8
MEDICINA INTEGRATIVA Dr. Rafael Santamaría Aliviarte es disminuir tu sufrimiento. Curarte es recuperar tu bienestar. Sanarte es restablecerte en tu Ser, en tu verdadera Identidad.

Medicina Integrativa. Dr. r. Santamaría

  • Upload
    ale-xa

  • View
    10

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

  • MEDICINA INTEGRATIVA

    Dr. Rafael Santamara

    Aliviarte es disminuir tu sufrimiento.

    Curarte es recuperar tu

    bienestar.

    Sanarte es restablecerte en tu Ser,

    en tu verdadera Identidad.

  • MEDICINA INTEGRATIVA

    Dr. Rafael Santamara. Col. 03-0305465

    ALAYA CLINICA c/ Mdico Pascual Prez, 25, 1 03001 ALICANTE Tel./Fax 965 21 60 87. www.alayaclinica.com [email protected]

    2

    En el paradigma de las Ciencias de la Salud, nos movemos inexorablemente hacia una MEDICINA INTEGRATIVA, que rescate lo mejor de los sistemas mdicos vigentes, sean estos los "Oficiales", los "Alternativos" o los "Tradicionales".

    MEDICINA INTEGRATIVA La Medicina Integrativa se orienta hacia la SALUD, no hacia la enfermedad. La SALUD es mucho ms que la ausencia de enfermedad:

    La Medicina Integrativa establece que una buena relacin mdico paciente es esencial para una asistencia sanitaria de calidad, y un resultado teraputico orientado hacia el bienestar del paciente, el cual atae no solo a los factores fsicos o biolgicos, sino tambin a los psicolgicos, sociales y espirituales. La Medicina Integrativa pretende integrar las mejores herramientas de la medicina oficial, de las medicinas complementarias o alternativas, y de las medicinas tradicionales que se encuentran a nuestra disposicin, para comprender y tratar ms eficazmente al paciente como unidad bio-psico-socio-espiritual. La Medicina Integrativa se enfoca para tratar a los pacientes, en los medios ms efectivos, holsticos y etiolgicos, as como en los de menor coste, toxicidad e invasividad.

    SVASTHA (salud en el Ayurveda) es estar establecido en el SER.

    HEALTH (salud en ingles) proviene de la palabra inglesa antigua Hal, que significa Integridad, solidez o bienestar

    espiritual.

    El alivio y la curacin, pueden ocurrir desde fuera, como una intervencin externa al paciente. Su efecto es local, y

    la mayora de las veces ajeno a la conciencia.

    La sanacin, siempre es un proceso interno, que requiere de la participacin activa del paciente y de un

    cambio profundo en su manera de sentirse y vivir la vida. Su efecto es holstico y atae siempre a la conciencia.

  • MEDICINA INTEGRATIVA

    Dr. Rafael Santamara. Col. 03-0305465

    ALAYA CLINICA c/ Mdico Pascual Prez, 25, 1 03001 ALICANTE Tel./Fax 965 21 60 87. www.alayaclinica.com [email protected]

    3

    CAMPOS, HUMANIDAD Y SALUD El HOMBRE es un organismo complejo, cuya estructura se compone de:

    Materia (cuerpo, anatoma). Energa vital (respiracin, fisiologa). Informacin (mente pensamiento, emocin-). Conciencia (Ser, Identidad).

    Para comprender mejor esta constitucin cuaternaria, podramos asemejar al ser humano a un iceberg: la parte que sobresale del agua, perfectamente visible, es el cuerpo fsico, anatmico, inmediatamente por debajo del nivel del agua se encuentra la estructura energtica, que anima la funcin, la fisiologa del cuerpo, y a continuacin la mente, el campo del pensamiento y el sentimiento. Sin embargo la mayor parte de la masa sumergida no es ni energa ni mente, es Conciencia. Aunque la enfermedad se manifieste especialmente en el nivel fsico del cuerpo, las causas de la misma, deben ser buscadas en la mayora de los casos, en las estructuras internas del hombre, mucho ms que en los factores externos del entorno o medio ambiente. En la atencin y cuidado de la salud, los 4 niveles deben ser contemplados.

