7

Click here to load reader

Medidor Thomas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe de laboratorio sobre medidor Thomas

Citation preview

Medidor Thomas Mailenth I. Cantillo OrozcoJorge L. Grau Prez Luis A. Molina Cantillo Rogelio J. Rodrguez Barrios Universidad del Atlntico- Ingeniera qumica 6 semestre Abstract. Overview. Different tests were carried out in order to determine the mass flow rate and volume of air for through a resistance, which transfers heat to flow by increasing the temperature of the air. The air flow is varied by means of a knob which allows to regulate the electrical power of the impeller which creates the same flow. Heat flow remainedapproximatelyconstantfortheexperience,whichmeansthatby increasingtheairflowtemperaturedifferencetotheinputandoutputofthe appliance is made minor. Resumen. Serealizarondiferentespruebasconelfindedeterminarelflujomsicoy volumtrico de aire que para por medio de una resistencia, la cual transfiere calor hacia el flujo aumentando la temperatura del aire. El flujo de aire se vari por medio de una perilla que permite regular la potenciaelctrica del impulsor que crea el flujo del mismo. El flujo de calor permaneci aproximadamente constante durante laexperiencia,loquesignificaquealaumentarelflujodeaireladiferenciade temperatura a la entrada y salida del aparato se hace menor. Marco terico. El funcionamiento del medidor trmico de caudal se basa en el principio fsico de laelevacindetemperaturadelfluidoensupasoporuncuerpocaliente.Este aparato,que tambinrecibeel nombre de medidor Thomas,constade unafuentede alimentacin elctricaque proporcionacalor constantealpunto mediodeuntubo porelcualcircula un fluido.Enlospuntosequidistantesdelafuentedecalorseencuentransondasde resistencia para medir la temperatura del fluido. Cuandoelfluidoestenreposo,latemperaturaeslamismaenlasdossondas. Cuandoelfluidocirculaporeltubo,transportaunacantidaddecalorhaciala segunda resistencia T2, y se produce una diferencia de temperaturas entre los dos elementos que va aumentando a medida que aumenta el caudal. La diferencia de temperaturas es proporcional a la masa del fluido que circula por el tubo. Procedimiento. ElequipoutilizadoparaeldesarrollodelinformeesunmedidordeThomas incorporado a un equipo de secado, este consta de un extractor acoplado a un transformador variable, el cual regula la velocidad del motor al absorber aire del medio; esta masa de aire pasa a travs de una serie de resistencias ubicadas en el interior de un ducto, all absorbe una cantidad de calor igual a la potencia disipada porlaresistencia,ocasionandounadiferenciadetemperaturaentreelairede entrada y de salida. Para la obtencin de los datos quepermitieron la realizacin deeste informe, se realizaron10ensayoscondiferentesfrecuenciasdegirodelmotordelextractor comprendidas entre 30 y 100, esto se obtuvo moviendo la perilla del transformador hasta los valores deseados, seguido a esto se esper un tiempo prudencial hasta que el sistema alcanzara el estado de equilibrio, donde se observaron y anotaron lastemperaturasantesydespusdefuentedisipadoradecaloryelrespectivo amperaje y voltaje de la resistencia para cada corrida realizada. Resultados Durantelaexperienciasetomaronlossiguientesdatosparacadaunadelas corridas realizadas: CorridaTe (C)Ts (C)I (A)VControl (RPM) 131397,487,930 231377,68840 33136,57,588845 431367,598850 531357,458760 63134,57,48670 73134,57,48675 831347,48680 93133,97,48690 103133,97,486100 Dnde:Te: temperatura de entrada del aire Ts: temperatura de salida del aire I: intensidad (Amperaje) V: voltaje. Con estos datos se procede a realizar el clculo tanto de potencia, como de flujos msicos y volumtricos, partiendo de las siguientes ecuaciones: La potencia es calculada como el producto del voltaje por la corriente, ley de Ohm. = Para el flujo msico se parte de la expresin:

= (2 1) Y despejando queda que: =

(2 1) En donde es el flujo de calor cedido por la fuente, el flujo msico de aire que pasa por el medidor, Cp es la capacidad calorfica del aire (1,005 KJ/Kg*K), T2 y T1 las temperaturas despus de la fuente y antes de la fuente respectivamente. Para el flujo volumtrico se parte de la expresin:

= (2 1) Y despejando queda que: =

(2 1) En donde es el flujo de calor cedido por la fuente, el flujo volumtrico de aire quepasaporelmedidor, ladensidaddelaire(1,164Kg/m^3),Cpesla capacidad calorfica del aire (1,005 KJ/Kg*K), T2 y T1 las temperaturas despus de la fuente y antes de la fuente respectivamente. Donde adems los datos de Cp y son tomados teniendo en cuenta que el aire est a 30C y 1 atm de presin como lo sugiere la gua. Los resultados obtenidos son reportados en la siguiente tabla: Discusin. En la siguiente tabla se muestra la relacin entre el flujo volumtrico y la lectura de potencia del transformador: Como se puede observar en la figura, el flujo de aire aumenta a medida que se aumenta la potencia del extractor de aire. Esto es un resultado esperado debido y = 3,7959x + 51,283R = 0,9612150,00200,00250,00300,00350,00400,00450,0030 40 50 60 70 80 90 100flujo volumetrico (ftt^3/min)lectura del transformadorRelacin entre flujo volumtrico y lectura del transformadorSeries1 Lineal (Series1)Corrida Potencia (KW) Flujo msico(Kg/s) Flujo msico (Lb/min) Flujo Volumtrico (m^3/s) Flujo Volumtrico (ft^3/min) 10,6500,08110,700,070147,27 20,6690,11114,670,095201,90 30,6670,12115,960,104219,67 40,6680,13317,580,114241,96 50,6480,16121,330,139293,50 60,6360,18123,930,155329,34 70,6360,18123,930,155329,34 80,6360,21127,920,181384,23 90,6360,21828,880,188397,48 100,6360,21828,880,188397,48 que al aumentar la energa suministrada al extractor, este es capaz de realizar mstrabajo sobre el fluido, este trabajo se manifiesta en un aumento del flujo debido a que es capaz de mover una mayor cantidad de aire en un menor tiempo. Tambin se puede concluir por la grfica, que la relacin entre estas dos variables esaproximadamentelineal,esdecir,tienenunarelacindirectamente proporcional. A este comportamiento se le puede obtener una ecuacin de ajuste conlacualsepuedenestimarvaloresdeflujoconrespectoalapotenciadel extractor.La ecuacin es: y = 3.7959x + 51.283 Dondeyrepresentaelflujovolumtricodeaireenfuncindelalecturadel transformador x.Tambin seobtieneuna segundagrfica querepresenta el comportamiento del flujo volumtrico con respecto a la diferencia de temperaturas: Paraanalizarestagraficaprimerosehacenalgunasaproximaciones,primerose asume que para el rango de temperaturas para el cual se trabaj la densidad del airesemantieneconstante,esdecirtienesecomportacomounfluido incompresible, tambin se asume que el flujo de calor de la resistencia es el mismo, y que las pequeas variaciones existentes en las lecturas son despreciables. y = -28,278x + 519,7R = 0,9331150,00200,00250,00300,00350,00400,00450,005 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15flujo volumetrico (ftt^3/minDiferencia de temperaturas (F)Relacin entre flujo volumtrico y diferencia de temperaturasSeries2 Lineal (Series2)Como se puede observar en la ecuacin:

= (2 1) Cuando el flujo de calor se mantiene constantela diferencia de temperaturas es inversamente proporcional al flujo msico. Por otra parte, el flujo msico y el flujo volumtrico se relacionan directamente por medio de la densidad, la cual se asume como constante, es decir que si aumenta el flujo msico el flujo volumtrico tambin lo hace y viceversa. Por lo explicado anteriormente se afirma que el flujo volumtrico tiene una relacin inversamenteproporcionalconladiferenciadetemperaturas,afirmacinque puedecorroborarseenlagrfica,dondeseobservaqueladiferenciade temperaturas aumenta a medida que se disminuye el flujo volumtrico. Estarelacintambineslineal,ylosdatospuedenajustarsealaunalneade tendencia cuya ecuacin es la siguiente:y = -28.278x + 519.7 Donde se tiene la relacin del flujo volumtrico y con respecto a la diferencia de temperaturas x.Comoseobservalaecuacintienependientenegativa,locualcorroborala relacin inversa existente entre estas dos variables. Conclusiones. De esta experiencia se puede concluir que se comprendieron los principios bsicos de operacin de este medidor y su dependencia directa del cambio energtico delfluidotransportado,ademsquelosmedidoresdelThomassonbastante precisos para medir flujos de gases como el aire, y por ltimo se logra apreciar que elaumentoenlatemperaturadelflujodeairedebidoalcalentamientoporla resistencia es inversamente proporcional al caudal transportado. Preguntas: Qu es un anemmetro trmico? Los Anemmetros Trmicos son instrumentos con sensor de hilo caliente para medir velocidades de aire y caudales volumtricos, envelocidades desde 0.1 m/s. Estetipodeanemmetrosseutilizanespecialmenteencabinasdeflujolaminar, controlensalasblancas,quirfanos,ytambinenaplicacinenconductosde refrigeracin y aire acondicionado. Algunos modelos permiten adems guardar los datos en memoria y la lectura automtica a intervalos seleccionables. Qu es un anemmetro de pelcula caliente? El anemmetro de pelcula caliente, consta de una resistencia elctrica en forma de pelcula final de metal, se aplica un substrato portador. Cuando el instrumento esta en operacin, la pelcula caliente se calienta hasta la temperatura correcta. El caudal del aire enfra el calentador hasta que el equilibrio se alcanza entre calor elctrico provisto y la cantidad de calor disipada termalmente Unanemmetrotrmiconormalmidelavelocidaddelfluidodetectandolos cambiosenlatransferenciadecalormedianteunpequeosensorcalefactado elctricamente (un hilo o una pelcula delgada) expuesto al fluido bajo estudio, El sensor calefactado es mantenido a una temperatura constante usando un circuito decontrolelectrnico.Elefectodeenfriamientoresultantedelpasodelfluidoa travs del sensor se compensa aumentado el voltaje del sensor. Lamagnituddelaumentodevoltajenecesarioparamantenerlatemperatura constanteestdirectamenterelacionadaconlatransferenciadelcalory,por tanto,conlavelocidaddelfluido.Laanemometraporhicocaliente(hotwire anemometry)esidealparalamedidadevelocidadesenfluidospuros(gases,y lquidos) de temperatura uniforme. Sualtorangodinmicopermitelamedicindefenmenosturbulentosconuna altaprecisinhastafrecuenciasmuyaltas.Latcnicadehilocalienteesuna medicin invasiva, aunque slo implique el emplazamiento de una pequea sonda en el fluido de inters. Qu es un anemmetro de termopar calentado? Los anemmetros de termopar calentado emplean un sensor termopar formando por la unin de dos metales distintos que produce un voltaje, que es funcin de la diferencia de temperatura entre uno y otro de los extremos denominado punto fro o unin fra o de referencia y el otro denominado punto caliente o unin caliente o de medida. Cuando un caudal pasa por el termopar, vara la temperatura del termopar y el voltaje generado por el mismo. Bibliografa: Mott, Robert L., Mecnica de fluidos, 6ta ed., Pearson Prentice-Hall.Referencias web: http://www.herterinstruments.es/catalogo/instrumentacion/anemometros/anemometros-termicos/ http://www.gisiberica.com/anem%C3%B3metros/TIPOS%20ANEMOMETROS.htm