22
lamardelibros.com Catálogo semanal nº 243 Catálogo semanal de libros con temas variados (Libros descatalogados nuevos y antiguos) Pedidos: www.lamardelibros.com Teléfono: 982 166628 684 636505

lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

lamardelibros.com

Catálogo semanal nº 243

Catálogo semanal de libros con temas variados (Libros descatalogados nuevos y antiguos)

Pedidos: www.lamardelibros.com Teléfono: 982 166628 684 636505

Page 2: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

1. LOBEL, José. NO SEA USTED APRENSIVO. Cuarenta capítulos de medicina optimista. Versión española de J. González-Campo de Cos. 221 pp. Enc. en tela actual conservando cubiertas originales. 19,5x13. Manuel Marín, editor. Madrid, 1930. 18,00€

2. RUMBO AL CAOS Y LA GUERRA. Testimonios acerca de la política incendiaria aplicada por los dirigentes chinos. 85 pp. 20x12,5. Enc. editorial. Edit. de la Agencia de Prensa Nóvosti. Moscú, 1978. 9,00€ LA OPINIÓN PÚBLICA MUNDIAL RESPECTO A LA POLÍTICA CHINA - A PROPÓSITO DE LAS RELACIONES URSS - RPCh (documentos)

3. AGUADO SÁNCHEZ, Francisco. EL MAQUIS EN LOS DOCUMENTOS. 446 pp.+1 h. Enc. editorial con solapas. Edit. San Martín. Madrid, 1976 (reimpresión). 10,00€

4. PACHÍN DE MELAS - PADRE GRALO FERNÁNDEZ (Fernán Coronas) - TEODORO CUESTA. TEATRO ASTURIANO - RIMAS Y REFRANEROS - LEYENDA POEMÁTICA - POESÍAS. Recopilación de obras de los autores citados. 525 pp. Enc. en pasta dura de la editorial. Prólogo, notas y bibliografía por Xoxé Bolado García. Hércules-Astur de Ediciones. Oviedo, 1992. 15,00€

Page 3: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

5. HUMBOLDT, G. de. LOS PRIMITIVOS HABITANTES DE ESPAÑA. INVESTIGACIONES CON EL AUXILIO DE LA LENGUA VASCA. 224 pp. Enc. en media piel con punteras y nervios actual. 19,2x12,5. Ejemplar sin desbarbar. Bien conservado. Lib. de D. José Anllo. Madrid, 1879. 50,00€

6. CALDUCH-BENAGES, Nuria - MAIER, Christl M. (edits.) LOS ESCRITOS Y OTROS LIBROS SAPIENCIALES (LA BIBLIA Y LAS MUJERES). 333 pp. Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. Editorial Verbo Divino. Estella (Navarra), 2013. 20,00€ La parte de la Biblia conocida como “Los Escritos” (Ketuvim, en hebreo) data de la época persa o primer período helenista. En ella, dentro de un vasto panorama de relaciones de género, encontramos numerosas figuras de mujeres. Los textos son producto de una

sociedad patriarcal que define a las personas por su estatus social, su clase y, dentro de ella, por su sexo, edad y otros factores. La mayoría de los libros reproduce la pirámide social del patriarcado, pero algunos hacen audibles las voces de los marginados y marginadas y critican discursos hegemónicos de poder. Por esta razón, pueden emerger interpretaciones diferentes, según sea la posición hermenéutica de cada intérprete. Este volumen consta de cuatro partes. La primera, investiga la realidad de las mujeres en el período persa. La segunda presenta críticamente la tradición sapiencial israelita y sus numerosas figuras femeninas. La tercera muestra voces de mujeres y metáforas femeninas en los libros poéticos, y la cuarta estudia las historias de las protagonistas de los libros de Rut, Ester y la historia de Susana, en situaciones de conflicto. 7. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, José Mª. CANTARINOS PA QUE SUAÑES. CANCIAES Y POEMES PA NEÑOS. (Literatura en asturiano - bable). 32 pp. con bellas ilustraciones a toda página de Humberto. Bonita edición. 26x21,5. Edita Consejo Regional de Asturias. Consejería de Cultura y Deportes. Imp. Mercantil. Gijón, 1979. 15,00€

Page 4: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

8. ARGUMENTOS NOVELADOS DE PELÍCULAS. Conjunto de siete novelitas que recogen argumentos de películas en forma novelada con fotografías. Las publicaciones pertenecen a Films de amor (3), La Novela Semanal Cinematográfica (1), La Novela Film (1) y Biblioteca Films (2). Ca. 1920. 18,00€

9. RIVERA RECIO, J. Francisco. SAN ILDEFONSO DE TOLEDO. Biografía, época y posteridad. XXVII+291 pp. Enc. en tapa dura de la editorial con solapas. Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid, 1985. 12,00€ San Ildefonso de Toledo es uno de los padres de la Iglesia. Para reconstruir su biografía, además de los datos contenidos en sus obras, disponemos principalmente del Beati Ildephonsi Elogium de San Julián de Toledo, contemporáneo suyo y segundo sucesor en la sede toledana, escrita como apéndice al De viris illustribus. La Vita vel gesta S. Ildephonsi sedis toletanae episcopi, atribuida a Cixila, obispo de Toledo ca. 774-783, donde se mencionan por primera vez los milagros de su vida y la Vita Ildephonsi archiepiscopi toletani de fray Rodrigo Manuel Cerratense, s. XIII, añaden al Elogium tradiciones posteriores con tinte legendario.

