8
OBRA : “MEJORAMIENTO Y REABILITACION DE LAS VIAS PASAJE SAN LUIS, PASAJE JUAN CAMACHO Y PROLONGACION CARLOS FISHER” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCOTA ________________________________________________________________ _______________________ MEMORIA DESCRIPTIVA UBICACIÓN. El área en estudio está ubicada en la parte Norte de la Región Cajamarca, denominada sierra; desde el punto de vista político, está situado en la Provincia de Cutervo, Región Cajamarca. El distrito de Socota es uno de los quince de la provincia de Cutervo, cuenta con una población aproximada de 10 966 habitantes. El proyecto se encuentra ubicado en: Región : Cajamarca Departamento : Cajamarca Provincia : Cutervo Distrito : Socota Zona : Rural Micro Localización : Socota MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LAS VIAS PASAJE SAN LUIS, PASAJE JUAN CAMACHO, CALLE AMAZONAS PROLONACION CALLE CARLOS FISHER

MEMORIA DESCRIPTIVA..docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEMORIA DESCRIPTIVA..docx

OBRA : “MEJORAMIENTO Y REABILITACION DE LAS VIAS PASAJE SAN LUIS, PASAJE JUAN CAMACHO Y PROLONGACION CARLOS FISHER”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCOTA

_______________________________________________________________________________________

MEMORIA DESCRIPTIVA

UBICACIÓN.

El área en estudio está ubicada en la parte Norte de la Región Cajamarca, denominada sierra; desde el punto de vista político, está situado en la Provincia de Cutervo, Región Cajamarca.El distrito de Socota es uno de los quince de la provincia de Cutervo, cuenta con una población aproximada de 10 966 habitantes.El proyecto se encuentra ubicado en:Región : CajamarcaDepartamento : CajamarcaProvincia : CutervoDistrito : SocotaZona : RuralMicro Localización : Socota

MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LAS VIAS PASAJE SAN LUIS, PASAJE JUAN CAMACHO, CALLE AMAZONAS PROLONACION CALLE CARLOS FISHER

Fig. 01 Región Cajamarca

Page 2: MEMORIA DESCRIPTIVA..docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCOTA

_______________________________________________________________________________________

ANTECEDENTES .

En el distrito de Socota se podría decir que el 50% de sus calles están sin

pavimentar, todas estas las calles se encuentran a nivel de trocha y terreno

natural, encontrándose en algunas de estas vías capas de basura y desmonte,

lo cual no permite a su población desplazarse adecuadamente, asimismo

dificultando el transito los vehículos.

La zona en estudio cuenta con algunos servicios públicos básicos como:

agua, telefónica, desagüe y luz; todos en buen estado, pero sin la

pavimentación de sus vías públicas, y la falta de veredas y sardineles. En

algunos sectores se cuenta con veredas, las cuales aparte de estar

deterioradas por las inclemencias de la naturaleza, su diseño no responde a

una propuesta homogénea y reglamentaria, dificultando con ello el tránsito

peatonal. Pero lo más grave es la situación sin veredas, lo que incide

negativamente en la salud de los pobladores, tiempo de verano por la continua

polvareda, tiempo de invierno por la condiciones fangosas de las calles y la

sensación de inseguridad, lo que conlleva a una situación de inadecuadas

condiciones de tránsito para los peatones.

FACTORES CLIMATICOS

Factores climáticos.- La ciudad de Socota se localiza en las tierras de la serranía de

la región Cajamarca, cuenta con un clima templado, a orillas del río Socota, se

encuentra fuertemente influenciada por la circulación atmosférica tropical,

climáticamente esta región se caracteriza por ser un tipo tropical húmedo todo el año.

