19
MEMORIA ANUAL 2017

MEMORIA ANUAL 2017 - fundacionrecal.org · adicciones del Modelo Minnesota: Nick Barton y Kirby Gregory. Durante este trimestre hemos participado en la FERIA DE ENTIDADES DE ACCIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

MEMORIA ANUAL 2017

CÓMO LO HACEMOS

La Fundación Recal asiste a pacientes afectados por la enfermedad de la adicción desde

hace más 15 años.

La Fundación Recal aplica el Modelo Minnesota. Este se basa en la filosofía del programa

de los Doce Pasos, en la total abstinencia y en la mejora de la calidad de vida del paciente.

El enfoque del Modelo Minnesota se caracteriza por ser un programa con un abordaje

integral e interdisciplinar de la adicción, estando orientado hacia la abstinencia completa

de todo tipo de sustancias que alteren el estado de ánimo del paciente que busca

recuperarse. En la Fundación Recal aplicamos el programa de Doce Pasos de Alcohólicos

Anónimos junto con los últimos avances médicos, psicológicos, psiquiátricos y

farmacológicos que se van produciendo en el campo de la adicción. Los objetivos son

eliminar el uso de alcohol y otras drogas como factor contribuyente a la disfuncionalidad

física y psicológica, a la vez que detener y revertir el deterioro de los problemas asociados

al consumo de sustancias y/o comportamientos.

El tiempo de estancia en el tratamiento es de 12 meses aproximadamente y consta de

una primera fase intensiva de 3 meses de duración y de otros nueve meses en los que se

refuerza lo aprendido durante la primera fase, a la vez que se produce la reinserción socio

familiar.

Contamos con una sede en el Municipio de Majadahonda, con capacidad para 24

pacientes internos y 12 ambulatorios para la primera fase. En segunda fase ofrecemos 8

plazas residenciales en el municipio de Pozuelo de Alarcón, así como un grupo diario de

apoyo. Nuestras instalaciones de primera fase constan de diferentes despachos para los

profesionales terapéuticos y administración, consulta del personal sanitario psiquiátrico,

médico y enfermero, tres despachos para terapia individual, sala de terapeutas, sala

multidisciplinar, sala de terapia artística, comedor, cocina y gimnasio. Dentro de la zona

residencial se encuentran los dormitorios.

El centro cuenta con un amplio jardín con una zona multideportiva. La Fundación Recal

cuenta con un centro en Madrid capital en el que ofrecemos evaluaciones individuales,

grupos de apoyo a la recuperación en la segunda fase del tratamiento, grupos para otras

adicciones y recuperación de personas con problemas en las relaciones personales

(“grupo de adolescentes”).

Nuevos casos 95%

Recaídas

2017

Nuevo

Recaída

Male

Female

Sexo 2017

Masculino

Femenino

QUÉ HEMOS HECHO

Durante el año 2017 la Fundación Recal ha atendido 86 pacientes (95% casos nuevos),

ocupando una media de 18 plazas de tratamiento al mes.

Del total, 52 (60%) pacientes habían recibido tratamiento previo, ya sea en Recal o en

otros centros. La edad media de los usuarios ha sido de 37 años y el tiempo medio de

estancia en Fase 1 ha sido de 69 días. El porcentaje de hombres atendidos ha sido del

67%, y el 33% de mujeres.

37 de los pacientes tratados en la Fundación Recal durante el año 2017, es decir un

45%, mostraron criterios de adicción a una única sustancia, mientras el resto (57%),

consumía dos o más sustancias o comportamientos, por ejemplo alcohol, cocaína y

anorexia.

Las principales sustancias de consumo han sido alcohol, cocaína y hachís, ya sea de

manera única o combinada.

Cabe destacar que el 33% de los pacientes mostraron una adicción a comportamientos

por este orden: trastornos de la alimentación, juego y/o sexo, ya sea de manera

aislada o consumiendo sustancias a su vez.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Sustancias/Comportamientos

Adicción

De los 81 pacientes que han salido del Fase 1, 49 lo han hecho con alta terapéutica.