10. EL TEATRO. Revista. Disponemos del número 43 de abril de 1903. Magnífica publicación muy ilustrada con fotografías de mucha calidad dedicada a narrar los espectáculos de teatro y zarzuela celebrados en España. Entre las fotografías, una muy interesante a toda plana de María Guerrero. 6,00€

Page 5: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

11. LEVI, Primo. INFORME SOBRE AUSCHWITZ. 135 pp. Enc. editorial. Reverso Ediciones. Barcelona, 2005. 5,00€ El Informe sobre Auschwitz es la primerísima descripción del infierno concentracionario que vivió y al que sobrevivió el autor, escrita dos años antes de iniciar su gran obra literaria y testimonial con Si esto es un hombre. Esta edición ofrece, por primera vez en España, dos textos de Primo Levi que habían permanecido totalmente desconocidos del gran público hasta enero de 2005, cuando fueron editados en Francia. Es un documento de innegable valor testimonial, y es también el inicio y germen de la obra literaria de Levi.

12. PINILLOS, José Luis. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CONTEMPORÁNEA. XXXII+264 pp.+1 h. Enc. en tapa blanda de la editorial. Buen ejemplar. Instituto Luis Vives de Filosofía. Madrid, 1962. 25,00€ José Luis Pinillos (Bilbao 1919-Madrid 2013) está considerado como el principal difusor y restaurador de la Psicología académica y científica en España, que le debe su inserción en la vida universitaria y su ascendiente social. Su interés por el hombre y la personalidad individual y social le han mantenido alejado de toda visión reduccionista de los

comportamientos humanos En su Introducción a la psicología contemporánea (1962), manual con el que generaciones de estudiantes tomaron su primer contacto con la especialidad en tiempos difíciles para la Psicología, presenta la realidad de la nueva ciencia de la mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia natural y la ciencia social, sin admitir reduccionismos ni mutilaciones por aquellos días bastante usuales en los medios más rígidamente conductistas. 13. CORTEZÓN ÁLVAREZ, Daniel. PRISCILIANO. Traxidrama en dous aitos. 138 pp.+1 h. PRIMERA EDICIÓN. Tapa e ilustraciós de Xohán Ledo. 18,5x12. Edit. Galaxia. Vigo, 1970. 15,00€

Page 6: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

14. RICCIOTTI, Giuseppe. VIDA DE JESUCRISTO. Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. 595 pp. Editorial Edibesa. Madrid, 2000. 9,00€ Sumamente documentada, obra minuciosa de un historiador, Giuseppe Ricciotti, que situaba con gran acierto a Jesús en su escenario geográfico y en su tiempo. Arqueólogo, editor, comentarista y traductor de la Biblia, este sacerdote conoció un gran éxito, tanto en Italia como fuera de ella, con un libro que superó en su vida las veinte ediciones. Comprender al Jesús hombre es indispensable para

comprender al Cristo Dios. A muchos, Jesús les resulta incomprensible empezando por su propio nacimiento porque es un Dios que rompe con todos los estereotipos habituales del mundo. En efecto, Ricciotti expone con minuciosidad las referencias históricas de la infancia de Cristo, pero a la vez subraya otras realidades: es un Dios nacido en la pobreza, en una gruta rodeado de animales; su palacio es un establo y su trono un pesebre; no cuelgan del techo las lámparas sino las telarañas; no hay olor a incienso sino a estiércol; sus primeros cortesanos son unos pastores que dormían al raso… 15. CUEVAS Cristóbal (Dirección y edición). DICCIONARIO DE ESCRITORES DE MÁLAGA Y SU PROVINCIA. 999 pp. Enc. tela editorial con sobrecubierta. Ed. Castalia. Madrid, 2002. 18,00€ Fruto del trabajo de más de diez años de los integrantes del Grupo de Investigación de la Universidad de Málaga HUM 159, bajo la dirección del profesor Cristóbal Cuevas, esta obra abarca el catálogo de los escritores malagueños desde 1487 -año de la reconquista de Málaga por los Reyes Católicos- hasta los nacidos antes de 1967. Se da preferencia a los autores de literatura creativa, pero sin excluir a los autores científicos de obra formalmente bella o curiosa por su contenido.

16. YÁÑEZ NEIRA, Damián. SAN BERNARDO Y SAN ALBERTO HABLAN DE MARÍA. HOMILÍAS MARIANAS. MARIAL. 321 pp. Enc. en tapa dura de la editorial. Editorial Edibesa. Madrid, 2002. 8,00€

Page 7: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

17. LAMBERTH, John. PSICOLOGÍA SOCIAL. 671 pp. Ilustraciones. Enc. en tapa blanda de la editorial. Perfecto estado. Edit. Pirámide. Madrid, 1982. 12,00€ La psicología social es la rama de la psicología que estudia cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro grandes ramas de la psicología, así como una de las ramas clásicas de la sociología. Sus orígenes se remontan a 1879 con la aparición de la Völkerpsychologie o Psicología de los pueblos, desarrollada por Wilhelm Wundt y que actualmente es una de las especialidades de estudio, focalizando el individuo en la sociedad y la incidencia de esta en el individuo ya que lo humano y lo social están estrechamente relacionados y se complementan mutuamente.

18. MELLO, Thomaz de (Tom). POR TERRAS DE PORTUGAL. DESENHOS DE THOMAZ DE MELLO (TOM). Algunhas palavras por Diego de Macedo. 77 pp. Tirada numerada de 500 ejemplares en cartulina Offset Antique firmada por el autor. Láminas y dibujos del autor al carboncillo y en sepia. Folio. Ediç. Ática. Lisboa, 1948. 50,00€ LISBOA - PORTO - GUIMARAES - COIMBRA - NAZARE - ALCOBAÇA - ALENTEJO - BEIRA BAIXA - ALGARVE.

