4
Mantenimiento del disipador de calor. Presentado por: Andrés Felipe herrera Ocampo Jorge Andrés Loaiza Andrés Felipe herrera puerta Grado: 11-3 Jornada: Mañana Profesor: Diego Fernando castaño

Materiales para un disipador de calor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Materiales para un disipador de calor

Mantenimiento del disipador de calor.

Presentado por:

Andrés Felipe herrera Ocampo

Jorge Andrés Loaiza

Andrés Felipe herrera puerta

Grado:

11-3

Jornada:

Mañana

Profesor:

Diego Fernando castaño

Page 2: Materiales para un disipador de calor

*Materiales para un disipador de calor : ORO

METACRILATO COBRE ALUMINIO

Page 3: Materiales para un disipador de calor

ACERO

HIERRO PLATA ……………

*Instalación de un disipador de calor:

-Siga los procedimientos que se indican en el apartado -Extraiga la cubierta del ordenador -AVISO: Una alineación incorrecta del disipador de calor del procesador puede provocar daños en la placa base y en el procesador. -Alinee los cuatro tornillos cautivos en el disipador de calor del procesador con los orificios en la

placa base -Apriete los cuatro tornillos cautivos -Conecte el cable del ventilador al conector FAN_CPU en la placa base -Cierre la cubierta del ordenador -AVISO: Para conectar un cable de red, enchúfelo primero en el puerto o dispositivo de red y, a

continuación, en el ordenador. -Conecte el ordenador y los dispositivos a las tomas de alimentación eléctricas y enciéndalos

1 Dirección del flujo de aire y flechas de dirección

2 Disipador de calor del procesador

3 Tornillos cautivos (4) 4 Cable FAN_CPU

Caracteristicas de un disipador de calor

Un disipador es un componente metálico generalmente de aluminio que se uti lizan para evitar que algunos

dispositivos electrónicos como, transistores bipolares, reguladores, circuitos integrados etc. se calienten y se

dañen.

El calor que produce un dispositivo electrónico no se transfiere con facilidad al exterior del mismo. En incontables

ocasiones esto produce daños en el propio componente y sus accesorios deteriorando incluso la plaqueta donde

esta montado el transistor. Por ese motivo es necesario dotar al transistor de algún dispositivo que extraiga el

calor producido.

Para que un semiconductor disipe la potencia adecuada, hay que mantener la temperatura de la juntura (chip) por

debajo del máximo indicado por el fabricante. El paso de la corriente eléctrica por un semiconductor, produce un

aumento de la temperatura del chip que llamaremos Tj. Si se quiere mantener la temperatura en un nivel seguro,

Page 4: Materiales para un disipador de calor

deberemos evacuar al exterior la energía calorífica generada en el chip. Para que se produzca un flujo de energía

caloríf ica de un punto a otro, debe existir una diferencia de temperatura. El calor pasará del punto más caliente al

más frío, pero diferentes factores dificultan dicho paso. A estos factores se les denomina, resistencias térmicas

para asimilarlas a las resistencias eléctricas.

Ventajas y desventajas del mal estado del disipador de calor:

Ventajas:

1-Evitar daños de los componentes electrónicos a causa de elevación de su temperatura. 2- Evitar el daño del equipo en general. El paso de la corriente eléctrica causa calor en los circuitos que es necesario disipar. 3- Económico, mantiene los equipos.

Desventajas: 1) La disipación de energía no es eficiente en algunos disipadores

Precauciones: -el disipador de calor del procesador está fijado a la cubierta del ventilador del procesador. Cuando extraiga la cubierta del ventilador del procesador, colóquela boca abajo o sobre un lado para evitar que se dañe la interfaz térmica del disipador de calor. - asegúrese de que se haya aplicado lubricante térmico a la parte superior del procesador. El lubricante térmico es fundamental para garantizar una protección térmica adecuada, necesaria para un funcionamiento óptimo del procesador.