    NIVELES Y SISTEMAS TERAPEUTICOS EN MEDICINA INTEGRATIVA

    I. EL CAMPO DE CONCIENCIA. El Ser. El YOGA es una ciencia diseada para reconectar al Hombre con su base, el campo de Conciencia. La MEDITACION es la misma esencia del Yoga. Corresponde a la esfera ms interna y sutil de la Prctica Yoguica. Los procesos Meditativos, son procesos de manejo de la ATENCION. La mente MEDITATIVA, es una mente extraordinariamente CALMADA y LUCIDA, desprovista del condicionamiento del pasado, de la expectativa del futuro y abierta totalmente a la experiencia del SER. La investigacin cientfica de la MEDITACION y de sus efectos en la neurofisiologa, ha permitido descubrir que el cerebro y el cuerpo pueden funcionar en un 4 estado de conciencia, ms all de los 3 estados ordinarios de la vigilia , el soar y el dormir. El descubrimiento y estudio del 4 estado, Conciencia Trascendental, est abriendo las

  • MEDICINA INTEGRATIVA

    Dr. Rafael Santamara. Col. 03-0305465

    ALAYA CLINICA c/ Mdico Pascual Prez, 25, 1 03001 ALICANTE Tel./Fax 965 21 60 87. www.alayaclinica.com [email protected]

    4

    puertas a un nuevo paradigma mdico en el que la CONCIENCIA se constituye como el principal agente teraputico. En este Campo de Conciencia se encuentran los Patrones y Diseos originales que estructuran los niveles ms externos de la mente, la fisiologa y la anatoma. El cerebro humano tiene la potencialidad de acceder a este Campo.

    II. EL CAMPO DE INFORMACION. La Mente. En el campo de Informacin (pensamiento y emocin) se encuentra la distorsin bsica, que nos desconecta del campo de la Conciencia (Identidad) y nos hace creer que somos individuos aislados y separados del Todo: II.1. Las MEDICINAS VIBRACIONALES, BASADAS EN LA INFORMACIN, pueden revertir la enfermedad, al actuar sobre esta distorsin o perturbacin central, que constituye el eje de todo desequilibrio, mediante estmulos teraputicos infinitesimales en el nivel de la materia, pero mximamente significativos en el campo informacional:

    II.1.1 La HOMEOPATA UNICISTA es un mtodo teraputico, desarrollado por Samuel Hahneman, mdico alemn del siglo XIX. Los principios en los que se basa la prctica de la Homeopata ortodoxa, conocida como Unicismo, son los siguientes: El primer principio es la INDIVIDUALIZACION: cada persona es nica. No hay enfermedades, sino enfermos. Aunque es cierto que la enfermedad tiene sntomas comunes en todas las personas que la padecen, tambin lo es que cada enfermo presenta matices y modalidades sintomticas diferentes. Tambin factores diferentes pueden incidir en causar o agravar la enfermedad dando sus propias peculiaridades. Y lo que es ms importante, cada persona tiene un terreno, una constitucin propia sobre la que asienta la enfermedad, y una individualidad que le hace ser quien es y que determina su manera de ver el mundo y por tanto tambin su enfermedad. Todos estos factores son tenidos en cuenta a la hora de diagnosticar el medicamento homeoptico, cuyo objetivo final es la curacin global del paciente (y no solo de su enfermedad). El segundo principio de la Homeopata, es el de SEMEJANZA: una sustancia que produce determinados sntomas en una persona sana, es capaz de curar esos mismos sntomas en una persona enferma. Hay que entender que los SNTOMAS expresan el

  • MEDICINA INTEGRATIVA

    Dr. Rafael Santamara. Col. 03-0305465

    ALAYA CLINICA c/ Mdico Pascual Prez, 25, 1 03001 ALICANTE Tel./Fax 965 21 60 87. www.alayaclinica.com [email protected]