Del total de pacientes que ha salido con alta terapéutica 33 han pasado a Fase 2,

donde se encontraban otros pacientes provenientes del 2016. Más de 20 pacientes

han pasado por los pisos de medio camino durante el presente año.

Yes 60,49%

Altas Terapéuticas 2017

Yes 67%

Asisten a Fase 2 en 2017

Ayudando a los que no pueden acceder a un tratamiento de calidad.

Resumen: Durante el año 2017 la Fundación Recal ha atendido 86 pacientes (95% casos nuevos),

ocupando una media de 18 plazas de tratamiento al mes. Del total, 52 (60%) pacientes

habían recibido tratamiento previo, ya sea en Recal o en otros centros. La edad media

de los usuarios ha sido de 37 años y el tiempo medio de estancia en Fase 1 ha sido de

69 días. El porcentaje de hombres atendidos ha sido del 67% y el 33% de mujeres.

37 de los pacientes tratados en la Fundación Recal durante el año 2017, es decir un

45%, mostraron criterios de adicción a una única sustancia, mientras que el resto

(57%), consumía dos o más sustancias o comportamientos, por ejemplo alcohol,

cocaína y anorexia.

Las principales sustancias de consumo han sido alcohol, cocaína y hachís, ya sea de

manera única o combinada.

Cabe destacar que el 33% de los pacientes mostraron una adicción a comportamientos

por este orden: trastornos de la alimentación, juego y/o sexo, ya sea de manera

aislada o consumiendo sustancias a su vez.

De los 78 pacientes que han salido del Fase 1 ( 3 siguieron en Fase I), 49 (62%) lo ha

hecho con alta terapéutica, y 33 han pasado a Fase 2, donde se encontraban otros

pacientes provenientes del 2016. Más de 20 pacientes han pasado por los pisos de

medio camino durante el presente año.

Beca Total

Beca Parcial

Sin Beca

Becas

Beca Total

Beca Parcial

Sin Beca

ACTIVIDADES

Durante este año nos ha visitado la Alcaldesa de Las Rozas y la Concejala de Asuntos

Sociales para conocer nuestro centro y la actividad que realizamos.

Don Maximiliano de Habsburgo, presidente de la Fundación Recal, ha participado

como miembro del Jurado en los Premios Sociales 2016 “A la mejor iniciativa en

Acción social” que concede la Fundación Mapfre, Premios presididos por SM la Reina

Doña Sofía.

Han supervisado nuestro centro y el equipo dos prestigiosos consultores de centros de

adicciones del Modelo Minnesota: Nick Barton y Kirby Gregory.

Durante este trimestre hemos participado en la FERIA DE ENTIDADES DE ACCIÓN

VOLUNTARIA de Majadahonda, en la X FERIA de ASOCIACIONES organizada por el

Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y en el “Mercadillo Solidario” que organiza el

Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, realizando en todas las ocasiones varias

actividades en las que utilizamos gafas que distorsionan la realidad, simulando así una

tasa de alcohol en sangre elevada y mostrando la dificultad de realizar tareas

cotidianas. Asimismo instalamos un punto de información sobre la adicción y su

tratamiento

.

Dentro de la celebración del Día Internacional del Voluntariado que organiza el

Ayuntamiento de Majadahonda, la Fundación Recal ha querido Homenajear a Amanda

Rodríguez Cabal, voluntaria que colabora con la Fundación desde hace años

impartiendo sesiones de Reflexología a nuestros pacientes. A través de sus sesiones

obtienen un bienestar físico, emocional, mental y espiritual.

PROYECTOS

Hemos desarrollado un plan de trabajo para mejorar y fomentar la igualdad entre

hombres y mujeres con la participación de la Comunidad de Madrid y ESIC.

Hemos inaugurado un nuevo piso de medio camino en Pozuelo de Alarcón para los

pacientes que han finalizado la primera fase del tratamiento.

Hemos creado un Programa para Adolescentes con Abuso de Drogas y un Taller para la

prevención de la adicción en jóvenes y adolescentes.

