medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    1/61

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

    FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

    ESCUELA DE ENFERMERIACATEDRA: FARMACOLOGIA

    DOCENTE: Lcda. CATALINA MOCHA

    GRUPO: 5 SUBGRUPO:5

    INTEGRANTES:

    JANETH AVELLAN SALTOS

    VANESSA LAZAROALEXANDRA SALAZAR

    VANESSA TENORIO

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    2/61

    FARMACOS

    ONCOLOGICOS

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    3/61

    Para hablar demedicamentos

    Oncolgicosprimero debemos

    conocer a quepatologa estnrecetados y cul essu objeto deestudio.

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    4/61

    Patologas en las que clulas

    anormales se dividen sin control ypueden invadir otros tejidos. Estasclulas pueden diseminarse a otraspartes del cuerpo por el sistema

    sanguneo y por el sistema linftico! estas se les llama clulascac!"#$a$.

    "ncer

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    5/61

    Estos tipos de cncer se pueden

    agrupar en categoras msamplias. #as categorasprincipales de cncer son Ca"c%#&a

    Sa"c#&a

    L!'c!&%a

    L%(#&a

    M%!)#&a

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    6/61

    Especialidad mdica que

    estudia y trata las neoplasias$

    tumores benignos y malignos%pero con especial atencin alos malignos% esto es% al

    cncer.

    Oncologa

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    7/61

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    8/61

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    9/61

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    10/61

    &ipos de'rmacosOncolgicos

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    11/61

    'rmacos ( !gentes )enot*icos

    +on frmacosquimioteraputicos que afectan

    los cidosnucledos y

    alteran susfunciones.

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    12/61

    #as clulas en

    divisin rpida sonparticularmentesensibles a losagentes genotpicos

    porque stassinteti,an !-nuevo activamente.

    +i el !- ha sido da/adoostensiblemente% la clula pasa porapoptosis% o el suicidio celular.

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    13/61

    +on frmacos que se utili,a para el tratamientode los procesos tumorales que se pueden utili,ar

    solo o como tratamientos de la ciruga o laradioterapia.

    0mpiden el desarrollo y el crecimiento% o

    proliferacin de clulas tumorales o malignas .

    'armacos

    !ntineoplasicos

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    14/61

    +on muy inespec1cos ya que frenan la

    multiplicacin pulmonar.

    -esventajas

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    15/61

    El trmino metabolito se re1ere a las

    varias reacciones qumicas que ocurren en

    nuestros cuerpos.

    3etabolito es un trmino general para loscompuestos orgnicos que estn siendo

    sinteti,ados% reciclados% o deshechos en lasclulas

    'rmacos !nti metabolitos

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    16/61

    !nti metabolitos son similaresestructuralmente a los metabolitos%pero no pueden ser usados por elcuerpo de una manera productiva.

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    17/61

    #a presencia de los anti metabolitos

    4se/uelos4 previene a las clulas dereali,ar sus funciones vitales y las clulasson entonces incapaces de crecer ysobrevivir.

    5arios de los anti metabolitos usados en eltratamiento del cncer inter1ere con laproduccin de los cidos nucleicos% !6 y

    !-. +i !- no puede ser producido% lasclulas no pueden dividirse.

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    18/61

    'rmacosusados en

    7uimioterapia

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    19/61

    "arboplatino 8Paraplatino9:

    Es un agentealquilante% basado

    en el platino% yusado enquimioterapia parael tratamiento de

    varios tipos decncer

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    20/61

    -isminucin en el conteo de las clulas

    blancas con un riesgo aumentado de infeccin

    -isminucin en el conteo de plaquetas con unriesgo aumentado de sangramiento

    "abello frgil 'uncin alterada de los ri/ones 8en dosis

    altas:

    Efectos !dversos

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    21/61

    +e 1ja sobre la molcula del !-% produciendo

    uniones de tipo alquilante responsables de la

    formacin de puentes inter e intracadenarios%de tal forma que impiden la separacin del!- y en consecuencia su replicacin

    'armacodinamia

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    22/61

    +u vida media alfa es de ;< minutos% mientras

    que la beta no sufre modi1caciones a=n con

    aumento en la dosis.

    o se acumula% incluso con administracionesrepetidas diarias$ a las >? horas de su

    administracin se encuentra en cantidadesmnimas.

    'armacocintica

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    23/61

    "isplatino 8Platinol9:

    Es un agentealquilante que se

    usa para tratar unavariedad decnceres$ basado enel platino

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    24/61

    -a/o al ri/n iveles sanguneos de calcio% magnesio y

    potasio disminuidos usea y vmito "ambios del gusto% incluyendo sabores

    metlicos en los alimentos

    +ensacin nerviosa de las manos y@o pies "onteo disminuido de clulas sanguneas rojas

    Efectos !dversos

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    25/61

    6pida disminucin de los niveles plasmticos

    y una elevada concentracin en los tejidos

    donde se ha demostrado ms activoteraputicamente. #a eliminacin urinaria de la droga es lenta con

    slo del ;A al ?BC de la radioactividad

    e*cretada durante los primeros B das. o se ha encontrado radioactividad medible enlas heces.

    o supera la barrera hematoenceflica.

