83
Memoria del Segundo Curso “Interculturalidad y proyectos de desarrollo” Del 2 de abril al 30 de mayo de 2004 Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente Área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental Organización Panamericana de la Salud Oficina Sanitaria Panamericana – Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud 2004

Memoria del Segundo Curso “Interculturalidad y proyectos de … · cabo el 2003, y considerando el plan de resultados que busca alcanzar la II Fase del Proyecto Regional. En este

Embed Size (px)

Citation preview

Memoria del Segundo Curso “Interculturalidad y proyectos de desarrollo”

Del 2 de abril al 30 de mayo de 2004

Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente Área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental

Organización Panamericana de la Salud Oficina Sanitaria Panamericana – Oficina Regional de la

Organización Mundial de la Salud

2004

- - 1

Tabla de contenido

Página 1. Introducción........................................................................................................ 2 2. El curso en el marco de la II Fase del Proyecto Regional.............................. 2 3. La propuesta, diseño general y me todología .................................................... 3

3.1. Procedimiento .................................................................................................. 3 3.2. Temática ........................................................................................................... 4 3.3. Equipo coord inador ......................................................................................... 5 3.4. Selección de participantes ............................................................................... 5 3.5. Cronograma ..................................................................................................... 5

4. Resultados del proceso ....................................................................................... 6

4.1. La convocatoria ................................................................................................ 6 4.2. Los participantes.............................................................................................. 6 4.3. El rol del Comité coordinador (los “tutores”) ................................................ 7 4.4. Evaluación del curso por los participantes ..................................................... 8

5. Conclusiones y recomendaciones.............................................................................12

5.1. Conclusiones ..................................................................................................12 5.2. Recomendaciones ...........................................................................................15

ANEXOS .......................................................................................................................17 ANEXO 1: Antecedentes del proyecto…………………...………………….........18 ANEXO 2: Lista de participantes ..........................................................................25 ANEXO 3: Módulos (1, 2, 3 y 4) .............................................................................26 ANEXO 4: Lineamientos de respuesta colectiva ..................................................76 ANEXO 5: Flujograma ...........................................................................................78 ANEXO 6: Texto de cierre .......................................................................................80

- - 2

Proyecto Regional MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES (AGUA Y SANEAMIENTO) EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

2do.Curso Interculturalidad y Proyectos de Desarrollo Abril-Mayo 2004

1. Introducción

La presente Memoria describe el proceso desarrollado en el Segundo Curso “Interculturalidad y proyectos de desarrollo”, realizado en el marco de la II Fase del Proyecto Regional “Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) en las comunidades indígenas”. El Curso se desarrolló en los meses de abril y mayo del 2004, continuando con la modalidad virtual, vía correo electrónico, congregando a un total 52 participantes de diferentes países del continente.

El presente documento presenta el curso en el marco del Proyecto Regional, la sistematización del proceso de ajuste del diseño y puesta en marcha del mismo, los resultados del proceso, el análisis de la evaluación realizada por los participantes, una sistematización de las lecciones del proceso, conclusiones y, finalmente, recomendaciones.

El curso fue conducido por el equipo anterior: Lourdes Mindreau, Ricardo

Dianderas y Grace Oliva del CEPIS/OPS, Klas Heising de la Cooperación Alemana al Desarrollo - GTZ y los consultores independientes Fátima Linares, César Bedoya y Ricardo Furman1. 2. El curso en el marco de la II Fase del Proyecto Regional

El segundo curso “Interculturalidad y proyectos de desarrollo” fue formulado

como continuación de la experiencia piloto de capacitación a distancia que se llevó a cabo el 2003, y considerando el plan de resultados que busca alcanzar la II Fase del Proyecto Regional. En este sentido el curso se orienta a fortalecer, en los países miembros, la capacidad de articulación de sus poblaciones indígenas y de las entidades estatales y privadas, para que se puedan establecer políticas y desarrollar programas y proyectos que lleven al mejoramiento de las condiciones ambientales de dichas poblaciones, dentro de enfoques de interculturalidad y de género.

Dada la naturaleza del Proyecto, como las características de los resultados que se buscan obtener durante esta II Fase, se observó necesario profundizar e incidir sobre el tema de la interculturalidad, como concepto y enfoque estratégico que oriente las acciones de desarrollo en el campo del agua y saneamiento en comunidades indígenas.

1 También se contó con el apoyo durante el proceso de personal de soporte del CEPIS/OPS y de GTZ.

- - 3

La importancia de lo intercultural como enfoque de trabajo, deriva de la necesidad de abordar la promoción del desarrollo, en el campo del agua y saneamiento, de modo tal que ésta no se convierta en un trabajo de imposición de enfoques y certezas técnicas que buscan ser implantadas en la comunidades indígenas, en la búsqueda de “su propio bien”, dándoles un espacio marginal o nulo de su cultura, cosmovisión, conocimientos y prácticas. Para el Proyecto Regional, que los GNT incorporen el enfoque cultural es un fortalecimiento que va a permitir un trabajo de mayor alcance y legitimidad. 3. La propuesta, diseño general y metodología

La propuesta general del curso fue formulada e implementada por un equipo conformado para dicho fin. El equipo estuvo compuesto por dos funcionarios del CEPIS/OPS, un asesor regional de la GTZ y tres consultores independientes.

El curso mantuvo, en esencia, la orientación del anterior, de tal modo que el plano conceptual vaya articulado a la experiencia práctica, en particular ligada al tema de los proyectos de desarrollo en agua y saneamiento. Este se formuló como una experiencia de capacitación intensiva de cinco semanas de duración con un trabajo activo de cada participante en respuesta a un módulo de trabajo enviado por la Coordinación del curso.

Cabe prec isar que en esta versión, se incorporó a cada módulo una

autoevaluación y una evaluación individual a ser calificada por los tutores.

3.1. Procedimiento

Fase de diseño

Se mantuvo el Comité Coordinador integrado por funcionarios de CEPIS/OPS, GTZ y la presencia de los consultores independientes. El enfoque intercultural fue tratado a partir de 3 módulos teórico/prácticos que considerarán los siguientes temas: cultura, participación y poder, comunicación intercultural. A ellos se adicionó una introducción sobre el tema de salud indígena y una breve reseña sobre la evolución del concepto interculturalidad. Los consultores propusieron al diseño general una autoevaluación y evaluación para cada módulo, que fueron discutidas y aprobadas en el Comité Coordinador. Cada uno de los módulos constaba de una primera parte de desarrollo conceptual, una segunda en donde se planteaba un caso simulado que servía de base para la tarea asignada a los participantes, material de lectura de alrededor de 20 a 30 páginas de lectura obligatoria, las evaluaciones y, finalmente, una bibliografía de apoyo. El curso fue convocado, como el anterior, a través de las lista de interés que maneja el Proyecto Regional, a través de la página web del mismo. La convocatoria iba dirigida básicamente a los Grupos Nacionales de Trabajo.

- - 4

Fase de ejecución

Cada módulo fue distribuido a través la lista de interés del Curso. La respuesta a los módulos era centralizada en la secretaria del CEPIS/OPS y luego distribuida a los tutores. El Comité Coordinador se reunía, revisaba el material enviado por los alumnos y generaba una respuesta global a las intervenciones, la que era complementada por una tutoría individual sobre la tarea y la calificación de la evaluación individual.

La estructura considerada para esta segunda versión contempló nuevamente el

uso del correo electrónico como medio de interacción. No se usaron otros recursos como el chat o la discusión en foros.

Cada módulo fue distribuido a las direcciones de correo de los participantes, los

que recibían el material como archivos añadidos en programas utilitarios como el Word y las lecturas en Adobe (PDF). 3.2. Temática

El curso se centró en el enfoque intercultural, estructurado sobre la base de

subtemas (Cultura, Participación y poder, Comunicación intercultural). Cada uno de ellos fue desarrollado de manera separada, pero complementaria

Se mantuvo la conceptualización operativa de Interculturalidad, entendida como el diálogo activo, en condiciones de igualdad y permanente intercambio entre portadores de diferentes culturas. Desde este concepto se estructuraron los demás subtemas.”

Temas y objetivos por módulo

Tema: Introducción general, introducción al tema salud indígena y la evolución del concepto de interculturalidad Objetivo: Participantes se familiarizan con los procedimientos y contenidos del curso.

Tema: Cultura Objetivo: Participantes comprenden y expresan en forma práctica la importancia del enfoque intercultural en los proyectos de agua y saneamiento con poblaciones indígenas.

Tema: Participación y poder Objetivo: Participantes reconocen la existencia de diversas formas y grados de participación de la población y cuentan con criterios para seleccionar las mejores estrategias para desarrollar en un proyecto específico.

Tema: Comunicación intercultural Objetivo: Generar actitudes y conocimiento sobre las formas de comunicación entre proyecto y población indígena (en referencia a valor y uso de las diferentes formas de comunicación enmarcadas en las reglas culturales de los actores involucrados.

- - 5

3.3. Equipo coordinador

El Equipo coordinador estuvo constituido por:

• Ricardo Dianderas, Ingeniero Coordinador del Proyecto (CEPIS/OPS)2. • Lourdes Mindreau, Bióloga Asesora en atención primaria ambiental del

CEPIS/OPS. • Klas Heising, Economista Asesor regional del Programa (GTZ). • César Bedoya, Sociólogo, consultor independiente, • Ricardo Furman, Antropólogo, consultor independiente. • Fátima Linares, Socióloga. Consultora independiente.

Las funciones del equipo coordinador fueron:

• Supervisar e implementar el proceso de diseño del Curso. • Supervisar la logística y puesta en marcha del Curso. • Ejercer la tutoría colectiva e individual.

3.4. Selección de participantes

El curso estuvo dirigido a los miembros de los Grupos Nacional de Trabajo constituidos que forman parte del Proyecto Regional, abriéndose en segunda prioridad a los interesados en el tema que tuvieran acceso a la lista de interés del Proyecto Regional.

3.5. Cronograma

El cronograma del curso fue como sigue:

L M Mi J V S D Abril

1 2 Envío de 1er módulo (Introducción)

3 Contacto individual de presentación de tutores

4

5

6 7 8

9 10 11

12

13

14 15

16 Envío de 2do módulo (Cultura)

17 18

19

20 21 22 23 24 25

Mayo 26 Participantes envían su ta-rea y evalua -ción del 2do módulo

27 Comité docente discute tareas y evaluación del 2do

28 Tutoría individual

29 Informe de revisión de tareas y eva-luación enviando 2do módulo

30 Envío de 3er módulo (Participación)

1 2

2 Esta vez el Ing. Dianderas acompañó el proceso sin carga tutorial.

- - 6

L M Mi J V S D 3

4

5

6

7

8 9

10 Participantes envían su ta-ea y evalua -ción del 3er módulo

11 Comité docente discute tareas y evaluación del 3ero

12 Tutoría individual

13 Informe de revisión de tareas y evaluación enviado 3er módulo

14 Envío de 4to módulo (Comunicación)

15 16

17

18

19

20

21

22 23

24 Participantes envían su tarea y evaluación del 4to módulo

25 Comité docente discute tareas y evaluación del 4to.

26 Tutoría individual

27 Informe de revisión de tareas y evaluación enviado 4to. Módulo

28 Síntesis del taller y visión de los participantes: cierre oficial

29 30 Memoria del evento entregada (Cesar y Ricardo)

En relación a la primera versión del curso, esta vez se espació más el envío de los módulos con la finalidad de dar mayor tiempo a los participantes para el abordaje de los temas, el cumplimiento de sus tareas y el desarrollo de la autoevaluación y evaluación individual. 4. Resultados del proceso

4.1. La convocatoria

La convocatoria fue desarrollada a través de los GNTs, la lista de interés así

como las visitas de campo del Equipo regional.

4.2. Los participantes

El curso virtual recibió solicitudes de inscripción de 52 personas de 13 países3, habiendo culminado el curso 40, en el sentido de haber completado las tres tareas, participantes de 11 países.

Los participantes que culminaron el curso provenían de diversos orígenes:

3 Argentina (6 ), Bolivia (4 ), Colombia (8 ), Costa Rica (4 ), Cuba (2 ), Ecuador (1 ), Guatemala (1 ), Honduras (1 ), México (2 ), Nicaragua (4), Panamá (11 ), Perú (6 ) y Venezuela (2 ).

- - 7

Estado ONGs Organizaciones

indígenas Univer- sidades

Otros Total

Argentina 5 1 6 Bolivia 4 4 Colombia 1 1 1 2 5 Costa Rica 3 3 Cuba 2 2 Ecuador 1 1 México 1 1 Nicaragua 1 2 3 Panamá 3 2 3 8 Perú 2 3 5 Venezuela 2 2 Total 19 6 5 1 9 40

4.3. El rol del Comité coordinador (los “tutores”)

La carga de participantes por tutor se estableció en un promedio de 12 personas por tutor, estimando un promedio de tres horas por tarea y evaluación. En términos prácticos la carga efectiva de tutoría fue de alrededor de nueve participantes, debido a la deserción de algunos participantes.

La dinámica de trabajo durante el curso consistió en un tiempo significativo para

el seguimiento a los participantes en términos de recepción de los módulos y solución de problemas técnicos (no llegada del correo electrónico, no poder abrir el attachment y pérdida de comunicación por problemas locales del servidor principalmente).

En general, fue notoria la demora en la entrega de trabajos, lo que hizo que el

equipo de tutores deba llamar la atención de los participantes sobre los límites en las fechas de entrega. Para el curso anterior, esta situación la explicamos por el estrecho margen de tiempo que se dio entre la entrega de cada módulo (una semana). Esta vez se amplio el margen a dos semanas, sin embargo el retraso volvió a ser notorio.

El Comité coordinador se reunió una ve z por semana durante el curso con la

finalidad de discutir los materiales enviados, que consistían en las tareas desarrolladas y las evaluaciones de cada uno de los módulos. Cada reunión generó una respuesta colectiva a los participantes.

La respuesta colectiva permitió, por un lado consensuar el enfoque de la

respuesta entre los tutores, y por otro, alcanzar a cada participante elementos de las respuestas de los demás participantes. El diseño del curso no permitía la interactuación entre los participantes. Para evitar susceptibilidades de los participantes se optó por no compartir las tareas de cada uno con los demás, y no había espacio para intercambio de mail o un foro. Por ello las respuestas colectivas reemplazaron parcialmente ese vacío.

- - 8

La respuesta colectiva era complementada con una respuesta personalizada del tutor. Esta se orientaba a remarcar logros y debilidades individuales en la tarea y a abrir preguntas de reflexión para que cada participante pueda profundizar la reflexión sobre la temática. En muchos casos estas respuestas generaron a su vez respuestas de los participantes con un diálogo mayor a los requerimientos del curso. Ello permitió fomentar el interaprendizaje de ambos grupos (tutores y participantes) a través de un diálogo fluido.

Cabe señalar que, en general, las respuestas a las tareas resultaron siendo muy

sintéticas, recogiéndose en ellas una suerte de repetición poco analítica de los contenidos de los módulos. Esta situación se les hizo saber a los participantes en la respuesta colectiva correspondiente al tercer módulo. Si bien las respuestas daban cuenta de una buena sintonía con el enfoque y los conceptos alcanzados, a nuestro modo de ver, las respuestas pudieron haber sido más desarrolladas y con un mayor nivel de análisis y discusión.

Esta vez se sumó la calificación de las evaluaciones adicionadas a cada uno de los módulos, lo que nos permitió hacer un seguimiento más detallado sobre el nivel de aprovechamiento del curso. Al respecto, un elemento que llamó la atención era la diferencia entre las algunas altas calificaciones de las evaluaciones y la calidad de las respuestas en las tareas. Como lo anotamos anteriormente, nos llamó la atención lo poco expresivos que fueron los participantes en el desarrollo de sus respectivas tareas. En cuanto a la evaluación con respuestas de opción múltiple se presentaron varios casos de personas que cumplían el puntaje mínimo de aprobación. Se optó porque desarrollen nuevamente la evaluación y calificar la segunda práctica. Esto permitió exigir una lectura detallada, asegurando un aprendizaje mínimos y descartar a los que no se manifestaban con su nueva respuesta.

4.4. Evaluación del curso por los participantes El Comité coordinador preparó un formato de evaluación que fue enviado a cada

participante efectivo (que completó las tareas de los módulos 2 a 34).

a) La mayoría de los participantes recibieron la información a través del Grupo Nacional de Trabajo y un número menor a través de otros medios como el contacto directo con el Equipo regional en sus visitas a los países.

b) En cuanto a la evaluación de los aspectos centrales del curso los resultados –

expresados en porcentajes son los siguientes5.

S/R M R B MB Total ASPECTO En % 1. Contenidos de módulo introd. (M1) 4 19 77 100 2. Contenidos de Cultura (M2) 31 69 100 3. Contenidos de Participación (M3) 31 69 100

4 El módulo uno sólo contemplaba como tarea la lectura de dos textos de soporte del módulo dos. 5 El cálculo se ha hecho sobre 18 encuestas recibidas al cierre de la presente Memoria.

- - 9

S/R M R B MB Total ASPECTO En % 4. Contenidos de Comunicación (M4) 19 81 100 5. Estudio de caso/Tarea 12 46 42 100 6. Bibliografía 38 62 100 7. Metodología global del curso 35 65 100 8. Tutoría 27 73 100 9. Acceso al material (email) 54 46 100 10. Acceso al material (Página Web) 4 27 69 100 11. Duración 42 58 100

(S/R: Sin respuesta, M: Malo, R: Regular, B: Bueno y MB: Muy bueno)

Estos resultados señalan que en general el curso ha sido bien recibido. Los

estudios de caso son los únicos que en un grupo menor los han calificado como regular. Frente al curso del año 2003 cabe reconocer que se han superado deficiencias en aspectos técnicos aunque algunos puntos persiste n, como se verá en la sección inmediata.

c) En términos cualitativos los participantes señalan que: • Han podido aprender y actualizar nociones de cultura e interculturalidad, así

como metodologías y técnicas, que no manejaban • Han podido conocer experiencias de otros países lo que ha sido muy valioso

(la bibliografía es limitada frente a experiencias reales) • Han podido aplicar en forma inmediata los materiales en el campo • Han valorado positivamente la experiencia de llevar, por primera vez, un

proceso de capacitación virtual

d) También precisan como expectativas no cumplidas y cambios sugeridos en futuros cursos (de llevarse a cabo) que:

Contenidos y materiales de lectura: • Los estudios de caso debieron proveer más elementos de contexto y ser

complementados con ejemplos de casos reales por país (Los ejemplos podrían ser provistos por los participantes).

