15
Materiales de construcción IES LEONARDO DA VINCI MAJADAHONDA Belén. Fdez de Caleya 3ºC Departamento de tecnología Laura Moreno 21-12-12

Materiales de construcci_n_6 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Materiales de construcci_n_6 (1)

Materiales de construcción

IES LEONARDO DA VINCI MAJADAHONDABelén. Fdez de Caleya 3ºCDepartamento de tecnologíaLaura Moreno21-12-12

Page 2: Materiales de construcci_n_6 (1)

Índice• Materiales de construcción(clasificación)• Propiedades de los materiales-densidad-resistencia a la compresión-resistencia a la tracción-otras propiedades• Materiales pétreo. Aplicaciones • Cerámicas y vidrio. Aplicaciones• Materiales compuestos. Aplicaciones• Materiales metálicos. Aplicaciones• Materiales aglutinantes. Aplicaciones• Materiales de construcción de una edificación.

Page 3: Materiales de construcci_n_6 (1)

Materiales de construcción

Materiales pétreos naturales: granito, mármol, pizarra, piedra caliza, piedra arenisca.

Materiales cerámicos: arcilla cocida, loza, material refractario, gres, porcelana.

Vidrio: técnicas de conformación.

Materiales compuestos: mortero y hormigón.

Materiales mecánicos: acero, aluminio, cobre.

Materiales aglomerantes: cal, yeso y cemento

6

5

4

3

2

1

Page 4: Materiales de construcci_n_6 (1)

Propiedades de los materiales Densidad: es la relación entre la masa de un cuerpo y el espacio que ocupa. Resistencia de compresión: es el esfuerzo que puede soportar un cuerpo sin

llegar a deformarse, si sobre él se le aplica una fuerza.

Resistencia a la tracción: es el comportamiento de un material cuando actúan sobre el fuerzas que tienden a estirarlos.

Otras propiedades: - Dureza: es la resistencia que opone un material al dejarse rayar por otro. Para medir la dureza de los materiales utilizamos la escala de Mohs, en la que el diamante es el material más duro. -Tenacidad: es la resistencia de un material al romperse cuando es golpeado. - Fragilidad: es la facilidad con que se rompe un material al ser golpeado.

Page 5: Materiales de construcci_n_6 (1)

Materiales pétreos. Aplicaciones• Materiales pétreos naturales: se extraen directamente de la naturaleza. Se

encuentran en forma de grandes bloques y losas. Entre ellos se encuentra: está formado por cuarzo, feldespato y mica. Es resistente y permite

un pulido perfecto, se emplea en pavimentos, encimeras…

está formado a partir de rocas calizas, son de gran dureza y resistencia, se emplean en la decoración.

Granito

Mármol

Page 6: Materiales de construcci_n_6 (1)

roca fósil procedente de la compactación de la arcilla. Es dura, densa

y compacta, se usa para hacer tejados y pavimentos.

es una roca sedimentaria, es porosa, muy abundante y barata, se usa mucho en construcción.

Pizarra

Piedra caliza

Piedra arenisca: Formada por arena es la roca más abundante, es muy porosa y se usa para la sillería y la mampostería

Page 7: Materiales de construcci_n_6 (1)

Cerámicas y vidrio. Aplicaciones • Cerámicas : se obtienen a partir de arcillas mezcladas con arenas y óxidos

metálicos.

- Arcilla cocida: se fabrica con arcilla de color rojo. Con ella se hacen ladrillos, tejas, macetas…

- Loza: se fabrica a partir de arcilla blanca con sílice y feldespato. Tiene un tacto fino, suave y una elevada dureza. Se puede impermeabilizar con barniz. Se usa para vasijas, azulejos…

- Material refractario: formado por arcilla mezclada con óxidos de metales y se caracteriza por resistir a temperaturas mayores a los 3000°C. se utiliza para interior de hornos,…

Cerámicas gruesas

Page 8: Materiales de construcci_n_6 (1)

-Gres: se fabrica a partir de minerales arcillosos y sílice a altas temperaturas. Tiene un aspecto vidriado y sonido metálico. Se usa para baldosas de especial dureza…

-Porcelana: esta formada por arcilla blanda (caolín), es compacta y resistente a los ácidos . Se emplea para hacer vasijas, aislantes eléctricos…

Cerámicas finas

Page 9: Materiales de construcci_n_6 (1)

• Vidrio: es una fusión de arena, sosa y cal a 1500°C. El resultado es una pasta vítrea . Es transparente, suave al tacto, impermeable, duro pero frágil y resistente a las condiciones medioambientales y a los agentes químicos.

