30
Mejores Políticas para la Innovación Empresarial Estrategia de Innovación de la OCDE José Antonio Ardavín Director Centro de la OCDE en México para América Latina Foro Responsabilidad Social e Innovación, Una Pespectiva Global Universidad Anahuac Mexico D.F. 3 de mayo de 2011

Mejores Políticas para la innovación empresarial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Foro responsabilidad social e innovación, una perspectiva global

Citation preview

Mejores Políticas

para la Innovación Empresarial Estrategia de Innovación de la OCDE

José Antonio Ardavín

Director

Centro de la OCDE en México para América Latina

Foro Responsabilidad Social e Innovación, Una Pespectiva Global

Universidad Anahuac

Mexico D.F. 3 de mayo de 2011

La innovación, motor de la economía del siglo XXI…

2

Economía basada

en factores

de la producción

Economía basada

en la Inversión

Economía basada

en la Innovación

Costo de

factores

Eficiencia, a través

de la inversión pesada Valor único

Tipo de Economía

Sustento de

competitividad

Fuente: Porter 2003

…un hecho cada vez más comprobable

empíricamente

3

Contributions to labour productivity growth, 1995-2006, in %

-2

-1

0

1

2

3

4

5

6

7

% Labour quality Physical capital deepening Multifactor productivity Intangible capital deepening

Source: Data on intangible investment are based on COINVEST [www.coinvest.org.uk] and research papers, 2009.

…y que dada su importancia, la OCDE ha lanzado

una “Estrategia de Innovación”, que engloba cinco

áreas de política pública:

4

1. Motivar a las personas para

que generen innovación

2. “Des-atar” la innovación en

las empresas

3. La creación, difusión y

aplicación del conocimiento

4. Uso de la innovación para

hacer frente a los desafíos

globales y sociales

5. Mejorar la gobernanza y la

medición de las políticas

para la innovación

Disponible en www.oecd.org/innovation/strategy

5

... un esfuerzo horizontal al interior de la OCDE ...

Explorar la innovación desde una amplia gama

de espectros

Desarrollo

Educación y Capacidades

Desarrollo Regional Políticas al

Consumidor

Medio Ambiente

Comercio

Impuestos

Inversión

Información y Comunicaciones

Industria y Emprendedurismo

Ciencia y Tecnología

Estadísticas

Governanza Pública

Competencia

6 Source: IMD (2000) Innovation and Rennovation: The Nespresso Story, IMD046, 03/2003

...pues la innovación incluye crecientemente un conjunto amplio

de aspectos tecnológicos y no tecnológicos y del ambiente en el

que se desarrolla...

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1820 1870 1910 1940 1970 1981 2003 2006

U.S. Level Latin America World

PIB per Capita en México en relación a los niveles de

Estados Unidos, América Latina y el Mundo

Source: Ros, J. and Moreno Bird J.C. “Development and Growth in the Mexican Economy A Historical Perspective”.

Los cambios en los “sustentos de competitividad” invitan a

reflexionar sobre el patrón de crecimiento de México

en el largo plazo…

Source: OECD Mexico Economic Survey 2007

El gran dilema de la economía mexicana…crecer

Source: OECD ECO

PIB per Capita en México y países seleccionados de la OCDE

Source: The Knowledge Economy, the Kam methodology and World Bank operations. Derek C. Chen and Carl J. Dahlman

La productividad y acumulación de conocimiento

explican la mayor parte de la diferencia en

crecimiento del PIB per cápita entre Corea y México

Source: OECD Economic Surveys Mexico 2009

-2

0

2

4

6

8

10

BRA ZAF MEX RUS USA OECD TUR CHL IND CHN

Demographic effect

Labour Productivity

Labour Utilisation

GDP per capita

Fuentes del crecimiento

1987-2007

el talón de Aquiles, la productividad…

¿Qué políticas para fomentar la innovación

(y elevar la productividad)?

11

1. Beneficios no explotados de la

integración a la economía global

2. Dificultades en acceso a capital

3. Falta de competencia

4. Problemas relacionados con la

protección de derechos de

propiedad intelectual

5. Barreras al emprendimiento

6. Falta de instituciones

intermediarias privadas

7. Deficiencias en gobierno

coroporativo

8. Falta de inversión en capital

humano

1. Motivar a las personas para que generen innovación

Como Corea (en su momento), Mexico tiene una

oportunidad única en sus jóvenes…

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0 Porcentaje de la población de 0 - 15 años, 2007

¿Qué hizo Corea? En materia de acceso, en el lapso de una generación pasó de

ser uno de los últimos países de la OCDE a ser el primero…

Población con al menos educación media superior, 2008

…incluso en educación universitaria

Población con educación superior en, 2008

Socially

equitable

distribution of

learning

opportunities

High reading performance

Low reading performance

Strong

socio-

economic

impact on

student

performance

…esto sin menoscabo de la calidad y la equidad

De ahí la importancia de la educación…

Crecimiento del PIB per capita real y resultados de la

prueba PISA 2006

Source: OECD The high cost of low education performance

...entre regiones ...entre países

…que es y puede ser para México, la gran palanca del

crecimiento económico

Valor presente del PIB futuro de 2010 a 2090 de llevar a todos

los estudiantes a un mínimo de 400 puntos en PISA

Source: OECD The high cost of low education performance

=1410% del PIB actual

El capital humano es el insumo fundamental de la innovación…

21 21

UK

…pues la inversión en I+D solo tiene sentido cuando hay una

masa critica de talento

…y potenciar así la inversión… en la economía del

conocimiento

FDI vs FDI+

OECD Factbook 2009, Dinamic Graphs using Trendalyser

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1.0

1.1

1.2

Ga

sto

en

I+D

en

% d

el P

IB

Promedio1995-1997 Promedio 2006-2008

Promedio AméricaLatina

Entonces, las políticas a favor de la innovación van más

allá que un mayor gasto en I+D…

mer

o d

e P

aten

tes

Oto

rgad

as p

or

el

USP

TO a

Paí

ses

LAC

(N

úm

ero

acu

mu

lad

o p

or

cad

a p

erio

do

)

