48
ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT) Memoria 2016 | 1

Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

Memoria 2016

| 1

Page 2: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse
Page 3: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse
Page 4: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

4 |

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

Page 5: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

de ContenidosTabla

Mensaje del Administrador AIT

Acerca de AIT

Principales resultados 2016

Convenios AIT

Modelo de Capacitación Docente AIT

Competencias

Eventos

Vinculación con el Sector Productivo

pág. 7

pág. 9

pág. 11

pág. 14

pág. 20

pág. 30

pág. 36

pág. 44

| 5

Page 6: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

6 |

Page 7: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Mensaje del Administrador AIT

Somos parte de una época en que los desarrollos tecnológicos configuran nuestra forma de estudiar, de trabajar e incluso de cómo interactuamos en la sociedad. Las innovaciones se producen de manera continua y en situaciones cotidianas, como la actualización de las aplicaciones de nuestro smartphone, la aparición de nuevas apps y cambios en los look and feel de las redes sociales, entre otras.

Todo esto nos obliga a convertirnos en individuos adaptables y dinámicos tecnológicamente, ya que, por ejemplo, el teléfono que utilizábamos hace 15 años era exclusivamente para hablar, y hoy es muy distinto y con usos completamente variados. En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse de manera acelerada, modificando la realidad, las oportunidades de negocios, de estudios y la vida personal. Todo esto nos llama a estar constantemente expuestos a nuevos obstáculos tecnológicos, cuya superación nos otorga nuevas fortalezas en esta vida altamente tecnológica y digital. En INACAP formamos profesionales capaces de adaptarse y ser protagonistas de este contexto, y con las habilidades que demanda el crecimiento de esta industria. Es así que Academias IT durante 2016, capacitó a más de 195 docentes y certificó a otros 44, en diferentes tecnologías de las más importantes compañías del rubro de la informática y las telecomunicaciones a nivel mundial; organizó cuatro eventos de extensión y realizó más de 20 cursos y talleres abiertos a la comunidad. Nuestro objetivo es tener docentes altamente especializados y capacitados en su línea disciplinar, avalando sus competencias por medio de una certificación internacional. De la misma forma, entre nuestros desafíos está mejorar la productividad de las empresas, mediante la adaptabilidad de sus procesos con las nuevas tecnologías.

Les invitamos a revisar esta Memoria 2016 de las Academias IT, para que tengan una mirada general de lo que fue el año pasado en desarrollo de tecnologías y cómo se entrelazan con nuestro quehacer como institución de Educación Superior.

Hugo Barriga RebolledoAdministrador AIT

| 7

Page 8: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

8 |

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

Page 9: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Las Academias de Informática y Telecomunicaciones (AIT) de INACAP, conforman la unidad que administra los convenios académicos vigentes del Área Informática y Telecomunicaciones con algunas de las compañías más importantes del ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como Cisco Systems, Microsoft, Oracle y CompTIA. Desde 2016, AIT también administra el acuerdo entre el Área Electricidad y Electrónica de INACAP con National Instruments.

Además, esta unidad se encarga de capacitar y certificar a los docentes que dictan las asignaturas vinculadas a estos convenios, alineando los contenidos de cada asignatura con lo que la industria determina como relevante para el desarrollo de profesionales requeridos para la innovación tecnológica.Asimismo, realiza una serie de actividades dirigidas a la comunidad estudiantil y con diversos sectores productivos del país, que permiten promover el desarrollo tecnológico desde la formación de profesionales, y también desde la actualización y la innovación en la industria nacional.

Acerca de Academias de Informática y Telecomunicaciones (AIT)

El equipo de AIT está compuesto por profesionales cuyos objetivos se centran en desarrollar el potencial de los convenios administrados por esta unidad: capacitación de docentes, incorporación y actualización de contenidos en planes de estudios, y participación en distintas actividades de difusión. De igual manera, AIT ha requerido adaptarse a los desafíos de la investigación aplicada, incorporando profesionales orientados a este objetivo.

Equipo AIT

Hugo Barriga RebolledoAdministrador Academias IT

Mauricio Mora DalmazzoIngeniero de Networking

Christian Sarmiento ZampilloIngeniero en Desarrollo

Osvaldo Lara ChávezJefe de Convenios

Rodrigo Muñoz LazoAsesor Academias IT

| 9

Page 10: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

10 |

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

Page 11: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Principales

Resultados 2016En sus líneas de acción, AIT apoya el desarrollo del proyecto institucional, aportando al perfeccionamiento docente y a la vinculación con el sector productivo, generando además, instancias de colaboración en el ámbito tecnológico, para el público interno y externo a la Institución.

En perspectiva, se destaca el impacto de AIT en la comunidad inacapina en cifras como:

16%de los cursos de capacitación de INACAP son realizados por AIT

62%

80

de los cursos de capacitación del Área Informática y Telecomunicaciones.