19. WALDO FRANK. PRIMER MENSAJE A LA AMÉRICA HISPANA. Palabras pronunciadas en la comida de bienvenida en Buenos Aires, después de los discursos de Alfredo Colmo y Leopoldo Lugones. 289 pp.+3 hh. 23,2x15,4. Revista de Occidente. Madrid, 1930. 10,00€ Palabras pronunciadas en la comida de bienvenida en Buenos Aires, después de los discursos de Alfredo Colmo y Leopoldo Lugones. Primeras palabras en México: el Nuevo Mundo. El ideal americano. La Antigua América. La era del instinto. El norteamericano moderno. La recuperación del ideal americano, la medianía divina de Walt Whitman; mi mensaje a la Argentina, etc.

Page 8: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

20. CHARLES POUTHAS Y OTROS. DEMOCRACIA, REACCIÓN, CAPITALISMO. 538 pp. Enc. editorial en tapa dura. Edit. Akal. Madrid, 1993. 6,00€ La obra nos presenta el devenir de los acontecimientos históricos en un corto período de sólo doce años. Es un tiempo tan breve que no permite apreciar los cambios de larga duración. Son años, sin embargo, particularmente ricos en la historia universal y de Europa: Francia conquista Argelia y Gran Bretaña la India. Extremo Oriente (Japón y China) acepta por la fuerza la influencia norteamericana y europea. En cuanto a Europa, las

revoluciones de 1848 la afectan casi por completo. Y, junto a ello, el capitalismo se configura como la fuerza esencial y triunfante que anima tanto al nuevo mundo como al mundo antiguo, asegurando en su provecho, pero también en beneficio del progreso, el imparable desarrollo de la técnica. 21. HOMENAXE O PROFESOR CONSTANTINO GARCÍA (Obra completa). Dos tomos. 1167 pp. 25x17,5. Enc. símil piel. Universidad de Santiago de Compostela, 1991. 40,00€ Libro homenaxe ó profesor Constantino García nos seus 25 anos como catedrático (Filoloxía Románica). Está estructurado en dous volumes: Tomo. 1. Lingüística Tomo. 2. Historia externa, historiografía, sociolingüística. Filoloxía e literatura medievais. Literatura moderna e contemporánea, teoría da literatura. Miscelánea. O INSTITUTO DA LINGUA GALEGA (1971-1990): CONTRIBUCIÓN Á INVESTIGACIÓN E Á NORMALIZACIÓN DO GALEGO - O PRONOME PERSOAL SUXEITO NA PROSA GALEGA MEDIEVAL - LÉXICO DE NÁUTICA NA NARRATIVA DE ALFREDO CONDE - AS CONSTRUCCIÓNS PRONOMINAIS EN GALEGO: PROPOSTA DE CLASIFICACIÓN E CARACTERIZACIÓN - PUNTUALIZACIÓNS Á INFLUENCIA DA ESCOLA TROBADORESCA PROVENZAL NO LÉXICO LA LÍRICA GALEGO-PORTUGUESA - NOTAS SOBRE A EXPRESIÓN CONCESIVA NO GALEGO MEDIEVAL - UNHA MOSTRA DO TRATAMENTO DA HOMONIMIA NOS DICCIONARIOS GALEGOS - UNHA MOSTRA DA FALA DE LIER (SARRIA) - A NEGACIÓN TOTAL OU CONEXIONAL EN GALEGO MEDIEVAL - etc.

Page 9: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

22. VELASCO Y ZAZO, Antonio. ARTE DEL LIBRO EN MADRID. 107 pp.+2 hh. Buena encuadernación en media piel. 21,5x15,5. Imp. Ograma. Madrid, 1959. 20,00€ Edición no venal, de quinientos ejemplares, que los Grupos Sindicales Provinciales de Editores y Libreros de Madrid, dedican a la Librería General Victoriano Suárez, con motivo de su centenario. Ejemplar numerado.

Dedicatoria manuscrita del autor con nombre de anterior poseedor borrado. 23. CABODEVILLA, José María. CRISTO VIVO. VIDA DE CRISTO Y VIDA CRISTIANA. XXIII+919 pp. Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid, 1977. 6,00€

24. AZA, Vital. TEATRO ASTURIANO (Obras selectas). Dos volúmenes encuadernados en pasta dura de la editorial. Vol. 1: 477 pp.+1 h. - Vol. 2: 556 pp. Prólogo, notas y bibliografía de Jesús Neira Martínez. Hércules-Astur de ediciones. Oviedo, 1992. 30,00€ Vol. 1: LAS CODORNICES - TIQUIS MIQUIS - PARADA Y FONDA - PERECITO - EL SEÑOR CURA - VENTA DE BAÑOS - EL AFINADOR - FRANCFORT. Vol. 2: POESÍA - DEMÓSTENES - E-PA-MI-NON-

DAS - TEATRO (EL SOMBRERO DE COPA - APROBADOS Y SUSPENSOS - SAN SEBASTIÁN, MARTIR - LA REBOTICA - LA PRAVIANA - EL REY QUE RABIÓ).

