14
UNIVESIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CURSO: MATERIALES DE LA CONSTRUCCION TEMA: POLIMEROS PRESENTADO POR: SUCASACA CANAZA EDWIN DENIS CHOQUE FLORES VICTOR HUGO ROJAS CALSIN PEDRO ROBERTLINGK SUAÑA CHOQUE JEAN FRANCO CHINO LEON ROGER BRUNO MACHACA MAYTA RAUL CAIRA PEREZ RUDI TARAPA CHUPA MILTON PUNO, JULIO 2015

MATERIALES - POLIMEROS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ing--civil

Citation preview

UNIVESIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNOFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CURSO: MATERIALES DE LA CONSTRUCCIONTEMA:POLIMEROSPRESENTADO POR: SUCASACA CANAZA EDWIN DENIS CHOQUE FLORES VICTOR HUGO ROJAS CALSIN PEDRO ROBERTLINGK SUAA CHOQUE JEAN FRANCO CHINO LEON ROGER BRUNO MACHACA MAYTA RAUL CAIRA PEREZ RUDI TARAPA CHUPA MILTON

PUNO, JULIO 2015

INTRODUCCION

La mayora de los edificios pblicos, nuestras viviendas, nuestros lugares de trabajo, ya sean fbricas u oficinas, los edificios destinados al ocio y servicios, hospitales, etc., tienen a los plsticos como elemento comn.

El desarrollo del plstico en la construccin no fue tarea fcil para las primeras industrias productoras. La fuerte tradicin respecto a la utilizacin de los materiales convencionales (madera, vidrio, aluminio...) unido al desconocimiento de los polmeros, fueron factores que tuvieron que vencerse. El consumo comenz a crecer y, como consecuencia, a bajar el precio de los materiales plsticos, logrndose entonces no slo ahorro en el coste del material sino tambin en la mano de obra, por el menor tiempo de instalacin, menor peso y mayor facilidad de carga y descarga.

Son laspropiedadesde los plsticos explotadas de forma aislada o combinada, las que hacen que su empleo como materiales de construccin sea cada vez mayor: Duraderos y resistentes a la corrosin:por eso los plsticos son ideales en aplicaciones como los marcos de ventanas y caeras. En algunos casos requieren aditivos especiales que les confieran propiedades de resistencia a la luz UV y poder as durar dcadas sin requerir reparaciones o tareas de mantenimiento. Buenos aislantes:tanto del fro como del calor, lo cual permite ahorrar energa y disminuir riesgos de contaminacin. Tambin aslan los ruidos, por lo que reducen la contaminacin acstica y contribuyen a un ambiente ms agradable. Buena relacin coste-eficacia. No requieren de mantenimiento. Son higinicos y limpios:contribuyen a la fcil limpieza del hogar y con ello protegen la salud. De fcil procesado e instalacin:lo que lleva a disminuir los accidentes en la manipulacin de estos materiales en obra. Son respetuosos con el medio ambiente:pues ahorran recursos a travs de una produccin costo-efectiva y tienen una larga vida til. Al finalizar su periodo de vida pueden ser reutilizados, reciclados o transformados en una fuente de energa. Son ligeros:tienen un bajo peso especfico frente a otros materiales usados en la construccin. La posibilidad de utilizar menores espesores para iguales resistencias mecnicas o qumicas reducen su tiempo de puesta en obra y minimizan la necesidad de equipos pesados como gras.

Sin embargo los plsticos tienen tambinlimitacionesa la hora de su aplicacin como materiales de construccin: Mdulo de elasticidad bajo:al aplicar sobre ellos una fuerza se deforman ms fcilmente que otros materiales. Su comportamiento depende de la temperatura:cada plstico tiene una temperatura mxima de uso marcada por su temperatura de transicin vtrea. Coeficiente de dilatacin:a veces muy grande dando lugar a problemas de estabilidad de forma requerida por algunos elementos constructivos. Fcilmente inflamables:se emplean con aditivos ignifugan ts o recubiertos de forma que no queden al descubierto. El precio:puede ser una limitacin si se compara con el precio de las tierras y piedras.

Evolucin De Los Polmeros En La Construccin

La evolucin de este sector ha sido lenta hasta lamitad del siglo pasado, pero a raz de la revolucin del plstico la sociedad y este sector sufrieron un cambio excepcional con la entrada de los polmeros sintticos. Gracias a que los arquitectos, ingenieros y especialistas del sector empezaron a adquirir conocimientos de las ventajas que pueden brindan estos polmeros, hoy en da nos podemos beneficiar de mltiples y diferentes aplicaciones en la construccin y equipamiento de una vivienda y resto de obras pblicas. Adems otro objetivo de estos profesionales es la de conseguir un equilibrio entre las necesidades de construccin de la poblacin y la proteccin del medio ambiente, as como de la salud de sus habitantes. Estos polmeros resultaron ser materiales idneos para satisfacer todas estas necesidades debido a sus caractersticasparticulares. En general seran las siguientes: Durables y resistentesa la corrosin, por ello se aplican en elementos que estn expuestos al aire libre pudiendo durar dcadas. Aislantestanto de fro como del calor, lo cual permite el ahorro de energa, y tambin aislantes acsticos. Muyligerosfrente a otros materiales usados en la construccin, siendo as manejables y fciles de transportar y almacenar. Tienenbuenarelacin costo / beneficio La mayora (a excepcin del PVC) sonrespetuososcon el medio ambiente, se pueden reciclar, reutilizar o trasformar en una fuente de energa.Estas son las caractersticas ms generales pero luego cada uno posee propiedades particulares que hacen que sean ms adecuados para unas aplicaciones que para otras.Existe una gran variedad de polmeros usados en la construccin pero los ms utilizados son el PVC, PSE, PU, y PE (alta y baja densidad)TIPOS DE POLIMEROS Y SUS APLICACIONESPVCVersatilidad, ligero, resistente a la intemperie,Alta tenacidad (soporta altos requerimientos mecnicos), fcil instalacin, Baja toma de humedad (caeras), Resistente a la abrasin, al impacto, y a la corrosin, buen aislante trmico, elctrico y acstico, no propaga llamas, resistente a la mayora de los reactivos qumicos, duradero...

