Memoria Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SGSSdgdgsa Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivara Topografico BwgsdgSDGsdgSDGdgolivar

Citation preview

P DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIN - DREAGOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOPROYECTO:AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL DE LA IEI N 432 -22/MX-U SEOR DE PALACIOS , DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA AYACUCHO.

ENTIDAD:GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO

1.0 INTRODUCCINDado que por lo general es una constante para estudios de este tipo disponer de toda informacin existente, se recurri a complementarla con visitas de campo y levantamientos topogrficos de la zona.Para desarrollar el proyecto motivo del estudio adems se utilizaron mapas con la mayor informacin posible de la ubicacin del proyecto, vas de acceso, relieve, curvas de nivel, etc.En tal sentido la realizacin de los estudios en su fase inicial comprendi:

Bsqueda de informacin cartogrfica, con el fin de ubicar el proyecto y caracterizar la zona. Visita de campo para corroborar la informacin de gabinete en contraste con la informacin de campo. Levantamiento topogrfico para complementar la informacin restante que no se obtenga en mapas cartogrficos.

Los trabajos topogrficos se ejecutaron durante el mes de Setiembre del 2014 a cargo de personal debidamente calificado y bajo la supervisin del Consultor. Para la zona que comprende el presente Estudio se ha realizado la verificacin in situ, en el terreno afecto al proyecto en mencin, el cual se encuentra comprendido entre los siguientes linderos:

Por el Este: Con la Av. 28 de Octubre.

Por el Norte: Con la calle san Benito.

Por el Sur: Con la calle San Francisco.

Por el Oeste: Con la prop. de terceros.

2.0 OBJETIVOS

a) Enlace planimtrico del plano para relacionar el Proyecto con el sistema de control existente, los puntos de la poligonal del trazo realizado con coordenadas obtenidas por interpolacin de la base grfica de los modelos digitales elaborados para los trabajos del presente proyecto.b) Control plano - altimtrico - establecer una poligonal cerrada para el control horizontal y una nivelacin diferencial en circuito para el control vertical. c) Levantamientos topogrficos a detalle de toda el rea y lugares puntuales para los diseos de estructuras y de obras de arte.d) Elaboracin de una memoria de los estudios topogrficos realizados describiendo los trabajos realizados.

3.0 ASPECTOS GENERALESDebe indicarse que se ha contado con la ubicacin de la zona en estudio, indicado en el estudio a nivel de Perfil, que fue elaborado por el gobierno regional el ao 2013; en estos estudios se ha realizado la ubicacin exacta de la institucin educativa as como la ubicacin de las estructuras, el cual ha servido para la base para la formulacin del presente proyecto.

3.1 UBICACINEl rea del Proyecto polticamente se ubica en el Departamento de Ayacucho, provincia de Huamanga, distrito de Ayacucho, siguiendo la Av. Javier Prez de Cuellar y se sube por la Av. La Cantuta.

3.2 CONDICIONES CLIMATICAS Y ALTITUDEl terreno se encuentra a una altitud promedio de 2850 m.s.n.m. Esta zona El clima es templado y seco, con una temperatura promedio de 17.5 C y una humedad relativa promedio de 56 %. Este clima est considerado como adecuado para la vida los meses de lluvia estn entre noviembre a abril, con lluvias de moderadas, en los meses de septiembre y octubre, con sentido de Este-Oeste y viceversa.

4.0 RECONOCIMIENTO DE CAMPOSe realizaron visitas a campo con la idea de tener una visin amplia y completa sobre los trabajos topogrficos a realizar en dicha zona adems de requerirse planos con detalles ms generalizados, el cual es la base para la ubicacin y diseo de las obras civiles. Asimismo, se realiz las visitas a campo para contrastar la informacin de gabinete y de estudios realizados anteriormente, es especial en las reas donde la informacin topogrfica y cartogrfica es escasa.

