11
MARKETING AUDITIVO KAROLYN GOMEZ CAMPO JUAN CARLOS VIDAL ARTEAGA ALEXANDER OSPINA MONTENEGRO ALBEIRO CAMARGO MATEUS

Mercadeo auditivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mercadeo auditivo

MARKETING AUDITIVO

KAROLYN GOMEZ CAMPOJUAN CARLOS VIDAL ARTEAGA

ALEXANDER OSPINA MONTENEGROALBEIRO CAMARGO MATEUS

Page 2: Mercadeo auditivo

Un conjunto de musicólogos trabaja diariamente en la búsqueda de nuevos temas y en la normalización y estructuración de todos los contenidos musicales para hacer llegar un producto final que genere un ambiente determinado por sí solo.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Mercadeo auditivo

Hacer que la gente se sienta cómoda en el punto de venta.

Mantener a los clientes el mayor tiempo posible en el punto de venta.

Comprar visto como una experiencia placentera o terrible.

La música pretende generar un ambiente de compra agradable.

OBJETIVOS

Page 4: Mercadeo auditivo

· Música y sonido como apoyo al concepto de comunicación.

· Que el ambiente genere sensaciones.

· Que el entorno se transforme en una experiencia.

Ej. Naturaleza = Sonidos de aves, viento en arboles, etc.

Ej. Estoy en un bosque

Ej. Es tan natural que es como estar sacando los “productos” directamente desde el bosque.

Page 5: Mercadeo auditivo

Los canales de catálogo, creados por expertos musicólogos, están especialmente diseñados para todos los sectores: moda, hostelería, alimentación, salud, belleza, oficinas y despachos, etc.

EN DONDE

Page 6: Mercadeo auditivo

Se incorporan y diseñan on line mensajes publicitarios, institucionales y corporativos personalizados para cada negocio a través de la radio corporativa. De esta manera se consigue captar la atención del público y comunicarle mejor cualquier tipo de información, como sería, por ejemplo, la promoción de ofertas.

QUE SE HACEN

Page 7: Mercadeo auditivo

El sonido hará vibrar nuestro tímpano y transmitirá esta vibración a través de un complejo recorrido hacia el cerebro, donde también se almacenará en el nódulo que le corresponda.

Si este sonido va asociado a una imagen, la asociación se almacenará de forma electromagnética (a través de las neuronas) en otro nódulo y así sucesivamente.

EL SONIDO

Page 8: Mercadeo auditivo

Con estas estrategias las marcas se llenan de sensaciones generando múltiples beneficios: Se crea un clima cálido que facilita el trato humano, ayuda a transmitir una imagen de acuerdo con políticas comerciales, potencia la identificación del cliente con el negocio y genera mayor predisposición a la compra.

BENEFICIOS

Page 9: Mercadeo auditivo

Se van seleccionando estilos musicales y cada uno tiene, en base al conjunto de artistas elegidos, un nivel de energía determinado para un público determinado. Generalmente se separa por edades, sexo e industria.

Page 10: Mercadeo auditivo

FUNCIONES

· Acelerar o frenar flujos.

· Crear ambientes de acuerdo a productos o servicios.

· Entregar mensajes en cualquier minuto y generar recuerdo por asociación.

· Generar estados de ánimo.

Page 11: Mercadeo auditivo

http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/marketing/marketing_sensorial1.mspx

http://www.ticpymes.es/Noticias/Marketing/201001150012/El-marketing-sensorial-la-herrramienta-de-ventas-mas-eficaz.aspx

http://www.theslogan.com/es_content/index.php/marketing/9289-marketing-sensorial-la-herramienta-de-venta-mas-eficaz

www.bligoo.com/media/users/0/40651/.../marketing_experiencial.ppt

WEB-GRAFÍA