    5

    intento del organismo por restablecer la salud. Por tanto su finalidad es positiva y curativa, al menos en su inicio, y no deben ser suprimidos sin ms. El Medicamento Homeoptico se adapta perfectamente al intento de recuperacin del cuerpo, estimulando sus propios mecanismos de auto-regulacin. El tercer principio, es la DOSIS MINIMA: la Homeopata utiliza la dosis ms pequea, para producir una reaccin en el organismo. Ello se consigue diluyendo y potenciando sucesivamente las sustancias de origen vegetal, mineral y animal. Por ello los medicamentos homeopticos no producen efectos secundarios y pueden ser utilizados en cualquier situacin (nios, ancianos, embarazadas). Sin embargo para asegurar la efectividad de los mismos, su prescripcin debe ser hecha por un profesional competente. No se autoprescriba. El cuarto principio es el del MEDICAMENTO UNICO: la Homeopata Unicista prescribe un solo medicamento por vez, para la totalidad de la persona, es decir para la persona en s y para todos sus sntomas y enfermedades. A lo largo del tiempo podrn ser utilizados varios medicamentos, pero nunca simultneamente. La homeopata no trata las ramas sino el tronco del rbol, y tronco solo hay uno. El quinto principio es el de la CURACIN y la SUPRESIN: solo podemos curar si tratamos la globalidad de la persona y no solo sus sntomas. Al tratar un sntoma de forma aislada corremos el riesgo de suprimirlo y dar origen as a un nuevo sntoma o enfermedad, ya que la causa del primero seguira activa. El sntoma es como un vlvula de escape de una olla a presin: no debe ser tapado, sin apagar previamente el fuego. La Curacin sigue siempre un proceso igual en cuanto a localizacin y tiempo: primero mejoran los rganos ms profundos (mente, corazn, etc.), seguido de los ms superficiales (piel y mucosas); primero se curan lo trastornos ms recientes y despus los ms antiguos.

    II.1.2. Las ESENCIAS FLORALES DE BACH, descubiertas por el Dr. E. Bach, constituyen un sistema completo de sanacin. A travs de la informacin contenida en las 38 esencias florales, el hombre puede recuperar de nuevo su armona interna, el equilibrio entre los distintos niveles de que est compuesto. En sntesis, las Esencias de Bach, ayudan a sintonizar la naturaleza mas externa de su personalidad, con su naturaleza mas intima, con la esencia de su Ser Interno. De esta manera el hombre cumple con el propsito de su vida. La enfermedad, para el Dr. Bach, no es ms que la consecuencia del conflicto que vive un hombre cuya personalidad y vida, se ha desviado del camino trazado por su alma. Este conflicto, crnico o agudo, se expresa a travs de nuestro sistema emocional, de ah que la prescripcin de la esencia floral, se realice en base a ellas, y no en base a los sntomas fsicos de la enfermedad.

  • MEDICINA INTEGRATIVA

    Dr. Rafael Santamara. Col. 03-0305465

    ALAYA CLINICA c/ Mdico Pascual Prez, 25, 1 03001 ALICANTE Tel./Fax 965 21 60 87. www.alayaclinica.com [email protected]

    6

    II.2. LAS TERAPIAS PSICOLGICAS, pueden modificar y reequilibrar el campo de Informacin (la mente), a travs bsicamente, del pensamiento, el lenguaje y la interrelacin. La TERAPIA COGNITIVA, nos ayuda a reestructurar el campo de Informacin, al sacar a la luz las creencias y hbitos de pensamiento, que conforman la base de nuestra personalidad, y su visin limitada y personal del mundo, con sus reacciones emocionales a las experiencias del pasado y del presente y a las expectativas del futuro. Exponer estas creencias a la luz de la consciencia, de la comprensin, permite desactivarlas y liberarnos de la ilusin, la separatividad y la enfermedad que nos imponen.

