8
Integrantes Apellidos y Nombres Nota Calanche Delgado Paolo Lazo Huamaní Angel Anthony Rodrigues Bernedo Bryan Perez Aucapina Jesus Callo Yauri Jorge Profesor: Dennis Ojeda Programa Profesional C-11 Grupo: “L” CURSO: Taller Mecánico TEMA: IDENTIFICACIÓN DE PERNOS

mecanicaaaaaaaaaaaaa.docx

Embed Size (px)

Citation preview

CURSO: Taller MecnicoTEMA: IDENTIFICACIN DE PERNOS

IntegrantesApellidos y NombresNota

Calanche Delgado Paolo

Lazo Huaman Angel Anthony

Rodrigues Bernedo Bryan

Perez Aucapina Jesus

Callo Yauri Jorge

Profesor:Dennis Ojeda

Programa ProfesionalC-11Grupo:L

Curso: Taller MecnicoPrograma

PFR

Tema :IDENTIFICACIN DE PERNOSCdigo

Semestre1

GrupoL

Nota: Carrera: Operaciones MinerasFecha: 03/10/2014Lab. N04

1. Objetivos

En esta tarea se involucra al participante a familiarizarse con los distintos tipos de tornillos que existen en la industria en diferentes aplicaciones. El objetivo de esta tarea es identificar los diferentes tipos de tornillo as como su designacin y adquirir el criterio para su aplicacin.

Curso: Taller MecnicoPrograma

PFR

Tema :IDENTIFICACIN DE PERNOSCdigo

Semestre1

GrupoL

Nota: Carrera: Operaciones MinerasFecha: 03/10/2014Lab. N04

2. Materiales

Mdulo de Pernos

3. Herramientas y Equipos a utilizar

Vernier

Calibrador de hilos en milmetros y en pulgadas

Curso: Taller MecnicoPrograma

PFR

Tema :IDENTIFICACIN DE PERNOSCdigo

Semestre1

GrupoL

Nota: Carrera: Operaciones MinerasFecha: 03/10/2014Lab. N04

4. IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD A UTILIZAR

Implemento de Seguridad Situaciones de riesgo Descripcin

Partculas que se introducen En los ojos producen daos. Cuando se realizan trabajos de operaciones con desprendimiento de viruta. Se debe tener cuidado en la remocin de las virutas, y evitar que estas sean proyectadas hacia los ojos. Utilizar permanentemente los lentes de proteccin

Para evitar inconvenientes al ejecutar el trabajo de la caja metlica Al realizar trabajos con rayadores, punzones u herramientas con punta, No jugar con ellas o colocar estas herramientas en los bolsillos. Mantener los instrumentos y herramientas ordenadas y en su lugar. Seguir instrucciones sobre prevencin de trabajos con equipos y herramientas para trabajo con planchas (Cizallas, Guillotina, Plegadora, Bordonadora, Tijeras).

5. Desarrollo y Planificacin

Curso: Taller MecnicoPrograma

PFR

Tema :IDENTIFICACIN DE PERNOSCdigo

Semestre1

GrupoL

Nota: Carrera: Operaciones MinerasFecha: 03/10/2014Lab. N04

FUNDAMENTO TOERICO

DIN: Las normas DIN son los estndares tcnicos para el aseguramiento de la calidad en productos industriales y cientficos en Alemania.

ANSI:American National Standards Institute, organizacin que desarrolla y aprueba normas de los Estados Unidos, supervisa la creacin, expedicin y utilizacin de miles de normas y directrices que utilizadas por empresas en casi todos los sectores.

PLAN DE TRABAJO

Hacer la lista de los tornillos medidos:T.HexagonalM81.25, 35DIN 931m 10

T.HexagonalM101.25 , 30DIN 933 m8.8

T.HexagonalM12 1.75, 65DIN 931Acero SAEGrado 8

T.HexagonalM121.75, 65DIN 931m8.8

T.HexagonalM101.5,15DIN 933m8.8

T.HexagonalM12175,160DIN 931g4.6

Perno cabeza AllemM122, 127DIN 911m1

Perno redondo aplanadoM121.75,170DIN 931m1

Perno HexagonalM101.50,110DIN 931m8.8

Perno Redonodo AplanadoM 12.513, 2 5/8

Curso: Taller MecnicoPrograma

PFR

Tema :IDENTIFICACIN DE PERNOSCdigo

Semestre1

GrupoL

Nota: Carrera: Operaciones MinerasFecha: 03/10/2014Lab. N04

6. CONCLUSION

Se logr medir gran cantidad de pernos y tornillos.

Se us los instrumentos de medicin (Calibrador de hilos en milmetros y en pulgadas, Vernier) adecuadamente, logrando hallar las medidas de los pernos.

En este taller se comprob que las medidas de pulgadas y milmetros no coincidirn.

No insistir si el tornillo no entra, porque se malogra