• Se señala que casos de otros países pueden servir mejor para “convencer” sobre la necesidad del enfoque intercultural

• Se deberían incluir lecturas sobre críticas a proyectos; en general, recoger más lecciones especificas en proyectos de desarrollo en la bibliografía

• Se debe proveer ejemplos exitosos de procesos participativos • La terminología de grupos étnicos debe ser especifica y no basada en

nombres genéricos como andino, amazónico, maya, etc. • La bibliografía debe ser más representativa de toda la región • Sería de utilidad incorporar herramientas gráficas en los estudios de caso • Los materiales preferiblemente no deben ser enviados en Adobe (por

problemas de impresión). Si se enviasen en Adobe se debe ampliar en algunos casos el tamaño de la letra en la hoja grabada y asegurar su legibilidad

- - 10

Metodología del curso y participación de los estudiantes: • Abrir el curso a la participación de miembros de comunidades indígenas • Los participantes deben contar con el tiempo de dedicación personal

necesario • El curso debe tener mayor duración • Debería ser un curso presencial • No se debería perder el contacto entre las personas que participaron en el

curso • Debe haber espacios de interacción entre todos los participantes: formar

grupos de trabajo por país que se reúnan por lo menos dos veces durante el curso

• La metodología debería incluir chat o discusión en línea entre los participantes (6 respuestas) exposiciones en línea (7 respuestas) y juegos interactivos, en lo posible en cada módulo (14 respuestas).

Se debe considerar que varios respondieron más de una opción.

e) La alta valoración del curso se expresa en que el total de participantes

considera que éste ha contribuido mucho a fortalecer su enfoque intercultural y lo recomendaría a otras personas.

Las razones de promoverlo son: • Permite una reflexión personal sobre la práctica, actualizarse y llevar lo

aprendido a la práctica • El tema es un nuevo enfoque, muy vigente y no hay criterios ni material

bibliográfico actualizado de fácil acceso para abordarlo y enfrentarlo. • Es necesario ampliar el grupo de personas en la región que trabajan con un

enfoque intercultural • Hay mucha gente interesada

f) Los temas que los participantes surgieren considerar para futuros cursos

virtuales son:

General: • Aunque no es un tema, varios señalaron la importancia de ampliar el número

de casos; en general tener mayor información empírica en el contenido del curso

La cultura y la interculturalidad • Mayor análisis de las diferencias entre conceptos alrededor de lo cultural:

etnia, mestizaje cultural, etnocidio, multiculturalidad, etc. • Rescate de conocimiento indígena • Interculturalidad y medio ambiente • Políticas afectadas por razones de intercultura lidad en Latinoamérica

- - 11

Políticas públicas • Marcos normativos internacionales: su aplicación y seguimiento (en

particular la Resolución V de la OPS que es de carácter vinculante) • Abogacía Gestión de proyectos (formulación, ejecución, seguimiento y evaluación) • Incorporación de un módulo de salud como punto de partida • Diagnóstico participativo • Formulación de proyectos con enfoque intercultural • Indicadores físicos, sociales y de sustentabilidad para proyectos de APS

indígena • Técnicas para lograr la participación de las comunidades indígenas • Participación y planificación estratégica • Mayor discusión sobre enfoques de demanda y de derecho • Metodologías de capacitación institucional y comunal en saneamiento básico • Sistematización de experiencias

g) Algunas comentarios finales que vale la pena destacar

• El curso me ha permitido “reconocer que muchas veces he perdido valiosas

oportunidades de acercamiento a mi pueblo y a mi propia gente por establecer barreras de mi punto de vista”

• Un resumen de muchos comentarios: Experiencia novedosa y altamente positiva

Adicionalmente se solicitó conocer el interés en los cursos previstos en los próximos meses:

Prirización Curso 1ra 2da 3ra Sin prior. NR Estrategias de Concertación y Negociación 7 4 3 3 2 Tecnología Apropiada en el contexto intercultural 6 5 3 3 5 Gestión de Proyectos en el contexto intercultural 5 3 12 3 3 Educación Sanitaria Intercultural 3 8 1 3 4 Sin prior.: igual valor a los cuatro cursos NR: No respondida El cuadro permite señalar una relativa dispersión de los intereses. En términos generales se puede decir que, en primer orden están los cursos de Estrategias de Concertación y Negociación y Tecnología Apropiada en el contexto intercultural, en segundo lugar Gestión de Proyectos en el contexto intercultural, y en tercer lugar Educación Sanitaria Intercultural.

- - 12

5. Conclusiones y recomendaciones 5.1. Conclusiones a) General

ü El Curso se planteó como una segunda experiencia de capacitación a distancia

para fortalecer el enfoque intercultural de los Grupos Nacionales de Trabajo de los países participantes.

ü Subsiste una demanda de capacitación en enfoque intercultural que puede ser

cubierta efectivamente a través de medios virtuales, incorporando dinámicas tipo foro y abundancia de ejemplos de casos reales.

b) El enfoque intercultural en el curso

ü La interculturalidad se definió, de manera operativa, como el diálogo activo, en

condiciones de igualdad y permanente intercambio entre portadores de diferentes culturas.

ü El curso se centró en el enfoque intercultural, estructurado sobre la base de

subtemas: Cultura, Participación y poder, Comunicación intercultural. A dichos temas se le añadió una breve introducción sobre el concepto de salud indígena y la evolución del concepto interculturalidad que le dio un marco general al curso.

ü La importancia de lo intercultural como enfoque, deriva de la necesidad de

abordar la promoción del desarrollo, en el campo del agua y saneamiento, de modo tal que ésta no se convierta en un trabajo de imposición de enfoques y certezas técnicas que buscan ser implantadas en las comunidades indígenas.

c) Diseño del curso ü La propuesta del curso mantuvo su formulación, implementada por un equipo

interdisciplinario que favoreció un producto consistente que articulaba teoría y práctica. El carácter interdisciplinario aportó altamente en la revisión crítica de los módulos y las respuestas colectivas.

ü A la formulación del curso se le adicionaron la autoevaluación y evaluación para

cada módulo, como un mecanismo de seguimiento del nivel de aprovechamiento que cada participante llevaba del curso.

ü Las funciones del equipo coordinador fueron:

• Supervisar e implementar el proceso de ajuste al diseño del Curso • Supervisar la logística y puesta en marcha del Curso • Ejercer la tutoría colectiva e individual • Calificar las evaluaciones • Sistematizar el proceso

- - 13

d) Desarrollo del curso ü El Curso estuvo dirigido a los miembros de los Grupos Nacionales de Trabajo

constituidos que forman parte del Proyecto Regional, aunque en la práctica se abrió de manera restringida a los interesados en el tema.

ü El curso se desarrolló en forma más extensiva, a lo largo de cinco semanas

efectivas. ü Cada participante tuvo asignado un tutor responsable de:

• Interactuar directamente con las personas asignadas, según las demandas de éstas lo requieran,

• Supervisar el cumplimiento de las tareas, • Retroalimentar las tareas sugeridas, mediante un análisis crítico de éstas. • Calificar las evaluaciones adicionadas a cada módulo

e) Los participantes

ü El curso virtual recibió solicitudes de inscripción de 52 personas de 13 países y

culminaron el curso, en el sentido de haber completado las tres tareas, 40 participantes de 11 países.

ü Los participantes provenían 19 del Estado, 6 de ONGs, 5 de Organizaciones

Indígenas, 1 de Universidades y 9 de otras diversas modalidades. f) El Comité coordinador/ Tutores

ü El Comité coordinador tuvo como rol principal la tutoría de los participantes. La

carga efectiva de participantes por tutor fue de en promedio doce participantes.

Este número no debería sobrepasarse, aunque la carga dependerá también del nivel de interacción y profundidad en las respuestas que se espera (además d tiempo de dedicación efectivo del tutor)

ü Un tiempo significativo en el seguimiento a los participantes por los tutores

estuvo relacionado con la recepción de los módulos y solución de problemas técnicos (no llegada del correo electrónico, no poder abrir el attachment y pérdida de comunicación por problemas locales del servidor principalmente).

ü En varios casos hubo retrasos de tiempo por problemas técnicos e imprevistos

personales (recarga de trabajo, asuntos familiares de emergencia). ü Como respuesta a esta situación, que también se presentó en el curso anterior, se

consideró dar una semana adicional al primer curso entre la entrega del módulo y la devolución de tareas. Este cambio no modificó la situación de retraso comentada.

ü La respuesta colectiva de los tutores permitió, por un lado consensuar el enfoque

de la respuesta entre los tutores, y por otro, alcanzar a cada participante

- - 14

elementos de las respuestas de los demás participantes. Mantuvimos la respuesta colectiva como un instrumento efectivo de síntesis y retroalimentación.

ü Las respuestas colectivas reemplazaron parcialmente el vacío de un espacio

para la interactuación entre los participantes. ü La respuesta colectiva era complementada con una respuesta personalizada del

tutor hacia sus “tutoreados”. Esta respuesta personal permitió fomentar el interaprendizaje de ambos grupos (tutores y participantes).

g) La visión de lo s participantes: expectativas y sugerencias ü La evaluación de los participantes muestra satisfacción respecto a sus

expectativas y en algunos casos una preocupación por más contenido de casos. ü En términos cualitativos los participantes señalan que:

§ El curso les ha permitido una reflexión personal sobre la práctica, actualizarse y

llevar lo aprendido a su labor de campo. § La retroalimentación de los tutores les ha ayudado a revisar y confrontar mejor

sus experiencias e ideas § Han podido conocer experiencias de otros países lo que ha sido muy valioso (la

bibliografía es limitada frente a experiencias reales) § La experiencia de llevar, por primera vez, un proceso de capacitación virtual ha

sido un proceso valioso ü En cuanto a expectativas no cumplidas y cambios sugeridos en futuros cursos

(de llevarse a cabo) los participantes señalan que:

§ Los estudios de caso debieron proveer más elementos de contexto y ser complementados con ejemplos de casos reales por país (Los ejemplos podrían ser provistos por los participantes) § La metodología debería incluir chat e interacción en línea participante -tutor,

exposiciones en línea y especialmente juegos interactivos. § Debe haber espacios de interacción entre todos los participantes: listas de

discusión, foros y en lo posible contar con reuniones presenciales por país § Abrir el curso a la participación de miembros de comunidades indígenas § Los materiales preferiblemente no deben ser enviados en Adobe (por problemas

de impresión). Si se enviasen en Adobe se debe ampliar en algunos casos el tamaño de la letra en la hoja grabada y asegurar su legibilidad

ü La alta valoración del curso se expresa en que el total de participantes considera

que éste ha contribuido mucho a fortalecer su enfoque intercultural y lo recomendaría a otras personas.

ü Los temas que los participantes han sugerido para futuros cursos virtuales son:

La cultura y la interculturalidad

§ Interculturalidad y medio ambiente

- - 15

§ Políticas afectadas por razones de interculturalidad en Latinoamérica Políticas públicas

§ Marcos normativos internacionales: su aplicación y seguimiento (en particular la Resolución V de la OPS que es de carácter vinculante) Gestión de proyectos (formulación, ejecución, seguimiento y evaluación)

§ Incorporación de un módulo de salud como punto de partida § Indicadores físicos, sociales y de sustentabilidad para proyectos de APS

indígena § Participación y planificación estratégica § Mayor discusión sobre enfoques de demanda y de derecho § Sistematización de experiencias

ü En relación a los siguientes cursos virtuales programados, la escala de interés es

en primer orden están los cursos de Estrategias de Concertación y Negociación y Tecnología Apropiada en el contexto intercultural, en segundo lugar Gestión de Proyectos en el contexto intercultural, y en tercer lugar Educación Sanitaria Intercultural

5.2. Recomendaciones

a) Se constata que se mantiene la expectativa por el abordaje concreto y

operativo del enfoque intercultural. Por la importancia de ello, el Proyecto debería mantener la capacitación en inte rculturalidad como un tema importante para el logro de sus objetivos.

b) Existiendo una demanda significativa frente a la temática, se debería focalizar en

sub-temas específicos que satisfagan expectativas particulares.

c) Nuevamente las demandas de los partic ipantes indican que hay una preocupación porque el enfoque intercultural sea operacionalizado durante todo el ciclo del proyecto (diseño, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación) y se amplíe el material de estudios de caso. La capacitación debe refleja este abanico.

d) Los cursos virtuales de esta temática requieren necesariamente de un equipo

interdisciplinario para responder pro activamente a las demandas diversas de los participantes (visones indígenas, problemas prácticos de gestión de proyectos, problemas técnicos de agua y saneamiento, etc.

e) El diseño de un curso de este tipo requiere un tiempo mayor al invertido para

identificar demandas y recoger información de campo sobre estudios de casos

f) La metodología del curso debe utilizar los recursos que la Internet provee, incluyendo por lo menos foros, presentaciones en línea y juegos interactivos. La comunicación debe ser no sólo de textos sino también visual, gráfica incluyendo los diversos recurso multimedia.

- - 16

g) La calidad del servicio de Internet es muy desigual y se deben hacer las pruebas previas con cada participante para asegurar que se cuenta con los requisitos mínimos para operar en forma oportuna.

h) El nivel central del curso debe partir de las condiciones más difíciles de

comunicación para asegurar una llegada óptima a todos los participantes.

i) Se debe considerar no más de diez participantes por tutor asumiendo una tasa de deserción de 20 a 25%.

j) En lo posible los eventos internacionales previstos por el Proyecto regional

deberían ser aprovechas para el lanzamiento de los cursos particulares como un primer momento presencial.

k) Los siguientes cursos virtuales deberían ser programados de acuerdo a la escala

manifiesta de interés.

- - 17

ANEXOS

- 18 -

ANEXO 1 Antecedentes del Curso

- 19 -

Proyecto Regional MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES (AGUA Y SANEAMIENTO) EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

Curso Interculturalidad y Proyectos de Desarrollo Abril - Mayo, 2004

Resumen de la I Fase de Proyecto Regional “Mejoramiento de las Condiciones

Ambientales (agua y saneamiento) en las comunidades indígenas”

La I Fase de Proyecto Regional “Mejoramiento de las Condiciones Ambientales

(agua y saneamiento) en las comunidades indígenas” se inició el año 1999 y finaliza en junio del 2003. Esta iniciativa busca contribuir a la disminución del riesgo de transmisión de enfermedades provocadas por factores ambientales, particularmente los relacionados con el acceso y calidad del agua y el saneamiento así como los hábitos de higiene en comunidades indígenas de América Latina. El Proyecto se ejecuta a través de una serie de actividades de promoción, capacitación y fortalecimiento de capacidades, a partir de Grupos Nacionales de Trabajo (GNTs) constituidos en cada uno de los países participantes del Proyecto.

Actualmente se hallan vinculados un total de 16 países de la Región: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela

La II Fase se inicia en julio de 2003. Plantea consolidar lo logrado y ampliar sus impactos, para conseguir resultados en mayor escala; particularmente en los aspectos de salud, concentrando los esfuerzos en las iniciativas nacionales más innovadoras y de mayor alcance. En la II Fase del Proyecto Regional, se prevé, entre otras actividades: apoyos específicos a los GNTs, mediante asistencia técnica, capacitación e investigación aplicada; desarrollo de foros, reuniones regionales y consolidación del portal del Proyecto Regional para el intercambio de experiencias y divulgación de informaciones y apoyo financiero a proyectos.

Concretamente, los resultados esperados de la II Fase son:

a) Fortalecer en los países la capacidad de articulación de sus poblaciones indígenas y de las entidades estatales y privadas, para que se puedan establecer políticas y desarrollar programas y proyectos que lleven al mejoramiento de las condiciones ambientales de dichas poblaciones, dentro de enfoques de interculturalidad y de género.

b) Lograr que los Grupos Nacionales de Trabajo (GNT) sean capaces de promover y

planificar el desarrollo de la capacidad de articulación arriba mencionada, principalmente a través del apoyo a la formulación de políticas eficaces y culturalmente adecuadas y al establecimiento de los mecanismos de planificación

- 20 -

que hagan posible la implementación de esas políticas a través de programas y proyectos costo eficientes.

c) Fortalecer los mecanismos de recopilación, sistematización y divulgación de

informaciones sobre el manejo de los problemas de salud ambiental de las poblaciones indígenas, colocando a disposición de los Grupos Nacionales de Trabajo, de las autoridades, entidades y de las propias comunidades indígenas, información relevante y mecanismos de capacitación, culturalmente adecuados, sobre actividades, medidas y herramientas eficaces que puedan utilizarse para mejorar las condiciones ambientales de esas comunidades. Se incluirán mecanismos para el intercambio de experiencias y el desarrollo de soluciones en conjunto.

- 21 -

ANEXO 2 Lista de Participantes

- 22 -

Nombre País Institución Cargo

Claudia Alejandra Cilauro (P) Argentina Ministerio de Salud

PANAHI Asesora Profesional

Sandra Viviana Vassia (P) Argentina AIDIS Argentina

Directora de la División Técnica de Agua Potable y Saneamiento Rural.

Patricia Caso Argentina AIDIS Argentina

Colaboradora ad honores de la División Técnica de Agua Potable y Saneamiento Rural.

Zulema Leticia Caprini de Gasca Argentina Ministerio de Salud

Pública Supervisora del Área de Atención Primaria de Salud

María Fabiana García Argentina

Programa de Atención Primaria de la Salud. Ministerio de Salud

Licenciada en Servicio Social - Responsable del Programa de APS4

Roberto Tomás Aramayo Argentina Punto Milenario

Coordinador General: Conductor de un programa de radio (punto milenario) temàtica indìgena, FM 88.7 La Tribu.

Alvaro Camacho Bolivia

Reynaldo Villalba Bolivia

Ministerio de Servicios y Obras Públicas / Viceministerio de Servicios Básicos

Analista Profesional de la Dirección de Control y Seguimiento de proyectos

Enrique Torrico Vargas Bolivia Viceministerio de Serivicos Básicos

Seguidor de proyectos de agua potable y saneamiento

Lucía Valdez Bolivia

William Carrasco Mantilla (P) Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial - Dirección de Agua Potable

Coordinador del Grupo de Fortalecimiento Institucional

Piedas Sánchez M. Colombia PWR-COLOMBIA Profesional Nacional - SADECConstanza Amaya Campos Colombia Fundación

Universitaria del Sinú Docente del Programa de Enfermería

Plinio Yavinape Pesquera Colombia OPIAC Coodinador de Salud

Patricia Rodezco de Segurado Colombia PWR-COLOMBIA Asesora de Salud y Ambiente

Reineira Arguello Colombia Fundación Inguede-Choco Biogeográfico

Coordinador de Proyectos de Desarrollo

Ernestina Guadalupe Peñaranda Pérez Colombia ESE Hospital San

José de Maicao

Ruby Esperanza Montoya Ospina Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Profesional especializado, dedicado a la implementación del Programa Educativo "La Cultura del Agua" y el Proyecto "Salud de las Poblaciones Indígenas".