    'armacocintica

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    26/61

    la capacidad de inhibir la sntesis del -! y en

    menor grado% la sntesis de 6! y protenas.

    #a administracin se reali,ar diluyndolo enBAA c.c. de solucin glucosalina% calculando quesu perfusin total se realice en D hora.

    -urante las D> horas siguientes debemantenerse una posthidratacin con ;? litrosde solucin glucosalina .

    +e reali,ar un control horario de la diuresis% sies inferior a >AA ml@hora% aplicar 'urosemidaintravenosa

    'armacodinamia

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    27/61

    "iclofosfamida8"yto*an9% eosar9% "yto*an9% Procyto*9:

    Es un agentealquilante que se

    usa solo o comoparte de unacombinacin paratratar una

    variedad deenfermedadesneoplsicas

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    28/61

    !lopecia 8prdida del cabello: usea y vmito

    -iarrea -epresin en el conteo de las clulassanguneas

    Prdida del apetito 0rritacin de la vejiga urinaria &os 'iebre y@o escalofros -olor de la espalda o lados Flceras de la piel y la boca

    Efectos !dversos

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    29/61

    En una dosis oral de hasta DAA mg% laciclofosfamida se absorbe por el tracto digestivo. #as dosis de ;AA mg o ms% muestran una

    biodisponibilidad del BC de

    concentracin observadas en plasma El frmaco se une slo en peque/a proporcin alas protenas del plasma.

    !pro*imadamente el DBC de la dosis se eliminacomo frmaco sin alterar en la orina

    'armacocintica

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    30/61

    #a "iclofosfamida necesita ser activado por el

    sistema de en,imas micros males hepticas%

    !l reaccionar con el !- los agentesalquilantes forman puentes que impiden laduplicacin del mismo y provocan la muertede la clula

    'armacodinamia

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    31/61

    -o*orubicina8!driamycin9% 6ube*9% -o*il9: !ntibitico

    antraciclino que

    ejerce sus efectossobre las clulascancerosas por mediode dos mecanismosdiferentes 0ntercalacin 0nhibicin de las

    en,imas

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    32/61

    6evocacin de la radiacin 3ielo supresin 3ayor riesgo de infeccin y sangramiento Prdida de apetito

    Estomatitis !lopecia usea y vmito #lagas en la boca -efectos de nacimiento &o*icidad al hgado !rritmia aguda #a to*icidad cardaca se vuelve relevante en

    dosis altas

    Efectos !dversos

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    33/61

    #a administracin intravenosa de -o*orubin

    esta seguida por una rpida liberacinplasmtica y un enlace de tejido signi1cante.

    #a vida terminal media es apro*imadamentede ;A horas.

    #a principal ruta de e*crecin es biliar yfecal.

    !pro*imadamente el DAC de la dosis seelimina por e*crecin renal.

    El rango de enlace de las protenasplasmticas de -o*orubicin es del BA al HBC.

    'armacocintica y

    'armacodinamia

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    34/61

    0fosfamida 80fe*9: Es un agente

    alquilante que se

    usa ms que nadapara tratar el cncertesticular germinal.

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    35/61

    !lopecia 8prdida del cabello: Ondula miento temporal de las u/as usea y vmito

    -iarrea -isminucin del conteo de las clulas

    sanguneas

    Efectos !dversos

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    36/61

    los principales efectos farmacolgicos que

    ejercen los agentes alquilantes se relacionan

    con la alteracin que producen en losmecanismos fundamentales que intervienenen la sntesis del cido deso*irribonucleico8!-: y en la divisin celular inter1riendo ensu integridad y funcin sobre todo en lostejidos de proliferacin rpida.

    'armacocintica y 'armacodinamia

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    37/61

    #a ifosfamida se elimina principalmente por el

    ri/n a travs de la orina% el IDC de una dosis

    de B g por m> de super1cie corporal y del D>al DH C de una dosis de D.> a >.? g desuper1cie corporal se e*cretan comomedicamento sin cambios% el resto lo hace enforma de metabolitos.

    'armacocintica y 'armacodinamia

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    38/61

    O*aliplatino

    8Elo*atin9: Previene la replicacin

    y la transcripcin del!- al causar puentescru,ados entre lasbases de !-.

    usado primordialmentepara tratar cncer

    colorectal metastticoo recurrente

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    39/61

    europata "ansancio y debilidad

    -iarrea usea y vmito -olor abdominal 'iebre Prdida del apetito -olor

    Efectos !dversos

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    40/61

    !l 1nal de una perfusin de > horas% el DBC del

    platino administrado est presente en la

    circulacin sistmica% el HBC restante sedistribuye rpidamente en los tejidos o seelimina por la orina.