Page 10: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

25. AVENDAÑO, Joaquín – CARDERERA, Mariano - ITURZAETA, José Francisco de. CURSO ELEMENTAL DE PEDAGOGÍA - ARTE DE ESCRIBIR LA LETRA BASTARDA ESPAÑOLA. XVI+367 pp.+2 hh.+ 3 láminas plegadas con ilustraciones. Ilustraciones intercaladas

en el texto. Imp. de A. Vicente. Madrid, 1852. Encuadernado junto con el anterior: ITURZAETA, José Francisco de. ARTE DE ESCRIBIR LA LETRA BASTARDA ESPAÑOLA. Frontis grabado+71 pp.+1 h+1 lámina plegada con muestras caligráficas. Imp. de D. Victoriano Hernando. Madrid, 1851. Los dos encuadernados en un volumen en media piel, con la lomera gofrada. 90,00€

Page 11: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

26. VROSSELL, Teresa. LA ENTREVISTA EN EL TRABAJO SOCIAL. 208 pp.+3 hh. Enc. editorial con solapas. Ed. Biblària Euge. Cataluña, 1998. 15,00€ Sin lugar a dudas la entrevista es una de las herramientas básicas en el campo de las ciencias sociales. Tanto como medio de investigación como de intervención, los sociólogos, los asistentes sociales o los psicólogos hacen de ella un uso constante. De los diferentes aspectos que se pueden considerar en este instrumento básico del trabajo social, los psicodinámicos, que hacen referencia a los intercambios afectivos entre entrevistado y entrevistador, son fácilmente olvidados por los profesionales. Aunque esta temática ha sido muy tratada en el marco psicológico, poca atención ha recibido en el resto de los ámbitos de la intervención psicosocial. Difícilmente se nos habla de las vivencias emocionales que emergen en este tipo de interrelación personal, especialmente cuando el entrevistado busca algún tipo de ayuda o asistencia. La negligencia de las angustias y expectativas de los usuarios de los servicios sociales, de las emociones y actitudes inconscientes que desencadena en el profesional, y las posibilidades que ofrece este intercambio a lo largo del proceso de la entrevista, frecuentemente conducen al fracaso a la hora de lograr los objetivos de recogida de información, delimitación de los problemas y ulterior intervención. En este libro se ofrece un encuadre conceptual de esta problemática desde la perspectiva psicodinámica, así como la aplicación de estos conceptos a entrevistas reales recogidas en diferentes servicios sociales. La amplia experiencia de la autora en el campo docente, y en especial en esta materia, hacen provechosa la lectura de este libro, tanto a los estudiantes como a los profesionales inmersos en el amplio campo del trabajo social.

27. SEJOURNÉ , Laurette. UN PALACIO EN LA CIUDAD DE LOS DIOSES. TEOTIHUACÁN. 171 pp.+1 h. Enc. cartoné. Muy ilustrado. Ed. Fondo de Cultura Económica. México, 2002. 12,00€ Teotihuacan sigue siendo noticia. No sólo por los descubrimientos que se hayan realizado en la Pirámide de la Luna, sino por el reto que representa a los investigadores de nuestro pasado. Un palacio en la ciudad de los dioses: Teotihuacan significa una nueva y profunda mirada sobre el sentido ético y estético que animó a esa ciudad. Además reconstruye su espacio

simbólico y mental en torno a la cual gravitaba su comunidad.

Page 12: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

28. ÁLVAREZ, Joan. LA VIDA CASI IMAGINARIA DE BERLANGA. 249 pp. Enc. editorial. Fotografías. Ed. Prensa Ibérica. Barcelona, 1996. 6,00€ La vida casi imaginaria de Berlanga es una biografía escrita después de que Luís García Berlanga hubiera escrito su autobiografía. No está inspirada, pues, por ninguna de las obsesiones de los biógrafos. Su intención es la de ofrecer al lector una síntesis, coherente y divertida, de la peripecia vital y del contrapunto imaginario de uno de los más grandes directores del cine español de todos los tiempos. Alguien que, sin ir más lejos, antes de cumplir los doce años habría cambiado su más querido álbum de cromos por la fórmula de invisibilidad. A lo largo de estas páginas, el director de películas tan memorables como ¡Bienvenido, Mr. Marshall!, El verdugo o la escopeta nacional aparece encarnado en una cuarentena de evocaciones con las que completar el rompecabezas que el propio Berlanga ha ido dejando tras de sí con los materiales más diversos de su vida, su obra y sus milagros. Convencido de que la realidad es sólo una coartada de la imaginación, el autor se ha empleado a fondo para conseguir que el carácter, el destino y las circunstancias de Berlanga aparezcan iluminadas por las mejores anécdotas de quien es un maestro indiscutible de la comedia y de la miserabilización. Inevitablemente, al seguir la estela del personaje –el sociólogo español que mejor se mete los dedos en la nariz, según Francisco Umbral-, el lector encontrará no sólo la fórmula de los «berlanguiano», sino algunos de los rasgos que han hecho de la vida en este país una fuente inagotable de miserias y risas, como quien dice, a partes iguales.

29. LERA, Ángel María de. LAS ÚLTIMAS BANDERAS. 409 pp.+2 hh. 19x14. Tela editorial con sobrecubierta. Ed. Planeta, S.A. Barcelona, 1968. 5,00€ La acción se desarrolla en pocos días, justamente entre la constitución del Consejo o Junta del coronel Casado y los que inmediatamente siguen a la ocupación de Madrid por las tropas nacionales. Desvela, por lo tanto, uno de los episodios más oscuros y dramáticos de la contienda. El autor sitúa en primer plano los problemas personales y humanos –la angustia y la incertidumbre– de unos personajes en los momentos que preceden al

naufragio inevitable y total de su mundo, y relega a segundo término el acontecimiento histórico propiamente dicho, si bien su gravitación inexorable se percibe en cada momento de la narración, como oprimente y fatal.

