4
Introducción Uno de los sistemas más importantes para la identificación de microorganismos es observar su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales preparadas en el laboratorio. El material alimenticio en el que crecen los microorganismos es el Medio de Cultivo y el crecimiento de los microorganismos es el Cultivo. Se han preparado más de 10.000 medios de cultivo diferentes. Para que las bacterias crezcan adecuadamente en un medio de cultivo artificial debe reunir una serie de condiciones como son: temperatura, grado de humedad y presión de oxígeno adecuado, así como un grado correcto de acidez o alcalinidad. Un medio de cultivo debe contener los nutrientes y factores de crecimiento necesarios y debe estar exento de todo microorganismo contaminante. La mayoría de las bacterias patógenas requieren nutrientes complejos similares en composición a los líquidos orgánicos del cuerpo humano. Por eso, la base de muchos medios de cultivo es una infusión de extractos de carne y Peptona a la que se añadirán otros ingredientes. A continuación, se analizara más a fondo un medio de cultivo en específico en este caso el SS (Salmonella-Shigella) así como la elaboración de este tanto en laboratorio como de manera casera, esto con el fin de ver todos los aspectos y condiciones que engloban a este medio de cultivo y el desarrollo de microorganismos en el mismo.

Medios de Cultivo Biotecnologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un documento sobre los medios de cultivo caseros

Citation preview

Page 1: Medios de Cultivo Biotecnologia

Introducción

Uno de los sistemas más importantes para la identificación de microorganismos es

observar su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales preparadas en el

laboratorio. El material alimenticio en el que crecen los microorganismos es

el Medio de Cultivo y el crecimiento de los microorganismos es el Cultivo. Se han

preparado más de 10.000 medios de cultivo diferentes.

Para que las bacterias crezcan adecuadamente en un medio de cultivo artificial

debe reunir una serie de condiciones como son: temperatura, grado de humedad y

presión de oxígeno adecuado, así como un grado correcto de acidez o alcalinidad.

Un medio de cultivo debe contener los nutrientes y factores de crecimiento

necesarios y debe estar exento de todo microorganismo contaminante.

La mayoría de las bacterias patógenas requieren nutrientes complejos similares en

composición a los líquidos orgánicos del cuerpo humano. Por eso, la base de

muchos medios de cultivo es una infusión de extractos de carne y Peptona a la

que se añadirán otros ingredientes.

A continuación, se analizara más a fondo un medio de cultivo en específico en

este caso el SS (Salmonella-Shigella) así como la elaboración de este tanto en

laboratorio como de manera casera, esto con el fin de ver todos los aspectos y

condiciones que engloban a este medio de cultivo y el desarrollo de

microorganismos en el mismo.

Page 2: Medios de Cultivo Biotecnologia

Clasificación del medio de cultivo SS ( Salmonella-Shigella)El agar SS es un medio selectivo empleado para el aislamiento de Salmonella y Shigella a partir de muestras fecales. El medio contiene sales biliares y verde brillante para impedir el crecimiento de coliformes y gérmenes Gram positivos. La presencia de lactosa y rojo de metilo nos permiten diferenciar las colonias que fermentan la lactosa (rosas o rojas) de las que no lo hacen (incoloras).Las especies de Salmonella y Shigella no fermentan nunca la lactosa por lo que este medio es excelente para descartar todas las colonias que no cumplan este requisito. El agar SS es doblemente diferencial, porque además de indicarnos el comportamiento de los gérmenes con relación a la lactosa, nos muestra los gérmenes que son capaces de producir ácido sulfhídrico, que se manifiesta como un precipitado de color negro en el centro de la colonia. Así, una colonia incolora y con un punto negro central es sospechosa de Salmonella, y será exclusivamente a estas colonias a quienes se hagan las pruebas bioquímicas confirmatorias de esta especie.

Aspectos a considerar (preparación del medio de cultivo) Elaborar el medio de cultivo en relación a la proporción que se busca

obtener del mismo. No utilizar el producto si muestra señales de deterioro o contaminación, así

como tampoco si ha expirado su fecha de vencimiento. Utilizar guantes y ropa protectora cuando se manipula el producto. Mantener las condiciones de esterilización necesaria a la hora de elaborar

el medio de cultivo (se usan mecheros a 20 cm de distancia uno de otro para crear un entorno aséptico).

Page 3: Medios de Cultivo Biotecnologia

Enfriar y distribuir en cajas Petri estériles. El medio de cultivo ha de estar perfectamente estéril para evitar la aparición

de formas de vida que puedan alterar, enmascarar o incluso impedir el crecimiento microbiano normal del o de los especímenes inoculados en dichos medios. El sistema clásico para esterilizar los medios de cultivo es el autoclave (que utiliza vapor de agua a presión como agente esterilizante).

Consistencia adecuada del medio (en este caso es un medio solido). Disponibilidad de nutrientes adecuados (peptona).

(Clasificación de los medios de cultivo)

(Salmonella Shigella Agar)

(González, 2012)pp. 4-5, 7

(Los medios de cultivo en microbiología)