- 23 -

Nombre País Institución Cargo

Xinia Gómez Sarmiento Costa Rica Ministerio de Salud

Coordinadora Nacional del Equipo Técnico y Asesor en Salud de los Pueblos Indígenas.

Severiano Fernández Torres Costa Rica

Ministerio de Educación Pública DEI-MEP

Departamento de Educación Indígena

Romano Gonzalez Arce Costa Rica

Dirección de Centros de Nutrición y Desarrollo Infantil, Ministerio de Salud

Coordinación Nacional del Proceso de Producción local de alimentos

Amilcar Castañeda Costa Rica Ministerio de Salud Técnico Asesor de Política en Salud Indígena

Esther Liliam Véliz Aguila (P) Cuba Departamento de

Salud Ambiental Médico y Máster en Salud Ambiental

Hiraldo Pérez Viltres Cuba

Centro de Higiene y Epidemiología, Departamento de Salud Ambiental

Médico

Patricio Vicente Piñas Martínez Ecuador

Consejo de Desarrollo de Nacionalidades y Pueblos del Ecuador - CODENPE

Coordinador Técnico y Jefe del Equipo de Asesoría Técnica del Secretario Ejecutivo.

Reina Auristela Corea López Honduras

Consejo Nacional Indígena Maya Chorti de Honduras

Representante de Educación y Salud.

Enrique Ríos Espinosa México

Dirección de Programas Estratégicos en Áreas Rurales e Indígenas

Director del Programa

Luciano Rangel Castillejos México

Dirección de Programas Estratégicos en Áreas Rurales e Indígenas

Subdirector del Programa

María José Mendoza Galán Nicaragua

Consejos Regionales de Pueblos Indígenas Pacífico Centro Norte

Focalia en Salud

Mario Malespín Castellón Nicaragua Asociación Nicaragua

Ambiental Tesorero de la Junta Directiva de la Organización

Rigoberto Mendoza Briceño Nicaragua

Consejos Regionales de Pueblos Indígenas del Pacífico y Centro Norte.

Coordinador

Osmán Esteban Salinas Vásquez Nicaragua Consejo Regional del

Pacífico de NicaraguaCoordinador Territorio Hokano - Chorotega

Elsa Elizabeth Flores Hernández Panamá Universidad Tecnol.

de Panamá Investigador Adjunto I

Geodisio Castillo Panamá Congreso General Kuna Consultor Planificador

Pedro Quezada Pérez Panamá Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia

Coordinador Agrícola

- 24 -

Nombre País Institución Cargo

Beneranda Jiménez Carpintero Panamá

Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia

Promotora Social de los Pueblos Indígenas

Atala Milord Panamá Glorina Rojas Panamá Comarca Kuna Yala Trabajadora Social Niurka Gonzalez Panamá Ana Quan Panamá Mitzel Villareal Panamá Elva López Nieto Panamá

Nelly Gallardo Panamá Ministerio de Salud, MINSA

Encargada del Departamento de Planificación e Información de la Dirección del Subsector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario.

Armando Sánchez Céspedes Perú

La Salud de las Po-blaciones Indígenas /GTZ Ayamachay

Educación Sanitaria

Abel Mendoza Guillén Perú IPRODA Coordinador de Proyecto

Alida Doris Pozo Barrera Perú Volcan Compañía

Minera S.A.A.

Relacionadora de Imagen Institucional (Relaciones Comunitarias)

Felipe César Yanés Abarca Perú Independiente Investigador / Docente

Universitario Independiente José Luis Huamán Perú CEPIS/OPS Ingeniero Asistente Carlos Centurión Perú CARE-PERÚ Maritza Cárdenas de Hernández Venezuela HIDROVEN C.A. Coordinadora del Programa

de Participación Comunitaria

Rosanna Parotto Venezuela

Asociación Civil Nuevo Amanecer Centro al Servicio de la Acción Popular

Coordinadora de proyectos / promotora docente.

Carmen Fischer Guatemala (P) Participó en el curso 2003 Resumen 52 Argentina 6 Bolivia 4 Colombia 8 Costa Rica 4 Cuba 2 Ecuador 1 Guatemala 1 Honduras 1 México 2 Nicaragua 4 Panamá 11 Perú 6 Venezuela 2

- 25 -

ANEXO 3 Módulos 1, 2 3 y 4

- 26 -

Proyecto Regional MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES (AGUA Y SANEAMIENTO) EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

Curso Interculturalidad y Proyectos de Desarrollo Abril - Mayo, 2004

MÓDULO 1 Introducción al curso (02 de abril)

A. Objetivo de aprendizaje

Los participantes se familiarizan con los procedimientos y contenidos del curso. B. Contendido 1. Reglas de juego

Participantes y facilitadores cumplen con el cronograma del curso. Participantes cumplen con las tareas solicitadas a lo largo del curso (es condición para

pasar al siguiente módulo a partir del módulo dos). Facilitadores cumplen con las sesiones de tutoría Participantes y facilitadores se comprometen a llevar un clima de discusión y debate

alturado. Todas las opiniones son bienvenidas y enriquecerán el debate. 2. Cronograma 2.1 Tema y objetivos

Fechas de envío

Tema y objetivo

Módulo 1 02 de abril

Tema: Introducción Objetivo: Participantes se familiarizan con los procedimientos y contenidos del curso.

Módulo 2 16 de abril

Tema: Cultura Objetivo: Participantes comprenden y expresan en forma práctica la importancia del enfoque intercultural en los proyectos de agua y saneamiento con poblaciones indígenas.

Módulo 3 30 de abril

Tema: Participación y poder Objetivo: Participantes reconocen la existencia de diversas formas y grados de participación de la población y cuentan con criterios para seleccionar las mejores estrategias para desarrollar en un proyecto específico.

Módulo 4 14 de mayo

Tema: Comunicación intercultural Objetivo: Generar actitudes y conocimiento sobre las formas de comunicación entre proyecto y población indígena (en referencia al valor y uso de las diferentes formas de comunicación enmarcadas en las reglas culturales de los actores

- 27 -

involucrados). A partir del desarrollo de cada uno de los módulos, se propondrá un caso (salvo en el

Módulo 1) y un conjunto de preguntas, que serán las tareas sugeridas a trabajar por cada uno de los participantes y las lecturas obligatorias para responder la tarea encomendada.

Los módulos serán serán enviados a través del correo electrónico [email protected] Los textos estarán disponible en la página Web del curso http://www.cepis.ops-oms.org/bvsapi/e/cultura/cultura.html y de ser requerido podrán ser enviados por email

2.2 Cronograma detallado

L M Mi J V S D Abril

1 2 Envío de 1er módulo (Introducción)

3 Contacto individual de presentación de tutores

4

5

6 7 8

9 10 11

12

13

14 15

16 Envío de 2do módulo (Cultura)

17 18

19

20 21 22 23 24 25

Mayo 26 Participantes envían su ta-rea y evalua-ción del 2do módulo

27 Comité docente discute tareas y evaluación del 2do

28 Tutoría individual

29 Informe de revisión de tareas y eva-luación enviando 2do módulo

30 Envío de 3er módulo (Participación)

1 2

3

4

5

6

7

8 9

10 Participantes envían su ta-ea y evalua-ción del 3er módulo

11 Comité docente discute tareas y evaluación del 3ero

12 Tutoría individual

13 Informe de revisión de tareas y evaluación enviado 3er módulo

14 Envío de 4to módulo (Comunicación)

15 16

- 28 -

17

18

19

20

21

22 23

24 Participantes envían su tarea y evaluación del 2do módulo

25 Comité docente discute tareas y evaluación del 2do

26 Tutoría individual

27 Informe de revisión de tareas y evaluación enviado 2do módulo

28 Síntesis del taller y visión de los participantes: cierre oficial

29 30 Memoria del evento entregada (Cesar y Ricardo)

3. Contacto con el tutor

Cada participante tendrá asignado un tutor, el cual será responsable de:

• Interactuar directamente con las personas asignadas, según las demandas de éstas lo requieran,

• Supervisar el cumplimiento de las tareas, • Retroalimentar las tareas sugeridas, mediante un análisis crítico de éstas.

4. Absolución de dudas

La sesión del primer Módulo está expresamente planteada para resolver cualquier duda que tenga que ver con el desarrollo del curso (procedimientos, metodología, etc.).

Los tutores se encargarán de absolver las preguntas que surjan durante el desarrollo de los

contenidos. 5. Tareas del Módulo 1

• Preguntar todas las dudas referidas al curso vía correo electrónico. • Lectura de la “Introducción al tema intercultural” • Leer el material de apoyo como insumo necesario, introductoria al módulo 2 (lectura

obligatoria). 6. Breve introducción al tema de la Salud Indígena Cuando presentamos el proyecto “La Salud de las Poblaciones Indigenas: Mejoramiento de las condiciones ambientales (agua y saneamiento)” y en este marco mencionamos que un eje del proyecto es el trabajo intercultural, a veces en el publico surgen dos preguntas:

• ¿Hay una diferencia en trabajar el tema de agua y saneamiento en comunidades rurales y en comunidades indígenas? ¿No es lo mismo?

• ¿Qué significa Interculturalidad? ¿Qué tiene que ver con el proyecto?

- 29 -

Para dar unas pautas, haremos una breve exposición sobre Salud Indígena para luego presentar el contexto histórico del cual surge el tema de interculturalidad. Después de la reunión de Winnipeg en el año 1993, el Consejo directivo de la Organización Panamericana de Salud (OPS) reconoce en síntesis que: “(a) la situación de salud de los pueblos indígenas está determinada por un proceso histórico cuyo resultado ha sido la dependencia, la pérdida de identidad y la marginación; como resultante, (b) los pueblos indígenas de las Américas tienen una expectativa de vida más corta que los grupos homólogos de la sociedad nacional, mayores tasas de mortalidad y un perfil de morbilidad diferente y cambiante según su nivel de vida, su posición social y grado de aculturación, así como por la distinta exposición al riesgo de enfermar y morir. La salud de los pueblos indígenas está en buena parte determinada por las condiciones del habitat y los nuevos desafíos impuestos por el empobrecimiento y el proceso de modernización, y (c) la salud, los procesos de salud-enfermedad y los propios sistemas de salud para los pueblos indígenas, son sistemas culturales.” Tab. 1: Tasa de Mortalidad Infantil Promedio Nacional 2003 Alemania 4 Colombia 19 Brasil 31 México 40 Guatemala 43 Perú 43 Bolivia 56 Indigenas (Selección) Tzotzil, México 81 Ashaninka, Perú 99 Xavante, Brasil 106 Wayu, Colombia 111 Chaco, Bolivia 145 Fuente: Ministerios de Salud, UNO, OPS, Piñeros-Petersen (1998)

Así como no hay una sola y uniforme cultura indígena sino una gran diversidad cultural, tampoco hay un perfil epidemiológico uniforme en los diferentes pueblos indígenas. Estos perfiles difieren segun forma de vida, el clima, el acceso a y la calidad tanto del sistema de salud publico como del tradicional. Como común denominador se puede decir que los indígenas están afectados principalmente por las dichas “enfermedades de la pobreza” como diarrea, enfermedades respiratorias, malnutrición, parasitosis etc. . Una línea de base en la primera fase de este proyecto que se realizo en dos comunidades andinas y una amazónica en el Perú constato que entre 66% y 94% de la población tenia uno o varios parásitos gastrointestinales. Seria fácil pensar que los indígenas están afectados tan fuertemente por este tipo de enfermedades por el simple hecho de que están “pobres” y que esto se puede resolver con un buen programa de “Lucha contra la pobreza”. Pero hay factores específicamente relevantes para esta situación de salud que viven los indígenas y que merecen especial atención:

Selección de Perfiles de Salud de la OPS (1998):Bolivia: El grupo guaraní, con 33 etnias, comprende pueblos indígenas del Chaco y Oriente y su población asciende a 150.483 habitantes. Estas poblaciones se encuentran particularmente expuestas a las enfermedades transmisibles y también son más vulnerables a ellas. La incidencia de tuberculosis en estos grupos es de 5 a 8 veces más alta que la nacional. Las enfermedades gastrointestinales, en especial la diarrea aguda, constituyen la primera causa de muerte en la infancia y en niños menores de 5 años. Honduras: La desnutrición es un problema generalizado en la población indígena, y afecta a 95% de la población menor de 14 años. De cada 100 muertes, 68 son por enfermedades infectocontagiosas. En 1993, la esperanza de vida estimada para este grupo fue de 36 años para los hombres y 43 años para las mujeres. Panama: En la comarca de San Blas se registró en 1993 la incidencia máxima de cólera, 14 por 10.000 habitantes, unas 80 veces la tasa nacional, y la incidencia de neumonía en 1994 llegó a 12 por 1.000, seis veces la tasa nacional. Venezuela: Estudios del Centro Amazónico para Investigación y Control de Enfermedades Tropicales Simón Bolívar (CAICET) sobre hepatitis B en los Yanomamis de Amazonas (localidades de Parima y Mavaca), indican que entre 58,3% y 84,0% de la población se infecta en algún momento de su vida. La oncocercosis se distribuye

- 30 -

• Cambio forzado del medio ambiente y del estilo de vida. Los cambios han sido muy

fuertes, sobre todo en regiones remotas las cuales hace pocas décadas han sido considerado como tierras “vírgenes”. Muchas de las tradiciones y practicas en relación a la salud preventiva, terapia, consumo de agua potable, protección de fuentes de agua y higiene se han perdido, han sido marginalizados, no corresponden a la realidad actual, han perdido su legitimación en los ojos de los propios indígenas, no tienen repuesta a enfermedades antes desconocidas o la naturaleza ya no brinde sus insumos. En muchos casos la naturaleza ya no es capaz de garantizar una nutrición saludable. Muchos pueblos en la Amazonía o en el chocó colombiano p.ej. se abastecían con proteínas comiendo pescado. En muchas comunidades hoy en día el pescado es escaso o este es contaminado tan fuertemente por desagües industriales o mineros (plomo, mercurio etc.) que su consumo es un peligro.

• La Concepción de Programas de Desarrollo. Sean estas del estado o de la cooperación internacional, muchas veces no toman en cuenta las condiciones socio-económicas especificas de los indígenas. Programas con enfoque intercultural son escasos.

• Organización Social. La manera de organización social y canales de comunicación entre culturas difiere mucho. Esto tiene mucha importancia cuando se esta instalando un sistema de Agua Potable que requiere una autogestión eficiente y mantenimiento continuo en una comunidad indígena. El modelo de gestión que funciona p.ej. en una comunidad maya con mucha probabilidad no funcionará en una comunidad aguaruna en la selva amazónica.

• Conceptos y Sistemas de Salud propios. Para muchas culturas indígenas salud no es simplemente la ausencia de enfermedades sino la salud es el resultado de relaciones harmónicas del individuo consigo mismo, con la comunidad y con la naturaleza, que apuntan al bienestar y la plenitud y tranquilidad espiritual. Las relaciones se caracterizan por los conceptos de equilibrio y reciprocidad. Enfermedades son resultado de un desequilibrio en una o varias de estas relaciones. Muchos de los sistemas de salud tradicionales son muy elaborados y muchas veces practicas y creencias tradicionales están en conflicto con el sistema de salud moderno.

Los factores arriba mencionados hacen necesario una reflexión profunda por parte de los que trabajamos en Salud y requieren una revisión de las practicas actuales y de los modelos de intervención si queremos lograr conjuntamente con los indígenas un impacto positivo en la salud. 7. Breve introducción a la evolución al concepto de interculturalidad Revisaremos brevemente el surgimiento de los enfoques actuales de interculturalidad partiendo del período de llegada de los españoles a la actual América latina. Partimos de las primeras crónicas y relatos de los conquistadores del siglo XVI, la aparición del indianismo, el indigenismo, el movimiento indígena y su “proyecto político”, para llegar a los debates actuales sobre lo multicultural e intercultural en el mundo global. Sin duda, la relación entre diversas culturas es propia del ser humano y no se inicia con la llegada de los españoles a América. Por la necesidad de definir un punto de partida optamos por el momento señalado. Para América Latina, uno de los contactos culturales de trascendencia fue el que se dio a partir de la llegada de los europeos, (soldados, funcionarios de la Corona, curas, doctrineros y aventureros). Este fue el punto de partida de una historia llena de vicisitudes. Las primeras descripciones acerca de este contacto entre “diferentes” se dan a través de las primeras crónicas. Surge así el tema de lo “indígena”, lo “aborigen”, que suscita alrededor de él, miradas de fascinación por lo exótico, alternando con el horror por el contacto con seres “extraños”. Este tema se expresaría en toda su dimensión en la excesiva explotación de la mano de obra indígena para la generación de riquezas

- 31 -

para los países coloniales y el reforzamiento de la exclusión social de los indígenas (expresado por ejemplo en coexistencia de la “Republica de Indios” con la “Republica de los Españoles”. En el plano ideológico surge el debate sobre la condición humana del indígena, si éste tiene alma o no, si puede ser salvado a través de la evangelización o no. Finalmente, si es un ser humano o no, resolviéndose “favorablemente” hacia la mitad del siglo XVI. Dando un salto histórico, nos situamos ahora en el periodo de la constitución de las primeras repúblicas. De hecho, surge un escenario singular. Las elites criollas de un lado promueven discursos libertarios, pero en la práctica las estructuras de dominación no son removidas, todo lo contrario. El indígena no se constituye en ciudadano, se constituye en peón o mano de obra gratuita. Se importan también mano de obra de la China y de África. Los nuevos estados nacionales se erigen sobre la estructuración de castas sociales cuyo nivel de movilización social interna es virtualmente nulo. Las repúblicas criollas se consolidan a partir de movimientos militaristas y se fortalecen los sistemas oligárquicos. En este contexto, el debate sobre “lo indígena” tiene los resabios de las discusiones de la época colonial: es preciso integrar al indio, al aborigen, pero en condición de ser humano de diferente categoría. Se mira al indígena con ojo filantrópico, en el mejor de los casos. Cabe precisar que la Amazonía tuvo una dinámica diferente. Las culturas de la Amazonia durante la colonia tuvieron un mínimo impacto hasta finales del siglo XIX. Con la explotación del caucho, la madera y el petróleo y la colonización de esas tierras por población no amazónica se inicia el proceso de interrelación. Dando otro salto histórico nos situamos en el punto de quiebre de los sistemas oligárquicos y el inicio de la modernización capitalista. En muchos lugares el nuevo actor promotor de una nueva mirada y apuesta por el “mundo indígena” será el Estado, buscando movilizar e integrar al indio (o campesino) al proceso de expansión del desarrollo. Surgen así temas de debate como el de la aculturación, la construcción de las identidades nacionales, lo nacional y lo popular. Paralelamente, a lo largo de América Latina, surgen movimientos campesinos, aunque éstos distan de ser homogéneos, combinando lo reivindicativo y político con lo social, mientras las elites intelectuales abordan el tema desde lo filantrópico y lo artístico. La modernización capitalista, la crisis de los estados oligárquicos y una activa dinámica de urbanización recoloca la discusión sobre el tema. Es el auge de la antropología aplicada y la activación de las movilizaciones campesinas. Toman mayor auge el tema de la identidad nacional popular y el debate de la aculturación como parte del proceso de integración a la cultura urbana. De la modernidad pasamos al mundo de la post modernidad. La crisis de las nociones de progreso, los cuestionamientos al cientificismo positivista, la crítica a las explicaciones totalizantes del mundo y de su desenvolvimiento histórico. Emergen las identidades locales, la noción de multiculturalismo como reivindicación al derecho a la diferencia, la conquista de derechos y la activación de movimientos afirmativos en pos de la identidad indígena que busca posicionamiento no como excluidos, como objeto filantrópico, no como integrado, sino como ciudadano autónomo.