Los que representan el

Más de 80 exámenes de certificación fueron tomados por AIT a docentes de las Áreas Informática y Telecomunicaciones y Electricidad y Electrónica.

| 11

Page 12: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Las actividades desarrolladas en 2016 por AIT se centran en cuatro líneas de acción, las que se han consolidado a lo largo del tiempo:

Líneas de Acción AIT

Capacitación Docente

Cobertura docentes capacitados y certificados (**)

Desarrollo competencias nacionales e internacionales

Eventos y talleres

17 cursos de capacitación y certificación

1.410 secciones planificadas al año

1.600 asistentes a eventos85 asistentes a talleres

2 Competencias

4 Eventos

195 docentes capacitados (*)

1.041 con docentes capacitados

483 con docentes certificados(***)

1.197 inscritos

5 Talleres

44 exámenes de certificación aprobados

80% aprobación de exámenes

74% cobertura docentes capacitados

84% cobertura docentes certificados (***)

(*) Un docente puede participar de uno o más cursos de capacitación al año. (**) Asignaturas vinculadas a convenios administrados por AIT. (***) Asignaturas vinculadas a Cisco y CompTIA.

1.600asistentes participaron de los eventos organizados por AIT en 2016

Cada una de estas líneas de acción beneficia a las tres instituciones que conforman INACAP: el Centro de Formación Técnica INACAP, el Instituto Profesional INACAP y la Universidad Tecnológica de Chile INACAP.

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

12 |

Page 13: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Vinculación

con el MedioDesde sus ámbitos de acción, AIT contribuye al desarrollo de los propósitos y líneas de acción declarados en la Política Institucional de Vinculación con el Medio.

GRUPOS DE INTERÉS ACCIONESEmpresas, asociaciones gremiales y asociaciones de profesionales.

A través de los convenios con empresas líderes en desarrollo tecnológico y los procesos de capacitación de docentes alineados con certificaciones de la industria.

Exalumnos de INACAP A través de las visitas del centro de certificación móvil a las Sedes.

Establecimientos de Educación Media A través de las competencias que organiza para el desarrollo de habilidades teóricas y prácticas, y en la promoción del ámbito de las TI para definir la orientación vocacional.

Instituciones de Educación Superior A través de la participación del programa Cisco Networking Academy, se constituye una mesa que reúne a las instituciones de Educación Superior que participan del programa.

Alumnas de Educación Media en Feria de Networking 2016, Sede Santiago Sur. Reunión Mensual ASC Cisco.

Grupo de alumnos, exalumnos y docentes de INACAP Antofagasta que rindieron exámenes de certificación en 2016.

Firma de convenio Cisco Networking Academy, año 2000.

| 13

Page 14: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Convenios

AIT

(*) Un alumno puede participar de una o más asignaturas vinculadas a un convenio al año.

5.133

3.372

19.337

CiscoNetworking

Academy

MicrosoftImagine

Alumnos(*)

Alumnos(*)

Descargas Microsoft Imagine

El Convenio Microsoft Imagine Academy permite que los docentes y alumnos de Carreras relacionadas accedan a recursos de aprendizaje de herramientas y soluciones desarrolladas por Microsoft.Estudiantes y docentes cuentan con acceso a la plataforma Microsoft Imagine, anterior Dreamspark, la cual pone a su disposición múltiples herramientas de software Microsoft sin costo alguno en apoyo de las actividades académicas.

El convenio CompTIA permite a la comunidad de alumnos, exalumnos, docentes y colaboradores, acceder a precios preferenciales en los exámenes de certificación de CompTIA, que se relacionan con las carreras y asignaturas del Área Informática y Telecomunicaciones.CompTIA es una asociación de carácter mundial sin fines de lucro, orientada a fomentar los intereses globales de empresas y profesionales de las TI.

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

14 |

Page 15: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

9.460*

2.633

4.930

OracleAcademy

CompTIA

Alumnos

Alumnos(*)

Alumnos(*)

El convenio Cisco Networking Academy es un programa de desarrollo de habilidades de TI y formación profesional para instituciones educativas y personas de todo el mundo, formando una comunidad de un millón de personas que se conectan a su plataforma de aprendizaje para aprender, enseñar y colaborar.

Oracle Academy es una iniciativa impulsada por Oracle que pone a disposición de las instituciones de educación una amplia cartera de recursos para el apoyo de la educación en los ámbitos de las TIC.El acuerdo firmado en el año 2002 proporciona software y recursos a la comunidad estudiantil de INACAP de las carreras del Área Informática y Telecomunicaciones.

| 15

Page 16: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Asignaturas

vinculadas

Carreras

Analista Programador

NETWORKING I / COMUNICACIÓN Y REDES DE DATOS

TALLER DE PROGRAMACIÓN I

TALLER DE PROGRAMACIÓN II

DISEÑO DE BASE DE DATOS

TALLER DE BASE DE DATOS

TALLER DE PROGRAMACIÓN III

TALLER DE PROGRAMACIÓN IV

IT ESSENTIALS

Ingeniería en Informática

TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS II

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN II

Técnico en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes

NETWORKING I

NETWORKING II

NETWORKING III

NETWORKING IV

Ingeniería en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes

ADVANCED NETWORKING I

ADVANCED NETWORKING II

ADVANCED NETWORKING III

El contenido de los convenios que administra AIT se encuentra incorporado en las siguientes asignaturas de las carreras del Área Informática y Telecomunicaciones de INACAP:

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

16 |

Page 17: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

En julio de 2016, el Área Electricidad y Electrónica de INACAP y la empresa National Instruments Chile, firmaron un convenio de colaboración que contempla una serie de acciones que beneficiarán de manera directa a los docentes y alumnos de dicha Área Académica.

