13
“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA” SECTOR ELÉCTRICO En la elaboración de proyectos de obras en sistemas de distribución y sistemas de utilización en media tensión, corresponde la etapa de solicitar conexión nueva de suministro en los diferentes sectores típicos de distribución, dentro de la zona de concesión de los concesionarios de distribución de electricidad (electro dunas, luz del sur, etc.) NORMA TECNICA DGE: “Norma de Procedimientos para la elaboración de Proyectos y Ejecución de Obras en Sistemas de Distribución y Sistemas de Utilización en Media Tensión en Zonas de concesión de Distribución” RESOLUCIÒN DIRECTORIAL Nº 018-2002- EM/DGE DEFINICIONES: Concesionario de Distribución de Energía Eléctrica Es la persona natural o jurídica, nacional o extranjera, que desarrolla actividades de distribución de energía eléctrica en una zona de concesión establecida por el Ministerio de Energía y Minas, cuya demanda supere los 500 kW. En el texto de esta norma se le denomina Concesionario. Conexiones de Media Tensión Conjunto de dispositivos e instalaciones efectuadas a tensiones mayores a 1 kV y menores de 30 kV, comprende: los dispositivos de maniobra y dispositivos de protección, el sistema de medición y elementos complementarios, la estructura de soporte o compartimiento que alberga los equipos, las barras y accesorios para la conexión eléctrica correspondiente. Punto de Diseño INSTALACIONES EN EDIFICACIONESPágina 1

Media tension

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Instalaciones Electricas ING. CIVIL

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

SECTOR ELCTRICO

En la elaboracin de proyectos de obras en sistemas de distribucin y sistemas de utilizacin en media tensin, corresponde la etapa de solicitar conexin nueva de suministro en los diferentes sectores tpicos de distribucin, dentro de la zona de concesin de los concesionarios de distribucin de electricidad (electro dunas, luz del sur, etc.)

NORMA TECNICA DGE: Norma de Procedimientos para la elaboracin de Proyectos y Ejecucin de Obras en Sistemas de Distribucin y Sistemas de Utilizacin en Media Tensin en Zonas de concesin de Distribucin RESOLUCIN DIRECTORIAL N 018-2002- EM/DGE

DEFINICIONES: Concesionario de Distribucin de Energa Elctrica Es la persona natural o jurdica, nacional o extranjera, que desarrolla actividades de distribucin de energa elctrica en una zona de concesin establecida por el Ministerio de Energa y Minas, cuya demanda supere los 500 kW. En el texto de esta norma se le denomina Concesionario.Conexiones de Media Tensin Conjunto de dispositivos e instalaciones efectuadas a tensiones mayores a 1 kV y menores de 30 kV, comprende: los dispositivos de maniobra y dispositivos de proteccin, el sistema de medicin y elementos complementarios, la estructura de soporte o compartimiento que alberga los equipos, las barras y accesorios para la conexin elctrica correspondiente.Punto de Diseo Es el lugar asignado por el Concesionario a partir del cual se debe iniciar el proyecto del Sistema de Distribucin o Sistema de Utilizacin en Media Tensin. Punto de Entrega Para los suministros en media o baja tensin, se considera como punto de entrega el empalme de las instalaciones de propiedad del usuario y las instalaciones del Concesionario.

Sistema de DistribucinEs el conjunto de instalaciones elctricas comprendidas desde un sistema de generacin o transformacin a media tensin, hasta los puntos de entrega de los usuarios de media o baja tensin, inclusive las unidades de alumbrado pblico. Comprende lo siguiente: Subsistema de Distribucin Primaria Son las redes y subestaciones cuyas tensiones de servicio son mayores de 1 kV y menores de 30 kV. Subsistema de Distribucin Secundaria Son las redes de servicio pblico cuyas tensiones de servicio son iguales o menores a 1 kV. Instalaciones de Alumbrado Pblico Son las redes y unidades de alumbrado destinadas al alumbrado pblico de las vas, plazas y parques.

Sistema de Utilizacin en Media TensinEs aquel constituido por el conjunto de instalaciones elctricas de Media Tensin, comprendida desde el punto de entrega hasta los bornes de Baja Tensin del transformador, destinado a suministrar energa elctrica a un predio. Estas instalaciones pueden estar ubicadas en la va pblica o en propiedad privada, excepto la subestacin, que siempre deber instalarse en la propiedad del Interesado. Se entiende que quedan fuera de este concepto las electrificaciones para usos de vivienda y centros poblados.

