8
NORMAS DE CALIDAD ITEM CLASE NUMERO AÑO NOMBRE DESCRIPCION ACTUALIZACIONES OBSERVACION 1 ISO 9001 2008 REQUISITOS especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, cuando una organización: a) Necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables. b) Aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios ISO 1987:9001: Versión Original. ISO 1994:9001: Primera revisión del modelo Original. ISO 2000:9001: Segunda revisión del modelo Original. ISO 2008:9001: Tercera revisión del modelo original y Vigente La única revisión que se encuentra actualmente en vigencia es la 2008, las demas son completamente obsoletas.

Matriz norma de calidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matriz norma de calidad

NORMAS DE CALIDADITEM CLASE NUMERO AÑO NOMBRE DESCRIPCION ACTUALIZACIONES OBSERVACION

1 ISO 9001 2008 REQUISITOS

Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un

sistema de gestión de la calidad,

cuando una organización:

a) Necesita demostrar su capacidad para

proporcionar regularmente productos

quesatisfagan los requisitos del cliente y los legales

y reglamentarios aplicables.

b) Aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación

eficaz del sistema,incluidos los procesos

para la mejora continua del sistema y el

aseguramiento de laconformidad con los

requisitos del cliente y los legales y

reglamentarios aplicables.

ISO 1987:9001: Versión Original.

ISO 1994:9001: Primera revisión del

modelo Original.

ISO 2000:9001: Segunda revisión del

modelo Original.

ISO 2008:9001: Tercera revisión del modelo original y

Vigente

La única revisión que se encuentra actualmente en vigencia es la

2008, las demas son

completamente obsoletas.

Page 2: Matriz norma de calidad

2 ISO 9000 2000

3 ISO 9004 2009

FUNDAMENTOS Y

VOCABULARIO

Describe los fundamentos de los

sistemas de gestion de la calidad y especifica la

terminologia de los sistemas de gestion de

la calidad.

ISO 9000:1987: Versión Original.

ISO 9000:1994: Segunda Version.

ISO 9000:2000: Modelo Vigente

Promueve la adopción de un

enfoque basado en procesos cuando

se desarrolla, implementa y

mejora un sistema de gestión de la calidad (SGC)

Gestión para el éxito

sostenido de una

organización — Enfoque de gestión de la

calidad

Proporciona orientación para ayudar a conseguir el éxito sostenido para cualquier organización

en un entorno complejo, exigente y en constante

cambio, mediante un enfoque de gestión de la

calidad. El éxito sostenido de una

organización se logra por su capacidad para

satisfacer las necesidades y las

expectativas de sus clientes y de otras

partes interesadas, a largo plazo y de un modo equilibrado.

ISO 9004:1994: Normas que

proporcionaban orientación para

distintos sectores.

ISO 9004:2000:

ISO 9004:2004: .

ISO 9000:2009: Modelo Vigente

Promueve la autoevaluación

como una herramienta

importante para la revisión del

nivel de madurez de la organización,

abarcando su liderazgo,

estrategia, sistema de gestión, recursos y

procesos, para identificar áreas de

fortalezas y debilidades y oportunidades tanto para la

mejora, como parala innovación.

Page 3: Matriz norma de calidad

4 ISO 14001 2004

SISTEMAS DE GESTIÓN

AMBIENTAL.REQUISITOS

CON ORIENTACIÓN PARA SU USO

Tiene como finalidad proporcionar a lasorganizaciones los elementos de un

sistema de gestión ambiental (SGA) eficaz

que puedan serintegrados con otros

requisitos de gestión, y para ayudar a las

organizaciones a lograr metas

ambientales y económicas.

ISO 14001:1996: Primera Version.

ISO 14001:2004: Version Vigente

Especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental que le

permita a una organización desarrollar e

implementar una política y unos objetivos que

tenganen cuenta los

requisitos legales y la información

sobre los aspectos ambientales

significativos.

Page 4: Matriz norma de calidad

5 OHSAS 18001 2007

SISTEMAS DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD YSALUD

OCUPACIONAL.

REQUISITOS

están previstas para brindar a las

organizacioneslos elementos de un

sistema de gestión de S y SO eficaz que se

puedan integrar a otrosrequisitos de gestión y

ayuden a las organizaciones a lograr objetivos de S y SO y

económicos. Esta norma OHSAS especifica los

requisitos para un sistema de gestión de S

y SO. El éxito del sistema depende del

compromiso de todos los niveles y funciones de la

organización, especialmente de la alta

dirección.

OHSAS 18001:1999 Versión Original.