Entre las iniciativas incluidas en el marco de esta alianza, destacan: actividades de capacitación y certificación de docentes que impartirán las asignaturas vinculadas a las tecnologías promovidas por National Instruments; visitas de alumnos a las instalaciones de la empresa; realización en conjunto de seminarios y charlas; facilidades a los docentes y alumnos para que participen en las actividades de actualización tecnológica impartidas por National Instruments Chile; entre otros.

La administración de este convenio fue traspasada a Academias IT debido a la experiencia que esta unidad ha desarrollado desde su conformación, gracias a su modelo de capacitación y certificación de docentes en diversas tecnologías.

National

Instruments

CARRERAS

Técnico en Automatización y Control Industrial

CONTROL DE PROCESOS AUTOMATIZADOS

Ingeniería en Automatización y Control Industrial

CONTROL CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

SIMULACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES

ROBÓTICA APLICADA A PROCESOS INDUSTRIALES

PROYECTOS DE TÍTULOS

| 17

Page 18: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Desde el año 2011, Academias IT administra un Centro de Certificación Pearson VUE, el cual se encuentra a disposición tanto de la comunidad de INACAP como de profesionales externos. Cabe mencionar que el Centro se encuentra habilitado para tomar exámenes de certificación en cualquiera de las 26 Sedes de INACAP, de acuerdo con los estándares de calidad que exige Pearson VUE.

En 2016, INACAP Concepción-Talcahuano se incorporó a las Sedes que anualmente desarrollan un proceso de certificación, donde participaron doce alumnos del Área, quienes se sumaron a los 44 candidatos de las Sedes Iquique, Antofagasta, Coyhaique y Punta Arenas. Las visitas a las Sedes del Centro de Certificación consideraron también una charla sobre los beneficios de certificarse, donde participaron alumnos, exalumnos y parte de la comunidad de Punta Arenas y Temuco.

56 exámenes tomados

en regiones

4 Punta Arenas

12Concepción - Talcahuano

14 Antofagasta

22 Iquique

4 Coyhaique

Exámenes de certificación rendidos en regiones durante 2016.

Pearson

VUE

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

18 |

Page 19: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

A partir de 2017, cada Sede de regiones podrá realizar sus procesos de certificación localmente y de manera autónoma, para lo cual AIT –durante sus procesos de capacitación– preparará y certificará a nuevos administradores del Centro de Certificación, de acuerdo a los estándares de seguridad y calidad exigidos por Pearson VUE.

Beneficios para las Sedes de regiones de contar con un Administrador de Pearson VUE:• Podrán planificar procesos de certificación de acuerdo a las necesidades de la Sede.• Podrán vincularse con su comunidad local en materia de certificaciones internacionales.

2016: 56 exámenes

2015: 37 exámenes

2014: 51 exámenes

En 2016 se rinde la mayor cantidad de exámenes en regiones desde la implementación del Centro de certificación móvil.

| 19

Page 20: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

FASE 1 | Curso de Capacitación

A través de los periodos en los cuales ha impartido cursos de capacitación y certificación, AIT ha diseñado un modelo para la realización de su proceso de perfeccionamiento docente, que permite validar competencias pedagógicas y técnicas.

Este modelo contempla el desarrollo progresivo de habilidades teóricas y técnicas, donde el participante puede incorporarse a cualquiera de sus tres fases, considerando las necesidades de capacitación y certificación tanto de las Sedes como de la Institución, o del participante. El objetivo es contar con un docente certificado, quien luego podrá dictar las asignaturas vinculadas a la certificación obtenida.

Para el desarrollo de los cursos de capacitación y certificación, AIT definió el siguiente modelo

Capacitación PretestApresto Certificación

Examen de Certificación

FASE 1 FASE 2 FASE 3

Desarrollo de contenidos de convenios vinculados a AIT.

Dependiendo del convenio puede incluir una evaluación final que valida

competencias pedagógicas del participante.

Prepara al participante para enfrentar un examen de

certificación de convenios vinculados a AIT.

Evalúa al participante en un escenario equivalente a un

examen de certificación real.

El participante rinde el examen de certificación que

valida sus competencias técnicas.

Modelo de capacitación de AIT.

AIT, con sus líneas de acción, apoya el desarrollo del proyecto institucional, aportando al perfeccionamiento docente e impactando así al pilar de Calidad Educacional, declarado en el Plan de Desarrollo Estratégico 2012-2016.

1 MES 15 DÍAS1 MESDuración

Administrativas y Logísticas

Técnicas

Propuesta Capacitación Proceso OnlineInscripción

Gestionar inscripción de cursos y relatores

Disponibilizar plataforma Online

Auditar secciones y analizar brecha de capacitación

Informar propuesta de cursos de capacitación

Informar estados de conexión

Gestión de inscripción de participantes

Analizar necesidades de capacitación

Generación de Contenido

Act

ivid

ades

Modelo de

Capacitación Docente AIT

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

20 |

Page 21: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

* Cursos vinculados a Cisco Networking Academy requieren una evaluación.

