1
master ue EN ESTUDIOS DE LA UNIÓN EUROPEA www.masterue.com En el marco del proceso de integración del sistema universitario español en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior y de Investigación, en orden a lograr que los sistemas educativos europeos se conviertan en una referencia de calidad para el año 2010 y la transformación que todo ello comporta de los estudios de Grado y de Posgrado, en el artículo 2 del R.D. 56/2005 de 21 de enero, que regula los estudios universitarios de posgrado, se establece que: “Los estudios oficiales de Postgrado tienen como finalidad la especialización del estudiante […] y se articulan en programas integrados por las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Máster o Doctor”. La implantación de este Máster oficial en Estudios de la Unión Europea, de carácter académico-investigador, ha sido aprobada por el Decreto de la Consellería de Educación 51/2006, de 23 de marzo (DOG nº 61, de 28 de marzo); verificado por el Consejo de Universidades el día 1 de junio de 2009 . COLABORAN Instituto Universitario de Estudios Europeos "Salvador de Madariaga", designado Centro Europeo de Excelencia Jean Monnet por la Comisión Europea Fundación Galicia-Europa Diputación Provincial de A Coruña Camara de Comercio, Industria y Navegacion de A Coruña Instituto Gallego de Consumo OBJETIVOS Los objetivos de este Máster Oficial en Estudios de la Unión Europea están constituidos por la formación avanzada del alumno de carácter especializado y multidisciplinar, en todas aquellas materias que comprenden las múltiples dimensiones de la Unión Europea. En particular, se dirige a la formación de profesionales cualificados en la Administración europea y en la Gestión de recursos comunitarios. SALIDAS PROFESIONALES Este Máster responde a la demanda creciente que de estos profesionales existe en el mercado de trabajo y, particularmente, en las distintas Administraciones -local, autonómica, nacional y comunitaria-, así como en las empresas, y, en general, en los agentes económicos, jurídicos y sociales que están llamados a operar en un Mercado único y con una moneda única, regidos, esencialmente, por el Derecho comunitario. Se trata de un programa de Master idoneo para la preparación de oposiciones a la Unión Europea. Además, y aunque no forma parte del curriculo obligatorio del Master, existe un Programa de practicas en Instituciones públicas y privadas ALUMNOS Licenciados y diplomados universitarios nacionales o extranjeros. TITULACIÓN Título oficial de Postgrado en Derecho : Especialidad en Estudios de la Unión Europea por la Universidad de A Coruña PROFESORES DURACIÓN Y ORGANIZACIÓN Para obtener el Máster en Estudios de la Unión Europea, se ha de cursar un mínimo de 60 créditos ECTS distribuidos de la siguiente manera: Primer cuatrimestre (Parte General: 30 créditos troncales) y Segundo cuatrimestre (Parte Especial: 20 créditos de materias optativas y 10 creditos mediante la formación en tareas investiga- doras, idiomas y la elaboracion de un Trabajo de investigacion). El curso académico se iniciará a finales del mes de septiembre de 2010 y finalizará en el mes de julio de 2011. Las clases tendrán lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña y las actividades lectivas y seminarios contarán con el apoyo del Instituto Universitario de Estudios Europeos “Salvador de Madaria- ga” y del Centro de Documentación Europea (CIDEC). Horario del Curso académico 2010/2011 disponible en www.masterue.com. Asimismo, existen Programas de intercambio académicos con las Universidades de Lovaina (Bélgica), de Valencia y del País Vasco. Al final del curso académico, se suele realizar un viaje de estudios a las instituciones europeas con el apoyo institucional para su organización por parte de la Coordinación del Master. ADMISIÓN Y MATRÍCULA Importe de la matrícula: Precio público establecido mediante Decreto de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia (precio del curso 2010/2011: 19,26 euros/ECTS). Becas: Becas de matrícula y de movilidad de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia y del Ministerio de Educación. Criterios generales de admisión: La selección de alumnos del Máster se realizará entre los aspiran- tes preinscritos debidamente. Los criterios de admisión serán el Expediente Académico, el Currículum Vitae y, en su caso, una entrevista personal. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DEL MÁSTER INFORMACIONES GENERALES DIRECTOR DEL PROGRAMA DE POSGRADO DR. D. ELOY GAYÁN RODRÍGUEZ. Profesor Titular de Derecho Internacional Privado. Decano de la Facultad de Derecho. Universidad de A Coruña. > DR. D. JOSÉ MANUEL BUSTO LAGO. COORDINADOR ACADÉMICO DEL MÁSTER Profesor Titular de Derecho Civil, Universidade da Coruña. > COORDINADOR DE PROFESORADO DR. D. ALBERTO ARUFE VARELA. Profesor Titular de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Universidade da Coruña. > COORDINADOR DE ALUMNADO D. RAMÓN SANTIAGO PAZ LAMELA. Investigador del Área de Derecho Internacional Privado, Universidade da Coruña. > > > > > > > > > PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA . . . . . Para cursar el Master en estudios de la Unión Europea es necesario realizar dos trámites distintos: la preinscripción y la matrícula. Para realizar debidamente la preinscripción ha de presentarse ante la Secretaría de la Facultad de Derecho de la UDC la siguiente documenta- ción: Nacionales: 1. Solicitud de preinscripción. Pueden recogerse los impresos en la Secretaría de la Facultad de Derecho o descargarlos en la siguiente dirección: http://www.udc.es/estudos/ga/psoposgrao/documentos/formularios/inscripcion.pdf La preinscripción puede realizarse también de forma telemática en la dirección https://academica.udc.es/preinscricionMaster/. Se advierte, sin embargo, que aunque se realice la preinscripción por esta vía, el aspirante debe enviar debidamente cumplimentada la solicitud y los documentos que se señalan en los puntos 2, 3, 4 y 5 2. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) 3. Fotocopia del Título Universitario obtenido 4. Certificación académica del expediente académico 5. Currículum Vitae Extranjeros comunitarios y no comunitarios: 1. Solicitud de preinscripción en los mismos términos que los nacionales 2. Fotocopia del Pasaporte 3. Fotocopia debidamente legalizada del Título Universitario obtenido 4. Fotocopia debidamente legalizada del Expediente Académico 5. Currículum Vitae La forma de legalizar documentos extranjeros para la UDC puede consul- tarse en: http://www.udc.es/informacion/ga/lexislacionenormativa/regulamentos/academica/w.asp Asimismo, los extranjeros que no tenga homologado su título universita- rio deberán solicitar al Rector de la UDC la autorización para cursar el Master. El formulario y la documentación que a de aportarse para cumpli- mentar este trámite puede consultarse en la siguiente dirección electró- nica: http://www.udc.es/estudos/ga/psoposgrao/documentos/formularios/aut_reitor.doc Toda la documentación requerida para la preinscripción debe presentar- se en los plazos establecidos y encontrarse en poder de la Secretaría de la Facultad de Derecho cuando éstos finalicen. Dicha documentación puede entregarse personalmente en el centro o ser enviada por correo postal a la siguiente dirección: Secretaría de la Facultad de Derecho. Campus del Elviña s/n, 15071, A Coruña, España. Finalizados los plazos de preinscripción se publicarán las correspondien- tes listas de admitidos, los cuales deben proceder a la matrícula en plazo. Tanto los plazos de preinscripción como de matrícula pueden consultar- se en la siguiente dirección electrónica: Profesores de Universidades españolas y extranjeras, así como, otros especialistas de reconocida competencia en la Unión Europea. Este Master está financiado a través del Porgrama de Movilidad Universitaria de Profesores Visitantes en Másteres Oficiales, el Ministerio de Educación, y con cargo a ello, buena parte de su profesorado proviende de instituciones públicas y privadas de reconocido prestigio en el Derecho comunitario. http://www.udc.es/estudos/ga/psoposgrao/documentos/calendm0910.pdf). Preinscripción: Del 1 de julio al 15 de julio de 2010 Alumnos de fuera del EEES: del 1 de mayo al 15 de julio de 2010