Técnicas de conformación: vidrio soplado: se inyecta aire dentro de la pasta vítrea para que se adapte

al molde. Una vez enfriado se extrae.

vidrio flotado: la pasta se extiende sobre un lámina de estaño fundido y se deja secar. Se emplea para cristales planos, lunas.

vidrio laminado: la pasta se hace pasar por rodillos, con los que se obtienen vidrios lisos o grabados. Este proceso permite la unión de varias láminas con una intermedia. Se emplean para vidrios de seguridad…

Page 10: Materiales de construcci_n_6 (1)

Materiales compuestos. Aplicaciones• Materiales pétreos artificiales: son los que no se encuentran en la naturaleza, sino que han

sido fabricados por el hombre. es una mezcla de arena, agua y aglomerante. Se usa para unir ladrillos, bloques… y para fabricar bloques y tejas. es una mezcla de grava, arena, agua y cemento. Es muy resistente a la

compresión.- Hormigón armado: en su interior se incorporan barras de acero que le dan resistencia a la

tracción.- Hormigón en masa: muros y cimientos.- Hormigón ciclópeo: muros y cimientos.- Hormigón celular: en su interior hay burbujas de aire que hacen que sea más ligero. Es aislante térmico y acústico.- Hormigón pretensado.

Mortero

Hormigón

Page 11: Materiales de construcci_n_6 (1)

Materiales mecánicos. Aplicaciones• Los metales los más empleados son:-Acero: es una aleación de hierro más carbono(0,63%- 1,76%). Se emplea en el

hormigón armado y en estructuras de vigas, pilares y cerchas de cubierta.

-Aluminio: se extrae del mineral llamado bauxita que es un óxido de aluminio. Se emplea para hacer barandillas, pasamanos, cerramientos etc.

-Cobre: El cobre es un metal de transición de color rojizo, que presenta una conductividad eléctrica y térmica muy altas, se usa para las instalaciones de fontanería, calefacción y gas.

Page 12: Materiales de construcci_n_6 (1)

Materiales aglutinantes. Aplicaciones

• Materiales aglomerantes: son aquellos que al mezclarse con agua se vuelven pastosos, al solidificarse adquieren rigidez, se usan como elementos de unión.

se obtiene deshidratando calizas en hornos. Mezclada con agua da como resultado mortero de color blanco.

se obtiene de la piedra del yeso o aljez. En agua, se disuelve y se solidifica. Es resistente a la compresión, tracción y al fuego. Se emplea para cubrir techos, paredes, bóvedas.

es el resultado de una mezcla triturada y cocida de caliza y arcilla. Esta mezcla se disuelve en agua para formar una pasta que se endurece rápidamente y es más resistente.

Cal

Yeso

Cemento

1 2 3

Page 13: Materiales de construcci_n_6 (1)

Preparación del terreno.• En este proceso incluye operaciones de demolición,

nivelación del terreno, desescombro…

Cimentación• Consiste en fabricar elementos que van a soportar el

peso del edificio . Suelen ser de hormigón armado.

Estructura• Se sitúa sobre la cimentación y lo forman pilares, vigas y

forjados hechos normalmente de hormigón.

Secuencia deconstrucción de un edificio

Page 14: Materiales de construcci_n_6 (1)

Cubierta• Se construye cuando se ha acabado la estructura, para eliminar

el agua de la lluvia. Pueden ser planas o inclinadas.

Levantamiento de cerramientos y tabiquería• Lo forman las paredes exteriores y los tabiques. A la vez se van

precercos para huecos de puertas…

Instalaciones• Fontanería, electricidad, calefacción, ascensores…

Page 15: Materiales de construcci_n_6 (1)

Colocación de revestimientos• Después de realizar las instalaciones, se coloca el

pavimento del suelo, se revisten de yeso las paredes y techos, y se colocan los azulejos.

Acabados• Se realizan al final para evitar desperfectos durante las

obras. Colocación de sanitarios, griferías, mecanismos eléctricos.