Material Personalizado Para Revit

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Material Personalizado Para Revit

    1/3

    Material Personalizado

    Seguramente se nos presentarán casos en los cuales el material que necesitamos no

    existe en la Biblioteca de Aspectos Modelizados. Así, tendremos que crear un material

    nuevo a partir de uno existente, o a partir del Material Genérico.

    eamos el caso de un adoquín, en cu!o entramado crece el pasto "Bloc#Grass$%

    &extura de Bloc#Grass, creada en '(otoS(op.

    &extura repetida inde)inidamente, que no presenta errores.

    'ara crear un material nuevo, primero debemos conseguir la &extura del mismo, es

  • 8/19/2019 Material Personalizado Para Revit

    2/3

    decir, una imagen del material que pueda repetirse inde)inidamente. * que, al repetirse,

    la textura se vea real.

    +uego, creamos el nuevo material a partir de otro de la Biblioteca, pre)erentemente uno

    de la misma categoría. n este caso, 'iedra.

    Men- "on)iguraci/n 00 Materiales1$. n "lase de Material$ )iltramos "'iedra$.

    +uego seleccionamos el material de la lista "Suelos 2 Adoquines$ ! (acemos clic en"3uplicar Material$. * ponemos un nombre al nuevo material "Suelos 2 Bloc#Grass$.

    A(ora Minimizamos el programa 4evit, ! abrimos M5 '. Allí, tenemos que ubicar la

    siguiente carpeta%

    Mi ' 00 3isco 6%7 00 Arc(ivos de programa84evit Arc(itecture

    9::;83ata84endering8assetlibrar!ueva arpeta$ llamada "Biblioteca

     personal$.

    Allí dentro, organizadas dentro de ategorías, vamos a ubicar &?3AS las texturas que

    sean necesarias para crear nuestros materiales. Si las texturas >? están allí, el programa

    no las encuentra.

    reamos una arpeta llamada "'isos$ ! pegamos la 5magen de la &extura de nuestro

    material "Bloc#Grass$.

  • 8/19/2019 Material Personalizado Para Revit

    3/3

    ale aclarar que el material base "Adoquín intertrabado$ >? se modi)ica. +a Biblioteca

    de Aspectos Modeliados es de S?+? +&=4A, ! no puede modi)icarse. S/lo pueden

    agregarse materiales nuevos.

    @ 2 acemos clic en el "cuadradito$ ! buscamos el arc(ivo de imagen, con la textura delmaterial.

    9 2 omo la cuadrícula de mi material tiene cuadros de anc(o, ! cada cuadro mide 9:

    cm, el "&amaCo$ resulta :.D: mts.

    2 n relieves de acabado, seleccionamos ">inguno$.

    E 2 n 'atr/n de relieve, seleccionamos ">inguno$.

    3e esta manera, !a tenemos listo nuestro nuevo material. S/lo resta asignárselo a un

    suelo, a través de su estructura. +uego, con)igurar la escena ! modelizar.