5 DÍAS 15 DÍAS1 DÍA

Capacitación Presencial

Análisis de resultados

Docente Habilitado por AITEvaluación*

Gestión de CapacitaciónPresencial

Estadísticas del proceso de capacitación

Informar resultadosInformar planificación evaluaciones

Informa detalles administrativos y logísticos

Generación de Contenido

Análisis resultadosDesarrollo instrumentos de evaluación

La Fase 1 del Modelo de Capacitación de AIT corresponde al desarrollo de un curso de capacitación donde los participantes reciben los contenidos necesarios para impartir las asignaturas relacionadas a los convenios que administra AIT. Este curso además sirve de preparación para los exámenes de certificación alineados con las tecnologías incluidas en cada asignatura.

| 21

Page 22: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

FASE 2 | Apresto Certificación

1 MES 15 DÍAS 5 DÍAS1 MESDuración

Administrativas y Logísticas

Técnicas

Propuesta Capacitación

Proceso Online

Apresto Presencial

Inscripción

Gestionar inscripción de cursos y relatores

Disponibilizar plataforma Online

Gestión de Apresto Presencial

Auditar secciones y analizar brecha de capacitación

Informar propuesta de cursos de capacitación

Informar estados de conexión

Informa detalles administrativos y logísticos

Gestión de inscripción de participantes

Analizar necesidades de capacitación

Generación de Contenido

Generación de Contenido

Act

ivid

ades

La Fase 2 corresponde a un curso de capacitación definido como Apresto o Preparación para un examen de certificación, el que tiene como objetivo preparar al participante en los contenidos y características propios de los exámenes de certificación relacionados a las asignaturas vinculadas a los convenios que administra AIT.

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

22 |

Page 23: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

FASE 3 | Pretest y Examen de Certificación

Duración

Administrativas y Logísticas

Técnicas

Informarresultados

Desarrollo instrumentos de evaluación

Análisis resultados

Act

ivid

ades

3 HRS. 4 HRS. 15 DÍAS

Inscripción Pretest Análisis de resultados

Gestión de inscripción de participantes

Informar planificación evaluaciones

Estadísticas del proceso

Docente Habilitado

por A-ITExamen de

Certificación

Informar resultados

Gestionar y supervisar proceso de certificación

La Fase 3 corresponde a la validación, por parte de AIT, del participante de un curso de apresto para la rendición de un examen de certificación.El Apresto Certificación representa el cierre del proceso de preparación del participante que se desarrolló en las fases anteriores, lo cual no implica que no pueda desarrollarse de manera independiente.

* Existe la posibilidad que docentes se incorporen en esta fase directamente, para lo cual se puede disponer o no de un periodo de inscripción para planificar las evaluaciones.

| 23

Page 24: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Capacitación

de docentes En 2016 se capacitaron 195 docentes en 17 cursos, de acuerdo al siguiente detalle:

Cursos de Capacitación

Cursos de Certificación

11 Cursos 6 Cursos

125 Participantes

70 Participantes

62%Devolución de los gastos de capacitación por estadía

y traslado efectuados por las Sedes en 2016

16%MM$27

de los cursos de capacitación de INACAP son realizados por AIT

Costo total cursos de capacitación 2016

de los cuales un 65% fueron apalancados a través de franquicia tributaria SENCE.

los que representan el 62% de los cursos de capacitación del Área Informática y Telecomunicaciones a nivel nacional.

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

24 |

Page 25: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

130

184

210195

32%de los docentes de especialidad del Área Informática y Telecomunicaciones en 2016 cuentan con certificaciones vinculadas a los convenios administrados por AIT.

Capacitación CertificaciónCantidad de

Cursos Participantes Cantidad de Cursos Participantes

Cisco 3 28 1 13Oracle 5 56 2 21

Microsoft 2 30 1 16CompTIA 1 5 2 26

El total de participantes se ha distribuido anualmente en los diversos cursos, desde el año 2011 al 2016, alcanzando una cifra de 974 asistentes en total, lo que representa una participación efectiva de 399 docentes, quienes fueron parte de uno o más cursos durante este periodo:

2011

50

100

255

150

200

250

300

2012 2013 2014 2015

Casi 400 docentes participaron en cursos de capacitación y certificación realizados por AIT desde el 2011 a 2016 por Sede, lo que se distribuye de la siguiente manera:

Cantidad de Participantes

Cursos 2016

| 25

Page 26: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Docentes Capacitados y Certificados 2011 a 2016

Arica

Iquique

Calama

Antofagasta

Copiapó

La Serena

Valparaíso

Apoquindo

Maipú

Renca

Pérez Rosales

Santiago Centro

Santiago Sur

Puente Alto

Casa Central

Rancagua

Curicó

Talca

Chillán

Concepción - Talcahuano

Los Ángeles

Temuco

Valdivia

Osorno

Puerto Montt

Coyhaique

Punta Arenas

0 10 20 30 40 50 60

9

9

9

7 2

2

11

12

711

713

42

820

19

19

17

27

10

10

5

5

5

6

6

6

7 6

12 6

9 6

4

8 7

7

212

20

10

11

61 31

5 4

13 4

3

3

9 3

A diciembre de 2016, 188 docentes de INACAP cuentan con 338 certificaciones en total, distribuidas de acuerdo a la siguiente figura:

188 47 75 28

14 5

Docentes capacitados Docentes certificados

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

26 |

Page 27: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Las cuales se distribuyen por cada Sede de acuerdo al detalle de la siguiente tabla:

SEDES CISCO COMPTIA ORACLE MICROSOFTArica 2 1 4 -

Iquique 4 3 1 1

Calama 1 - 1 -

Antofagasta 5 2 5 2

Copiapó 2 1 1 1

La Serena 5 1 3 -

Valparaíso 21 1 6 3

Pérez Rosales 4 2 - 1

Maipú 3 4 5 2

Santiago Centro 7 5 4 2

Apoquindo 13 1 2 1

Santiago Sur 39 8 8 4

Renca 19 - 1 2

Puente Alto 11 1 2 -

Casa Central 4 2 1 -

Rancagua 3 2 4 1

Curicó - 1 1 -

Talca 5 - 3 -

Chillán 4 2 - 1

Concepción-Talcahuano 4 1 2 1

Los Ángeles 3 1 3 1

Temuco 8 1 3 1

Valdivia 4 2 5 -

Osorno 4 2 4 2

Puerto Montt 3 2 3 1

Coyhaique 3 - - 1

Punta Arenas 7 1 3 -

| 27

Page 28: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

28 |

Page 29: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Cobertura Docentes Capacitados y Certificados año 2016

88%79%

72,34% 75,53%

DocentesCertificados

Otoño 2016 Primavera 2016

DocentesCapacitados

Porcentaje de cobertura de docentes capacitados para asignaturas Cisco.

En 2016, un 24% de las secciones planificadas en el Área Informática y Telecomunicaciones estuvieron vinculadas a los convenios que administra AIT, por lo que esta forma parte importante del proceso de acreditación de las carreras del Área.

6.000

1.410(24%)

Secciones planificadas año

2016

Vinculadas a convenios de AIT

En su tablero de indicadores 2016, AIT alcanzó un alto nivel de cumplimientos en la cobertura de docentes certificados que dictan las asignaturas vinculadas a los convenios Cisco y CompTIA, así como en la cobertura de docentes capacitados en los convenios que administra AIT:

| 29

Page 30: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

CompetenciasAIT participa todos los años en diferentes instancias de competición, donde se miden habilidades tecnológicas y de softwares de las empresas con las cuales existe convenio vigente. Algunas de las más destacadas se presentan a continuación.

NetRidersEsta competencia permite a los alumnos que participan del programa Cisco Networking Academy, ser parte de una serie de desafíos teóricos y prácticos basados en el contenido que ellos aprenden a través del currículum online.

Para la edición 2016, más de 700 alumnos del Área Informática y Telecomunicaciones, provenientes de diversas Sedes del país, se inscribieron en la competencia. Se trata de una cantidad histórica de participantes, que representó el 70% de los inscritos en Chile, y el 16% a nivel latinoamericano.

70%

109

2010 2011 2012 2013

2014 20162015 2015

de los inscritos en Chile fueron alumnos de INACAP.

de INACAP participaron en la Fase 2 de

la competencia, la mayor participación a nivel regional. alumnos

Un total de 109 alumnos inscritos clasificaron a la segunda etapa de esta competencia, convirtiéndose en la institución que tuvo la mayor participación a nivel latinoamericano en esta instancia.

Nuevamente, un alumno de INACAP resultó como el mejor representante de Chile en la competencia, obteniendo el tercer lugar a nivel latinoamericano en la categoría CCNA. El alumno Andrés Ríos destacó entre otros 19 participantes, sumándose a la lista de representantes de INACAP que han sobresalido en la competencia desde el año 2010.

Pablo Godoy - Daniel HernándezINACAP Santiago SurGanadores regionales

Jorge BarriosINACAP La SerenaGanador Cono Sur

Hernán StockebrandINACAP La SerenaGanador Regional

Juan ZambranoINACAP Santiago SurGanador Latinoamérica

Pedro RodríguezINACAP Santiago SurGanador Chile

Andrés RíosINACAP Santiago SurGanador Chile

Felipe HenríquezINACAP TemucoGanador Chile categoría CCNA

Eduardo RojasINACAP La SerenaGanador Latinoamérica categoría IT Essentials

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

30 |

Page 31: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

la edición

2012 2013 2014 20162015

Competencia Instructor Excellence

Esta es una competencia para instructores de Cisco Networking Academy, organizada por los Academy Support Centers de Cisco en Chile, conformados por INACAP, Duoc UC, AIEP, IP Chile, IP Santo Tomás, CIISA, Fundación de Redes Digitales y Fundación Belén Educa.

La competencia contó con tres fases, disputadas entre junio y julio, que midieron las habilidades técnicas, prácticas y pedagógicas de los instructores. Cabe mencionar que todas estas fases fueron desarrolladas en modalidad 100% online, y dictadas en la plataforma LMS Moodle de INACAP.

Los contenidos de Instructor Excellence 2016 fueron IT Essentials y CCNA, los que son dictados a nivel mundial por medio del programa Cisco Networking Academy, y que abarca a más de un millón de estudiantes a nivel mundial, donde INACAP es un activo participante con presencia en las 26 Sedes a lo largo del país.