master ue INFORMACIONES GENERALES Y MATRÍCULA fileEn el marco del proceso de integración del sistema universitario español en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior y de Investigación,

Embed Size (px)

Citation preview

master ueEN ESTUDIOS DELA UNIÓN EUROPEA

www.masterue.com

En el marco del proceso de integración del sistema universitario español en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior y de Investigación, en orden a lograr que los sistemas educativos europeos se conviertan en una referencia de calidad para el año 2010 y la transformación que todo ello comporta de los estudios de Grado y de Posgrado, en el artículo 2 del R.D. 56/2005 de 21 de enero, que regula los estudios universitarios de posgrado, se establece que: “Los estudios oficiales de Postgrado tienen como finalidad la especialización del estudiante […] y se articulan en programas integrados por las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Máster o Doctor”.

La implantación de este Máster oficial en Estudios de la Unión Europea, de carácter académico-investigador, ha sido aprobada por el Decreto de la Consellería de Educación 51/2006, de 23 de marzo (DOG nº 61, de 28 de marzo); verificado por el Consejo deUniversidades el día 1 de junio de 2009 .

COLABORAN

Instituto Universitario de Estudios Europeos "Salvador de Madariaga", designado Centro Europeo de Excelencia Jean Monnet por la Comisión Europea

Fundación Galicia-Europa

Diputación Provincial de A Coruña

Camara de Comercio, Industria y Navegacion de A Coruña

Instituto Gallego de Consumo

OBJETIVOS

Los objetivos de este Máster Oficial en Estudios de la Unión Europea están constituidos por la formación avanzada del alumno de carácter especializado y multidisciplinar, en todas aquellas materias que comprenden las múltiples dimensiones de la Unión Europea. En particular, se dirige a la formación de profesionales cualificados en la Administración europea y en la Gestión de recursos comunitarios.

SALIDAS PROFESIONALES

Este Máster responde a la demanda creciente que de estos profesionales existe en el mercado de trabajo y, particularmente, en las distintas Administraciones -local, autonómica, nacional y comunitaria-, así como en las empresas, y, en general, en los agentes económicos, jurídicos y sociales que están llamados a operar en un Mercado único y con una moneda única, regidos, esencialmente, por el Derecho comunitario.

Se trata de un programa de Master idoneo para la preparación de oposiciones a la Unión Europea. Además, y aunque no forma parte del curriculo obligatorio del Master, existe un Programa de practicas en Instituciones públicas y privadas

ALUMNOSLicenciados y diplomados universitarios nacionales o extranjeros.

TITULACIÓNTítulo oficial de Postgrado en Derecho : Especialidad en Estudios de la Unión Europea por la Universidad de A Coruña

PROFESORES

DURACIÓN Y ORGANIZACIÓN

Para obtener el Máster en Estudios de la Unión Europea, se ha de cursar un mínimo de 60 créditos ECTS distribuidos de la siguiente manera: Primer cuatrimestre (Parte General: 30 créditos troncales) y Segundo cuatrimestre (Parte Especial: 20 créditos de materias optativas y 10 creditos mediante la formación en tareas investiga-doras, idiomas y la elaboracion de un Trabajo de investigacion).

El curso académico se iniciará a finales del mes de septiembre de 2010 y finalizará en el mes de julio de 2011. Las clases tendrán lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña y las actividades lectivas y seminarios contarán con el apoyo del Instituto Universitario de Estudios Europeos “Salvador de Madaria-ga” y del Centro de Documentación Europea (CIDEC). Horario del Curso académico 2010/2011 disponible en www.masterue.com.

Asimismo, existen Programas de intercambio académicos con las Universidades de Lovaina (Bélgica), de Valencia y del País Vasco. Al final del curso académico, se suele realizar un viaje de estudios a las instituciones europeas con el apoyo institucional para su organización por parte de la Coordinación del Master.

ADMISIÓN Y MATRÍCULA

Importe de la matrícula:Precio público establecido mediante Decreto de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia (precio del curso 2010/2011: 19,26 euros/ECTS).

Becas:Becas de matrícula y de movilidad de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia y del Ministerio de Educación.

Criterios generales de admisión:La selección de alumnos del Máster se realizará entre los aspiran-tes preinscritos debidamente. Los criterios de admisión serán el Expediente Académico, el Currículum Vitae y, en su caso, una entrevista personal.

