4
Maternidad Subrogada La maternidad subrogada se da cuando una mujer lleva el embarazo y da a luz a un bebé que le pertenece a otros padres genéticamente y legalmente. También se utilizan los términos madres de alquiler y vientres de alquiler para referirse a esta técnica de reproducción asistida. Para alcanzar el embarazo de la madre gestacional o portadora, se utiliza la fecundación in vitro o inseminación artificial, dependiendo del caso. Existen diferentes tipos de maternidad subrogada según el objetivo de la madre que aporta el vientre y el factor monetario de por medio. También puede categorizarse según la composición genética del bebé, es decir, quienes aporten el óvulo y el espermatozoide. La Técnica Una técnica que consiste en la estimulación ovárica de la mujer y como consecuencia a ésta, la extracción de los óvulos que son fertilizados con los espermatozoides del padre, lo que da paso a la formación de embriones. Estos embriones son implantados en el vientre de alquiler. En este caso se procede a la

Maternidad }

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Madres Subrogadas por: Kenia Pérez Aguilar

Citation preview

Page 1: Maternidad }

Maternidad Subrogada

La maternidad subrogada se da cuando una mujer lleva el embarazo y da a luz a un bebé que le pertenece a otros padres genéticamente y legalmente. También se utilizan los términos madres de alquiler y vientres de alquiler para referirse a esta técnica de reproducción asistida. Para alcanzar el embarazo de la madre gestacional o portadora, se utiliza la fecundación in vitro o inseminación artificial, dependiendo del caso.

Existen diferentes tipos de maternidad subrogada según el objetivo de la

madre que aporta el vientre y el factor monetario de por medio. También

puede categorizarse según la composición genética del bebé, es decir,

quienes aporten el óvulo y el espermatozoide.

La Técnica

Una técnica que consiste en la estimulación ovárica de la mujer y como

consecuencia a ésta, la extracción de los óvulos que son fertilizados con los

espermatozoides del padre, lo que da paso a la formación de embriones. Estos

embriones son implantados en el vientre de alquiler. En este caso se procede a la

Page 2: Maternidad }

fecundación in Vitro (FIV) con los óvulos de la madre biológica y con los

espermatozoides del padre elegido o donantes en su efecto. Cuando los óvulos de

la madre biológica no son óptimos, se procede directamente a la inseminación

artificial (IAD) del vientre subrogado con el esperma del padre o donante.

En EE.UU. pioneros en madres subrogadas, para que una candidata pueda optar

a alquilar su vientre, conlleva una gran cantidad de pruebas y evaluaciones como:

exámenes psicológicos, controles de informes policiales, informes obstétricos,

revisiones de póliza del seguro médico, realización de todo tipo de pruebas

médicas y pasar un proceso de selección no solo por parte de la agencia que las

contrata sino también con la supervisión de los doctores que procederán a la

transferencia embrionaria o inseminación artificial.

Todo ello contribuye a tener unas tasas muy elevadas de éxito en los programas

de gestación por sustitución y en muchos casos consiguiendo excelentes

resultado en los primeros transfer.

La mejor forma de elegir una madre subrogada entre todas las candidatas no solo

depende de este tipo de evoluciones, sino también de la afinidad que se pueda

producir por ambas partes (madre subrogada y futuros padres), una vez

presentadas o puestos en contacto.

A la hora de tomar cualquier decisión deberemos tener en cuenta el país donde se

está contratando la madre de alquiler y sus posibles variantes.

Formas de Maternidad Subrogada

Formas de Maternidad Subrogada

Se analiza a continuación distintas formas de maternidad subrogada, según los

casos que puedan plantearse:

Page 3: Maternidad }

• La pareja comitente aporta el material genético en su totalidad.

• La madre sustituta aporta el óvulo, para ser fecundado con el esperma de la

pareja comitente, una tercera persona anónima o conocida.

• Elección de Subrogación por parte de varones: Óvulos de la gestante u

otra mujer con:

• Semen de uno de ellos, si son pareja

• De ambos combinados -azar-

• A través de un banco de semen

• Embriodonación: Material genético donado

La maternidad subrogada se da cuando una mujer lleva el embarazo y da a luz a un bebé que le pertenece a otros padres genéticamente y legalmente. También se utilizan los términos madres de alquiler y vientres de alquiler para referirse a esta técnica de reproducción asistida. Para alcanzar el embarazo de la madre gestacional o portadora, se utiliza la fecundación in vitro o inseminación artificial, dependiendo del caso.

Existen diferentes tipos de maternidad subrogada según el objetivo de la

madre que aporta el vientre y el factor monetario de por medio. También

puede categorizarse según la composición genética del bebé, es decir,

quienes aporten el óvulo y el espermatozoide.