La “cuestión indígena se ha incorporado en la agenda política de casi todos los gobiernos latinoamericanos, en especial allí donde la presencia de la población indígena es importante. La demanda fundamental combina peticiones de orden económico y material con la exigencia al respeto a la diversidad cultural. Los beneficios derivados de estas exigencias no son privativos a las comunidades indígenas, sino que se proponen cambios mayores a nivel de toda la sociedad y el Estado. Ver: Bengoa, José “La emergencia indígena en América Latina” FCE. México, 2000.

- 32 -

Entramos de lleno a la era de la multiculturalidad como condición histórica y social que se reconoce con mayor ímpetu. La coexistencia de diversos grupos sociales, aviva el debate sobre la ciudadanía multicultural. Aparece la Interculturalidad como apuesta por el derecho a la convivencia democrática, al mutuo reconocimiento, en donde el criterio de “verdad” se hace más evanescente. La Interculturalidad se define como una actitud hacia los demás, como unas de las maneras de radicalizar la democracia. El debate se abre en Canadá, Estados Unidos, Europa sobre el derecho de las minorías, los movimientos migratorios y las nuevas culturas emergentes, la nueva ciudadanía plural. En América Latina, desde la sociedad civil se apuesta por la apropiación de nuestra diversidad cultural como una fortaleza aprovechable, más que como un obstáculo en el camino de la construcción de nuestra identidad. Desde la antropología, la sociología, la filosofía y la política surgen vivaces debates y se instalan nuevas preguntas ¿cómo abordar lo intercultural desde una perspectiva pluralista del conocimiento y la moral? ¿los derechos de los ciudadanos culturales son parte de los derechos humanos universales? ¿en qué consiste al igualdad en un contexto intercultural? No cabe la menor duda que el tema de la interculturalidad, así como otros temas como el del desarrollo sostenible, género, responsabilidad social, entre otros, empiezan a formar parte de las discusiones globales y del sentido común global. 8. Lectura obligatoria

• Fernandez J.M. Del indigenismo al indianismo: ¿cambio semántico o giro copernicano? En La

ideología y política indigenista interamericana, VI encuentro de latinoamericanistas españolas, 1997 Madrid

• Vallescar, D., “Consideraciones sobre la interculturalidad y la educación” (pp. 121-128). En Heise, M. (editora) Interculturalidad, creación de un concepto y desarrollo de una actitud. Ministerio de Educación. Programa FORTE-PE 2001, Lima

• Walsh, C., “Interculturalidad en la educación” (pp.3-11) Programa FORTE-PE 2001. Ministerio de Educación, Lima

9. Lectura complementaria

• Resolucion V “Salud de los pueblos Indigenas”, aprobada por la XXXVII Reunión del Consejo

Directivo de la OPS, OPS 1993

Los derechos indígenas en pactos y tratados globales:

• Declaración de las NN.UU sobre la eliminación de todas las formas de discrimanación racial (1962).

• El Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales (1989). • Declaración de las NN.UU sobre los derechos de todas las personas pertenecientes a

minorías religiosas, nacional o étnico o lingüística (1992).

- 33 -

Proyecto Regional MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES (AGUA Y SANEAMIENTO) EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

Curso Interculturalidad y Proyectos de Desarrollo Abril - Mayo, 2004

MÓDULO 2: Cultura

A. Objetivo de aprendizaje:

Participantes comprendan y expresan en forma práctica la importancia del enfoque intercultural en los proyectos de agua y saneamiento con poblaciones indígenas. B. Contenido 2. Palabras clave (según orden de aparición)

• Cultura • Cosmovisión/visión holística • Subculturas • Reciprocidad y equilibrio entre seres • Interculturalidad • Multicultarilidad • Pluriculturalidad

5. Concepto de cultura

¿Todos los seres humanos tienen cultura? Muchas veces escuchamos que una determinada persona “no tiene cultura”, por referirse a que no maneja determinados conocimientos (como datos históricos del país, autores de libros famosos, etc.) o reglas de conducta (como interrumpir a otra persona cuando está hablando, no ser cortés, escupir en el suelo, etc.). No deberíamos confundir la acumulación de conocimiento y el cumplimiento de ciertas reglas de “buena conducta” con la noción de cultura. De hecho, en términos precisos no se puede hablar de “nivel cultural”, más bien sería correcto decir “nivel educativo” o “buena conducta” en los casos de referencia.

Lo que sí podemos decir es que todos nosotros tenemos una cultura, por el hecho de ser personas que formamos parte de una sociedad en la que compartimos, entre otras cosas, valores, costumbres, creencias, arte y formas de pensar y actuar.

Existen diversos conceptos de cultura. Y para fines del presente curso la entenderemos como: Una red de significaciones o formas de entender la realidad, que un determinado grupo social desarrolla respecto al mundo en el que se inserta y que le sirve para organizar y actuar en su vida diaria.

De otro lado, muchas veces escuchamos la palabra cosmovisión y la asociamos a creencias religiosas. Pero ésta es en verdad un componente principal de todas las culturas.

- 34 -

También se le denomina visión integrada u holística que una sociedad maneja para explicarse el origen y sentido histórico y actual de su mundo. Esta cosmovisión entonces comprende una serie de explicaciones articuladas y consistentes entre si. Veamos algunos ejemplos:

5.2 Así el ejercicio del respeto a la autoridad expresada en los ancianos o en las personas elegidas para dicho cargo, es producto de una cosmovisión que incluye el respeto a ciertas personas como norma de vida. Los ritos de agradecimiento o pago a la tierra como mecanismo de retribución a la naturaleza son una expresión de la cosmovisión de una sociedad que valora las relaciones de mutuo respeto entre el ser humano y el medio ambiente.

5.3 En el caso de la sociedad moderna, de origen occidental, la relación con la

naturaleza hasta dos décadas atrás estaba basada en un enfoque de extracción y depredación y la mayoría de la población lo veía como lo “correcto”. Era parte de la cosmovisión predominante que la naturaleza era un espacio infinito al servicio de las necesidades humanas.

6. Dinámica de la cultura

¿Podemos decir que una cultura se desarrolla hasta un punto y de allí se mantiene invariable? ¿Las culturas de grupos con los que trabajamos como los Mayas; Aymaras, Bora; Shuar-Ashuar; Garifuná; Xinxa y tantas otras han mantenido su cultura sin cambio a través de los siglos? Definitivamente, no. La cultura no es estática. Una persona que pertenece a cualquiera de las culturas nombradas que se compara hoy con, digamos 20 años atrás, no mantiene sin variaciones los mismos valores, actitudes ni cosmovisión. Esta ha podido ir perdiendo ciertos elementos y ganado otros de su interacción con otras culturas. No hay fronteras rígidas entre culturas o entre personas que pertenezcan a distintos grupos culturales, sino divisiones dinámicas y flexibles. Menos aún en el actual contexto de globalización en que vivimos.

Ahora bien, una aparente contradicción es reconocer que los valores, las creencias, las costumbres de carácter religioso, etc. son los aspectos que más demoran en cambiar en una cultura. Entonces, ¿en qué quedamos? Lo que pasa es que la cultura es dinámica pero no en todos los aspectos se realizan cambios en forma simultanea, al mismo tiempo. En este sentido se presentan cambios sociales (por ejemplo, nuevas formas de organización de la comunidad, nuevos roles en la familia, etc.), cambios económicos (actividades nuevas, migración, etc.); pero el núcleo de la cosmovisión de un grupo (los valores, las creencias, etc.) se mantendrán más tiempo.

En varias zonas de América Latina la conquista española significó la imposición de la religión católica. Sin embargo, pasarán varios siglos para que se vayan “mezclando” la religión existente con la cristiana y aún hoy no es claro cuánto es la religión prehispánica que se mantiene con “ropajes” cristianos” y cuánto la identidad con la fe cristiana. Hay ejemplos actuales de diversas situaciones en nuestra región: Un grupo indígena puede adquirir nuevas formas de organización de acuerdo a las formas de

organización política que imponen los países (Estados nacionales mayores), los grupos (etnias, comunidades, ayllus, naciones, etc.) se adecuan a éstas.

- 35 -

Otros grupos indígenas pasan de una vida de carácter nómada a una sedentaria (en ciudades) y las explicaciones sobre los orígenes de enfermedades se mantienen como parte de su cultura (ya son parte de su visión del mundo). Esto puede significar un impacto negativo en poblaciones indígenas. Al entrar a una vida sedentaria algunas explicaciones culturales perdieron sentido y podemos hablar de un “shock o desestructuración cultural”. Las prácticas culturales propias ya no logran interpretar las nuevas situaciones y responder adecuadamente y la nueva cultura tampoco alcanza a ser plenamente efectiva.

Casos similares se presentan en poblaciones indígenas que se han desarrollado con un río como

fuente principal de vida (alimentación, higiene, transporte, etc.) y por razones ajenas (como contaminación del río por minería) no pueden continuar haciéndolo y deben optar por nuevas fuentes de captación de agua como agua de lluvia. De igual manera sucede con otros cambios como la deforestación. Los cambios necesarios en las fuentes de vida (bosques, agua, animales. etc.) tendrá impactos en muchos aspectos organizativos y de la cosmovisión que manejaban pierden vigencia y requieren reajustes.

7. ¿Se puede hablar de una cultura única y pura en cada grupo?

Cuando hacemos referencia a una cultura y salimos al campo ¿encontramos todos los detalles de la cultura, o hay aspectos distintos y otros ausentes? En realidad la idea de una cultura única para un grupo social no es exacta. Eso lo comprobamos a diario cuando salimos al campo. Esto es válido para cualquier cultura como la andina, la guaraní o una referida a grupos más pequeños, como grupos indígenas de la selva amazónica (que pueden ser clanes formados por no más de 30 ó 40 familias).

En la vida cotidiana un grupo de individuos comparten un conjunto de valores, interpretaciones, pautas; pero también cada uno tiene sus propias interpretaciones particulares en el marco de la cultura a la que pertenecen. Algunas subculturas existentes en las poblaciones indígenas: la de los hombres y la de las mujeres, la de los jóvenes, la de personas más integradas con otros grupos (colonos, grupos de “blancos”). Cada subcultura presenta demandas y actitudes distintas: en la población aymara, respecto a demanda de proyectos de agua los varones demandaban servicios de agua potable y las mujeres señalaban las necesidades de tratar el agua que guardaban en sus viviendas y ser capacitadas en el tema.

Es importante conocer los elementos básicos de la cultura de un grupo como las interpretaciones comunes de las causas de ciertos fenómenos, los valores sociales como la organización que todos reconocen y respetan, su visión de la sociedad general, etc. Pero reconociendo que, cuando buscamos estos valores en cada persona, puede haber variaciones.

De igual manera sucede en nuestra propia sociedad. Nosotros también pertenecemos a una cultura y tenemos visiones diferenciadas en ciertos temas respecto a otros parientes, amigos y compañeros de trabajo (aún cuando provengamos de los mismos lugares y nuestra vida haya transcurrido cercanamente).

Uno podría decir que en última instancia cada persona desarrolla su propia combinación de elementos explicativos y principios como matriz cultural personal.

- 36 -

Lo importante desde nuestro rol de trabajador de desarrollo, será reconocer la existencia de matrices culturales que debemos comprender y respetar, sin por ello dejar de permitirnos aportar. 5. Las culturas indígenas, la reciprocidad y el pensamiento “científico”

Por mucho tiempo, y en ciertos lugares aún hoy, la cultura indígena en general –y el conocimiento indígena en particular- ha sido asumida como “primitiva”, y por tanto debía ser ignorada, o en casos extremos hasta eliminada. ¡Cuántas veces hemos escuchado frases como “esos indios ignorantes”! Esa percepción ha ido cambiando en las últimas décadas.

Durante el siglo XX, especialmente en las últimas décadas del mismo, este conocimiento pasa a ser revalorado. Las poblaciones indígenas adquieren una mayor conciencia sobre sus derechos como grupo social y se organizan en movimientos sociales y políticos importantes (como los casos de Ecuador, Chile en el sur, Bolivia, Panamá, entre otros) logrando representación activa en los Congresos y siendo escuchados por la sociedad. Así, empieza a reconocerse, entre otras cosas, su visión integradora del ser humano con el medio ambiente. En este contexto llegamos a un período en América Latina que se valora la diversidad de culturas como una fortaleza de la humanidad que se debe preservar y alentar. Entre los múltiples ejemplos de conocimientos indígenas que se pueden recordar tenemos: el manejo integrado de bosques, la identificación de fuentes de agua, el reconocimiento de especies con fines curativos para personas y animales, etc.

Entonces, las culturas indígenas son asumidas como válidas en igualdad de condiciones que nuestra cultura “moderna”. Se acepta que estas culturas indígenas cuentan con interpretaciones imperfectas tan igual como sucede con “nuestra cultura moderna”. Recordemos que ésta última es bastante reciente en “descubrimientos” que hoy consideramos obvios como la importancia de lavarse las manos para evitar la transmisión de gérmenes. Esta conducta no fue reconocida como válida hasta 1850.

No se trata de asumir un enfoque de “museo”, un pasado que debemos conocer o de mantener dichas manifestaciones como curiosidades que deben preservarse “puras”, sino de reconocer con apertura y perspectiva crítica la validez del conocimiento indígena en diversas perspectivas, como es el caso del conocimiento desarrollado sobre la naturaleza y las habilidades y destrezas para la resolución de conflictos locales, entre otras.

En el primer caso, tenemos las imperfecciones y los esfuerzos de la sociedad “moderna” en lograr la sostenibilidad del entorno en el que el ser humano se desarrolla, y el reconocimiento que distintas racionalidades pueden conducir a un mismo fin (y en más de un caso con más efectividad). La base de la reciprocidad entre todos los seres que expresa el valor religioso del agua como fuente de vida y la necesidad de una búsqueda de equilibrio y respeto entre seres, son valores presentes en las culturas indígenas.

En el segundo caso se reconoce que la población tiene una experiencia acumulada de conocimientos sobre, cómo organizarse e interactuar entre ellos.

- 37 -

Una dificultad que uno se enfrenta en campo, es el confiar en la validez del conocimiento indígena. Esto requiere sensibilidad y respeto que son producto de un mínimo de convivencia con los “otros”. Las explicaciones culturales no son válidas generalmente fuera de su contexto. Por ello, la importancia de la convivencia para comprenderla1.

El reconocimiento del valor de las culturas indígenas debemos desarrollarlo asumiendo también una postura crítica ya que ninguna cultura es infalible, ni domina todos los campos del saber. Nadie es dueño de la verdad. Las explicaciones y formas de entender, se comprenden en su contexto, sin por ello dejar de evolucionar y tener áreas en las que se pueden volver ineficaces. 6. ¿Cómo relacionarnos con las culturas indígenas en agua y saneamiento?: avanzando hacia

un enfoque intercultural

Podemos definir Interculturalidad como el diálogo activo, en condiciones de igualdad y permanente intercambio entre portadores de diferentes culturas. De hecho, en nuestros proyectos estamos en permanente diálogo con grupos sociales de otras culturas.

En este diálogo debemos recoger los conocimientos y prácticas que sentimos como ajenos y cotejarlos con los que nos son propios y en ese intercambio y encuentro, estar abiertos a generar prácticas y conocimientos novedosos.

Por ejemplo, sobre la base del conocimiento acumulado acerca del respeto a la naturaleza como entidad integrada, podemos registrar los usos y prácticas referidas a los recursos escasos y a ello aportar con nuestro conocimiento, sobre la relación de la higiene y las enfermedades. No se trata de establecer cuál de los enfoques es el más verdadero, “serio” o “científico”, sino cómo a partir de ese diálogo intercultural puede generarse más conocimiento.

Precisamos diferenciar el concepto de Interculturalidad de otros que lo han precedido y que aún se mantienen vigentes como Multiculturalidad y Pluriculturalidad y que muchas veces aparecen alternadamente en notas, artículos y ensayos sobre el tema del desarrollo en contextos indígenas.

Podemos decir que las tres parten de un elemento común: reconocen la diversidad cultural existente en una sociedad pero se diferencian en cómo establecen relaciones distintas entre las culturas.

La Multiculturalidad es una noción más bien descriptiva que da cuenta de la existencia simultánea de distintos grupos sociales que comparten un espacio común, pero que no llegan a establecer una relación dinámica entre las culturas que les son propias, negando la posibilidad de un diálogo y trabajo integrado entre ellas.

La Pluriculturalidad es un término más cercano a América Latina por la existencia de larga data de una convivencia de distintos pueblos indígenas, negros y blancos-ladinos-mestizos que juntos hacen una totalidad nacional (que no es una unidad propiamente dicha). El concepto de multi- alude a una suerte de sobreposición de culturas y el concepto de pluri- hace referencia a una mayor integración, pero que no necesariamente se generan síntesis o diálogos creativos entre ellas. Ambos conceptos tienen un carácter meramente descriptivo y estático.

1 La convivencia no tiene que ser continua, día a día, pero si sostenida durante por lo menos varios meses para poder tener un acercamiento a una cultura distinta con un enfoque de integralidad.