Suministro Elctrico (suministro) Abastecimiento regular de energa elctrica del Concesionario al usuario dentro del rgimen establecido por la Ley de Concesiones Elctricas y su Reglamento.

GENERALIDADESSe requiere la elaboracin de un proyecto para los Sistemas de Distribucin en los siguientes casos: Electrificacin de reas de terreno que se encuentran en proceso de habilitacin urbana, o corresponden a centros poblados o caseros con viviendas habitadas. Modificacin de instalaciones elctricas existentes de los Concesionarios. Modificacin de proyectos vigentes aprobados por el Concesionario, cuando exista justificacin tcnica. Se debe contar con la autorizacin del Ingeniero Proyectista que la elabor. Se requiere la elaboracin de un proyecto para los Sistemas de Utilizacin en Media Tensin en los siguientes casos: Dotacin de suministro elctrico en media tensin a un predio nico. Modificacin sustancial de un proyecto, con conformidad vigente otorgada por el Concesionario. Ampliaciones de potencia, en los casos que el Concesionario determine. Para la etapa de construccin de obras, se debe contar con el proyecto vigente aprobado por el Concesionario, con resolucin de aprobacin para los Sistemas de Distribucin o Conformidad de Proyecto para los Sistemas de Utilizacin en Media Tensin. La construccin y eventuales ampliaciones de los Sistemas de Utilizacin en Media Tensin, sern de responsabilidad del propietario quien deber previamente coordinar con el Concesionario la puesta en servicio respectiva.

REQUISITOS PARA SOLICITAR Segn Electro Dunas:

1) FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO ELCTRICO

- El (los) representantes(S) de los interesados, debern Elaborar un documento Solicitando a la empresa la Factibilidad de Suministro Elctrico. - Dos (2) copias del plano de ubicacin en escala 1/ 5 000 o 1/ 10 000 con indicacin de las vas de acceso al rea a electrificar o referencias fsicas que permitan su fcil ubicacin con respecto a las instalaciones existentes.

- Clculo estimado de la demanda mxima del rea a electrificar.- Media Magntico (CD), con los planos de Ubicacin que se solicita en el tem (2).

Procedimiento (norma tcnica DGE - resolucin directorial N 018-2002- EM/DGE) - El Interesado solicitar por escrito al Concesionario la factibilidad de suministro cumpliendo con los requisitos indicados. - El Concesionario efectuar la evaluacin tcnica y emitir el documento de respuesta dentro del plazo mximo de cinco (5) das tiles contados a partir de la fecha de presentacin de la solicitud.

REQUISITOS PARA SOLICITAR Segn Electro Dunas:2) FIJACIN DEL PUNTO DE DISEO:

a) El o (los) representante(S) de los interesados, debern elaborar un documento solicitando a la empresa la fijacin del punto de Diseo, indicando la direccin Donde se emitir la respuesta a dicho documento.b) Copia del documento que acredita la representatividad legal del interesado. Cooperativa, asociacin de vivienda, habilitacin Urbana.- copia de Inscripcin en los registros pblicos de la junta directiva elegida en asamblea, antigedad no mayor de 3 aos. Asentamiento humano, Centro poblado, Pueblos Jvenes, Caseros.- copia legalizada de la resolucin de reconocimiento de la Junta Directiva por parte de la Municipalidad Provincial. c) Dos (2) copias del plano de ubicacin en escala 1/ 5 000 o 1/ 10 000 con indicacin de las vas de acceso al rea a electrificar o referencias fsicas que permitan su fcil ubicacin con respecto a las instalaciones existentes.

d) 02 copias del plano de localizacin aprobado por la Municipalidad (Distrital o Provincial segn corresponda) y visado por el rea de desarrollo urbano de su jurisdiccin (un plano con firma y sello de la municipalidad en original), a escala 1/5000. 1/1000 o 1/ 2000. (Delimitar las reas destinadas a la construccin de subestaciones para facilitar al interesado efectuar la transferencia al concesionario). - Cabe sealar que en el Art. 95 de la ley de concesiones elctricas D.L.N 25844Y EN R.D.N 018- 2002-em/DGE. Indica que todo proyecto de habilitacin de tierra o en la construccin de edificaciones, deber reservarse una determinada rea (5mx5m), para la instalacin de las respectivas subestaciones de distribucin el cual deber ser coordinado con la empresa concesionaria.- Para la ubicacin de las respectivas subestaciones de distribucin, deber tomar en cuenta los lineamientos detallados ene le Anexo A, adjunto la presente, lo cual deber ser coordinado oportunamente con la empresa concesionaria antes de que los planos de localizacin sean aprobados por la comisin tcnica de habilitaciones urbanas de la municipalidad de su jurisdiccin.- Los planos de localizacin debern ser aprobados por la comisin tcnica de habilitacin urbana de la municipalidad de su jurisdiccin.