Año a año esta competencia convoca a una gran cantidad de instructores del programa que buscan demostrar sus habilidades. En 2016, contó con la participación 336 instructores de 18 países de Latinoamérica y el Caribe, cifra récord de inscritos y países participantes.

Chile47 Participantes

Chile55 Participantes

Región MCO5 Países132 Participantes

Latinoamérica17 Países203 Participantes

Latinoamérica y el Caribe18 Países336 participantes

Ediciones 2012 a 2016 Instructor Excellence.

En 2016, instructores de INACAP fueron los mejores representantes de Chile. En la categoría IT Essentials, el docente de la Sede Concepción-Talcahuano, Hernán Sáez, obtuvo el primer lugar a nivel nacional, con los mejores puntajes en ambas fases de la competencia. Mientras que en la categoría CCNA el docente de la Sede Iquique, Abel Tello, obtuvo el primer lugar en la Fase 1 de la competencia.

Reconocimiento a Hernán Sáez como mejor instructor de Chile en competencia Instructor Excellence 2016 categoría IT Essentials.

2016la edición

contó con récord de inscritos y países participantes.

| 31

Page 32: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Competencia High School Excellence

Esta es una competencia orientada a alumnos de liceos y colegios técnico-profesionales que se encuentren adheridos al programa Cisco Networking Academy. Asimismo, es liderada por INACAP y promovida por los ASC de Chile.

La competencia permite a los alumnos demostrar sus conocimientos, habilidades prácticas y capacidad de resolución de problemas, basándose en los contenidos aprendidos a través del programa Cisco Networking Academy.

Colegios / Liceos Participantes

Cantidad de Inscritos

20

295

2013 2014 2015 2016

770 861205

2013 19

Evolución competencia High School Excellence.

2016la edición

contó con récord de inscritos y países participantes.

Esta competencia, además de promover la participación de alumnos de colegios y liceos técnico-profesionales, también ha servido como fuente de desarrollo de futuros talentos en el ámbito de las tecnologías. En este sentido, INACAP otorgó cinco Becas al Mérito para los mejores puntajes de la etapa final de la competencia, con el objetivo de que estos futuros talentos puedan desarrollarse estudiando una carrera vinculada a la tecnología. De este reconocimiento, dos alumnos hicieron uso del beneficio matriculándose en carreras del Área Informática y Telecomunicaciones de INACAP.

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

32 |

Page 33: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

| 33

Page 34: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Participación y colaboración de AIT

en actividades internacionales

Como parte de su relación con el entorno y la transferencia tecnológica de aprendizajes y buenas prácticas, AIT participa activamente en actividades como congresos y charlas fuera de INACAP.

Congreso Latinoamericano de Academias Cisco

En el mes de mayo, el Administrador de Academias IT de INACAP, Hugo Barriga, representó a la Institución en el Academy Conference Latinoamérica, en la Universidad de Guadalajara, en México.

Este congreso reúne a las Academias Cisco más importantes de Latinoamérica con representación de 22 países. Estas agrupan a más de 200 mil alumnos comprometidos con el programa Cisco Networking Academy, al que los alumnos de INACAP tienen acceso a través de las AIT.

En el evento, Hugo Barriga fue parte del panel “Improving Program Quality: Keeping Instructor Motivated and Updated”, donde comentó los resultados y avances obtenidos por INACAP en certificación docente y las instancias de competición de instructores, tales como Instructor Excellence.

Colaboración en la formación de nuevos instructores a través de NETLABActualmente INACAP posee uno de los laboratorios NETLAB de mayor prestigio e importancia de Latinoamérica, el cual consiste en un laboratorio remoto con equipamiento Cisco, que permite realizar distintos talleres enmarcados en el convenio con Cisco Networking Academy. Este laboratorio remoto se encuentra implementado en las dependencias de la Gerencia de Sistemas de INACAP en Casa Central.

Durante 2016, el NETLAB de INACAP fue utilizado como herramienta de apoyo en diversas actividades desarrolladas por instituciones de educación de Latinoamérica, como la acreditación de los primeros instructores Cisco de la Universidad de Cono Sur de las Américas (UCSA) de Paraguay; así también, la Universidad Central de Venezuela, en su Academy Day Venezuela 2016, realizó un taller utilizando el NETLAB; también, se trabajó en conjunto con el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), de República Dominicana, y la Fuerza Aérea de Chile (FACH), en entrenamientos de instructores del programa Cisco Networking Academy.

De esta manera, el NETLAB de INACAP se ha convertido en una herramienta de colaboración que estrecha las distancias geográficas, dando la posibilidad de interactuar con profesionales de cualquier lugar del mundo.

Participación en el Academy Conference LatAm.

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

34 |

Page 35: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Participación y colaboración de AIT

en actividades internacionales

Colaboración en Jornadas de Perfeccionamiento para estudiantes Cisco de Paraguay

Academias IT, representada por su Ingeniero en Networking, Mauricio Mora, participó de las Jornadas de Perfeccionamiento para estudiantes Cisco realizadas por la Universidad del Cono Sur de las Américas en Paraguay, en el contexto del estrecho vínculo que INACAP y esta Universidad han establecido en torno al programa Cisco Networking Academy.

Esta conferencia convocó a más de 300 alumnos de distintos colegios de la cuidad de Asunción y tuvo como objetivo acercarlos a las tendencias tecnológicas con las que se enfrentarán en el mundo laboral, y explicarles la importancia de contar con una certificación internacional que acredite sus conocimientos técnicos.

