 AM

4 Excelente logística y coordinación 9/19/2019 5:05 AM

5 Ok 9/19/2019 5:05 AM

6 Muy bueno 9/19/2019 5:05 AM

7 Mantener sesiones similares a esta para aumentar y compartí conocimientos. 9/19/2019 5:04 AM

8 La concientizacion en el tema, y la cultura le permite trabajar de una mejor función en el ambiente 9/19/2019 5:04 AM

9 Hoy fue uno de los talleres más útiles por la metodología utilizada. 9/19/2019 5:04 AM

10 Gracias por todo el interés y coordinación 9/19/2019 5:04 AM

1 / 1

Evaluación: mesas de diálogo climático con el sector financiero – Sesión 5