- 38 -

La Interculturalidad no es ni atributo “natural”, ni una realidad dada, ni un punto de llegada. Se trata de un proceso continuo que requiere voluntad y sensibilidad de las partes. Busca establecer una relación de negociación (social, política y cultural) de la que deben emerger nuevas estrategias, expresiones, sentidos y prácticas que desafían la prevalencia de una cultura sobre la otra. No se trata de ocultar las desigualdades2, contradicciones y conflictos que surgen entre conocimientos o saberes, sino de manejarlos, de canalizarlos creativamente, a través de una efectiva comunicación intercultural. Esta comunicación intercultural es un espacio de aprendizaje continuo.

Todo proceso de Interculturalidad implica:

Contacto Diversidad Intercambio

Tender puentes entre culturas Comunicación Aprendizaje Transformación

Debemos saber que las visiones de las culturas indígenas están muy marcadas por su estrecho contacto con la naturaleza, lo que influye en su visión integral de la relación entre las personas y su medio natural. Desde esta perspectiva, las acciones y objetivos de un proyecto de agua y saneamiento serán integradas a una visión mayor en la que juegan de manera complementaria las nociones de salud y enfermedad. En tal sentido, debemos prever esto y actuar en diálogo con ellos sobre los cambios que implicará la puesta en marcha de un proyecto en este campo.

El poder lograr este diálogo desde la etapa de formulación de un proyecto, durante su ejecución y en su evaluación requiere trabajar bajo un enfoque intercultural. Material de apoyo (lectura obligatoria) Camino G. Consideraciones culturales y socioeducativas para el trabajo en materia de agua y

saneamiento en comunidades indígenas. (Pág. 21-24) En CEPIS-OPS/GTZ 1999 Memoria de la segunda reunión subregional del Proyecto CEPIS-OPS/GTZ Mejoramiento de las condiciones ambientales (agua y saneamiento) en las comunidades indígenas. Guatemala

Grenier L. Conocimiento indígena, guía para el investigador (Pág. 52-55) Editorial tecnológica de Costa Rica-CIID Canadá. 1999, San José

Heise M. et al. Interculturalidad, un desafío. (Pág. 30-33g) CAAP. 1994, Lima

2 La desigualdad no sólo es económica o política, sino también simbólica en el sentido del carácter dominante por prestigio que una cultura puede tener sobre otras.

- 39 -

Lecturas opcionales (disponibles en la página web del curso) Camino G. Consideraciones culturales y socioeducativas para el trabajo en materia de

agua y saneamiento en comunidades indígenas. En CEPIS-OPS/GTZ 1999 Memoria de la segunda reunión subregional del Proyecto CEPIS-OPS/GTZ Mejoramiento de las condiciones ambientales (agua y saneamiento) en las comunidades indígenas. Guatemala.

Camino G. Estudio de factibilidad de proyectos demostrativos con el enfoque de agua y

saneamiento en comunidades del Perú. En Proyecto CEPIS-OPS/GTZ Mejoramiento de las condiciones ambientales (agua y saneamiento) en las comunidades indígenas y Proagua GTZ. Setiembre-Octubre 2000, Lima

Mossbrucker H. La sostenibilidad de proyectos de agua y saneamiento en pueblos indígenas

Anexo I. En CEPIS-OPS/GTZ 2001 Memoria de la reunión sobre la metodología para la planificación de proyectos demostrativos. Proyecto CEPIS-OPS/GTZ Mejoramiento de las condiciones ambientales (agua y saneamiento) en las comunidades indígenas. Lima.

Nakata M. El conocimiento indígena y la interfaz cultural: temas subyacentes en la

intersección de conocimiento e información. Seminario Accesos a los servicios bibliotecarios y de información en los Pueblos indígenas de América latina. IFLAC-CAAP, Abril 2003, Lima.

- 40 -

MÓDULO 2: Cultura

Autoevaluación Determine si la afirmación propuesta es falsa o verdadera

1. La cultura tiene que ver con la acumulación de conocimiento y el cumplimiento de ciertas reglas de “buena conducta”. De hecho, en términos precisos se puede hablar de “nivel cultural” o más bien sería correcto decir “nivel educativo”.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

2. Todos nosotros tenemos una cultura, por el hecho de ser personas que formamos parte de

una sociedad en la que compartimos, entre otras cosas, valores, costumbres, creencias, arte y formas de pensar y actuar.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

3. La noción de cultura también tiene que ver con la visión integrada u holística que una sociedad maneja para explicarse el origen y sentido histórico y actual de su mundo.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

4. Una cultura se desarrolla hasta un punto y de allí se mantiene invariable. Por decir, una persona que pertenece a cualquiera de las culturas, como la Maya, Azteca, Andina, Bora, Guaraní, que se compara hoy respecto a 20 años atrás, mantiene sin variaciones los mismos valores, actitudes y cosmovisión.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

5. En la vida cotidiana un grupo de individuos comparten un conjunto de valores, interpretaciones, pautas; pero también cada uno tiene sus propias interpretaciones particulares en el marco de la cultura a la que pertenecen.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

6. Lo importante desde nuestro rol de trabajador de desarrollo, será reconocer la existencia de

matrices culturales que debemos comprender y respetar, sin permitirnos aportar nada respecto a los contenidos discursivos de cada cultura.

- 41 -

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

7. Las culturas indígenas son asumidas como válidas en igualdad de condiciones que nuestra cultura “moderna”. Se acepta que estas culturas indígenas cuentan con interpretaciones imperfectas tan igual como sucede con “nuestra cultura moderna”.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

8. El reconocimiento del valor de las culturas indígenas debemos desarrollarlo asumiendo también una postura crítica ya que ninguna cultura es infalible. Nadie es dueño de la verdad. Las explicaciones y formas de entender, se comprenden en su contexto.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

9. Podemos definir Interculturalidad como el diálogo activo, en condiciones de igualdad y permanente intercambio entre portadores de diferentes culturas. De hecho, en nuestros proyectos estamos en permanente diálogo con grupos sociales de otras culturas. En este diálogo debemos recoger los conocimientos y prácticas que sentimos como ajenos y cotejarlos con los que nos son propios y en ese intercambio y encuentro, estar abiertos a generar prácticas y conocimientos novedosos.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

10. La interculturalidad es un atributo natural a una realidad dada. No se trata de un proceso

que requiera de la voluntad de los agentes sociales para que ésta se desarrolle plenamente.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

Tabla de respuestas: Anótese dos (2) puntos por cada respuesta correcta. Pregunta Respuesta Puntaje

1 B 2 A 3 A 4 B 5 A 6 B 7 A 8 A 9 A

10 B

- 42 -

De 0 a 4: Su resultado expresa un mínimo aprovechamiento del curso. Sugerimos que lo revise nuevamente con mucha atención. De 6 a 10: Su resultado no es bueno, puede mejorar si se esfuerza y lee atentamente los materiales del curso nuevamente. De 12 a 14: Su resultado es intermedio y puede mejorar si vuelve a leer con atención los materiales del curso. De 16 a 18: Su resultado es bueno, de hecho ha logrado aprovechar los materiales del curso. 20 puntos: Felicitaciones, su puntaje es óptimo usted ha aprovechado eficientemente los materiales del curso.

- 43 -

Estudio de caso para aplicación del texto

Uno de los técnicos a cargo de desarrollar un proyecto de instalación de un sistema de agua y saneamiento en la comunidad Las Palmeras, está retornando de visitar el avance de las obras. En un momento de descanso en la plaza se encuentra a una madre con su pequeño hijo en brazos. Mientras el técnico espera que lo recojan, observa discretamente a la mujer y su hijo y nota que el pequeño está con una severa diarrea.

En su siguiente visita, tres semanas después, se entera que el bebé había fallecido. El técnico, muy afectado, se pregunta cómo es posible que puedan pasar estas cosas en estos tiempos, en los que la modernidad otorga todas las facilidades y servicios a la gente. Ojalá ahora que les instalemos el sistema de agua, piensa el técnico, ya con más condiciones para una buena higiene, no mueran más niños por causa de la diarrea. Aunque, claro, dependerá mucho de cómo los pobladores y las autoridades se organicen para que funcione el sistema de la manera más eficiente.

En una situación similar otro ingeniero reaccionó distinto. El recuerda que en su institución asistió a una charla sobre casos de diarrea realizada por el Ministerio de Salud. Con muy buena intención le recomienda a la madre, cuyo hijo está afectado por la diarrea, que vaya al centro de salud y le expliquen cómo preparar sales de rehidratación oral (se pueden preparar con una receta casera simple con agua hervida, azúcar y sal). La madre solo le agradece el consejo, pero se queda en su comunidad sin ir al puesto de salud.

CONSIDERANDO QUE VUESTRO TRABAJO SE DESARROLLO DESDE UN ENFOQUE INTERCULTURAL ¿QUÉ PIENSA DE ESTA ACTITUDES, SON LAS ADECUADAS?

¿TOTAL O PARCIALMENTE? ¿QUÉ HABRÍA HECHO USTED? Tarea 1. Responda en relación al caso presentado: ¿Qué piensa de las actitudes del técnico que

asistió a la charla del Ministerio de Salud y de la madre? ¿Estas actitudes, son las adecuadas? ¿total o parcialmente? ¿qué habría hecho usted? ¿Cuál sería el aprendizaje, derivado del caso, explicado desde un enfoque de interculturalidad?

2. Identifique y explique: ¿qué aspectos considera que debe reforzar para que el equipo con el

que trabaja incorpore una actitud y práctica intercultural en su labor cotidiana?

- 44 -

Evaluación general del módulo No.2 Marque la respuesta que considera correcta.

1. ¿Cuál de estos enunciados definen el concepto “cultura”:

a) La observancia de las reglas de buen comportamiento y conducta b) El manejo de amplios conocimientos c) El buen nivel educativo d) Los valores, costumbres, creencias, la forma de pensar y actuar

2. ¿Cuál de estas afirmaciones es la correcta?

a) Toda cultura nace, se desarrolla y muere. b) Hay culturas que son más desarrolladas que otras c) La cultura nos como referente para organizar nuestra vida en sociedad d) Hay culturas cuyas explicaciones del mundo son las más correctas

3. ¿La afirmación de que la cultura es dinámica tiene que ver con?

a) Porque cambia cada cierto tiempo. b) Cambian los patrones de conducta cuando entra en contacto con otra cultura c) En un periodo histórico pueden cambiar ciertos aspectos y no otros d) La globalización está homogenizando la cultura mundial

4. Lo importante en nuestra trabajo de promoción del desarrollo

a) Tener que saber el idioma del grupo social con el que trabajamos b) Convivir con el grupo tiempo antes de iniciar el trabajo c) Conocer los elementos básicos de la cultura del grupo d) Tener informantes clave dentro del grupo

5. El reconocimiento del valor de las culturas indígenas debemos desarrollarlo asumiendo que:

a) No hay que contradecirles b) Con una postura de aceptación crítica c) Con respeto y devoción d) Si no los aceptamos nos expulsan del grupo

6. Desde una visión integradora del mundo, que es la que se práctica en el mundo indígena, la

salud tiene que ver con:

a) El acceso a la mayor cantidad de servicios de salud b) El respeto de los shamanes y divinidades locales c) Un estado natural de armonía d) El respeto de la medicina tradicional y sus efectos

7. Analice la siguiente frase e identifique la idea que quiere expresar: “...el agua está viva” (Ver lectura “Salud y comunidades indígenas, una visión integral”).

- 45 -

a) Porque en ella viven muchos peces y otras criaturas b) Porque circula y da vida al entorno natural c) Porque las divinidades así los prescriben d) Porque hay que cuidarla para que no muera

8. Según Heise, sobre el pensamiento mítico se puede decir que

a) Es propio de las sociedades tradicionales que han desaparecido b) Es un sistema acabado coherente e independiente de los demás c) Es una etapa del desarrollo de una cultura tradicional a otra moderna d) Ninguna de las anteriores

9. Analice esta afirmación de Heise, “En lugar de oponer mito y ciencia, sería mejor

colocarlos paralelamente como dos modos de conocimiento, diferentes en cuanto a los resultados teóricos y prácticos, pero no por la clase de operaciones mentales que ambos suponen”. Esto quiere decir que:

a) Lo mítico y lo científico siempre van a ser opuestos b) Lo científico siempre va a ser superior a lo mítico c) Lo mítico es un estadio anterior al pensamiento científico d) Cada cual tiene su propia lógica y validez aunque partan de principios diferentes.

10. La ............................es una noción descriptiva que da cuenta de la existencia simultánea de

distintos grupos sociales que comparten un espacio común, pero que no llegan a establecer una relación dinámica entre las culturas. La .............................. es un término que da cuenta de la convivencia de distintos grupos culturales y que hace referencia a una mayor integración.

a) Interculturalidad – Multuculturalidad b) Multiculturalidad – Pluriculturalidad c) Pluriculturalidad – Interculturalidad d) Pluriculturalidad - Multiculturalidad

Tabla de respuestas: Anótese dos (2) puntos por cada respuesta correcta. Pregunta Respuesta Puntaje

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

- 46 -

De 0 a 4: Su resultado expresa un deficiente aprovechamiento del curso. Sugerimos que lo revise nuevamente con mucha atención. No aprobó. De 6 a 10: Su resultado no es regular, puede mejorar si se esfuerza y vuelve a estudiar atentamente los materiales del curso nuevamente. No aprobó. De 12 a 14: Su resultado es bueno y puede mejorar si vuelve a leer con atención los materiales del curso. Aprobó. De 16 a 18: Su resultado es muy bueno, de hecho ha logrado aprovechar los materiales del curso. Aprobó. 20 puntos: Felicitaciones, su puntaje es óptimo usted ha aprovechado eficientemente los materiales del curso. Aprobó con reconocimiento especial.

- 47 -

Proyecto Regional MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES (AGUA Y SANEAMIENTO) EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

Curso Interculturalidad y Proyectos de Desarrollo Abril - Mayo, 2004

MÓDULO 3: Participación A. Objetivo de aprendizaje

Participantes reconocen la existencia de diversas formas y grados de participación de la población y cuentan con criterios para seleccionar estrategias apropiadas en el desarrollo de un proyecto. B. Contenido 1. Palabras clave (según orden de aparición)

• Participación • Tipos de participación • Puntos a considerar antes de iniciar procesos participativos • Participación equitativa • Errores comunes en proceso participativos

2. ¿Qué es participación en proyectos?

Uno escucha tanto la utilización de la palabra participación en el campo del desarrollo social. Desde las ONGs más pequeñas hasta el Banco Mundial, todos remarcan la importancia de ser “participativos”, más aún cuando nos relacionamos con otras culturas. En este sentido, es posible afirmar que casi nadie se atrevería a desarrollar un proyecto con poblaciones indígenas sin afirmar que su enfoque de trabajo es participativo. Pero ¿qué significa la participación en un contexto de interculturalidad en los proyectos de agua y saneamiento? La participación es un componente permanente durante todo el proceso de gestión de un proyecto (desde el diseño, la planificación, la ejecución, el seguimiento y hasta su evaluación). Se caracteriza por una interacción o comunicación mutua de los indígenas con el personal del proyecto.

- 48 -

Ambos asumen las funciones de escuchar y reflexionar sobre los puntos de vista del otro, para complementarse y lograr lo mejor de ambos. Es un proceso de diálogo, negociación y acuerdos continuos orientados a fortalecer las capacidades de la población para desarrollarse por si mismos. Por un lado, por fines prácticos en relación a la eficiencia y sostenibilidad de una intervención como, por ejemplo, los sistemas de agua y saneamiento. Por otro lado, en muchos casos, en poblaciones indígenas en particular, puede favorecer una mejor inserción de estos grupos en la sociedad mayor, en tanto su inserción parte de capacidades de gestión más sólidas y mejor posición para negociar su inserción (si es de su interés la inserción en la sociedad mayor). Entonces el enfoque participativo puede definirse como aquel en el que los grupos indígenas (hombres, mujeres, jóvenes, autoridades, etc.) influencian y llegan a controlar las iniciativas de desarrollo, las decisiones y recursos que los afectan.

Pero ¿decimos que somos participativos porqué es así “cómo debe hacerse” o porqué nos hace sentir bien en nuestro trabajo?, ¿Vemos la participación cómo un medio o cómo un fin, es una forma de hacer las cosas mejor (más rápido y más barato) o se refuerza que los indígenas orienten y conduzcan su propio desarrollo?

Para tener mayor claridad al respecto, deberíamos ubicar nuestras concepciones y prácticas de participación en diferentes tipos. Desde una menor participación de la población hasta un nivel de participación protagónica, central y conductora de su destino.

a) Información a la población sobre el proyecto a ejecutar: la institución ejecutora presenta a la población el proyecto propuesto, pero no le permite participar de ninguna manera en la orientación del proyecto.

b) Consulta a la población: los indígenas, hombres y mujeres, son entrevistados en forma

grupal o individual, pero no participan en el análisis de los resultados de la consulta (ni siquiera en el diseño de las preguntas). No hay obligación de la institución ejecutora de compartir los resultados de la consulta.

c) Participación por incentivos materiales: los indígenas sólo reciben alimentos o

materiales. En estos casos lo común es que no exista interés en la sostenibilidad de la obra o actividad, sino en continuar recibiendo el incentivo.

d) Participación funcional: la institución externa promueve la participación de la población

para alcanzar los objetivos del proyecto, sin involucrarlos en las decisiones. Esta institución decide cuándo y cómo participan, sea con mano de obra, con conocimientos u otros medios.

e) Participación interactiva: la población participa desde el diagnóstico, así como en el

diseño y ejecución del proyecto, planificando y desarrollando la propuesta, junto con el equipo externo.

f) La población determina, con el personal del proyecto, el uso de los recursos del mismo

(bienes, presupuesto y personal) y establece cuáles son sus aportes materiales y en efectivo. Los aportes son el compromiso de la población que demuestra el interés de ésta por el proyecto.

- 49 -

g) Población conduce por si sola sus proyectos de desarrollo (empoderamiento local): la población toma iniciativas propias, producto del desarrollo de capacidades y destrezas de gestión. Formula sus propios proyectos y se relaciona con instituciones externas para la obtención de recursos y asesoría técnica, pero retienen el control sobre el uso de los recursos.

Teniendo en cuenta esta clasificación conviene reflexionar sobre lo que es posible lograr en

nuestros proyectos, ¿cómo reflejar un genuino proceso de participación? Estos tipos se reflejan de diversas maneras, dependiendo de varios factores (por citar algunos, cultura institucional, recursos y tiempo disponibles, objetivos de la fuente donante e interés de los beneficiarios/socios por participar). Por ejemplo, en un proyecto relacionado con gestión de tarifas de agua, se alcanzará generalmente hasta el nivel de interactividad, mientras que en un proyecto de desarrollo de capacidades de Juntas de Operación y Mantenimiento, es válido aspirar a que la población conduzca por sí sola su proyecto.

