37
Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San Salvador

Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Mercedes Peñas

Jean-Paul Vargas

El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos

para la gobernanza local

3 y 4 de junioSan Salvador

Page 2: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Guía de presentación

Page 3: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San
Page 4: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Relaciones de mutua dependencia

Estado

Gobierno Central

Gobierno Local

Relaciones de mutua dependencia

MARCO COMPETENCIAL

Naturaleza

Orientación

Representación

1. Territorial2. Sectorial

1. Gestión de servicios2. Gestión de desarrollo3. Gestión administrativa

interna

Page 5: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San
Page 6: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San
Page 7: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San
Page 8: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San
Page 9: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San
Page 10: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

La autonomía municipal desde las normas constitucionales

Page 11: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San
Page 12: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Diseño institucional multinivel

Page 13: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Equilibrios institucionales

Arreglos político- institucionales

Costos de transacción

Discrecionalidad

Incertidumbre

(+)

(--)

Grado de institucionalizaciónSedimentación y aprendizaje institucional

Factor cambio

Accidente Intervención intencional

Evolución

Equilibrios institucionales inducidos

Page 14: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Equilibrios institucionales inducidos

Políticas públicas

Juego de formulación

Funcionamiento de las

instituciones

Sedimentación instituicional

Interacciones – interinstitucionales

Formales Informales

Page 15: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Desde las políticas

públicas no solo se busca

la maximización, sino

también la intención de

“de-construir” y “re-

construir” el imaginario

colectivo

Una PP consiste en

construir una

representación, una

imagen de la realidad

sobre la cual se quiere

intervenir (los actores

organizan su percepción

del sistema, comparan

sus soluciones, y definen

sus propuestas de acción)

Política pública como referencial político

Page 16: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Nivel de institucionalización

Capacidad institucional

Programa Político - Administrativo

Presupuesto

Sistema de información

Mecanismos de Retroalimentación

Sistema de evaluación

Condicionantes de la política pública

Page 17: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

III

II

Atenuación de políticas públicas

Vías de coordinación intra e inter institucional

I

Procesos de planificación

TERRITORIALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

Page 18: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Gobierno Local

Baja coherencia institucional

Marco Legal

Marco institucional

Elecciones y conducta

Rendimientos de la gestión municipal

Restricciones institucionales

Restricciones territoriales

Alta coherencia institucional

Organización Información

Restricciones Políticas

Page 19: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Tendencia regional de los marcos institucionales

Page 20: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San
Page 21: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San
Page 22: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San
Page 23: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San
Page 24: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San
Page 25: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San
Page 26: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San
Page 27: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San
Page 28: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Distorsiones político - institucionales

Positivas Negativas

Page 29: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Canalización de demandas desde la institucionalidad municipal

Canalización de demandas desde órganos no municipales

Respuesta del Gobierno Local

Incidencia

Políticas públicas locales

Rendimientos de gestión municipal

Institucionalidad formal

Institucionalidad informal

Gobierno Central

Page 30: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

GOBIERNO LOCAL

G

OB

IER

NO

CE

NT

RA

L

Sometimiento

Demanda-recompensa

Regateo-negociación Rechazo

Toma de acciones

unilaterales

Supremacía del Gobierno central sobre el Gobierno local.

Bloqueo del Gobierno local sobre el Gobierno central.

Supremacía del Gobierno central sobre el Gobierno local.

Bloqueo del Gobierno central sobre el Gobierno local.

Regateo-negociación

Supremacía del Gobierno central sobre el Gobierno local.

Acciones coordinadas Acciones coordinadas

Bloqueo del Gobierno central sobre el Gobierno local.

Compensación de resultados

Acciones coordinadas

Acciones coordinadas Acciones coordinadas

Bloqueo del Gobierno central sobre el Gobierno local.

Imposición presidencial

Supremacía del Gobierno central sobre el Gobierno local.

Supremacía del Gobierno central sobre el Gobierno local.

Supremacía del Gobierno central sobre el Gobierno local.

Bloqueo del Gobierno central sobre el Gobierno local.