Se establece que los principales agentes en la formulación del suelo son la lluvia y la

temperatura, la primera determina la humedad del suelo, la aireación y el grado de

lavaje del perfil, mientras que la segunda tiene como acción directa sobre la formación

del suelo e influye en la velocidad de las reacciones químicas que se duplican por

cada 10 ºC de incremento de temperatura. Otros agentes del clima, además de la

MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LAS VIAS PASAJE SAN LUIS, PASAJE JUAN CAMACHO, CALLE AMAZONAS PROLONACION CALLE CARLOS FISHER

Page 3: MEMORIA DESCRIPTIVA..docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCOTA

_______________________________________________________________________________________precipitación y de la temperatura son la humedad relativa, la radiación solar, el viento,

la evapotranspiración, entre otros, así como la acción del hombre con la depredación

de los bosques sin reforestación.

Temperaturas.- La zona de Socota presenta mínimas medias de 20 – 22 ºC y

máximas de 29 – 31 ºC. Las medidas anuales superan los 25º C las máximas

absolutas no sobrepasan de 25º C. Este hecho se relaciona con las brisas fluviales

que soplan desde el río Socota.

La temperatura media mensual varía entre 25 a 25 ºC y el rango térmico tiende a

aumentar durante los meses de verano

Precipitaciones.- Los máximos de lluvias se presentan entre finales de verano e

inicios de otoño, con totales anuales entre 600 – 1000 mm, y con el trimestre más

lluvioso entre febrero – abril; la estación con menos lluvias ocurre entre junio – agosto.

HIDROGRAFIA

La red hidrográfica en el ámbito de estudio no es bastante significativa y está

compuesta por el río Socota y quebradas.

FACTORES AMBIENTALES

Dentro de la zona del Distrito encontramos temperaturas medias anuales enfriares a

15°C .

Las precipitaciones anuales son siempre superiores a los 600 mm, pero sin pasar los

1000 mm, existen meses en los que las precipitaciones son inferiores a 100 mm.

TOPOGRAFIA.

Reconocimiento del terreno

En las visitas efectuadas al área de trabajo, se pudo observar que se trata de una

zona con una topografía ligeramente inclinada con pendientes bien pronunciadas. Con

mucha presencia de piedra y arena los mismos que facilitarían el acopio del material

seleccionado para el proyecto.

MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LAS VIAS PASAJE SAN LUIS, PASAJE JUAN CAMACHO, CALLE AMAZONAS PROLONACION CALLE CARLOS FISHER

Page 4: MEMORIA DESCRIPTIVA..docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCOTA

_______________________________________________________________________________________Levantamiento topográfico

A nivel de la zona urbana del distrito de Socota su topografía es relativamente accidentada, con

una suave pendiente con inclinaciones descendentes de Este a Oeste en la ciudad. Teniendo

las cotas más bajas hacia el Sur oeste del distrito, con una inclinación ascendente hacia el

Noreste respectivamente, esto se observa en el plano de curvas de nivel.

Para mayor información de la topografía realizada en las calles en estudio, ver el capítulo de

estudios topográfico del terreno en donde se detalla el tipo de topografía realizada, el cual se

resume en los planos que se han procesado utilizando el software Autocad Land.

SERVICIOS EXISTENTES.

AGUA POTABLE

La ciudad cuenta con servicio de agua potable

ALCANTARILLADO.

La ciudad cuenta con servicio de Desagüe

OTROS SERVICIOS

A través de la encuesta socioeconómica realizada en las localidades ubicadas en el

área de influencia del proyecto, se obtuvo que la localidad cuenta con luz eléctrica un

24 horas al día, el servicio de telefonía es restringida, cuenta también Con servicio de

salud.

DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO

El estudio consiste en realizar el siguiente:

Realizar el estudio topográfico de la zona debido a que permitirá obtener la planimetría y

altimetría de la zona.

Efectuar el estudio de suelos del terreno natural, realizando un conjunto de ensayos de

laboratorio que permitirá determinar el tipo de suelo y sus propiedades físico mecánicas.

Realizar el diseño geométrico de pavimentos con lo cual se obtendrá el espesor recomendado.