Un caso de particular relevancia en los proyectos de agua y saneamiento, es la planificación y ejecución basados en el “enfoque de respuesta a la demanda” ¿Uno puede asumir que está desarrollando un proyecto participativo porque trabaja con enfoque de demanda? La respuesta es que en forma limitada. En la práctica estamos consultando los intereses de la población, pero muchas veces no se están involucrando –interactuando- necesariamente en el desarrollo del mismo. La población toma conocimiento de “nuestra” propuesta externa, pero no participa obligatoriamente de su diseño ni ejecución

El enfoque de respuesta a la demanda responde al tipo de participación funcional (tipo 4). Este enfoque postula que la demanda del consumidor de agua debe guiar las decisiones en relación a una obra de agua y saneamiento (tipo de servicio, tecnología, etc.) a partir de que éste cuente con el conocimiento sobre los costos y responsabilidades que cada decisión implica. Hay poblaciones que tienen un patrón de vida, una forma de organizarse, disperso. En la práctica cada familia está separada de las demás y el nivel de trabajo conjunto es casi nulo. En estos casos, no podemos imponer la obligación de trabajar conjuntamente. Se deberá concentrar el trabajo en temas de promoción de educación sanitaria, de difusión de conocimientos y prácticas antes que imponer formas organizativas como trabajos comunales para instalar sistemas de agua y saneamiento, que serán desarrollados sólo para satisfacer al proyecto y no "perder la oferta de ayuda".

No es posible establecer una norma respecto a los tipos de participación válidos siempre. Se

debe estar conciente de qué tipo de participación se está eligiendo, buscando ser realista con los objetivos previstos, lograr el máximo de involucramiento de la población que sea viable y ver cuán favorable es el contexto de la institución ejecutora y el ente financiador, así como el medio político y social en que se desarrolla el proyecto.

Además un proceso participativo requiere más tiempo y es por lo tanto más costoso. Es prácticamente obligatorio si queremos plantear cambios de hábitos sanitarios así como organizaciones de operación y mantenimiento sostenibles más allá de la vida del proyecto. Un

- 50 -

proyecto que sólo desarrollará infraestructura puede limitar la participación al diseño y aprobación de la tecnología. Pero se debe ser claro en que se corren riesgos respecto a la sostenibilidad de los resultados. Un proyecto del área andina (Proyecto PROPILAS COSUDE/Banco Mundial/CARE), estableció que la participación de la población implica un costo superior de 20 a 30% con respecto a un modelo sin participación orientado sólo a infraestructura, pero a su vez considera que se justifica por los resultados en cuanto a sostenibilidad del servicio y desarrollo de capacidades de la población. Como señalábamos arriba, a veces la institución ejecutora, especialmente en sus directivos, no tiene una actitud de valorar la participación de la población y lo convertirá en una formalidad. En estos casos es mejor no continuar en este enfoque, porque la participación no se va a dar y más bien se va a decir luego que fue “por gusto”. En realidad se aplicó mecánicamente y no fue efectiva. Primero debemos trabajar internamente en la institución para lograr que haya un clima institucional favorable a la participación y recién entonces plantear una intervención bajo este enfoque. 3. Puntos a considerar antes de iniciar procesos participativos

a) La institución debe conocer y respetar cuidadosamente el contexto cultural local para ganarse la confianza de la población con sus propuestas:

Conocer las reglas de comportamiento. Conocer las instituciones locales. Manejar la cosmovisión local (incluyendo valores) alrededor del agua, higiene,

saneamiento, etc. Utilizar las diversas formas de comunicación verbal (lengua local), no verbal

(gestos) y paraverbal (tono y volumen de la voz) para poder llegar a todos los grupos indígenas (en especial las mujeres y las personas mayores), aunque sea mediante traductores.

La participación no puede ser sólo una actitud de apertura, de buena voluntad. Las poblaciones indígenas por razones históricas de engaño, en muchas ocasiones, son desconfiadas. Ponen a prueba nuestras actitudes y normas. Por ello, sólo con un profundo conocimiento de sus reglas, instituciones, etc. podremos actuar de acuerdo a lo esperado por ellos. Recién entonces sentirán que están hablando con gente que los “conoce”.

b) La población debe estar informada sobre el tema a tratar. No es suficiente que los dirigentes sepan o que se convoque a una asamblea, deben asegurarse los medios complementarios de difusión considerando los patrones culturales locales: medios de comunicación como afiches, radios, presentaciones a grupos menores, etc. c) La comunidad debe estar organizada para poder interactuar con la institución y dar

sostenibilidad a la intervención.

- 51 -

Para saber si una comunidad está organizada, debemos conocer las formas de organización local, pero mirar más allá. ¿Cuál es la vigencia y legitimidad de la organización. Muchas veces la autoridad no tiene peso real o las asambleas sólo se convocan cuando alguien viene a ofrecer algo. d) La institución debe disponer de una tecnología apropiada a la población objetivo

(compatible con la cultura y forma de organización local y con el medio ambiente). 4. Promover la participación equitativa de todas las subculturas locales en el acceso a

recursos y toma de decisiones

En el módulo sobre cultura señalamos que existen subculturas en todo grupo humano (hombres y mujeres, jóvenes y mayores, etc.). Estas subculturas y las interrelaciones de éstas en cuanto a acceso, a poder de decisión y a manejo de recursos también deben considerarse cuando planteamos procesos participativos.

En todo grupo humano hay relaciones de poder entre grupos con distintas posiciones. Hay quienes se relacionan mejor “hacia fuera” de la comunidad. Otros hablan menos frente a otros, aún cuando se les pregunte cortésmente. Para una persona “de fuera” estas diferenciaciones, estos subgrupos pueden no ser visibles.

Se requiere una observación de los comportamientos de “los y las” participantes en asambleas, reuniones participativas con la comunidad, y entrevistas a los distintos grupos, para conocer a fondo estas diferencias (en muchos casos podemos apoyarnos en estudios antropológicos al respecto disponibles en bibliotecas). Estas diferencias significan distintos niveles de acceso a poder en la toma de decisiones y priorización en el uso de los recursos existentes. Las mujeres tienden a permanecer calladas o hablar en voz baja delante de los hombres en muchos grupos indígenas. Los jóvenes en los grupos indígenas más tradicionales no contradicen a los mayores por respeto.

Si queremos lograr que el proyecto sea sostenible más allá de nuestra presencia, debe responder a condiciones sociales y organizativas, medioambientales, técnicas y financieras. De este conjunto, en relación a nuestro tema, se debe remarcar que la sostenibilidad social está marcada por identificar y lograr que se incorporen las demandas e intereses de los distintos subgrupos indígenas a través de su participación directa. En muchos lugares las mujeres son analfabetas y los hombres no (o al menos en menor grado). Si queremos llegar equitativamente, debemos preparar la capacitación para poblaciones analfabetas y asegurar que haya condiciones para que las mujeres asistan a estas capacitaciones (o se den capacitaciones diferenciadas).

Muchas veces estos subgrupos no son concientes que sus derechos, demandas e intereses sean tomados en cuenta. Un trabajo inicial para lograr una participación equitativa y transparente de estos, por parte del proyecto, implica abrir un espacio de análisis con la comunidad sobre la

- 52 -

existencia de diversos intereses y derechos por subgrupos. Este proceso puede ser conflictivo, ya que podemos alterar las relaciones de poder al sacar a la luz distintos intereses (incluyendo los intereses de la propia institución externa). La actitud de muchos hombres es de resistencia a la participación explicita de las mujeres en la gestión de proyectos y de esta manera demandas respecto a usos del agua pueden ser obviados. De igual manera los jóvenes pueden tener demandas de capacitación no consideradas por los adultos y que requieren de la participación directa del subgrupo de jóvenes. Esto puede “culturalmente” estar vedado y el proyecto debe promover, con astucia, la apertura para su incorporación como grupo con voz y decisión.

Es importante, para lograr un proyecto realmente participativo, ir en esa dirección. Pero debemos ser cautos y prever los niveles de conflicto que pueden generar. Si no prevemos y tenemos estrategias que plantear, se corre el peligro de que terminemos enfrentando subgrupos y frustremos intentos de mejoras. En más de un caso podemos llegar a ser “expulsados” por haber generado estas situaciones.

La equidad y la transparencia pueden ser conceptos discutibles en términos de valores universales o relativos a una cultura (la cultura “moderna” actual). Sin embargo, si partimos de los marcos globales de las organizaciones internacionales temas como el enfoque de género, el respeto por las minorías, el derecho a la participación de todos los actores se convierten en temas transversales que deben estar presentes en cualquier proyecto orientado a mejora calidad de vida de un grupo humano. De allí la importancia de considerarla en este módulo. Los líderes y la población local

Un típico error de los proyectos es no identificar adecuadamente a los líderes locales. Estos

pueden ser las autoridades, pero pueden no serlos. Pueden ser otras personas que son líderes informales. Algunas veces nos dejamos llevar por los que más se nos acercan. Los líderes pueden, por ejemplo, ser cabezas de grupos deportivos, o no dar la cara frente a personas “de fuera”. Pueden hablar a través de otros. Es necesario observar en detalle que hay detrás de las palabras o detrás de los silencios, en los gestos, en la capacidad de tomar decisiones inmediatas y en el nivel de reconocimiento que la población da en las conversaciones informales sostenidas durante la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación del proyecto.

Autoridades y líderes pueden no ser representativos de la población local. Pueden haber logrado esos roles por razones de parentesco, por conocimiento de las autoridades políticas del Estado en el nivel local o simplemente por manejar el español.

Muchas veces existen líderes informales que no se presentan a simple vista. Se requiere un mejor conocimiento de cómo interactúan los subgrupos al interior de la comunidad con la cual estamos trabajando, incluyendo su interés en negociar o mantener posiciones irreconciliables (por ejemplo, por viejas disputas entre familias).

Al realizar el trabajo de campo para identificar los subgrupos, uno debe preguntarse y observar cuán representados están los subgrupos por estas personas que se presentan como autoridades o líderes naturales. Sólo una vez que hayamos contrastado lo que dicen con lo recogido en nuestras entrevistas y observaciones, podremos saber si estamos tratando con los interlocutores correctos.

- 53 -

Cuando existe una organización política del Estado (provincia, distrito, cantón, parroquia, etc.) y formas tradicionales (autoridades comunales, concejo de ancianos, etc.) existe una dualidad de cargos que pueden haber sido resueltos por la propia población (subordinando uno al otro), pero la contradicción y competencia por saber quién “manda” puede estar presente ya que uno tiene la autoridad “histórica” y el otra la entregada por el Estado. En caso de presencia de poblaciones colonas e indígenas estos casos pueden ser más complejos de manejar por los equipos de los proyectos.

Debemos reconocer que todo grupo humano es una organización social compleja con diversos intereses que no se comunican transparentemente. Es muy importante utilizar más de una persona como fuente para conocer el mapa de relaciones y las personas que son los verdaderos líderes en una comunidad. Debemos realizar entrevistas a personas de distintos subgrupos y participar, en lo posible, en asambleas donde observemos quiénes hablan, qué dicen y cómo son respondidos por otros. Una fuente complementaria importante son las conversaciones informales que uno puede escuchar casualmente.

Una ventaja para estos procesos de investigación es el manejo del idioma local. Por ello de ser factible se debe contar con personas que lo manejen y puedan captar mucha información que circula informalmente en cualquier reunión o en las ferias locales.

La información sobre quiénes son los líderes no la obtendremos, sólo mediante preguntas directas. Debemos plantear preguntas más indirectas en relación a nuestro tema de interés (identificar los verdaderos líderes) como: ¿qué grupos familiares hay en la comunidad?, ¿qué piensa del señor “X” (un líder local, una autoridad, etc.)?, ¿usted está de acuerdo con lo que piensan tales personas?, ¿por qué piensa que no le hacen caso al presidente? etc. 5. Dificultades en lograr la participación

Un proceso participativo parece ser mucho más complejo que ir y hablar, estar allí y “participar”. Desde por lo menos la década de 1970 muchas instituciones han intentado trabajar bajo un enfoque participativo.

Algunos errores significativos son: 5.1 No planificamos en detalle nuestra estrategia de participación: el proceso de participación

requiere una planificación detallada que incluye cuatro pasos en la planificación:

Identificación de subgrupos: categorías de subgrupos, nivel de conflicto en relaciones entre subgrupos, reconocimiento de estos por la propia población.

Diagnóstico de demandas: intereses y preocupaciones de cada subgrupo.

Presentación de objetivos del proyecto a la comunidad.

Formulación de la estrategia de sostenibilidad.

La planificación no es sólo la organización de acciones o tareas y la determinación de productos en un cronograma (llamado a veces Diagrama de Gantt). Deben considerarse los procesos que se desarrollarán en cada paso y las estrategias para manejarlos. Los riesgos y

- 54 -

potencialidades del desarrollo de cada paso son fundamentales, pues estamos interviniendo en una realidad compleja y no siempre bien conocida en términos de mapa de relaciones e intereses.

5.2 No confiamos realmente en la comunidad: nosotros tenemos que conducir el proceso de ejecución por desconfianza hacia la comunidad. Tenemos en realidad el temor de perder el control del proceso, muchas veces justificado bajo el discurso paternalista de que “ellos no están preparados”.

En lugar de ello deberíamos aplicar la frase “no haga nada por las personas, si lo pueden hacer ellos”.

5.3 No establecemos un balance entre los beneficios inmediatos para la población de acuerdo a sus necesidades y los beneficios de mediano plazo que se darán: las poblaciones indígenas aceptan nuestras prioridades por no perder los servicios ofrecidos, pero sin tener un interés de primer orden. Así una vez obtenido el producto de nuestra intervención, dejan de participar en las estructuras institucionales de gestión que requería para continuar.

Cuando formulamos un proyecto debemos hacer los máximos esfuerzos para contar con beneficios inmediatos para la población, articulados a los de largo plazo. La determinación de los objetivos y productos tangibles de corto y mediano plazo deben ser discutidos con la comunidad para que haya mejores condiciones para una valoración de ambos por la población. Así el involucramiento de la población debería generar estructuras institucionales más sólidas para la sostenibilidad de los resultados iniciales.

5.4 Asumimos que aplicar técnicas participativas es sinónimo de ser participativos: en las dos

últimas décadas en particular se han desarrollado técnicas con uso de herramientas visuales en los Diagnósticos Rurales Participativos (DRP, PRA, SRP, etc.). Pero el hecho de aplicar técnicas que hacen participar a las personas, no significa que las involucremos en la gestión del proyecto.

La participación no puede ser sinónimo de hacer entrevistas, de que la gente discuta en trabajos de grupo. Ese es un paso adelante en recoger las percepciones y el conocimiento de ellos y ellas pero no lo es si no hay un involucramiento en la gestión y distribución de los beneficios de un proyecto o iniciativa. No se trata de “hacerlos participar en nuestro proyecto” sino de que trabajemos juntos bajo un enfoque de mutuo aprendizaje (tal como sostenemos al definir la interculturalidad).

Material de apoyo (lectura obligatoria) Shah M. et al. Adoptando la participación para el desarrollo. CARE, 1999 Atlanta. (Pág.

1.1-1.6 y 2.10-2.22) Tanaka M. Participación popular en políticas sociales. IEP-CIES 2001 Lima (Pág. 12-

30 y 70-76)

- 55 -

F. Otras lecturas recomendadas, disponibles en la página web del curso http://www.cepis.ops-oms.org/bvsapi/e/cultura2004/cultura2004.html

Mossbrucker H. La sostenibilidad de proyectos de agua y saneamiento en pueblos indígenas

Anexo I. En CEPIS-OPS/GTZ 2001 Memoria de la reunión sobre la metodología para la planificación de proyectos demostrativos. Proyecto CEPIS-OPS/GTZ Mejoramiento de las condiciones ambientales (agua y saneamiento) en las comunidades indígenas, Lima.

- 56 -

MÓDULO 3: Participación Autoevaluación

Determine si la afirmación propuesta es falsa o verdadera

1. La participación es un componente permanente durante todo el proceso de gestión de un proyecto (desde el diseño, la planificación, la ejecución, el seguimiento y hasta su evaluación). Es una interacción o comunicación mutua entre los actores locales y el personal del proyecto.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

2. El enfoque participativo se define como aquel en el que los grupos indígenas (hombres, mujeres, jóvenes, autoridades, etc.) influencian y llegan a incidir en el diseño, ejecución y gestión de las iniciativas de desarrollo, las decisiones y recursos que los afectan.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

3. Hay diferente modos de participar, como por ejemplo la Consulta a la población, en donde los indígenas, hombres y mujeres, son avisados en forma grupal o individual, pero no participan en el análisis de los resultados de la consulta.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

4. La Participación funcional es cuando la institución externa promueve la participación de la

población para alcanzar los objetivos del proyecto, sin involucrarlos en las decisiones. Esta institución decide cuándo y cómo participan, sea con mano de obra, con conocimientos u otros medios.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

5. Cuando la Población conduce por sí sola sus proyectos de desarrollo, toma iniciativas

propias, producto del desarrollo de capacidades y destrezas de gestión; formula sus propios proyectos y se relaciona con instituciones externas para la obtención de recursos y asesoría técnica, nos estamos refiriendo a un proceso de empoderamiento local.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

- 57 -

6. El enfoque de respuesta a la demanda (demand driven) responde al tipo de participación tipo funcional. Este enfoque postula que la demanda del consumidor de agua debe guiar las decisiones en relación a una obra de agua y saneamiento (tipo de servicio, tecnología, etc.) a partir de que éste cuente con el conocimiento sobre los costos y responsabilidades que cada decisión implica.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

7. No es suficiente que los dirigentes sepan o que se convoque a una asamblea, deben

asegurarse los medios complementarios de difusión considerando los patrones culturales locales: medios de comunicación como afiches, radio, presentaciones, etc.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

8. La equidad y la transparencia pueden ser conceptos discutibles en términos de valores

universales. Sin embargo, si partimos de los marcos globales de las organizaciones internacionales temas como el enfoque de género, el respeto por las minorías, el derecho a la participación de todos los actores se convierten en temas transversales que deben estar presentes en cualquier proyecto orientado a mejora calidad de vida de un grupo humano.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

9. Se puede afirmar que las autoridades y líderes de una comunidad son siempre los más

representativos, pues la población los elige entre los más respetados de la comunidad.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

10. Cuando formulamos un proyecto debemos hacer los máximos esfuerzos para contar con

beneficios inmediatos para la población. La determinación de los objetivos y productos tangibles de corto plazo deben ser discutidos con la comunidad para que haya mejores condiciones para una valoración por la población.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

- 58 -

Tabla de respuestas: Anótese dos (2) puntos por cada respuesta correcta. Pregunta Respuesta Puntaje

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 De 0 a 4: Su resultado expresa un mínimo aprovechamiento del curso. Sugerimos que lo revise nuevamente con mucha atención. De 6 a 10: Su resultado no es bueno, puede mejorar si se esfuerza y lee atentamente los materiales del curso nuevamente. De 12 a 14: Su resultado es intermedio y puede mejorar si vuelve a leer con atención los materiales del curso. De 16 a 18: Su resultado es bueno, de hecho ha logrado aprovechar los materiales del curso. 20 puntos: Felicitaciones, su puntaje es óptimo usted ha aprovechado eficientemente los materiales del curso.