    III. EL CAMPO DE ENERGIA. El Cuerpo Bioelctrico. La INTERFAZ ENERGETICA (bioelectrica) del cuerpo es el Campo de Energa, que anima todas las funciones del ser humano, y sirve de puente entre los Campos de Conciencia e Informacin y el Campo de la Materia. Numerosas terapias trabajan en este campo, pero destaca sin duda la MEDICINA TRADICIONAL CHINA. La ACUPUNTURA y los masajes energticos, como el TUI NA, el masaje QI GONG, o el SHIATSU, manipulan directamente el flujo de CHI, o energa bioelectrica, en puntos o resonadores especficos de la piel. La TERAPIA MARMA, una de las tcnicas teraputicas usadas en el AYURVEDA, se centra tambin en la manipulacin de determinadas zonas sensibles para influir en el flujo de la energa bioelectrica, o PRANA, segn la terminologa India. Entre las distintas tcnicas del YOGA, las tcnicas respiratorias o PRANAYAMA, principalmente, inciden en este campo de energa, armonizando y fortaleciendo nuestro cuerpo energtico.

    IV. EL CAMPO DE MATERIA. El Cuerpo Anatmico. En el campo de la Materia, del cuerpo fsico, 2 elementos son importantsimos:

  • MEDICINA INTEGRATIVA

    Dr. Rafael Santamara. Col. 03-0305465

    ALAYA CLINICA c/ Mdico Pascual Prez, 25, 1 03001 ALICANTE Tel./Fax 965 21 60 87. www.alayaclinica.com [email protected]

    7

    IV.1. La DIETA, la MEDICINA ORTOMOLECULAR y la NUTRICION CELULAR ACTIVA juegan un papel esencial, en el abordaje teraputico de la enfermedad aguda y crnica, y en el nivel de la prevencin y mantenimiento de la salud.

    As mismo la integridad del aparato digestivo es clave, para asegurar la salud de todo el cuerpo. Localizar las intolerancias alimentarias y sus consecuencias sobre la permeabilidad intestinal, y la intoxicacin del organismo, y asegurar los mecanismos de eliminacin celulares, metablicos y orgnicos, nos permitirn avanzar rpidamente por el camino de retorno a la salud, asegurando, adems su mantenimiento.

    IV.2 Mantener la integridad del sistema musculo esqueltico, y de todo el tejido conjuntivo es el otro elemento clave para actuar y regular el Campo del cuerpo fsico: las numerosas y valiosas tcnicas de la MEDICINA MANUAL, junto con las tcnicas posturales (ASANA) y respiratorias (PRANAYAMA) del YOGA, permiten la REEDUCACION POSTURAL y RESPIRATORIA necesaria para el correcto funcionamiento orgnico.

    El AYURVEDA , la Ciencia de la Vida en su traduccin literal, es la Medicina de la

    Antigua India Vdica. Emparentada con la ciencia del Yoga, comparte una cosmovisin semejante a sta, aunque sus mtodos se enfocan en el tratamiento de la enfermedad y el mantenimiento de la salud y la longevidad. El Ayurveda es una medicina altamente integradora, que atiende los distintos niveles del hombre, cuerpo, mente y conciencia, para que stos recuperen su status ms saludable y pleno. Para el Ayurveda, 2 aspectos son primordiales: 1. Todo en el hombre, el microcosmos, y en la naturaleza, el macrocosmos, est fundamentado en un Campo de Conciencia. Y 2. La relacin del primero con el segundo y viceversa es esencial para la salud, la enfermedad, y la medicina.

    El Ayurveda nos lega la mejor y ms profunda definicin de salud (SVASTHA): establecido en el SER.

  • MEDICINA INTEGRATIVA

    Dr. Rafael Santamara. Col. 03-0305465

    ALAYA CLINICA c/ Mdico Pascual Prez, 25, 1 03001 ALICANTE Tel./Fax 965 21 60 87. www.alayaclinica.com [email protected]

    8

    La MEDICINA SINTERGETICA, es un enfoque integrador desarrollado por el Dr. Jorge Carvajal, en un sistema de diagnostico y tratamiento que engloba los 4 campos constituyentes del ser humano (cuerpo, energa, mente y conciencia). Tanto las medicinas complementarias, como las tradicionales (China y Ayurvdica), junto con la ciencia mdica actual, han sido objeto de estudio, en esta medicina de sntesis, que ha permitido desarrollar elementos teraputicos realmente novedosos, como la utilizacin de la luz y el color, los filtros de informacin, el magnetismo, y los procesos de sanacin desarrollados a travs del pensamiento y la conciencia.