3
Recto El recto (del latín rectum ) es el último tramo del tubo digestivo , situado inmediatamente después del colon sigmoide . El recto recibe los materiales de desecho que quedan después de todo el proceso de la digestión de los alimentos , constituyendo las heces. El recto es la parte final del intestino grueso y tiene una longitud de 15 cm, y de aquí las heces fecales salen del cuerpo a través del ano . Boca La boca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos. Está ubicada en lacabeza y constituye en su mayor parte el aparato estomatognático, así como la primera parte del sistema digestivo. La boca se abre a un espacio previo a la faringe llamado cavidad oral, o cavidad bucal.. La boca humana está cubierta por los labios superior e inferior y desempeña funciones importantes en diversas actividades como ellenguaje y en expresiones faciales, como la sonrisa. La boca es un gran indicador de la salud del individuo. La mucosa, por ejemplo, puede verse más clara, pálida o con manchas blancas, indicador de proliferaciones epiteliales. Estomago La palabra estómago deriva del latín stomachus , del griego stomachos (στόμαχος), stoma (στόμα), "boca". Los prefijos gastro - y gástrico (relacionados con el estómago), ambos derivados de la palabra griega gaster (γαστήρ). El estómago es la primera

Medios Didacticos Convencionales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medios Didacticos Convencionales

Recto

El recto (del latín rectum) es el último tramo del tubo digestivo, situado inmediatamente después del colon sigmoide. El recto recibe los materiales de desecho que quedan después de todo el proceso de ladigestión de los alimentos, constituyendo las heces. El recto es la parte final del intestino grueso y tiene una longitud de 15 cm, y de aquí las heces fecales salen del cuerpo a través del ano.

Boca

La boca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la abertura corporal por

la que se ingieren alimentos. Está ubicada en lacabeza y constituye en su mayor parte

el aparato estomatognático, así como la primera parte del sistema digestivo. La boca se abre

a un espacio previo a la faringe llamado cavidad oral, o cavidad bucal..

La boca humana está cubierta por los labios superior e inferior y desempeña funciones

importantes en diversas actividades como ellenguaje y en expresiones faciales, como

la sonrisa.

La boca es un gran indicador de la salud del individuo. La mucosa, por ejemplo, puede

verse más clara, pálida o con manchas blancas, indicador de proliferaciones epiteliales.

Estomago

La palabra estómago deriva del latín stomachus, del griego stomachos(στόμαχος), stoma (στόμα), "boca". Los prefijos gastro- y gástrico(relacionados con el estómago), ambos derivados de la palabra griegagaster (γαστήρ). El estómago es la primera porción del aparato digestivoen el abdomen, excluyendo la pequeña porción de esófago abdominal. Funcionalmente podría describirse como un reservorio temporal del bolo alimenticio, deglutido hasta que se procede a su tránsito intestinal, una vez bien mezclado en el estómago. Es un ensanchamiento del tubo digestivo de diámetro entre los 8 y 11 cm situado a continuación del esófago. Sirve para que el bolo alimenticio se transforme en una papilla que de ahí en adelante será llamada quimo. En el estómago se encuentran en torno a 100 millones de neuronas, motivo por el cual se le suele llamar ″seg

Page 2: Medios Didacticos Convencionales

Intestino delgado

El intestino delgado absorbe los nutrientes necesarios para el cuerpo humano y para el

cuerpo de los animales. En el cuerpo humano, mide aproximadamente 3.5 m de largo en

una persona viva.[cita requerida] Se localiza entre dos esfínteres: el pilórico, y el esfínter

ileocecal, que lo comunica con el intestino grueso.

Esófago

El esófago es una parte del aparato digestivo de los seres humanos (y otros seres vivos tanto vertebrados como invertebrados) formada por un tubo muscular de unos 25 centímetros, que comunica la faringe con el estómago. Se extiende desde la sexta o séptima vértebra cervical hasta la undécima vértebra torácica. A través del mismo pasan los alimentos desde la faringe al estómago. La palabra esófago es derivado del latínoesophagus que deriva de la palabra griega oisophagos (οισοφάγος) literalmente "entrar por alimentos".

Intestino grueso

Tras unas dos horas desde la ingesta, el bolo alimenticio llega al intestino grueso donde ya

no es procesado en esta última etapa de la digestión, el intestino grueso se limita a absorber

los minerales, el agua y las vitaminas (K y B12) que son liberadas por las bacterias que

habitan en el colon. Aquí se libera Metano en forma Gaseosa cuando convierte el almidón y

sus derivados en d-glucosa para ser absorbida.

Faringe

1. Deglución: Es el paso del bolo alimenticio desde la boca hacia el esófago.

2. Respiración: Por respiración generalmente se entiende al proceso fisiológico

indispensable para la vida de los organismos que consta de inspiración o inhalación

y expiración (suele simplificarse en aeróbicos y anaeróbicos vulgarmente).

3. Fonación: Es el trabajo muscular realizado para emitir sonidos inteligibles, es decir,

para que exista la comunicación oral.

4. Audición: Interviene en la audición ya que la trompa auditiva está lateral a ella y se

unen a través de la trompa de Eustaquio.

5. Otras funciones de la faringe son la olfacción, salivación, masticación, funciones

gustativas, protección y continuación de la cámara de resonancia para la voz.