e) copia de documento (resolucin) por el que la municipalidad aprueba los estudios preliminares de habilitacin urbana o pre- urbano segn corresponda o documento que aprueba el plano de lotizacin.

f) para centros poblados o caseros; adjuntar.- copia legalizada de la resolucin de reconocimiento como centro poblado o casero. - copia legalizada de la resolucin de aprobacin de los planos de localizacin y secciones de vas.- copia legalizada de la resolucin donde se determina la calificacin elctrica, de acuerdo a la norma DGE: calificacin elctrica para la elaboracin de proyectos de subsistemas de distribucin secundaria, aprobada segn resolucin ministerial N531-2004-MEM/DM, Vigente desde el 1 de Marzo del 2005.- Adems, adjuntar el estimado de la demanda mxima de los lotes, elaborado por el ingeniero proyectista.

g) carta de encarga tura al ingeniero proyectista del propietario(a), debidamente acreditado Como tal. (Si es que el recurrente fuere el ingeniero proyectista)

Procedimiento (norma tcnica DGE - resolucin directorial N 018-2002- EM/DGE) El Interesado presentar al Concesionario la solicitud del punto de diseo cumpliendo con los requisitos indicados. Para el caso de los Sistemas de Utilizacin en Media Tensin, en la misma solicitud podr solicitar el presupuesto de conexin. El Concesionario fijar el punto o los puntos de diseo indicando su ubicacin en los planos y las condiciones tcnicas (nivel de tensin, potencia de cortocircuito, coordinacin de la proteccin, entre otros). El Concesionario fijar el punto o los puntos de diseo dentro de los plazos indicados a continuacin contados a partir de la fecha de presentacin de la solicitud. - Para Sistemas de Distribucin: quince (15) das tiles - Para Sistemas de Utilizacin: diez (10) das tiles El plazo de validez del punto de diseo ser de dos (2) aos.

REQUISITOS PARA SOLICITAR NUEVA CONEXIN DE ELECTRICIDAD

Copia de credencial vigente de Alcalda del distrito emitida por el Jurado Nacional de Elecciones Copia del DNI del alcalde provincial Copia de la Resolucin de Reconocimiento de la Junta Directiva Vecinal 02 Copias del Plano de Ubicacin, en escala 1/50000 . 02 Copias del Plano de Lotizacin, en escala 1/1000 Resolucin de Reconocimiento del Asentamiento Humano Resolucin donde se determina la calificacin elctrica. Resolucin de Aprobacin del Plano de Lotizacin y Seccin de vas Clculo estimado de la Mxima Demanda del rea a electrificar. Carta de Encargatura del Ingeniero Proyectista Carta Indice de Ocupacion Predial Vistas Fotogrficas del Punto de Diseo, vas del recorrido de la lnea de Media Tensin y de la zona a electrificar Medio Magntico (CD) con la informacin debidamente escaneada

REQUISITOS PARA NUEVO SUMINISTROS MONOFASICO-TRIFASICO

Copia simple de documento de propiedad o certificado o constancia de posesin, segn corresponda por el predio a electrificar. autorizacin de propietario, en caso solicite el arrendatario del predio o persona distinta al propietario copia simple del DNI copia simple de escritura constitucin y ficha RUC en caso corresponda a persona jurdica 5 copia simple del plano o croquis de ubicacin del predio (opcional para distritos

BIBLIOGRAFIA

http://intranet2.minem.gob.pe/web/cafae/Pdfs/CNE.PDF https://www.luzdelsur.com.pe/preguntas-frecuentes/nuevas-conexiones.html http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/Electricidad/normatividad/ds009-93.pdf http://www.minem.gob.pe/_detalle.php?idSector=6&idTitular=627&idMenu=sub114&idCateg=341 http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/Comisiones/2009/com2009defconorgregserpub.nsf/0/9ce56268fa4f3296052576780076ccfc/$FILE/SOX_091124-Mapa-de-Concesiones-El%C3%A9ctricas-en-Distribuci%C3%B3n-y-Transmisi%C3%B3n.pdf

INSTALACIONES EN EDIFICACIONESPgina 2