Page 13: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

30. LARRALDE RANGEL, Américo. EL ECLIPSE DEL SUEÑO DE SOR JUANA. 132 pp.+1 h. Enc. cartoné. Muy ilustrado. Ed. Fondo de Cultura Económica. México, 2011. 10,00€ En este singular ensayo sobre Primero sueño, la obra preferida de Sor Juana, el autor, investigador interdisciplinario, ilumina y conjunta varias pistas que aparecen ocultas en los versos de este arcano poema y, al engarzarlas, devela su urdimbre astronómica: ella describe el cielo del amanecer, después de un eclipse lunar sucedido el solsticio de invierno de 1684 en la Ciudad de México a lo largo de 25 años de trabajo basado en esta idea seminal, el autor elaboró una original y fundamentada lectura del texto de Sor Juana que se vio corroborada por su más reciente hallazgo: la monja explica cómo surgen las constelaciones por el oriente y se ocultan por el poniente, de la misma manera que lo hiciera Arato, poeta griego del siglo III a.C., en su obra Fenómenos, el primer tratado sistemático de las estrellas, citado varias veces por ella en su obra Neptuno alegórico.

31. PÉREZ-DELGADO, Esteban. PSICOLOGÍA, ÉTICA, RELIGIÓN. ¿ÉTICA VERSUS RELIGIÓN? 386 pp.+1 h. Enc. editorial. Siglo XXI Editores. Madrid, 1995. 6,00€ «Este libro está escrito con espíritu de concordia, buscando converger más que contraponer. Por eso en el título he colocado tres palabras que tal vez muchos consideren irreconciliables: psicología, ética, religión. Me declaro, pues, ya desde esta introducción, como no beligerante. Al contrario, busco un diálogo en el que todos participen. Quienes piensan lo contrario también. Porque lo que podrá comprobarse a lo largo y ancho de

estas páginas es que tales cuestiones han estado siempre, desde el punto de vista histórico, intrínsecamente implicadas y, desde una perspectiva de actualidad, son dimensiones que resultan personal y sociológicamente inseparables, por más que tengan efectos diferentes sobre lo moral, según prevalezca una dimensión u otra.» 32. DOMENCHINA, Juan José. OBRA POÉTICA. Obra completa. Dos volúmenes: 382 pp.+451 pp. Enc. editorial. Ed. Castalia. Madrid, 1995. 16,00€

Page 14: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

33. VELA SANTIAGO, Francisco - GRÁVALOS GONZÁLEZ, Luis. LOS REGIMIENTOS PROVINCIALES (1734 - 1876). 256 pp. Enc. editorial. Ilustraciones en color y b/n. Ed. Acción Press. Madrid, 2003. 15,00€ PROCESO HISTÓRICO ORGANIZACIÓN - TÁCTICA - GUERRAS EN LAS QUE INTERVINIERON - LOS UNIFORMES - LAS DIVISAS - LOS BOTONES - EL ARMAMENTO - LAS BANDERAS - INSPECTORES GENERALES DE MILICIAS - BATALLAS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA - BANDERAS PROVINCIALES CONDECORADAS.

34. NÚÑEZ RODRIGUEZ, Manuel. MUERTE CORONADA. El mito de los reyes en la Catedral compostelana. 143 pp. Fotografías en blanco y negro. Enc. editorial con solapas. Universidad de Santiago de Compostela, 1999. 12,00€ LA CABEZA TUTELAR - LA CLAUSURA DEL PANTEÓN REGIO - EL CONTROL ICONOGRÁFICO SOBRE LA EXALTACIÓN TUTELAR REGIA - LA ALEGORÍA DORMITTIONEM DEL REX GRATIA DEI - EL SUEÑO-REVELACIÓN DE CARLOMAGNO - VALORACIÓN HISTÓRICA DE UNA ICONOGRAFÍA - ICONOGRAFÍA DEL MINISTERIUM REGIS - REX ERIS SI RECTA FACIAS: LA ICONOGRAFÍA DEL REY JUSTO - LA SOLIDARIDAD CON EL REY MÁS ALLÁ DE LA MUERTE: EL SEPULCRO QUE PROLONGA LA FE EN SU PERPETUIDAD - SOBRE EL GESTO “MUERTE-SUEÑO” Y EL MITO CAROLINGIO - EL TEMPLO APOSTÓLICO Y LA LEYENDA CAROLINGIA - LA NECRÓPOLIS DE LOS REYES DE LEÓN COMO REFRENDO DINÁSTICO.

35. DANGELMAIER, Ruth. ITALIAN RENAISSANCE PAINTING - PINTURA ITALIANA DEL RENACIMIENTO - ITALIENISCHE RENAISSANCEMALERI. 999 pp. Edición trilingüe. Enc. editorial con sobrecubierta. Muchísimas ilustraciones en color. Ed. Könemann, 2017. 18,00€ El renacimiento italiano es una de las épocas más importantes del arte occidental. Pintores como Masaccio, Botticelli, Miguel Ángel y Tiziano renovaron el arte sustancialmente e influyeron en toda Europa en su tiempo. Se presentan en este libro más de 50 de los artistas más importantes desde el año 1300 hasta 1600

con más de 250 imágenes a color.

Page 15: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

36. WESTPHAL, Siegfried (Introducción). BATALLAS DECISIVAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. 407 pp.+3 hh. Enc. editorial. Inédita Editores. Books4pocket. Barcelona, 2007. 5,00€ Se dice que la Historia la escriben los vencedores. Ciertamente, en muy pocas ocasiones disponemos del análisis hecho por los que fueron derrotados.