5.0 ESTUDIO TOPOGRFICOLa informacin primordial para lograr la consecucin del proyecto, se obtuvo de los trabajos desarrollados en la zona del proyecto, a travs de un levantamiento topogrfico, proporcional a la importancia del proyecto y a la informacin disponible. El levantamiento topogrfico para este tipo de estudios es bsico necesario para conocer reas, ubicacin de las diferentes estructuras y obras de arte, perfil longitudinal del terreno, seccin transversal, etc.

El levantamiento topogrfico de la zona se ejecut con empleo de una Estacin Total y un GPS Diferencial, con un precisin de error de 1 segundos, desarrollndose una poligonal cerrada en toda el rea del proyecto, en aproximadamente 1000.00 m2, para ello se cont con los siguientes requerimientos:

Equipo:

- 01 Estacin Total marca SOKIA.- 03 Prismas y 03 Porta Prismas.- 03 Bastones. - GPS diferencial.- GPS, GARMIN 12 (Instrumento de Posicin satelital). - 01 CAMARA FOTOGRAFICA- 01 Winchas de 50 mts. y de 5 mts.- 01 camioneta 4 x 4 cerrada.

Personal:

01 Jefe de Proyecto y/o Estudios. 01 Topgrafo. 03 Asistentes.

6.0 DATOS TECNICOS

6.1 DESCRIPCION DEL TERRENOLa Posicin Topogrfica del terreno es relativamente semiplano, presentando pendientes continuas, este se encuentra delimitado en su totalidad por un muro de ladrillo confinadas a columnas de concreto armado, actualmente ocupado por la institucin educativa, la topografa del entorno se considera una topografa plana, excepto por una porcin ligeramente elevada en donde funciona aulas de nivel inicial..

6.2 TAQUIMETRIAPara efectuar el presente Levantamiento Topogrfico, se ubic convenientemente 03 estaciones desde la cual se visualiz toda la propiedad en estudio y alrededores.El BM1 se ubic en la estacin E2 y el BM2 en la estacin E3.

6.3 TRABAJOS DE GABINETECon los datos obtenidos en campo se realizaron los clculos adecuados y se elabor el plano en planta mostrando los lmites de Propiedad y detalles como postes de alumbrado pblico, buzones de desage, Los clculos para la determinacin del rea, azimut y coordenadas fueron realizados en computadora con un software AutoCAD Civil 3D 2014.

6.4 AREA DEL TERRENOEl terreno en estudio tiene un rea total de 1000.00m es un polgono regular. Segn el levantamiento topogrfico realizado.

6.5 PERIMETRO DEL TERRENOEl terreno en estudio cuenta con un permetro disponible de 127.85 ml. de acuerdo al levantamiento topogrfico realizado.

6.6 LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICASEl terreno en estudio est delimitado por las medidas perimtricas siguientes:

Por el Este: Con la Av. 28 de Octubre, con una longitud de 34.27 metros lineales

Por el Norte: Con la calle san Benito, con una longitud de 28.56 metros lineales

Por el Sur: Con la calle San Francisco, con una longitud de 30.42 metros lineales.

Por el Oeste: Con la prop. de terceros, con una longitud de 34.60 metros lineales

6.7 EDIFICACIONESEl terreno levantado no presenta edificaciones, ni cerco perimtrico.7.0 SERVICIOS BASICOSEl terreno en la cual se emplaza el rea en estudio cuenta con algunos servicios, los cuales son: luz, teniendo en proyecto lo concerniente a agua y desague.

ABASTECIMIENTO DE AGUAEn las casas adyacentes al terreno en estudio, cuentan con el servicio de agua potable, las cuales son tradas con cisternas.

7.1 ELECTRIFICACIONEn la zona en estudio existe energa elctrica, en las casas aledaas.

7.2 RED DE DESAGUEEn las calles aledaas al terreno en estudio no cuenta con el sistema de desage.CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONESEl rea levantada es de 1000.00m y el permetro es de 127.85 ml.El Terreno presenta una topografa con considerable pendiente irregular. Sera necesario considerar muros de contencin con concreto armado.