OHSAS 18001:2007: Actualizacion Vigente

Occupational Health and Safety Assessment Series

(OHSAS),

Page 5: Matriz norma de calidad

6 ISO TS16949 2009

7 NTC 1000 2004

Gestión de calidad,

aplicable a empresas que operen

en la cadena de suministro del sector de

la automoción

Desarrollo de un sistema de management de

calidad con el objetivo de una mejora continua

enfatizando en la prevención de errores y

en la reducción de deshechos de la fase de producción. TS 16949 se

aplica en las fases de diseño/desarrollo de un

nuevo producto, producción y, cuando

sea relevante, instalación y servicio de productos relacionados

con el mundo de la automoción.

ISO TS 16949:2002: Versión Original.

ISO TS 16949:2009:

Actualizacion Vigente

El sector de la automoción es uno

de los más desafiantes. Los fabricantes de automóviles y

motocicletas en particular, pero

también las empresas que

participan en la cadena de

suministro, buscan proveedores que

tengan sus procesos

controlados, que entiendan las

exigencias de sus clientes y presten

especial atención a la mejora constante.

SISTEMA INTERNACION

AL DE UNIDADES

Esta norma tiene por objeto: a) Describir el

Sistema Internacional de Unidades b)

Recomendar el uso de múltiplos y submúltiplos

seleccionados del Sistema Internacional y

dar algunas otras unidades que se pueden utilizar con el Sistema

Internacional de Unidades SI, c) Definir

las unidades básicas del SI

NTC 1000:1995: Sistema Internacional de Unidades - Cuarta

revisión

NTC 1000:2004: Version Vigente

SISTEMA INTERNACIONAL DE

UNIDADES

Page 6: Matriz norma de calidad

8 ISO 17025 2005

9 NTCGP 1000 2009

REQUISITOS GENERALES

PARA LA COMPETENCI

A DE LOS LABORATORI

OS DE ENSAYO Y

CALIBRACIÓN

Contiene todos los requisitos que tienen

que cumplir los laboratorios de ensayo y

de calibración si desean

demostrar que poseen un sistema de gestión,

son técnicamente competentes y son capaces de generar

resultados técnicamente válidos.

ISO 17025:1999: Version Original

ISO 17025:2005: Version Actual

Facilitará la cooperación entre los laboratorios y

otros organismos y ayudará al

intercambio de información y

experiencia, así como a la

armonización de normas y

procedimientos.

NORMA TÉCNICA

DE CALIDAD EN LA

GESTIÓN PÚBLICA

En cumplimiento de lo establecido en el artículo

6º de la Ley 872 de 2003, esta norma

especifica los requisitos para la

implementación de un Sistema de Gestión de la

Calidad aplicable a la rama

ejecutiva del poder público y otras

entidades prestadoras de servicios.

NTCGP1000:2004 Version Original

NTCGP1000:2009

La denominación NTCGP empleada

para designar esta norma corresponde

a las siglas de “Norma

Técnica de Calidad en la Gestión

Pública”

Page 7: Matriz norma de calidad

10 MECI 1000 2005

11 ISO 26000 2010 ISO 26000:2010

SISTEMA DE CONTROL INTERNOPARA LAS

ENTIDADES REGIDAS POR LA LEY 87 DE

1993

Modelo Estándar de Control Interno para las

entidades obligadasdel Estado que permita

desarrollar, implementar y mantener en

operación el Sistema deControl Interno

establecido en las leyes

MECI 1000:2005 Version Original

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Es una guía que tiene el objetivo de dar

directrices y orientaciones en cuanto a las buenas prácticas

de Responsabilidad Social Empresarial

(RSE), esto con el fin de que las organizaciones enfoquen su gestión.

la ISO 26000 no es certificable, lo que indica que ninguna

compañía que decida acogerla

recibirá una prueba de sus buenas

prácticas. Incluso, a nivel

internacional no existe como tal una

norma que certifique en estos

temas.

Page 8: Matriz norma de calidad

12 ISO 22000 2005

GESTION DE LA

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Establece los requisitos internacionales para

seguridad en la cadena de alimentos, desde el

agricultor hasta llegar al consumidor. Por tanto, aplica a toda la cadena

de alimentos incluyendo transporte, restaurantes,

elaboradores, fabricantes de utensilios

y equipos, agentes químicos de sanidad,

comidas, sector agrícola, etc... inclusive alimentos

para mascotas. La intención de ISO 22000

es armonizar las variantes de control

alimentario.

ISO 22000:2005 Vigente

La Norma está diseñada para su posible aplicación

en cualquier organización que opera dentro de la

cadena alimentaria, tanto de manera directa

como indirecta, desde su origen en el campo/granja,

hasta su llegada al consumidor final.