37. MALLISON, Allan. OFICIAL DE CABALLERÍA. Las aventuras de Matthew Hervey el Sexto de Dragones. 507 pp. Enc. editorial. Ed. Edhasa. Barcelona, 2007. 15,00€ Oficial de caballería nos presenta a un héroe inolvidable, Matthew Hervey, un joven subteniente del Sexto de Dragones que combate durante la última etapa de guerras napoleónicas. Hervey, que pese a carecer de bienes e influencias es un caballero, debe afrontar problemas militares y sentimentales que marcarán su destino e incluso influirán en el resultado de la batalla de

Waterloo. 38. CASTILLO, Rosa. LEYENDAS ÉPICAS ESPAÑOLAS. Prólogo de Enrique Moreno Báez. 168 pp. Ed. Castalia-Edhasa. Enc. editorial con solapas. Barcelona, 2012. 10,00€ Desde muy antiguo los pueblos germánicos acostumbraron a celebrar en verso sus míticos orígenes y las hazañas de sus héroes. No es extraño que, con la invasión de estos pueblos, se extendiera el hábito de componer y el gusto de oír relatos épicos a otras regiones, y que andando los tiempos Inglaterra, Francia y España fueran a tener epopeyas en sus propios idiomas. En realidad, el interés por las historias, por las leyendas, transmitidas de boca en boca, difundidas por el romancero y proyectadas sobre la escena desde el XVI, ha llegado hasta nuestros días. Esta antología nace con la idea de ofrecer las mejores leyendas de temas y personajes que han pasado al imaginario colectivo, un texto que las refleje en la época de florecimiento de cada epopeya. Incluimos, así, leyendas tan famosas como la del Rey Rodrigo, los siente infantes de Lara, el cerco de Zamora, las mocedades del Cid, Covadonga o la condesa traidora, entre otras

Page 16: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

39. MARTÍNEZ PONS, Ángel. JUAN DE AUSTRIA. Novela de una ambición. 426 pp. Enc. editorial con sobrecubierta. Ed. Edhasa. Barcelona, 2003. 7,00€ Juan de Austria (1545-1578) ha pasado a la historia sobre todo como el héroe de la batalla de Lepanto, pero detrás de la imagen del militar disciplinado y fiel al rey Felipe II, que era además su hermanastro, se oculta un hombre cuya ambición era reinar y que a menudo fue mal comprendido por sus contemporáneos. Mediante el testimonio de quienes de más cerca lo trataron, Ángel Martínez Pons reconstruye su biografía en forma de

apasionante novela en la que se reúnen las opiniones, a menudo contrapuestas, de personajes como su madre Bárbara Blomberg, Miguel de Cervantes, el secretario de Estado Antonio Pérez, el emperador Carlos, Felipe II, Ana de Mendoza... El campo de batalla en Andalucía y el Mediterráneo y las cortes en Madrid, Roma y los Países Bajos fueron los escenarios en los que Juan de Austria luchó con denuedo en la búsqueda de sus objetivos, y a punto estuvo de convertirse en rey de Inglaterra, de no ser por los enemigos que se había granjeado a lo largo de su carrera. 40. FERRARIS, Maurizio. MANIFIESTO DEL NUEVO REALISMO. 182 pp. Enc. editorial. Ed. Biblioteca Nueva. Madrid, 2013. 12,00€ El “nuevo realismo” es la toma de conciencia de un cambio de época. La experiencia histórica de los populismos ligados a los medios de comunicación de masas, de las guerras tras el 11 de septiembre y de la crisis económica, ha acabado por desvelar el mentís de dos dogmas del posmodernismo: el que la realidad esté socialmente construida y sea manipulable y que la verdad y la objetividad sean nociones inútiles.

41. MARTÍNEZ PUCHE, José A. EL AÑO MARIANO. CADA DÍA CON MARÍA. LITURGIA. TEOLOGÍA. HISTORIA. PIEDAD. Enc. en tapa dura de la editorial. 687 pp. Editorial Edibesa. Madrid, 2002. 18,00€ A lo largo de los veinte siglos de cristianismo, cada día del año ha sido testigo de algún acontecimiento o noticia mariana: doctrina, devoción, personaje, oración. Libro de cabecera para vivir cada día con María.

Page 17: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

42. GAUT VEL HARTMAN, Sergio. LAS CRUZADAS. 200 AÑOS DE GUERRA POR LA FE. 175 pp. Enc. editorial con solapas. Ilustraciones en color. Ed. Círculo Latino. Barcelona, 2007. 5,00€ Durante casi doscientos años, en el período comprendido entre 1095 y 1291, con el impulso del papado y con el objeto de recuperar los Santos Lugares, la Europa cristiana se abocó a desplazar incontables tropas y contingentes para combatir el poderío musulmán radicado en Palestina, Siria y Turquía. Apoyadas por los principales reyes, príncipes y gobernantes de Europa, y con el fervoroso apoyo de las capas más humildes de la población, las Calzadas constituyeron, simultáneamente, un primer esfuerzo coordinado de la cristiandad por extender sus fronteras, un punto de partida para una revolución social, cultural y económica, y un claro antecedente de la posterior política colonial que adoptarían las potencias tras el descubrimiento de América y la exhaustiva exploración de África y Oceanía. Asimismo, estas gestas de la fe, cuando no de la oportunidad, permitieron que el Viejo Continente revitalizara su hasta entonces pauperizada economía y afianzara su conciencia regional, maltrecha y quebrantada por la multitud de nobles que se disputaban entre sí permanentemente bienes, glebas, territorios y posesiones. Hasta que surgió el grito que invitaba a trasladar la fe a la Jerusalem ocupada (¡Dios lo quiere!), la Edad Media europea transcurrió en medio de un estado de gran precariedad material. No resulta desatinado suponer, entonces, que una empresa de una magnitud tan formidable como la planificación y ejecución de una cruzada permitiera que vieran la luz recursos hasta entonces desconocidos y que los resultados resultaran sorprendentes. La sucesión de estos enfrentamientos, las alianzas y masacres que produjeron y los vaivenes que sufrieron quienes los impulsaron y participaron de ellos se reflejan en las páginas de este libro, que logra mixturar la crónica y el detalle en un estilo llano, que combina en dosis proporcionadas la agudeza del análisis y la elegancia del relato.