…y generar más patentes. Áreas donde desde luego hay

que ponerse las pilas, para no rezagarnos más, incluso

frente a América Latina

La regulación es clave, durante toda la vida de las empresas

para la experimentación que lleva al desarrollo de nuevas

tecnologías y mercados

• El simplificar y reducir nuevas regulaciones y cargas

administrativas puede reducir las barreras a la entrada para nuevos

emprendedores.

• Las leyes de quiebra deben ser menos punitivas para los

empresarios y deben ofrecer condiciones más favorables para la

restructuración de empresas debilitadas, teniendo en cuenta la

gestión de riesgos y la necesidad de evitar el riesgo moral.

• Durante la vida de los negocios, es importante garantizar que las

empresas de alto crecimiento no gasten el capital que necesitan

para apoyar su crecimiento, en superar obstáculos

burocráticos. Los requisitos administrativos, sociales y fiscales que

aumentan con el tamaño de la empresa deben ser revisados a

medida que aumentan el costo de crecimiento.

25

2. “Des-atar” la innovación en las empresas

La regulación es clave, durante toda la vida de las empresas para la

experimentación que lleva al desarrollo de nuevas tecnologías y

mercados

26

2. “Des-atar” la innovación en las empresas

Regulación de mercado de productos y costo de apertura de empresas

Fuente: OECD Economic Surveys Mexico 2011 (forthcoming)

Las políticas laboral y fiscal deben también apuntalar la

innovación

• Las políticas del mercado laboral deben proporcionar la flexibilidad

necesaria para reasignar los recursos de empresas en

decadencia a empresas innovadoras, junto con un apoyo para un

aprendizaje permanente y un reciclaje de trabajadores.

• A su vez, el clima fiscal debe ser neutral, de tal forma que

empresarios potenciales, si trabajan en el sector formal, no se vean

desanimados a dejar su empleo actual debido a los costos

financieros y de salud asociados con la pérdida del seguro médico

provisto por el empleador, así como las contribuciones de seguridad

social; y si apenas se incorporan al mercado laboral o trabajan en el

sector informal, no encuentren los costos y trámites excesivos y

complicados para crear su empresa.

27

2. “Des-atar” la innovación en las empresas

Las políticas laboral y fiscal deben también apuntalar la

innovación

28

2. “Des-atar” la innovación en las empresas

Índice de protección del mercado laboral (2008)

Fuente: OECD Economic Surveys Mexico 2011 (forthcoming)

El acceso al financiamiento es una limitación clave para

la innovación empresarial.

• El buen funcionamiento de los mercados

de capital de riesgo, y el aseguramiento

de los activos relacionados con la

innovación (por ejemplo, la propiedad

intelectual) son las principales fuentes de

financiación para muchas nuevas

empresas innovadoras y necesitan un

mayor desarrollo en países como México.

• Cuando los fondos públicos se utilizan

para facilitar el acceso al financiamiento,

deben adoptar un claro enfoque de

mercado.

29

2. “Des-atar” la innovación en las empresas

Fuentes de Financiamiento de

la Innovación en México

30 30 30

La innovación y la responsabilidad social van de la

mano y pueden ser redituables

4. Uso de la innovación para hacer frente a los desafíos globales

y sociales

En suma:

Si México quiere “subirse” a la economía del conocimiento…

Deben sociedad-empresas-gobierno entre otras cosas:

• Habilitar para la innovación a la gente – Dar a la educación (calidad, equidad, acceso) la prioridad que se merece

• Des-atar la innovación empresarial: – Construir sobre las fortalezas y activos locales una estrategia de innovación local,

multidisciplinaria y sistémica

– Promover una IED más allá de la manufactura orientada a crear conocimiento

• Crear, aplicar y difundir el conocimiento: – Promover sinergias y una relación estrecha entre la investigación, la industria y la

comercialización

– Apoyar a las PyMEs en la adopción de tecnología y promover encadenamientos con la IED

• Utilizar la innovación para hacer frente a los retos nacionales y

globales – Crecimiento verde

– Reducción de la pobreza

• Diseñar un esquema de gobernanza eficaz para las políticas de

innovación y contribuir a una mejor gobernanza global – Liderazgo y coordinación institucional

– Política horizontal de amplia visión

31

Mejores Políticas

para la Innovación Empresarial Estrategia de Innovación de la OCDE

José Antonio Ardavín

Director

Centro de la OCDE en México para América Latina

Foro Responsabilidad Social e Innovación, Una Pespectiva Global

Universidad Anahuac

Mexico D.F. 3 de mayo de 2011