- 59 -

Estudio de caso para aplicación del texto

Uno de los técnicos, a cargo de desarrollar un proyecto de instalación de un sistema de agua y saneamiento en la comunidad Las Palmeras, está retornando de visitar el avance de las obras. En un momento de descanso el técnico está reflexionando sobre el punto y está preocupado porque la comunidad no está respondiendo a los acuerdos firmados para iniciar la segunda etapa de las obras, cuando está por iniciarse pronto la época de lluvias. El proyecto sólo dispone de fondos para sueldos de su personal para un mes y como están las cosas se requieren tres meses de trabajo. El gobierno donante ha sido muy claro en que no va a aportar más fondos y si no se termina todo la obra será inútil por que quedará incompleta.

El técnico piensa que en lugar de buscar que la comunidad tenga que participar, debieron continuar trabajando como lo han hecho anteriormente. Se contrataban obreros de fuera y se lograba toda la obra a tiempo. Es una pérdida de tiempo trabajar bajo estas nuevas formas llamadas “participativas”. Pero –dice- hay que seguir para adelante…

La comunidad está dividida en dos grupos. Uno quiere que les paguen por trabajar y el otro es indiferente, afirma que no tiene tiempo para dedicar a la obra, pues debe trabajar en sus tierras y además ser peones en otras tierras del valle.

El técnico está desconcertado. No entiende qué pasa, porque en las dos últimas asambleas se planteó el punto y nadie decía nada, salvo un dirigente entusiasta, pero el sólo va los fines de semana a la comunidad.

Está pensando solicitar que se convoque a una asamblea e informar que si no se ponen de acuerdo, el proyecto se retira. Otros técnicos, que conocen la comunidad, le han sugerido que converse con un anciano fundador de la comunidad, y con un yerno de éste, que son los que, en realidad, determinan la forma de actuar de la comunidad.

El técnico ha planteado que quiere que las decisiones sean democráticas y sólo hablaría ante la asamblea. Quiere enfrentarlos en la asamblea y explicarles que ellos deben cumplir sus compromisos en mano de obra, así como el proyecto ha traído los materiales de última generación que ofreció.

DESDE UNA PERSPECTIVA PARTICIPATIVA ¿ES ADECUADA LA ESTRATEGIA EN

ESTE CONTEXTO? ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE ESTA MEDIDA?

¿USTED ACTUARÍA EN FORMA SIMILAR O DE OTRA FORMA?

Tarea

a) Responda en relación al estudio de caso ¿qué estrategia asumiría usted? y sustente ¿por qué la adoptaría?

b) Para un ámbito de intervención en particular (describa la zona en forma breve), de su institución, describa (explicando las relaciones entre grupos) ¿cómo está organizada en términos reales la población para la toma de decisiones respecto a acciones de agua y saneamiento?

- 60 -

Evaluación general del módulo No.3 Marque la respuesta que considera correcta.

1. La participación es:

a) Un medio para favorecer la ejecución de un proyecto. b) Un medio útil para planificar y diseñar proyectos c) Un componente transversal que va de la planificación hasta la evaluación de un

proyecto. d) Una metodología de gestión de proyectos

2. Un enfoque participativo tiene que ver con:

a) Nuestro comportamiento democrático b) Con el grado de influencia y control que la población tiene sobre los proyectos c) Con las metodologías para diseñar proyectos d) Con una propuesta novedosa para asegurar la ejecución exitosa de proyectos.

3. Cuáles son los diversos grados de participación que la población puede tener en un

proyecto.

a) Información – Consulta – Funcional – Empoderamiento b) Democrática – Funcional – Intermedia – Total c) Información – Control – Decisión – Consulta d) Información – Consulta – Funcional - Democrática

4. La participación .................... se da cuando la población se involucra desde el diagnóstico,

así como en el diseño y ejecución del proyecto, planificando y desarrollando la propuesta, junto con el equipo externo y con todo ello gana capacidades y habilidades para generar sus propias iniciativas.

a) Funcional b) Interactiva c) Por incentivos d) De empoderamiento

5. Un caso de particular relevancia en los proyectos de agua y saneamiento, es la planificación

y ejecución basados en el “enfoque de respuesta a la demanda” En la práctica estamos ................ sobre los intereses de la población, pero muchas veces no se están involucrando –interactuando- necesariamente en el desarrollo del mismo. La población toma ................... de “nuestra” propuesta externa, pero no participa obligatoriamente de su diseño ni ejecución.

a) Consultando – conocimiento . b) Conociendo – decidiendo c) Conociendo – interés d) Consultando - decisiones

6. El enfoque de “respuesta a la demanda” responde al tipo de participación:

a) Instrumental b) Por incentivos

- 61 -

c) Funcional d) Consultada

7. Cuáles de estos puntos debe considerarse para iniciar procesos participativos (marque uno).

a) Conocer la historia reciente de la comunidad b) Conocer sus antecedentes respecto a proyectos fracasados c) Utilizar las diversas formas de comunicación local d) Ninguna de las anteriores

8. En un contexto de gestión participativa en poblaciones indígenas

a) La equidad y la transparencia pueden ser conceptos discutibles en términos de

valores universales b) La equidad y la transparencia son aspectos clave c) La equidad y la transparencia deben respetarse d) La equidad y la transparencia son relativos

9. Según Tanaka, cuál de estos elementos es una de las más frecuentes causas de fracaso de

proyectos con enfoque participativo.

a) Ausencia de confianza b) Estrategia mal diseñada c) Beneficios de muy largo plazo d) Ausencia de interlocutores locales

10. Desde hace algunos años se ha revalorado la participación como medio para asegurar la

.................. y ...................... de las políticas sociales y lograr así mayor eficiencia y fortalecimiento de los procesos de democratización y desarrollo social.

a) Sostenibilidad - legitimidad b) Funcionabilidad - legitimidad c) Eficacia - sostenibilidad d) Ampliación - pronfundización

Tabla de respuestas: Anótese dos (2) puntos por cada respuesta correcta.

Pregunta Respuesta Puntaje1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

- 62 -

De 0 a 4: Su resultado expresa un deficiente aprovechamiento del curso. Sugerimos que lo revise nuevamente con mucha atención. No aprobó. De 6 a 10: Su resultado no es regular, puede mejorar si se esfuerza y vuelve a estudiar atentamente los materiales del curso nuevamente. No aprobó. De 12 a 14: Su resultado es bueno y puede mejorar si vuelve a leer con atención los materiales del curso. Aprobó. Puede pasar al siguiente componente del módulo. De 16 a 18: Su resultado es muy bueno, de hecho ha logrado aprovechar los materiales del curso. Aprobó. Puede pasar al siguiente componente módulo. 20 puntos: Felicitaciones, su puntaje es óptimo usted ha aprovechado eficientemente los materiales del curso. Aprobó con reconocimiento especial. Puede pasar al siguiente componente módulo.

- 63 -

Proyecto Regional MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES (AGUA Y SANEAMIENTO) EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

Curso Interculturalidad y Proyectos de Desarrollo Abril - Mayo, 2004

MÓDULO 4: Comunicación intercultural A. Objetivo de aprendizaje

Generar actitudes y conocimientos sobre las formas eficaces de comunicación entre proyectos y población indígena (en referencia a valor y uso de las diferentes formas de comunicación enmarcadas en las reglas de los actores involucrados)3. B. Contenido 3. Palabras clave (según orden de aparición)

• Comunicación, proceso comunicativo • Canales o formas de comunicación • Comunicación cara a cara y grupal

4. Cultura, comunicación e interculturalidad

En el módulo segundo vimos que la cultura es constitutiva al ser humano. Todos los seres humanos tenemos cultura, entendida ésta como un entramando o red de significaciones o formas de entender la realidad que un determinado grupo social desarrolla respecto al mundo en el que se inserta, y que le sirve para organizar y actuar en su vida diaria de sentidos (nociones, conceptos, explicaciones, etc.). Un antropólogo resumió la noción de cultura como “los programas que gobiernan y dan sentido a nuestras conductas”.

Luego, vimos que la noción de interculturalidad tenía que ver con el encuentro entre las culturas, y ello no debía de entenderse como una superposición o como una convivencia sin contacto, sino como un proceso a través del cual se recrea la cultura, se nutre recíprocamente, generando nuevos significados y sentidos, justamente a través de la interacción y vinculación.

Esta interacción, este contacto entre culturas, es en el fondo un fenómeno comunicacional, dado que se da entre personas, grupos humanos que se vinculan y se transmiten mensaje desde diferentes culturas.

3 La entrega de tareas del Módulo 4 es el 24 de mayo.

- 64 -

La comunicación, básicamente, es un intercambio de información. Implica un proceso de intercambio en el que se pueden identificar algunos elementos básicos: el sujeto que emite un mensaje (emisor), el mensaje mismo, el medio empleado para hacer llegar el mensaje (canal), el destinatario del mensaje (receptor), el efecto que se logra una vez recibido el mensaje y el contexto en el que se da todo este proceso.

La comunicación es una acción que exige mínimamente una situación de dualidad; es decir, requiere la presencia de dos sujetos, uno que emite el mensaje y otro que lo recibe: es una práctica que busca transmitir algo a alguien.

Analizando el proceso comunicativo podemos identificar algunas características básicas que

lo definen: es ilimitado, tiene siempre una intención e implica una elaboración simbólica.

• Es ilimitado, porque los mensajes que emitimos no se agotan, de una idea transmitida puede surgir otra como respuesta y luego otra y así sucesivamente.

• Es intencional, porque todo mensaje requiere cierto grado de elaboración, una

voluntad de construirlo para emitirlo lo más claro posible. • Implica una elaboración simbólica, porque abstrae la realidad para convertir los

elementos materiales que nos rodean en ideas, conceptos e imágenes que puedan ser transmitidas.

De hecho, comunicamos a través del lenguaje y el lenguaje es una elaboración puramente

humana, no instintiva, que se vale de símbolos para transmitir información, ideas, sentimientos, deseos, etc. El mensaje en sí puede ser verbal o escrito y como tal es un ordenamiento estructurado y convencional que adoptan todos los seres humanos que conviven dentro de una cultura determinada. Tajantemente podemos decir que no existe sociedad sin comunicación.

Proceso de comunicación

Retroalimentación

EmisorReceptor

CANAL MENSAJE RUIDOS

Retroalimentación

Emisor Receptor

CANAL MENSAJE RUIDOS

- 65 -

5. Los canales de comunicación

La comunicación como proceso de transmisión de mensajes (datos, información, estados de

ánimo, etc.) se vale de canales o formas a través de las cuales se da dicha transmisión. Estos son:

• Canal verbal: Lenguaje oral, el habla. • Canal No verbal: Lenguaje corporal, los gestos. • Canal Para-verbal: Ritmo, tono volumen, inflexiones de la voz.

El “canal verbal” hace uso del lenguaje hablado. A través del habla nombramos las cosas,

transformamos la realidad en palabras, transmitimos contenidos, conceptos, explicaciones de los hechos, de nuestros estados de ánimo. En el campo de lo verbal se juega el tema de la cultura oral, la transmisión de los contenidos de una cultura de una generación a otra.

Por ejemplo, en los grupos poblacionales asentados cercanamente a los causes de ríos, que no se valen de la escritura como forma de comunicación, se apela a los ancianos (“libros humanos”). Ellos dan cuenta, de acuerdo a su experiencia, hasta dónde es posible construir viviendas, considerando la creciente del río, según la estacionalidad climática, dado que ellos tienen la experiencia de vida que les ha permitido saber el “comportamiento” de dicho río.

El canal “no verbal”, tiene que ver con las formas de comunicación en donde no interviene

el lenguaje hablado. En este campo nos referimos a lo gestual (“kinésico”), al manejo de las distancias o espacios (“proxémico”), al manejo de los tiempos (“cronémico”) y al manejo de otros sentidos (lo táctil, lo olfativo).

El llamado “lenguaje corporal”, cuya amplia gama no controlamos del todo, tiene una gran importancia en nuestra comunicación. Nuestros gestos, nuestros movimientos corporales, comunican por sí solos y además complementan y refuerzan nuestra comunicación verbal. Por ejemplo, es notorio cómo nuestras posiciones corporales cambian cuando actuamos como emisores y cuando lo hacemos como receptores. En ambos casos nuestro lenguaje corporal varía: nuestra disposición corporal, el movimiento de manos, la orientación visual o pistas de acceso ocular (mirar hacia los ojos de nuestro interlocutor, ritmo y tiempo de exposición visual). De hecho, cada cultura y cada contexto dentro de ella adscriben significaciones específicas a ciertos movimientos o gestos corporales.

Se puede decir que no hay un lenguaje corporal universal. Algunos de nuestros gestos los controlamos y manejamos y otros no.

El uso del espacio o las llamadas “distancias sociales” también comunican. A través de ellas

se expresan nociones como las de confianza, intimidad, poder. El espacio comunica y produce sentido en las relaciones entre las personas. El uso del espacio responde a un “código secreto” inserto en cada cultura. Así, por ejemplo, las distancias sociales o interpersonales son muy variables.

- 66 -

Las distancias interpersonales entre los anglosajones son amplias respecto a las de los árabes en donde lo olfativo tiene mucha importancia (lo cual hace que la distancia interpersonal se acorte y el contacto entre personas sea muy próximo). En algunas comunidades indígenas del trópico, las distancias tienen más bien un carácter evolutivo, cuanto mayor sea la sensación de confianza, mayor es la proximidad.

Como vimos, la comunicación se da en un contexto determinado y dicho contexto

contempla también, la importancia de la noción temporal: lo pasado, lo presente y lo futuro. Dicha relación de momentos varía de acuerdo a los diferentes contextos culturales. Aquí tiene mucho que ver la percepción del tiempo, que para ciertas sociedades tiene un carácter lineal y para otras un carácter cíclico. Habrá sociedades en las que no se inicie ninguna discusión de fondo si es que antes no se dedica una gran parte del desarrollo del mensaje a hechos históricos referidos al asunto en cuestión, o a referencias intemporales (hechos míticos). En otras sociedades se le da importancia a la noción de futuro, donde el tiempo tiene que ser planificado y donde los eventos deben de seguir un orden secuencial y predeterminado.

Así la división en segundos, minutos, horas, días, meses, años no es un ordenamiento de carácter universal. En algunas culturas el tiempo no es ni siquiera cuantificable, en todo caso transcurre en referencia a hechos naturales como los fenómenos climáticos, la evolución de los cultivos o el crecimiento de los animales. Así, la noción de puntualidad es relativa, sólo existe ahí donde el tiempo es cuantificable y tiene mucho que ver con los ritmos de la vida social. Una vez, en una reunión con representantes de unas organizaciones indígenas, los técnicos de un proyecto quedaron en reunirse a las once de la mañana. Aquel día de la reunión, los representantes indígenas llegaron minutos antes de las doce y su explicación fue muy clara: las once dura hasta las doce.

Lo táctil y lo olfativo tiene que ver con las distancias interpersonales, pero más específicamente con la noción de contacto concreto. Tocar a una persona es una forma de comunicación. Muy esquemáticamente se puede decir que hay culturas en las que se da importancia al contacto y otras no, en donde además el contacto se halla prohibido o sancionado.

Los olores también juegan su papel en el proceso comunicativo. Habrá culturas en las que se tome importancia a los aromas personales. Habrá olores corporales que se asumen como correctos y placenteros para un grupo cultural y no para otro.

En el canal denominado “para-verbal”, se congregan todas aquellas formas de comunicar

que tienen que ver con el ritmo, pausas, tono, volumen, inflexiones de la voz. En este canal de comunicación entran también en juego elementos como el grito, los sonidos guturales, suspiros, eructos, risas, carcajadas, los silencios, etc. Está demás decir que en cada grupo cultural, cada una de estas formas para-verbales tiene su significado y sentido singular.

Luego de haber visto de manera resumida los canales de comunicación, es clara la

necesidad de tomar atención de los contextos comunicativos que están marcados por el contexto cultural. Erróneamente se piensa que la única barrera comunicativa es el idioma, pero no es así, el asunto es más complejo. Por ello es preciso conocer y entender las formas de proceder de una sociedad determinada, lo que implica atender al menos tres dimensiones básicas: las normas, los discursos y las prácticas.

- 67 -

• En las asambleas o reuniones comunales en zonas altoandinas los hombres y las

mujeres se sientan muchas veces en grupos separados. • Los Yanomano en Venezuela consideran que no se puede confiar en aliados

desconocidos, pues los enemigos humanos y sobrenaturales pueden tomar cualquier forma.

• Los Jíbaro en Ecuador no cuentan con estructuras de poder y autoridad explícitas, cada unidad doméstica es responsable de sí misma.

6. ¿Es posible la comunicación intercultural?

Toda comunicación busca ser eficaz, esto es, poder llegar a transmitir el mensaje de manera que nuestro interlocutor lo comprenda y actúe en consecuencia, lo cual nos lleva al tema de la competencia o capacidad comunicativa, que en el caso de movernos en contextos interculturales, es singular. De hecho es preciso conocer la potencia de cada uno de los canales o las formas comunicativas (verbal, no verbal y para-verbal).

Vamos a poder avanzar en una aproximación comunicactiva más eficaz, en la medida que:

• Observemos las características principales y funcionamiento de los canales de comunicación del lugar.

• Asumamos que nos estamos moviendo en un contexto cultural diferente al nuestro y que ello establece las pautas a cada una de las formas de comunicación.

• Asumamos que no podemos usar nuestras nociones culturales y hacerlas automáticamente extendibles en otro contexto. Por ejemplo, la alta valoración que le podemos dar a la noción de puntualidad.