    #a eliminacin del platino es predominantementeurinaria% con un aclaramiento principalmente en

    las primeras ?H horas tras administracin. En elda B% apro*imadamente el B?C de la dosis totalse recupera en la orina y menos del ;C en lasheces.

    'armacocintica y 'armacodinamia

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    41/61

    5incristina 8Oncovin9% 5incasarP'+9% 5incre*9:

    Es un alcaloide de laplanta Joreciente de

    nombre vincapervinca8Catharanthus roseusanteriormenteVincarosea L.:. En formade sulfato de

    vincristina% es unfrmaco utili,ado enla leucemia aguda

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    42/61

    es administrada intravenosamente y es

    usada para tratar varios tipos distintosde cnceres. Ksta es frecuentementeusada en combinacin con otrosmedicamentos

    ! diferencia de los otros alcaloides de lavinca% la vincristina no causa una severasupresin de la mdula sea8disminucin en el conteo sanguneo:.

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    43/61

    Prdida del cabello -olor@enrojecimiento en

    el lugar de la inyeccin usea@dolor

    estomacal@vmito !dormecimiento

    -olor de cabe,a Estre/imiento Problemas del sistema

    nervioso tales como la

    neuropata o deteriorosensorio 5isin doble o borrosa -olor de la espalda

    -ebilitamiento general

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    44/61

    #a vincristina entra a la clula a travs deun mecanismo de transporte y se enla,aa protenas tubulares. -urante la fase

    de metafase de la mitosis% el frmaco inhibela polimeri,acin de la tubulina a microt=bulos.

    Ln BAC de la dosis es retenida en el cuerpoal pasar ?H horas% a las horas puededetectarse vincristina en la orina. &ambinse e*creta va biliar y por las heces fecales.

    'armacocintica y

    'armacodinamia

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    45/61

    Es un frmaco usado en el tratamiento del cncer

    y enfermedades autoinmunes. El metotre*ato se

    ha utili,ado durante ms de >B a/os en eltratamiento de la artritis reumatoide% y en DMHHfue aprobado en Estados Lnidos por la '-! parasu uso en la artritis reumatoide del adulto

    +olo se debe usar metotre*ato para tratar elcncer % u otras afecciones determinadas que sonmuy graves y que no pueden tratarse con otrosmedicamentos

    3etotre*ato86heumatre*9% &re*all9%3e*ate9% 3&N :

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    46/61

    Puede disminuir la cantidad de clulassanguneas que produce la mdula seaadems de causar da/o heptico si suuso es prolongado.

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    47/61

    Es un !ntimetabolico que posee actividad

    !ntiproliferativa e 0nmunosupresora contrala en,ima -G'6% que una en,ima clave en elmetabolismo del acido flico.

    +e usa para tratar determinados tipos decncer% incluidos los cnceres que empie,anen los tejidos alrededor de un vulo

    fertili,ado en el =tero% cncer de seno%cncer de pulmn% determinados cnceresde cabe,a y cuello% determinados tipos delinfoma y leucemia

    3ecanismo de

    !ccin

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    48/61

    mareos somnolencia dolor de cabe,a inJamacin y sensibilidad de las encas

    disminucin del apetito enrojecimiento de los ojos prdida del cabello visin borrosa o prdida repentina de la visin convulsiones

    confusin debilidad o di1cultad para mover un lado del

    cuerpo o ambos prdida del conocimiento

    Efectos !dversos

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    49/61

    !bsorcin

    En adultos% la absorcin oral parece ser dosis

    dependiente. #a concentracin plasmticam*ima se alcan,a tras una o dos horas. !dosis ;A mg@m>% metotre*ato esgeneralmente bien absorbido% con unabiodisponibilidad de cerca del IAC. #a

    absorcin de dosis mayores de HA mg@m> essigni1cativamente menor% posiblemente debidoa un efecto de saturacin.

    'armacocintica y 'armacodinamia

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    50/61

    -istribucin

    "on concentraciones plasmticas superiores a

    DAA micromolar% el mecanismo de transportemayoritario pasa a ser la difusin pasiva%mediante la cual se pueden conseguirconcentraciones intracelulares efectivas. +uunin a protenas plasmticas es

    apro*imadamente de un BAC. 3etotre*ato noatraviesa la barrera hematoenceflica encantidades teraputicas

    'armacocintica y 'armacodinamia

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    51/61

    Eliminacin

    #a e*crecin renal es la principal ruta de

    eliminacin% y depende tanto de la dosi1cacincomo de la va de administracin. ! las >?horas de la administracin 05% se e*creta enorina de forma inalterada un HAMAC de la dosisadministrada. #a e*crecin biliar es limitada 8un

    DAC o menos de la dosis administrada:.