Sin duda es el ms utilizado.APLICACIONMembranas para impermeabilizar suelos, lminas para carteles, sobretodo en una gran variedad de caeras tanto de domicilios como pblicos. Electricidad: recubrimiento aislante de cables, cajas de distribucin, enchufes.Recubrimiento de paredes, techos, piscinas.Alfombras, cortinas tapizados, ventanas puertas, persianas muebles de exterior e interior, mangueras, carpas y recintos inflablesPUResistente a la corrosin, Flexibilidad, ligero, no txico, alta resistencia a la temperatura, propiedades mecnicas y productos qumicos.APLICACINSobre todo su uso en construccin se basa como materiales de aislamiento, en techos, caeras, PanelesEPS y PSBaja conductividad trmica, gran capacidad aislante (trmico), resistencia a la compresin, alto poder de amortiguacin, fcil de trabajar y manipular, estabilidad a bajas temperaturas y soporta tambin altas temperaturas (caeras de agua fra y caliente

APLICACINSe basan fundamentalmente en aislamientos sobretodo trmico, en caeras, suelos flotantes, ladrillos, techos, paredes y suelos, en hormign liviano.Construccin prefabricada, sistemas de calefaccin, cmaras frigorficas.Embalajes de transporte frgil (amortiguacin).Espuma de EPS se utiliza como relleno de vaco por ejemplo en puentes reduciendo peso total. Electrodomsticos.

HDPEResistente a las bajas temperaturas Ligero, impermeable, flexible duradero, siendo as de bajo mantenimiento y econmicoAPLICACINRecubrimiento de caeras, como aislante ya que el HDPE aguanta de-20C a85C. Revestimiento de cables. Caos para gas, telefona, agua potable, mineraLDPECaractersticas similares, Flexible, ligero transparente, impermeable, econmicoAPLICACINRevestimiento para suelos, recubrimiento de obras en construccin (cobertores de seguridad). Proteccin, tuberas para riego

PPEs el ms ligero de todos los materiales plsticos buenas propiedades mecnicas, trmicas y elctricas. Alta temperatura de reblandecimiento, ptima resistencia qumica, a la abrasin, impermeable, larga vida til

APLICACINAlfombras, caeras e instalaciones de agua fra y caliente, cajas de electricidad, enchufesSacos y bolsas para cargar cemento y arena y otros materiales granulados o en polvo. Se distinguen por que repelen el agua, no se ensucian ni pudren y son resistentes a la luz.Membranas de asfalto modificado para techos, fibras de PP para reforzar.Ideal para elementos de electrodomsticos. En maquinaria para la construccin.PCInerte, alta resistencia a la temperatura, propiedades mecnicas, y productos qumicosAPLICACINSe utilizan como vidrios de seguridad, como vallas y cercos de seguridad transparentes.PETGran resistencia al impacto transparente ligero impermeableAPLICACINCarteles y exhibidores por su resistencia a la radiacin UV, el viento, clima...Alfombras, cortinas, muebles de exterior (jardn)

Hay otros materiales polimricos menos usados, pero importantes tambin como son elPMMAque por su aspecto vtreo se emplea para realizacin de rtulos, lmparas, muebles y otros elementos decorativos.Tambin podemos nombrar elpoli acetato de viniloque se emplea mucho como adhesivo as como en masillas, pavimentos y pinturas.Polisteres, se utilizan en carroceras, estructuras ligeras, placas para cubiertas, depsitos...Poliamidascomo aislantes elctricos y como fibras textiles de tapiceras en decoracin.Todos estos materiales tienen muchas ventajas a la hora de hacernos ms fcil y cmoda la vida. A la vez, la mayora son no contaminantes y respetuosos con el medio ambiente, pero hay algunos que no cumplen esto, es por ejemplo el caso del PVC. A pesar de ser el material plstico ms usado en este sector es el que presenta ms inconvenientes ya que en su obtencin participan sustancias txicas. Adems cuando se elimina va a los vertederos o incineradoras (emitiendo sustancias txicas al aire (cloro).Aunque es un material perfecto por sus propiedades y aplicaciones tambin conlleva riesgos lo que implica buscar otro material que lo pueda sustituir.

4.- ConclusionesDurante los ltimos 20 aos, el consumo de plsticos en el sector de la construccin ha ido aumentando drsticamente a medida que los arquitectos y especialistas empezaron a tener conocimiento de los beneficios que pueden brindar estos materiales en sus muy diferentes aplicaciones.La facilidad de procesamiento el poco peso que caracteriza a los polmeros, adems de su fuerza y durabilidad, hacen que estos materiales resulten ideales para satisfacer los requerimientos del sector.Estos polmeros ofrecen cada vez ms ventajas y brindan confort y eficiencia a lo cotidiano. Las diversas propiedades que ya hemos mencionado de cada uno de ellos los hacen convenientes para una gran variedad de aplicaciones importantes para vivir con comodidad y seguridad.El equilibrio entre las necesidades de la construccin y la proteccin del medio ambiente es uno de los mayores desafos que enfrentan hoy a los responsables del planeamiento urbano.