Mauricio Mora, en su calidad de Instructor Trainer Qualified (ITQ) del programa Cisco Networking Academy, evaluó y habilitó a los instructores de la Universidad del Cono Sur de las Américas en las temáticas avanzadas del programa, asegurando la calidad y las competencias de los docentes de dicha institución.

Jornadas de Perfeccionamiento para estudiantes Cisco de Paraguay.

Perfeccionamiento de instructores Cisco de la Universidad del Cono Sur de las Américas de Paraguay.

| 35

Page 36: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

EventosAIT también organiza actividades que convocan a participantes relevantes de las empresas con quienes tiene convenio, que buscan difundir los avances y alcances de la tecnología a las personas interesadas, sobre todo alumnos de Educación Media y Superior.

Academy Day InstructoresEsta actividad anual consiste en un seminario con charlas técnicas y talleres para instructores y administradores del programa Cisco Networking Academy en Chile, el que permite informar sobre las novedades a sus participantes y proporcionar estrategias para el desarrollo de los contenidos del programa.

En 2016, esta actividad se desarrolló en INACAP Concepción-Talcahuano y contó con una asistencia de 60 instructores de todo Chile. En esta edición, se desarrolló un plenario donde se expusieron las novedades del programa y las innovaciones realizadas en el último año.

El invitado especial de la actividad fue Álvaro Retana, Ingeniero destacado de Cisco, que se desempeña como experto en la Internet Engineering Task Force (IETF) en el área de enrutamiento, y es el responsable de asegurar el funcionamiento continuo del sistema de enrutamiento de Internet a nivel mundial. También se realizó el taller práctico “Implementación de IoT en Packet Tracer”, liderado por José Pablo Esquivel, Technical Manager de Cisco para Latinoamérica y el Caribe.

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

36 |

Page 37: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Presentación de Álvaro Retana. Taller de IoT Academy Day 2016.

| 37

Page 38: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Realidad AumentadaAcademias ITFibra ÓpticaAlumnos y Docentes INACAP Santiago SurImpresoras 3DIngeniería MCIInteligencia ArtificialHiwayCisco MerakiCisco

Durante la jornada, asistieron cerca de mil alumnos, tanto de establecimientos de Educación Media como de Educación Superior que participan del programa Cisco Networking Academy en Chile.

Feria de Networking para alumnos de Educación Media y Superior

Esta actividad se enmarcó en el contexto de las actividades anuales desarrolladas por las instituciones que participan del programa Cisco Networking Academy en Chile. Para 2016, se definió la realización de una Feria en Santiago Sur, la cual reunió a 16 empresas del rubro TI, quienes mostraron a la audiencia los alcances de continuar una carrera profesional en este sector. Esto permitió a los alumnos conversar, establecer redes de contacto y de trabajo, así como también conocer el quehacer de cada una de ellas en el mercado de la tecnología.

Paralelamente a la Feria, se realizaron charlas con el objetivo de conocer las tendencias tecnológicas y motivar a los asistentes a desarrollarse profesionalmente en este ámbito. Además, para que los participantes pudieran experimentar de cerca con algunas actividades prácticas, se dispusieron cinco talleres en paralelo:

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

38 |

Page 39: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

| 39

Page 40: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Oracle DayEsta actividad se desarrolla una vez al año, y es organizada en conjunto por Oracle y una Sede de INACAP. En 2016, la anfitriona fue la Sede Maipú, y asistieron profesionales del área de las tecnologías, docentes de programación y base de datos, alumnos del Área Académica y alumnos de colegios de la Región Metropolitana, teniendo como objetivo la actualización en tendencias de las tecnologías Oracle en programación y base de datos, por medio de talleres prácticos realizados por expertos de cada área.

Esta actividad se realiza desde 2012 con el objetivo de acercar las tecnologías que Oracle desarrolla en el mercado, mostrando así el entorno en el cual los futuros profesionales podrán desenvolverse posteriormente.

En 2016 la actividad contó con una participación de 140 asistentes, entre alumnos y exalumnos del Área Informática y Telecomunicaciones de INACAP, y alumnos del Instituto Premilitar Subteniente Luis Cruz Martínez de Talagante. En esta oportunidad, se potenció el desarrollo de actividades prácticas para que los asistentes pudieran participar de distintos laboratorios.

Oracle Business Intelligence

Introducción a la Programación con Alice

Internet de las Cosas

Programación Arduino + JAVA

Patricio Valenzuela - IT Consultant and Managed Cloud de Oracle

Matías Vergara - Docente INACAP Maipú

Mauricio Mora y Rodrigo Muñoz - Ingenieros AIT

Christian Sarmiento - Ingeniero en Desarrollo AIT

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

40 |

Page 41: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Día Internacional de la Niñas en las TICEn el mes de abril, INACAP festejó el “Día Internacional de las Niñas en las TIC” con un seminario organizado por la Sede Santiago Sur, en colaboración con AIT, el cual tuvo como objetivo crear conciencia y motivar a las escolares respecto de las oportunidades presentes en el mundo de las TIC.