    'armacocintica y 'armacodinamia

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    52/61

    &o*icidad del metotre*ato

    &o*icidadhematolgica

    El metotre*ato puedesuprimir lahematopoyesis yprovocar anemia%anemia aplsica%

    leucopenia%neutropenia y@otrombocitopenia.

    &o*icidad heptica&ras la administracin demetotre*ato se observan

    elevaciones agudas deen,imas hepticas que sonasintomticas y nosuponen normalmente unmotivo para la modi1cacindel tratamiento y no tienencarcter predictivo deenfermedad hepticafutura

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    53/61

    &o*icidad del metotre*ato

    &o*icidad pulmonar

    #os trastornos pulmonaresinducidos por metotre*ato%incluyendo la neumonitisintersticial aguda o crnica y elderrame pleural% puedenaparecer en cualquier momentodurante el tratamiento% y hansido noti1cados a bajas dosis.Estos trastornos no siempre son

    completamente reversibles y sehan comunicado fallecimientos.

    &o*icidad renal

    +i se administra metotre*ato aaltas dosis% l o sus metabolitospueden precipitar en los t=bulos

    renales. #a utili,acin demetotre*ato puede producirda/o renal y puede conducir auna insu1ciencia renal aguda%se recomienda vigilancia de lafuncin renal% incluyendo unahidratacin adecuada 8;litros@m>@>? horas de suerosalino:%alcalini,acin de la orinadesde D> horas antes hasta almenos >? horas despus de lainfusin del frmaco.

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    54/61

    &o*icidad renal

    +i se administra metotre*ato a altas dosis% lo sus metabolitos pueden precipitar en los

    t=bulos renales. #a utili,acin de metotre*atopuede producir da/o renal y puede conducir auna insu1ciencia renal aguda% se recomiendavigilancia de la funcin renal% incluyendo unahidratacin adecuada 8; litros@m>@>? horas desuero salino:%alcalini,acin de la orina desdeD> horas antes hasta al menos >? horasdespus de la infusin del frmaco.

    &o*icidad del metotre*ato

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    55/61

    &o*icidad drmica

    Produce algunas reacciones dermatolgicasgraves y ocasionalmente mortales entre las quese incluyen la necrolisis epidrmica t*ica

    8sndrome de #yell:% sndrome de +tevensohnson y eritema multiforme% de aparicin trasdas de la administracin oral% intramuscular%intravenosa o intratecal de metotre*ato.!simismo% algunas lesiones de psoriasis pueden

    agravarse por la e*posicin simultnea deradiacin ultravioleta. #as lesiones deradiodermitis y las quemaduras solaresanteriores al uso de metotre*ato puedenreaparecer con el uso de metotre*ato

    &o*icidad del metotre*ato

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    56/61

    -epresin de la mdula sea #eucopeniaeutropenia% trombocitopenia y anemia. &racto )0 3ucositis. Estomatitis y diarrea. useas y vmitos. !lopecia. !lteracin cicatri,acin de heridas &rastorno del crecimiento en ni/os Giperuricemia% con posibilidad de lesin renal. ecrosis por e*travasacin. 'rmacos vesicantes 3alformaciones fetales categora -. Esterilidad 8jvenes Q:. "arcinognesis. ! largo pla,o.

    E'E"&O+ !-5E6+O+ -E #O+ "0&O+&R&0"O+

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    57/61

    o deben manejar

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    58/61

    S3ujeres en estado de gestacin o que estn

    planteando un embara,o S3adres en periodo de lactancia S3adres de hijos con malformaciones

    congnitas o historias de abortos SPersonal con historia de alergias S&ratamientos previos con citot*icos S7uienes trabajan habitualmente con

    radiaciones ioni,antes 8por el efecto sinrgico:as como con cualquier proceso infeccioso ocon heridas en las manos.

    o deben manejarcitot*icos..

    5aloracin y plan de cuidados en

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    59/61

    #a valoracin del paciente oncolgico permite a losenfermeros saber y ubicarse dentro de qu conte*tosocial% cognitivo y de salud se encuentra cada paciente. +ibien es importante% la valoracin no debe ser muye*tensa% simplemente hay que seguir una secuenciavalorativa% organi,ada y sistemtica.Para esto es importante saber qu preguntar% qu mirar yqu datos son relevantes para el tratamiento yseguimiento del paciente. Para simpli1car el proceso devaloracin se detalla una valoracin modelo% la cual esadecuable a cada paciente y conte*to.

    5aloracin y plan de cuidados enel paciente oncolgico

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    60/61

  • 7/23/2019 medicamentosoncologicos2-140504134610-phpapp02

    61/61

    'in de laPresentacin

    3uchas )racias