Elaborar el estudio de impacto ambiental que permitirá determinar en qué forma la obra afecta

al entorno que lo rodea y la manera de contrarrestarlo.

Elaborar la programación de costos y presupuestos, que permitirá determinar el tiempo de

duración y costo total de la obra.

El presente estudio comprende:

MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LAS VIAS PASAJE SAN LUIS, PASAJE JUAN CAMACHO, CALLE AMAZONAS PROLONACION CALLE CARLOS FISHER

Page 5: MEMORIA DESCRIPTIVA..docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCOTA

_______________________________________________________________________________________Pavimentación de la Calle Carlos Fisher cuadra 06

Pavimentación del Pasaje San Luis cuadra 01 y 02

Pavimentación del Pasaje Juan Camacho cuadra 01

Pavimentación de la Calle amazonas cuadra 07

VEREDAS

El total de veredas distribuido a ambos lados de las calles:

Calle Carlos Fisher cuadra 06 (un solo lado)

Pasaje San Luis cuadra 01 un solo lado y 02 cuadras ambos lados

Pasaje Juan Camacho cuadra 01 ambos lados

Saneamiento – Conexiones de agua y desagüe

Consiste en la instalación de 24 conexiones domiciliarias de agua potable con tubería de ½”

Cl-10 PVC SAP (144 ml.) con cajas y tapas de concreto armado vibrado

Pasaje San Luis Con un total de 14 conexiones domiciliarias de agua

Pasaje Juan Camacho cuadra 01, con un total de 05 conexiones domiciliarias de agua

Calle Amazonas, con un total de 01 conexiones domiciliarias de agua

Calle Carlos Fisher, con un total de 04 conexiones domiciliarias de agua

MURO DE CONTENCION EN LA CALLE SAN LUIS

Se construirá 43.66 ml de muro de contención de las siguientes alturas, 3.00m, 4.85m, 5.46m,

5.61m, 5.49m, 5.38m, 5.27m, 5.15m, 5.04m, donde se utilizara un concreto f’c=210 kg/cm2,

con sus respectivas juntas de dilatación.

V.- DETERMINACION DEL VALOR REFERENCIAL DEL PROYECTO.-

COSTO DIRECTO 672,536.29GASTOS GENERALES 10% 67,253.63UTILIDAD 10% 67,253.63

SUB TOTAL 807,043.55IGV 18% 145,267.84TOTAL 952,311.39EXPEDIENTE TECNICO 3% 28,569.34GASTOS DE SUPERVISON 3% 28,569.34COSTO DIRECTO 1,009,450.07

VALOR REFERENCIAL.

MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LAS VIAS PASAJE SAN LUIS, PASAJE JUAN CAMACHO, CALLE AMAZONAS PROLONACION CALLE CARLOS FISHER

Page 6: MEMORIA DESCRIPTIVA..docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCOTA

_______________________________________________________________________________________La obra ha sido presupuestada en S/. 1, 009,450.07 (UN MILLON NUEVE MIL

CUATROCIENTOS CINCUENTA 07/1OO NUEVOS SOLES), incluido el 10.00 % de

Gastos Generales, 10% de Utilidad y 18% de IGV, con precios referidos al mes de

Junio del 2013. El inicio del plazo de ejecución de la obra, así como los plazos

obligaciones y deberes, tanto por la Entidad Contratante, como por el Contratista

ganador de la Buena Pro, serán definidos dentro del marco de la Ley de

Contrataciones del Estado y su Reglamento.

VI.- MODALIDAD DE EJECUCIÓN.

La presente obra será ejecutada mediante la modalidad a Suma Alzada.

VII.- PLAZO DE EJECUCIÓN.

Las obras se ejecutarán en el plazo de (120) días calendarios.

MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LAS VIAS PASAJE SAN LUIS, PASAJE JUAN CAMACHO, CALLE AMAZONAS PROLONACION CALLE CARLOS FISHER