10
1 TECNOLOGÍA DE MATERIALES “TECNOLOGÍA DE MATERILAES” Laboratorio N°9 INFORME: Integrantes: Del Carmen vilchez, Lizandro Dela cruz, Dreiver Gutierres Huayra Profesora: Fecha de realización: 1 de mayo de 2015 Fecha de entrega: 5 de mayo de 2015 2015 – I

mediciones.docx

Embed Size (px)

Citation preview

TECNOLOGA DE MATERIALES

TECNOLOGA DE MATERILAES Laboratorio N9INFORME:Integrantes:

Del Carmen vilchez, Lizandro Dela cruz, Dreiver Gutierres Huayra

Profesora: Fecha de realizacin: 1 de mayo de 2015 Fecha de entrega: 5 de mayo de 2015

2015 I

1. Introduccin

Desde las pocas antiguas el hombre ha venido creando sus propios mtodos y formas del sistema de medicin, lo utilizaban eran utilizados constantemente por el hombre, por ejemplo las medidas de longitud y arco, pero ellos se dieron cuenta que exista una cantidad variada de error y entonces sus mtodos de medicin ya no eran tan eficaces, pero al transcurrir los aos el hombre ha venido adquiriendo ms conocimientos y fabrico instrumentos de medicin en donde el error era cada vez mnima. Es por ello que algunos instrumentos de medicin llevan el nombre de los mtodos de medicin que utilizaban, por ejemplo el pie de rey lo cual permite medir la longitud. Es por ello que en el presente informe se tratara de hacer ver la forma de cmo se debe seleccionar instrumentos de medicin y con ello realizar las respectivas mediciones, en donde mediante las experiencias realizadas en el laboratorio de tecnologa de materiales se demostraron y comprobaron los diversos objetivos que han sido empantanados en las pginas posteriores.

Objetivos realizar procesos de medicin directa e indirecta Objetivos secundarios

Analizar las principales fuentes de errores de medicin Seleccionar el instrumento de medicin teniendo en cuenta la aproximacin de la magnitud.

2. Fundamento terico

Un instrumento de medicin es un aparato que se usa para comparar magnitudes fsicas mediante un proceso de medicin. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estndares. De ello existen diversos aparatos de medicin. Basmonos en la medidas de longitud y arco, para medir estas secciones longitudinales existen ciertos aparatos como unidades y sistemas de medicin lo cual estn diferenciados el uno del otro.

Es por ello que el saber elegir un instrumento de medicin, lo cual abarca en la mayor parte a la forma de saber utilizarlo en las diferentes empresas, fbricas o en cualquier otro campo el cual su uso es bastante necesario para poder realizar ciertas mediciones. En el campo de la ingeniera los instrumentos de medicin que ms se utilizan son las longitudinales como las angulares. Adems de ello deben cumplir con ciertas caractersticas como: Precisin: es la capacidad de un instrumento para dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas y en las mismas condiciones. Exactitud: es la capacidad de un instrumento de medir un valor cercano al valor dela magnitud real. Apreciacin: es la medida ms pequea que es perceptible en un instrumento de medida. Sensibilidad: es la relacin de desplazamiento entre el indicador de la medida y la medida real Tipos de medicin:

Medicin directa La medida o medicin diremos que es directa, cuando disponemos de un instrumento de medida que la obtiene comparando la variable a medir con una de la misma naturaleza fsica Medicin estadstica: Son aquellas que al efectuar una serie de comparaciones entre la misma variable y el aparato de medida empleado, se obtienen distintos resultados cada vez.Medidas reproducibles: Son aquellas que al efectuar una serie de comparaciones entre la misma variable y el aparato de medida empleado, se obtiene siempre el mismo resultado. Ejemplo: Si se mide cualquier nmero de veces un lado de un escritorio, siempre se obtiene el mismo resultado.

De igual forma como se mencionaba las formas y estilos de medicin, tambin existen instrumentos o tipos de instrumentos como los instrumentos que se muestran en la figura1.

Calibrador de pie de rey. Es un instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeos, desde centmetros hasta fracciones de milmetros (1/10 de milmetro, 1/20 de milmetro, 1/50 de milmetro).

Gonimetro:

Es un instrumento de medicin con forma de semicrculo o crculo graduado en 180 o 360, utilizado para medir o construir ngulos.

Figura 1: calibrador de pie de rey Figura 2: gonimetroFuente: https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esr Fuente: https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct

3. Instrumentos:

Figura: 3 Figura: 4Ttulo: Pie de rey Ttulo: Micrmetro Fuente: Autora propia Fuente: search?q=pie+de+rey&biw =1600&bih

Figura: 5Titulo: goniometro con nonius

Fuente: search?q=pie+de+rey&biw=1600&bih

4. MATERIALESEje escalonado

Figura 6. Escalo metroFuente. search?q=pie+de+rey&biw

5. PROCEDEMIENTO: Primero recibir los materiales asignados por la profesora y seguir con los pasos de la gua.

Segundo con el Pie de Rey realiza las medidas de cada uno de sus dimetros.

abcde

Primera medicinEje Nro:1610.05121415.917.9

Segunda medicinEje Nro:148.852.39.212.1515.5

Tercera medicinEje Nro:111.113.715.2518.2521.65

TABLA 1. Mediciones con el pie de rey. Tercero con el micrmetro realizar las mismas medias al escalo metro y anotar en una tabla.abcde

Primera medicinEje Nro:1610.0712.1214.0116.118.8

Segunda medicinEje Nro:148.852.329.5112.1515.5

Tercera medicinEje Nro:111.113.715.5518.2521.65

TABLA 1. Mediciones con l con el micrmetro.

6. Observaciones:Se observa que la mediadas con el micrmetro y el pie de rey soy parecidos con ligeras variaciones (presenta un error de 0.2%).Las formas de medicin con el pie de rey con el micrmetro son total mente distinta pero se tiene los mismos resultados.

7. Conclusiones

Se logr realizar las mediciones directas e indirectas, de manera que se hicieron aproximaciones de valores y varias pruebas de medidas, con los distintos tipos de instrumentos de medicin. Lo cual una de la mediciones reaplicadas fue medido con el de pie de rey y precisado por el micrmetro.

Se analiz las principales fuentes de errores que se obtuvieron, es decir al realizar las respectivas mediciones y comparaciones con ambos resultados que se obtuvieron mediante la operacin se not un rango de error mnimo.

Se aprendido a seleccionar los instrumentos de medicin de manera que existe una diferencia de medida entre ambos instrumentos, como el pie de rey puede medir en pulgadas, milmetros o fracciones de pulgadas, mas no as proporcionar un dato precisito. Por otro parte el micrmetro es capaz de proporcionar datos ms prximos.

8. Bibliografa

Askeland, D.R., Pradeep, P. P. (2006). La ciencia e ingeniera de los materiales. Mxico: Editorial Thomson. Callister, W.D. (1995).Introduccin a la ciencia e ingeniera de materiales.Barcelona: Editorial Revert, S.A. Cembrero, J. (2005).Ciencia yTecnologa de Materiales. Mxico: Editorial Prentice Hall.

1