43. OERTER, Rolf. MODERNA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO. Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. 473 pp. Edit. Herder. Barcelona, 1975. 9,00€ SOBRE LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSÍQUICO DEL HOMBRE - DESARROLLO DE LA MOTIVACIÓN EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA - DESARROLLO DE LAS ACTITUDES - DESARROLLO DE LOS CONOCIMIENTOS COGNOSCITIVOS.

Page 18: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

44. QUIÑONES, Javier. MAX AUB, NOVELA. 574 pp. Enc. editorial con sobrecubierta. Ed. Edhasa. Barcelona, 2007. 6,00€ Esta novela se mueve en un doble plano. Por un lado es la recreación novelesca de la vida del prosista español más importante del siglo XX y, por otro lado, se trata de un divertido e inteligente juego intertextual en el que se discute y se comenta la propia obra que el lector está leyendo, así como los acontecimientos en que se basa. En cuanto a la recreación de la vida de Max Aub, Quiñones se centra en su faceta de testimonio y pensador acerca de la realidad de su país y de su tiempo, en las múltiples y variadas amistades que cultivó a lo largo de su vida (Jules Romain, Luis Buñuel, André Malraux, Machado, Cela, Rafael Alberti.) y en su evolución como escritor. Nos ofrece un retrato cubista de Max Aub y, por extensión, de un siglo XX, caracterizado por los exilios, los campos de concentración, los campos de trabajo, la guerra fría, la fe en el poder de la palabra escrita.

45. WILLAM, Franz Michel. LA VIDA DE JESÚS EN EL PAÍS Y PUEBLO DE ISRAEL. Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. 493 pp. Editorial Edibesa. Madrid, 2000. 9,00€ El mérito de esta obra está en que sitúa los acontecimientos y las palabras de Jesús en su medio ambiental original, recreado con acierto por el autor. Y el recurso a esa ambientación geográfica y social, que Dios mismo escogió para encarnarse y vivir fue preparando a lo largo de los siglos, traslada al lector al escenario de los hechos, y le ayuda a sentirse entre la muchedumbre que

escuchaba embelesada la palabra del Maestro. 46. KASPER, Walter. JESÚS, EL CRISTO. Enc. en tapa dura de la editorial. 413 pp. Edic. Sígueme. Salamanca, 2012. 9,00€ Este libro es una obra magistral y, desde hace décadas, constituye una ayuda para numerosas personas en la tarea de conocer mejor y entender más profundamente a Jesucristo en la fe. Para esta nueva edición, el autor ha escrito un nuevo prólogo que permite situar más fácilmente la obra en el debate teológico de los años en que fue escrita, y también en el actual.

Page 19: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

47. DUNN, James D. G. JESÚS RECORDADO. Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. 1.086 pp. Edit. Verbo Divino. Estella, 2009. 45,00€ Jesús recordado es el primero de los tres volúmenes de “El cristianismo en sus comienzos”, una historia monumental sobre los primeros ciento veinte años de la fe cristiana, una obra fundamental sobre Jesús y los orígenes del cristianismo. Un libro absolutamente esencial para estudiosos y sacerdotes, pero accesible y recomendable también para las personas cultas en general gracias al estilo claro y fluido de Dunn.

48. GARCÍA, Miguel Ángel. LA LITERATURA Y SUS DEMONIOS. LEER LA POESÍA SOCIAL. 426 pp. Enc. editorial con solapas. Ed. Castalia. Madrid, 2012. 8,00€ La conocida como “poesía social” tuvo desde sus inicios muchos detractores. Hubo quien la veía como una moda pasajera condenada a agotarse en sí misma; quien consideró que era una urgencia exigida por las circunstancias históricas y políticas, e incluso quien la tuvo por una suerte de enfermedad necesaria por la que tenía que atravesar el verso. Miguel Ángel García se pregunta a fondo en este libro por las razones, tanto literarias como ideológicas, que condujeron a la demonización de la poesía social, y para ello aborda el estudio de esta corriente poética desde los tres ángulos básicos de un estudio literario: la teoría de la literatura, que no pierde de vista las poéticas sociales de la España de posguerra, ni el fantasma social que asediaba a la poesía, así como el fantasma de la poeticidad del que no pudieron o no quisieron librarse los autores sociales; la historia literaria, desde la que se desarrolla un análisis pormenorizado de cinco poetas representativos: Miguel Hernández, Gabriel Celaya, Blas de Otero, José Agustín Goytisolo y Jaime Gil de Biedma; y la crítica literaria, en la que se parte de Gerardo Diego para poner de relieve una red de conceptos, indisolublemente entretejidos, que funcionaron en toda la poesía social: el humanismo, la inmensa mayoría y la urgencia de los contenidos en detrimento de las formas. Miguel Ángel García es profesor de Literatura Española en la Universidad de Granada. Dedica sus investigaciones y publicaciones a la poesía española contemporánea Recientemente, en el año 2010, han visto la luz sus libros Un aire oneroso. Ideologías literarias de la modernidad en España (Siglos XIX-XX) y Sin que la muerte al ojo estorbo sea. Nueva lectura crítica de Francisco de Aldana.