• Mostremos apertura y serenidad frente a situaciones que podría generar lo que algunos antropólogos llaman, un shock cultural. Por ejemplo, en zonas de trópico suelen ser parte de la dieta alimenticia los insectos, que en otros contextos serían rechazados (gusanos, hormigas, arañas, etc.).

• Atender al contexto en donde se desarrolla la comunicación e inferir de él los sistemas de organización social, niveles de poder, toma de decisiones, etc. Por ejemplo, que en una asamblea comunal las mujeres estén agrupadas a un lado y dedicándose silenciosamente a otra actividad (hilar, tejer, amamantar), no implica que no participen ni que no presten atención a lo que está pasando y que luego puedan influenciar en las decisiones del grupo.

• Buscar la igualdad de condiciones en el proceso comunicativo. Ello nos va permitir una mejor llegada de los mensajes y una mayor retroalimentación. Es preciso saber cuándo es necesaria la solemnidad o ajuste a protocolos y cuándo no lo es. Por ejemplo, el adecuarse a los horarios determinados por las actividades productivas; saber que generalmente va haber mayor solemnidad cuando haya presencia de las autoridades de la zona. La comunicación intercultural es posible en la medida que se busque generar un espacio de

mutuo aprendizaje y enriquecimiento y no meramente con un sentido instrumental, pautado por los objetivos que buscamos cumplir; por ejemplo, sacar adelante un proyecto, convencer que nuestras iniciativas son las mejores o que nuestros enfoques son los correctos. En general, una actitud que puede contribuir a facilitar la comunicación intercultural debería considerar:

- 68 -

• No hay posturas o verdades universales. • El diálogo debe estar abierto al cambio y a los múltiples puntos de vista • Los conflictos que puedan suscitarse son naturales a toda interacción social • No hay cuestiones cerradas absolutamente, todo es posible revisarse nuevamente.

7. Comunicación intercultural y desarrollo

El campo del desarrollo, es un espacio propicio para poner en práctica nuestras capacidades comunicativas. Sobretodo, porque buscamos transmitir un conjunto de mensajes que buscan influir en las conductas, los hábitos y los procesos sociales.

No pueden esperarse cambios súbitos en ciertos hábitos de la gente, porque somos sumamente didácticos en nuestro lenguaje verbal, porque usamos pizarras o dibujos. Tenemos que atender al conjunto de formas comunicativas que se ponen en juego en el contacto entre personas diferentes, más aún si procedemos de contextos culturales distintos. Muchas veces pensamos que basta con que hablemos el mismo idioma o que vayamos con un buen intérprete. Eso no basta, porque como hemos visto, a través de la comunicación transmitimos más que datos. A través de la comunicación se ponen en juego las relaciones de confianza, los sistemas de organización, las formas de ejercer el poder y la autoridad. Una cosa es la comunicación cara a cara, que implica poner en marcha una serie de recursos comunicativos (verbal, no verbal, para verbal) y otra la comunicación grupal, en donde los mismos recursos comunicativos adquieren otra dimensión. Material de apoyo (lectura obligatoria) Alsina, Miguel.R Elementos para una comunicación intercultural. Fundación CIDOB.pp. 1-10 En http: //www.cidob.es/Catalan/Publicaciones/Afers/Rodrigo.html Otras lecturas recomendadas, disponibles en la página web del curso http://www.cepis.ops-oms.org/bvsapi/e/cultura2004/cultura2004.html Grenier L. Conocimiento indígena, guía para el investigador. Editorial tecnológica

de Costa Rica-CIID Canadá. 1999, San José Heise M. et al. Interculturalidad, un desafío. CAAP. 1994, Lima Nakata M. El conocimiento indígena y la interfaz cultural: temas subyacentes en la

intersección de conocimiento e información. Seminario Accesos a los servicios bibliotecarios y de información en los Pueblos indígenas de América latina. IFLAC-CAAP, Abril 2003, Lima.

Oviedo, C. Las esferas de la comunicación. Nuevos enfoques sobre comunicación de las personas y organizaciones. Jaime Campodónico / Editor 2002 Lima.

- 69 -

MÓDULO 4: Comunicación intercultural Autoevaluación

Considerando los materiales del curso, marque la respuesta.

1. La noción de interculturalidad tiene que ver con el proceso a través del cual se recrea la

cultura, se nutre recíprocamente, generando nuevos significados y sentidos, a través de la interacción y vinculación.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

2. En el proceso comunicativo podemos identificar algunas características básicas que lo

definen: es ilimitado, tiene siempre una intención e implica una elaboración simbólica.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

3. La comunicación como proceso de transmisión de mensajes (datos, información, estados de

ánimo, etc.) se vale de dos canales o formas a través de las cuales se da dicha transmisión, estos canales son el Verbal y el No Verbal

a) Verdadero ( )

b) Falso ( )

4. El canal No Verbal se congregan todas aquellas formas de comunicar que tienen que ver

con el ritmo, pausas, tono, volumen, inflexiones de la voz. En este canal de comunicación entran también en juego elementos como el grito, los sonidos guturales, suspiros, eructos, risas, carcajadas, los silencios, etc

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

5. La única barrera comunicativa entre los diferentes grupos humanos es el idioma, por ello es

preciso conocerlo y entenderlo, dado que a través de él se transmiten las normas, los discursos y las prácticas.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

6. Vamos a poder lograr en una plena aproximación comunicativa, en la medida que

asumamos que podemos usar nuestras nociones culturales y hacerlas automáticamente extendibles en otro contexto.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

- 70 -

7. Vamos a poder avanzar en una aproximación comunicativa más eficaz, en la medida que busquemos igualdad de condiciones en el proceso comunicativo, lo que nos permitirá una mejor llegada de los mensajes y una mayor retroalimentación.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

8. La comunicación intercultural es posible, en la medida que e busquemos sacar adelante

nuestro proyecto, convencer que nuestras iniciativas son las mejores o que nuestros enfoques son los correctos.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

9. El campo del desarrollo, es un espacio propicio para poner en práctica nuestras capacidades

comunicativas. Sobretodo, porque buscamos transmitir un conjunto de mensajes que buscan influir en las conductas, los hábitos y los procesos sociales.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

10. Una cosa es la comunicación cara a cara, que implica poner en marcha una serie de recursos

comunicativos (verbal, no verbal, para verbal) y otra la comunicación grupal, en donde los mismos recursos comunicativos adquieren otra dimensión.

a) Verdadero ( ) b) Falso ( )

Tabla de respuestas: Anótese dos (2) puntos por cada respuesta correcta. Pregunta Respuesta Puntaje

1 A 2 A 3 B 4 B 5 B 6 B 7 A 8 B 9 A

10 A De 0 a 4: Su resultado expresa un mínimo aprovechamiento del curso. Sugerimos que lo revise nuevamente con mucha atención. De 6 a 10: Su resultado no es bueno, puede mejorar si se esfuerza y lee atentamente los materiales del curso nuevamente.

- 71 -

De 12 a 14: Su resultado es intermedio y puede mejorar si vuelve a leer con atención los materiales del curso. De 16 a 18: Su resultado es bueno, de hecho ha logrado aprovechar los materiales del curso. 20 puntos: Felicitaciones, su puntaje es óptimo usted ha aprovechado eficientemente los materiales del curso.

- 72 -

Estudio de caso para aplicación del texto

Uno de los técnicos a cargo de desarrollar un proyecto de instalación de un sistema de agua y saneamiento en la comunidad Las Palmeras, está retornando de visitar el avance de las obras. De hecho, las obras no están avanzando al ritmo que él quisiera. Además, se acuerda que en la última Asamblea se quedó en observar el cronograma de trabajo que se había diseñado con los ingenieros consultores. La próxima semana hay una pequeña reunión con la Junta Directiva de la comunidad y es ese el momento para plantear que, o se respeta el cronograma o se paraliza la obra. Luego de una discusión que en su momento se pone acalorada, deciden que el tema se trate en la Asamblea siguiente. Acabada la reunión, los comuneros le ofrecen tomarse una copita de cañazo, pero el Técnico se disculpa y se va.

Llegado el día de la Asamblea, el Técnico del proyecto pide que uno de los principales puntos de la agenda sea el referido al Proyecto “Letrinas para una vida feliz”. Empezada la reunión se percata que dicho punto es el penúltimo de siete. Ofuscado pide la palabra y en tono muy enérgico plantea que se reconsideren las prioridades de los temas de la agenda y que lo del proyecto pase a un primer lugar. Los dirigentes deliberan y lo ponen como segundo punto. En su momento, el Técnico pide la palabra y públicamente emplaza a los Dirigentes y a los comuneros y se queja de su impuntualidad para con los trabajos y su falta de interés, que contrasta con el que se mostró cuando el equipo de consultores llegó a la zona. Lo que además lo ofusca es que durante su intervención el grupo de mujeres que asisten a la Asamblea están todas juntas en un rincón del local comunal, tejiendo y riéndose entre ellas. De otro lado, nota que son pocos los comuneros que le prestan atención. El Técnico para poder darle mayor efectividad a su intervención alza la voz de manera enérgica.

Una semana después de la Asamblea, los trabajos se han retomado, pero nuevamente no al

ritmo que él quisiera. Al llegar a la zona en la que están instalando unas letrinas, se encuentra con el Presidente de la Comunidad, al cual, luego de saludarlo, lo toma del brazo y lo lleva a un lado para comunicarle que reconoce que se hayan retomado las obras, pero que no al ritmo necesario. El Presidente de la Comunidad le comunica que el problema tiene que ver, en parte, porque muchos hombres bajan a la costa para la cosecha del algodón. Al rato se acercan otros comuneros que son de los más ancianos de la zona y se integran a la conversación y uno de ellos saca una botella de cañazo, ofreciéndole una copita al Técnico, él se disculpa diciendo que cuando trabaja no toma. Tarea:

1. Describa y explique los canales comunicativos usados por el técnico de campo. 2. Identifique y describa las características comunicativas de los comuneros.

Aplicando los principios básicos de la comunicación intercultural y si usted fuera el responsable del Proyecto y éste Técnico está a su cargo

¿cómo abordaría con él este tema de comunicación? y ¿qué recomendaciones le haría?

- 73 -

Evaluación general del módulo No.4

Considerando las lecturas y materiales del curso, marque la respuesta.

1. La comunicación es una acción que exige mínimamente una situación de dualidad que requiere la presencia de:

a) Un mensaje y un mensajero b) Un medio de transmisión c) Un sujeto emisor y su mensaje d) Ninguna de las anteriores.

2. Identifique una característica básica que define el proceso comunicativo

a) Es intencional b) Es claro y conciso c) Es gramaticalmente ordenado d) Tiene un sentido determinado

3. Cuál de los siguientes enunciados es verdadero:

a) La comunicación siempre es clara b) El emisor y el receptor siempre son una dualidad c) No existe una sociedad sin comunicación. d) La comunicación verbal es la más versátil

4. El canal Para Verbal tiene que ver con:

a) Los gestos b) La posición corporal c) Con la modulación de la voz d) Con el contacto visual

5. En un contexto comunicativo intercultural cuál de estos aspectos puede considerarse como

una importante forma de transmisión comunicativa.

a) La voz b) El idioma c) La escritura d) Las distancias sociales

6. En un contexto de comunicación intercultural, la puntualidad es:

a) Una forma de expresar respeto b) Un valor universal c) Apreciable solo donde suelen cuantificar el tiempo d) Una característica occidental

7. La principal barrera comunicativa entre dos grupos culturales diferentes es:

- 74 -

a) Las percepciones que cada grupo tiene del otro b) El idioma c) No comprender las múltiples formas comunicativas d) No escucharse con atención entre los interlocutores

8. Se dice que la comunicación intercultural es posible, en la medida que:

a) Aseguremos un mutuo aprendizaje y enriquecimiento. b) Que asumimos que todo lo que dicen es verdad c) Que no asumamos posturas de crítica y contradicción d) Que dominemos el lenguaje local

9. ¿Según Alsina, cómo se puede llegar a tener una comunicación intercultural eficaz?

a) Dominando el idioma nativo b) Practicando las diversas formar comunicativas c) Siendo hábiles para negociar significados d) Esforzándonos para entender a nuestros interclocutores

10. ¿Cómo llegamos a conseguir una competencia intercultural en el campo comunicativo,

tomando en cuenta los planteamientos de Alsina?

a) Cuando conseguimos generar una sinergia cognitiva y emotiva b) Cuando llegamos a conocer los giros coloquiales de la lengua nativa c) Cuando practicamos las múltiples formas comunicativas d) Cuando somos eficaces en transmitir nuestros mensajes

- 75 -

Tabla de respuestas: Anótese dos (2) puntos por cada respuesta correcta. Pregunta Respuesta Puntaje

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 De 0 a 4: Su resultado expresa un deficiente aprovechamiento del curso. Sugerimos que lo revise nuevamente con mucha atención. No aprobó. De 6 a 10: Su resultado es regular, puede mejorar si se esfuerza y vuelve a estudiar atentamente los materiales del curso nuevamente. No aprobó. De 12 a 14: Su resultado es bueno y puede mejorar si vuelve a leer con atención los materiales del curso. Aprobó. Puede pasar al siguiente componente del módulo. De 16 a 18: Su resultado es muy bueno, de hecho ha logrado aprovechar los materiales del curso. Aprobó. Puede pasar al siguiente componente módulo. 20 puntos: Felicitaciones, su puntaje es óptimo usted ha aprovechado eficientemente los materiales del curso. Aprobó con reconocimiento especial. Puede pasar al siguiente componente módulo.

- 76 -

ANEXO 4 Lineamientos para Respuesta colectiva

- 77 -

1. Contar con un esquema general para las respuestas de los tutores

• Una entrada general que salude y aprecie el compromiso y responsabilidad del participante.

• Resumir (parafrasear) las ideas centrales que el alumno ha planteado en su intervención.

• Hacer un comentario puntual a cada una de ellas. Guiarse de las ideas que también han sido levantadas en la respuesta colectiva de los tutores.

• Cerrar el mensaje del tutor, respecto al contenido de la tarea, con una suerte de conclusiones o reflexiones de “aterrizaje”.

• (De preferencia los esquemas de respuesta debieran parecerse, tanto el de nivel colectivo como el individual).

• Cierre de la tutoría con un refuerzo al alumno, para alentar su participación activa. 2. Comentarios generales

• Se puede respetar el tiempo que cada tutor le quiere otorgar al trabajo de tutoría,

pero sería bueno determinar un tiempo promedio de dedicación, para un uso más eficiente del mismo.

• Determinar qué se haría si se genera una discusión o debate “extra” tarea ¿se prosigue? ¿se deriva para el módulo siguiente?

• Pensar en qué se haría con las expectativas levantadas ¿se piensa en otro curso más armado? ¿se pasa una encuesta para saber cuáles son los intereses de los participantes para el diseño de otra propuesta?

- 78 -

ANEXO 5 Flujograma del Curso

- 79 -

Flujograma del curso

Comité coordinador Participantes

Diseño del curso:

• Definición de temas • Des. de módulos,

bibliografía y casos

Convocatoria

Selección de participantes

Envío de módulos Lectura, análisis y preparación de tarea

Rutina por módulo

Comité coordinador revisa tareas

Revisión individual por tutor Envío por correo electrónico de tarea

Revisión colectiva de tutores

Respuesta colectiva

Respuesta individual

Envío por mail a cargo de cada tutor

Recepción y revisión personal

Fin post los 4 módulos

Envío de evaluación del curso Llenado de evaluación

Cierre de curso con mail con discurso balance de cierre

Recepción de evaluaciones

Informe de sistematización

- 80 -

ANEXO 6 Texto de Cierre

- 81 -

Proyecto Regional MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES (AGUA Y SANEAMIENTO) EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

Curso Interculturalidad y Proyectos de Desarrollo Abril-Mayo, 2004

CIERRE DEL CURSO

Estimados amigos, llegamos al final del curso "Interculturalidad y proyectos de desarrollo" en su segunda edición, que se llevó a cabo en el marco del Proyecto "Mejoramiento de las condiciones ambientales (agua y saneamiento) en las comunidades indígenas", ejecutado por CEPIS/OPS y la Cooperación Alemana para el Desarrollo GTZ.

No cabe duda que ha sido una experiencia enriquecedora para el Proyecto.

En este caso hemos aprovechado medios, como el Internet, para avanzar en la difusión de nuestro enfoque de trabajo: buscar "no imponer" sino "promover" el debate, el diálogo abierto sobre conceptos que ayuden a trabajar "junto con" y "no para" la población indígena. Colaborar en construir una nueva actitud de todos, un aprendizaje mutuo e intercultural, dándole un sentido real al enfoque intercultural, ligando la teoría con la rica práctica que todos ustedes demostraron tener y que consideramos un capital invalorable.

En este sentido, los estudios de caso han tratado de acercarnos a nuestras realidades de trabajo en un espacio geográfico tan amplio como Centroamérica, el área andina y amazónica de Sudamérica, poblaciones de diverso origen histórico. Una multiplicidad que nos obligó a abstraer partiendo siempre de las realidades concretas.

Como tutores, queremos reconocer que sus respuestas y el intercambio de ideas de ida y vuelta, han permitido que todos aprendamos un poco más de cómo trabajar con un enfoque intercultural, justamente en el sentido de abrir el diálogo para el aprendizaje mutuo.

Con satisfacción nos han comentado su valor para cada una y uno de

ustedes, y las posibilidades de su aplicación inmediata; esos efectos nos muestran la demanda del tema y las posibilidades de nuevos mecanismos de apoyo que esperamos recoger de sus evaluaciones. Mientras tanto, queremos despedirnos agradeciendo a todas y todos sus esfuerzos demostrados en el interés de resolver problemas técnicos con el correo electrónico, como: enviando sus mensajes desde cabinas públicas, fuera de horas de trabajo y buscando un espacio fuera de su ritmo cotidiano de trabajo.

Todo este esfuerzo estará plasmado en una memoria del curso que estará disponible, próximamente, en la página Web del CEPIS http:/www.cepis.ops-oms.org en el portal de Poblaciones Indígenas.

- 82 -

Quisiéramos aprovechar esta oportunidad de informarles que en el

transcurso del 2004 lanzaremos los siguientes cursos virtuales: • Tecnología Apropiada en el contexto intercultural • Educación Sanitaria Intercultural • Gestión de Proyectos en el contexto intercultural • Estrategias de Concertación y Negociación

Mediante su email les mantendremos informados y les haremos llegar las

convocatorias respectivas. A través de la lista de discusión indígena del proyecto podremos

mantenernos en contacto.

Comisión Organizadora