Dinámicas de interacción entre el gobierno central y el gobierno local en la implementación de las políticas públicas

Dinámicas de interacción entre el gobierno central y el gobierno local en la implementación de las políticas públicas

Page 31: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Resultados de las dinámicas de interacción entre el gobierno central y el gobierno local en la implementación de las políticas públicas

Resultados de las dinámicas de interacción entre el gobierno central y el gobierno local en la implementación de las políticas públicas

Page 32: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Fuente: Elaboración propia con base en Churnside, 1994.Fuente: Elaboración propia con base en Churnside, 1994.

Ciclo de interacciones e influencias inter-organizacionalesCiclo de interacciones e influencias inter-organizacionales

Page 33: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Baja cohesión del diseño municipal

Alta cohesión del diseño municipal

Versus

Órganos sub-municipales sin vinculación institucional al gobierno local

Órganos sub-municipales con vinculación

institucional al gobierno local

Espacios de participación ciudadana municipal

Mecanismos informales de participación

Mecanismos formales de participación

Sintonía institucional con el modelo de

autonomía política(+)(-)

Generados por decisiones del Gobierno central

Presiones sectoriales de los colectivos sociales

Generados por decisiones de los gobiernos locales

Producto de una sedimentación institucional en las relaciones público - privadas

Distorsiones internas en el diseño institucional municipal

Nivel de complejidad interna en la generación de políticas públicas locales

(+) (-)

Page 34: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Guatemala Honduras El Salvador Nicaragua Costa Rica Panamá República

Dominicana

Vacíos en la ingeniería del marco competencial

Falta de coherencia en el marco competencial X X X X X

Falta de una diferenciación entre competencias exclusivas y las compartidas

X X X X X X X

Fragmentación entre el marco jurídico y el

institucional

Falta de sintonía entre los principios constitucionales y legislación municipal

X X X X X X

Falta de sintonía entre la norma y la tipificación del procedimiento de la misma

X X X X X X X

Falta de tipificación de procedimientos institucionales

X X X X X X X

Déficit en los rendimientos

institucionales

Duplicidad de funciones institucionales X X X

Déficit en la aplicación de procedimientos de implementación

X X X X X X X

Déficit en el cumplimiento de la norma X X X X X X X

Principales tipos de distorsiones multinivel en la región

X X

Page 35: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

GUA ES HON NIC CR PAN RDOM 1 Preside las sesiones del concejo municipal Si Si Si Si No No No 2 Representa a la municipalidad ante otras

instituciones públicas y privadas Si Si Si Si Si Si Si

3 Convoca agenda municipal Si Si Si Si No No No 4 Participa del concejo municipal con voz Si Si Si Si Si Si Si 5 Participa del concejo municipal con voto Si Si Si Si No No No 6 Vela por el cumplimiento de normativa

(ordenanzas, acuerdos, reglamentos, etc) Si Si Si Si Si Si Si

7 Se encarga de la gestión política Si Si Si Si Si No Si 8 Se encarga de la gestión administrativa Si Si Si Si Si Si Si

9 Tiene facultad legislativa No No No No No Si No

Atribuciones del Alcalde

Page 36: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

GUA SAL HON NIC CR PAN RDOM

¿Quién preside el concejo municipal? Alcalde X X X X Miembro del Concejo municipal X X X ¿Cuáles son las atribuciones de quien preside el Concejo municipal?

a. Modera las sesiones del concejo municipal

X X X X X X X

b. Firma actas y acuerdos del concejo municipal

X X X X X X X

c. Nombra miembros de las comisiones especiales y ordinarias y señala los plazos para establecer dictámenes

X X X

d. Representa a la municipalidad en asuntos públicos y privados

X X X X X

e. Hace cumplir las ordenanzas municipales, acuerdos, resoluciones, etc.

X X X X

f. Dictar medidas de política para el “buen gobierno”

X

g. Convoca sesiones del concejo municipal

X X X X X X

h. Dictamina aspectos administrativos

X X X X

i. Fija políticas y prioridades de desarrollo del municipio

X X X X

Atribuciones de quien preside el Concejo Municipal

Page 37: Mercedes Peñas Jean-Paul Vargas El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos para la gobernanza local 3 y 4 de junio San

Mercedes Peñas

Jean-Paul Vargas

El ejercicio de la autonomía municipal en las políticas públicas: desafíos

para la gobernanza local

3 y 4 de junioSan Salvador