Page 20: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

49. FERNÁNDEZ-BALLESTEROS, Rocío. INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA (I y II). Dos volúmenes. Vol. 1: 527 pp. - Vol. 2: 597 pp. Enc. en tapa blanda de la editorial. Perfecto estado. Psicología Pirámide. Edic. Pirámide. Madrid, 2000. 20,00€ La Evaluación psicológica es la disciplina que aborda el estudio del comportamiento humano,

individual y en grupo, con diversos objetivos, mediante la aplicación de distintos dispositivos y técnicas de medida. Su importancia radica en el hecho de que el psicólogo ha de ejecutar tareas evaluativas cualesquiera que sean su trayectoria y ámbito profesional. La presente obra, publicada en dos tomos, consta de siete partes; las dos primeras tratan los conceptos y la metodología básica, y las cinco restantes se dedican, respectivamente, a la evaluación del funcionamiento intelectual, de la personalidad, del desarrollo, del organismo en su sentido biológico y del medio ambiente. Esta estructuración, unida a la claridad en la exposición de los temas, conforma un texto principalmente didáctico en el que se exponen los conocimientos básicos para describir, diagnosticar, seleccionar y tratar el comportamiento humano. Introducción a la Evaluación psicológica I y II es el resultado de una revisión exhaustiva de la obra Psicodiagnóstico I, II y III, publicada durante diez años y a través de sucesivas ediciones por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Esta nueva obra, de carácter introductorio y marcadamente tecnológico, se adapta a los objetivos trazados en los nuevos planes de estudio y cumple sobradamente con la intención de ofrecer a los estudiantes de primer ciclo de Psicología una visión actualizada de los temas clásicos, así como de las tecnologías surgidas durante los últimos años en Evaluación. 50. BOHM, Ewald. MANUAL DEL PSICODIAGNÓSTICO DE RORSCHACH PARA PSICÓLOGOS, MÉDICOS Y PEDAGOGOS… Con 10 láminas fuera de texto. Prólogo del Prof. Dr. José Germain. Versión española del Dr. Agustín Serrate. 567 pp. Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. Edit. Científico Médica. Barcelona, 1958. 9,00€

Page 21: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

51. MUSSEN, Paul Henry - CONGER, John Janeway - KAGAN, Jerome. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN EL NIÑO. Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. 878 pp. Edit. Trillas. México, 1977.12,00€ En los tiempos actuales, la investigación en el campo del desarrollo infantil ha avanzado con asombrosa velocidad. Como resultado de ese adelanto, la psicología del desarrollo alcanza hoy una mayor extensión de sus conocimientos y ve ampliado el campo de aplicación práctica de sus principios, ya que abarca tanto la problemática personal como la social.

52. FEIJÓO, Padre. OBRAS SELECTAS. Prólogo, notas y bibliografía por Álvaro Ruiz de la Peña. Enc. en tapa dura de la editorial. 530 pp. Hércules-Astur de Ediciones. Oviedo, 1992. 15,00€ PRÓLOGO - BIBLIOGRAFÍA SELECTA - ANTOLOGÍA - IMPUGNACIONES Y APOLOGISTAS - SOBRE GALICIA Y LOS GALLEGOS - VARIOS CAPÍTULOS EXTRAÍDOS DEL TEATRO CRÍTICO UNIVERSAL Y DE LAS CARTAS ERUDITAS Y CURIOSAS.

53. RIUS-CAMPS, Josep. EL CAMINO DE PABLO A LA MISIÓN DE LOS PAGANOS. Comentario lingüístico y exegético a Hch 13-28. Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubierta. 326 pp.+1 h. Ediciones Cristiandad. Madrid, 1984. 18,00€ Estudio de gran rigor lingüístico que conduce a su contenido teológico, siguiendo la máxima de “interpretar el texto por el propio texto”. En esta obra podemos descubrir de la mano de Lucas el camino de Pablo hacia la evangelización de los paganos, y su reiterada resistencia a los hermanos expresada en el juego entre los términos

“yo” y “nosotros”. Para Rius, Lucas es teólogo antes que historiador, lo que le lleva a entender los episodios que narra no de forma aislada sino en un conjunto en el que todo, incluido los personajes tienen un sentido teológico.

Page 22: lamardelibros mente y de la conducta, desde unas bases epistemológicas puestas al día y desde una posición personal crítica, que colocaba este campo del saber entre la ciencia

54. FE CRISTIANA Y FUTURO: FUNDAMENTOS Y HORIZONTES DE LA CULTURA EUROPEA. V Jornadas de Teología celebradas en Santiago de Compostela. Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. 366 pp. Instituto Teológico Compostelano. Santiago de Compostela, 2005. 15,00€

55. LÓPEZ POMBO, Luis. HIDALGOS Y CASAS SEÑORIALES DE LA PROVINCIA DE LUGO I. Ayuntamientos de As Nogais, Pedrafita do Cebreiro y Triacastela. Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. Ilustraciones y fotografías. 411 pp.+2 hh. Diputación Provincial. Lugo, 2005. 20,00€

56. GUERRA GÓMEZ, Manuel. HISTORIA DE LAS RELIGIONES. 420 pp.+1 h. Enc. en tapa blanda de la editorial. Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid, 1999. 10,00€ El hombre, con palabras de Zubiri, «no tiene, consiste en religión», o sea, es religión, religación respecto de lo divino. Lo que uno tiene puede perderlo. Lo que se es, no se deja de serlo mientras se es, o existe. De ahí la universalidad del sentido religioso. De ahí que quien no acepta la religión tradicional se incorporará a otra, tal vez a una secta de signo religioso, mágico o ideológico, incluso elaborará su propia religión alternativa, aunque profese no ser religioso, creyente.