Hemos incorporado a nuestra cartera de servicios MUAY THAI.

CONVENIOS Y COLABORACIONES

Durante el año 2017 seguimos colaborando con la Universidad Francisco de Victoria,

con el departamento de acción social, al que acudimos todos los jueves. Los

estudiantes de esta Universidad han comenzado a realizar voluntariado en nuestras

instalaciones.

Dentro de este marco hemos compartido una jornada con alumnos del Máster en

Acompañamiento de la Universidad Francisco de Vitoria.

En colaboración con otras entidades, la Obra Social de la Fundación la Caixa ha

subvencionado un proyecto que hemos puesto en marcha junto con la asociación

Ataraxia en el tratamiento de las adicciones en menores.

También hemos firmado un convenio con la Fundación La Caixa dentro de la

convocatoria “Intercultural y Acción Social 2017”, en el marco del Programa de Ayudas

a Proyectos de Iniciativas Sociales que concede dicha Fundación, con el proyecto

“Atención a menores y jóvenes en riesgo de desarrollar trastornos adictivos”. Este

Proyecto se va a desarrollar a nivel nacional en partenariado con MARBELLA RECORY

www.marbellarecovery.com y ATARAXIA MEDIACIÓN Y TERAPIA FAMILIAR.

Del mismo modo, hemos firmado un acuerdo con la empresa social WORLDCOO,

empresa dedicada a la captación de fondos para financiar proyectos sociales.

Dentro del ámbito de la reinserción socio laboral de la Fundación Recal hemos firmado

un convenio de colaboración con la Fundación Carmen Pardo Valcárcel para que

algunos de nuestros pacientes que han terminado la primera fase de nuestro centro

puedan realizar un voluntariado allí, como parte de las actividades de segunda fase.

Por último, hemos firmado un acuerdo con el Grupo Multimedia MJD.

Hemos renovado nuestro convenio con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y la

Fundación Mapfre. Seguimos colaborando con la UDIMA, con la Universidad a

Distancia de Madrid, con la UCM (Universidad Complutense de Madrid) y con la UFV

(Universidad Francisco de Vitoria) para la realización de las prácticas extracurriculares

de los estudiantes.

Un año más, hemos seguido con acción social de la Universidad Francisco Vitoria.

La Fundación Recal ha colaborado con el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid en el

curso que imparten sobre adicciones; permitimos a estos alumnos realizar prácticas en

la Fundación.

Acompartir Banco de Productos nos realizó una donación de material.

CENA BENÉFICA Y EVENTOS

Este año hemos celebrado nuestra Cena Benéfica Anual en el Centro Nacional de Golf,

donde hicimos entrega del Premio Solidario que concede la Fundación a Don Claudio

Aguirre.

Dña. Elena de Habsburgo celebró su octogésimo cumpleaños, y destinó los regalos en

forma de donación a la Fundación.

FORMACIÓN

Hemos seguido aplicando el principio de la formación continuada de nuestro equipo

que ha recibido formación sobre el Abordaje farmacológico en el tratamiento de las

adicciones Medicación, Detección de sustancias en Orina , Recursos de la Red Publica

en Adicciones, Novedades legislativas en Protección de Datos , herramientas para

mejorar nuestra presencia Online, Master europeo en Coaching Personal y

Programación Neurolingüística PNL , Monitor de ocio y tiempo libre, y por último un

Taller de Prevención de Accidentes y Primeros Auxilios. Hemos asistido a ICAAD

congreso internacional sobre adicciones celebrado en Londres.

INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN

En el marco de la labor de información y prevención que realiza la Fundación Recal , Daniel Martínez Hernández-Sonseca, coordinador de terapeutas, ha participado en el programa “La Mañana” de TVE. Boris Rodríguez, Doctor en Psicología Clínica de la Fundación Recal ha intervenido a su vez en el Programas “Madrid Directo” de Telemadrid.

Nuestro terapeuta Boris Rodríguez ha impartido una charla sobre prevención de drogas en el colegio madrileño Patrocinio de San José.

