4
PDVSA N° TITULO REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB. APROB. FECHA APROB. FECHA FLUJO DE FLUIDOS E1994 MDP–02–FF–01 INTRODUCCION APROBADA FEB.96 FEB.96 FEB.96 0 4 F.R. MANUAL DE DISEÑO DE PROCESO ESPECIALISTAS PDVSA

MDP-02-FF-01

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MDP-02-FF-01

PDVSA N° TITULO

REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB.

APROB. FECHAAPROB.FECHA

FLUJO DE FLUIDOS

�1994

MDP–02–FF–01 INTRODUCCION

APROBADA

FEB.96 FEB.96

FEB.960 4 F.R.

MANUAL DE DISEÑO DE PROCESO

ESPECIALISTAS

�����

Page 2: MDP-02-FF-01

REVISION FECHA

MANUAL DE DISEÑO DE PROCESO

FLUJO DE FLUIDOSINTRODUCCION FEB.960

PDVSA MDP–02–FF–01

Página 1

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

Indice1 OBJETIVO 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 ALCANCE 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1 Principios Básicos 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2 Flujo en Fase Líquida 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3 Flujo en Fase Gaseosa 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4 Flujo Bifásico Líquido–Vapor 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.5 Flujo Bifásico Líquido–Sólido 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 REFERENCIAS 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4 DEFINICIONES 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5 CONSIDERACIONES DE DISEÑO 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6 NOMENCLATURA 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7 APENDICE 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 3: MDP-02-FF-01

REVISION FECHA

MANUAL DE DISEÑO DE PROCESO

FLUJO DE FLUIDOSINTRODUCCION FEB.960

PDVSA MDP–02–FF–01

Página 2

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

1 OBJETIVOEl objetivo de la introducción es presentar la forma como está estructurado elvolumen “Flujo de Fluidos” para facilitar las labores del ingeniero de proceso enla localización de la información requerida en el área de flujo de fluidos.

2 ALCANCECubre los capítulos involucrados con “Flujo de Fluidos”, los cuales son lossiguientes:

2.1 Principios Básicos

Este capítulo está identificado como PDVSA–MDP–02–FF–02 y describe losconceptos involucrados con el flujo de fluidos, las consideraciones generales quedeben tenerse presentes en el diseño de tuberías, incluyendo sus accesorios y loselementos requeridos por el proceso, tales como: orificios, válvulas de bloqueo,válvulas de control, etc. y un listado de los programas de computación disponiblesen la industria para realizar cálculos relacionados con fluidos. También se incluyeun procedimiento de diseño para calcular el espesor de paredes de tuberíassujetas a presión tanto interna como externa.

2.2 Flujo en Fase Líquida

Este capítulo está identificado como PDVSA–MDP–02–FF–03 y describe lasconsideraciones básicas, los principios y los procedimientos para el cálculo de lacaída de presión a través de tuberías y accesorios por las cuales circulan líquidosNewtonianos y No–newtonianos. También se incluye un listado de los programasde computación disponibles en la industria para realizar cálculos relacionados coneste tipo de flujo.

2.3 Flujo en Fase Gaseosa

Este capítulo está identificado como PDVSA–MDP–02–FF–04 y describe lasconsideraciones básicas, los principios y los procedimientos para el cálculo de lacaída de presión a través de tuberías y accesorios por las cuales circulan gaseso vapores. También se incluye un listado de los programas de computacióndisponibles en la industria para realizar cálculos relacionados con este tipo de flujo.

2.4 Flujo Bifásico Líquido–Vapor

Este capítulo está identificado como PDVSA–MDP–02–FF–05 y describe lasconsideraciones básicas, los principios y los procedimientos para el cálculo de lacaída de presión a través de tuberías y accesorios por las cuales circulan flujosbifásicos líquidos/vapor isotérmicos y no isotérmicos que no excedan 63 Kw/m2

Page 4: MDP-02-FF-01

REVISION FECHA

MANUAL DE DISEÑO DE PROCESO

FLUJO DE FLUIDOSINTRODUCCION FEB.960

PDVSA MDP–02–FF–01

Página 3

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

o 20.000 Btu/h–pie2. También se incluye un listado de los programas decomputación disponibles en la industria para realizar cálculos relacionados coneste tipo de flujo.

Para los flujos que involucren transferencias de calor mayores de 20.000Btu/h–pie2 véanse los volúmenes PDVSA–MDP–05–F–00 “HORNOS” yPDVSA–MDP–05–E–00 “INTERCAMBIADORES DE CALOR”.

2.5 Flujo Bifásico Líquido–SólidoEste capítulo está identificado como PDVSA–MDP–02–FF–06 y describe losregímenes básicos de flujos que se pueden encontrar en el transporte de lechadas(slurry) a través de tuberías y se presentan las técnicas para estimar el régimende flujo que existe bajo determinadas condiciones, de forma tal que lascondiciones se puedan modificar, si es necesario, para obtener el régimen de flujodeseado.

Se suministran también los métodos de cálculos para determinar la velocidadcrítica de sedimentación en tuberías horizontales y la caída de presión como unafunción del régimen de flujo y de las características de la lechada cuando no sedisponen de datos experimentales. También se incluyen los criterios de diseñopara velocidad mínima de transporte y las consideraciones especiales de diseñopara optimar el régimen de flujo, erosión, ensuciamiento, sedimentación ytaponamiento.

Este capítulo quedará pendiente para futura edición del Manual de Diseño deProceso

3 REFERENCIASLas referencias se indican en cada uno de los capítulos tratados.

4 DEFINICIONESLas definiciones se presentan en PDVSA–MDP–02–FF–02 “PRINCIPIOSBASICOS”

5 CONSIDERACIONES DE DISEÑOLas consideraciones de diseño serán tratadas en cada uno de los capítulos queforman parte del volumen de Flujo de Fluidos.

6 NOMENCLATURANo aplica en esta sección.

7 APENDICENo aplica en esta sección.