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DEL MÁSTER

INFORMACIONES GENERALES

DIRECTOR DEL PROGRAMA DE POSGRADODR. D. ELOY GAYÁN RODRÍGUEZ. Profesor Titular de Derecho Internacional Privado. Decano de la Facultad de Derecho. Universidad de A Coruña.

>

DR. D. JOSÉ MANUEL BUSTO LAGO.COORDINADOR ACADÉMICO DEL MÁSTER

Profesor Titular de Derecho Civil, Universidade da Coruña.

>

COORDINADOR DE PROFESORADODR. D. ALBERTO ARUFE VARELA. Profesor Titular de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Universidade da Coruña.

>

COORDINADOR DE ALUMNADOD. RAMÓN SANTIAGO PAZ LAMELA. Investigador del Área de Derecho Internacional Privado, Universidade da Coruña.

>

>

>

>

>>

>

>

>

PREINSCRIPCIÓNY MATRÍCULA

.

.

.

.

.

Para cursar el Master en estudios de la Unión Europea es necesario realizar dos trámites distintos: la preinscripción y la matrícula.

Para realizar debidamente la preinscripción ha de presentarse ante la Secretaría de la Facultad de Derecho de la UDC la siguiente documenta-ción:

Nacionales:

1. Solicitud de preinscripción. Pueden recogerse los impresos en la Secretaría de la Facultad de Derecho o descargarlos en la siguiente dirección:http://www.udc.es/estudos/ga/psoposgrao/documentos/formularios/inscripcion.pdf

La preinscripción puede realizarse también de forma telemática en la dirección https://academica.udc.es/preinscricionMaster/. Se advierte, sin embargo, que aunque se realice la preinscripción por esta vía, el aspirante debe enviar debidamente cumplimentada la solicitud y los documentos que se señalan en los puntos 2, 3, 4 y 5

2. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI)

3. Fotocopia del Título Universitario obtenido

4. Certificación académica del expediente académico

5. Currículum Vitae

Extranjeros comunitarios y no comunitarios:

1. Solicitud de preinscripción en los mismos términos que los nacionales

2. Fotocopia del Pasaporte

3. Fotocopia debidamente legalizada del Título Universitario obtenido

4. Fotocopia debidamente legalizada del Expediente Académico

5. Currículum Vitae

La forma de legalizar documentos extranjeros para la UDC puede consul-tarse en: http://www.udc.es/informacion/ga/lexislacionenormativa/regulamentos/academica/w.asp

Asimismo, los extranjeros que no tenga homologado su título universita-rio deberán solicitar al Rector de la UDC la autorización para cursar el Master. El formulario y la documentación que a de aportarse para cumpli-mentar este trámite puede consultarse en la siguiente dirección electró-nica: http://www.udc.es/estudos/ga/psoposgrao/documentos/formularios/aut_reitor.doc

Toda la documentación requerida para la preinscripción debe presentar-se en los plazos establecidos y encontrarse en poder de la Secretaría de la Facultad de Derecho cuando éstos finalicen. Dicha documentación puede entregarse personalmente en el centro o ser enviada por correo postal a la siguiente dirección: Secretaría de la Facultad de Derecho. Campus del Elviña s/n, 15071, A Coruña, España.

Finalizados los plazos de preinscripción se publicarán las correspondien-tes listas de admitidos, los cuales deben proceder a la matrícula en plazo. Tanto los plazos de preinscripción como de matrícula pueden consultar-se en la siguiente dirección electrónica:

Profesores de Universidades españolas y extranjeras, así como,otros especialistas de reconocida competencia en la Unión Europea. Este Master está financiado a través del Porgrama de Movilidad Universitaria de Profesores Visitantes en Másteres Oficiales, el Ministerio de Educación, y con cargo a ello, buenaparte de su profesorado proviende de instituciones públicas yprivadas de reconocido prestigio en el Derecho comunitario. http://www.udc.es/estudos/ga/psoposgrao/documentos/calendm0910.pdf).

Preinscripción:Del 1 de julio al 15 de julio de 2010Alumnos de fuera del EEES: del 1 de mayo al 15 de julio de 2010