Dentro de las actividades que organiza Caixabank en su Semana Social, varios voluntarios corporativos de dicha entidad nos han visitado para recibir una charla informativa sobre la enfermedad y la adicción, y así poder ayudarnos a eliminar el estigma de la enfermedad de la adicción en la sociedad.

Hemos creado un Programa para Adolescentes con Abuso de Drogas y Taller para la prevención de la adicción en jóvenes y adolescentes.

OCIO Y TIEMPO LIBRE

Como actividades de ocio terapéutico hemos disfrutado de dos salidas terapéuticas con los pacientes al Monte de Boadilla y a los Jardines de Palacio del Infante Don Luis, terminando con una visita sorpresa al Antiguo Convento de Boadilla del Monte. También hemos realizado una excursión al Monte Abantos de la Sierra de Gredos. Hemos visitado con los pacientes la exposición LOS FAUVES PASION POR EL COLOR, invitados por Fundación Mapfre. Un año más alguno de nuestros pacientes ha asistido a la Peregrinación de Lourdes gracias a la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes. Hemos realizado una visita guiada con los pacientes a la exposición Art and Film 120 years of Exchange en Caixaforum. Hemos realizado una merienda con los pacientes, familiares y equipo terapéutico.

PATRONATO Y EQUIPO

Patronato

Presidente Maximiliano de Habsburgo

Vicepresidente Jaime Ardid Martínez - Bordiú

Secretario Patricia López Ewert

Vocales Cayetano Martínez de Irujo

Gonzalo Aguirre González

Gonzalo Lucas Aguirre González

Jean Mary Musy

Carl von Schönburg

Equipo Terapéutico

Director Maximiliano de Habsburgo

Directora de tratamiento/sanitaria María Quevedo de la Peña

Psiquiatra María José Martín Calvo

Médico Atef Souied Espada

Enfermera María Paz de la Cruz Medina

Psicólogo Sanitario Daniel Martínez Hernández

Psicóloga Sanitaria Ángela Aritio Sanz Briz

Psicóloga Belén Gallego Arjiz

Psicóloga Marlene Méndez Amaro

Psicólogo Boris Camilo Rodríguez Martín

Terapeuta Experto en adicciones Jacobo Reguera Errasti

Coach Facilitador Antonio López Culebras

Consejera Familiar Patricia López Ewert

Acupuntura Belén Gallego Arjiz

Terapia Artística Marta de la Rocha

Yoga María Feduchi

Muay Thai Nuno Henestrosa Rodríguez

Reflexóloga Amanda Rodríguez Cabal

Responsable Monitores Ángel de Juanas

Monitor de Tiempo Libre Iñaki Maestre

Monitor de Tiempo Libre José Antonio López de Matos

Monitor de Tiempo Libre Nuno Henestrosa Rodríguez

Administración

Responsable Administración Patricia López Ewert

Responsable Financiero Oscar Cosa

Administración y Comunicación María Infiesta

Recepción y Administración María del Mar García Rodríguez

CONTÁCTANOS

CALLE FÍSICOS, 4 28222 MAJADAHONDA

MADRID

TELÉFONO - 913 928 251 WHATSAPP - 689 545 284

MAIL: [email protected]

www.fundacionrecal.org

AGRADECIMIENTOS

El éxito de la Fundación Recal es resultado de la colaboración desinteresada de gran parte de la sociedad española. Gracias a las acciones de voluntariado, de aportaciones económicas particulares y de la colaboración inestimable de diversas entidades y corporaciones, ha sido posible hacer realidad nuestro sueño de recuperar y reincorporar a la sociedad a decenas de personas que reclamaron nuestra asistencia. A todos ellos, GRACIAS, ya que con su apoyo podemos seguir adelante con lo que para nosotros es lo más importante, la recuperación de las adicciones. POR ESTO ESTAMOS PROFUNDAMENTE AGRADECIDOS A TODOS AQUELLOS QUE CADA DÍA NOS OFRECEN SU APOYO Y NOS DAN LA OPORTUNIDAD DE SEGUIR CON ESTA LABOR.