El “Día Internacional de las Niñas en las TIC” se conmemora desde 2011 en 121 países, siguiendo la convocatoria realizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En la ocasión, la representante de la UIT, Ana Veneroso, saludó vía videoconferencia a las más de 400 asistentes que estuvieron en el evento y además felicitó a INACAP por sumarse a la conmemoración de este día.

Esta actividad se realiza desde 2014 en INACAP, y en 2016 contó con la participación de trece colegios y liceos de las comunas de Maipú, Puente Alto, Quilicura, La Cisterna, Ñuñoa y Peñalolén, además de alumnas de Sedes de la Región Metropolitana de INACAP y de otras instituciones de Educación Superior, quienes escucharon las exposiciones de mujeres profesionales de empresas líderes, como Google y Oracle.

| 41

Page 42: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Talleres de Internet de las Cosas (IoT)

Durante 2016, en una serie de visitas realizadas a Sedes, se expusieron demostrativamente las posibles aplicaciones de IoT (Internet of Things) en distintos escenarios. Las exposiciones estuvieron a cargo del equipo de Ingeniería de Academias IT, las cuales luego fueron complementadas con la realización de talleres prácticos de uso y configuración de Placas Arduino y Raspberries.

Las distintas actividades realizadas durante el año tuvieron múltiples objetivos, como la demostración de estas tecnologías en el marco de la semana de la especialidad de algunas Sedes, talleres de especialización para alumnos y exalumnos, y capacitación a docentes del Área Informática y Telecomunicaciones para dictar talleres vocacionales de IoT con el Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP.

En la misma línea, Academias IT participó en la segunda reunión de directores de la Red SNA Educa con un taller de IoT, el cual se realizó en las instalaciones del Liceo Agrícola El Carmen de San Fernando.

La participación de AIT tuvo como finalidad compartir con los directores de los establecimientos de la Red una mirada sobre las plataformas tecnológicas con las cuales se promueve el IoT, estableciendo un punto de referencia sobre la posición como país frente al resto del mundo, hacia dónde se dirige, y cómo esto impacta en la preparación de los alumnos de Educación Media.

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

42 |

Page 43: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

| 43

Page 44: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Vinculación

con el Sector ProductivoLa vinculación con el medio es parte de la misión de INACAP, por lo que su desarrollo es visible en todas las áreas y unidades de la Institución. En este sentido, AIT también realiza diversas instancias que buscan transferir el conocimiento que se tiene de la industria, hacia el entorno.

Webinars de Actualización TecnológicaProyecto iniciado por Academias IT durante el segundo semestre de 2016, el cual tiene como objetivo acercar la tecnología a la comunidad académica y a la pequeña y mediana industria nacional, con temas relevantes para su quehacer productivo.

Esta transferencia de conocimientos se realizó a través de sesiones online, utilizando la plataforma WebEx de Cisco, y durante 2016 se realizaron cuatro sesiones entre los meses de septiembre y diciembre, a las que se conectaron 200 usuarios.

Talleres de IoT en el Centro de Desarrollo de Negocios de Coyhaique

En el contexto de apoyar de manera integral a las empresas de menor tamaño (EMT) y a emprendedores de la Región de Aysén, AIT desarrolló una charla y un taller sobre Internet de las Cosas en dependencias del Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) de Coyhaique, el que es operado por INACAP. En la ocasión se entregó información para el desarrollo de capacidades empresariales e ideas innovadoras de negocio, que permiten ampliar el horizonte sobre las tendencias tecnológicas presentes en el mercado actual.

ACADEMIAS DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (AIT)

44 |

Page 45: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

Vinculación

con el Sector Productivo

Participación en evento IBM Think 2016

En el mes de marzo, INACAP, a través de su Rector, Gonzalo Vargas Otte, participó en el evento Think 2016, organizado por IBM. El propósito de este encuentro, que convocó a distintos actores del retail, banca y sector público, entre otros, fue debatir en torno a la llamada “Era Cognitiva”, la innovación, el emprendimiento y sus alcances en la vida de las personas.

En la oportunidad, el Rector se refirió a la experiencia e integración de la tecnología “Chef Watson” de IBM a las carreras del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía (HOTUGA). Es importante relevar que INACAP fue la primera institución de Educación Superior de Latinoamérica en incorporar esta plataforma y la segunda a nivel mundial, y desde 2015 se han realizado numerosas instancias de colaboración entre IBM y el Área HOTUGA.

| 45

Page 46: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse
Page 47: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse
Page 48: Memoria 2016 - INACAP · 2017-05-22 · En este contexto, las tecnologías han aumentado las expectativas. Ahora las organizaciones y las personas tienen la agilidad de adaptarse

INACAP es un sistema integrado de Educación Superior, constituido por la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, el Instituto Profesional INACAP y el Centro de Formación Técnica

INACAP, que comparten una Misión y Valores Institucionales. El Sistema Integrado de Educación Superior INACAP y su Organismo Técnico de Capacitación

INACAP están presentes, a través de sus 26 Sedes, en las 15 regiones del país. INACAP es una corporación de derecho privado, sin fines de lucro. Su Consejo Directivo está integrado por miembros elegidos por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Corporación Nacional Privada de Desarrollo Social (CNPDS) y el Servicio de Cooperación

Técnica (SERCOTEC), filial de CORFO.